Relación de Pasos a Nivel, caminos y servidumbres en el término de Villanueva de la Serena. - Proyecto de pasos y cruzamientos del ferrocarril por el término de La Serena que comprende desde el de Magacela al de Don Benito, realizado por Felipe Trigo según el R.D. de 14 de junio de 1854. (1866 noviembre 30/1869 julio 19)
Supresión de los pasos a nivel en los km 388,741 y 389,303 de la línea. - Incluye: Planos de parcelas a expropiar. (1886 noviembre 23/1887 junio 22)
Cruce de la carretera de Villanueva del Duque a Peñarroya. - Incluye: croquis y Recortes de PRENSA de las subastas de las contratas de obras. (1915 abril 8/1915 mayo 22)
Colocación de barandilla del pontón del Paso Inferior en el km 392 de la línea. (1919 julio 14/1927 mayo 13)
Solicitud de Luis Gironza de un Paso a Nivel particular en el km 386,200 de la línea. (1921 junio 6/1921 julio 1)
Reparación de una casilla en el Paso a Nivel del km 392,475 de la línea. (1927 enero 21)
Quejas por vertido de basuras en el pontón del km 391,891 de la línea. (1927 marzo 14/1927 marzo 23)
Informes, partes, despachos y telegramas referentes a inundaciones y temporales en la línea de Andalucía. (1864 julio 21/1865 noviembre 15)
Despacho, telegrama y recorte de prensa, relativos a inundaciones por temporales en la línea de Andalucía. (1867 enero 21/1867 enero 29)
Partes, despachos, cartas y telegramas envidados al Comité de París, relativos a inundaciones en la línea de Andalucía. (1876 diciembre 11/1877 enero 9)
Telegramas envidados a París, referentes a inundaciones en la línea de Mérida y Córdoba. (1895 febrero 15/1895 febrero 27)
Telegrama enviado a París comunicando interrupción de la circulación por causa de un violento huracán. (1894 abril 10)
Telegramas, partes, despachos, avisos públicos, ... envidados al Comité de París, sobre las inundaciones y sus consecuencias en el movimiento en diferentes líneas de la Compañía MZA. (1893 septiembre 15/1893 octubre 28)
Despachos, partes e informes envidados al Comité de París, relativos a temporales sobre diversas líneas de la Compañía. MZA. (1892 marzo 7/1892 abril 28)
Informe de lluvias torrenciales en la línea de Córdoba a Sevilla. (1889 marzo 12)
Despachos, partes, telegramas, informes, croquis, ... envidados al Comité de París, relativos a inundaciones sobre diferentes líneas de la Compañía. MZA. (1887 diciembre 31/1888 enero 19)
Partes de movimiento enviados al Comité de París, relativos a retrasos y averías en las líneas de Córdoba, Badajoz, Mérida, Cuenca, Sevilla y líneas de Andalucía, provocados por temporales de nieve, lluvia, etc. (1888 marzo 17/1888 abril 9)
Partes y recortes de prensa enviados al Comité de París, referentes a retrasos en circulación y averias varias provocadas por inundaciones en las líneas de Zaragoza, Cuenca y Alicante. (1888 mayo 25/1888 mayo 28)
Partes y recortes de prensa enviados al Comité de París, relativos a retrasos en la circulación, y averías provocadas por inundaciones. (1888 septiembre 10/1888 septiembre 25)
Partes enviados al Comité de París sobre retrasos y averías provocados por temporales de lluvia y nieve en las líneas de Madrid a Ciudad Real, Asturias, Salamanca frontera portuguesa, Bobadilla, Puerto de Sevilla y Puente Genil a Linares. (1895 enero 16/1895 enero 17)
Partes de retrasos y averías en la línea de Alicante, provocados por grandes temporales de nieve y lluvia. (1885 enero 18/1885 enero 19)
Relación estadística al Comité de París con los retrasos y averías provocadas por temporales en las diferentes líneas de la Compañía. MZA durante los años 1884,1885,1886. (1884 abril 7)
Partes, despachos y telegramas enviados al Comité de París por colisión de trenes por mala disposición de agujas en Don Benito y retrasos, avería y vía en servicio en diferentes líneas de la Compañía. (1891 agosto 14/1891 octubre 28)
Partes enviados al Comité de París sobre retrasos y averías en la línea de Zaragoza, provocados por temporales de lluvia e inundaciones. (1877 septiembre 6/1877 septiembre 7)
Parte enviado al Comité de París, relativo a retrasos y averías en la línea de Zaragoza a Barcelona, motivados por fuertes temporales. (1872 septiembre 10)
Partes y despacho enviados al Comité de París sobre retrasos y averías en la línea de Zaragoza, provocados por temporales. (1877 junio 18/1877 junio 20)
Parte relativo a descarrilo en la línea de Zaragoza, provocado por temporal. (1874 junio 17)
Partes, despachos, telegramas y ejemplares de prensa "La Época" enviados al Comité de París, relativos a inundaciones, con retrasos y averías en las provincias de Murcia y Cartagena, provocados por fuertes temporales. (1879 octubre 16/1879 octubre 25)
Partes enviados al Comité de París, relativos a retrasos y averías en la línea de Toledo, provocados por un fuerte temporal de lluvias. (1877 octubre 1/1877 octubre 3)
Partes de retrasos y averías provocadas por temporales en la línea de Alicante. (1877 julio 1/1877 julio 2)
Parte enviado al Comité de París sobre reparación de la vía en la línea de Alicante que se hallaba cortada a causa de un fuerte temporal. (1872 julio 23)
Telegrama explicativo de reparación de vía en la línea de Cartagena. Parte y telegrama enviados al Comité de París sobre descarrilamiento con muertos y heridos en la línea de Alicante, provocado por temporales. (1867 marzo 27/1867 julio 16)
Informes enviados al Comité de París con disposiciones y situación de las diferentes líneas interrumpidas por causa de los temporales. (1890 abril 2/1892 mayo 27)
Actos ocurridos en la 1ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27) 1.1. Desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos de obuses en Méndez Álvaro, bombardeos en avenida Ciudad de Barcelona (antigua avenida Pacífico), en Santa Catalina (Madrid), en estación de Aranjuez o en Ocaña. - Incluye además: salida desde Aranjuez de tren blindado. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27) 1.2. Reparación de cubiertas de edificios. - Incluye: datos de la empresa Pizarrita de Guadalajara. (1937 marzo 8/1937 octubre 30) 1.3. Destrozos en el puente sobre el río Sorbe en el km 80,829 de la línea de Madrid a Zaragoza en el municipio de Humanes (Guadalajara). - Incluye: datos sobre trenes blindados. (1937 marzo 24/1937 diciembre 18) 1.4. Construcción de un refugio en los Talleres generales de Atocha (Material y Tracción) para el personal de carpintería y cerrajería de coches y furgones. - Incluye: Plano de Talleres Generales de Atocha (62 x 168 cm). (1937 noviembre 29/1937 diciembre 10) 1.5. Solicitudes de los jefes de las estaciones de Huelves y Alcalá de Henares para la construcción de refugios contra los bombardeos aéreos. Denegada. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
Actos ocurridos en la 3ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 14/1937 diciembre 24) 2.1. Yébenes (1936 diciembre 14/1937 enero 8) 2.2. Almonacid (1936 diciembre 14/1937 enero 1) 2.3. Minaya (1936 diciembre 16/1937 enero 14) 2.4. Cabeza de Buey y Nava de Puertollano (1936 diciembre 23/1937 febrero 8) 2.5. Refugios y desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos del refugio en la estación de Ciudad Real, Vía de enlace en la estación de Villacañas con el ferrocarril de Quintanar, vía de enlace de Pacheco a Los Alcázares, apartadero de Pinilla, Circular del Gobierno Civil sobre normas dadas por el Comité Provincial de Defensa Pasiva para la instrucción y utilización de refugios y zanjas. En: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, año 1937, nº 299 de 15 de diciembre de 1937. (1937 enero 2/1937 diciembre 24) 2.6. Alcázar de San Juan. - Incluye: Presupuesto de la reparación de tejados de los edificios y dependencias de la estación. (1937 enero 6/1937 septiembre 20) 2.7. Huerta. (1937 enero 11/1937 febrero 2) 2.8. Ciudad Real. (1937 enero 13/1937 febrero 15) 2.9. Trayecto de Calancha. (1937 enero 15/1937 enero 21) 2.10. La Gineta. (1937 febrero 22/1937 marzo 3) 2.11. Caracollera (situada en Almodóvar del Campo). (1937 febrero 15/1937 febrero 22) 2.12. Puertollano. (1937 febrero 24/1937 marzo 3) 2.13. Cartagena. (1937 abril 5/1937 abril 23) 2.14. Trayecto Agramón a Minas, km 3766, 075 junto al pantano de Caramillas. (1937 junio 12/1937 septiembre 15) 2.15. Vigilancia en la vía en la línea de Alicante, de Cartagena, de Madrid a Ciudad Real, Ciudad LIbre a Badajoz, Manzanares a Córdoba. (1937 septiembre 17/1937 octubre 18) 2.16. Villacañas. (1937 octubre 29/1937 noviembre 26) 2.17. Malagón. (1937 noviembre 29/1937 diciembre 7)
Actos ocurridos en la 4ª División de la Compañía MZA (1937 enero 2/1937 diciembre 18) 3.1. Baeza. (1937 enero 2/1937 febrero 22) 3.2. Desperfectos por bombardeos aéreos. - Incluye información: Puente de río Hortiga, en estaciones de Zújar, Valsequillo, Marmolejo, Vadollano, Baeza, Villanueva de la Serena. - Incluye además: Plano del túnel nº 12 de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba. (Escala 1:25) (35 x 45 cm). (1937 enero 9/1937 noviembre 16) 3.3. Andújar. - Bombardeo a un tren hospital. (1937 febrero 14/1937 marzo 15) 3.4. Don Benito. (1937 junio 10/1937 diciembre 14) 3.5. Línea de Almorchón a Belmez, km 49,300. (1937 junio 27/1937 septiembre 6) 3.6. Medellín. (1937 julio 22/1937 agosto 16) 3.7. Almorchón (situada en Cabeza de Buey). (1937 diciembre 12/1937 diciembre 18)
Notificaciones de seguridad en la realización de obras causados por desperfectos de la guerra. (1937 julio 2/1937 octubre 28)
Plan de refugios. (1937 julio 11/1937 noviembre 26) 5.1. Relación de refugios. - Incluye: Plano de tipo de refugios construido en el patio de viajeros de la estación de Zaragoza.(Escala 1:20) (31 x 58 cm); Modelo 2, tipo de refugio de bóveda de 1,20 m de luz (Escala 1:25) (31 x 113 cm), Plano de refugio de la estación de Casetas (Escala 1:50) (31 x 79 cm)*. (1937 julio 11/1937 septiembre 20) 5.2. Construcción de refugios contra bombardeos. - Incluye: Croquis y relación de la situación y plan de construcción en estaciones de la Compañía MZA: (1937 julio 17/1937 octubre 28) 5.3. Llerena. (1937 julio 19/1937 julio 20) 5.4. Casetas. (1937 julio 31/1937 agosto 6) 5.5. Baides. (1937 octubre 21/1937 noviembre 26) 5.6. Épila. (1937 noviembre 9/1937 noviembre 12)
Alcázar de Cervantes. Extracción de una bomba en la vía. (1937 abril 15/1937 julio 17)
Trabajos de excavación por personal armado y medidas que se han de tomar po si se tratasen de actos de sabotaje. - Incluye: estación de Guadalajara. (1937 junio 30/1937 julio 17)
Relación de puentes que deben ser vigilados por la Dirección General de Seguridad. (1937 agosto 26/1937 septiembre 4)
Muelle en la estación de Villaseca y Mocejón (Villaseca de la Sagra). (1884 febrero 23/1910 abril 18)
Muelle en la estación de Mora. (1884 enero 2/1916 mayo 10)
Muelle en la estación de Yébenes. (1926 noviembre 10)
Muelle en la estación de Fernán Caballero. (1898 noviembre 19).
Muelle en la estación de Ciudad Real.- Incluye: Plano; Croquis y Litografía de la Fábrica de Harinas Juan Ayala y Mira (Ciudad Real). (1901 noviembre 12/1908 abril 1)
Muelle en la estación de Caracuel. (1913 junio 5/1913 agosto 4)
Muelle en la estación de Puertollano. (1882 junio 28/1913 abril 7)
Muelle en la estación de Veredas. (1880 enero 12/1893 octubre 19)
Muelle en la estación de Chillón. (1901 noviembre 13/1901 diciembre 5)
Muelle en la estación de Los Pedroches. (1883 noviembre 13/1908 mayo 9)
Muelle en la estación de Castuera.- Incluye: Litografía de Fábrica de Tinajas para vino, aceite y aguardiente Justo Chamizo, Castuera (Badajoz). (1881 mayo 9/1903 diciembre 1)
Muelle en la estación de Campanario. (1886 diciembre 28/1902 febrero 17)
Muelle en la estación de Magacela.- Incluye: Croquis. (1901 marzo 1/1914 abril 26)
Muelle en la estación de Villanueva de la Serena. (1906 enero 27/1909 octubre 23)
Muelle en la estación de Don Benito. (1883 septiembre 1/1907 noviembre 9)
Muelle en la estación de Guareña. (1899 abril 8/1899 octubre 16)
Muelle en la estación de Montijo. (1881 mayo 27/1911 marzo 14)
Muelle en la estación de Badajoz. (1908 marzo 13/ 1922 octubre 31)
Alquiler de terreno en la estación de Alcantarilla a Miguel M. Carrasco para depósito de maderas. (1925 mayo 30)
Alquiler de terreno en la estación de Alcuneza a la industria cerámica de Venancio Morales para la instalación de una vía Decauville. (1916 enero 7 / 1916 enero 13)
Alquiler de terrero en la estación de Aljucén a Francisco Díaz Fernández para depósito de carbón vegetal. (1920 junio 19 / 1921 febrero 14)
Alquiler de terreno en la estación de Andújar a la Sociedad La Auxiliar de la Construcción S. A. para construcción de un tinglado para almacenar clinkers de cemento “Sanson” para las obras del Río Jándula. (1926 septiembre 24 / 1926 septiembre 29)
Alquiler de terreno en Aranda de Duero a Julio Morales Aparicio para depositar herramientas y materiales de construcción para las obras del ferrocarril Madrid a Burgos. (1928 abril 25 / 1928 junio 12)
Alquiler de terreno en la estación de Aranjuez a Tomás Banegas Palacios para el establecimiento de un tinglado para el embarque y recepción de abonos minerales y materias para los mismos. - Incluye: Plano. (1915 julio 17 / 1921 enero 8)
Alquiler de terreno en la estación de Aznalcázar a la Sociedad “Unión Resinera Española” para la construcción de un muelle descubierto de 15 x 6 m., una placa giratoria y un trozo de vía de 32 m. (1905 octubre 30 / 1925 junio 25)
Alquiler de terrenos en la estación de Badajoz a los señores P. G. Covao & Irmao para depositar maderas. (1921 octubre 22 / 1921 noviembre 19)
Alquiler de terreno junto a la estación de Baeza a la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España para construir un paso superior en el cruzamiento de la línea de Linares a Almería con la de Manzanares a Córdoba. (1898 diciembre 16 / 1899 enero 19)
Alquiler a de un tinglado en la estación de Badalona a Miguel Granados para la descarga de cemento en el muelle de la estación. (1940 junio 5 / 1940 agosto 1)
Alquiler de terreno en la estación de Blanca a Antonio Galindo Pérez para emplear un terreno contiguo a la 3º vía de dicha estación para la descarga de las materias dirigidas a las fábricas de aserrín, pero con restricciones para no impedir la carga de naranja en época de facturación. (1911 septiembre 28 / 1911 octubre 11)
Alquiler de terreno en la estación de Brenes a Antonio Boza para la descarga de orujo. (1885 enero 23 / 1885 febrero 24)
Alquiler de terreno en la estación de Calatayud a la Sociedad “La Azucarera Labradora de Calatayud” para instalar una báscula para pesar carros. (1902 noviembre 20)
Alquiler de terreno en La Cañada a José Ayala para la utilización de una vía estrecha para vagonetas, a fin de facilitar el cargamento de productos procedentes de la fábrica de cerámica del solicitante. - Incluye: Plano. (1904 marzo 3 / 1904 marzo 14)
Alquiler de un trozo de muelle en la estación de Carmona a los señores Parejo y compañía, para la carga y descarga de las mercancías de la fábrica de aceites y jabones de los solicitantes. (1909 diciembre 28 / 1912 septiembre 4)
Alquiler de terreno en la estación de Cazalla a Francisco Felices para depositar un máximo de 100 toneladas de minerales. (1908 julio 2 / 1908 agosto 27)
Alquiler de terrenos en la estación de Ciudad Real a Construcciones y Pavimentos S.A. para depositar adoquines. (1916 abril 24 / 1916 noviembre 13)
Alquiler de un trozo de vía en la estación de Ciudad Real a Conrado López Pérez para la construcción de una vía apartadero y la instalación de una boca de enchufe y tubería para conducción de gasolina a un tanque. - Incluye: Plano. (1925 agosto 18)
Alquiler de terreno en la estación de Cuenca y apertura de un portillo a Francisco Roger para la carga de expediciones de maderas. (1899 junio 11 / 1900 septiembre 5)
Alquiler de terreno en la estación de Chércoles a Martín Matamala para instalar un almacén de granos. (1911 enero 9 / 1911 julio 22)
Alquiler de terrenos en la estación de Chillarón a José María Costilla para depositar maderas. (1921 junio 30 / 1921 septiembre 9)
Alquiler de terrenos en la estación de Don Benito a Andrés Ortega y a Andrés Cazalet para el depósito de carbón vegetal y otros materiales. (1915 septiembre 6 / 1921 mayo 7)
Alquiler de terreno en Escacena a Trinidad Díaz para depositar mineral. (1912 julio 9 / 1912 agosto 22)
Alquiler de terreno en la estación de Fuente del Arco a Raúl Noel para el empleo de la vía apartadero y cargadero de mineral. (1902 junio 7 / 1922 septiembre 25)
Alquiler de terreno en la estación de Getafe - Badajoz a la Sociedad Anónima Cubiertas y Tejados. - Incluye: Plano. (1931 enero 16)
Alquiler de terrenos en la estación de La Granjuela a Juan Bernal Palacio para depósito de carbones. (1920 agosto 20 / 1920 noviembre 27)
Alquiler de terreno en la estación de Grisén a la Compañía de Industrias Agrícolas para depositar remolacha. (1915 noviembre 28 / 1916 enero 10)
Alquiler de una parcela de terreno en Hornachuelos para la Compañía Minera “El Rincón” a Juan Álvarez Jurado para el depósito de minerales. (1909 junio 4 / 1910 diciembre 21)
Alquiler de terreno en la estación de Huelva a la Sociedad “La Atlántica” para depositar materiales. - Incluye: Plano. (1903 enero 21 / 1904 septiembre 3)
Alquiler de terreno en la estación de Huelva en el sitio de las Metas a la Compañía Ríotinto Limited para depositar traviesas. (1903 abril 30 / 1911 febrero 10)
Alquiler de terreno en Ladraque a la Sociedad “La Bodera” para depositar carbón mineral. (1919 julio 8)
Alquiler de terreno en la estación de Lora del Río al Sr. Bernstein para la instalación de un depósito de carbones así como de materiales de construcción. (1912 abril 18 / 1912 junio 13)
Alquiler de terreno en Lora del Río a Rafael Salcedo Nieto, para depósito de maderas, leñas y carbones. (1924 julio 12)
Alquiler de terrenos en la estación de Atocha en Madrid a José Ayala López para un depósito de materiales hidráulicos. (1912 octubre 9)
Alquiler de un local en el Paseo de María Cristina por parte de la Compañía MZA para almacenes de la División de Reclamaciones. (1922 julio 12 / 1923 noviembre 13)
Alquiler de terreno en la estación de Medellín a Julián Cerezo Fernández para construir un almacén para depositar mercancías y principalmente harinas procedentes de su fábrica. (1916 enero 12 / 1921 abril 3)
Alquiler de terreno en la estación de Medellín a Vicente Atanasio Donoso para depósito de carbones. (1931 julio 31 / 1933 enero 10)
Alquiler de terreno en la estación de Miguelturra a José Verardini para depósito de minerales, concretamente manganeso. (1917 marzo 16 / 1917 diciembre 11)
Alquiler de terreno en Montijo a Modesto Porras para la instalación de un almacén. (1918 junio 26)
Alquiler de terreno en Montoro a Antonio López para depósito de minerales. (1908 abril 2 / 1909 marzo 4)
Alquiler de terreno en la estación de Mora la Nueva a los Sres. Portolés y Compañía. (1928 abril 25 / 1928 octubre 8)
Alquiler de terreno en la estación de Pantoja a Gregorio Encinas para depositar yesos. (1902 junio 6 / 1903 mayo 6)
Alquiler de terreno en Los Pedroches a Julián Recuero para el almacenamiento de carbón. (1907 abril 2 / 1909 marzo 10)
Proyecto de refuerzo del tipo de tramo metálico de 10,80 m de luz teórica para las siete obras sobre el río Lácara, km 466,387; 466,750; 466,987; 467,099; 467,470; 467,608 Y 467,714. (1927 abril 19/1927 junio 9)
Pagos a realizar a la Sociedad Española de Material Ferroviario, S.A. (1928 julio 2/1929 marzo 14)
Planos de situación y dibujo de la alcantarilla situada en la estación de Don Benito. (1930 mayo 14)