Depósitos de Máquinas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Depósitos de Máquinas

Términos equivalentes

Depósitos de Máquinas

Términos asociados

Depósitos de Máquinas

1365 Descripción archivística resultados para Depósitos de Máquinas

1365 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Concurso para la construcción de un depósito de locomotoras en la estación de Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1168-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-07-17 - 1926-03-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas, correspondencia, etc. - Incluye: Planos del proyecto de rotonda para 40 locomotoras en la estación: Proyección y secciones horizontales (Escala 1:100) (61 x 126 cm), Alzados y secciones radiales (31 x 252 cm), Detalles (Escalas 1:10 y 1:5) (31 x 189 cm) y Diagramas (31 x 273 cm) ; Pliego de condiciones del proyecto de rotonda ; Presupuesto general ; y Cuadros de precios. (1922 - /1926 marzo 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Composición del Ferrocarril de Alcoy a Gandía (AG) en Lorcha

Vista del tren descendente de Alcoy - Gandía a su paso por la estación de Lorcha, compuesto por la locomotora de vapor nº 5 "Gayanes" , con rodaje 131 T y fabricada por Beyer, Peacock and Co. con nº de fabricación 3280, un vagón cerrado y un coche de viajeros. Hay algunas personas entre las vías.

Soler Carnicer, José (Fotógrafo)

Composición de mercancías remolcada por la locomotora de vapor 040 - 2373 de la serie 040 - 2351 a 2390 de RENFE, ex MZA 701 a 740 y fabricada por Maffei entre 1903 y 1905, en la estación de Serón de la línea de Lorca a Baza

Perspectiva general de la composición, en la que puede observarse también el edificio de viajeros, personal ferroviario, viajeros, un automóvil, parte del depósito de locomotoras en la parte derecha de la imagen.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Composición de coches de viajeros remolcada por la locomotora de vapor 130 - 2132 de la serie 130 - 2121 a 2145 de RENFE, denominada "Purchena", ex nº 12 de la serie 1 a 25 del Ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas y fabricada por Neilson en 1889 con nº de fábrica 3894, detenida en la estación de Serón de la línea de Lorca a Baza

Perspectiva general de la composición detenida en la estación, en la que puede observarse el edificio de viajeros, viajeros en el andén, marquesina, rótulo con el nombre de la estación, un automóvil aparcado junto al edificio de viajeros, personal ferroviario, reloj de andén, otra locomotora de vapor y depósito de locomotoras en la parte derecha de la imagen, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Complejo ferroviario de la estación de Fuencarral (Madrid), con automotores eléctricos, posiblemente de la serie 446 o bien de la serie 447 - 001 a 366 de RENFE para servicios de Cercanías.

Vista general del complejo ferroviario de la estación. En primer plano hay unos bancos o asientos. Al fondo se sitúan un edificio, la catenaria y un par de automores eléctricos de la serie 447 - 001 a 366, fabricadas por CAF, MACOSA, MTM, etc. entre 1987 y 2001

Abad Crespo, Javier (Fotógrafo)

Cocherón del taller de reparaciónes de la estación de Ojos Negros (Teruel) del Ferrocarril Minero de Sierra Menera o Ferrocaril de Ojos Negros a Sagunto de la Compañía Minera de Sierra Menera

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0091
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

Perspectiva general del depósito de locomotoras de Ojos Negros. Se observa un tramo de vía en perspectiva en primer plano, con la nave del depósito de locomotras detrás. En la entrada del depósito se observan los ténders de dos locomotoras con leña alrededor.

Desconocido

Coche restaurante WR 3582 de la Compañía Wagons Lits en Madrid - Cerro Negro, construido por la empresa francesa Entreprises Industrielles Charentaises (Aytré, La Rochelle) en 1928, y perteneciente a la serie WR 3578 / 3587, de la cual los coches WR 3578 a 3583 y el WR 3587 fueron fabricados específicamente para España y decorados con paneles de lacas chinas coloreadas con paisajes orientales

Vista general del coche restaurante, tomada durante la visita de los asistentes al XVII Congreso Internacional de Ferrocarriles, y en la que puede observarse parcialmente, al fondo, el depósito de automotores de Cerro Negro.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Coche restaurante WR 3581 de la Compañía Wagons Lits en Madrid - Cerro Negro, construido por la empresa francesa Entreprises Industrielles Charentaises (Aytré, La Rochelle) en 1928, y perteneciente a la serie WR 3578 / 3587, de la cual los coches WR 3578 a 3583 y el WR 3587 fueron fabricados específicamente para España y decorados con paneles de lacas chinas coloreadas con paisajes orientales

Vista general del coche restaurante, tomada durante la visita de los asistentes al XVII Congreso Internacional de Ferrocarriles, y en la que puede observarse parcialmente, tras el coche, el depósito de automotores de Cerro Negro.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Celebración de la jubilación del jefe de estación suplementario de Ronda, Manuel Serrato Pérez en un bar de la localidad

Aparecen los factores Cipriano Escalante Sánchez, Miguel Garín Sánchez, Eduardo Toledo Barranco y el homenajeado, los factores de circulación de P, José María Rojas Cuéllar y Dionisio Tapia Ropero, los especialistas de estaciones Rafael Sabariego Sevillano y José Morales Melgar y el interventor en ruta, Luis Rojas Cuéllar.

Desconocido

Resultados 1331 a 1340 de 1365