- ES 28079. FAHF 3-3-FV-0344
- Unidad documental simple
- 22/02/1955
Part of Colecciones del AHF
Untitled
103 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Descarrilamiento de locomotora de vapor 141 en Arcos de Jalón
Part of Colecciones privadas
Vista frontal de una locomotora de vapor 141 (Mikado) mientras la elevan con una grúa tras un descarrilamiento en Arcos de Jalón. Varias personas observan la escena. Al fondo, los edificios de la estación.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Composición de cuatro tomas y un retrato, en las que puede observarse distintas vistas generales del accidente, incluyendo una, en la parte inferior izquierda, en la que aparece el fogonero fallecido atrapado entre los hierros; mientras que en la parte central, hay un retrato del maquinista superviviente.
Untitled
Part of Fondos antiguos
Untitled
Grabado iluminado, titulado ´Catástrofe en el puente de Viana: aspecto tomado del frente de la vía´.
Part of Colecciones del AHF
Representa el siniestro de un tren de la línea de Madrid a Irún a su paso por el puente de Viana con locomotora de vapor 030, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1873.
Untitled
Grabado iluminado, ´Catástrofe en el puente de Viana: el descarrilamiento´
Part of Colecciones del AHF
Representa el descarrilamiento de un tren de la línea de Madrid a Irún a su paso por el puente de Viana, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1873. Algunos coches han caído por el barranco. En primer término varios grupos de personas asisten a los heridos.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Representa el descarrilamiento del tren, con varios coches destrozados y personas contemplando el lugar del siniestro.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Representa el conjunto de material rodante empleado por los carlistas, tras asaltar la estación de Arcos de Jalón durante la tercera guerra carlista, para impedir la circulación de trenes de las fuerzas del gobierno, tal y como se indica en el texto incluido en el paspartú en el que se inserta el croquis: "Durante la segunda guerra carlista el ferrocarril, de poco antes establecido, jugó un papel importante en la lucha. De ello da idea este croquis iluminado que un funcionario de la Compañía M.Z.A. dibujó a los pocos días del acontecimiento a que se refiere, y es el siguiente: Los carlistas en la noche del 24 de Mayo de 1.874, se apoderaron de la estación de Arcos de Jalón, y, aislándola telegráficamente, ordenaron al Jefe que se encendiesen todas las máquinas y las lanzaran sucesivamente a la vía remolcando coches y vagones, a fin de provocar choques y descarrilamientos que impidiesen la circulación de trenes de las fuerzas del Gobierno.-"
En el propio dibujo se numera el material rodante para incluir debajo una explicación del mismo: 1. Máquina y ténder 283; 2. Id. 86 y ténder 77; 3. Máquina y ténder 264; 4. Furgón 127.3ª.206 2ª.72; 5,6 y 7: Coches de 1ª nos. 12, 28 y 75; 8 y 9. Id. de 2ª nos. 108 y 68; 10. Sitio del furgón del 46 quemado; 11. Furgón del tren 45 quemado; 12. Coche correo quemado; 13. Máquina y ténder 282.
Untitled
Expedientes relativos a accidentes ocurridos en la línea Córdoba a Sevilla
Part of Fondos antiguos
Untitled