Inventario de los planos y documentos que acompañan al contrato de construcción. (1878 abril 15)
Acta de entrega de la Sociedad Constructora del Ferrocarril de Sevilla a Huelva a la compañía de MZA, de los planos y documentos de construcción de la línea. (1878 ampliación 2)
Perfiles transversales de la explanación y de la v. (1877 octubre 13)
Perfil longitudinal de la vía en la parte de la línea que va adosada a la línea de Ríotinto-Huelva. (1877 octubre 13)
Sistema de vía con carril de acero. (1877 octubre 13)
Planos de los edificios de la estación de 5ª clase o apeaderos. (1877 octubre 13)
Planta de edificio de estación de 4ª clase. (1877 octubre 13)
Planta de casilla de obreros. (1877 octubre 13)
Plano general de estación de 5ª clase o apeadero. (1877 octubre 13)
Plano general de estación de 4ª clase. (1877 octubre 13)
Plano general de estación de 3ª clase. (1877 octubre 13)
Planta de la disposición de las cachas en los cambios. (1877 octubre 13)
Plantas, alzados y secciones de los tipos de edificio de estación de 2ª, 3ª, 4º y 5ª clase que rigen por la compañía de MZA. (1877 octubre 13)
Tabla de precios y presupuesto general de construcción de la línea. (1877 octubre 13)
Pliego de condiciones para el suministro de traviesas que rige en la compañía MZA. (1877 octubre 13)
Plano de emplazamiento, planta y alzado del edificio para la intervención de arbitrios municipales (fielato de consumos)*, planta y alzado de un muelle de revisión, planta, alzado y secciones de una casilla para guarda, croquis de la colocación de una aguja de empalme con el ferrocarril de circunvalación. (1879 -)
Proyecto de una vía transversal y 2 plataformas para el servicio de la Fábrica de Briquetas. (1892 julio 29)
Proyecto de vía y plataforma que solicita Benito Navarro, gerente de la Sociedad La Unión, pare el servicio de la fábrica de briquetas. (1892 septiembre 23)
Proyecto de vía de servicio para la Compañía Anónima de Productos Químicos, en terrenos de su propiedad. (1894 junio 15/1895 abril 17)
Plano que determina la instalación del muro de cierre en el hotel Francisco Villanova. (1894 septiembre 6)
Plano que acompaña a un informe. (1896 enero 10)
Plano del establecimiento de una placa giratoria. (1902)
Proyecto de enlace en la vía muerta y emplazamiento del nuevo retrete. (1903 mayo 23)
Proyecto de empalme de la vía del muelle a la vía 2ª con supresión de la placa giratoria de la misma. (1905 abril 27)
Proyecto de ampliación y modificación de vías, andenes y muelles. (1907 julio 31)
Plano de cruzamiento a nivel con el tranvía de Vallecas (A3). (1911)*
Anteproyecto de establecimiento de la 2ª vía entre Madrid y Vallecas. (1910)
Proyecto de establecimiento de la 2ª vía entre Madrid y Vallecas. (1911 julio 20)
Proyecto de ampliación de vías. (1916 junio 14)
Proyecto de apartadero para Pío Ramírez y Compañía. (1917 mayo 26)
Proyecto de la prolongación de la vía de la fábrica. (1921 julio 30)
Prolongación de una vía muerta. (1922 mayo 6)
Plano de la parcela que los empleados de la compañía solicitan para deportes. (1923 junio 5)
Plano del cruzamiento de acceso al manganeso con la línea del tranvía eléctrico Madrid a Vallecas. (1928 junio 15)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros. (1928 septiembre 21)
Plano parcial de la estación. (1931 agosto 20)
Plano de la modificación de la vía de la fábrica de productos químicos de Ernesto Estefanía. (1933 junio 17)
Planos de las instalaciones de la Compañía Anónima de Productos Químicos de Barcelona, 5ª sección. (s.f.)
Proyecto de prolongación de vías. (s.f.)
Plano del término alquilado a José Storch. (s.f.)
Plano de la vía para el servicio de la fábrica La Garantía Agrícola e Industrial. (s.f.)
Plano de la estación. (s.f.)
Planos del cojinete mixto para el cruzamiento del tranvía de Madrid a Vallecas. (s.f.)
Proyecto de establecimiento de una báscula. (1890 abril 16)
Plano del proyecto de establecimiento de una báscula. (1890 mayo 14)
Croquis que acompaña al informe referente a la reclamación de Lamberto Martínez, vecino de Medinaceli. (1890 junio 17)
Plano del emplazamiento del proyecto de ampliación del muelle de mercancías. (1898 abril 20)
Proyecto de prolongación de andenes. (1902 octubre 20)
Plano que acompaña la solicitud de Calixto Rodríguez. (1905 -)
Plano de la ampliación de vías e instalación de un apartadero, placa y vía transversal para el servicio de la sociedad La Unión Resinera Española. (1906 junio 23)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1909 junio 11)
Proyecto de muelles cubierto y cerramiento y descubierto. (1910 noviembre 21)
Proyecto de modificación de la planta del edificio de viajeros. (1926 diciembre 20)