Modificación en la distribución interior del edificio para empleados. - Contiene: Plano de la modificación para el edificio de empleados (Escala 1:100) (31 x 102 cm) (1901 noviembre 18).
Edificios en la estación. - Contiene: Plano de los edificios de la estación de Manzanares (Escala 1:100) (94 x 155 cm) (1902 junio 30).
Traslación de la vía diagonal de enlace entre las generales de Córdoba y Ciudad Real. - Contiene: Plano de la traslación de la vía diagonal de enlace entre las generales de Córdoba y Ciudad Real (Escala 1:500) (32 x 126 cm) (1903 marzo 18).
Cercamiento del muelle cubierto y construcción de uno desabierto y de una factoría. - Contiene: Plano del cercamiento del muelle cubierto y construcción de uno desabierto y de una factoría (Escala 1:500) (32 x 126 cm) (1903 junio 15).
Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros. - Contiene: Plano de la traslación de la vía diagonal de enlace entre las generales de Córdoba y Ciudad Real (Escala 1:500) (32 x 105 cm) (1901 agosto 1).
Proyecto de pabellón para servicio de correos. - Contiene: Plano de la traslación de la vía diagonal de enlace entre las generales de Córdoba y Ciudad Real (Escala 1:500) (31 x 42 cm) (Escala 1:50) (31 x 41 cm) (1905 abril 14).
Proyecto de construcción de un foso para picar el fuego - Contiene: Plano del proyecto de construcción de un foso para picar el fuego (Escala 1:500) (32 x 84 cm). (1906 noviembre 30).
Proyecto de pabellón para el recorrido y cuarto de caloríferos - Contiene: Plano del proyecto de pabellón para el recorrido y cuarto de caloríferos (Escala 1:500) (31 x 83 cm). (1910 abril 29).
Proyecto de muelle para alcoholes y carga de ganados - Contiene: Plano del proyecto de muelle para alcoholes y carga de ganados (Escala 1:500) (31 x 83 cm). (1913 julio 15).
Croquis con indicación de la empalizada de cierre que el ayuntamiento de Manzanares desea que se corte a la altura de 1.10 metros en el paso a nivel del km 198.140 - Contiene: Croquis con indicación de la empalizada de cierre que el ayuntamiento de Manzanares desea que se corte a la altura de 1.10 metros en el paso a nivel del km 198.140 (Escala 1:500) (31 x 62 cm). (1915 -)
Croquis con indicación de la puerta solicitada por Cándido Gracía frente al edificio de viajeros: - Contiene: Croquis con indicación de la puerta solicitada por Cándido Gracía frente al edificio de viajeros (Escala 1:500) (31 x 21 cm). (1916 abril 1).
Proyecto de modificación de vías - Contiene: Plano del proyecto de modificación de vías (Escala 1:1000) (31 x 145 cm). (1921 diciembre 21).
Plano informe a petición de la Sociedad Española de Comercio Exterior para instalar en terrenos de la compañía un depósito subterráneo para gasolina de 20.000 litros de capacidad - Contiene: Plano del informe a petición de la Sociedad Española de Comercio Exterior para instalar en terrenos de la compañía un depósito subterráneo para gasolina de 20.000 litros de capacidad (Escala 1:500) (31 x 42 cm). (1926 -)
Proyecto de adoquinamiento del patio de mercancías - Contiene: Plano del proyecto de adoquinamiento del patio de mercancías (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1927 julio 29).
Dependencias de personal de vía y obras - Contiene: Plano del proyecto de dependencias de personal de vía y obras (Escala 1:500) (31 x 50 cm); (Escala 1:500) (31 x 58 cm); (32 x 54 cm) . (1930 -)
Plano del proyecto de prolongación del muelle descubierto - Contiene: Plano del proyecto de prolongación del muelle descubierto (Escala 1:500) (31 x 165 cm). (1931 enero 7 - 1935 febrero 20).
Modificación provisional de vías a la salida de la estación con motivo del proyecto de doble vía a Valdepeñas - Contiene: Plano del proyecto de modificación provisional de vías a la salida de la estación con motivo del proyecto de doble vía a Valdepeñas (Escala 1:500) (31 x 165 cm). (1932- )
Disposición de las vías a la salida de la estación. - Contiene: Plano del proyecto de modificación de dependencias de la estación (Escala 1:500) (32 x 85 cm) (1932 -)
Proyecto de modificación de dependencias de la estación. - Contiene: Plano del proyecto de modificación de dependencias de la estación (Escala 1:250) (31 x 21 cm) (1934 -)
Plano general del proyecto de nuevos muelles y modificación de vías. (1920 octubre 21)
Plano general de situación de las alcantarilla de desagüe de la Fábrica de Productos Químicos y de la Fábrica de El Cabezo. (1921 -) (PLANO EN MAL ESTADO - CONSULTAR ARCHIVERO)
Croquis de la garita de gasolina. (1922 -)
Planta del proyecto de muelles para embarque de ganado y carga y descarga de automóviles. (1922 -)
Planta y alzado de la ampliación de edificio de recorrido. (1923 -)
Plano general de la vía para servicio de la fábrica de jabones Monllor y Pina (50 x 59 cm). (1925 -)*
Plano acotado de nuevas vías para levantamiento y cianhidrización de coches de bogies. (1926 -)
Plano general, perfiles transversales, planta, alzados y secciones del edificio para talleres del Recorrido (31 x 168 cm), almacén de aceites (31 x 126 cm) y almacén de maderas (31 x 84 cm) del proyecto de talleres de recorrido. (1927 junio 21)*
Plano acotado de nuevo adoquinado frente al muelle decubierto. (1927 -)
Situación de un báscula de 40 toneladas. (1928 julio 18)
Plano general del proyecto de adoquinado. (1928 noviembre 6)
Plano de situación de los límites con los terrenos de Superfosfatos (109 x 127 cm). (1929 -)*
Proyecto de psasarela de hormigón armado para peatones. (1930 abril 10)
Planta, sección y alzado de pabellón con cajonería para el personal de trenes. (1930 julio 26)
Plano de vías de las estaciones de Cartagena y de la estación propuesta en Los Dolores. - Contiene: Plano de situación de la estación de Cartagena en la línea de ferrocarril de Albacete a Cartagena (Escala 1:1000) (93 x 104 cm)*; y Plano de situación de la estación de Los Dolores que se propone y empalme con la línea del ferrocarril de Albacete a Cartagena (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1930 noviembre 1/1932 julio 5)
Arriendo de terreno para depósito de petróleo e instalación de vía y tubería para servicio de los Sres. Deutsch y Compañía, Sociedad Marca “El León”. - Incluye: Planos. (1892 septiembre 6/1931 noviembre 19)
Cesión de locales a la Compañía de Coches Camas. - Incluye: Planos. (1900 junio 6/1927 septiembre 21)
Autorización a José Delgado Martínez para cercar la finca lindante a la estación. - Incluye: Plano. (1915 enero 25/1916 febrero 10)
Ofrecimiento de Rafael Granados a la Compañía MZA, de terreno en venta próximo a la estación. - Incluye: Croquis. (1916 enero 30/1916 febrero 24)
Autorización a Mateo Márquez, apoderado de Andrés Peralvo Cañuelo, para reparar el cortijo de "Panjiménez" sito en la campiña y término de Córdoba en el Puente de Alcolea. - Incluye: Croquis. (1916 febrero 1/1916 marzo 18)
Cesión del cuarto de pagaduría al Servicio de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 20/1916 octubre 14)
Instalación de fuente y boca de riego para el Servicio de Material Móvil. - Incluye: Presupuesto. (1917 febrero 15/1917 julio 6)
Proyecto de edificio para vivienda de personal. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1917 mayo 15/1918 octubre 21)
Autorización a Manuel Rodríguez para construir vía apartadero. (1917 julio 26/1917 agosto 17)
Ofrecimiento de Anastasio S. de la Torre de unas casas y terreno en venta a la Compañía. - Incluye: Plano. (1917 septiembre 18/1917 noviembre 26)
Autorización al arrendatario de la fonda para establecer teléfono de abono a la red urbana. (1917 septiembre 26/1917 octubre 3)
Instalación de teléfono en oficinas. (1917 noviembre 24/1918 abril 1)
Solicitud del Ayuntamiento de un desagüe de las charcas de La Haza. (1918 enero 23/1918 febrero 7)
Nueva distribución de tuberías de agua en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1918 marzo 28/1919 mayo 20)
Instalación de vía para la reparación de coches de bogie. (1918 marzo 30/1918 abril 2)
Autorización a Rafael Erazo Betelú gerente de la Sociedad de Aguas Potables de Córdoba para establecer cruce con tubería por el km 1,527 de la línea. - Incluye: Planos. (1919 enero 24/1926 marzo 24)
Reparación del Pabellón de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1919 mayo 2/1919 octubre 15)
Autorización a Francisco López para construir frente al km 440 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 abril 19/1921 junio 20)
Reparación del piso de la cochera del depósito de máquinas. (1921 abril 25/1921 enero 21)
Autorización a Rafael Salcedo Nieto para cercar terrenos lindantes con la Compañía. - Incluye: Planos. (1924 mayo 26/1924 junio 21)
Autorización a Francisco Torrent y Terol para reconstruir el almacén lindante con el ferrocarril. - Incluye: Plano. (1925 mayo 30/1925 septiembre 29)
Solicitud de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España sobre la cesión de terreno para construir viviendas. (1925 agosto 19/1925 septiembre 9)
Autorización a Miguel Periañez, gerente de la Sociedad Utensilios y Productos Esmaltados para prolongar la cerca de su fábrica en el km 442 de la línea. - Incluye: Plano.(1926 julio 17/1926 septiembre 2)
Autorización a la Sociedad Utensilios y Productos Esmaltados para acometer desagüe a la tajea del depósito. - Incluye: Plano. (1927 marzo 3/1927 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento de construcción de paso subterráneo que enlace con el paseo del Gran Capitán. (1927 marzo 31/1927 abril 20)
Proyecto de vías de enlace con la fábrica Asland - Córdoba, S.A. - Incluye: Contrato entre la Compañía MZA, representada por E. Maristany y Asland Córdoba, S.A., representada por su gerente Juan José Ferrer Vidal; Planos; Perfiles transversales y Presupuestos. (1929 octubre 1/1933 abril 25)
Cobro de arbitrio a la Compañía por la construcción de alcantarilla realizada por el Ayuntamiento en la Avenida de América, lindante a la estación. (1933 mayo 11/1933 agosto 16)
Autorización a Miguel Giménez Benito para cercar la finca lindante a los km 438 y 439 de la línea. (1932 mayo 16/1932 junio 17)
Cesión de local para estafeta de Correos, solicitada por la Dirección General de Correos. (1932 junio 16/1932 agosto 6)
Autorización a Ángel Palacios para vaciar las tierras y escombros procedentes de las excavaciones del edificio de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. - Incluye: Planos(1932 octubre 26/1932 noviembre 11)
Reparaciones en la fonda. (1933 junio 24/1935 junio 21)
Reparación de la estafeta de Correos y su marquesina. - Inlcuye: Prespuesto. (1934 mayo 24/1936 febrero 12)
Proyecto de cobertizo-jaula para depósito de volatería. - Incluye: Memoria; Plnaos; Cuadro de precios; Mediciones; Presupuesto. (1935 julio 16/1936 febrero 14)
Solicitud por el Ayuntamiento de la reparación del muro de cerramiento de la Compañía en el tramo comprendido entre la Avenida de América y el paso a nivel de las Margaritas. (1935 octubre 3/1935 octubre 22)
Arreglo del camino de acceso de ganados. (1935 octubre 22/1935 noviembre 2)
Instalación de caseta para el personal de Resguardo de Arbitrios municipales, junto al muelle de la estación. (1936 marzo 3/1936 marzo 24)
Reparación de la caseta-báscula de la estación. (1936 mayo 4/1936 junio 10)