Arreglo de la cubierta de la estación. (1880 noviembre 20/1880 noviembre 22)
Ocupación de un trozo de terreno a la salida de la estación. (1881 enero 10/1881 enero 20)
Solicitud denegada de la instalación de una cañería de distribución por debajo de la vía en la toma de agua de la estación. (1881 febrero 26/1881 marzo 1)
Reparaciones en la estación. (1881 marzo 2/1881 abril 11)
Solicitud del alcalde de Malagón para que le entreguen 14 traviesas para habilitar un paso al arroyo Riachuelo próximo a las vías. (1881 abril 4/1881 abril 27)
Expropiación de los terrenos de la Compañía MZA para la carretera de Malagón. (1883 marzo 30/1883 octubre 3)
Autorización al alcalde de Malagón para la variación del cauce del arroyo llamado Riachuelo. - Incluye: Planos. (1883 mayo 12/1886 mayo 14)
Autorización a Miguel Toribio García de la Mora, vecino de Malagón, de la cesión de una parcela de la Compañía. - Incluye: Croquis. (1884 septiembre 11/1884 diciembre 4)
Autorización a Francisco García de la Mora y Toribio, vecino de Malagón, para que se le permute un terreno de su propiedad por otro de la Compañía. - Incluye: Croquis. (1885 abril 21/1885 mayo 8)
Autorización al alcalde de Malagón para abrir un paso provisional en la empalizada de la estación. - Incluye: Plano. (1887 agosto 6/1887 agosto 27)
Expropiación de terrenos de la Compañía para la construcción de la carretera de 3er orden de Malagón a la estación. (1887 septiembre 191889 febrero 20)
Solicitud del alcalde de Malagón para la construcción de un paso de carretera desde el pueblo a la estación y petición de plantación de árboles*. (1888 marzo 7/1888 abril 21)
Solicitud del ingeniero jefe del Gobierno de la provincia de Ciudad Real de la expropiación de parte de un vivero de la Compañía por la construcción de la carretera de Malagón. (1889 enero 14/1889 enero 16)
Cierre de los muelles cubiertos de las estaciones de Malagón, Pantoja y Alameda, Villaseca y Montijo. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1893 agosto 16/1901 agosto 28)
Abastecimiento de agua para el riego del vivero de la estación de Malagón. - Incluye: Croquis. (1893 noviembre 19/1894 abril 24)
Solicitud de varios vecinos de Malagón de la ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos; Pliego de condiciones y Contrato entre MZA y el contratista Manuel Castelló. (1901 enero 24/1903 diciembre 9)
Solicitud de Luis del Rey, presidente del Consejo de Administración de la Sociedad anónima Electra de Malagón, para que se le venda o alquile un terreno próximo a la estación para la instalación de maquinaria. - Incluye: Plano. (1902 mayo 31/1902 junio 28)
Solicitud denegada a Agapito Balmaseda de la venta de la plantación de árboles existentes en la estación*. (1903 enero 20/1903 enero 28)
Instalación de una plataforma nueva y una grúa portátil en la estación. (1905 abril 26/1905 mayo 6)
Solicitud del alcalde de Malagón para que se varie la conducción del vertedero de los retretes de la estación. (1909 marzo 25/1909 abril 13)
Solicitud de varios vecinos de Malagón para que se les permita entrar con sus carros al muelle por el camino que existe por la espalda de la caseta nº 77. (1910 agosto 24/1910 septiembre 10)
Reparación de la empalizada de la estación. (1911 abril 5/1911 abril 24)
Prolongación de muelles de la estación y vía transversal hasta la 3ª vía con plataforma giratoria; Reconstrucción de los muelles tras el incendio. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1911 noviembre 24/1911 mayo 23)
Deslinde de terrenos con los del Ayuntamiento en la estación. (1913 septiembre 30)
Instalación del alumbrado eléctrico en la estación por Felipe Barroso León, de la Electro-Harinera Nuestra Señora de los Dolores. - Incluye: Contrato. (1916 abril 18/1916 abril 26)
Solicitud de Luis R. Valenzuela de la venta un trozo de terreno que la Compañía MZA posee junto a la estación. (1917 enero 18/1917 marzo 23)
Autorización a Luis Ramírez de Valenzuela para cercar una finca de su propiedad entre los km 150,921 y 151,019’40 de la línea. (1917 abril 17/1917 mayo 23)
El Servicio de Movimiento de MZA se interesa por la reparación general en el edificio de viajeros de la estación. (1917 abril 31/1917 noviembre 13)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1918 octubre 6/1941 febrero 13)
Proyecto de prolongación de la vía del arenero y enlace con la vía 3ª. (1937 enero 24/1938 diciembre 13)
Repartimiento General de Utilidades. (1938 abril 8/1941 diciembre 31)
Quejas del contratista encargado de la carga y descarga de carbón y limpieza de vías e instalaciones de la estación. (1938 diciembre 14/1938 diciembre 28)
Autorización para establecer un jardín y cercamiento entre el ala izquierda del edificio de viajeros de la estación. (1939 junio 16/1939 junio 28)
Establecimiento de postes y línea telegráfica entre los km 105,4 y 106,6. (1940 diciembre 11/1941 enero 2)
Instalación de vía y apartadero y muelle para servicio de la Sociedad Hullera Extremeña. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1919 enero 8/1930 julio 16)
Reformas y reparaciones en viviendas. - Incluye: Plano de planta. (1922 abril 13/1929 diciembre 13)
Autorización para arrancar árboles, solicitada por Francisco Maesso Rodríguez. (1923 febrero 26/1923 abril 16)
Autorización para construir tubería por el km 115 y construir gavia, solicitada por Francisco Maesso Rodríguez. - Incluye: Plano. (1927 mayo 29/1928 junio 23)
Habilitación de local para alumbrado y combustible. - Incluye: Plano. (1928 mayo 26/1928 junio 23)
Construcción de tajeas en el km 111,853, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1929 abril 19/1929 junio 12)
Modificaciones en la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1930 febrero 27/1930 mayo 30)
Solicitud del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que se amplíe el muelle de mercancías de la estación, lo que implica el desvío de la aguas del camino del Haba al arroyo de Doña María, para que se construya un muelle para embarque de ganado, . - Incluye: Croquis de la estación indicando la instalación de un embarcadero de ganados, prolongación del muelle de mercancías y canal de desvío de las aguas del camino del Haba al arroyo de Doña María; y Presupuesto. (1881 marzo 8/1881 mayo 17)
Saneamiento de los desmontes nº 601 y 603, km 387 y 388 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 29/1882 noviembre 2)
Reparación de la plataforma de la 2ª vía de la estación. (1882 octubre 27/1882 octubre 30)
Instalación de una báscula para carros en la estación por cuenta de los Señores Merch y Compañía. - Incluye: Plano de la obra de fábrica y sillería para un pequeño puente báscula, de carros, fuerza 3.000 kg., existente en Albacete y que debe colocarse en Villanueva de la Serena. (1883 enero 26/1883 septiembre 22)
Solicitud de plano parcelario de los terrenos expropiados por la Compañía en los km 391 y 392 de la línea. (1883 mayo 2/1883 mayo 17)
Solicitud de autorización para colocar una caseta de madera junto a la báscula de pesar carros de la estación, presentada por Silverio Martínez, representante en Villanueva de los Sres. H. J. Merch y Compañía. (1883 julio 7/1883 agosto 2)
Reparación del pabellón del lado de Badajoz del edificio de viajeros de la estación, motivada por un movimiento de tierras. (1883 octubre 9/1883 octubre 12)
Autorización a José Guisado Romero para edificar en terrenos de su propiedad, situados junto a la estación. - Incluye: Plano. (1887 abril 30/1887 mayo 3)
Autorización a José Gallardo Rodríguez para ampliar un edificio de su propiedad destinado a fábrica de jabones, y situado en las proximidades de la estación. (1888 abril 21/1888 mayo 30)*
Autorización al Alcalde de Villanueva de la Serena, Manuel Martínez, para cercar un corral de su propiedad destinado a almacén de materiales de construcción, y situado en una finca de su propiedad próxima a la estación. (1889 abril 23/1889 abril 30)
Construcción de un andén exterior de defensa en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1890 junio 6/1890 junio 25)
Autorización al Alcalde de Villanueva de la Serena, Manuel Martínez, para instalar una caseta de madera para fumigaciones. (1890 agosto 14/1890 agosto 18)
Reconstrucción de la casilla destinada a vivienda del Asentador de la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de cimientos; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Contrato suscrito con Juan Antonio Bibó para las obras de albañilería y carpintería necesarias para la reconstrucción de la vivienda del Asentador de la estación. (1890 noviembre 20/1891 agosto 1)
Autorización a José Gallardo Rodríguez, presentada por el Alcalde de Villanueva de la Serena, para construir en terrenos de su propiedad un muro y establecer una verja próxima a la estación - Incluye: Plano. (1891 febrero 18/1891 marzo 6)*
Solicitud del Servicio de Movimiento para hacerse cargo de la vigilancia y custodia del paso nivel del km 389 de la línea. (1891 agosto 13/1891 noviembre 12)
Instalación de un archivo para el Servicio de Movimiento en la casilla que utiliza el Asentador para depositar la herramienta de reserva. (1892 noviembre 15/1892 diciembre 10)
Autorización a Andrés Pérez Carmona para sustituir el actual cierre de espino artificial de su finca en el km 390 de la línea por tapial de tierra. - Incluye: Plano de situación (duplicado). (1903 noviembre 9/1905 julio 7)
Solicitud del Ayuntamiento y vecinos de Villanueva de la Serena para que se arregle el camino de acceso a los muelles de mercancías y patios de viajeros de la estación. (1904 enero 8/1904 julio 20)
Autorización a José Gallardo Rodríguez, presentada por el Alcalde de Villanueva de la Serena, para construir un depósito de agua en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1904 enero 14/1904 febrero 4)*
Supresión de la báscula para pesar carros existente en la estación. (1906 enero 26/1906 enero 27)
Reparación del pavimento de la parte de patio que hay desde los retretes a la transversal de la estación. (1907 noviembre 21/1907 diciembre 4)
Pozo de agua en la estación. - Incluye: Croquis de la disposición de los pozos existentes en la estación. (1907 diciembre 22/1909 agostos 27)
Instalación de paratopes para evitar que los vagones rebasen el límite de dichas vías. (1908 abril 14)
Autorización a María Regina Pérez de Tena para construir una casa en terrenos de su propiedad, situados frente al km 391,750,50 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1908 julio 21/1908 septiembre 19)
Autorización a María Regina Pérez de Tena para construir una casa en terrenos de su propiedad, situados en las proximidades del km 392 de la línea. (1908 julio 21/1908 julio 29)
Reparaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. (1908 agosto 28/1908 agosto 30)
Designación para lampistería de un local existente en el pabellón de retretes de la estación. (1908 octubre 28/1908 noviembre 4)
Concesión a Serafín Moreno de un terreno para depósito de carbones en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento del depósito para carbones que solicita Serafín Moreno. (1909 diciembre 10/1909 diciembre 19)
Construcción sin autorización de una plaza de toros de madera en la zona de servidumbre de la línea próxima a la estación, entre una fábrica de jabones y el depósito de fosforita de la estación, realizada por Beatriz Nogales y Pedro Barroso. (1910 enero 26/1910 junio 25)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía situado entre los km 395 y 396 de la línea, denegada a Antonio Moreno. (1910 agosto 8/1910 septiembre 6)
Autorización a Andrés Pérez Carmona para cercar una finca de su propiedad, situada frente al km 386 de la línea. (1910 noviembre 2/1910 noviembre 7)
Solicitud de Diego Casado para que se limpie la gavia y empalizada de alambre de espino artificial de la estación. - Incluye: Plano. (1911 enero 19/1911 marzo 23)
Autorización a Manuel Casanova Gallardo para construir un muro de cerca en terrenos de su propiedad, lindantes con el km 392 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1911 abril 6/1911 junio 8)
Reparación de la casilla nº 209, situada en el km 392 de la línea y ocupada por dos mozos guardaagujas, solicitada por el Servicio de Movimiento. (1911 mayo 8/1911 septiembre 22)
Autorización a Miguel Carmona Sánchez para construir un pequeño muro de piedra en el corral de una finca de su propiedad próxima a la estación, y abrir una puerta en la pared situada frente a la vía. - Incluye: Plano. (1912 agosto 17/1912 octubre 11)
Obras de reparación y mantenimiento. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento de los retretes y lampistería ; Plano de situación. (1924 diciembre 25/1936 febrero 28)
Autorización para reparar un camino comprendido entre los puntos kilométricos 173,325 y 173,720 y paso inferior del km 172,14, solicitada por el Centro Minero y Metalúrgico de Andalucía y Extremadura. - Incluye: Plano de situación.(1925 octubre 5/1928 julio 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 172,065, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. - nº 161, p. 1-4, 8 de julio de 1926 ; Plano de situación del cruce. (1926 julio 8/1930 julio 17)
Deslinde solicitado por Juan Arnaud Zabalza de un terreno. - Incluye: Plano de situación. (1928 abril 6/1928 junio 8)
Levantamiento de vías del apartadero La Lima de la estación. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato, con plano. (1928 junio 25/1928 octubre 12)
Reparación de retretes y cantina de la estación. - Incluye: Planos de la cochera de carruajes y dependencias de tracción y los retretes. (1928 noviembre 26/1929 septiembre 6)
Proyecto de construcción de un foso para la báscula. - Incluye: Plano de la estación ; Presupuesto ; Croquis de la báscula. (1929 junio 11/1931 enero 16)
Quejas presentadas a la Compañía por José Jiménez Morejón, por abusos en sus terrenos ocasionados por el personal de la estación. - Incluye: Croquis. (1930 mayo 11/1930 junio 5)
Autorización para cruzar con un colector del alcantarillado por el paso inferior del km 172, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 febrero 16/1931 junio 20)
Solicitud para que se construya un nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Plano del anteproyecto. (1932 enero 13/1932 octubre 29)
Ofrecimiento para ejecutar la demolición de los antiguos cocherones por cuenta de la Compañía, efectuado por Manuel Visto. (1933 junio 13/1933 junio 27)
Solicitud para que se construya el cierre de la estación para evitar accidentes. - Incluye: Planos de la estación con emplazamiento del cierre ; Presupuesto. (1933 junio 27/1934 febrero 10)
Proyecto de construcción de un local para caloríferos, adosado al almacén de Enclavamientos. - Incluye: Plano del cuarto ; Planta de varias construcciones de la estación, con emplazamiento del cuarto en el almacén de G.V. ; Presupuesto ; Planta de la cochera de carruajes y dependencias de tracción. (1933 septiembre 19/1933 noviembre 1)
Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Esquema de vías ; Planos del proyecto (1ª y 2ª solución) ; Presupuestos. (1934 marzo 10/1935 marzo 20)
Solicitud de concesión de una parcela de terreno de la Compañía en el km 172, presentada por Manuel Núñez. (1934 diciembre 5/1934 diciembre 18)
Autorización para cercar con alambrada una finca, solicitada por Antonio Díaz Enrique. - Incluye: Plano de situación. (1935 enero 27/1935 marzo 6)
Autorización para construir un camino, solicitada por Rafael Forcadas Linares. - Incluye: Plano de situación. (1935 febrero 16/1935 mayo 4)
Autorización para cercar con alambre de espino artificial terrenos frente al km 172,648 y 172,816, solicitada por Antonio Sánchez Márquez. - Incluye: Plano de situación. (1935 febrero 19/1935 mayo 6)
Autorización para cercar una finca frente al km 173, solicitada por Antonio Castaño. - Incluye: Plano del deslinde. (1935 abril 24/1935 mayo 2)
Denuncia contra Tomás Asensio Fernández por tener una piara de cerdos apacentando en el patio de viajeros. (1936 enero 17/1936 marzo 22)
Proyecto de muelle descubierto para embarcadero de ganados. - Incluye: Memoria ; Planos ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1936 febrero 29/1936 junio 21)
Proyecto de prolongación de vías y elevación de rasantes entre los km 171,141 y 171,441. - Incluye: Perfiles transversales ; Perfil longitudinal ; Plano general ; Presupuesto ; Memoria. (1937 abril 21/1938 mayo 18)
Construcción de un apeadero con vía y muelle. - Incluye: Plano (36 x 55 cm) y Presupuesto*. (1882 mayo 11/1882 julio 19)
Construcción de retretes en el apeadero de La Zarza. - Incluye: Planos: de emplazamiento (31 x 63 cm), secciones del edificio (31 x 168 cm) y situación (A4); y Presupuesto. (1898 marzo 31/1899 noviembre 17)
Solicitud del Marqués de Jerez para que el apeadero sea elevado a la categoría de estación. - Incluye: Planos: General (32 x 84 cm) y Perfil longitudinal (32 x 63 cm); y Presupuestos*. (1903 abril 28/1904 mayo 19)
Solicitud de Miguel González y Fernández en nombre de Estanislao Berben pidiendo que se le facilite el plano parcelario en el trayecto comprendido entre Don Álvaro y La Zarza*. (1906 diciembre 6/1907 enero 15)
Solicitud del alcalde para la ampliación del edificio de viajeros y prolongación del andén. - Incluye: Plano (31 x 84 cm)*. (1912 enero 17/1913 septiembre 14)
Solicitud de Juan A Gil para la concesión de terreno para construir un edificio. - Incluye: Plano (A4)*. (1912 octubre 12/1912 noviembre 7)
Solicitud de Movimiento para que se coloque un estante en el almacén de la estación*. (1913 septiembre 1)
Autorización a Víctor García Espallargas (antes Sociedad “Chinchilla y Compañía”) para cruzar la línea por el km 338,843 con un cable para transporte de fluido eléctrico y una línea telefónica. - Incluye plano. (1900 diciembre 1/1937 agosto 25)
Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para construir almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 338,506 y 338,558, y para construir una fábrica de harinas entre los km 338,880 y 338,906 de la línea. - Incluye: Planos. (1916 abril 10/1929 noviembre 4)
Autorización a Juan Moreno Ochando y otros para construir una nueva mina paralela a la que ya tenía en terrenos de su propiedad frente al km 333,355 de la línea. - Incluye: Plano. (1916 mayo 27/1921 agosto 26)
Proyecto de vía muerta para los vagones cubas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1917 mayo 11/1917 noviembre 20)
Solicitud de Francisco Vila para construir un muelle provisional para embarque de maderas en la estación. - Incluye: Plano. (1920 febrero 20/1920 abril 20)
Instalación de 3ª vía para circulación de trenes y andén intermedio. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1920 enero 13/1923 octubre 27)
Autorización a José Poveda Torres para construir una casa en terrenos de su propiedad situados entre los km 338,777 y 338,785 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 enero 10/1921 marzo 2)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar la línea por el km 337,270 con una línea eléctrica aérea de alta tensión. - Incluye: nº 32 del “Boletín Oficial de la provincia de Albacete” del 15 de marzo de 1922. (1921 mayo 20/1927 noviembre 23)
Modificación de la planta del edificio de viajeros y construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 junio 18/1922 agosto 7)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para establecer un cruce eléctrico por el km 337,244 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 septiembre 7/1922 diciembre 8)
Autorización a Francisco Martínez Navarro para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 338,758 y 338,774 de la línea. - Incluye: Plano. ([1922 julio 18]/1922 octubre 10)
Autorización al Ayuntamiento para construir un lavadero público en el km 339,051 de la línea. - Incluye: Plano. ([1923 julio 13]/1923 septiembre 20)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar con una línea telefónica el km 337,377 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 17/1924 agosto 8)
Solicitud del Alcalde, comerciantes y agricultores para ampliar las vías y los muelles, y establecer una vía de playa en la estación. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 30/1926 marzo 23)
Instalación de una vía muerta de 40m para carga de aguadas en la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 10/1927 septiembre 21)
Autorización a la Sociedad de Aguas de Riego “Hernández” para reconstruir un pozo registro en el km 337,830 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 mayo 1]/1928 junio 21)
Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para abrir dos puertas en el cerramiento del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. ([1928 junio 14]/1929 diciembre 16)
Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar el agua en las viviendas del Jefe y Factor de la estación. (1931 febrero 14/1931 julio 14)
Reclamación presentada por Juan Martínez y Luis Santial por encontrarse cerrada la barrera en el paso a nivel del km 338,430 de la línea. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 22)
Solicitud del Jefe de estación para que se le construya una habitación más en el interior del patio reemplazando el chozo que allí existía. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 29/1933 octubre 24)
Proyecto de defensa del cauce de la Rambla de la Torca en el km 337,972 de la línea. - Incluye: Planos; FOTOGRAFÍAS; y varios números de PRENSA “Boletín Oficial de la Provincia de Albacete”. (1934 julio 7/1938 agosto 27)
Proyecto redactado por la Diputación Provincial de Albacete para mejorar las rasantes del camino que cruza la línea por el paso a nivel del km 336,356. - Incluye: Planos. (1936 julio 8/1936 octubre 1)
Solicitud de Felipe García Bueno, capataz de la 4ª brigada, para instalar alumbrado eléctrico en la casilla que habita situada en el km 337,670 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 octubre 21/1938 febrero 23)
Solicitud del guardabarrera Francisco Luján para instalar alumbrado en la casilla que ocupa situada en el km 338,418 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 noviembre 6/1938 mayo 20)
Autorización a Francisco Martínez Navarro y a varios consignatarios para efectuar un rebaje en la cuesta del camino que da al muelle de la estación, y para establecer una tubería subterránea para los almacenes de su propiedad en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 29/1938 junio 17)
Proyecto de 3ª vía y andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 septiembre 4/1923 enero 29)
Solicitud de Julián Párraga para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1922 diciembre 28/1923 enero 4)
Autorización a Guillermo Sánchez Fuentes para construir una cantina en terrenos arrendados en el km 43,930 de la línea. ([1923 marzo 9]/1923 junio 11)
Solicitud del Jefe de estación para que se proceda al cierre de la estación. (1925 octubre 15/1925 octubre 24)
Solicitud del Delegado Gubernativo y varios vecinos para que se construya un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1926 mayo 22]/1926 junio 23)
Reparación de la vivienda del Jefe de estación; Construcción de nuevo chozo en la estación; Construcción de un corral para el guardagujas-telegrafista de la estación. (1929 marzo 9/1930 mayo 16)
Solicitud de las Bodegas y Fábrica de Alcoholes Fernández, Trigo, Pulido y Cía. para realizar un tendido de tubería para conducción de aguas desde la bodega a terrenos de su propiedad en la estación. - Incluye: Plano. (1930 junio 11/1930 julio 2)
Modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 11/1938 febrero 8)
Solicitud de Antonio García Arribas, presidente de la bodega cooperativa “La Defensa”, para edificar una bodega entre los km 43,841 y 43,942 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 febrero 11]/1933 marzo 9)
Solicitud del Ayuntamiento para prolongar una alcantarilla y modificar la rasante de un camino frente a la estación. - Incluye: Planos. (1935 marzo 28/1935 julio 22)
Plano de situación de las instalaciones para el servicio de tracción, vías de clasificación y transbordo e instalaciones del Recorrido y plano de la fachada al patio del nuevo edificio de viajeros de la estación. (1923 -)
Instalaciones eléctricas y de alumbrado en la estación. - Incluye: Presupuesto y facturas. (1924 diciembre 4/1927 julio 19)
Construcción de un edificio e instalación de filtros para la nueva toma de agua del río Jarama en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1927 septiembre 5/1927 octubre 14)