Autorizaciones para edificar y obras varias en terreno lindante a la estación, km 13, solicitadas por Francisco Ortega Martín. (1913 julio 31/1929 octubre 18).
Autorización para colocar una lápida en el km 14, solicitada por el Director de la Escuela Nacional de Aviación. (1916 junio 3/1916 junio 10).
Proyecto de dos vías muertas para el apartadero de trenes. (1917 febrero/1918 julio 26).
Autorización para descargar diversos materiales en la vía muerta de la estación que faldea el Cerro de los Angeles, solicitada por los Señores Cuiñas y Fontaiña. (1917 julio 19).
Autorización para edificar, junto al km 13,767.75, solicitada por Juan Avansays Pereyra. (1917 septiembre 17/1917 noviembre 9).
Reparación del muro que cierra el patio de viajeros de la estación. (1917 diciembre 19/1918 febrero 11).
Autorización para cruce eléctrico con línea aérea por el km 13,800, solicitada por la Sociedad “'Cuervo Reguera y Compañía" (1918 agosto 14/1933 junio 23).
Autorización para construir una cerca y unos edificios en terrenos lindantes con la estación, solicitada por César Illera Serrano. (1919 febrero 7/1919 abril 7).
Autorización para diversas reparaciones en la "Colonia de los Angeles", próxima a la estación, solicitada por Daniel Vega Martínez. (1919 julio 9/1919 septiembre 16).
Autorización para construir una cerca en terrenos frente a la estación, solicitada por "El Progreso Agrícola”. (1919 julio 18/1919 septiembre 29).
Autorización para prolongar una nave en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Superior del Monasterio Cisterciense del Val de San José. (1923 abril 18/1923 junio 11).
Autorización para levantar un muro en terrenos próximos al F.C., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A.". (1924 julio 19/1925 febrero 28).
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. (1925 mayo 10).
Autorización para construir y cercar una finca situada en el paseo de la estación, solicitada por Alejandro Tiana González. (1927 julio 18/1927 agosto 9).
Autorización para ampliar los talleres en terrenos lindantes con el FC., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A." (1933 abril 17/1933 mayo 16).
Autorización para realizar obras de reforma y reconstrucción de una nave en la finca "Los Angeles", solicitada por la S.A. Construcciones Solomite". (1933 mayo 15/1933 mayo 31).
Autorización para sustituir las columnas del cruce eléctrico del km 13,800, solicitada por la S.A. "Unión Eléctrica Madrileña". (1933 junio 23/1933 octubre 17).
Habilitación de un garitón en la estación. (1935 febrero 2/1935 febrero 25).
Habilitación de estanterías para el archivo en la estación. (1935 septiembre 2/1935 septiembre 10).
Autorización para construir un aljibe y depósito elevado en terrenos frente al km 15, solicitada por la S.A. "Construcciones Aeronáuticas". (1936 marzo 20/1936 marzo 28).
Autorización para construir un pozo en terrenos frente al km 12, solicitada por Dionisio Maroto Aguado. (1936 abril 4/1936 mayo 2).
Autorización para construir un colector de desagüe en terrenos de la Compañía, km 13,789 al 14,200, solicitada por Manuel Rius Rius. (1936 abril 22/1936 julio 24).
Arriendo de viviendas y terrenos en Fayón. (1895 noviembre 18/ 1934 julio 14) - Contiene: 1.1. Solicitud de Agustín Morer Baguer, secretario del Ayuntamiento de Fayón, para que se le alquile la casa del nº 31 de la Calle del Barranco de ese pueblo. (1906 julio 16/1906 julio 20) 1.2. Solicitud de Sebastián Pepa para que se le venda el corral de Joaquín. (1900 de junio 21/1900 junio 21) 1.3. Lorenzo Ibars comunica que abandonará el arriendo del domicilio que tiene alquilado en el nº 36 de la Calle Barranco. (1901 marzo 11/1901 marzo 16) 1.4. Solicitudes de varios vecinos, entre ellos Francisco Alvarado, para alquilar casas de la Compañía en Fayón. (1899 octubre 5/1900 marzo 15) 1.5. Benito Abadía solicita el arriendo del domicilio situado en el nº 35 de la Calle Barranco. (1901 noviembre 26/1901 noviembre 29) 1.6. Lorenzo Ibars y Jorge Solé, alcalde de Fayón, solicitan el alquiler del domicilio del nº 37 de la Calle Barranco. (1895 noviembre 18/1900 octubre 27) 1.7. Construcción de un almacén en Fayón para los hijos de Ignacio Girona. - Contiene: remisión al expediente sobre la construccion del almacén, capítulo 19, artículo 11, grupos 7, sección 4ª, en el que se encuentra el asunto tratado. (s. f.) 1.8. Solicitud denegada de alquiler de algún edificio vacío de la estación de Fayón para almacenar corteza de pino para exportación a los hijos de Pedro Pipió. (1900 noviembre 27/1900 diciembre 15) 1.9. Solicitud de los hijos de Ignacio Girona para ocupar otro almacén cubierto, además del que ya alquilan, para el depósito de cemento y otras mercancías. (1900 julio 4/1900 septiembre 12) 1.10. Solicitud de los hijos de Ignacio Girona de documentación que acredite que son poseedores legítimos de la casa construida por Vicente Nomdedeu y de un almacén de cemento, construidos ambos en terrenos de la compañía. – Incluye: Plano parcelario de los terrenos colindantes a una parte de la Estación de Fayón (Escala 1:200) (36 x 90 cm). (1897 diciembre 23/1898 febrero 22) 1.11. Arrendamiento a Adolfo Lozano. - Contiene: remisión al expediente sobre el arrendamiento de Adolfo Lozano, capítulo 10, artículo 4, sección 4ª, en el que se encuentra el asunto tratado. (s. f.) 1.12. Regularización del alquiler del domicilio del nº 37 de la Calle Barranco, arrendado al guardaguja Adolfo Lozano, y alquiler del del nº 39 a Antonio Pons García, albañil, en el que se continúa la tramitación del arrendamiento a Adolfo Lozano. (1903 septiembre 4/1903 de octubre 10) 1.13. Litigio por los corrales 66 y 73, que la Compañía adquirió el 18 de octubre de 1889 a Jacinto Arbonés Cabistany y José Solé Montagut durante la expropiación de terrenos necesarios para la construccion de la línea de La Zaida a Reus, quienes argumentan prescripción por haber vivido en las fincas donde se encuentran dichos corrales por más de 30 años. (1921 agosto 8/1921 septiembre 9) 1.14. Julian Sanjuán solicita una servidumbre de una parcela de la compañía para el paso de carros a su molino, pagos de servidumbres y expropiaciones para el puente de Matarraña en Fayón. – Incluye: Plano del camino solicitado por Julián Sanjuán (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, NO CONSULTABLE); y Facturas correspondientes al arriendo entre 1902 y 1920; Proyecto de contrato; y Proyecto de renovación de contrato. (1903 agosto 17/ 1934 julio 14) 1.15. Buenaventura Romeu, médico de sección en Fayón, solicita el arriendo de un domicilio en la Calle Barranco, previa reforma de la misma. – Incluye: Presupuesto de las reformas y Plano de la planta de la casa (Escala 1:50) (36 x 55 cm) (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, NO CONSULTABLE), (1920 diciembre 20/1921 julio 29)
Ángel Esteban, guardaguja del apartadero de Miraflores, en la línea de Zaragoza a Roda, solicita un terreno en desuso para su cultivo. (1917 marzo 16/1917 abril 25)
Arrendamientos de terrenos de la compañía en la estación de La Zaida (1923 noviembre 1/1934 marzo 22). - Contiene: 3.1. Arriendo a Inocencio Monforte Lapuente, vecino de La Zaida, de ocho cahices de tierra. (1923 noviembre 1/1934 marzo 2) 3.2. Los empleados del servicio de Movimiento pertenecientes a la estación de La Zaida solicitan el arrendamiento de un terreno que la compañía posee entre las estaciones de Velilla y La Zaida. (1931 junio 27/1931 julio 4)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 298,160 de la línea solicitado por José Ignacio Ochoa. - Incluye: Planos. (1924 enero 18/1933 junio 28)
Modificaciones en dependencias de la estación. - Incluye: Plano. (1930 agosto 18/1931 septiembre 2)
Autorización para la celebración de una lista en el patio de carruajes de la estación, solicitado por la Comisión de Festejos de la colonia ferroviaria. (1931 junio 13/1931 junio 17)
Concesión de un local para oficina de Policía Gubernativa. (1932 febrero 27/1932 abril 18)
Proyecto de instalación de una vía provisional para facilitar las descarga de carbonilla procedente del depósito de Albacete. - Incluye: Planos. (1932 febrero 29/1932 junio 15)
Petición de materiales de construcción procedentes de derribos de la Cía. para la edificación de un local para celebrar actos culturales realizada por el personal de la estación. (1932 abril 13/1932 octubre 17)
Proyecto de prolongación de la vía de retroceso de la estación. Incluye: Memoria ; Plano y Cuadro de precios y presupuestos. (1932 junio 27/1935 marzo 4)
Deficiencias en las instalaciones sanitarias de la estación. (1933 enero 20/1933 febrero 1)
Solicitud de que se instalen barreras básculas en los km 346,016 y 346,820, realizada por los guardabarreras de las brigadas 33 y 37 de la carretera de Ocaña a Alicante. (1933 febrero 26/1933 abril 10)
Autorización para realizar obras su casa situada entre los km 297,830 y 297,845 de la línea, solicitada por Ramón Fernández. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1934 mayo 22/1934 junio 6)
Proyecto de modificación de vías en las estaciones de Chinchilla y el Villar de Chinchilla. - Incluye: Memoria ; Planos y Cuadro de precios y presupuestos. (1934 octubre 27/1935 marzo 4)
Autorización para construir una cerca entre los km 297,587.70 y 297,629.50 de la línea, solicitada por Donato Martínez. - Incluye: Planos. (14935 marzo 29/1935 agosto 8)
Colocación de pilarotes de madera para farolas en la estación. (1935 junio 22)
Proyectos de prolongación de vía muerta paralela a la del muelle de mercancías. - Incluye: Memoria y Planos. (1937 marzo 2/1937 abril 7)
Planos del proyecto de ampliación y modificación de vías y explanación para la instalación de depósitos de fuel - oil, destinados al abastecimiento de locomotoras en el depósito. - Contiene: Plano de emplazamiento, alzado, secciones, planta, perfil longitudinal y perfiles transversales de la prolongación de la alcantarilla de 2 m (duplicado) (31 x 210 cm); Plano de replanteo de vías (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Perfiles transversales del movimiento de tierras (duplicado) (Escala 1:200) (31 x 294 cm); y Plano del proyecto de cerramiento, en las instalaciones de fuel - oil, del barranco de Galafés (duplicado) (Escala 1:100) (25 x 60 cm). (1953 - /1955 -)
Presupuestos del proyecto de ampliación y modificación de vías y explanación para la instalación de depósitos de fuel - oil, destinados al abastecimiento de locomotoras en el depósito. - Contiene: Presupuesto general primer reformado; Presupuesto primer reformado de obras por gestión directa; y Presupuesto primer reformado de obras por contrata. (s.f.)
Mediciones de obras y excesos de obras ejecutadas por el contratista en la instalación de fuel - oil propiamente dicha a incluir en el proyecto de Tracción. - Contiene: Mediciones de la obra de dos cubetas para la recogida de fuel - oil en vías de carga; Mediciones de la construcción de dos losetas en la tajea para carga y descarga de fuel - oil; Mediciones de la caseta de contadores; Mediciones pozo filtrante; Mediciones del exceso de obra en cimientos en las instalaciones de fuel - oil. (s.f.)
Mediciones de obras por contrata. - Contiene: Mediciones movimientos de tierras; Mediciones de la prolongación de la alcantarilla de 2 m; y Mediciones del cerramiento del barranco de Galafés, primer reformado. (s.f.)
Mediciones de obras por gestión directa. - Contiene: Mediciones de obras por gestión directa; y Mediciones del cerramiento del barranco de Galafés, primer reformado. (s.f.)
Presupuestos de las obras de albañilería para la construcción de una instalación de almacenamiento y suministro de fuel - oil para la RENFE, presentados por Suministros SHAG S.A. - Contiene: Mediciones; Cuadro de precios nº 1; Presupuestos parciales; y Presupuesto general. (1955 marzo 30)
Secuita-Perafort. - Contiene: Plano de emplazamiento o situación de la estación de Perafort (Escala 1:400) (36 x 153 cm). (1883 abril 20)
Pobla de Montornés. - Contiene: Plano de situación del proyecto para convertir en estación el apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 30 de julio de 1896 y con indicación de los terrenos a ocupar y sus propietarios (1 original y 7 copias en ferroprusiato) (Escala 1:400) (32 x 141 cm); Perfiles transversales para el proyecto para convertir en estación el apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 15 de agosto de 1896 (1 original y 3 copias en ferroprusiato) (Escala 1:200) (33 x 284 cm); Plano de situación del proyecto para convertir en estación el apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 15 de agosto de 1896 (Escala 1:400) (32 x 157 cm); Plano de situación de la Pobla de Montornés (Escala 1:400) (36 x 116 cm); Plano de situación del apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 22 de octubre de 1884 (Escala 1:400) (36 x 75 cm); Plano de la planta del edificio para apeadero de Pobla de Montornés con las modificaciones que se proponen, de fecha de 14 de abril de 1896 (Escala 1:50) (31 x 59 cm); y Plano de planta del proyecto de reforma del edificio apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 1 de mayo de 1896 (duplicado) (Escala 1:50) (31 x 77 cm). (1884 octubre 22/1896 agosto 15)
Riudecañas y Botarell. - Contiene: Plano de detalle para la colocación de la vía en la estación de Riudecañas y Botarell (Escala 1:400) (31 x 185 cm). (1890 mayo 7)
Reus (proyecto de retretes). - Contiene: Plano de planta y alzados del proyecto de retretes para la estación de Reus (Escala 1:50) (32 x 63 cm). (1894 septiembre 10)
Catllar. - Contiene: Telegrama de fecha de 11 de marzo de 1896 relativo al tinglado de Catllar; Plano de situación de la reforma y mejora de la estación de Catllar, de fecha de 9 de abril de 1896 (Escala 1:400) (32 x 147 cm); Plano de situación del anteproyecto de estación de Catllar formado por el Sr. Güell (Escala 1:400) (26 x 99 cm); y Plano parcelario parcial, con indicación de las parcelas de José Fortuny y Juan Pedreny (A3). (1896 marzo 11/1896 abril 9)
Morell. - Contiene: Plano general de situación de la estación (Escala 1:400) (35 x 125 cm) (duplicado); Plano de emplazamiento de los almacenes, torre para la aguada, caseta para la máquina y galerías de alumbramiento en la estación (Escala 1:400) (A3); Plano de los pozos y galerías de la estación (Escala 1:100) (A3); y Plano de la caseta para la máquina de la aguada de Morell (Escala 1:50) (35 x 72 cm). (1896 marzo 31/1898 octubre 13)*
Quinto. - Contiene: Presupuesto para la ampliación de vías en la estación; Plano general de situación de la estación con indicación de la ampliación de vías proyectada, de fecha de 11 de septiembre de 1903 (Escala 1:400) (33 x 132 cm); Plano de situación de la estación con indicación en rojo de una ampliación de vías y del muelle cubierto proyectadas (27 x 90 cm); Plano general de situación de la estación, de fecha de 6 de julio de 1899 (Escala 1:400) (34 x 137 cm). (1899 julio 6/1903 septiembre 11)
Zaragoza - Campo del Sepulcro. - Contiene: Plano general de situación de la estación con indicación de una ampliación y modificación de vías, etc. (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Plano de conjunto de la instalación del depósito de Zaragoza - Campo del Sepulcro (Escala 1:1000) (31 x 47 cm); Plano general de situación de la estación (68 x 105 cm). (s.f.)*
Granollers. - Contiene: Plano del tinglado que ha de colocarse en la estación e Granollers, procedente de la estación de Barcelona nº 2 (Escala 1:50 y 1:100) (44 x 45 cm). (s.f.)
Detalles del puente de Riera de Parets. (1895 octubre 31/1897 enero 29)
Planos de detalles de la estación de Badalona y cloaca de la Calle Aragón, estación de San Celoni y situación de la placa giratoria para locomotoras en Arenys de Mar. (1896 diciembre 4/1897 noviembre 22)
Paso a nivel y barreras en la línea de Martorell a Barcelona. (1891 diciembre 9/1892 mayo 23)
Tanque auxiliar para la estación de Granollers. (1898 noviembre 4)
Rectificación de un trozo de vía en Punta del Morrell entre Mataró y Caldetas. (1898 agosto 8)
Proyecto para la prolongación de la alcantarilla sobre la Rambla de Folch. - Contiene: Memoria y Plano. (1898 agosto 23)
Proyecto del edificio de viajeros para la estación de Badalona. - Contiene: Memoria y Plano. (1898 septiembre 20)
Proyecto de una vía apartadero de los trenes de mercancías en la estación de Mataró. - Contiene: Memoria y Plano. (1898 octubre 7)
Proyecto de vía muerta para carga de dinamita y situaciones del muelle para la carga en la estación de Mollet. - Contiene: Memoria y Plano. (1898 diciembre 1)
Parcela de terreno posterior a la Capilla del Carmen de Caldetas. (1898 octubre 13)
Barrera corredera para el paso a nivel de la carretera de Francia con el tranvía de Badalona. (31 x 130 cm). (1898 diciembre -)
Depósito de vagones en la estación de Premiá. - Contiene: Memoria y Plano. (1899 enero 20)
Prolongación de vía muerta en la estación de Badalona. (1898 enero 27)
Ensanche de la explanación y modificación de vías en la estación de Blanes. - Contiene: Memoria y Plano. (1899 marzo 14)
Segundo andén para viajeros y colocación de giratoria en la estación de Mataró. - Contiene: Memoria y Plano. (1899 abril 17)
Edificio para despacho y almacén de suministros en la estación de Barcelona número 2. (1899 junio 1)
Proyecto de casa destinada a dormitorios en la estación de Gerona. (1899 octubre 16)
Prolongación de andén de viajeros y modificación de desvíos en la estación de Badalona. - Contiene: Memoria y Plano. (1899 abril 19)