Reclamación de expediente de expropiación de los términos de Épila y Lumpiaque, presentada por el Gobernador de Zaragoza. (1863 diciembre 1/1869 marzo 26)
Reclamaciones por perjuicios. (1864 febrero 20/1867 septiembre 18)
Reclamación para que se dé acceso a unas fincas, presentada por la Marquesa de Ballestar y otros vecinos de Epila y Rueda. (1864 abril 9/1872 mayo 16)
Reclamación para que se varíe el establecimiento de un paso a nivel, presentada por Domingo Lasheras y otros vecinos de Lumpiaque. (1867 noviembre 25/1868 septiembre 3)
Solicitud para que se legalice la construcción de una tapia en un terreno en el km 289, presentada por Martín Langorita. (1870 junio 20/1870 noviembre 10)
Autorización para conservar una pared de piedra y barro que cierra una propiedad, solicitada por Calixto Ferrer. (1870 junio 22/1870 julio 30)
Proyecto de un camino por la derecha de la vía entre el paso a nivel de Rodanas y la estación de Epila. (1870 septiembre 9/1875 junio 21)
Construcción de un pozo en el km 294, sin autorización, por el Duque de Aliaga. (1871 julio 19/1871 agosto 9)
Reparaciones en la estación. (1881 junio 3/1881 agosto 18)
Cierre del patio del muelle de la estación. (1881 junio 28/1881 agosto 18)
Camino lateral en el término de Lumpiaque, km.298 para entrar en las fincas, solicitado por vecinos de Lumpiaque. (1881 agosto 8/1882 noviembre 21)
Reclamación sobre el abono por expropiación de terrenos, presentada por Ángel Valero. (1882 agosto 10/1882 agosto 11)
Proyecto de establecimiento de una báscula. (1890 abril 17/1890 julio 31)
Solicitud para que se instale un palenque para el pero de remolacha, presentada por "Azucarera Ibérica". (1899 julio 29/1899 septiembre 23)
Solicitud para que se construya un camino en el km 296 que vaya hasta la estación, presentada por los Ayuntamientos de Epila y Lumpiaque. (1901 abril 12/1901 mayo 21)
Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio. (1901 mayo 27/1901 diciembre 10)
Proyecto de muelle cubierto y descubierto. (1901 diciembre 12/1903 diciembre 29)
Proyecto de instalación de una nueva vía apartadero en la estación. (1904 abril 9/1905 febrero 8)
Proyecto de emplazamiento para nuevos retretes. 20. Autorización para construir una casa frente al km 295,400, solicitada por Pascual Llanos Romanos. (1908 agosto 6/1908 septiembre 23)
Reclamación del pago de la cuota a pagar por Alfarda, presentada por la Comunidad de Regantes de la Villa de Épila. (1912 julio 20/1912 agosto 5)
Solicitud para que se repare el edificio de viajeros. (1913 septiembre 6/1913 octubre 13)
Autorización para construir viviendas frente al km.295,400, solicitado por la Azucarera del Jalón y Refinería de Epila. (1913 septiembre 6/1913 octubre 13)
Proyecto de viviendas para empleados.
Ofrecimiento en venta a la Compañía de un edificio realizado por Miguela Sanz. (1914 julio 11/1914 julio 13)
Autorización para instalar un depósito de carbón en terrenos particulares, solicitada por la Cía. de Industrias Agrícolas. (1917 agosto 16/1917 septiembre 28)
Reclamaciones por perjuicios presentadas a la Compañía por particulares. (1864 abril 15/1868 septiembre 5)
Reclamación sobre abono de un terreno, presentada por José Colmenares. (1865 abril 21/1865 agosto 22)
Solicitud para que se restablezca un paso a nivel provisional y un camino lateral del término de Calatorao, presentada por el Marqués de Camarasa y otros vecinos de Calatorao. (1876 mayo 23/1876 agosto 31)
Autorización al Ayuntamiento para extraer 400 m3 de piedra de los caballeros, que se formaron al construirse la línea. (1878 enero 14/1878 enero 26)
Obras de reparación en la estación. (1880 abril 21/1880 junio 14)
Autorización para cruzar la vía a las caballerías que transportan el trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1891 diciembre 3)
Prohibición de subir carros con piedra al muelle de la estación. ( 1897 agosto 8/1897 agosto 13 )
Instalación de una báscula-puente en la estación, solicitada por Lorente Hnos. (1899 mayo 13/1899 septiembre 22)
Reconstrucción de los retretes. (1900 enero 31/1901 diciembre 27)
Instalación de una báscula para carros en la estación, solicitada por la Cía. Industrial Azucarera de Aragón. (1901 julio 19/1901 septiembre 12)
Ejecución de varias obras en la estación: Prolongación del muelle, establecimiento de una 2ª vía muerta y traslado de la báscula en el centro de la vía del muelle, solicitadas por comerciantes y vecinos de Calatorao. (1905 diciembre 19/1909 septiembre 7)
Autorización para colocar dos postes para un anuncio en su propiedad, solicitada por Lorente Hermanos. (1907 noviembre 25/1907 diciembre 31)
Reclamación para que arreglen el brazal de riego en el km 288, presentada por Tomás Moya. (1916 abril 3/1916 abril 24)
Instalación de una vía de escape entre los dos muelles de la estación. (1917 agosto 22/1917 -- 5)
Solicitud para que se abra una puerta que comunique la cocina de la vivienda del factor con el vestíbulo del edificio de viajeros. (1918 febrero 14/1918 julio 15)
Autorización a José Fradera y Camps para construir un camino que enlace su fábrica de cemento con la carretera de Barcelona a Santa Cruz de Calafell. - Incluye: Planos (2). (1932 julio 4/1932 octubre 3)
Aprobación del proyecto de reconstrucción del edificio de viajeros, pabellón de retretes, cierre de la estación y caseta para almacén de Vía y Obras, con motivo de los desperfectos ocasionados por la Guerra Civil. - Incluye: Memoria y presupuesto. (1941 mayo 2/1941 septiembre 20)
Habilitación de un local en el edificio de viajeros de la estación para el Servicio de Correos. (1941 noviembre 21/1942 febrero 12)
Obras en el trayecto Bot-Aldover de la línea de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita. Deficiencias observadas en la línea de La Puebla de Híjar a Tortosa km.125,500 de la línea. (24 octubre 1941/1942 febrero 21)
Solicitud de Alberto Viñán, gerente de la S.A. “Unión Olivarera”, para colocar una tubería de hierro para conducción de aguas en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Planos. (1915 octubre 3/1920 diciembre 16)
Solicitud de Francisco Jiménez Redondo para que se le conceda en venta una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada en la estación. (1917 enero 20/1917 enero 27)
Varios: (1917 septiembre 18/1922 diciembre 7)
Modificaciones en las dependencias de la estación. (1917 septiembre 18/1917 octubre 18)
Ampliación de vías en la estación. (1920 enero 29/1920 abril 7). Incluye: Plano y presupuestos.
Ampliación de la vivienda del Jefe de estación. (1922 agosto 31/1922 diciembre 7). Incluye: Plano y presupuesto.
Instalación de un quiosco en la estación para ser utilizado como cantina por la aguadora Miguela Camacho y solicitud de dicha aguadora para ampliar el quiosco por su cuenta. Incluye: Planos. (1921 noviembre 12/1931 abril 29).
El Delegado Gubernativo informa de las deficiencias sanitarias encontradas por el Inspector municipal de Sanidad de Carmona en edificios de la estación. (1922 diciembre 9/1924 julio 9)
Solicitud de Rafael Sánchez Belloso, representante legal de la S.A. “Cros”, para que no se cierren los pasos de servicio de la vía de sus almacenes “La Orujera” y posterior concesión de una puerta de acceso al patio del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1925 febrero 4/1925 mayo 22)
Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1926 enero 26/1926 abril 12)
Instalación del rótulo indicador del nombre de la estación en el edificio de viajeros. (1926 octubre 21/1926 noviembre 22)
Solicitud denegada a Teodosio Iglesias Lorenzo para realizar una permuta de terrenos en la estación. - Incluye: Plano. (1928 enero 25/1928 febrero 18)
El Alcalde pide se dé colocación a los obreros de la ciudad en las obras de la doble vía que se proyecta prolongar hasta Córdoba. (1930 diciembre 5/1930 diciembre 10)
Construcción de lavaderos y retretes para el personal que habita el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1931 agosto 13/1932 febrero 18)
Solicitud del Ayuntamiento para ejecutar las obras necesarias para recoger y entubar las aguas residuarias que atraviesan los terrenos de la Compañía. (1932 agosto 13/1932 agosto 19)
Construcción de la carretera de Córdoba a Almodóvar en su paso por la estación. - Incluye: Plano. (1917 marzo 3/1917 mayo 16)
Reclamación del Ayuntamiento y varios vecinos contra la ocupación de un camino con motivo de la construcción de la carretera de Córdoba a Palma del Río. - Incluye: Plano. ([1918 abril 8]/1918 mayo 8)
Solicitud del Ayuntamiento para que se lleven a cabo mejoras en el edificio de viajeros, se construya un paso superior y se evite el estancamiento de aguas en las proximidades de la estación. ([1926 julio 9]/1928 agosto 23)
Solicitud de varios vecinos para que se ponga un guardabarrera permanente en el paso a nivel del km 463,057 de la línea. (1929 junio 13/1929 agosto 21)
Solicitud del Vizconde de Eza para que se ponga un guardabarrera en el paso a nivel de la estación. - Incluye: Plano. ([1929 noviembre 9]/1930 enero 27)
Reparación de las cancelas de madera del paso a nivel de la estación. (1932 julio 20/1932 septiembre 7)
Solicitud de Luis Marichalar para que se mejore la pavimentación del paso a nivel del km 461,170 de la línea. - Incluye: Plano. ([1934 abril 2]/1935 octubre 23)
Autorización a la Delegación de Obras de Puesta en Riego para cruzar el km 462,643 de la línea con la carretera de tercer orden de Córdoba a Almodóvar del Río por un paso superior. - Incluye: Plano. ([1934 noviembre 1]/1934 noviembre 27)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1936 enero 21/1941 diciembre 31)
Relación de los caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Almodóvar del Río. - Incluye: Plano. (s.f.)
Solicitud de S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para cambiar el emplazamiento de un castillete metálico de la línea eléctrica frente al km 183,706 de la línea. (1917 marzo 6/1933 diciembre 15)
Solicitud de Juan Bosch Coll para levantar 1.50 m. el muro de cerramiento de una finca de su propiedad frente al km 183,704 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 5/1932 agosto 18)
Solicitud del Servicio de Movimiento para levantar la grúa fija giratoria de la estación de Barcelona-Bogatell e instalarla en la estación de Sils. (1932 enero 25/1932 febrero 1)
Solicitud de Rosa Llinás Gispert para abrir una ventana en la casa nº 1 de la plaza de la estación de Sils en el km 183,461 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1932 septiembre 7/1932 noviembre 5)
Solicitud de Juan Bosch Coll para construir un cobertizo frente al km 183, 712 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1932 septiembre 27/1932 octubre 20)
Solicitud de José Corominas Salvador para construir un cobertizo frente al km 183,288 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 diciembre 22/ 1933 marzo 3)
Solicitud de José Morell Zaragoza para plantar árboles en la zona de servidumbre del ferrocarril frente a los km 180,800 y 181,100 de la línea. (en castellano y catalán) - Incluye: Plano y croquis. (1933 enero 11/1933 febrero 22)
Solicitud el Ayuntamiento de Sils para averiguar si los terrenos correspondientes al camino antiguo de dicha población a Santa Coloma pertenecen o no a su propiedad. - Incluye: Plano. (1933 febrero 21/1933 marzo 25)
Solicitud de Salvador Más Dalmau para cercar con tela metálica un terreno de su propiedad frente al km 183,560 de la línea. - Incluye: Plano(2). (1933 marzo 13/1933 julio 13)
Solicitud de José Bosch para cortar árboles en la finca de su propiedad entre los km 180,754 y 180,850 de la línea. (1933 julio 29/1933 septiembre 4)
Solicitud del presidente de la Comisión gestora del Ayuntamiento de Sils para que la compañía le facilite una brigada para reparar el camino a la estación. (1933 septiembre 1/1933 octubre 1)
Solicitud del Ayuntamiento de Sils para colocar dos tuberías de conducción de aguas entre los km 183,626 al 183,632 y 183,680 al 183,681 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 julio 4/1934 septiembre 7)
Solicitud del Ayuntamiento de Sils para reparar y ensanchar en 2 metros el camino que va de la calle de la Granota a la Plaza de la República entre los km 184,500 y 184,600 de la línea. - Incluye: Plano. ( 1935 abril 29/1935 mayo 21).
Solicitud de Mercedes Caralt de Fors para construir un pozo en terrenos de su propiedad en el km 184, 071 de la línea. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 7/1936 marzo 6)
Solicitud de Mercedes de Caralt para cortar árboles en una finca de su propiedad entre los km 183,932 y 183,955 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 marzo 12/1936 abril 27)
Solicitud del Ayuntamiento de Sta. Coloma de Farnés para reconstruir el edificio de viajeros y el muelle de mercancías de la estación de Sils. (1939 octubre16/1939 noviembre 12)
Solicitud de José Prat Bardera para continuar con los arrendamientos de dos parcelas de terreno entre los km.183 al 183,090 y 183,057 al 183,137. - Incluye: Plano. ([1949 abril 4]/1940 agosto 20)
Solicitud del Gobernador de Córdoba para que los vecinos de Hornachuelos y empleados de Correos pasen por el puente de la vía por los problemas de inundación. (1877 septiembre 29)
Comunicación sobre la reparación de la marquesina de la estación. (1877 octubre 15/1877 octubre 18)
Solicitud de construcción de una casilla para dos vecinos en el paso a nivel sin guardar en el km 40,741 de la línea. (1882 febrero 8)
Proyecto de revestido de cuneta y muro de sostenimiento entre los km 40 y 41 de la línea. Incluye: Presupuesto y Perfil longitudinal y transversal. (1882 marzo 2/1882 junio 28)
Plano de planta (1) y perfiles transversales (1) del edificio de la estación. (1885 mayo 20)
Obras de reparación en la estación y modificación del cambio de vía nº 4. Incluye: Plano. (1888 noviembre 22/1888 diciembre 28)
Autorización a Pío Benito, dueño del cercado de las Escalonias lindante al ferrocarril, para cercar con alambre un terreno de su propiedad cercano a la estación. (1889 mayo 2/1889 mayo 21)
Construcción de dos pabellones laterales al edificio de viajeros para los empleados de la Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1892 febrero 18/1892 febrero 26)
Arreglo del disco de la estación. (1893 junio 28/1893 julio 15)
Instalación de báscula-puente para el muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. (5). 1893 septiembre 28/1898 abril 16)
Proyecto de modificación del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado. (3). (1894 marzo 1/1894 agosto 16)
Solado con asfalto del piso del muelle de mercancías por problemas de ratas y ratones. (1900 febrero 23/1902 diciembre 23)
Solicitud de los Sres. Mallol Hermanos para establecer una caseta de madera en la estación. (1904 junio 18/1904 septiembre 10)
Emplazamiento de una casilla para vivienda de dos agentes en la estación. - Incluye: Plano. (1905 noviembre 2/1905 diciembre 11)
Obras de ampliación del edificio de viajeros, construcción de nuevos retretes, local para lampistería, horno, pozo, pila y sala de descanso. - Incluye: Planos (3) y Presupuesto. (1910 abril 6/1911 julio 20)
Construcción de viviendas para empleados. - Incluye: Plano de situación, alzado y planta. (1910 octubre 22/1911 noviembre 2)
Construcción de la carretera de 3er orden de Córdoba a Palma del Río con empalme a la estación. - Incluye: Planos. (2). (1915 febrero 23/1915 marzo 11)
Reparación del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Memoria, inserta sello postal. (1878 marzo 11/1878 mayo 16)
Solicitud de José Velázquez Gaona para construir una casa en un terreno de su propiedad, junto a la vía. - Incluye: Plano. (1879 noviembre 5/1879 noviembre 12)
Denuncia presentada ante el juez municipal de Brenes por Domingo Barral, capataz de la 16ª brigada, contra Gabriel Camacho por construir un camino en el km 110 de la línea. (1880 junio 2/1880 julio 28)
Modificación de la distribución de habitaciones en el edificio de viajeros a petición del Servicio del Movimiento. (1880 noviembre 30/1880 diciembre 28)
Entrega al agente del Servicio del Movimiento de la casilla que ocupaba Domingo Barral, antiguo capataz, en la estación. (1881 octubre 21/1881 octubre 31)
Reemplazo del sistema de cambios en la estación por otros de acero. (1882 mayo 22/1882 mayo 29)
Correspondencia relativa al alquiler del terreno contiguo al muelle de mercancías a Antonio Boza y arreglo del camino de acceso al muelle. (1885 febrero 21/1885 marzo 26)
Solicitud de Ramón Romero Valvidares del arrendamiento de una parte de los olivos que hay próximos a la estación. (1890 enero 28/1890 mayo 1)
Prolongación de vía apartadero. - Incluye: Planos y presupuesto.(1891 diciembre 15/1892 agosto 25)
Notificación de Carlos María Vázquez, Ingeniero, al Ingeniero Jefe de Vía y Obras sobre la finalización de los trabajos de reparación en el techo de la estación. (1902 octubre 18)
Solicitud de Francisco Sánchez Arjona para construir una puerta y una valla de alambre en su finca situada en el km 109 y 110 de la línea. - Incluye: Plano. (1904 junio 4/1904 julio 5)
Solicitud del personal de la estación para la construcción de un pozo de agua cerca de la casa del factor y de los mozos guarda-agujas. (1910 octubre 18/1910 noviembre 17)
Solicitud de Nicolás Garzón Rodríguez para sustituir con un murete de cierre el vallado de pitas que separa su finca, “La Alhambra”, de los terrenos de la vía. - Incluye: Planos. (1910 noviembre 28/1911 marzo 31)
Solicitud de Enrique Moreno de arreglo del camino que va de la estación al almacén de la fábrica de aceites. (1911 noviembre 11/1911 noviembre 14)
Solicitud de Felipa Sánchez del Villar y Lavin para construir un muro de cerramiento en su finca, “Buenavista”, lindante con la estación. - Incluye: Pliego de condiciones. (1912 mayo 24/1912 mayo 31)
Proyecto de construcción de un zócalo y muro de cierre en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1880 mayo 9/1887 octubre 4)
Construcción de una vivienda para el Jefe de Depósito y modificación del ala norte del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1884 mayo 23/1885 diciembre 10)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Planos. (1885 enero 26/1894 octubre 10)
Solicitud de Manuel G. Cirico para completar y reponer por su cuenta el cierre de la vía en el tramo comprendido entre los km 47 y 48 de la línea. (1887 enero 7/1887 enero 19)
Solicitud del alcalde para que no se ponga ningún obstáculo a los agentes encargados de numerar las casillas de la estación. (1887 marzo 10/1887 marzo 26)
Prolongación de las vías de la estación. - Incluye: Planos. (1887 julio 14/1889 marzo 26)
Demanda presentada contra los Sres. Portilla por apoderarse de terreno de la Compañía en la estación. (1887 noviembre 30)
Solicitud del alcalde para que se arreglen las mangas de lana utilizadas para los riegos en la estación. (1888 agosto 6)
Instalación de tuberías y bocas de incendios en la estación. (1889 octubre 15)
Contrato celebrado entre la Compañía de los ferrocarriles Andaluces y MZA para la cesión de la mitad del tinglado de hierro que MZA posee en el muelle del Puerto de Sevilla. - Incluye: 4 copias del contrato. (1889 octubre 25/1889 noviembre 16)
Proyecto de muelle cubierto para pescado e instalación de una plataforma para vagones en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1889 noviembre 8/1890 mayo 6)
Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Plano. (1890 abril 12/1890 octubre 16)
Instalación telefónica entre la estación, aguja y Depósito de La Macarena. (1890 mayo 20/1890 mayo 22)
Instalación de un disco cuadrado para proteger la circulación de máquinas entre el Depósito de La Macarena y la estación. - Incluye: Planos. (1890 junio 19/1890 diciembre 10)
Construcción de casetas de madera para fumigaciones en la estación. (1890 julio 5/1890 julio 7)
Proyecto de desagüe de la estación y de la tajea del callejón de la Fábrica del Gas. - Incluye: Perfiles longitudinales y transversales. (1891 junio 11/1891 octubre 28)
Solicitud de José Romero Fernández para arrendar un terreno en los km 123 y 124 de la línea y autorización a Domingo Cañete Andrado para instalar un quiosco para la venta de tabacos en la estación. - Incluye: Planos y contrato de cesión de terreno. (1891 octubre 30/1893 noviembre 24)
Proyecto de muro de cierre por el lado de la vía del Puerto entre la Fábrica del Gas y la aguja nº 29. - Incluye: Planos y presupuesto. (1892 febrero 4/1892 marzo 28)
Solicitud denegada de Nicolás de la Fuente Muñoz para que se le otorgue una indemnización por los daños sufridos en su huerta a consecuencia de las aguas. (1892 marzo 12/1892 abril 12)
Reparación de las dependencias destinadas a Inspección de Aduanas en la estación. - Incluye: Planos. (1892 marzo 16/1892 abril 22)
Solicitud del alcalde para realizar obras de elevación de rasantes de los terraplenes de la vía por la parte de La Macarena para evitar inundaciones. (1892 marzo 18/1894 diciembre 31)
Solicitud del alcade para que se lleven a cabo las obras de ornamentación y arreglo de dependencias y mobiliario necesarias para recibir la visita de S.S. M.M. Alfonso XIII y la Reina Regente. - Incluye: Plano. (1892 septiembre 27/1892 octubre 3)
Solicitud del alcalde para prolongar la verja de cierre de la estación de la Plaza de Armas hasta la calle de París. (1893 octubre 19/1894 enero 10)
Proyecto de cerramiento de los Talleres y Depósito de La Macarena por la parte del río y por el paso a nivel del km 128,875 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1894 enero 29/1894 marzo 14)
Queja del Ingeniero Jefe de Vía y Obras de la Compañía al alcalde sobre los escombros vertidos en la prolongación de la calle de París, entre la cerca de la estación y la Fábrica del Gas. (1894 abril 3/1894 abril 30)
Construcción de un garitón para depósito de dinamita en el muelle descubierto de la estación. - Incluye: Planos. (1894 abril 13/1895 enero 21)
Solicitud de Antonio Gutiérrez Gil y Francisca Gil Hidalgo para construir una cerca y casilla para la cría de conejos frente al km 128,401 de la línea. - Incluye: Planos. (1894 diciembre 26/1895 mayo 3)
Instalación de un calzo móvil en la vía del Puerto para evitar el escape de vagones. - Incluye: Plano. (1895 julio 3/1895 julio 20)