Depósitos de Máquinas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Depósitos de Máquinas

Equivalent terms

Depósitos de Máquinas

Associated terms

Depósitos de Máquinas

1382 Archival description results for Depósitos de Máquinas

1382 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Murcia en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0309-0001
  • File
  • 1901-05-22 - 1942-01-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de una vía apartadero para el acceso a los almacenes de madera de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1901 mayo 22/1941 junio 19)
  2. Problemas y desperfectos en la acequia que abastece la toma de agua de la estación (acequia “Alfande”). - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 noviembre 25/1944 noviembre 3)
  3. Contribuciones Territoriales y Urbanas y Arbitrios Municipales. (1934 septiembre 29/1940 agosto 27)
  4. Limpieza de las acequias mayores de “Aljufía” y “Barreras”, cauces y obras de fábrica en la zona de la huerta murciana. (1935 febrero 21/1939 abril 20)
  5. Reparaciones y mejoras en las dependencias de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1938 febrero 26/1942 enero 13)
  6. Adquisición de sierra mecánica para madera y ventilador de fragua accionado mecánicamente. - Incluye: Croquis, FOLLETO Publicitario con FOTOGRAFÍA de la sierra mecánica para madera, y Presupuesto. (1938 abril 29/1941 marzo 26)
  7. Prolongación de una vía muerta y modificación de la vía de la cochera del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1938 junio 8/1939 agosto 9)
  8. Denuncia contra Pedro Costa Vera por construir en la zona de policía, frente al km 458,594 de la línea, sin la debida autorización de la Comisaría del Estado. - Incluye: Planos. (1938 junio 27/1939 marzo 16)
  9. Los depósitos de locomotoras solicitan la corta de leña necesaria para el encendido de máquinas. (1938 junio 29/1939 abril 22)
  10. Solicitud de la Casa de Construcciones Metálicas y Fundición “Sucesores de Francisco Peña” para que la Compañía les adjudique algún trabajo adecuado a sus características, siendo éste finalmente la reparación de vagones. - Incluye: Planos. (1939 octubre 23/1940 junio 28)
  11. Solicitud de Ramón Ruiz García, concesionario del Despacho Central, para instalar un teléfono urbano dentro del muelle nº 2 de Pequeña Velocidad de la estación. (1939 diciembre 13/ 1940 enero 22)
  12. Solicitud de Manuel Muñoz Morales para cubrir con viguetas de hierro una acequia frente al km 459,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 febrero 28/1940 abril 10)
  13. Solicitud de Francisco Costa Martínez para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 458,515 y 458,543 de la línea. (1940 marzo 4/1940 abril 4)
  14. Construcción de muretes para carboneras en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1940 abril 15/1940 agosto 22)
  15. Correspondencia de la 3ª División con la 11ª Sección acerca de suministro de material (traviesas, tirafondos, etc.). - Incluye: Presupuestos. (1940 abril 18/1941 octubre 13)
  16. Autorización a la Delegación Provincial de Auxilio Social para hacer uso mancomunadamente de la placa instalada en el apartadero de Francisco Alemán Alemán en la estación. (1940 octubre 14/1940 noviembre 27)
  17. Prolongación de andenes de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1940 diciembre 6/1941 julio 1)
  18. Solicitud de Mariano Montesinos para construir un muro de cierre en finca de su propiedad entre los km 460,390 y 460,457.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 enero 2/1941 enero 31)
  19. Modificación de las dependencias de la estación a fin de habilitar una de ellas para despacho del Jefe de estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 abril 5/1941 julio 11)
  20. Solicitud de Ramón Martínez García para construir una casa en terrenos de su propiedad, entre los km 459,604.50 y 459,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 12/1941 junio 24)
  21. Ampliación de Almacén y modificación de Oficina de Subjefes en el Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1941 mayo 13/1941 mayo 27)
  22. Solicitud de Fuensanta Serrano Mirete para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 459,469.80 y 459,499.80 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 septiembre 4/1941 octubre 4)
  23. Solicitud de Ramón Jiménez Iniesta para arrendar una parcela de terreno situada entre los km 458,727 y 458,765.70 de la línea y posterior renuncia del interesado. - Incluye: Plano. (1941 octubre 17/1941 noviembre 12)
  24. Solicitud de Bernardo Maldonado Paredes para cercar un terreno de su propiedad situado entre los km 459,059 y 459,084.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 3/1942 enero 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0616-0002
  • File
  • 1913-02-18 - 1926-03-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de estación para limpieza de trenes de viajeros y depósito de coches y de estación de clasificación de trenes de mercancías. - Incluye: Plano coloreado, con alusión a terrenos de Ramón Carballido y copia de plano de 1914. (1913 febrero 18/1920 septiembre 3)*
  2. Cambio de emplazamiento de la línea telegráfica de la Compañía y de la Telefónica entre los km 2,300 al 6 de la línea. (1917 septiembre 30/1925 enero 31)
  3. Establecimiento de un cambio de vías con motivo de la construcción de la estación de clasificación en el km 3,600 para facilitar los trabajos de desviación de las vías generales. (1919 mayo 24/1921 abril 30)
  4. Instalaciones telefónicas de enlace entre las estaciones de Madrid, Cerro Negro, Vallecas, Villaverde Bajo y Madrid - Delicias. (1923 octubre 5/1925 noviembre 3)
  5. Instalación de una línea de transporte de energía eléctrica para la estación de Santa Catalina y las nuevas instalaciones del Depósito de Máquinas. (1923 noviembre 6/1926 marzo 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0281-0001
  • File
  • 1879-12-01 - 1942-01-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Joaquín de la Torre para establecer un apartadero para uso de la Fábrica de Jabones y aceites de orujo en la estación y posteriores concesiones a José Luis de la Torre y, después, a Rafael Eraso Salinas. - Incluye: Planos ; IMPRESO: Copia del contrato. ([1879 diciembre 1]/1941 febrero 7)
  2. Gastos comunes con la Compañía de Andaluces en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento de un pabellón para oficinas de la Inspección del Movimiento de la Compañía de Andaluces ; Relación de haberes y jornales. (1931 enero 20/1941 enero 27)
  3. Solicitud de la Compañía de Andaluces para que se proceda al deslinde de terrenos motivado por la ampliación de vías en la estación de Cercadilla. - Incluye: Plano de los límites de las propiedades de MZA ; Plano general de la estación ; Plano del cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Plano del proyecto de cerca para impedir el paso entre la línea de Sevilla y la estación de Cercadilla ; Plano de emplazamiento, con respecto a la línea de Córdoba a Sevilla (MZA) del cierre de la estación de Cercadilla ordenado por el Sr. Capitán de la 1ª Unidad. (1934 abril 11/1939 julio 13)
  4. Proyecto de andén intermedio para las vías 3ª, 4ª y 5ª de la estación. - Incluye: Memoria ; Plano general ; Sección transversal ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1935 mayo 10/1941 diciembre 18)
  5. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una bañera y lavabo en la vivienda del Inspector de Andaluces ; Presupuesto. (1936 febrero 12/1942 febrero 19)
  6. Instalación de alumbrado en la estación. (1936 junio 20/1940 noviembre 28)
  7. Cargos comunes con la Compañía del Oeste-Andaluces respecto al suministro de carbón. (1936 octubre 21/1936 diciembre 16)
  8. Autorización al Ayuntamiento para construir una tajea para alojamiento de la tubería de conducción de aguas de la población en el km 440,957 de la línea. - Incluye: Plano de situación, sección longitudinal y sección por A-B ; Presupuestos. (1936 diciembre 5/1939 marzo 11)
  9. Construcción de dos fosos en el taller del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1937 junio 23/1937 octubre 25)
  10. Instalación de duchas en la Reserva de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1940 marzo 7/1940 agosto 24)
  11. Prolongación de la tapia de cierre del patio de muelles de Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Plano de situación, secciones y alzado ; Presupuesto. (1940 abril 13/1942 enero 27)
  12. Pavimentación del paso a nivel de las Margaritas, km 441,666 de la línea. - Incluye: Plano de almohadillas especiales para sujeción de contracarriles para el paso a nivel. ([1940 abril 20]/1940 junio 20)
  13. Construcción de un pabellón destinado al Servicio Eléctrico en la estación. - Incluye: Plano del proyecto del pabellón ; Plano de situación ; Presupuesto. (1940 noviembre 23/1942 enero 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0221-0001
  • File
  • 1895-12-05 - 1931-05-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Félix Balparda Galíndez, anteriormente otorgada a Andrés Fernández Sáinz y a Ramón Galíndez Balparda, para cruzar la vía con dos hilos telefónicos por el km 130,808 de la línea. - Incluye: Planos. (1895 diciembre 5/1909 septiembre 24)
  2. Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer un cruce eléctrico por el km 126,545 de la línea. - Incluye: Planos. (1906 marzo 3/1908 agosto 6)
  3. Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer un cruce eléctrico por el km 129,849 de la línea. - Incluye: Planos. (1908 marzo 3/1908 septiembre 16)
  4. Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer cruces eléctricos por los km 126,545 y 129,849 de la línea. - Incluye: Plano. ([1908 junio 19]/1931 mayo 18)
  5. Autorización a Luis Rebolledo para establecer un cruce eléctrico por el km 128,865 de la línea. - Incluye: Plano. ([1908 septiembre 7]/1921 mayo 4)
  6. Construcción de un local para el transformador eléctrico en los talleres de La Macarena de la estación. (1911 febrero 1/1920 julio 10)
  7. Proyecto de reforma y ampliación de vías e instalación de mercancías, nuevo depósito de máquinas y expropiaciones como consecuencia de las obras. - Incluye: Planos.(1918 marzo 3/1929 abril 16)
  8. Autorización a José Cobián para establecer un cruce eléctrico por el km 128,326 de la línea. - Incluye: Planos. ([1919 septiembre 17]/1921 junio 25)
  9. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer un cruce eléctrico por el km 127,400 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 58 de 9 de marzo de 1925 y nº 293 de 8 de diciembre de 1924. (1924 diciembre 10/1929 junio 2)
  10. Solicitud de la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar con una conducción de energía eléctrica el km 568,332 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 abril 30/1925 septiembre 11)
  11. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 566,877 de la línea. - Incluye: Planos y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 102 de 30 de abril de 1925. (1925 abril 30/1925 noviembre 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mora la Nueva en la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0369-0001
  • File
  • 1931-10-16 - 1941-12-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de saneamiento de vías. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto (3). (1931 octubre 16/1935 noviembre 5)
  2. Minuta de la instalación de un foso de bajar ruedas en el depósito de máquinas de la estación. (1931 noviembre 6)
  3. Autorización al Ayuntamiento para instalar una línea eléctrica de alumbrado en el camino de acceso a la estación. - Incluye: Plano. (1933 marzo 29/1933 junio 16)
  4. Autorización al Servicio de Vía y Obras para corregir las deficiencias en el patio de carros de la estación. - Incluye: Perfiles transversales (4). (1934 enero 16/1934 febrero 2)
  5. Autorización a Juan Puig Gosa para realizar un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 531,546 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 junio 21/1940 agosto 27)
  6. Obras de saneamiento de las vías para evitar deficiencias en el enclavamiento eléctrico de la estación. - Incluye: Planos (2) y liquidación. (1940 noviembre 6/1941 octubre 9)
  7. Autorización al Servicio de Vía y Obras para reparar la cubierta del muelle de mercancías de Pequeña Velocidad de la estación. (1941 noviembre 22/1941 diciembre 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0225-0001
  • File
  • 1920-04-20 - 1936-07-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un edificio destinado a almacén, taller y vivienda del encargado de enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano. (1920 abril 20/1920 julio 19)
  2. Pequeñas reparaciones e instalaciones en la estación. (1922 julio 28/1929 diciembre 21)
  3. Proyecto de tajea en las proximidades del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Plano. (1923 junio 6/1923 octubre 15)
  4. Pequeñas reparaciones en la estación. (1924 septiembre 4/1930 octubre 23)
  5. Reparaciones en la estación. - Incluye: Planos. (1924 marzo 3/1930 octubre 7)
  6. Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento y reparación de las viviendas del Jefe y Subjefe de estación. - Incluye: Planos. (1925 julio 22/1927 junio 2)
  7. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se levante un trozo de vía muerta en la estación para facilitar la descarga de vagones completos. - Incluye: Plano. (1926 febrero 22/1927 junio 3)
  8. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con una red de alcantarillado para el servicio de la barriada de San José. - Incluye: Plano. ([1926 mayo 28]/1926 julio 30)
  9. Habilitación de locales con destino a estafeta de almacén de correos en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1927 enero 17]/1930 mayo 13)
  10. Solicitud del Gobernador Civil de Sevilla para que se habilite un local para Inspección de Vigilancia en la estación. (1927 abril 2/1929 mayo 2)
  11. Autorización al Inspector Provincial de Sanidad para proceder al saneamiento de las charcas existentes en terrenos de la Compañía en la provincia de Sevilla. ([1927 julio 5]/1927 agosto 29)
  12. Reparaciones en la Fábrica de comprensión de gas en la estación. (1927 septiembre 19/1930 agosto 1)
  13. Solicitud el Servicio de Movimiento para que se adoquine las entrevías de la estación. (1927 diciembre 23/1928 enero 1)
  14. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local destinado a dormitorio de personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1928 enero 7/1930 febrero 14)
  15. Solicitud del Ayuntamiento para establecer en terrenos de la Compañía dos casetas de material con destino al servicio de Resguardo de Arbitrios del Ayuntamiento. (1928 abril 25/1928 mayo 12)
  16. Modificación del muelle de Gran Velocidad y Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1928 abril 26/1929 octubre 30)
  17. Instalación de locutorios para servicio público en la estación. - Incluye: Planos. (1929 enero 3/1929 agosto 2)
  18. Solicitud de la Embajada de Portugal sobre la concesión de determinadas facilidades aduaneras con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla para local se requiere la habilitación de un local en la estación. ([1929 marzo 13]/1930 febrero 4)
  19. Solicitud de Josefa Cabeza León para construir un quiosco para la venta de refrescos en la estación. ([1929 marzo 13]/1930 febrero 4)
  20. Gastos efectuados con motivo de la instalación del pabellón de la Compañía en la Exposición Ibero Americana de Sevilla. (1929 marzo 21/1930 diciembre 20)
  21. Construcción de una vía para unir el grupo de minerales con la vía de maniobras de la estación. - Incluye: Plano. (1929 abril 24/1930 octubre 1)
  22. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se traslade a la playa de la estación una de las garitas-factoría sobrantes del muelle de P.V. (1929 septiembre 21/1930 enero 10)
  23. Solicitud del Servicio Eléctrico para que se les ceda el local que estaba destinado a Aduanas en la estación. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 13/1930 marzo 5)
  24. Reparaciones del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuestos.(1929 diciembre 19/1930 febrero 18)
  25. Instalación de alumbrado eléctrico en las marquesinas de los andenes en la estación. (1929 diciembre 20/1930 marzo 18)
  26. Construcción de un trozo de vía, instalación de un cambio de enlace y un cruzamiento cambio doble en la estación. - Incluye: Plano. (1930 febrero 4)
  27. Alquiler de casa y enseres para dormitorio del personal de trenes a Amalia Vera Jiménez. - Incluye: Plano. (1930 abril 30)
  28. Denuncia por las averías causadas en las dependencias de la Comisaría de Vigilancia por una persona perturbada mental. (1930 octubre 5/1930 octubre 13)
  29. Documentos relativos a la distancia existente desde el Cerro del Hierro hasta el eje del descargadero de minerales en el Puerto de Sevilla. - Incluye: Planos. (1930 octubre 12/1930 octubre 25)
  30. Solicitud de la Contabilidad General para que se destine una parte del local desalojado por la Delegación del Servicio de Reclamaciones para pagaduría. - Incluye: Planos y presupuesto. (1933 enero 31/1936 junio 26)
  31. Solicitud del Servicio Comercial para que se le ceda una habitación del pabellón de oficinas de la estación para instalar las oficinas de la Junta de Detasas. - Incluye: Planos. (1933 marzo 17/1935 noviembre 12)
  32. Reparación del cerramiento y el paso inferior de la calle de Torneo en Sevilla. - Incluye: Plano. (1933 mayo 3/1936 febrero 4)
  33. Mejoras en algunas dependencias del servicio de la estación. - Incluye: Planos.(1933 octubre 18/1935 julio 24)
  34. Proyecto de construcción de un cobertizo en la estación para las carretillas del Servicio Eléctrico que se estima finalmente innecesario debido a la cesión a este Servicio del almacén usado por el Recorrido. - Incluye: Planos y presupuesto. (1934 enero 2/1935 enero 22)
  35. Protección con metal Deployé del muelle de G.V. de la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1934 diciembre 4/1935 julio 25)
  36. Reparación de pintura del despacho del Interventor del Estado en la estación. ([1935 mayo 31]/1935 junio 18)
  37. Reparación de la estafeta de Correos de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1935 agosto 3/1935 diciembre 27)
  38. Construcción de una factoría dentro del tinglado nº 1 del puerto de Sevilla para servicio de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 noviembre 25/1936 febrero 4)
  39. Construcción de un cielo raso en el local destinado a taller del Servicio Eléctrico en la estación. (1935 noviembre 29/1935 enero 2)
  40. Permuta de terrenos a favor de la Compañía por Enrique Doiztua. (1936 febrero 20)
  41. Planos del proyecto de factoría en el puerto de Sevilla. (1936 marzo 24/1936 marzo 25)
  42. Modificaciones que propone el Servicio de Explotación referentes al acoplamiento de los nuevos cambios de vía al enclavamiento hidráulico de la estación. (1936 abril 4)
  43. Construcción de un retrete y urinario en el muelle de La Barqueta de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1936 junio 11]/1936 julio 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0498-0001
  • File
  • 1908-04-03 - 1915-07-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de modificación en la estación. (1899 noviembre 20/1901 noviembre 17)
  2. Instalación de luz eléctrica en la casa de empleados. (1901 febrero 10/1901 febrero 13)
  3. Reclamación de abono de un terreno expropiado frente al km 184,635 de la línea, presentada por Francisco Tarodo Rodrigálvarez. (1902 marzo 8/1903 abril 30)
  4. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1903 febrero 9/1903 febrero 14)
  5. Ampliación de vías y andenes en la estación. (1903 marzo 10/1904 febrero 27)
  6. Proyecto de vía apartadero para máquinas Compound. (1903 agosto 20/1904 abril 4)
  7. Solicitud para que se limpien las acequias y arroyos que pasan por el término municipal de Montuenga, presentada por varios vecinos de dicho pueblo. (1903 septiembre 8/1903 octubre 3)
  8. Solicitud de compra de una parcela de terreno próxima a la estación, presentada por Laureano Andrés García. (1905 mayo 17/1905 octubre 4)
  9. Proyecto de instalación de una nueva vía en la estación. (1905 septiembre 2/1906 diciembre 27)
  10. Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 181,720 de la línea, presentada por Manuel Casado. (1906 febrero 24/1906 marzo 17)
  11. Proyecto de sustitución del puente giratorio por otro de 17 m. en la estación. (1906 julio 10/1908 enero 30)
  12. Reclamación para que se limpien los tirantes situados frente a los km 184,457 y 184,705 de la línea, presentada por la Comunidad de Regantes de Arcos de Medinaceli. (1906 diciembre 29/1907 enero 16)
  13. Solicitud de compra de una parcela de terreno próxima a la estación, presentada por Manuel López y López. (1907 abril 29/1907 mayo 18)
  14. Proyecto de establecimiento de un retrete y lavabos en las dependencias de Conductores y Guardafrenos. (1907 septiembre 27/1907 octubre 17)
  15. Ampliación del dormitorio de personal de la estación. (1908 enero 18/1908 febrero 5)
  16. Autorización para hacer obras destinadas a riego dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 abril 3/1910 noviembre 19)
  17. Proyecto de sustitución del arco lado de Zaragoza por vigas de hierro en el depósito de máquinas. (1908 mayo/1908 agosto 4)
  18. Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 166,900 de la línea, presentada por Gregorio Monge. (1908 agosto 14/1908 noviembre 25)
  19. Plano de los terrenos que lindan con la estación. (1908 octubre 20)
  20. Solicitud de compra de un terreno frente al km 182 de la línea, presentada por José Peletier. (1909 septiembre 9/1910 agosto 3)
  21. Venta de varias parcelas de terreno a los Sres. Royo Hermanos, Félix de Benito y Juan Alonso. (1909 diciembre 10)
  22. Autorización para construir una casa y cercar un terreno frente al km 182,285 de la línea, solicitada por José Peletier. (1910 enero 12/1910 febrero 16)
  23. Reparación general en el edificio de viajeros y otras reparaciones en la estación. (1910 marzo 16/1915 julio 12)
  24. Solicitud para que se abra una puerta en el cierre de la estación para uso de los guardias civiles, presentada por la Comandancia de la Guardia Civil de Soria. (1910 mayo 21/1910 septiembre 13)
    25,. Ampliación del dormitorio del personal de trenes de la estación. (1910 junio 23/1910 diciembre 17)
  25. Autorización para prolongar una cerca de alambre y extraer tierras frente al km 184 de la línea, solicitada por Manuel Morales Hernández. (1910 noviembre 11/1910 diciembre 1)
  26. Autorización para extraer tierra frente al km 183,60 de la línea, solicitada por Bruno Dambón. (1910 diciembre 7/1910 diciembre 28)
  27. Solicitud de puesto de agua de la estación, presentada por Ana María Matas Díaz. (1911 agosto 2/1911 agosto 9)
  28. Prolongación de andenes principal e intermedio de la estación. (1913 abril 24/1913 mayo 10)
  29. Solicitud de arreglo del camino lateral que conduce a Monreal de Ariza entre los km 199 y 200, presentada por el Ayuntamiento de dicho pueblo. (1913 julio 8/1913 julio 21)
  30. Solicitud de que se establezca un paso sobre la acequia próxima a la cochera de máquinas de la estación. (1913 agosto 16/1913 octubre 5)
  31. Solicitud para que se ejecuten obras de contención de las aguas de alcantarillado frente al km 183 de la línea, presentada por Manuel Morales Hernández y Gregorio Gil. (1913 octubre 2/1914 agosto 26)
  32. Instalación de una vía muerta en la estación. (1913 noviembre 13/1913 noviembre 21)
  33. Solicitud de reparación del camino lateral paralelo a la vía frente al km 182 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1915 junio 18/1915 julio 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0679-0001
  • File
  • 1883-02-07 - 1918-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de estación definitiva en Madrid (Atocha) Planta del edificio de viajeros y oficinas. (1883 febrero 7/1916 enero 1)
  2. Anteproyecto de reforma y ampliación del edificio de viajeros. (1911 enero 11/1911 febrero 3)
  3. Proyecto de modificación del muro de cierre frente a la placa de la última transversal en el Cerro de la Plata. (1911 marzo 61917 febrero 15)
  4. Proyecto de ampliación de la Estafeta de Correos en la estación. (1914 junio 19/1917 octubre 11)
  5. Prohibición de tránsito a través de las vías, dirigida al personal de la estación. (1915 febrero 23)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1915 marzo 16/1918 mayo 27)
  7. Proyecto de ampliación del ala izquierda del edificio de viajeros en la estación. (1915 mayo 14/1916 enero 12)
  8. Habilitación de un local destinado a Coches-Camas y otro para Revisores en la estación. (1915 mayo 22/1917 abril 13)
  9. Proyecto de pabellón para el jefe del removido y personal de Trenes (P. V.) en la estación. 1915 diciembre 12/1918 marzo 1)
  10. Modificación de la distribución de las dependencias del Recorrido en la cochera de carruajes de G. V. (1916 mayo 20/1916 octubre 18)
  11. Instalación de carteles en el vestíbulo de la estación, para anunciar las carnes y embutidos que han de entrar en la población. (1916 octubre 10)
  12. Proyecto de marquesina para los andenes de la estación de cercanías. - Incluye: Planos. (1916 octubre 19)
  13. Desperfectos causados en los departamentos de embarque de la estación. (1916 noviembre 24/1917 febrero 2)
  14. Proyecto del nuevo Taller del Recorrido de El Cerro de la Plata. (1917 marzo 27/1917 junio 27)
  15. Orden de retirada de las dos casetas instaladas en el patio de viajeros de la estación. (1917 mayo 21/1917 junio 14)
  16. Construcción de una casilla en la nueva rotonda del Depósito de máquinas de la estación. (1917 junio 25)
  17. Construcción de viviendas para el personal en la estación. (1918 enero 26/1918 julio 27)
  18. Ampliación de alumbrado eléctrico en la estación del Cerro de la Plata. (1918 febrero 10)
  19. Proyecto de pabellón para cantina y proyecto de ampliación de la factoría en la estación de Cerro de la Plata. (1918 abril 30/1918 octubre 28)
  20. Desperfectos causados por maleantes en la estación de Cerro de la Plata. (1918 mayo 20/1918 diciembre 12)
  21. Obras en la estación de Cerro de la Plata. (1918 junio 7)
  22. Instalación de agua en los retretes de Cerro de la Plata. (1918 noviembre 13/1918 noviembre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0673-0001
  • File
  • 1884-06-07 - 1929-05-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Abono al Ayuntamiento de los derechos correspondientes por la colocación de una valla en la calle del Sur. (1884 junio 7)
  2. Autorización para colocar un teléfono en las oficinas de la Compañía Internacional de Coches-Camas en la Casa de la Parra. (1903 mayo 3/1903 mayo 12)
  3. Reconocimiento de las mangas y bocas de riego en la estación. (1903 julio 21/1926 septiembre 1)
  4. Autorizaciones para instalar garitas en la estación, solicitadas por la Compañía Arrendataria de Consumos de Madrid. (1904 febrero 2/1910 agosto 12)
  5. Participación de la Compañía MZA en la Exposición de Industria y Agricultura o Industrias Madrileñas. - Incluye: Copias en positivo de negativos originales del fondo MZA de la Fototeca relativas al pabellón de la Compañía MZA en dicha exposición. (1907 marzo 16/1913 agosto 22)
  6. Contrato con la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el establecimiento y explotación de un Servicio de Camionaje en la estación. (1907 agosto 17/1925 enero 3)
  7. Autorizaciones para construir, solicitadas por: la Cía. The French Asphalte Company Limited; Cirilo Gómez; Joaquín Serrano; Ventura Agulló; Capitanía General de la Primera Región; Sociedad de Carbones; Sociedad Electro-Metalúrgica Ibérica; Antonio Quero López e Hilario Scumpurdis; Dirección General de Correos y Telégrafos; Unión Carbonera. (1909 septiembre 13/1923 diciembre 28)
  8. Subasta de partidas no retiradas por sus consignatarios existentes en el Almacén de Reclamaciones. (1909 diciembre 22/1913 diciembre 6)
  9. Autorización para abrir una zanja en la calle del Pacífico, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica Española". (1910 enero 27/1910 febrero 11)
  10. Autorización para instalar luz eléctrica en las habitaciones del jardinero Bautista Navarro. (1910 diciembre 29/1911 enero 13)
  11. Solicitud para que se establezca un desagüe en la placa giratoria de la vía de la calle Téllez, presentada por Martínez y Cía. (1911 noviembre 6/1911 noviembre 13)
  12. Autorización para instalar un manómetro registrador en las oficinas del Cerro de la Plata, solicitada por la Cía. Madrileña de Alumbrado y Calefacción por Gas. (1911 diciembre 16/1912 enero 10)
  13. Solicitud de varios vagones para trasladar tierras y de una reducción para el transporte de grava, presentada por varios industriales de la calle Téllez. (1912 enero 4/1912 enero 19)
  14. Autorización para salir por la rampa de Vía y Obras., solicitada por varios Contramaestres de Talleres. (1913 febrero 28/1913 abril 11)
  15. Empedrado de la calle Méndez Álvaro. (1913 julio 4/1913 julio 9)
  16. Solicitud para que sea sustituida una tapa buzón registro de una toma de agua que se encuentra junto a la puerta de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 25/1913 noviembre 3)
  17. Solicitud para que la quema de basuras se efectúe en otro sitio que no moleste a los vecinos de la calle Téllez, presentada por Joaquín Serrano. (1913 octubre 1/1913 octubre 8)
  18. Solicitud para efectuar la limpieza que realizan los barrenderos, presentada por Teodoro Ramón. (1914 febrero 13/1914 junio 24)
  19. Autorizaciones para instalar quioscos de venta en la estación, solicitadas por Manuel Alfonso Galván; Antonio Planelle Práxedes Vázquez; Julián Arcas Díaz y Antonio Lasheras. (1914 mayo 31/1927 septiembre 2)
  20. Autorización para aprovechar el agua del desagüe del Cerro de la Plata y para construir un muro de cierre en un solar de su propiedad, solicitada por el Barón de Velasco. (1914 septiembre 25/1919 febrero 19)
  21. Instalación de un ramal de tubería en el Recorrido para la limpieza de alfombras quitadas de los coches. (1915 julio 8/1915 agosto 2)
  22. Construcción de una chimenea para la Sociedad "Productos Químicos", sin autorización. (1915 octubre 28/1916 agosto 2)
  23. Proyecto de paso del Colector del Abroñigal por el puente del F.C. de MZA, presentado por el Ayuntamiento. (1916 febrero 12/1916 septiembre 7)
  24. Instalación de una boca de riego al lado de la báscula nueva de PV. (1916 febrero 25)
  25. Solicitud para la concesión de las líneas de tranvía eléctrico necesarias para unir las estaciones de ferrocarriles de Madrid, presentada por el Conde de Locatelli. (1916 agosto 28/1917 febrero 23)
  26. Obras de reparación y mejora en la estación. (1916 noviembre 22)
  27. Autorización para hacer un injerto en la tubería de agua de los Talleres Generales, solicitada por La Unión Carbonera. (1918 febrero 4/1918 marzo 18)
  28. Autorización para ejecutar varias obras en la Inspección Municipal de Subsistencias, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 mayo 12/1919 junio 29)
  29. Autorización para instalar una caseta para acometida de cables eléctricos junto a la estación, solicitada por "La Unión Eléctrica Madrileña". (1919 mayo 20/1929 mayo 6)
  30. Autorización para instalar una caseta desmontable para la inspección del arbitrio sobre vinos, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 julio 27/1921 noviembre 16)
  31. Solicitud para el arreglo de los caminos de la Hormigonera y de Yeseros, presentada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1922 abril 3/1922 junio 20)
  32. Autorización para instalar un teléfono militar en la estación, solicitada por los Transportes Militares de Madrid. (1923 septiembre 25/1923 octubre 25)
  33. Real Orden de 25 de junio de 1924 relativa a la competencia de los Ayuntamientos en la aplicación de las ordenanzas municipales en obras ejecutadas en la zona de los ferrocarriles revertibles al Estado. (1924 junio 30/1926 junio 5)
  34. Denuncia contra Miguel Campos Cabañas por instalar un quiosco de bebidas en el Depósito de máquinas sin autorización. (1924 julio 14/1925 marzo 14)
  35. Instalación de aparatos interruptores automáticos en la estación. (1925 enero 15/1927 agosto 17)
  36. Solicitud de la Compañía presentada al Ayuntamiento para que amplíe el ancho de la calle Méndez Álvaro. (1925 julio 16)
  37. Autorización para construir un colector en el Abroñigal, por el km 1,7 18-70 del ramal de enlace de la línea de contorno a la estación de clasificación del Cerro Negro, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 5/1929 marzo 22)

Untitled

Expedientes relativos a las estaciones de Murcia en la línea de Albacete a Cartagena y de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0960-0002
  • File
  • 1887-04-16 - 1889-08-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reemplazo de placas giratorias para máquinas en los depósitos de Murcia y Arcos. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación de Murcia con indicación de la ubicación de la plataforma de máquinas proyectada (Escala 1:500) (A4); Presupuestos. (1887 abril 16/1889 enero 31)
  2. Demolición y reconstrucción del foso destinado a recibir la placa giratoria de 13 m que ha de establecerse en la estación de Arcos. - Incluye: Presupuestos; Comparación de las proposiciones presentadas por Ezequiel Lorenzo y José Alcolea; Contrato con Ezequiel Lorenzo; Croquis de la pieza superior del eje a colocar en el foso de máquinas de la estación; Autorizaciones de expedición de billetes gratuitos para Ezequiel Lorenzo. (1888 diciembre 26/1889 agosto 10)

Untitled

Results 661 to 670 of 1382