Ampliación y reforma taller de coches. - Incluye: Planos generales en mal estado de conservación (2), planos parcelarios, planos de planta, dibujos, croquis presupuestos, correspondencia. (1910 marzo 28/1912 febrero 21)
Ampliación y reformas del taller de guarnecido y pintura. - Incluye: Plano general (2), dibujos, presupuestos. (1912 febrero 21/1912 agosto 30)
Construcción cobertizo para el pequeño material. - Incluye: Planos (3), plano de planta presupuestos. (1910 octubre 20/1912 septiembre 3)
Reformas y habilitación de casa para Adolfo Aucouturier, vagonetas y carrilage. - Incluye: Planos de planta, dibujos, contrato, presupuestos. (1903 julio 20/1912 abril 30)
Ensanche de los locales afectos a la escuela de la compañía. - Incluye: Correspondencia. (1911 octubre 10/1912 mayo 27)
Relaciones juradas de edificios y solares. - Incluye: Superficies de edificios de Valladolid, relación de edificios. (1906 mayo 3/1912 abril 10)
Construcción de un medio andén para la vía fija. - Incluye: Plano parcial, croquis. (1912 abril 15/1912 junio 17)
Proyecto de muelles para el ganado. - Incluye: Plano parcial, petición de construcción, informe. (1912 noviembre 17/1912 noviembre 26)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 94,380, solicitada por Antonio Echevarría. - Incluye: Plano general con situación de la línea eléctrica ; Croquis del cruce. (1905 noviembre 25/1916 agosto 12)
Arriendo de un local destinado a la escuela de párvulos en la estación e instalación de estufa. - Incluye: Plano del local ; Copia de la relación del personal de Vía y Obras afecto a la estación ; Presupuesto ; Plano y cortes de la escuela. (1906 octubre 24/1927 diciembre 26)
Proyecto de cobertizo doble para cubrir la cabría. - Incluye: Plano de emplazamiento de la cubierta para la cabría ; Plano del proyecto ; Presupuesto ; Croquis. (1910 marzo 2/1910 septiembre 19)
Proyecto de habilitación de la vía de playa, instalación de segunda vía con muelle transversal y placas y construcción de un muelle descubierto para el pescado y cuarto para mozos. - Incluye: Presupuesto ; Planos de la estación con emplazamientos ; Planos del proyecto del cuarto para mozos y almacén de pescado. (1910 octubre 18/1916 octubre 9)
Proyecto de ampliación de muelles. - Incluye: Presupuesto ; Perfiles ; Plano del proyecto ; Plano de la parcela a expropiar ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 242, p. [1-4], 22 de octubre de 1913 ; Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 94, p. [1-4], 25 de abril de 1914 ; Acuerdo de cesión, con plano, y hoja de aprecio de la finca sometida a expropiación forzosa. (1914 junio 20/1916 diciembre 26)
Cesión de una parcela de terreno en el km 96,54 para la construcción del canal Reina Victoria Eugenia y cruce telefónico por el km 98,112. - Incluye: Croquis del terreno ; Plano de la parcela sobrante a la Compañía solicitada en arrendamiento por la DIvisión Hidráulica del Duero y perfiles ; Hoja de aprecio de la finca. (1916 enero 8/1918 diciembre 24)
Reparación de la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1916 febrero 21/1916 marzo 11)
Alumbrado eléctrico de la estación. - Contiene: Contrato con la S.A. La Industrial Arandina. (1916 diciembre 11)
Ampliación del cobertizo y foso de picar fuego de la cabría del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del anteproyecto de ampliación del cobertizo de la cabría ; Presupuesto ; Plano del proyecto de cobertizo de la cabría ; Plano del proyecto de ensanche del montaje. (1917 febrero 21/1921 septiembre 16)
Construcción de chimeneas en el depósito de máquinas. (1918 mayo 5/1919 enero 12)
Construcción de caseta para refugio de los peones de la carbonera del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de caseta económica ; Presupuesto ; Plano de situación. (1916 mayo 5/1919 agosto 2)
Habilitación de cuarto para depósito de las arquillas del personal de trenes en el vestíbulo del edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con emplazamiento (1919 junio 5/1919 agosto 25)
Reconstrucción de los retretes del Depósito de maquinistas. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto. (1919 junio 12/1919 julio 29)
Saneamiento de las viviendas alquiladas a particulares. - Incluye: Plano del proyecto (situación, sección y detalles) ; Plano de situación. (1918 diciembre 26/1920 agosto 28)
Construcción de dormitorios para personal de trenes en la cochera de carruajes. - Incluye: Presupuesto. (1922 abril 12/1922 noviembre 8)
Prolongación de la vía de circulación de la cabría del Depósito. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1922 mayo 22/1922 junio 1)
Construcción de tabique en la cocina de la vivienda del factor. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 27/1923 enero 10)
Local alquilado para oficina de reclamaciones. - Incluye: Croquis. (1923 abril 13/1923 mayo 24)
Ampliación y reforma en la factoría de Gran Velocidad. (1923 abril 20/1923 abril 29)
Autorización para instalar postes de alumbrado en terrenos de la Cía., solicitado por García y Cía. (1923 octubre 26/1923 noviembre 28)
Proyecto de instalación de vías de playa y modificación de muelles. - Incluye: Plano del proyecto de vía de playa ; Presupuesto. (1923 diciembre 15/1924 octubre 31)
Autorización para plantar vides, frente al km 104,043, solicitada por Cándido Martínez González. (1924 febrero 2/1924 abril 8)
Instalación de alumbrado eléctrico y caseta para el transformador. - Incluye: Presupuesto. (1924 marzo 13/1927 enero 30)
Autorización para construir fábrica de harinas y anejos en el km 99,400, solicitada por la "Unión Agrícola". (1924 julio 2/1925 febrero 28)
Ampliación del anejo de la cochera del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos ; Croquis ; Presupuesto. (1922 noviembre 6/1924 octubre 1)
Vertedero de basuras. - Incluye: Plano de situación. (1925 febrero 3/1925 febrero 21)
Saneamiento de la estación, solicitado por varias vecinas. (1925 agosto 12/1925 septiembre 5)
Proyecto de saneamiento y desagüe de la estación. - Incluye: Plano general del proyecto y del cruce con la carretera de Valladolid a Soria. (1927 junio 3)
Contrato con Francisco Patiño Mesa para colocar un sifón circular para paso de aguas en el km 73,485 de la línea y posterior concesión a Felipe Rodríguez Tardío. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1905 junio 26]/1928 mayo 4)
Solicitud de Federico Díaz González para plantar árboles en una dehesa de su propiedad desde el km 75 al 77 de la línea. ([1920 enero 9]/1920 febrero 24)
Solicitud de Antonio Sánchez Tardío para construir un apartadero entre los km 80 y 81 de la línea. ([1920 febrero 10]/1920 marzo 25)
Construcción de viviendas, cantina, reforma y ampliación del edificio de viajeros y establecimiento de una escuela para hijos de empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1921 marzo 23/1927 septiembre 5)
Ampliación del alumbrado eléctrico en la estación. (1920 noviembre 9/1921 diciembre 28)
Construcción de una vía apartadero provisional para la ejecución de las obras de modificación de rasantes en la estación. - Incluye: Planos. (1923 julio 16/1926 enero 27)
Planos de la estación. (1911 octubre 1/1920 septiembre 1)
Arreglo del acceso al edificio de viajeros y construcción de una valla de cierre de la estación. (1925 mayo 13/1925 junio 4)
Pavimentación de los patios de viajeros y mercancías. (1928 diciembre 22)
Oficio comunicando la explosión de una bombona de oxígeno que se encontraba en el andén de la estación. (1930 enero 6)
Oficio informando sobre la pertenencia de un terreno a Eugenia García. (1931 febrero 2)
Contrato del alquiler a la Cía., de los locales destinados a escuela por parte de Evaristo Díez Fuentenebro. (1933 diciembre 23)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 mayo 4/1941 diciembre 1)
Prolongación de la vía 9ª y su unión con la 3ª. (1937 marzo 21/1941 octubre 25)
Informes de la Junta de Padres de Familia sobre las visitas realizadas a las escuelas de la Cía. (1939 septiembre 30/1941 mayo 6)
Autorización para construir un edificio junto al km 98,285, solicitada por Sotero Itolgueras Martín. (1940 julio 11/1940 agosto 13)
Autorización para construir un almacén frente al km 98,015.10 y para construir una industria frente al km 98,280.80, solicitadas por Pablo Martínez del Pecho. (1940 julio 28/1941 junio 7)
Reclamación del Ayuntamiento y varios vecinos por la variación del Canal de Arcos en el km 181 de la línea. (1863 marzo 11/1887 enero 7)
Reclamación de la Compañía por daños causados a particulares. (1863 junio 4/1878 octubre 2)
Reclamación del Ayuntamiento por el pago de intereses de la Caja General de Depósitos. (1863 agosto 11/1863 agosto 27)
Reclamación del Gobierno Civil de Soria, de indemnización por la expropiación de una huerta de la Iglesia de Arcos. (1863 octubre 24/1864 marzo 10)
Proyecto de aumento de una vía en la estación. (1863 diciembre 18)
Proyecto de una casilla para colocar las materias inflamables que existen hoy en el almacén. (1865 febrero 17)
Desvío del río jalón en el km 183 de la línea. (1867 mayo 6/1867 octubre 24)
Reclamación por daños presentada por Julián del Molino y Miguel Rodrigálvarez. (1871 enero 27/1878 octubre 29)
Establecimiento de una escuela para los hijos de empleados, en la estación. (1873 marzo 7/1873 julio 10)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía junto al km 182, presentada por Martina Maza y Treviño. (1873 marzo 10/1877 octubre 12)
Solicitud de compra de un terreno de la Cía. junto al km.182, presentada por Juan Bernardino. (1873 marzo 10/1876 enero 15)
Limpieza de la acequia de riego que existe junto a la empalizada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1873 mayo 6/1873 julio 22)
Establecimiento de una vía en la cochera de máquinas de la estación. (1873 junio 30/1873 julio 31)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía junto a la estación, presentada por Mauricio García. (1874 abril 22/1874 abril 25)
Autorización para construir junto al paso a nivel del Palomar, solicitada por Juan López Díaz. (1875 mayo 31/1875 junio 1)
Solicitud de un trozo de terreno en la estación, presentada por Marcos Blanco. (1876 febrero 1)
Restablecimiento de una vía paralela a la de la cabria en la estación. (1876 mayo 14/1876 septiembre 15)
Limpieza de un canal de riego situado frente a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1876 mayo 26/1876 mayo 31)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, presentada por Gregorio Lafuente. (1877 enero 22)
Autorización para construir una casa junto a la estación, solicitada por Marcos Blanco Aguado. (1877 febrero 27/1877 diciembre 23)
Solicitud para construir una caseta en la estación, presentada por la aguadora Gertrudis Sánchez. (1877 junio 21/1887 julio 23)
Deslinde de terrenos de la Compañía y el Ayuntamiento. (1877 agosto 7/1877 agosto 8)
Autorización para construir en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pascual Pérez Ibarra. (1877 septiembre 24/1877 noviembre 26)
Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Valentín Ortega. (1878 febrero 13/1878 abril 18)
Reclamación por daños presentada por Juan Bernardino. (1878 mayo 14/1878 julio 11)
Solicitud del Ayuntamiento para la limpieza de la tajea del km 183 y de un cauce de riego junto a la estación. (1878 agosto 7/1878 septiembre 21)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1878 septiembre 3/1884 octubre 3)
Solicitud de un trozo de terreno en la estación para construir una fonda, presentada por Pascual Pérez. (1879 mayo 9/1882 julio 5)
Restablecimiento del pontón en la acequia de la estación. (1879 junio 2/1879 julio 20)
Deslinde de terrenos con los de la Compañía, solicitado por Rosalía Esteban. (1880 noviembre 19/1881 enero 4)
Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Vicente Abril y Cabello. (1880 diciembre 9/1881 julio 4)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía, presentada por Manuel Moliné y Vicente Abril. (1881 marzo 12/1883 mayo 30)
Retirada de la plataforma que existe contigua al muelle de carbón en la estación. (1881 diciembre 18/1882 enero 24)
Limpieza de la acequia que pasa por la estación. (1882 agosto 22)
Reparación del terraplén en el km 182 y de una acequia, solicitadas por el Ayuntamiento. (1883 abril 10/1884 julio 4)
Autorización para aprovechar las aguas de la acequia de la estación. (1884 marzo 27/1884 mayo 27)
Autorización para utilizar la puerta de la empalizada que linda con su fábrica, solicitada por Enrique Rodríguez de Celis. (1887 noviembre 21/1895 mayo 30)
Arreglo del camino que existe desde el paso a nivel de la estación hasta el pueblo. (1888 marzo 23/1888 junio 27)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía en el km 182, y para construir una casa, presentada por Pascual Pérez Ibarra. (1889 diciembre 11/1890 abril 2)
Dotación de un almacén y archivo a la estación. (1890 abril 21/1890 mayo 22)
Habilitación de un local para descanso del personal de Tracción en la estación. (1890 agosto 14/1890 octubre 30)
Traslado de la garita de la aguja nº 10 de la estación de Arcos a la de Lorqui. (1890 agosto 18/1890 octubre 1)
Proyecto de vías para la grúa que ha de reemplazar a la Cabria actual en el Depósito de Arcos. (1891 julio 18/1891 octubre 14)
Autorización a la Mancomunidad “Molinos del Segura” de Archena para cruzar la línea con un cable para transporte de fluido eléctrico en el km 419,454. - Incluye: Planos. (1901 febrero 28/1904 junio 21)
Autorización para la ampliación y modificación de muelles en la estación. - Incluye: Plano. (1917 enero 19/1918 enero 11)
Solicitud de José María Núñez Fernández, alcalde de Blanca, para construir nuevas viviendas y una sala de espera en la estación. - Incluye: Planos. (1917 enero 25/1929 noviembre 20)
Autorización a Jesús Molina Fernández para construir un aljibe en el km 421,602 de la línea. - Incluye: Plano. ([1917 noviembre 9]/1918 enero 10)
Autorización a Antonio Tornero Fernández para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 419,280.50 y 419,292.50 de la línea. - Incluye: Plano y dibujo. (1918 marzo 1/1918 mayo 23)
Denuncia contra José María Pinar por construir una cueva sin permiso en terreno de la Compañía. - Incluye: Plano. (1919 diciembre 9/1919 diciembre 27)
Petición de la Alcaldía de Blanca para construir escuelas en terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 24]/1927 junio 3)
Autorización para prolongar en unos 50 metros el andén de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1927 julio 13/1927 agosto 4)
Instalación de una puerta en el cierre de traviesas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1929 febrero 14/1929 julio 20)
Reparación del trozo de camino que sirve de acceso a la playa de la estación. (1932 agosto 1/1932 agosto 12)
Habilitación de un local para escuela en el depósito de San Jerónimo. - Incluye: Plano. (1934 junio 20/1934 octubre 20)
Información sobre los ferrocarriles que han de pasar para su explotación y conservación a la zona de MZA. (1941 mayo 28)
Inventario de muebles, utensilios, herramientas, muelles y andenes de las estaciones de la línea. (1941 junio 24)
Inventario de las obras de fábrica, edificios y túneles de la línea. (1941 junio 24)
Itinerario de los trabajos necesarios a efectuar en la línea, concernientes a explanación de vía, obras de fábrica, edificios, pasos a nivel y demás. (1941 junio -)
Relación de materiales que retira el servicio de tracción del almacén general del ferrocarril de Murcia a Mula y Caravaca. (1941 julio 10)
Inventario de muebles, utensilios, enseres y material impreso existente en los almacenes generales. (1941 julio 11)
Proyecto de construcción de foso para báscula-puente de 30 toneladas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1942 marzo 4/1942 abril 21)
Relación de aparatos de señales en servicio en las estaciones de la línea. (1943 junio 1)
Autorización a Salvio Medina para cortar árboles en finca de su propiedad dentro de la zona de servidumbre de la línea. (1932 mayo 5).
Autorización a Esteban Sureda Mas para construir una casa en la Calle Comercio, en la zona de servidumbre entre los km 221,623,75 y 221,635.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 noviembre 9/1933 enero 17)
Autorización a Rosendo Sumalla Sabater, presidente de la Comisión gestora del municipio, para la construcción de grupo escolar destinado a una escuela de niños y otro de niñas emplazado en "Camp Roca" en terrenos de la Corporación, entre los km 221,511.25 y 221,544 de la línea. (1933 agosto 19/1933 octubre 2)
Autorización a José Buxó Juliá, alcalde presidente del Ayuntamiento para cercar con postes de cemento y tejido metálico un edificio destinado a escuelas unitarias entre los km 221,504.25 y 221.558.95 de la línea. (1934 mayo 15/1934 julio 6)
Autorización a Narciso Ferrer Vilá para arrendar una parcela de 4.465 m2 entre los km 222,064 y 222,297 de la línea. Incluye: Plano. (1936 enero 29/1936 marzo 18)
Solicitud de la Compañía del Tranvía de Flassá a Palamós para que no se le cobre el cánon temporalmente relativo a los gastos de alumbrado y conservación de discos, de las trasmisiones y de aparatos de conexión con las puertas de la carretera de Gerona a Palamós en su cruce con el ferrocarril, mientras no se restaure el servicio interrumpido debido a las averías en los puentes causadas por el Ejército Nacional. (1939 junio 10/1939 junio 24)
Autorización a Vicente Ferrer Llansás para arrendar una parcela en terreno propiedad de la Compañía entre los km 222,060 y 222,297 de la línea. (1939 julio 17/1941 mayo 9)
Autorización a José Vila Piferrer para continuar el arrendamiento de la parcela de la Compañía que llevaba su tío Cipriano Vilá entre los km 221,500 y 221,589 ó 221,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 julio 20/1940 septiembre 3)
Autorización a Benito Joher Puig para cortar árboles en su propiedad afectando zona de servidumbre en el km 221 de la línea. (1939 agosto 12/1939 septiembre 27).
Autorización a Pedro Esteban Olivet para cortar árboles de su propiedad afectando a zona de servidumbre en el km 222,050 de la línea. (1939 septiembre 25/1939 noviembre 18)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por debajo del viaducto del río Guarrizas en el km 305, solicitada por Gonzalo Figueroa de la Sociedad "Los Escuderos". (1899 enero 9 / 1899 abril 19)
Ampliación y modificación de la cantina de la estación. (1926 enero 22 / 1933 junio 29)
Reparación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la Reserva de la estación. (1929 febrero 21 / 1941 enero 9)
Proyecto del nuevo emplazamiento del foso de desinfección en la estación (1930 febrero 11 / 1930 marzo 12)
Relevo de cambios y renovación de vía correspondiente al apartadero de Linares. (1930 marzo 6 / 1930 marzo 10)
Desperfectos causados en las escuelas de niños de la estación (1933 julio 4 / 1933 agosto 20)
Instalación de diez grifos para las viviendas de agentes de la Reserva. (1933 agosto 12 / 1933 agosto 24)
Autorización para construir un corral solicitada por el mozo Antonio Domínguez. (1938 marzo 31 / 1938 abril 23)