Instalación de depósito de gasolina para servicio de la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Croquis ; Plano de situación ; Copia del contrato. (1925 abril 21/1932 octubre 11)
Dormitorio para personal de trenes. - Incluye: Planos de la nueva vivienda de empleados: planta principal y planta baja (A4). (1930 junio 13)
Instalación de cajoneras en las cocheras de carruajes. (1931 septiembre 16/1931 septiembre 30)
Autorización para cercar terreno frente al km 147,600 solicitada por Martina Monreal. - Incluye: Plano de nuevas vías de transbordo con emplazamiento.(1932 enero 12 /1933 enero 9)
Prolongación en 50 m. de la vía de lanzamiento de la estación de clasificación. (1932 junio 22 /1932 agosto 26)
Ampliación del local destinado a la Guardia Civil en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Planos de la cochera para carruajes con la nueva distribución ; Presupuesto ; Planos del local de la G.C y cajonería. (1932 julio 23/1934 septiembre, 21)
Habitación de local para revisores. (1933 julio 7 /1934 abril 28)
Ampliación del local destinado a correos en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Planos del edificio de viajeros con las modificaciones. (1935 octubre 26)
Autorización para construir cerca entre los km 149,413 al 149,458, solicitado por José Ortiz. - Incluye: Croquis. (1934 febrero, 9 /1937 octubre 26)
Construcción de mueble para los revisores de la estación. - Incluye: Croquis de cajonera para revisores (12 nichos). (1934 mayo 4 /1934 junio 25)
Instalación de agua y sustitución del piso de la oficina del ayudante. (1934 junio 4 /1934 septiembre 20)
Instalación del teléfono en la estación. (1934 diciembre 17/1936 febrero 13)
Habilitación de vagones para pagaduría. - Incluye: Plano del local de la Guardia Civil - Cajonería con las modificaciones (A4). (1935 febrero 6/1936 octubre 21)
Pavimentación de la explanada de acceso a la estación. - Incluye: Plano de situación.(1935 marzo, 8 /1935 abril 16)
Proyecto de modificación de vías en el recorrido. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto ; Memoria. (1935 marzo 13 /1936 enero 3)
Ofrecimiento de venta de solar a la Cía., realizado por José Yagüe Massa. - Incluye: Plano general de la estación con emplazamiento del solar (61 x 189 cm). (1936 enero 31/1936 febrero 7)
Cesión de piedra de sillería, solicitada por José Gómez Aparicio. (1936 marzo 29 /1936 abril 15)
Construcción de cobertizos para almacén de piezas. (1936 mayo 18)
Autorización para colocar postes telegráficos en terrenos de la Cía., solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos. (1936 junio 14 /1936 junio 27)
Proyecto de nueva vías para carboneras y salida de uno de los puentes giratorios. - Incluye: Plano de situación de las vías carboneras ; Plano de situación de las vías para estacionamiento de máquinas ; Prespuesto, mediciones y memoria. (1937 enero 16/1937 septiembre 13)
Construcción de refugios antiaéreos. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano del proyecto (1934 febrero 8/1937 abril 14)
Instalación de agua en la casilla nº 188. (1937 septiembre 23 /1938 abril 12)
Instalación de poleas y cabrestantes para maniobra. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 30/1938 julio 17)
Utilización de la vía de la Campsa para estacionar las máquinas inútiles. (1937 noviembre 2 /1937 noviembre 10)
Reparación de tubos de humo. (1938 enero 15 /1938 febrero 8)
Solicitud de parcela para cultivar, realizado por Ángel Ramos Zarco. - Incluye: Croquis. (1938 abril 27/1938 mayo 7)
Proyecto de andén intermedio y prolongación del principal. (1919 enero 13/1919 febrero 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se le facilite un vagón de piedra por cada uno de arena que extraiga la Compañía en el torrente del km 25,639 de la línea. (1924 mayo 18/1924 junio 6)
Construcción de una casilla para el depósito de gasolina y efectos y reforma de las habitaciones del Jefe de Estación. (1929 mayo 20/1929 diciembre 17)
Arriendo de terreno para depósito de petróleo e instalación de vía y tubería para servicio de los Sres. Deutsch y Compañía, Sociedad Marca “El León”. - Incluye: Planos. (1892 septiembre 6/1931 noviembre 19)
Cesión de locales a la Compañía de Coches Camas. - Incluye: Planos. (1900 junio 6/1927 septiembre 21)
Autorización a José Delgado Martínez para cercar la finca lindante a la estación. - Incluye: Plano. (1915 enero 25/1916 febrero 10)
Ofrecimiento de Rafael Granados a la Compañía MZA, de terreno en venta próximo a la estación. - Incluye: Croquis. (1916 enero 30/1916 febrero 24)
Autorización a Mateo Márquez, apoderado de Andrés Peralvo Cañuelo, para reparar el cortijo de "Panjiménez" sito en la campiña y término de Córdoba en el Puente de Alcolea. - Incluye: Croquis. (1916 febrero 1/1916 marzo 18)
Cesión del cuarto de pagaduría al Servicio de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 20/1916 octubre 14)
Instalación de fuente y boca de riego para el Servicio de Material Móvil. - Incluye: Presupuesto. (1917 febrero 15/1917 julio 6)
Proyecto de edificio para vivienda de personal. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1917 mayo 15/1918 octubre 21)
Autorización a Manuel Rodríguez para construir vía apartadero. (1917 julio 26/1917 agosto 17)
Ofrecimiento de Anastasio S. de la Torre de unas casas y terreno en venta a la Compañía. - Incluye: Plano. (1917 septiembre 18/1917 noviembre 26)
Autorización al arrendatario de la fonda para establecer teléfono de abono a la red urbana. (1917 septiembre 26/1917 octubre 3)
Instalación de teléfono en oficinas. (1917 noviembre 24/1918 abril 1)
Solicitud del Ayuntamiento de un desagüe de las charcas de La Haza. (1918 enero 23/1918 febrero 7)
Nueva distribución de tuberías de agua en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1918 marzo 28/1919 mayo 20)
Instalación de vía para la reparación de coches de bogie. (1918 marzo 30/1918 abril 2)
Autorización a Rafael Erazo Betelú gerente de la Sociedad de Aguas Potables de Córdoba para establecer cruce con tubería por el km 1,527 de la línea. - Incluye: Planos. (1919 enero 24/1926 marzo 24)
Reparación del Pabellón de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1919 mayo 2/1919 octubre 15)
Autorización a Francisco López para construir frente al km 440 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 abril 19/1921 junio 20)
Reparación del piso de la cochera del depósito de máquinas. (1921 abril 25/1921 enero 21)
Autorización a Rafael Salcedo Nieto para cercar terrenos lindantes con la Compañía. - Incluye: Planos. (1924 mayo 26/1924 junio 21)
Autorización a Francisco Torrent y Terol para reconstruir el almacén lindante con el ferrocarril. - Incluye: Plano. (1925 mayo 30/1925 septiembre 29)
Solicitud de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España sobre la cesión de terreno para construir viviendas. (1925 agosto 19/1925 septiembre 9)
Autorización a Miguel Periañez, gerente de la Sociedad Utensilios y Productos Esmaltados para prolongar la cerca de su fábrica en el km 442 de la línea. - Incluye: Plano.(1926 julio 17/1926 septiembre 2)
Autorización a la Sociedad Utensilios y Productos Esmaltados para acometer desagüe a la tajea del depósito. - Incluye: Plano. (1927 marzo 3/1927 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento de construcción de paso subterráneo que enlace con el paseo del Gran Capitán. (1927 marzo 31/1927 abril 20)
Proyecto de vías de enlace con la fábrica Asland - Córdoba, S.A. - Incluye: Contrato entre la Compañía MZA, representada por E. Maristany y Asland Córdoba, S.A., representada por su gerente Juan José Ferrer Vidal; Planos; Perfiles transversales y Presupuestos. (1929 octubre 1/1933 abril 25)
Cobro de arbitrio a la Compañía por la construcción de alcantarilla realizada por el Ayuntamiento en la Avenida de América, lindante a la estación. (1933 mayo 11/1933 agosto 16)
Autorización a Miguel Giménez Benito para cercar la finca lindante a los km 438 y 439 de la línea. (1932 mayo 16/1932 junio 17)
Cesión de local para estafeta de Correos, solicitada por la Dirección General de Correos. (1932 junio 16/1932 agosto 6)
Autorización a Ángel Palacios para vaciar las tierras y escombros procedentes de las excavaciones del edificio de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. - Incluye: Planos(1932 octubre 26/1932 noviembre 11)
Reparaciones en la fonda. (1933 junio 24/1935 junio 21)
Reparación de la estafeta de Correos y su marquesina. - Inlcuye: Prespuesto. (1934 mayo 24/1936 febrero 12)
Proyecto de cobertizo-jaula para depósito de volatería. - Incluye: Memoria; Plnaos; Cuadro de precios; Mediciones; Presupuesto. (1935 julio 16/1936 febrero 14)
Solicitud por el Ayuntamiento de la reparación del muro de cerramiento de la Compañía en el tramo comprendido entre la Avenida de América y el paso a nivel de las Margaritas. (1935 octubre 3/1935 octubre 22)
Arreglo del camino de acceso de ganados. (1935 octubre 22/1935 noviembre 2)
Instalación de caseta para el personal de Resguardo de Arbitrios municipales, junto al muelle de la estación. (1936 marzo 3/1936 marzo 24)
Reparación de la caseta-báscula de la estación. (1936 mayo 4/1936 junio 10)