Dormitorios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Dormitorios

Términos equivalentes

Dormitorios

Términos asociados

Dormitorios

208 Descripción archivística resultados para Dormitorios

208 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Vagón dormitorio - comedor de la brigadilla del Servicio Eléctrico de Mérida

Detalle del dormitorio del vagón dormitorio - comedor de la brigadilla del Servicio Eléctrico de Mérida. En primer término, puede observarse una estufa, y detrás las literas alineadas contra los laterales del vagón. Sobre un taburete un botijo.

Informaciones Gráficas Serrano (Fotógrafo)

Albacete

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0040-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-11-26 - 1914-09-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de la ampliación del dormitorio de maquinistas. (1889 noviembre 26)
  2. Planos del almacén proyectado para Vía y Obras. (1890 diciembre 13/1891 junio 17)
  3. Croquis de la ampliación del quiosco de la factoría de equipajes en el vestíbulo. (1891 junio 19)
  4. Planta de la nueva disposición del telégrafo y croquis del tubo de fundición. (1891 septiembre 7)
  5. Situación del almacén de Salamanca y terreno entregado a Alfonso Vera y León. (1892 febrero 3)
  6. Situación del ramal solicitado por Amat y Beltrán. (1892 mayo 10)
  7. Planos del proyecto de cierre del muelle de mercancías. (1892 julio 19/1892 agosto 10)
  8. Croquis de los muros y verja de Amat y Beltrán. (1892 septiembre 14)
  9. Plano parcial de la ampliación de la fábrica de alcohol de Amat y Beltrán. (1892 septiembre 14)
  10. Planos de ampliación de la casilla de guardas nº 171. (1892 noviembre 23)
  11. Planta de la casilla de lado Madrid. (1893 abril 19)
  12. Plano de situación de los muelles. (1893 junio 7)
  13. Croquis de la llave para la puerta de corredera de muelle (tamaño natural). (1893 julio 10)
  14. Vistas de la alcantarilla. (1894 mayo 8)
  15. Plano parcial de ampliación de la caldera de la fábrica de alcohol.
  16. Plano de la permuta del terreno entre la compañía y Adolfo Beltrán. (1894 noviembre 27)
  17. Planos del almacén de Salamanca y terrenos cedidos y solicitados por Alfonso Vera y León junto al km 279.100 de la línea. (1897 - /1900 mayo 10)
  18. Plano parcial de la reforma del patio de viajeros. (1897 mayo 28)
  19. Planos de expropiación de terrenos para el desvío del camino de Los Yesares y del paso a nivel se San Antón y plano y perfiles longitudinales del proyecto. (1897 mayo 28/1899 noviembre 22)
  20. Plano de la expropiación de la fina de Huerta de Roque Picazo. (1879 junio 23)
  21. Croquis del muro para cierre de la finca Cortes y Beltrán. (1897 diciembre 23)
  22. Planos de modificación de la empalizada de cerramiento entre los paseos de Cuba y del Isto. (1898 - )
  23. Planta, alzado y sección del almacén de Salamanca. (1899 octubre 30)
  24. Proyecto de ampliación y reforma (falta plano). (1900 mayo 12)
  25. Situación de la báscula de Fernando Valiente. (1900 diciembre 17)
  26. Planos de los retretes para el depósito de máquinas. (1901 febrero 11)
  27. Situación del muelle cubierto y planta de ampliación de su factoría. (1902 julio 31/1902 diciembre 17)
  28. Planta de la antigua cochera destinada a dormitorios de conductores. (1903 enero 22)
  29. Plantas del edificio de viajeros y de la viviendas de empleados. (1905 enero 15)
  30. Croquis de la instalación de una tubería que solicita el ayuntamiento junto al km 279 de la línea para suministro de la cárcel de Albacete. (1905 octubre 11)
  31. Plano de comunicaciones de la ciudad de Albacete. (1914 septiembre 29)
  32. Plano parcial. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Cartagena en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0044-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-04-14 - 1877-05-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plantas de distribución del edificio provisional de viajeros y planta de las dependencias de la cochera de máquinas. (1867 marzo 13/1868 abril 22)
  2. Plano general (Escala 1:1000) (50 x 123 cm)*. (1869 junio 14)
  3. Plano del proyecto de casa para dormitorio de maquinistas. (1872 febrero 6)
  4. Plano general. (1869 octubre 13)
    5.plano y perfiles transversales de reforma de vías y edificios. (1869 enero 22)
  5. Plano y perfil de vía de escape en el muelle del Betel. (186?)
  6. Plano de aumento de una vía de escape. (1877 mayo)
  7. Plano de reforma y disposición de vías y edificios. (1872 abril 11)
  8. Planos de modificación de vías y del traslado de la cochera de máquinas. (1874 noviembre 20)
  9. Plano del terreno arrendado para montaje de material y situación de la disposición de la estación provisional. (1862 abril 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estaciones de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0046-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-05-05 - 1882-12-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planta de la estación de Valdepeñas. (s.f.)
  2. Plano general de modificación de vías a la salida de Valdepeñas. (1861 mayo 5)
  3. Plano general y perfiles de la estación de Valdepeñas y del Camino Viejo. (s.f.)
  4. Plano general y perfiles transversales de la estación de Santa Cruz de Mudela. (1863 febrero 21 / 1874 noviembre -)
  5. Plano acotado de la estación de Santa Cruz de Mudela. (1862 octubre 3)
  6. Plano de aumento de una vía en Santa Cruz de Mudela. (1873 marzo 3)
  7. Planos del proyecto de instalación de una cochera de locomotoras. (1871 enero 11)
  8. Plano y perfil longitudinal del paseo de Santa Cruz de Mudela. (1862 marzo 23)
  9. Planta, proyección y secciones del puente de madera para el paseo de la estación de Santa Cruz de Mudela. (1862?)
  10. Planta, alzado y sección de una casa para dormitorio de maquinistas y fogoneros en la estación de Santa Cruz de Mudela. (s.f.)
  11. Planos del proyecto de casilla para la máquina fija en la estación de Santa Cruz de Mudela. (1881 marzo 19)
  12. Plano de ejecución de la estación de Almuradiel. (1865 diciembre 7)
  13. Planos generales de la estación de Venta de Cárdenas. (1868 febrero 8 / 1882 diciembre -)
  14. Planos del muelle cubierto para la estación provisional de Venta de Cárdenas. (1864 enero 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Fuente del Arco en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0010-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-01-01 - 1929-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de los terrenos a arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1900 -/1902 agosto 19)
  2. Plano general del proyecto de instalación de un muelle tolva. (1901 abril 4)*
  3. Perfiles transversales de una vía para el servicio de la Sociedad Auxiliar de Minas e Industrias. (1902 septiembre 29)
  4. Proyecto de cargadero de minerales en la estación. (1902 noviembre 25)*
  5. Proyecto de una vía para servicio del cargadero y plano de terrenos arrendados a Carlos Merlín Hytbrechts. (1902 diciembre 4)
  6. Proyecto para cargadero de mineral para la Sociedad Auxiliar de Minas e Industrias. (1902 -)*
  7. Plano de situación de un muelle para depósito de Carlos Merlín Hytbrechts según contrato de 8 de noviembre de 1902 con la Compañía para depósito de minerales. (1902 noviembre 8/1904 marzo 8)*
  8. Proyecto de ampliación, situación de edificios y una placa giratoria de 6 m., dormitorio para el personal de trenes, viviendas para empleados, modificación de la distribución del edificio de viajeros. (1905 julio 1918)
  9. Proyecto de muelle descubierto para el plomo en la línea de vía estrecha de Peñarroya a Fuente del Arco. (1908 octubre 20)*
  10. Emplazamiento de un quiosco cantina. (1910 marzo 18)
  11. Proyecto de retretes para los dormitorios de personal de trenes. (1910 septiembre 26)
  12. Plano de situación de servidumbre que solicita restablecer José María Castelló (1915 abril 7)
  13. Proyecto de prolongación de vías. (1916 noviembre 24)*
  14. Plano de terreno para arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1916 ?)
  15. Plano general y perfil longitudinal de modificación y ampliación de vías. (1918 junio 15/1918 octubre 1)
  16. Proyecto de prolongación de andén. (1921 mayo14)
  17. Proyecto de nuevos retretes y modificación de los mismos. (1922 -)
  18. Plano que acompañaba a la solicitud de instalación de un desagüe por el director de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1922 noviembre 27)
  19. Plano del camino vecinal solicitado por Gabino Gálvez Pablos, alcalde de Fuente del Arco. (1929 mayo 4)

Gálvez Pablos , Gabino

Línea de Ávila a Salamanca

  1. Estación de Peñaranda.
  2. Revestimiento del túnel Nº 3: km. 014/183.
  3. Puente sobre el río Adaja: km 4,492.

Renfe

Línea de Betanzos a El Ferrol

  1. Km 040/568: tramos metálicos. Paso inferior de Las Cabras.
  2. Km 037/571: puente sobre la ría de Neda.
  3. Km 023/900: puente sobre la ría de Puentedeume.
  4. Km 005/571: tramos metálicos sobre la ría de Betanzos.
  5. Km 011/691: puente sobre la río Lambre.
  6. Km 014/342: puente sobre la río Bañobre.
  7. Km 003/778: paso inferior de Herbés a Fontán

Renfe

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0606-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-10-15 - 1904-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 octubre 15/1902 abril 17)
  2. Relación de empleados en la vía férrea del término municipal de Chinchilla que se hallan en descubierto por la contribución de consumos. (1885 noviembre 25/1886 enero 26)
  3. Autorización para establecer una puerta de comunicación entre su casa y la estación, solicitada por Juan Porras Campos. (1891 junio 28/1891 julio 13)
  4. Solicitud para que se construya un dormitorio de maquinistas y proyecto de pequeño dormitorio para el guarda de dicho local. (1891 octubre 17/1891 octubre 19)
  5. Autorización para instalar dos camas, un lavabo y dos sillas para la pareja de la Guardia Civil, solicitada por la misma. (1893 noviembre 7/1893 noviembre 8)
  6. Limpieza del pozo negro de la estación. (1894 abril 17/1894 mayo 14)
  7. Solicitud para que se haga una pequeña cueva para conserva de carne y comestibles en el jardín de la estación, presentada por el fondista. (1894 julio 5/1894 agosto 23)
  8. Construcción de la lampistería en la estación. (1894 agosto 16/1894 noviembre 24)
  9. Solicitud para que se coloque el quiosco del estanco entre la fonda y el edificio de viajeros, presentada por Juana Sánchez. (1896 octubre 24/1896 noviembre 9)
  10. Incendio ocurrido en el cuarto lavabo de maquinistas. (1897 octubre 3/1897 octubre 6)
  11. Descarrilamiento de un juego de ruedas del ténder de la máquina nº 286 en la placa de la vía 5ª (1897 noviembre 11/1897 noviembre 19)
  12. Corte de la vía del triángulo de la estación, debido a las obras que se ejecutaban. (1898 febrero 25/1898 marzo 1)
  13. Contrato de arriendo del quiosco para la venta de tabaco entre la Cía. MZA y Catalina Sánchez. (1898 octubre 27/1899 junio 10)
  14. Construcción de una rampa provisional próxima al muelle. (1900 marzo 30/1900 abril 9)
  15. Incendio en la cubierta de la estación. 1900 abril 10/1900 abril 12)
  16. Autorización para ocupar la vivienda del asentador, solicitada por el Subjefe de la estación. (1900 mayo 1/1903 marzo 12)
  17. Instalación de una báscula-puente en la estación. (1902 abril 8/1902 agosto 18)
  18. Quejas contra el fondista de la estación por mal comportamiento con los empleados y deficiencias observadas en el servicio. (1902 julio 23/1902 agosto 4)
  19. Comunicación de la terminación de la construcción del cuarto de mozos de la estación. (1902 diciembre 30/1903 enero 5)
  20. Construcción de dormitorios para conductores en la estación. (1904 abril 14/1904 junio 15)
  21. Incendio en una vivienda de la estación. (1904 mayo 3/1904 mayo 14)
  22. Solicitud de un quiosco cantina en cualquiera de las estaciones, presentada por Francisco Alcázar y Alcázar. (1904 junio 6/1904 octubre 7)
  23. Deterioros producidos en los coches por el polvo que en ellos entra. (1904 julio 13/1904 agosto 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0239-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-05-07 - 1937-07-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de prolongación de una vía de Ríotinto hasta la estación de Huelva del ferrocarril de Zafra a Huelva y contrato para el servicio común de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis de la estación ; Copia del contrato (1885 mayo 7/1925 junio 2)
  2. Proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo. - Incluye: Plano general del proyecto de obras de ampliación y reforma en la estación a fecha de 4 de marzo de 1903 (Escala 1:500) (30 x 140 cm); Plano parcial con la modificación de vías y muelles (20 x 103 cm); Plano del proyecto de ampliación y reformas en la estación del año 1904 (31 x 139 cm); Plano de las modificaciones proyectadas para el muelle de mercancías (Escala 1:500) (A3); Plano del proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo (Escala 1:500) (30 x 164 cm); Plano de modificación de vías y muelles (31 x 189 cm); Plano de alzado del muelle de ganados para informar la carta nº 458 del Sr. Ingeniero Jefe del Servicio de Movimiento (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. (1903 marzo 4/1929 agosto 29)
  3. Proyecto de construcción de una nueva estación en Zafra por la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Plano del proyecto de estación de Zafra del Ferrocarril de Zafra a Huelva a fecha de 3 de octubre de 1911 (Escala 1:500) (28 x 160 cm); Plano de plantas del proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:100) (32 x 63 cm). (1911 octubre 3/1926 enero 28)
  4. Deslinde de terrenos con la Compañía de Zafra a Huelva, con motivo de la nueva estación. - Incluye: Plano de situación del deslinde a efectuar con la Compañía de Zafra a Huelva con modificaciones en rojo (Escala 1:500) (31 x 110 cm); Plano de situación de la estación con los edificios y reformas proyectados (Escala 1:500) (34 x 186 cm); Plano de situación de la estación con el deslinde proyectado (Escala 1:500) (31 x 139 cm); Plano de terrenos e instalaciones actuales de la Compañía MZA, que acompaña al acta de deslinde y amojonamiento de terrenos de la estación de Zafra pertenecientes a las Compañías de MZA y ZH (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 134 cm); Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para la ampliación de obras en la estación (Escala 1:500) (31 x 193 cm); Plano de situación y alzado de los sistemas de cierre proyectados en la estación (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 104 cm); Presupuestos; y Factura. (1911 noviembre 13/1918 octubre 1)
  5. Autorización para cercar una finca frente al km 65, solicitada por Marcos de la Higuera Fernández. - Incluye: Croquis (1914 enero 17/1917 julio 21)
  6. Proyecto de nueva señalización con motivo del servicio combinado de MZA y la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Esquema y cuadros de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares ; Presupuesto. (1915 diciembre 14/1929 noviembre 2)
  7. Autorización para seguir utilizando una parcela de terreno que de la Compañía de Zafra a Huelva ha pasado a ser propiedad de MZA, solicitada por Marcos de la Higuera. - Incluye: Planos de situación. (1916 octubre 8/1936 junio 7)
  8. Construcción de un cuarto para los mozos. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1917 junio 6/1918 junio 6)
  9. Traslado de la vía muerta de los patios de mercancías. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1918 mayo 25/1918 agosto 6)
  10. Autorización para cercar unos terrenos lindantes al km 61,600, solicitada por Agustín Domínguez Calderón. - Incluye: Plano de situación. (1918 agosto 3/1919 agosto 19)
  11. Proyecto de almacén de Gran Velocidad. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; Plano de modificación de la antigua cochera de carruajes para convertirla en almacén de G.V. (1918 septiembre 7/1928 agosto 9)
  12. Modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano.(1918 septiembre 10/1919 diciembre 29)
  13. Alquiler a la Compañía de un piso para dormitorio del personal de trenes por José Llorca Llorca. (1918 septiembre 30)
  14. Instalación de una vía ciega para estacionamiento de dos locomotoras. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 24)
  15. Construcción de una vía para estacionamiento de las máquinas de reserva. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1920 septiembre 21/1920 octubre 19)
  16. Arreglo del patio de la estación y del camino de los muelles, solicitado por varios comerciantes. - Incluye: Plano de situación. (1920 noviembre 8/1926 febrero 2)
  17. Autorización para construir una pared junto al km 68, solicitada por José Muñoz Redondo. - Incluye: Plano de situación. (1921 marzo 18/1921 mayo 4)
  18. Gastos comunes derivados de la explotación del Empalme de Zafra por la Compañía MZA y la Compañía de Zafra a Huelva, y adquisición de vías y muelles de Zafra a Huelva por MZA. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato ; IMPRESO: Estación de Zafra (M.Z.A.) : Consigna para el servicio de la estación de Zafra (M.Z.A.) y del puesto de enclavamiento de la misma / Servicio del Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], 1929 (Litografía de la Compañía). - 10 p., 4 h. desplegables ; 17 cm. - Las hojas desplegables contienen cuadros, croquis y esquemas de la señalización. (1926 mayo 8/1937 julio 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 208