Depósitos de Agua - Cubatos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Depósitos de Agua - Cubatos

Equivalent terms

Depósitos de Agua - Cubatos

Associated terms

Depósitos de Agua - Cubatos

836 Archival description results for Depósitos de Agua - Cubatos

836 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de la estación definitiva de Alicante aprobado con prescripción por Real Orden de 22 de agosto de 1885

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0007-0005
  • File
  • 1885-02-19 - 1885-08-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de la estación definitiva de Alicante. - Incluye: Memoria; Planos*: Plano general de la estación (Escala 1:500) (34 x 264 cm), Edificio de viajeros: plano general (63 x 121 cm), plano de las fundaciones (44 x 98 cm), plano del piso bajo (50 x 47 cm), plano del piso principal (48 x 51 cm), fachada principal (35 x 100 cm), fachada lateral (35 x 98 cm), alzado del andén cubierto por la parte de poniente (34 x 98 cm), sección longitudinal (35 x 99 cm), sección transversal del andén cubierto (35 x 93 cm), sección longitudinal del cuerpo principal y detalles de las vigas (34 x 140 cm), retretes (34 x 99 cm), Cochera para 12 carruajes (33 x 321 cm), Muelle cubierto (34 x 192 cm), Almacén general (35 x 49 cm), Talleres de reparación de coches y vagones (34 x 74 cm), Talleres de ajustage y tornos (34 x 98 cm), Marquesina para el generador a vapor (58 x 98 cm), Talleres de reparación y montaje de locomotoras, calderería y fraguas (34 x 167 cm), Cochera para 6 locomotoras (34 x 274 cm), Casa del jefe de depósito (34 x 150 cm), Depósito de agua (33 x 74 cm), Muelle para combustible (33 x 74 cm). (1885 febrero 19/1885 agosto 17)

Untitled

Expedientes relativos a la línea de Torrejón a Tarancón

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0259-0006
  • File
  • 1939-05-24 - 1951-01-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Compañía del Norte para recuperar materiales de vía en la línea con el fin de reconstruir la estación de Las Matas. (1939 mayo 24 / 1940 noviembre 5)
  2. Solicitud denegada al Ayuntamiento de Mejorada del Campo para la utilización de un depósito de agua existente en la estación. (1947 junio 9 / 1951 enero 23)

Untitled

Solicitudes relativas a permisos de obras y plantación de árboles desde el km 7 al km 17 de la línea de Valencia a Liria

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0310-0001
  • File
  • 1944-08-22 - 1963-06-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Carmen Mora Tadeo y Carmen Carpintero Mora para construir un cierre, una cubierta y unas balsas en un solar situado frente al km 7,004 de la línea. - Incluye: Plano. ([1945 agosto 14]/1945 noviembre 13)
  2. Solicitud de la Viuda de José María Carpintero para ampliar la fábrica que posee frente al km 7,075 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 enero 19/1961 marzo 3)
  3. Solicitud de Carmen Carpintero Mora para construir una fábrica de cerámica frente al km 7,095.80 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 octubre 12/1957 noviembre 26)
  4. Solicitud de Químicas Oro, S.A. para construir una fábrica de productos insecticidas frente al km 7,150.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 febrero 13/1958 mayo 16)
  5. Solicitud de José Albenca Folgado para construir un almacén frente al km 7,224 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 5/1962 julio 6)
  6. Solicitud de José Valldecabras del Todo para construir una vivienda frente al km 7,328.90 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 abril 2/1957 julio 19)
  7. Solicitud de Alfredo Monzó Llopis para construir un edificio frente al km 7,400 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 junio 12/1946 octubre 14)
  8. Solicitud de Alfredo Moreno Llopis para levantar un piso en vivienda de su propiedad situada frente al km 7,414.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 20/1958 mayo 21)
  9. Solicitud de Basilio Cano del Amo para construir dos viviendas de planta baja y un piso frente al km 7,483 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 20/1962 julio 14)
  10. Solicitud de Leopoldo Mora Mas para construir un muro de cierre frente al km 7,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 enero 28/1947 mayo 3)
  11. Solicitud de Antonio Espinos Chavalera para construir un muro de cierre frente al km 8,640 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 junio 1/1954 julio 27)
  12. Solicitud de Genaro García Riosca para construir un muro de hormigón en masa y plantar naranjos frente a los km 9,965 y 10,100 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 25/1962 marzo 14)
  13. Solicitud de José María Ferrandis Ferrandis para construir una cerca de piquetes y alambre de espino en terrenos situados frente al km 10,700 de la línea. (1963 mayo 9/1963 junio 19)
  14. Solicitud de Francisco Requeni Salabert para construir una balsa depósito de agua para riegos y un cierre con piquetes y plantar naranjos frente a los km 10,737.40 y 10,896.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 septiembre -/1961 diciembre 7)
  15. Solicitud de Bernardo Gómez Suñer para construir un corral frente al km 10,880 de la línea. - Incluye: Planos. (1948 agosto 23/1948 diciembre 6)
  16. Solicitud de Antonio Mateu Pérez para construir un muro de cierre frente al km 11,500 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1945 noviembre 2/1948 noviembre 5)
  17. Solicitud de Ramón Gabriel Salvador para construir un muro de cierre de mampostería frente al km 12,431 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 septiembre -/1956 diciembre 3)
  18. Solicitud de Federico Gimeno Cases para construir un cierre en finca de su propiedad situada frente al km 12,510.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 agosto 7/1958 septiembre 29)
  19. Solicitud de Luis Ferriols Brira para plantar naranjos frente a los km 13,892 y 13,982 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 enero 20/1962 marzo 10)
  20. Solicitud de Francisco Sánchez Roselló para construir un muro de mampostería y plantar naranjos frente a los km 13,982 y 14,062 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 25/1962 julio 30)
  21. Solicitud de José Carbonell Hernández para construir un muro de mampostería y plantar naranjos frente a los km 14,063 y 14,199 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 junio 26/1962 octubre 8)
  22. Solicitud de José Albero Roig para construir un muro de mampostería y una acequia para riego y plantar naranjos frente a los km 14,144 y 14,202 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 26/1962 marzo 5)
  23. Solicitud de Joaquín Moreno Bueno para plantar naranjos frente a los km 14,312 y 14,680 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 25/1962 agosto 6)
  24. Solicitud de Elisa Oltra García para plantar naranjos frente a los km 14,320 y 14,517 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 25/1962 julio 14)
  25. Solicitud de Milagros Sáez Monzo para plantar naranjos frente a los km 14,522 y 14,738 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 enero 25/1962 abril 7)
  26. Solicitud de Víctor Vázquez Facundo para plantar naranjos frente a los km 14,736 y 14,815 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 25/1962 julio 11)
  27. Solicitud de Ricardo Sáez Torralba para construir un muro de mampostería y plantar naranjos frente al km 14,908 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 enero 30/1957 mayo 11)
  28. Solicitud de Consuelo Sanz Donat para construir un murete y acequia para riego y plantar naranjos frente a los km 16,540 y 16,754 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 septiembre 10/1963 febrero 13)
  29. Solicitud de RENFE para que se realice el deslinde de terrenos de su propiedad y de Consuelo Sanz en el km 16,718.50 de la línea. - Incluye: Croquis. (1959 noviembre 23/1959 noviembre 28)
  30. Solicitud de Francisco Arnau Folgado para construir un edificio frente al km 17,457 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 octubre 18/1947 enero 14)
  31. Solicitud de Luis Coll San Ambrosio para construir una vivienda frente al km 17,474 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 noviembre 2/1962 enero 29)
  32. Solicitud de Juan Paredes Raimundo para construir un edificio con doce viviendas frente al km 17,525 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 octubre 25/1959 enero 2)
  33. Solicitud de José Guardiola Brisa para construir una vivienda frente al km 17,535 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 agosto 18/1956 octubre 27)
  34. Solicitud de Enrique Brisa González para construir un cierre en un solar ubicado frente al km 17,540 de la línea. (1944 agosto 22/1945 febrero 21)
  35. Solicitud de Enrique Brisa Guardiola para cercar terrenos y construir una vivienda frente al km.17,584.40 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 febrero 14/1959 junio 9)
  36. Solicitud de José Chaparro Martínez para construir una vivienda frente al km 17,598 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 5/1962 junio 13)
  37. Solicitud de Antonio Tomás Moreno para cercar terrenos y distribuirlos para posterior edificación de viviendas frente al km 17,618.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 agosto 25/1958 diciembre 13)
  38. Solicitud de Vicente Tomás Moreno para construir un edificio de una planta frente al km 17,653 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 agosto 31/1949 noviembre 12)
  39. Solicitud de José Chaparro Esteban para construir una cubierta-cierre en una finca de su propiedad situada frente al km 17,690 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 julio 25/1956 septiembre 19)
  40. Solicitud de Salvador Gimeno Juan para construir una vivienda frente al km 17,690 de la línea. - Incluye: Planos. (1959 abril 1/1959 mayo 11)
  41. Solicitud de Hermenegildo Armero Izauzo para construir una vivienda frente al km 17,730 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 20/1962 mayo 19)
  42. Solicitud de Francisco Correa Estrems para cercar un solar con pared de cierre frente al km 17,863 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 mayo 12/1961 junio 27)
  43. Solicitud de Francisco Ronda Soriano para construir una vivienda frente al km 17,903.60 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 junio 22/1956 agosto 9)
  44. Solicitud de José Morch Mota para construir una vivienda frente al km 17,921 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 junio 22/1956 agosto 14)

Untitled

Planos del proyecto de ferrocarril de Almansa a Gandía, presentado por los peticionarios Sinibaldo Gutiérrez Mas y José Rausei Rivas

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0080-0001
  • File
  • 1891-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de detalle de las secciones de la línea. - Contiene: Plano de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Plano de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63; Plano de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Plano de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
  2. Perfiles longitudinales de las secciones de la línea. - Contiene: Perfil longitudinal de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Perfil longitudinal de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63 (estación de Agullent; Perfil longitudinal de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Perfil longitudinal de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
  3. Perfiles transversales de la línea. (1891 abril 28)
  4. Planos de obras de fábrica: tajeas, alcantarillas, pontones, sifones, acueductos y pasos superiores. (1891 abril 28)
  5. Memoria y planos de tramos metálicos. (1891, abril, 28)
  6. Planos de puentes de la 1ª y 2ª sección. (1891 abril 28)
  7. Planos de secciones de la vía, túnel y carriles. (1891 abril 28)
  8. Planos de emplazamiento o situación de la estaciones de Gandía, Almansa y Fontanares. (1891 abril 28)
  9. Planos de muelles de mercancías y depósitos de agua - aguadas. (1891 abril 28)
  10. Planos de retretes y casilla de guarda. (1891 abril 28)
  11. Planos de cocheras para carruajes y locomotoras. (1891 abril 28)

Untitled

Estación de Liria de la línea de Valencia a Liria

Vista general del edificio de viajeros de la estación de Liria, tomada por el lado de las vías, y en la que se puede observar también el reloj, el andén, y los retretes. Además, al fondo de la imagen se puede observar la depuradora y la aguada.

Untitled

Automotor diésel de la serie 592, fabricada por MACOSA, MAN y ATEINSA entre 1981 y 1984, en la estación de Peñaranda de Bracamonte

Vista general del automotor 9 - 592 - 052 - 5, denominado coloquialmente "camello", detenido en el andén y pintado con su primera librea azul y amarilla, y tras él puede observarse parte del edificio de viajeros de la estación, depósito de agua, etc.

Untitled

Results 401 to 410 of 836