Planta del edificio de viajeros. - Contiene: Plano A4 (Esla 1:100) (1892 enero 8)
Croquis que limita el terreno de la estación por el lado de la población y cierre que solicita Soledad Arnesto Campuzano. - Contiene: Plano A3 (1893 octubre 14)
Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Contiene: Plano (Escala 1:100) (31 x 64 cm) (1900 abril 5)
Plano del cerramiento del muelle cubierto. - Contiene: Plano (Escala 1:100) (31 x 198 cm) (1900 abril 20)
Planta de la distribución primitiva del edificio de viajeros y planta de la distribución actual del edificio de viajeros. - Contiene: Plano A3 (1900 noviembre 21)
Proyecto de ampliación y rectificación de vías y andenes. - Contiene: Plano del proyecto de ampliación y rectificación de vías (Escala 1:500) (31 x 285 cm) (1904 abril 28)
Proyecto de instalación de una placa giratoria de 6 metros. - Contiene: Plano (Escala 1:500) (31 x 63 cm) (1907 enero 16)
Proyecto de una vía de playa. - Contiene: Plano (Escala 1:500) (31 x 132 cm) (1907 marzo 13)
Planos de las vías para el servicio de la Sociedad Forjas de Alcalá S.A. - Contiene: Plano y plano anulado (Escala 1:500) (31 x 189 cm) (1922 mayo 23)
Proyecto de prolongación de la vía de playa y construcción de un muelle cubierto. - Contiene: Plano (Escala 1:500) (31 x 163 cm) (1924 diciembre 27)
Plano del emplazamiento de una segunda vía de apartadero. - Contiene: Plano (Escala 1:500) (31 x 189 cm) (s.f.)
Plano de las bridas y tornillos para un muelle. (1889 octubre 7)
Plano de la casilla para lampistería y caloríferos. (1890 agosto 25)
Plano de la prolongación del muelle descubierto y reforma del actual. (1891 septiembre 26)
Plano de la modificación en la distribución de la planta baja del edificio de viajeros. (1895 mayo 8)
Planos del establecimiento de una vía provisional. (1896 mayo 13)
Plano general del cruzamiento de la carretera de Teruel por una vía provisional. (1896 julio 30)
Plano de la estación. (1896 noviembre 14)
Planos del terreno arrendado a la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (1897 abril 23)
Proyecto de instalaciones necesarias para el transbordo. (1897 julio 20)
Proyecto de modificación. (1897 julio 20)
Plano del empalme de la línea de La Azucarera de Calatayud con la vía general a la entrada de la estación. (1900 enero 20)
Perfiles de las dos vías que han de ir a los terrenos de la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 julio 25)
Plano de la situación que ocupará la cañería de desagüe que proyecta la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 septiembre 4)
Plano anejo al convenio con la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud para colocar un tablón sobre la acequia de Peitas y abrir una puerta de comunicación con la estación. (1900 septiembre 22)
Plano de la ampliación del edificio de viajeros. (1900 noviembre 17)
Planos que acompañan al convenio con la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud para la construcción de una alcantarilla de desagüe en terrenos de la compañía. (1900 noviembre 19)
Plano que acompañan al convenio con la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud para establecer el desagüe de su fábrica. (1901 enero 11)
Esquema de la estación. (1901 julio 13)
Proyecto de modificación de la sala de espera. (1901 agosto 30)
Esquema de la estación. (1901 septiembre 24)
Proyecto de enlace con el Ferrocarril de Aragón. (1902 enero 11)
Planos de la planta baja. (1902 enero 11)
Proyecto de instalación de Nueva Reserva y mejora de la estación. (1926 febrero 22)
Proyecto de vía apartadero para servicio del Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. (1927)
Croquis de la modificación de vías para el empalme con el ferrocarril de Santander a Valencia. (1927 enero 22)
Proyecto de instalación de Nueva Reserva y mejora. (1927 noviembre 26)
Proyecto de reforma y ampliación. (1928 junio 4)
Plano del emplazamiento de chozas para el Jefe de Estación y el Fondista. (1829 octubre 13)
Proyecto de modificación provisional para la entrada de los trenes de la Compañía Santander-Mediterráneo. (1929 agosto 10)
Proyecto de ampliación de vías. (1930)
Proyecto de dormitorio para el personal de trenes en la cochera de carruajes. (1930 mayo 12)
Plano de la modificación que solicita la Dirección General en la estafeta de Correos. (1931 octubre 28)
Planos de la prolongación de la vía 14 para colocar el coche del pagador. (1932 junio 14)
Plano de situación de la tubería para agua potable que solicita instalar Josefa Viedma, para el servicio de su fábrica de jabones. (1932 julio 8)
Proyecto de separación de las bolsas de la toma de agua. (1933 junio 21)
Proyecto reformado de la separación de las bolsas de la toma de agua. (1935 enero 31)
Croquis de las instalaciones del Santander-Mediterráneo en la estación. (1935 febrero 1)
Plano de empalme de las vías Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud con la vía apartadero de la estación. (s.f.)
Plano de la distribución definitiva de la planta baja del edificio de viajeros. (s.f.)
Plano y perfiles transversales. (1909 - / 1912 agosto - )
Modificación de vías y andenes y ampliación de muelle. (1911 febrero 18)
Proyecto de modificación de la rampa de acceso alcantarilla paso a nivel de la carretera de la Venta de Culebrín a la estación de Villanueva de la Serena en el km 391,904 de la línea. (1914 julio 18)
Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. (1917 julio 27)
Plano de modificación de vías y ampliación de los terrenos de la compañía. (1922)
Plano parcial de prolongación de vía transversal en el km 391,474. (1923)
Planos de situación de las tuberías con las cuales se solicita cruzar la vía en los km 391,888 y 391,890. (1927 enero 10 - 1927. Enero, 15)
Croquis de la vía de enlace con la línea proyectada de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. (1933-)
Situación de los puestos que para carga de vagones solicita Clemente Velázquez entre los km 319,509 y 391,519 de la línea. (1935-)
Plano del proyecto de ampliación de vías y andenes. (1909 diciembre 11)
Plano parcial del crecimiento del muelle cubierto. (1911 mayo 5)
Plano de instalación del depósito de agua y grúas hidráulicas. (1911 -)
Plano y croquis del cierre solicitado por Enrique Peralta Yaguero. (1915 febrero 26)
Plano de prolongación del andén del edificio de viajeros. (1915 agosto 1)
Situación del quiosco de Dolores Moreno. (1915 octubre 30)
Situación de la báscula solicitada por L. Bética. (1927 -)
Proyecto de nueva casilla para toma de agua. (1929 julio 4)
Plano del proyecto de vía de playa. (1930 - 1931 febrero 17)
Plano de situación de la báscula solicitada por la Azucarera del Guadalquivir. (1931 febrero 12) 11.Croquis del cruce con un sifón en el km 549,556 de la línea que solicita instalar el Sindicato de Riegos del valle inferior del Guadalquivir. (1933 -)
Plano de modificación del edificio de viajeros. (1934 -)