Proyecto para la elevación de un piso en el edificio de viajeros en el edificio de viajeros de la estación. - Contiene: Memoria; y Alzados, plantas y sección (31 x 105 cm). (1880 junio 12)
Proyecto de prolongación y enlace del segundo apartadero con la vía general, y construcción de un andén de entrevía en la estación. - Contiene: Memoria; y Plano (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1899 marzo 15)
Plano general, edificio de viajeros, retretes, muelle de transbordo para el proyecto de empalme con el ferrocarril de Soria a Torralba. (1902, marzo, 1)
Planos de la planta del edificio de viajeros para solicita modificación en viviendas. (1904 julio 22)
Plano de situación y planta de la antigua cantina en viviendas. (1905 -)
Proyecto de un chozo carbonero para la estación y almacén para la fonda. (1906 -)
Plano general y perfiles longitudinales de la nueva tubería para trasladar la fuente solicitada por el ayuntamiento de Torralba. (1914 -)
Plano de situación del pabellón para correos. (1916 -)
Plano de situación del buzón a instalar en el vestíbulo del edificio de viajeros. (1924 septiembre 16).
Plano general, perfiles transversales y secciones de obras de fábrica del proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes y vía muerta de seguridad. (1901 mayo 1)
Planos de la ampliación del dormitorio de maquinistas. (1889 noviembre 26)
Planos del almacén proyectado para Vía y Obras. (1890 diciembre 13/1891 junio 17)
Croquis de la ampliación del quiosco de la factoría de equipajes en el vestíbulo. (1891 junio 19)
Planta de la nueva disposición del telégrafo y croquis del tubo de fundición. (1891 septiembre 7)
Situación del almacén de Salamanca y terreno entregado a Alfonso Vera y León. (1892 febrero 3)
Situación del ramal solicitado por Amat y Beltrán. (1892 mayo 10)
Planos del proyecto de cierre del muelle de mercancías. (1892 julio 19/1892 agosto 10)
Croquis de los muros y verja de Amat y Beltrán. (1892 septiembre 14)
Plano parcial de la ampliación de la fábrica de alcohol de Amat y Beltrán. (1892 septiembre 14)
Planos de ampliación de la casilla de guardas nº 171. (1892 noviembre 23)
Planta de la casilla de lado Madrid. (1893 abril 19)
Plano de situación de los muelles. (1893 junio 7)
Croquis de la llave para la puerta de corredera de muelle (tamaño natural). (1893 julio 10)
Vistas de la alcantarilla. (1894 mayo 8)
Plano parcial de ampliación de la caldera de la fábrica de alcohol.
Plano de la permuta del terreno entre la compañía y Adolfo Beltrán. (1894 noviembre 27)
Planos del almacén de Salamanca y terrenos cedidos y solicitados por Alfonso Vera y León junto al km 279.100 de la línea. (1897 - /1900 mayo 10)
Plano parcial de la reforma del patio de viajeros. (1897 mayo 28)
Planos de expropiación de terrenos para el desvío del camino de Los Yesares y del paso a nivel se San Antón y plano y perfiles longitudinales del proyecto. (1897 mayo 28/1899 noviembre 22)
Plano de la expropiación de la fina de Huerta de Roque Picazo. (1879 junio 23)
Croquis del muro para cierre de la finca Cortes y Beltrán. (1897 diciembre 23)
Planos de modificación de la empalizada de cerramiento entre los paseos de Cuba y del Isto. (1898 - )
Planta, alzado y sección del almacén de Salamanca. (1899 octubre 30)
Proyecto de ampliación y reforma (falta plano). (1900 mayo 12)
Situación de la báscula de Fernando Valiente. (1900 diciembre 17)
Planos de los retretes para el depósito de máquinas. (1901 febrero 11)
Situación del muelle cubierto y planta de ampliación de su factoría. (1902 julio 31/1902 diciembre 17)
Planta de la antigua cochera destinada a dormitorios de conductores. (1903 enero 22)
Plantas del edificio de viajeros y de la viviendas de empleados. (1905 enero 15)
Croquis de la instalación de una tubería que solicita el ayuntamiento junto al km 279 de la línea para suministro de la cárcel de Albacete. (1905 octubre 11)
Plano de comunicaciones de la ciudad de Albacete. (1914 septiembre 29)
Planos. - Contiene: Plano general del proyecto de emplazamiento (Escala 1:500) (47 x 125 cm); Perfil longitudinal de la línea de Alicante en la parte en que han de variarse las rasantes actuales (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (32 x 144 cm); Perfil longitudinal de la línea de Valencia con la variación que ha de hacerse en las rasantes (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 123 cm); Plano de situación de la vía provisional para unión de las líneas de Alicante y Valencia (Escala 1:500) (50 x 246 cm); Perfil longitudinal de la vía provisional para unión de las líneas de Alicante y Valencia (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (50 x 246 cm) (31 x 123 cm); Elevación y planta de un edificio para viajeros* (Escala 1:100) (31 x 83 cm); Planta del proyecto de una cochera para cuatro locomotoras (Escala 1:100) (30 x 82 cm); Armadura del proyecto de una cochera para cuatro locomotoras (Escala 1:25) (59 x 82 cm); Sección del taller de reparaciones y habitaciones del proyecto de una cochera para cuatro locomotoras (Escala 1:100) (A4); Elevación del proyecto de una cochera para nueve carruajes (Escala 1:100) (31 x 124 cm); y Elevación y planta del proyecto de un muelle cubierto (Escala 1:50) (31 x 119 cm). (1863 mayo -)
Planos de los terrenos a arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1900 -/1902 agosto 19)
Plano general del proyecto de instalación de un muelle tolva. (1901 abril 4)*
Perfiles transversales de una vía para el servicio de la Sociedad Auxiliar de Minas e Industrias. (1902 septiembre 29)
Proyecto de cargadero de minerales en la estación. (1902 noviembre 25)*
Proyecto de una vía para servicio del cargadero y plano de terrenos arrendados a Carlos Merlín Hytbrechts. (1902 diciembre 4)
Proyecto para cargadero de mineral para la Sociedad Auxiliar de Minas e Industrias. (1902 -)*
Plano de situación de un muelle para depósito de Carlos Merlín Hytbrechts según contrato de 8 de noviembre de 1902 con la Compañía para depósito de minerales. (1902 noviembre 8/1904 marzo 8)*
Proyecto de ampliación, situación de edificios y una placa giratoria de 6 m., dormitorio para el personal de trenes, viviendas para empleados, modificación de la distribución del edificio de viajeros. (1905 julio 1918)
Proyecto de muelle descubierto para el plomo en la línea de vía estrecha de Peñarroya a Fuente del Arco. (1908 octubre 20)*
Emplazamiento de un quiosco cantina. (1910 marzo 18)
Proyecto de retretes para los dormitorios de personal de trenes. (1910 septiembre 26)
Plano de situación de servidumbre que solicita restablecer José María Castelló (1915 abril 7)
Proyecto de prolongación de vías. (1916 noviembre 24)*
Plano de terreno para arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1916 ?)
Plano general y perfil longitudinal de modificación y ampliación de vías. (1918 junio 15/1918 octubre 1)
Proyecto de prolongación de andén. (1921 mayo14)
Proyecto de nuevos retretes y modificación de los mismos. (1922 -)
Plano que acompañaba a la solicitud de instalación de un desagüe por el director de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1922 noviembre 27)
Plano del camino vecinal solicitado por Gabino Gálvez Pablos, alcalde de Fuente del Arco. (1929 mayo 4)
Plano general de vías, construcción de un andén intermedio y ampliación del muelle descubierto (Escala 1:500) (31 x 148 cm). (1903 marzo 7)
Plano general del proyecto de tercera vía (Escala 1:500) (31 x 147 cm). (1907 enero 9)
Plano de ampliación de muelles de mercancías (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1908 diciembre 19)
Planos de planta, alzado y secciones de una vivienda para 4 agentes subalternos. - Contiene: Planta de la vivienda proyectada (Escala 1:100) (A3); y Plano de planta, alzado y secciones de la vivienda proyectada (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 183 cm). (1911 noviembre 1/1912 -)
Plano de situación y plantas de las 7 casas para viviendas de empleados adquiridas por la compañía. - Contiene: Plano de situación y plantas de las 7 casas proyectadas, a fecha de 1911 (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 154 cm); y Plano de situación y plantas de las 7 casas proyectadas, a fecha de 1912 (duplicado) (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 126 cm). (1911 - /1912 -)
Plano de situación de una viviendas para cuatro empleados (Escala 1:500) (31 x 105 cm). (1912 mayo 29)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros. - Contiene: Plano de planta del proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros (duplicado) (Escala 1:100) (32 x 84 cm); y Plano de la planta principal del proyecto de reforma del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4). (1912 agosto 17)
Perfil longitudinal de la toma de agua de Novelda (Escala 1:2500 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (44 x 136 cm). (1913 -)
Plano del proyecto de prolongación de andenes e instalación de grúas hidráulicas (Escala 1:500) (31 x 147 cm). (1913 octubre 31)*
Plano de planta y situación de la casa que desea vender a la compañía Antonio García Cantos (Escala 1:1000 y 1:100) (A3). (1920)
Plano general (Escala 1:1000) (32 x 147 cm) y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) (32 x 126 cm) del proyecto de reforma y ampliación. (1922)*
Proyecto de muelle cubierto. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm) y Plano de planta y secciones del muelle cubierto (31 x 63 cm). (1927 abril 11)
Plano de situación o emplazamiento y planta de la casa de Pedro Giménez anexas al informe 1-A del 23 de septiembre de 1927 (50 x 32 cm). (1927 septiembre 23)
Plano de situación y plantas de las casas y terrenos adquiridos a Abdón Mira y Pedor Giménez (Escala 1:100) (31 x 126 cm). (1927 diciembre 23)
Plano acotado del proyecto de vía para servicio de la fábrica de aserrar piedra de Nicasio Pérez Galdó (Escala 1:500) (31 x 58 cm). (1929 -)
Planta (Escala 1:1000) (31 x 63 cm) y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) del proyecto de supresión del paso a nivel del km 424,690 y establecimiento de un paso inferior por el km 424,847. (1933 -)
Planos de plantas de las casas que ofrece a venta a la compañía Vicente Castelló Crespo (Escala 1:100) (A3), Francisco Gumiel (Escala 1:100) (A4) y Mariano Martínez (Escala 1:100) (A4). (1934 -)
Plano (Escala 1:500) (31 x 105 cm) y perfiles transversales del proyecto de vía de playa (31 x 126 cm). (1937 -)
Extracto del plano de situación del muelle cubierto y cerrado por las expediciones de gran velocidad (Escala 1:500) (A3). (1940 -)
Emplazamiento de un muelle cubierto y cerrado. (1902 septiembre 9)
Perfiles transversales del km 338,200 al 338,632 de la línea para modificación de vías. (1918 -.
Plano general de establecimiento de un andén intermedio. (1920 julio 7)
Planta de modificación en el edificio de viajeros. (1921 diciembre 26)
Situación del edificio de viajeros de viviendas para empleados, situado en el terreno expropiado a Enrique Carcelén en el km 339,080 de la línea. (1921 diciembre 26)
Plano y perfiles transversales del proyecto de 3ª vía, nuevos muelles y vía de playa. (1927 febrero 3/1927 febrero 10)
Plano parcial de situación de las puertas para cierre de los terrenos de la compañía solicitadas por Vicente Carcelén. (1928 julio 10)
Emplazamiento, perfil longitudinal y sección de una tubería para la descarga solicitada por Francisco Martínez Navarro. (1938 febrero 7/1939 -)
Planta y sección de una balsa de 40 m. cúbicos de capacidad. (1940 -)