Depósitos de Máquinas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Depósitos de Máquinas

Equivalent terms

Depósitos de Máquinas

Associated terms

Depósitos de Máquinas

1382 Archival description results for Depósitos de Máquinas

1382 results directly related Exclude narrower terms

Expediente sobre el proyecto y construcción de un depósito de locomotoras y dependencias anejas, en la estación de Bobadilla de la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0017-0002
  • File
  • 1927-05-11 - 1933-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1927 mayo 11)
  2. Planos de las obras a realizar. (1927 mayo 11). - Contiene:
    2.1. Plano general (64 x 154 cm)
    2.2. Tipo de cubato de 200 metros cúbicos (70 x 770 cm)
    2.3. Tipo de cocherón de 24 m para locomotoras (35 x 844 cm)
    2.4. Taller de calderería y fragua (32 x 327 cm)
    2.5. Detalle de puertas y ventanas del taller de calderería y fragua (32 x 193 cm)
    2.6. Tipo de fosa para levantar ejes de locomotoras con su cobertizo (33 x 330 cm)
    2.7. Tipo de fosa de 14 m para el taller de calderería (32 x 132 cm)
    2.8. Tipo de fosa de 21 m para el cocherón de locomotoras (32 x 136 cm)
    2.9. Tipo de tanque de alimentación rápida de 10 metros cúbicos (43 x 102 cm)
    2.10. Muro de sostenimiento y cierre (32 x 78 cm)
    2.11. Tipo de muro de cierre con tapial (32 x 89 cm)
    2.12. Tipo de puerta de 5 m para muro de cerramiento (32 x 101 cm)
    2.13. Tipo de puerta de 1 m para muro de cerramiento (32 x 60 cm)
    2.14. Edificio para almacén (32 x 109 cm)
    2.15. Dormitorio de maquinistas (32 x 108 cm)
    2.16. Casa del jefe de reserva (32 x 83 cm)
    2.17. Perfiles transversales (32 x 322 cm)
    2.18. Tipo de registro para tubería (33 x 60 cm)
    2.19. Camino desviado (32 x 72 cm)
    2.20. [Falta plano correspondiente a la Casa para oficinas]
    2.21. Tipo de retretes y urinarios (32 x 212 cm)*
    2.22. Tipo de fosa para retretes (32 x 125 cm)
    2.23. Tipo de fosa para casa (32 x 67 cm)
  3. Pliegos de condiciones. (1927 mayo 11)
  4. Presupuesto. (1927 mayo 11/1927 septiembre 21)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. - Incluye: planos y presupuestos. (1927 mayo 12/1933 mayo 31)

Untitled

Dossier sobre depósitos de tracción vapor, rotondas, servicios, combustible, depuración de agua y areneros

  1. Artículos de revista: Las incrustaciones en las calderas de las locomotoras de vapor / Mr. Armad, traducción de "Revue Générale des Chemins de Fer", julio-agosto 1943; Metódos modernos de depuración de aguas / A.J.R. Walter, traducción de "Revue Générale des Chemins de Fer", 1 junio 1945; Desincrustación de calderas / Luis Candela Munar; Aprovechamiento del hollín de la caja de humos "Modern Trasnport" 16 octubre 1943; Informe y planos sobre la descripción resumida del arenero "Llubera" con aplicación a todas las locomotoras con diámetro del cuerpo cilíndrico de la caldera comprendido entre 1.700 y 1.900 mm. / José Llubera Soler; Datos estadísticos del recorrido de locomotoras de vapor en 1942 y 1er semestre de 1943, para viajeros, mercancías, diferentes tracciones (1943 octubre 21); Instalación mecánica para la manutención de carbones, litografías de la estación de La Plaine (Siena); Elección de tipo de puente giratorio unificado de 25 metros para locomotoras / Jesús Lasala Millaruelo; Nuevo tipo de rotondas para locomotoras, adoptado por la SNCF / R. Levi; Un tipo nuevo de rotonda para depósito de máquinas / José M. Fernández-Oliva.

Enlaces ferroviarios de Madrid

  1. Alineaciones de andenes, y de gálibos de estribos para su adecuación a las UT 600 y 900 en las estaciones de Madrid - Chamartín, Madrid - Nuevos Ministerios, Madrid - Recoletos y apeadero de Madrid - Atocha. - Incluye: Planos. (1966 octubre 14 - /1967 marzo 30)
  2. Planos relativos a los enlaces ferroviarios de Madrid. - Contiene: Esquema general y perfil longitudinal entre las estaciones de Vicálvaro y Las Matas, y horario del tren especial automotor para la visita de los enlaces ferroviarios de Madrid realizada el 18 de abril de 1964; Plano de planta y alzado de las taquillas de venta de billetes de la estación de Madrid - Chamartín; Plano de planta y alzado de la librería de ferrocarriles y de la oficina de la Compañía Internacional de Coches Cama; Plano de situación, plantas y secciones de las obras accesorias a realizar para el proyecto de accesos al ferrocarril AXIL en Recoletos de los enlaces ferroviarios de Madrid, realizado por la 1ª Jefatura de Construcción de las Dirección General de Transportes Terrestres; Planos del proyecto de acondicionamiento y drenaje de la explanación, alcantarillado, distribución de agua y pavimentación de la estación de Chamartín: Plano general, Planta general, Secciones transversales y Secciones tipo del drenaje y saneamiento de vías; Proyecto de acondicionamiento, elevadores mecánicos y saneamiento de la estación de Nuevos Ministerios de Madrid: Pozos de ventilación, desagües y distribución de agua y Galerías de servicios bajo andenes y acometida de servicios; Plano de la modificación de andenes en la estación de Chamartín; Plano general de situación de la estación de Chamartín; Plano de situación de la nueva estación de Fuencarral, con indicación de la ubicación de la nave de reparaciones SEMAT, instalaciones para personal de movimiento, instalaciones de entretenimiento y limpieza e instalaciones del depósito de tracción diésel y eléctrico; Plano general de los enlaces ferroviarios de Madrid a fecha de diciembre de 1966. (1964 abril 18/1967 junio 2)
  3. Montaje y suministro de escaleras mecánicas para la estación de Nuevos Ministerios, estación de Metro de Colón, estación de Metro de Bárbara de Braganza. - Incluye: Plano de situación, plantas y secciones de las obras accesorias a realizar para el proyecto de accesos al ferrocarril AXIL en Recoletos de los enlaces ferroviarios de Madrid, realizado por la 1ª Jefatura de Construcción de las Dirección General de Transportes Terrestres. (1966 septiembre 28/1968 marzo 30)
  4. Variante de la galería de acceso del ferrocarril del AXIL de Recoletos a la estación del Metro de Colón. (1968 junio 17)
  5. Planos de la vivienda de capataz en la estación de Chamartín. (1967 mayo -/1968 mayo 21)
  6. Relaciones de material y mobiliario para instalaciones del COP. - Incluye: Plano. (1965 noviembre -/1973 febrero 6)
  7. Recortes de PRENSA relativos al ferrocarril de Madrid - Burgos y a la finalización de los enlaces ferroviarios de Madrid. (1965 diciembre 4/1967 enero 12)

Expedientes relativos a la estación de Aranda de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0050-0001
  • File
  • 1901-01-30 - 1938-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad Eléctrica "La Ribereña del Duero" (antes Redondo y Cía.) para cruce eléctrico por el km 102,862 de la línea. - Incluye: Contrato y croquis. (1901 enero 30/1933 abril 11)*
  2. Autorización a la Sociedad Industrial Castellana para instalar báscula para pesar remolacha en las estaciones de Aranda de Duero y Roa de Duero. - Incluye: Plano de situación. (1917 julio 6/1923 abril 26)
  3. Autorización a la Central eléctrica La Luisita para instalar postes para conducción de fluido eléctrico en terrenos de la estación. - Incluye: Plano. (1927 octubre 17/1928 febrero 10)
  4. Autorización a la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S.A. (CAMPSA) para establecer una vía apartadero en la estación. - Incluye: Contrato, memoria y plano. (1928 mayo 10/1929 agosto 18)
  5. Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. - Incluye: Plano. (1928 mayo 28/1928 diciembre 27)
  6. Instalación de máquinas - herramientas para el taller de carpintería de la 1ª sección de Valladolid en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1928 junio 5/1929 julio 2)
  7. Autorización a la S.A. Obras y Construcciones para la apertura de un hueco en el cierre de la estación para descargar materiales. - Incluye: Contrato y plano. (1928 octubre 16/1919 abril 12)
  8. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para cruce de la línea con colgados de nuevos circuitos telefónicos por el km 98,400 de la línea. - Incluye: Croquis. (1929 junio 21/1929 julio 15)
  9. Solicitud de subvención para el arreglo de la travesía de la estación realizada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1930 febrero 1/1932 marzo 9)
  10. Autorización a la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos "Saltos del Duero, S.A." para establecer un depósito de materiales de tendido de líneas eléctricas en la estación. (1932 enero 20/1931 marzo 20)
  11. Autorización a la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos "Saltos del Duero, S.A." para establecer un cruce eléctrico por el km 97,152 de la línea. - Incluye: Croquis. (1931 julio 8/1935 junio 1)
  12. Ampliación de los locales destinados a dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1932 marzo 30/1932 abril 25)*
  13. Solicitud del Servicio de Movimiento para la ampliación de la cajonería del personal de trenes para depositar sus efectos y arquillas en la estación. (1933 febrero 15/1933 noviembre 6)
  14. Construcción de un piso destinado a almacén y varias modificaciones en la caseta de transformación. - Incluye: Presupuesto. (1933 abril 24/1933 mayo 29)
  15. Solicitud de Benito Calvo y varios vecinos industriales para la reparación del patio de carruajes de pequeña velocidad de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1933 octubre 15/1933 noviembre 4)
  16. Ofrecimiento de Martín Iglesias de piedra machacada para la reparación del patio del muelle de la estación. (1933 noviembre 8/1933 noviembre 18)
  17. Proyecto de construcción de una nueva vía en la estación para el enlace de la línea de Madrid - Burgos con la línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Planos. (1935 febrero 9/1938 agosto 4)*
  18. Autorización a Isabela Martínez Gómez para edificar dos casas frente a la estación. - Incluye: Croquis. (1935 noviembre 2/1935 diciembre 21)
  19. Obras de cierre del taller de calderería del depósito de máquinas de la estación. (1936 noviembre 6/1936 noviembre 26)
  20. Pago de canon por CAMPSA por la ocupación de terrenos en la estación. (1937 marzo 26/1937 diciembre 11)
  21. Proyecto de construcción de una caseta para toma de agua en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1938 julio 3/1938 diciembre 31)
  22. Proyecto de prolongación de la vía 6ª de la estación. - Incluye: Plano y prespuesto. (1938 agosto 1/1938 noviembre 5)*
  23. Habilitación de una capilla en la barriada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 septiembre 30/1938 octubre 8)

Untitled

Estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0855-0001
  • File
  • 1901-09-04 - 1915-10-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la fonda de la estación de Córdoba. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de planta y corte de la fonda de la estación de Córdoba (Escala 1:50) (20 x31 cm.); Contrato de arrendamiento fonda de la estación entre el director de la Compañía Nathan Süss y Manuel García. (1901 septiembre 4 / 1915 septiembre 29)
  2. Construcción de una estafeta de correos. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de situación, plantas, alzado y secciones del proyecto de pabellón para servicio de correos (tres ejemplares iguales con fecha distintas) (Escala 1:500 y 1:50) ; extracto del Plano de situación de la estación de Córdoba con indicación de la tubería que se trata de colocar para el alumbrado con gas en la Estafeta de Correos. (Escala 1:500) (A3). (1905 febrero 28 / 1913 marzo 3)
  3. Construcción del taller de depósito de Córdoba. – Incluye: Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas ; Plano de situación del proyecto de modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas (Escala 1:250) (43 x 92) ; Ampliación y modificación de vías radiales en el depósito de Córdoba (Escala 1:500) (27 x 35) ; Liquidación del gasto efectuado con motivo de la construcción de un taller en el Depósito de Córdoba con cargo a los créditos ; Alzado de la puerta para el paso de ruedas del taller del Depósito de Córdoba (Escala 1: 50) (A4) ; Plano de situación del depósito de máquinas (131 x 116 cm) ; Plano de situación del depósito de máquinas, que rectifica el plano aprobado a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1:100) (59 x 99 cm.) ; Plano del nuevo taller para el depósito de máquinas de Córdoba a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1: 100) (43 x 56 cm) ; Plano de los edificios y vías para el servicio del depósito de máquinas de Córdoba (Escala 1:500) (33 x 105 cm) ; Plano de la planta del nuevo taller (Sin Escala) (37 x 61 cm) ; Plano de planta, alzados y sección del proyecto de ampliación de los talleres del depósito (Escala 1:100) (31 x 212 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación de los talleres de depósito (Escala 1:100) (53 x 85 cm) Plano de la planta de la ampliación del taller (A3) ; Plano emplazamiento de la ampliación del taller del depósito de máquinas (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de la planta del taller (1:400) (A4) ; Presupuesto de gastos para la ampliación de los talleres del depósito ; Plano de situación del proyecto del taller de máquinas, herramientas y de Ajuste (A4) ; plano de planta del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Plano de cortes del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Presupuesto de gastos para la ampliación del taller de Depósitos ; Plano de alzado y detalle del proyecto de ampliación del taller (A3). (1906 Agosto 28 / 1913 diciembre 16)
  4. Instalación de un puente giratorio de 17 m y muro circular para la vía provisional de vagones. – Incluye: Plano de situación de para la instalación de una placa de 6 m para el puente giratorio de la estación (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de situación de la prolongación de vía del puente giratorio puente giratorio de la estación de Córdoba (Escala 1:500) (31 x 99 cm) ; Presupuestos de gastos para ejecutar las obras necesarias con el fin de sustituir el actual puente giratorio de máquinas que es de 13 metros por una de 17 metros ; Plano para el foso para el puente giratorio de 17 metros. (Escala 1: 20) (44 x 87 cm). (1906 septiembre 28 / 1913 agosto 2)
  5. Marquesina para la estafeta de Correos y asfaltado delante de la misma. –Incluye: Plano situación, alzado y detalle del proyecto de marquesina (Escala 1: 500, 1: 50, 1:5) (32 x 105 cm) ; Presupuesto de gastos para las obras de mejora en el edificio destinado a estafeta de correos en la estación. (1907 septiembre 10 / 1908 octubre 14)
  6. Autorización a Fray Celestino San Pedro, superior de los padres Trinitarios de Córdoba, para reparar una conducción de aguas en el km 440 de la línea. – Incluye: Acta de reconocimiento de obras ; Liquidación del gasto efectuado en el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea en el km 439, 436,55 ; Contrato de ejecución de obra para la modificación de la servidumbre del acueducto entre la Compañía de ferrocarriles MZA y Fray Celestino San Pedro; Plano de la instalación de la tubería de conducción de aguas en el km 439,436,55 (Escala 1:200 y 1:25) (A3) ; Presupuesto de gastos para el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea de 0,60 con tapas en el km 439, 436,55. ( 1911 septiembre 7 / 1913 mayo 9)
  7. Confrontación del proyecto de derivación de agua del río Guadalquivir y sitio “Escala de Menjíbar”. (1913 enero 7 / 1913 marzo 14)
  8. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se repare el pavimento de la cochera. –Incluye: Presupuesto de gastos para sustitución del piso de asfalto por losa de Porcuna en la cochera de máquinas. (1913 marzo 8 / 1914 agosto 30)
  9. Solicitud del servicio de Movimiento para que se abra un portillo en la barrera del paso a nivel de Trasierra. (1913 noviembre 21 /1914 enero 12)
  10. Ampliación y remodelación del edificio del Recorrido. – Incluye: Presupuesto para gastos ; Plano de plantas actual y modificada del Recorrido. (Escala 1:100) (29 x 54 cm) (1914 febrero 6 / 1914 abril 15)
  11. Desperfectos causados en la barrera de la báscula, situada en el lado derecho del paso a nivel del km 439,211, por el automóvil de Manuel Baeza. (1914 septiembre 23 /1914 octubre 7)
  12. Solicitud de información sobre la existencia de trabajos previos para el Proyecto de ferrocarril de Puertollano a Córdoba. (1914 diciembre 12 / 1915 enero 14)
  13. Solicitud denegada a José Zamora para sembrar parte de un terreno anteriormente perteneciente a Carlos Quero en dicha estación, pero actualmente destinado al proyecto de ampliación de la estación. (1915 febrero 4 / 1915 marzo 5)
  14. Autorización al asentador Manuel Poveda para que abra una puerta en el muro de cierre de la estación para el servicio de su casa. – Incluye: Croquis de la ubicación de la puerta. (1915 febrero 16 / 1915 junio 10)
  15. Solicitud del servicio de Movimiento para que se construya una nueva planta o pequeño edificio para dormitorios del personal en dicha estación y un taller para el Telégrafo. – Incluye: Plano de situación propuesto para el edificio destinado para el taller del telégrafo y dormitorio de conductores (Escala 1:500) (A4) ; Presupuesto de gastos ; Plano de planta del anteproyecto del edificio (Escala 1:100) (A4) ; Plano de planta el anteproyecto del edificio a fecha de junio de 1915. (1915 marzo 25/ 1915 julio 30)
  16. Solicitud del ingeniero mecánico de la 3ª División para el arreglo de la cubierta de la rotonda de máquinas en dicha estación. (1915 agosto 2 / 1915 agosto 21)
  17. Notificación a Domingo Muguruza de la solicitud del particular Rafael Moreno Mesa para instalar un quiosco de bebidas en el jardín de la estación, que es remitida al servicio de Movimiento. (1915 septiembre 21 /1915 septiembre 28)
  18. Reparación del techo del gabinete telegráfico de la estación. –Incluye: Condiciones breves para los empleados que habitan en los edificios de la Compañía y menciona como añadida la orden de Dirección número 58, de fecha 1868 julio 14. (1915 octubre 4 / 1915 octubre 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Murcia en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0119-0001
  • File
  • 1869-05-10 - 1932-05-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Eugenio Lebón y Cía. de construcción de una vía apartadero con plataformas para el servicio de la Fábrica de Gas. (1869 mayo 10/1921 marzo 12)
  2. Solicitud de Francisco Alemán para abrir una puerta en el cierre de la estación. (1903 octubre 17/1904 diciembre 23)
  3. Solicitudes a la Compañía:
    • Contestación del Director General al Ingeniero Jefe de Vía y Obras respecto a los gastos de alquiler de la casa del Jefe del Depósito. (1909 octubre 6)
    • Solicitud de las autoridades militares al Jefe de estación para decorado y alfombrado de la puerta de salida. (1927 abril 21)
    • Carta del Ingeniero Jefe del Servicio Eléctrico al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la instalación de una farola. (1928 octubre 27)
    • Carta de traslado para el acondicionamiento de la lampistería en la estación. (1929 marzo 4)
    • Plano de la estación con lampistería. (s.f.)
    • Solicitudes de instalación de un garitón para depositar lámparas (1930 abril 23/1930 abril 30) y carta y copia de aceptación (1930 octubre 17)
  4. Proyecto de muelle descubierto y ampliación de vías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1920 marzo 11/[1922 junio 16])
  5. Solicitud de Adrián Viudes Guirao para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. - Incluye: Planos. ([1919 septiembre 7]/1924 agosto 29)
  6. Solicitud de Adrián Viudes Guirao para abrir una puerta que de al patio de viajeros. - Incluye: Plano. ([1923 junio 25]/1923 octubre 5)
  7. Solicitud de Pedro Espinosa Garay para cercar terreno lindante con el de la compañía. -Incluye: Plano. ([1925 diciembre 14]/1926 julio 14)
  8. Solicitud de Francisco Marín Meseguer para construir una manzana de casas frente al km 460,346 de la línea. ([1926 enero 19]/1926 marzo 25)
  9. Solicitud de Luis López Ambit para construir varias casas en el km 461 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 marzo 18]/1926 julio 14)
  10. Solicitud de Juan Martínez López para construir una casa frente al km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 julio 21/1926 noviembre 23)
  11. Solicitud de Manuel Vicente Sánchez para elevar un piso en una casa de su propiedad entre los km 460,651 y 460,666. ([1926 julio 21]/1926 octubre 28)
  12. Solicitud de Juan Leal Perea para construir una casa en terrenos de su propiedad en el km 459,093 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 julio 22/1926 noviembre 23)
  13. Solicitud de José Belando García para construir una casa en terrenos de su propiedad en el km 461,700 de la línea. (1926 julio 27/1926 septiembre 17)
  14. Solicitud del Jefe de Vigilancia para ampliación del calabozo. (1926 octubre 25/[1926 diciembre 15])
  15. Solicitud de Juan Ortiz Campoy para construir cinco casas en terreno de su propiedad entre los km 461,044 y 461,089 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 diciembre 6]/1927 abril 20)
  16. Solicitud de José Muñoz Mompeán para construir una casa entre los km 461,666 y 461,676 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 agosto 8]/1927 septiembre 3)
  17. Solicitud de Joaquín González Meseguer para construir dos casas en terreno de su propiedad desde el km 461,009 al 461,015 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 4]/1927 septiembre 3)
  18. Solicitud de Francisco Lajarín Leal para arrendamiento de terreno entre los km 458,629 y 458,695 de la línea. - Incluye: Planos. (1927 marzo 12/1927 mayo 27)
  19. Solicitud de Juan García Llor para construir una casa frente al km 460,600 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 24]/1927 junio 20)
  20. Solicitud de Juan Parra Pujalte para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,470 y 458,481 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 6]/1927 septiembre 3)
  21. Solicitud de Miguel Marín Martínez para construir cinco casas en terrenos de su propiedad entre los km 461,261 y 461,306 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 13]/1927 septiembre 3)
  22. Solicitud de José Antonio López Pellicer para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,767 y 458,785 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 25/1927 noviembre 23])
  23. Solicitud de Juan Bermejo Mata para construir un almacén en terreno de su propiedad entre los km 459,539 y 459,599 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 julio 15]/1927 agosto 27)
  24. Solicitud de José Antonio Vicente Sandoval para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,447 y 459,454 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 septiembre 8]/1928 julio 9)
  25. Contrato con la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón para el suministro de la energía eléctrica de la estación. (1927 septiembre 25/1927 octubre 1)
  26. Solicitud de Ramón Meseguer González para elevar un piso a una casa de su propiedad entre los km 460,666 y 460,674 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 octubre 12]/1928 julio 12)
  27. Instalación de bocas de riego en la estación. (1927 noviembre 5/[1927 noviembre 19])
  28. Solicitud de Guillermo Brewster Macy, en representación de la Sociedad “Industrias Babel y Nervión”, para el establecimiento de una vía y placa para el vaciado de sus vagones cisternas en la estación. ([1927 junio 25/1929 septiembre 28])
  29. Solicitud de Antonio Gálvez López para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,075 y 459,093 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 diciembre 5]/1928 agosto 24)
  30. Construcción de tres fosos para reparación de máquinas en el Depósito. - Incluye Plano y presupuesto. (1928 febrero 17/1928 abril 12)
  31. Solicitud de José María Izquierdo Belmonte para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,420 y 459,427 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 junio 2]/1928 julio 9)
  32. Solicitud de Antonio Fuentes Abellán para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,486 y 458,507 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 junio 15]/1928 octubre 1)
  33. Solicitud de Francisco Aniorte Huertas para construir una casa y patio en terreno de su propiedad entre los km 458,487 y 458,507 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 julio 6]/1928 agosto 24)
  34. Solicitud de Francisco Gea Perona en nombre de la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos para la instalación de un depósito frente al km 460,910 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 agosto 20/1928 diciembre 13])
  35. Solicitud de Antonio Gálvez Órtiz para el arrendamiento de terreno entre los km 458,180 y 458,238 de la línea. Incluye: Plano. (1928 septiembre 11/1932 mayo 26)
  36. Cambio de cabrestantes y poleas de retorno instalados en la vía de playa de la estación. (1929 abril 8/1929 mayo 3)
  37. Solicitud de Ginés Albacete López para elevar un piso en casa de planta baja en terreno de su propiedad entre los km 459,159 y 459,168 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 junio 15]/1929 septiembre 18)
  38. Solicitud de Juan Bermejo Mata para construir en terreno de su propiedad entre los km 459,510 y 459,520 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 julio 4]/1929octubre 26)
  39. Solicitud de Sebastián Ferrer Sánchez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 459,360 y 459,376 de la línea.- Incluye: Plano. ([1929 septiembre 18]/1930 enero 3)
  40. Solicitud de Rafael Nicolás Hurtado para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 462,081 y 462,100 de la línea.- Incluye: Plano. ([1930 abril 26]/1930 septiembre 18)
  41. Solicitud de Manuel Pérez Romero para cubrir el cauce de Barriomar para dar paso a un grupo de casas frente al km 459,250 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 mayo 22]/1930 agosto 23)
  42. Solicitud del Ayuntamiento de Murcia para construir una caseta de ladrillo para el cobro de arbitrios frente al km 460,071 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 agosto 1]/1930 septiembre 12)

Untitled

Results 981 to 990 of 1382