Dormitorios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Dormitorios

Equivalent terms

Dormitorios

Associated terms

Dormitorios

240 Archival description results for Dormitorios

240 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a estación de Valladolid en la línea Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0022-0001
  • File
  • 1895-03-23 - 1930-10-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Convenio entre las Cías. MZA y Caminos del Hierro del Norte para asegurar a esta última el servicio de viajeros y equipajes en la estación. (1895 marzo 23)
  2. Muro de cerramiento para la fábrica azucarera de La Sociedad Industrial Castellana. (1899 junio 30/1899 diciembre -)
  3. Zanja de desagüe para la conducción de agua a la fábrica azucarera Sta. Vitoria, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1902 marzo 21/1902 abril 2)
  4. Cruce en el km 0,369 con tubería para conducción de agua de la Sociedad Industrial Castellana. (1905 mayo 3/1905 octubre 17)
  5. Autorización para establecer un cruzamiento en el km 1,609.60 con una alcantarilla de dos metros de luz, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1910 mayo 26/1915 agosto 11)
  6. Autorización para realizar un cruce con línea telefónica en el km 1,387, solicitada por Josefina Sagredo García. (1910 julio 29/1910 agosto 29)
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 1,206, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1911 agosto 3/1915 abril 21)
  8. Proyecto de dependencias para el Recorrido. (1912 agosto 31/1917 marzo 6)
  9. Modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1917 mayo 23/1928 febrero 4)
  10. Proyecto de nuevos retretes para la estación. (1917 mayo 25/1923 abril 19)
  11. Habilitación para dormitorio de maquinistas del almacén de la Reserva. (1921 junio 8/1927 septiembre 9)
  12. Vía Carbonera para la Reserva de Máquinas. (1921 noviembre 15/1922 febrero 14)
  13. Modificación de las ventanas de la factoría de gran velocidad. (1922 agosto 1/1922 agosto 5)
  14. Modificaciones en el local ocupado por el ayudante de telégrafo en la cochera de carruajes. (1924 junio 26)
  15. Autorización realizada por la Sociedad Petrolífera Española para instalar un depósito para gasolina y utilizar una vía muerta para carga y descarga. (1925 enero 15/1927 noviembre 14)
  16. Modificación de talleres y almacenes. (1925 febrero 6/1925 marzo 6)
  17. Apertura de zanja para tubería de gas para coches de viajeros. (1925 octubre 24/1925 noviembre 11)
  18. Obras de ampliación de vía para parque de ruedas. (1925 octubre 28)
  19. Cubierta para la cochera de máquinas de La Reserva. (1926 enero 4/1926 julio 3)
  20. Instalación de tres lavabos en la Reserva. (1926 abril 3/1926 mayo 27)
  21. Autorización de cruzamiento con línea eléctrica en el km 1,874.70, solicitada por la razón social "Hijo de Anselmo León". (1926 agosto 24/1927 junio 22)
  22. Proyecto de caseta de transformación en la estación. (1926 noviembre 15/1927 febrero 8)
  23. Construcción de corral y retrete para el guardagujas de la casilla nº 2. (1926 diciembre 6/1927 febrero 18)
  24. Autorización para cortar árboles en terrenos situados entre los km 3,112 y 3,664, solicitada por José Jalón Semprúm. (1927 marzo 29/1927 junio 15)
  25. Autorización para cercar finca frente al km 1,622, solicitada por Nemesio Lázaro. (1927 noviembre 19/1927 diciembre 19)
  26. Reparación del piso de los despachos del edificio de viajeros. (1930 enero 18)
  27. Pavimentación de la carretera que desde la azucarera sirve de acceso a la estación. (1930 agosto 29/1930 octubre 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Aranda de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0050-0001
  • File
  • 1901-01-30 - 1938-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad Eléctrica "La Ribereña del Duero" (antes Redondo y Cía.) para cruce eléctrico por el km 102,862 de la línea. - Incluye: Contrato y croquis. (1901 enero 30/1933 abril 11)*
  2. Autorización a la Sociedad Industrial Castellana para instalar báscula para pesar remolacha en las estaciones de Aranda de Duero y Roa de Duero. - Incluye: Plano de situación. (1917 julio 6/1923 abril 26)
  3. Autorización a la Central eléctrica La Luisita para instalar postes para conducción de fluido eléctrico en terrenos de la estación. - Incluye: Plano. (1927 octubre 17/1928 febrero 10)
  4. Autorización a la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S.A. (CAMPSA) para establecer una vía apartadero en la estación. - Incluye: Contrato, memoria y plano. (1928 mayo 10/1929 agosto 18)
  5. Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. - Incluye: Plano. (1928 mayo 28/1928 diciembre 27)
  6. Instalación de máquinas - herramientas para el taller de carpintería de la 1ª sección de Valladolid en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1928 junio 5/1929 julio 2)
  7. Autorización a la S.A. Obras y Construcciones para la apertura de un hueco en el cierre de la estación para descargar materiales. - Incluye: Contrato y plano. (1928 octubre 16/1919 abril 12)
  8. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para cruce de la línea con colgados de nuevos circuitos telefónicos por el km 98,400 de la línea. - Incluye: Croquis. (1929 junio 21/1929 julio 15)
  9. Solicitud de subvención para el arreglo de la travesía de la estación realizada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1930 febrero 1/1932 marzo 9)
  10. Autorización a la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos "Saltos del Duero, S.A." para establecer un depósito de materiales de tendido de líneas eléctricas en la estación. (1932 enero 20/1931 marzo 20)
  11. Autorización a la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos "Saltos del Duero, S.A." para establecer un cruce eléctrico por el km 97,152 de la línea. - Incluye: Croquis. (1931 julio 8/1935 junio 1)
  12. Ampliación de los locales destinados a dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1932 marzo 30/1932 abril 25)*
  13. Solicitud del Servicio de Movimiento para la ampliación de la cajonería del personal de trenes para depositar sus efectos y arquillas en la estación. (1933 febrero 15/1933 noviembre 6)
  14. Construcción de un piso destinado a almacén y varias modificaciones en la caseta de transformación. - Incluye: Presupuesto. (1933 abril 24/1933 mayo 29)
  15. Solicitud de Benito Calvo y varios vecinos industriales para la reparación del patio de carruajes de pequeña velocidad de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1933 octubre 15/1933 noviembre 4)
  16. Ofrecimiento de Martín Iglesias de piedra machacada para la reparación del patio del muelle de la estación. (1933 noviembre 8/1933 noviembre 18)
  17. Proyecto de construcción de una nueva vía en la estación para el enlace de la línea de Madrid - Burgos con la línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Planos. (1935 febrero 9/1938 agosto 4)*
  18. Autorización a Isabela Martínez Gómez para edificar dos casas frente a la estación. - Incluye: Croquis. (1935 noviembre 2/1935 diciembre 21)
  19. Obras de cierre del taller de calderería del depósito de máquinas de la estación. (1936 noviembre 6/1936 noviembre 26)
  20. Pago de canon por CAMPSA por la ocupación de terrenos en la estación. (1937 marzo 26/1937 diciembre 11)
  21. Proyecto de construcción de una caseta para toma de agua en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1938 julio 3/1938 diciembre 31)
  22. Proyecto de prolongación de la vía 6ª de la estación. - Incluye: Plano y prespuesto. (1938 agosto 1/1938 noviembre 5)*
  23. Habilitación de una capilla en la barriada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 septiembre 30/1938 octubre 8)

Untitled

Estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0855-0001
  • File
  • 1901-09-04 - 1915-10-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la fonda de la estación de Córdoba. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de planta y corte de la fonda de la estación de Córdoba (Escala 1:50) (20 x31 cm.); Contrato de arrendamiento fonda de la estación entre el director de la Compañía Nathan Süss y Manuel García. (1901 septiembre 4 / 1915 septiembre 29)
  2. Construcción de una estafeta de correos. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de situación, plantas, alzado y secciones del proyecto de pabellón para servicio de correos (tres ejemplares iguales con fecha distintas) (Escala 1:500 y 1:50) ; extracto del Plano de situación de la estación de Córdoba con indicación de la tubería que se trata de colocar para el alumbrado con gas en la Estafeta de Correos. (Escala 1:500) (A3). (1905 febrero 28 / 1913 marzo 3)
  3. Construcción del taller de depósito de Córdoba. – Incluye: Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas ; Plano de situación del proyecto de modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas (Escala 1:250) (43 x 92) ; Ampliación y modificación de vías radiales en el depósito de Córdoba (Escala 1:500) (27 x 35) ; Liquidación del gasto efectuado con motivo de la construcción de un taller en el Depósito de Córdoba con cargo a los créditos ; Alzado de la puerta para el paso de ruedas del taller del Depósito de Córdoba (Escala 1: 50) (A4) ; Plano de situación del depósito de máquinas (131 x 116 cm) ; Plano de situación del depósito de máquinas, que rectifica el plano aprobado a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1:100) (59 x 99 cm.) ; Plano del nuevo taller para el depósito de máquinas de Córdoba a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1: 100) (43 x 56 cm) ; Plano de los edificios y vías para el servicio del depósito de máquinas de Córdoba (Escala 1:500) (33 x 105 cm) ; Plano de la planta del nuevo taller (Sin Escala) (37 x 61 cm) ; Plano de planta, alzados y sección del proyecto de ampliación de los talleres del depósito (Escala 1:100) (31 x 212 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación de los talleres de depósito (Escala 1:100) (53 x 85 cm) Plano de la planta de la ampliación del taller (A3) ; Plano emplazamiento de la ampliación del taller del depósito de máquinas (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de la planta del taller (1:400) (A4) ; Presupuesto de gastos para la ampliación de los talleres del depósito ; Plano de situación del proyecto del taller de máquinas, herramientas y de Ajuste (A4) ; plano de planta del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Plano de cortes del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Presupuesto de gastos para la ampliación del taller de Depósitos ; Plano de alzado y detalle del proyecto de ampliación del taller (A3). (1906 Agosto 28 / 1913 diciembre 16)
  4. Instalación de un puente giratorio de 17 m y muro circular para la vía provisional de vagones. – Incluye: Plano de situación de para la instalación de una placa de 6 m para el puente giratorio de la estación (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de situación de la prolongación de vía del puente giratorio puente giratorio de la estación de Córdoba (Escala 1:500) (31 x 99 cm) ; Presupuestos de gastos para ejecutar las obras necesarias con el fin de sustituir el actual puente giratorio de máquinas que es de 13 metros por una de 17 metros ; Plano para el foso para el puente giratorio de 17 metros. (Escala 1: 20) (44 x 87 cm). (1906 septiembre 28 / 1913 agosto 2)
  5. Marquesina para la estafeta de Correos y asfaltado delante de la misma. –Incluye: Plano situación, alzado y detalle del proyecto de marquesina (Escala 1: 500, 1: 50, 1:5) (32 x 105 cm) ; Presupuesto de gastos para las obras de mejora en el edificio destinado a estafeta de correos en la estación. (1907 septiembre 10 / 1908 octubre 14)
  6. Autorización a Fray Celestino San Pedro, superior de los padres Trinitarios de Córdoba, para reparar una conducción de aguas en el km 440 de la línea. – Incluye: Acta de reconocimiento de obras ; Liquidación del gasto efectuado en el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea en el km 439, 436,55 ; Contrato de ejecución de obra para la modificación de la servidumbre del acueducto entre la Compañía de ferrocarriles MZA y Fray Celestino San Pedro; Plano de la instalación de la tubería de conducción de aguas en el km 439,436,55 (Escala 1:200 y 1:25) (A3) ; Presupuesto de gastos para el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea de 0,60 con tapas en el km 439, 436,55. ( 1911 septiembre 7 / 1913 mayo 9)
  7. Confrontación del proyecto de derivación de agua del río Guadalquivir y sitio “Escala de Menjíbar”. (1913 enero 7 / 1913 marzo 14)
  8. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se repare el pavimento de la cochera. –Incluye: Presupuesto de gastos para sustitución del piso de asfalto por losa de Porcuna en la cochera de máquinas. (1913 marzo 8 / 1914 agosto 30)
  9. Solicitud del servicio de Movimiento para que se abra un portillo en la barrera del paso a nivel de Trasierra. (1913 noviembre 21 /1914 enero 12)
  10. Ampliación y remodelación del edificio del Recorrido. – Incluye: Presupuesto para gastos ; Plano de plantas actual y modificada del Recorrido. (Escala 1:100) (29 x 54 cm) (1914 febrero 6 / 1914 abril 15)
  11. Desperfectos causados en la barrera de la báscula, situada en el lado derecho del paso a nivel del km 439,211, por el automóvil de Manuel Baeza. (1914 septiembre 23 /1914 octubre 7)
  12. Solicitud de información sobre la existencia de trabajos previos para el Proyecto de ferrocarril de Puertollano a Córdoba. (1914 diciembre 12 / 1915 enero 14)
  13. Solicitud denegada a José Zamora para sembrar parte de un terreno anteriormente perteneciente a Carlos Quero en dicha estación, pero actualmente destinado al proyecto de ampliación de la estación. (1915 febrero 4 / 1915 marzo 5)
  14. Autorización al asentador Manuel Poveda para que abra una puerta en el muro de cierre de la estación para el servicio de su casa. – Incluye: Croquis de la ubicación de la puerta. (1915 febrero 16 / 1915 junio 10)
  15. Solicitud del servicio de Movimiento para que se construya una nueva planta o pequeño edificio para dormitorios del personal en dicha estación y un taller para el Telégrafo. – Incluye: Plano de situación propuesto para el edificio destinado para el taller del telégrafo y dormitorio de conductores (Escala 1:500) (A4) ; Presupuesto de gastos ; Plano de planta del anteproyecto del edificio (Escala 1:100) (A4) ; Plano de planta el anteproyecto del edificio a fecha de junio de 1915. (1915 marzo 25/ 1915 julio 30)
  16. Solicitud del ingeniero mecánico de la 3ª División para el arreglo de la cubierta de la rotonda de máquinas en dicha estación. (1915 agosto 2 / 1915 agosto 21)
  17. Notificación a Domingo Muguruza de la solicitud del particular Rafael Moreno Mesa para instalar un quiosco de bebidas en el jardín de la estación, que es remitida al servicio de Movimiento. (1915 septiembre 21 /1915 septiembre 28)
  18. Reparación del techo del gabinete telegráfico de la estación. –Incluye: Condiciones breves para los empleados que habitan en los edificios de la Compañía y menciona como añadida la orden de Dirección número 58, de fecha 1868 julio 14. (1915 octubre 4 / 1915 octubre 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Quintanas de Gormaz en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0033-0003
  • File
  • 1913-01-29 - 1930-08-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce con paso de aguas por el km 169,107, solicitada por D. Ángel Molina y otros. (1913 enero 29/1930 agosto 9)
  2. Ampliación y modificación de la casilla 111 y construcción de edificio para dormitorio de personal. (1927 marzo 29/1927 octubre 12)
  3. Autorización para cercar terrenos lindantes con los km 164,572 – 164,725, solicitada por D. Leocadio Suárez González. (1929 agosto 14/1929 octubre 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ariza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0503-0001
  • File
  • 1887-04-07 - 1918-12-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de restablecer un paso de servicio particular, presentada por D. Emilio Trigo Gimeno. (1887 abril 7/1914 abril 17).
  2. Solicitud de limpieza de cunetas y desagües, presentada por el Ayuntamiento. (1893 enero 9/1918 diciembre 20).
  3. Proyecto de nueva vía para circulación de trenes. (1910 julio 29/1913 agosto 5).
  4. Cierre con un muro para evitar sustracciones de carbón en la estación. (1912 enero 29/1913 octubre 3).
  5. Solicitud para edificar en terreno próximo al km 204,900, presentada por Antonio Moros. (1912 abril 15/1913 febrero 13).
  6. Autorización para construir una casa frente al km 206, solicitada por D. Mariano Marco. (1912 mayo 24/1916 marzo 14).
  7. Solicitud de ampliación de camino lateral y apertura de dos portillos en los km 204,875 y 205,210, presentada por el Ayuntamiento y la Junta de Alfarda del río Jalón. (1913 enero 30/1913 diciembre 13).
  8. Instalación de comunicación telefónica en la estación. (1916 enero 24).
  9. Limpieza del pozo de la toma de agua de Ariza. (1916 abril 7/1916 mayo 4).
  10. Solicitud de arreglo del camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1916 junio 16/1916 junio 28).
  11. Obras en el dormitorio del personal de trenes, en la estación. (1918 mayo 6/1918 junio 3).
  12. Autorización para construir frente al km 206, solicitada por D. Mariano Marco Sevilla. (1918 agosto 6/1918 septiembre 19).
  13. Solicitud para abrir una puerta en el cierre de la estación, presentada por La Compañía de Alcoholes, Azucarera de Terrer. (1918 octubre 21/1918 octubre 23).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sigüenza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0493-0001
  • File
  • 1897-04-23 - 1910-06-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de cierre del muelle cubierto. (1897 abril 23/1902 julio 18)
  2. Autorización concedida a Fernando Almazán para tener una garita en el muelle descubierto de la estación. (1899 abril 12/1905 septiembre 30)
  3. Arrendamiento de una parcela de terreno sobrante en el km 140, solicitada por Manuel García Olalla. (1901 marzo 29)
  4. Autorización para construir un fielato en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 agosto 24/1901 septiembre 16)
  5. Concesión de un depósito para mercancías en la estación a la Sociedad de productos cerámicos "El Acierto". (1901 septiembre 23)
  6. Venta de terrenos sobrantes de expropiaciones en los km 140, 141 y 143, solicitada por Marcelino Magallán. (1901 noviembre 4/1902 enero 7)
  7. Proyecto de instalación del recorrido y con carácter provisional el armario-biblioteca en la estación. (1902 febrero 4/1902 noviembre 21)
  8. Información sobre el terreno que adquirió la Compañía y la cantidad pagada al Obispo de Sigüenza por el terreno de "La Huerta del Obispo" en el término de Sigüenza, solicitada por la Delegación de Hacienda de Guadalajara. (1902 abril 26)
  9. Instalación de una placa giratoria de 6 m. en la estación. (1902 mayo 5/1903 marzo 12)
  10. Proyecto de edificio destinado a vivienda para un encendedor y dormitorios del personal de trenes. (1902 julio 14/1907 diciembre 27)
  11. Instalación de nuevos retretes y almacén de pescado y solicitud de petición de agua al Ayuntamiento de Sigüenza. (1902 diciembre 9/1905 mayo 4)
  12. Autorización para construir un edificio y tapia de cierre en el km 138,800, solicitada por Justo Guijarro. (1904 noviembre 7/1904 diciembre 5)
  13. Instalación de una vía de playa. (1905 junio 8/1906 enero 2)
  14. Autorización para construir en terreno próximo a la estación, solicitada por Dionisio García Giménez. (1906 enero 2/1906 junio 6)
  15. Propuesta denegada de construcción de un chozo carbonero en la estación. (1906 marzo 15/1906 mayo 9)
  16. Ampliación del local de caloríferos en el interior de la cochera de carruajes. (1907 julio 30/1907 octubre 26)
  17. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 140, solicitada por Ramón Pareja. (1908 m ayo 21/1908 julio 1)
  18. Venta de terreno sito en la Laguna de Santa Librada, km 137,500, solicitada por Fulgencio Ortega. (1908 mayo 4/1908 septiembre 22)
  19. Autorización para construir una pared de cerramiento frente al km 139,627 solicitado por Marcelino Magallán Cabrera. (1909 marzo 4/1909 abril 15)
  20. Autorización para construir una pared de cierre frente al km 139,51 solicitada por Maximino López. (1909 agosto 25/1909 octubre 29)
  21. Instalación de una balsa para el agua de los caloríferos y de dos empalizadas de cierre del patio del recorrido de la estación. (1909 septiembre 24/1909 octubre 6)
  22. Autorización para construir un cobertizo para depósito de las Salinas de Imón y Olmeda y de la cuneta en el km 39,663.50, solicitada por Francisco Fábregas. (1909 diciembre 14/1910 marzo 9)
  23. Autorización para construir un edificio para vivienda frente al km 139,641, solicitada por Cayo Moral. (1910 abril 12/1910 junio 10)
  24. Autorización para ampliar una casa frente, al km.138,576, solicitada por Carmelo Lafuente Moreno. (1910 mayo 5/1910 junio 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Llerena en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0241-0001
  • File
  • 1901-03-23 - 1939-10-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 105,551, solicitada por Hijos de Miguel Fernández Palacios. (1901 marzo 23/1904 marzo 2)
  2. Habilitación de dormitorio para personal de trenes. (1911 abril 5/1929 agosto 20)
  3. Instalación de vía y placa, solicitada por Antonio Velasco. (1924 diciembre 9/1925 enero 3)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 107,399, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1931 febrero 24/1935 julio 16)
  5. Ampliación de la vía auxiliar de la Reserva. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1934 junio 15/1935 enero 4)
  6. Prolongación de la vía 6ª para embarque y desembarque de automóviles. - Incluye: Plano parcial y Presupuesto. (1935 enero 29/1935 febrero 3)
  7. Autorización para cercar finca en el km 104,900, solicitada por Jesús de Ugalde. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1935 mayo 20/1935 agosto 4)
  8. Reparaciones y modificaciones en el edificio de viajeros. - Incluye: Presupuesto. (1936 diciembre 25/1937 enero 7)
  9. Prolongación de la vía del “arenero” en la Reserva de máquinas de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1937 enero 9/1937 marzo 10)
  10. Proyecto de ampliación de vías y sustitución del puente giratorio del 13 m. por otro de 16m. - Incluye: Planos y Perfiles; Presupuesto y Cubicaciones. (1938 marzo 10/1939 octubre 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cuenca en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0128-0001
  • File
  • 1894-04-25 - 1923-11-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Joaquín Martínez y Jerónimo Díaz para abrir una puerta de entrada a la estación para la carga de sus maderas y posterior concesión a la Sociedad Resinera Española, que también solicita ampliar unos almacenes. - Incluye: Planos. (1894 abril 25/1920 septiembre 18)
  2. Modificación de la plataforma giratoria de la estación. (1898 julio 22/1908 enero 8)
  3. Nueva distribución de dependencias en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 noviembre 3/1906 febrero 27)
  4. Autorización a José Baños para edificar en terreno de su propiedad frente al km 151,400 de la línea. - Incluye: Planos. (1902 mayo 2/1904 julio 8)
  5. Solicitud de Victoriana Gironés para aprovechar la tierra que despide la balastera en la estación. (1905 marzo 12/1905 abril 10)
  6. Autorización a José Moreno Ortega para construir un estanque en su finca frente al km 149,737 de la línea. - Incluye: Plano. ([1905 mayo 18/1905 julio 12)
  7. Construcción de una corraliza de traviesas viejas para facilitar el embarque de ganado en el muelle descubierto de la estación. (1905 agosto 14/1906 agosto 7)
  8. Solicitud de Mariano Córdoba González y Pedro García para comprar una parcela de la Compañía en el km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1905 septiembre 29]/1906 octubre 3)
  9. Autorización a Antonio Lozano para cerrar un terreno suyo a la entrada de la estación. ([1905 noviembre 8]/1905 diciembre 6)
  10. Reparación del muelle de la estación. (1905 diciembre 16/1906 enero 29)
  11. Solicitud de Melitón Romero Ramón, en representación de Luisa Patiño Moreno, para trasladar doce postes eléctricos a los terrenos de la Compañía en la estación. - Incluye: Planos. ([1906 mayo 19]/1906 noviembre 22)
  12. Construcción de una fábrica de destilación de resinas por La Unión Resinera Española en la estación y modificaciones posteriores. - Incluye: Planos. ([1906 junio 9]/1907 abril 19)
  13. Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 agosto 17/1906 noviembre 26)
  14. Solicitud de Manuel Caballero para construir una plaza de toros en terrenos de su propiedad frente al km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1907 junio 18]/1913 marzo 14)
  15. Compra de terreno de la Compañía a Santiago Escamilla en el km 151 de la línea y autorización a esta misma persona para cercar con tablas un solar de su propiedad. - Incluye: Planos. (1908 febrero 9/1910 diciembre 17)
  16. Construcción de un pabellón destinado al Servicio de caloríferos en la estación. - Incluye: Planos. (1910 agosto 12/1910 noviembre 26)
  17. Autorización a Santiago Escamilla para cercar con tablas un solar de su propiedad frente al km 151 de la línea. (1911 febrero 27/1911 junio 24)
  18. Ampliación de huecos en las cajoneras del personal en el dormitorio de la estación. (1911 febrero 23/1912 noviembre 22)
  19. Arreglo del puente giratorio de la estación. (1911 junio 1/1911 julio 14)
  20. Proyecto de andén intermedio y construcción de una marquesina en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1912 febrero 8]/1913 mayo 20)
  21. Colocación de una escala de aforos y un fluviógrafo por la División Hidráulica del Júcar en el puente del ferrocarril sobre el río Júcar. ([1912 marzo 12]/1912 abril 6)
  22. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un muelle para embarque de ganado y una rampa de madera para éste en la estación. ([1912 abril 2]/1912 abril 16)
  23. Autorización a Gabino Parada, en representación de La Unión Resinera Española, para cercar con una estacada de espino artificial un terreno de su propiedad frente al km 151 de la línea. ([1912 diciembre 26]/1913 abril 18)
  24. Autorización a Felipe Murcia Aviño para cercar una finca de su propiedad frente al km 152 de la línea. ([1913 marzo 31]/1913 junio 13)
  25. Instalación de una marquesina y reparación de las puertas de la cochera de carruajes de la estación. (1913 mayo 20/1918 mayo 13)
  26. Reparación de la cochera de máquinas y colocación de tres chimeneas en la estación. (1915 junio 11/1915 julio 17)
  27. Solicitud del Ingeniero de la 1ª Circunscripción para que se reparen los dormitorios de maquinistas y fogoneros de las estaciones de Aranjuez y Cuenca. (1915 junio 14/1915 junio 21)
  28. Solicitud de la aguadora para que se le construya un puesto de agua en la estación. - Incluye: Plano. ([1915 julio 26]/1915 septiembre 17)
  29. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se abra una puerta que dé acceso al vestíbulo de la estación en el dormitorio de Inspectores. - Incluye: Planos. (1915 diciembre 11/1916 febrero 7)
  30. Solicitud del Ayuntamiento para que se repare el camino que une la estación con la ciudad. - Incluye: Plano. ([1916 enero 10]/1916 abril 10)
  31. Solicitud del Alcalde para que se construya una cerca de mampostería en la caseta construida sin permiso del ayuntamiento en el paso a nivel de la calle Diego Jiménez. - Incluye: Plano. ([1916 enero 11]/1916 febrero 5)
  32. El Servicio de Movimiento solicita que se arregle el cierre de la estación para evitar la entrada del público sin billete. (1916 enero 29/1916 julio 10)
  33. Modificación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 febrero 12/1917 marzo 23)
  34. Solicitud de Mariano Córdoba para que se le venda una parcela de la Compañía frente al edificio de viajeros. Denegada. - Incluye: Plano. (1917 marzo 30/1917 abril 20)
  35. Reparación de la vivienda del Jefe de estación. (1917 julio 23/1917 agosto 13)
  36. Autorización a La Unión Resinera Española para construir un piso en su fábrica entre los km 150,998 y 150,998 de la línea. - Incluye: Plano. (1918 junio 28/1918 noviembre 20)
  37. Solicitud del Ingeniero Jefe de Obras Públicas de Cuenca para colocar una placa indicadora en el pavimento de uno de los estribos del paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan. (1918 julio 1/1918 julio 17)
  38. Solicitud del Alcalde para que se arreglen los caminos de acceso a los muelles y el de la estación. ([1918 diciembre 5]/1919 octubre 23)
  39. Material y Tracción pide que se repare la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1919 octubre 4/1919 octubre 29)
  40. Autorización a Plácido Algarra Heras para cercar terrenos de su propiedad y construir dos chozos frente al km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 abril 11]/1921 agosto 30)
  41. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una tajea en la carretera que da acceso al patio del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1921 febrero 23/1921 junio 19)
  42. Solicitud de la Sociedad Eléctrica de Castilla para desmontar 10 m. de la cerca de traviesas para dar salida a las expediciones de tuberías. ([1921 agosto 18]1921 septiembre 8)
  43. Construcción y modificación de dormitorios para personal en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 septiembre 30/1923 abril 2)
  44. Instalación de rejas y boca de riego en el dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 septiembre 3/1923 noviembre 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Medellín en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0896-0002
  • File
  • 1880-12-16 - 1922-07-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de armadura para la cubierta de la estación. (1880 diciembre 16/1880 diciembre 23)
  2. Solado de granito en las estaciones de Medellín y Mérida (1881 enero 10/1881 mayo 10)
  3. Empizarrado de la casilla del guarda de la alimentación y dormitorio de maquinistas de la estación. (1881 febrero 7)
  4. Ocupación de la caseta de obras una vez terminada la construcción de la estación (18811 agosto 23/1881 diciembre 22)
  5. Reforma del local para maquinistas y fogoneros. Incluye: Planos. (1884 agosto 5/1885 diciembre 13)
  6. Modificación en la antigua casa dormitorio de maquinistas para dar alojamiento al ayudante de fogonero de la máquina fija. Incluye: Planos. (1889 noviembre 30/1890 abril 17)
  7. Solicitud del Jefe de Tracción para que la casilla hecha por el personal de su servicio siga a su cargo. (1892 junio 25/1892 agosto 12)
  8. Ripado de la vía de la plataforma de máquinas de la estación. Incluye: Planos. (1895 mayo 28/1895 julio 13)
  9. Solicitud de D. José Cantero, para el deslinde de los terrenos lindantes con la estación. (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
  10. Solicitud de D. José Cantero, para construir una casa con bodega en el término municipal (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
  11. Solicitud del alcalde de Medellín y varios vecinos a la Compañía para la reparación de las rampas de acceso del paso a nivel del km 407,050 de la línea. (1900 mayo 27/1900 junio 16)
  12. Construcción de una carretera desde la estación hasta la población. (1903 noviembre 21/1905 octubre 10)
  13. Solicitud de D. José Cantero Fernández, para construir un jardín delante de su casa que tiene próxima a la estación. Incluye: Plano. (1905 marzo 22/1905 mayo 26)
  14. Establecimiento de una vía muerta para estacionamiento de máquinas en la estación e instalación de cambio doble. Incluye: Planos. (1905 septiembre 1/1906 mayo 22)
  15. Emplazamiento de un edificio para vivienda de un factor y dos agentes subalternos en la estación. Incluye: Planos. (1905 diciembre 21/1906 abril 28)
  16. Obras de saneamiento de la estación. (1909 noviembre 28/1909 diciembre 7)
  17. Solicitud del Servicio de Movimiento para prolongar los andenes suprimiendo la placa de máquinas y un trozo de vía. Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1913 diciembre 4)
  18. Solicitud de D. Segundo Jiménez Banda, para construir una casa en terreno de su propiedad próximos a la estación y petición de escoria. Incluye: Plano. (1913 junio 16/1913 agosto 1)
  19. Construcción de viviendas para empleados en la estación. Incluye: Planos. (1914 agosto 6/1920 julio 14)
  20. Propuesta del Servicio de Movimiento para prolongación de la vía 3ª de la estación. Incluye: Planos. (1915 julio 2/1915 septiembre 3)
  21. Propuesta del Servicio de Movimiento para la instalación de una fuente para surtir de agua a los empleados. (1917 junio 2/1917 agosto 14)
  22. Solicitud de D. José Cantero a la Compañía para permuta de 10 m. de terrenos e instalación de desagüe. Incluye: plano. (1920 marzo 23/1920 agosto 10)
  23. Queja presentada por D. Segundo Jiménez Banda por la venta de terrenos de la Compañía a D. Julián Cerezo para construir un almacén. (1921 marzo 24/1921 abril 9)
  24. Solicitud del Servicio de Movimiento para reemplazar por teja la cubierta de pizarra de la vivienda del jefe de la estación (1921 julio 19/1921 agosto 8)
  25. Solicitud de D. José Calvo Calabia para el deslinde de su finca en el km 407 de la línea para edificar y plantar árboles. (1922 julio 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Tarancón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0123-0002
  • File
  • 1905-11-28 - 1930-11-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1905 noviembre 28/1907 octubre 1)
  2. Instalación de una tubería para conducción de agua por el km 61 de la línea a cargo de la S.A. de Aguas Potables de Nuestra Señora de Riánsares, solicitado por Crisanto Yunta y Rafael Ripolles Calvo. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1911 mayo 13]/1923 octubre 18)
  3. Instalación de una vía de playa de 200 m. en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 octubre 29/1916 septiembre 30)
  4. Solicitud de Casimiro Parada para construir un muelle provisional para la carga de maderas en la estación. (1920 octubre 3/1921 enero 27)
  5. Construcción de dormitorio para maquinistas u fogoneros y habilitación de otro dentro de la cochera de carruajes. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1921 junio 18]/1922 agosto 28)
  6. Suministro de piedra de las canteras y problemas para su descarga en el muelle de la estación. (1922 septiembre 1/1924 octubre 5)
  7. Solicitud del Ingeniero Jefe para que se construya un chozo para guardar el carbón en la estación. - Incluye: Plano. (1922 septiembre 12/1922 octubre 7)
  8. Instalación de 4ª vía en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1922 septiembre 5/1923 marzo 13)
  9. Modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1923 marzo 23/1923 junio 17)
  10. Solicitud de Ignacio Sánchez Zamarra para cercar terrenos de su propiedad entre los km 59,65 y 60,15 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 enero 16]/1926 julio 14)
  11. Solicitud de José María Ruiz Fernández para construir un edificio en terreno de su propiedad frente al patio de viajeros de la estación. ([1920 marzo 18]/1926 junio 6)
  12. Cruce, por el km 59,061 de la línea, de una tubería para conducción de aguas potables. - Incluye: Plano y presupuesto. (1927 agosto 17/1928 julio 13)
  13. Solicitud de Jesús Guijarro Sáiz para levantar una pared en una finca de su propiedad entre los km 59,387 y 59,412 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 agosto 25/1929 marzo 21)
  14. Autorización a Julián Párraga Muñoz para ampliar un edificio de su propiedad entre los km 59,457 y 59,470 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 noviembre 6]/1928 diciembre 22)
  15. Autorización a Manuel Díaz López para construir un almacén en terreno de su propiedad entre los km 59,145 y 59,153 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 marzo 5]/1929 abril 14)
  16. Autorización a José María Ramírez para cercar un solar de su propiedad entre los km 59,034 y 59,062 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 abril 26]/1929 julio 22)
  17. Autorización a Isidro Contreras para cercar terrenos de su propiedad entre los km 59,120 y 59,146 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 noviembre 14]/1929 diciembre 19)
  18. Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad y construcción del camino de acceso a la 4ª vía en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1930 enero 8/1930 noviembre 18)

Untitled

Results 141 to 150 of 240