Autorización para establecer un cruce eléctrico por debajo del viaducto del río Guarrizas en el km 305, solicitada por Gonzalo Figueroa de la Sociedad "Los Escuderos". (1899 enero 9 / 1899 abril 19)
Ampliación y modificación de la cantina de la estación. (1926 enero 22 / 1933 junio 29)
Reparación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la Reserva de la estación. (1929 febrero 21 / 1941 enero 9)
Proyecto del nuevo emplazamiento del foso de desinfección en la estación (1930 febrero 11 / 1930 marzo 12)
Relevo de cambios y renovación de vía correspondiente al apartadero de Linares. (1930 marzo 6 / 1930 marzo 10)
Desperfectos causados en las escuelas de niños de la estación (1933 julio 4 / 1933 agosto 20)
Instalación de diez grifos para las viviendas de agentes de la Reserva. (1933 agosto 12 / 1933 agosto 24)
Autorización para construir un corral solicitada por el mozo Antonio Domínguez. (1938 marzo 31 / 1938 abril 23)
Construcción de una caseta para desinfección de equipajes en la estación. (1890 julio 3/1915 julio 20)
Solicitud de Concepción Carreño para cerrar una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano. (1901 noviembre 19/1901 diciembre 4)
Instalación de una vía nueva en la estación. - Incluye: Plano (3) y presupuestos. (1902 junio 17/1902 septiembre 23)
Construcción de una casa cuartel para la guardia civil en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1902 octubre 22/1904 septiembre 14)
Extravío de una partida de varillas facturadas en la estación. (1905 julio 7)
Solicitud de Concepción Carreño, Viuda de Prieto, para abrir un pozo en una fábrica próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 12)
Instalación de toma de agua en el pozo de la estación. - Incluye: Plano. (1906 julio 24/1907 agosto 31)
Solicitud de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para construir una casa para empleados en la estación. - Incluye: Plano. (1907 mayo 16/1907 mayo 22)
Solicitud del Marqués de Esquivel, representante de la Sociedad La Unión Resinera Española, para construir un muro de cerramiento y edificios industriales en terreno próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 mayo 16/1907 mayo 22)
Autorización al Servicio de Explotación para que se profundice el pozo de agua potable existente en la estación. (1907 agosto 29/1907 noviembre 5)
Solicitud de la Sociedad La Unión Resinera Española para establecer un apartadero para servicio de los almacenes construidos en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1908 enero 17/1908 febrero 29)
Construcción de una carbonera para la toma de agua en la máquina fija de la estación. - Incluye: Plano y croquis. (1908 octubre 6)
Correspondencia sobre las obras de mejora proyectadas para la estación. (1909 marzo 6)
Reparación del afirmado del andén de la estación. (1909 marzo 24/1909 abril 13)
Obras de mejora en el edificio del servicio y habilitación del muelle para transbordo de mercancías en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1909 marzo 26/1909 abril 4)
Reparación de las paredes, tejado y puerta del muelle de la estación. (1909 junio 2/1909 agosto 14)
Solicitud de Enrique Vázquez, representante de la Sociedad General de Industria y Comercio, para construir un edificio destinado a la fabricación de superfosfatos en el km 126,055 de la línea. - Incluye: Copia de la memoria y planos. (1910 julio 30/1910 noviembre 4)
Solicitud del Sr. Teichgraeber para establecer una nueva vía para servicio de la Empresa Minera H. Borner en las proximidades de la estación. - Incluye: Plano. (1910 abril 12/1910 abril 14)
Solicitud de la Sociedad General de Industria y Comercio para construir un cobertizo adjunto al taller de superfosfatos que dicha Sociedad tiene en su fábrica de la estación. - Incluye: Planos. (1910 agosto 2/1922 abril 20)
Instalación de anaquelería para el archivo y colocación de puertas y persianas en las dependencias de la estación. (1911 mayo 11/1916 abril 28)
Análisis del agua y limpieza del pozo de agua potable existente en la estación. (1912 abril 11/1912 julio 19)
Establecimiento de una vía paralela al muelle con placa giratoria para el transbordo de mercancías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1912 julio 31/1912 agosto 24)
Construcción de un edificio de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 diciembre 7/1922 diciembre 27)
Instalación de una vía para servicio del muelle cubierto de mercancías en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1913 febrero 4/1913 julio 12)
Modificación de la distribución de los locales del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1914 abril 24/1921 julio 5)
Habilitación de un local para despacho de billetes y facturación de equipajes en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1914 diciembre 17/1914 diciembre 24)
Petición del Ingeniero Jefe de Vía y Obras al Jefe de la Contabilidad General de varias escrituras de compra de terrenos próximos a la estación. (1915 enero 25/1915 enero 26)
Obras de pavimentación del andén de la estación. (1915 febrero 6/1915 junio 2)
Cambio de denominación de la estación, sustituyendo el nombre de Empalme de Cádiz por San Jerónimo. (1915 noviembre 20/1916 junio 8)
Solicitud denegada del Director de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para transportar balasto entre la estación de Empalme de Cádiz y la estación de Brenes. (1916 enero 25/1916 febrero 12)
Modificación de vías e instalación de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 mayo 25/1922 junio 28)
Instalación de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré con transmisiones de llaves en la estación. - Incluye: Plano (3) (1916 octubre 18/1918 marzo 12)
Oficio y minutas sobre la ampliación a otras estaciones del sistema de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré. (1916 octubre 19)
Establecimiento de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 octubre 15/1919 febrero 5)
Limpieza del pozo de la estación. (1918 julio 8/1918 octubre 14)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de la estación. (1919 octubre 11/[1920 abril 15])
Solicitud de la Sociedad Baritina para construir un edificio en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1920 julio 2/1920 septiembre 25)
Solicitud del Director General de Correos y Telégrafos para que se reparen los andenes de la estación. (1920 julio 7/1920 agosto 30)
Construcción de un pabellón destinado a estafeta de correos en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1921 enero 29/1922 marzo 21)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se permita a su personal utilizar el agua del pozo existente en la casilla del capataz por encontrarse inútil el pozo de la estación. (1921 agosto 5/1921 agosto 20)
Desmonte de tierras para preparar la explanación donde se instalará el nuevo puente giratorio de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1921 septiembre 12/1924 marzo 6)
Ampliación del almacén de G.V. y habilitación de un local para el personal subalterno de la estación. - Incluye: Plano. (1922 enero 5/1922 abril 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arrendamiento de edificio para aduana a la Delegación de Hacienda de Barcelona en la estación, y pago del canon correspondiente por la escritura. (1935 marzo 1/1942 febrero 25)
Solicitud del Director General de Agricultura para la cesión de terreno en la estación para construir un edificio destinado a la inspección agronómica fitopatológica. - Incluye: Planos (31 x 96 cm) y A3. (1935 mayo 23/1935 noviembre 16)
Extinción de cucarachas en el edificio de viajeros de la estación. (1935 julio 19/1935 agosto 21)
Petición del Comisario Jefe de la Delegación Especial de Policía de Port - Bou para la construcción de un calabozo en la estación para la custodia de detenidos hasta su traslado a la cárcel de Figueras. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1936 enero 29/1936 marzo 18)
Construcción de un foso para el cambio de ejes de los vagones transmisibles. - Incluye: Proyecto del foso: Memoria; Plano (31 x 181 cm); y Presupuesto. (1936 febrero 26/1941 noviembre 25)*
Anteproyecto de la estación fitosanitaria que se pretende establecer en la estación. - Incluye: Plano general de la estación de portbou (76 x 147 cm), plano de instalaciones proyectadas (31 x 87 cm), plano de edificio provisional de paquetes postales. (1936 abril 1/1941 julio 13)
Modificación para la habilitación de dos vías para automotores en la rotonda de máquinas de la Reserva de locomotoras. - Incluye: Plano (35 x 60 cm) y presupuesto. (1940 marzo 14/1940 mayo 21)
Reparación del carro electrificado para la grúa pórtico de 18 toneladas con elevación eléctrica y traslación a mano de la estación. - Incluye: Plano (escala 1:10) (49 x 61 cm). (1940 octubre 19/1942 febrero 25)
Solicitud de la Comisaría de Investigación y Vigilancia Oriental, Inspección de Port - Bou, para la reconstrucción de los ficheros existentes en el salón de viajeros de dicha inspección. (1941 enero 14)
Remisión del proyecto de habilitación de dependencias provisionales en la aduana de la estación. (1941 julio 28)
Proyecto de una cabina para cambio de moneda del Banco de España en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1941 diciembre 13/1942 enero 3)
Maquinista Terrestre y Marítima , S.A. , La (Mtm). (1855-1989)
Instalación de vía y muelle para servicio de la destilería de Cayetano Brun y Buison. (1918 agosto 2/1940 febrero 15)
Autorización para instalar caño de agua, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. (1918 agosto 19/1931 julio 1)
Proyecto de ampliación de vías y muelles de transbordo. (1929 enero 31/1929 noviembre 22)
Obras de modificación y reparaciones en la estación. (1936 enero 31/1942 abril 28)
Construcción de caseta para instalar un grupo diésel. (1939 octubre 15/1939 octubre 25)
Queja formulada por varios agricultores con motivo del curso dado a las aguas residuales de la estación. (1941 enero 20/1942 enero 13)
Construcción de cierre en la estación. (1941 enero 27/1941 marzo 27)
Ampliación de la factoría instalada en el muelle de transbordo. (1941 enero 31/1941 marzo 17)
Reparación de dormitorios de personal. (1941 febrero 13/1941 noviembre 6)
Proyectos de enlace de las vías de transbordo con la general de circulación y de ampliación de vías en el grupo actual de transbordo. (1941 febrero 27/1942 febrero 17)
Desinfección de viviendas y dependencias de la estación debido a la aparición de tifus. (1941 mayo 20/1941 mayo 27)
Construcción de edificio para lampistería, cajonería, oficina y despacho. (1941 junio 26/1941 septiembre 3)
Construcción de cobertizo para depósito de mercancías y almacén de gran velocidad. (1941 julio 21/1941 agosto 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)