Correspondencia. - Incluye: Contratos presentados al Concurso de ampliación de la estación. (1926 julio 21/1939 diciembre 7)
Documentación a favor del contratista Miguel López. (1927 febrero 26/1935 agosto 21)
Expropiación de terrenos. - Incluye: Escrituras de compra venta. (1927 abril 1/1927 diciembre 7)
Proyecto de ampliación de la estación. - Incluye: Memoria; Planos: general, perfiles, depósito de agua; Pliego de condiciones; Prespuestos y Liquidación de las obras. (926 julio 10/1935 octubre 15)
Proyecto de instalación de una aguada en la estación realizada por el contratista Paulino Porteros. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones y Presupuesto. - Incluye además: Litografía de Metalúrgica del Tormes, S.A. (1932 febrero 17/1941 mayo 12)
Autorización para sustituir una valla de madera por un muro de fábrica en una finca lindante con el ferrocarril en las inmediaciones de la estación, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1922 junio 28/1922 septiembre 22)
Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1922 agosto 29)
Concesión de servidumbre de paso frente al km 272,800 de la línea, solicitada por Damiana Velilla Rodrigo. (1922 noviembre 14/1923 diciembre 18)
Reparación de retretes y otras obras de mejora en la estación. (1924 mayo 30/1924 octubre 18)
Autorización para la apertura de dos puertas frente a los km 272,225 y 272,234 de la línea, solicitada por José Domínguez Cabido. (1924 septiembre 9/1925 marzo 17)
Limpieza del barranco Hondo del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1925 septiembre 22/1925 octubre 30)
Arreglo del camino de acceso a la estación desde el paso a nivel a la salida del pueblo, solicitado por el Ayuntamiento. (1925 diciembre 25/1926 diciembre 3)
Limpieza del puente del km 272,688 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 junio 5/1926 julio 7)
Autorización para construir un depósito de agua, frente al km 269,152 de la línea, solicitada por Francisco Cuartero Gil. (1927 febrero 24/1927 marzo 23)
Proyecto de vía de playa en el patio de mercancías de la estación. (1928 mayo 15/1930 septiembre 12)
Obras de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1929 enero 25/1929 marzo 2)
Limpieza del paso inferior situado en el km 272,687 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 mayo 28/1931 agosto 12)
Autorización para construir dos pilares de ladrillo para el sostenimiento de una puerta metálica, frente al km 271 de la línea, solicitada por Teodoro Sierra. (1931 agosto 20/1931 octubre 17)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1931 septiembre 1/1931 noviembre 23)
Autorización a Blas Jaime Cuartero para construir un muro de sostenimiento de tierras en la finca “Los Angarones”, frente al km 270,900 de la línea. (1931 diciembre 30/1932 enero 18)
Cubrimiento de acequia situada a 12 m. del cambio nº 7 de la estación. (1932 marzo 28/1932 abril 14)
Solicitud de María Gascón Mosteo para la instalación de una garita de refrescos en la estación. (1932 septiembre 5/1932 octubre 1)
Autorización a Vicente Jaime Rodrigo para construir una casa y cercar terrenos frente al km 272,400 de la línea. (1932 septiembre 21/1935 junio 15)
Autorización a Antonio Ibáñez para plantar árboles frutales frente al km 267 de la línea. (1933 febrero 1/1933 marzo 9)
Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 18/1933 diciembre 7)
Autorización para canalizar un brazal de riego frente al km 269,675, solicitada por José Pérez Sancho. (1934 abril 4/1936 mayo 16)
Solicitud de terreno próximo a la estación, realizada por varios agentes de la misma. (1934 agosto 14/1934 octubre 9)
Autorización para reparar un puente y paso de carruajes frente al km 272,473 de la línea, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 28)
Autorización para instalar una tubería para evacuación de materias residuarias, cruzando el ferrocarril en el km 271,739 de la línea, solicitada por la Sociedad “Cementos Portland Morata de Jalón”. (1935 noviembre 20/1936 marzo 24)
Autorización para instalar dos tubos movibles para riego en las cercanías de la estación, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 20)
Obras de mejora y ensanche en la estación. - Incluye: Planos*. (1858 mayo 3/1859 marzo 17)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1860 febrero 17/[1884 junio 30]) 2.1 Pintura y empapelado de las salas de descanso. (1860 febrero 17/1860 junio 1) 2.2 Reforma de las habitaciones y oficinas del jefe de Sección. (1860 mayo 21/1860 septiembre 28) 2.3 Reparación de las cocheras. (1860 agosto 14/1860 diciembre 12) 2.4 Cubierta con pizarra y reboque del cocherón de máquinas. (1860 diciembre 10/1861 agosto 14) 2.5 Crédito para el arreglo de la habitación del jefe de departamento. - Incluye: Informe, presupuesto y plano (Duplicado). (1861 abril 8/1862 enero 4) 2.6 Reconstrucción del cuarto de engrasadores y arreglo de habitaciones para los empleados del servicio de tracción y material. - Incluye: Informe y presupuesto. (1861 abril 10/ 1861 abril 30) 2.7 Colocación de una empalizada de cerramiento en las proximidades de la estación. - Incluye: Informe y presupuesto. (1861 mayo 1/1861 mayo 25) 2.8 Aumento de una vía en el departamento de máquinas de la estación. (1864 junio 5) 2.9 Construcción de dos habitaciones en la parte posterior de la Casilla llamada de S. Asuntos para los guarda agujas. (1864 agosto11/1864 agosto 24) 2.10 Presupuesto para el desarme, conducción y colocación de la cubierta del muelle de la estación de Alcázar en la de Albacete. ([1867 abril 2/1867 agosto 17]) 2.11 Arreglo del local para la oficina del Sr. Inspector del Movimiento en la estación. - Incluye: Presupuestos y croquis. (1868 septiembre 16/1873 octubre 21) 2.12 Colocación de puertas en las cocheras de los carruajes. - Incluye: Presupuestos. (1870 junio11/1870 junio 22) 2.13 Construcción de cuartos para caloríferos en la estación de Albacete y Chinchilla. - Incluye: Planos. (1871 julio 27) 2.14 Construcción de un almacén y un taller de recorrido. ([1873 septiembre 20]/1873 noviembre 6) 2.15 Cesión al Servicio de Almacenes de parte del local que tenía el recorrido en la estación. - Incluye: Presupuesto y planos. (1873 diciembre 27/1874 febrero 19) 2.16 Obras de fortificación en la ciudad de Albacete (1874 abril 24/1874 agosto 11) 2.17 Solicitud del Ingeniero Jefe del Gobierno de un local para oficinas en la estación. (1874 septiembre 15/1874 diciembre 24) 2.18 Construcción de dormitorios en el piso alto de la casa del Jefe de Depósito de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ( 1875 mayo 6/1876 noviembre 28) 2.19 Construcción de una casa endosada a la estación - Incluye: Plano. (1876 abril 13) 2.20 Reparación de la cubierta de la nave central de la estación. - Incluye: Planos, presupuestos y croquis. ([1876 julio 12]/1876 octubre 21) 2.21 Establecimiento de un retrete para los operarios del Depósito de la estación. ([1876 agosto 17/1876 agosto 22]) 2.22 Modificación del cuarto de los caloríferos. - Incluye: Croquis. ([1877 octubre 2/ 1877 octubre 3]) 2.23 Apertura de una puerta barrera en la estación para facilitar la descarga de leña. Incluye: Croquis. (1878 septiembre 21/[1878 septiembre 30]) 2.24 Reparación del muelle de mercancías. - Incluye: Presupuesto. (1878 noviembre 28/[1878 noviembre 29]) 2.25 Arreglo de la plataforma de la cochera del depósito de la estación. (1880 marzo 11/[1880 marzo 16]) 2.26 Reparación del cuarto de conductores. (1880 septiembre 28/1880 octubre 3) 2.27 Reparaciones del depósito de agua. (1882 marzo 27/[1882 noviembre 15]) 2.28 Reparaciones de la casa del jefe de Depósito y del cuarto de maquinistas. (1882 octubre 10/[1883 octubre 13]) 2.29 Reparación de dos cuartos para depósito de faroles y dormitorio del farolero de la estación. (1883 septiembre 3/[1883 septiembre 5]) 2.30 Arreglo de las habitaciones del Subjefe del Depósito de la estación. (1884 mayo 17/[1884 junio 17]) 2.31 Aumento y modificación de las vías en la estación. (1884 junio 24/[1884 junio 30])
Retirada de la empalizada que hay enfrente a la estación, solicitada por el Gobernador Civil de Albacete. (1860 marzo 2/1860 marzo 20)
Intercambio de terrenos entre la Compañía y el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1860 junio 1/1860 noviembre 9).
Arreglo del almacén que el Marqués de Salamanca tiene en la estación. (1860 junio 18/1860 agosto 18)
Variación de las vías del andén y depósito de aguas en la estación. (1860 junio 27)
Reclamación de la Administración de Hacienda a la Compañía. (1861 enero 11)
Construcción de un edificio para almacén y talleres de carpintería y herrería. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1861 febrero 17)
Construcción de nuevas vías para el servicio de la inyección de traviesas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1861 octubre 8/1879 enero 24)
Estudio de la separación de la vía de la línea de Cartagena y Proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso. - Contiene: Plano general de situación de la estación para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:500) (31 x 122 cm); Perfiles transversales para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:100) (64 x 42 cm); y Plano de planta, alzado y corte del proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso (Escala 1:50) (31 x 166 cm). (1862 julio 19/1862 septiembre 24)
Reclamación para que desaparezcan las aguas estancadas junto al paso a nivel de San Antonio, presentada por el Gobernador Civil de Albacete. (1862 agosto 8/1862 agosto 22)
Comunicaciones sobre los descarrilamientos ocurridos por causa de la mala construcción de las vías para el servicio de la inyección de traviesas en la estación. - Incluye: Plano. (1863 enero 2/1863 febrero 26)
Habilitación de la doble vía entre Albacete y Chinchilla. - Contiene: Plano de planta, alzado y corte del proyecto de ensanche del viaducto del paso superior de San Ildefonso (Escala 1:50) (31 x 168 cm); y Perfiles transversales para el estudio de separación de la vía de Cartagena (Escala 1:100) (64 x 43 cm). (1864 julio 1/1876 noviembre 21)
Autorización para arreglar el paso superior de madera del desmonte de San Ildefonso. (1867 enero 28/1867 enero 29)
Proyecto de dos habitaciones en el edificio alcén de la estación. - Incluye: Presupuestos y Planos. (1867 abril 13/1868 marzo 19)
Autorización para construir un ramal desde la estación hasta su casa almacén, solicitada por Romualdo León y Germán Vera. - Incluye: Presupuesto y Plano. (1867 julio 24/1869 julio 19)
Establecimiento de dos plataformas a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1868 junio 22/1868 septiembre 15)
Autorización para abrir una puerta en la empalizada de la estación, solicitada por Saturnino Delgado. (1870 enero 18/1870 febrero 5)
Proyecto de tajea descubierta de 10 claros de 0,60 m de luz en el km 324. - Incluye: Plano. (1870 agosto 8/1870 septiembre 19)
Solicitud para que no se prolongue la tapia de cerramiento de la estación en una longitud de 1.250 m., presentada por los Sres. Vera y León. (1870 novie m bre 3/1870 noviem bre 9)
Transformación del almacén de Tracción en habitaciones para obreros, reparación y arreglo del edificio de Tornos para almacén de Tracción y cuarto de maquinistas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1872 febrero 21/1873 mayo 28)
Arreglo de las vías de inyección en la estación. - Incluye: Planos. (1872 mayo 22/1874 junio 18)
Construcción de una tapia de cerramiento de la estación. - Incluye: Plano. (1873 enero 8/1876 diciembre 16)
Arreglo de la antigua vía de Chinchilla en la parte comprendida entre el cambio y el paso a nivel de San Ildefonso. - Incluye: Presupuesto. (1873 junio 5/1873 junio 10)
Arreglo de la factoría de la estación. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 16/1873 octubre 23)
Autorización para construir junto al km 148, solicitada por el Marqués de Mudela. - Incluye: Plano. (1874 mayo 27/1874 mayo 28)
Pedido de seis camiones para una plataforma de carruajes en la estación. - Incluye: Plano. (1875 marzo 14/1875 marzo 16)
Cesión al servicio de Tracción de un cuarto en la estación. (1875 noviembre 8/1876 enero 15)
Arreglo del pontón de 4,60 m de luz situado en el km 278. - Incluye: Plano. (1876 abril 8/1876 abril 14)
Proyecto de un muro para evitar inundaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1877 agosto 5/1877 diciembre 5)
Sustitución de las plataformas de una sola vía por otras de dos y prolongación de la vía de depósito en la estación. (1879 febrero 20/1879 abril 19)
Prolongación de un ramal de vía en 10 m. desde la plataforma de la cochera en dirección Oeste. - Incluye: Plano. (1880 enero 31/1880 febrero 14)
Establecimiento de una vía y modificación de otras, en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1880 junio 4/1880 junio 8)
Construcción de un foso bajo la cabina de levantar máquinas en el Depósito de la estación. (1880 noviembre 11/1880 noviembre 19)
Reforma de la empalizada de la estación. - Incluye: Planos. (1881 agosto 26/1883 abril 2)
Proyecto para la prolongación de la cubierta de madera del muelle de mercancías. - Incluye: Planos y Contrato. (1881 octubre 1/1882 septiembre 19)
Autorización para construir una báscula puente, próxima a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1882 febrero 6/1882 febrero 7)
Autorización para construir una cañería de desagüe junto a la estación, solicitada por la Diputación Provincial de Albacete. (1882 agosto 1/1882 agosto 5)
Arreglo de los puentes-báscula de las estaciones de Albacete y Villacañas. (1883 marzo 23/1883 abril 3)
Reparación del almacén propiedad del Marqués de Salamanca, en la estación. - Incluye: Plano. (1884 junio 8/1884 noviembre 17)
Queja del jefe del Depósito, por no tener sitio para depositar carbón. - Incluye: Plano. (1884 julio 22/1884 agosto 2)
Autorización para establecer una casilla adosada a la empalizada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1884 septiembre 9/1884 octubre 3)
Plano de emplazamiento, caseta para la máquina y bomba, torre y depósito de palastro (duplicado) (31 x 188 cm). (1883 junio 21)
Planta y sección por ABCD (31 x 126 cm). (1883 junio 21)
Plano de sección por MN (31 x 105 cm). (1883 junio 21)
Planta superior del pozo, sección del pozo según AB, cornisa de la torre y posición de la corona de asiento del depósito y detalles del sillar Z (31 x 125 cm). (1883 junio 21)
Martorell. - Contiene: Plano de situación del proyecto de modificación de la estación definitiva de Martorell (Escala 1:500); y Croquis de la disposición de las vías de la estación de Martorell. (1896 junio 12/1897 marzo 2)
Vilafranca. - Contiene: Plano de situación del proyecto de un edificio destinado a almacén de carpintería y herrería con destino al Servicio de Vía y Obras (Escala 1:500) (31 x 163 cm) y Plano de planta y alzados del edificio destinado a Carpintería, Almacén y Cerrajería de la estación (Escala 1:50) (31 x 79 cm). (1896 octubre 8/1897 mayo 30)
Empalme con el ramal de La Bordeta. - Contiene: Plano de la modificación en el asiento de la vía en las inmediaciones de la aguja. (1896 junio 15)
Cornellá. - Contiene: Instrucción para el uso de las cerraduras Bouré en la estación de Cornellá; y Plano general, cuadros y notas generales del enclavamiento de las agujas y taco de retención con los discos avanzados por medio de cerraduras Bouré. (1897 marzo 1)
Prat. - Contiene: Plano de situación de los depósitos de agua y conducción del agua de los mismos al tanque de la estación (Escala 1:1000); Plano de los depósitos de la aguada de la estación y disposición de sus cañerías (Escala 1:200); Plano de planta parcial del edificio de viajeros con indicación de la ubicación de los retretes; y Plano de plantas y alzados de la caseta en la estación para el sobrestante - asentador del trozo 3º. (1897 abril 1/1897 mayo 30)
Viaducto del Gayá, km 16,900 de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Plano de planta y secciones de una parte del viaducto para la reparación de un tirante roto (Escala 1:50 y 1:25); y Plano de la reparación efectuada en el viaducto. (1897 abril 1/1897 junio 22)
Pontón del Francás, km 22 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Contiene: Mediciones; y Plano de situación y sección del tramo metálico del pontón para su reconocimiento (Escala 1:50 y 1:5). (1897 junio 22)
Puente en el km 8,840 de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Plano de situación, planta, alzados y secciones del anteproyecto de un puente con tramo parabólico de acero de 50,37 m de luz en el km 8,840 en sustitución del pontón de cinco claros de 5 m de luz y demás obras adyacentes destruidas por el desbordamiento del río Llobregat el día 16 de enero de 1898 (Escala 1:400 y 1:30); y Composición del tren y resultado de las pruebas con tramo parabólico de acero de 50,37 m de luz en el km 8,840 en sustitución del pontón de cinco claros de 5 m de luz y demás obras adyacentes destruidas por el desbordamiento del río Llobregat el día 16 de enero de 1898. (1898 febrero 14)
Prat. - Contiene: Cálculo de la flecha producida por la prueba en el puente de la estación del Prat. (s.f.)
Supresión de la plataforma instalada en la vía 4ª con motivo de la modificación de las entrevías. (1935 junio 4/1936 marzo 11)
Instalación de toma de agua y construcción de arquetas. (1935 noviembre 25/1940 marzo 2)
Construcción de cimientos para el nuevo depósito de agua. - Incluye: Plano tipo de cimientos para depósitos de agua de 105 m3 ; Cuadro de precios ; Presupuestos . (1936 marzo 3/1936 septiembre 18)
Proyecto de empalme de un ramal para el servicio de la mina “La Mejor de Todas”, propiedad de Jorge Loring: Enclavamientos y Vía de arena. - Incluye: Planos; Perfiles; Croquis y Presupuesto. (1894 agosto 23/1916 julio 31)
Instalación de báscula-puente en el apartadero de Jorge Loring. - Incluye: Planos y Croquis. (1895 abril 22/1907 julio 22)
Establecimiento de un cambio de empalme para el servicio de la Compañía Francesa de las Minas y Fundiciones de Escombreras-Bleyberg. - Incluye: Plano. (1896 septiembre 26/1929 mayo 10)
Autorización para construir una tolva para lavadero en el km 211,194 de la línea, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Croquis. (1916 enero 17/1917 febrero 19)
Proyecto de vías de Conquista a Puertollano, para el servicio de las instalaciones de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya: Ensanche del paso inferior del km 212,037 de la línea. Puente metálico oblicuo de 5 m de luz normal para cruce inferior en el km 212,054 de la línea. - Incluye: Memoria; Planos; Alzado; Planta; Presupuestos; Cálculos de estabilidad. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la presentación del ferrocarril de vía estrecha de Conquista a Puertollano. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 18, p. 2, de 11 de febrero de 1916. (1916 febrero 11/1925 septiembre 26)
Reparación de la vía Loring y venta del ferrocarril minero de Puertollano, llamado de Loring, a la Sociedad Anónima “Hulleras de Puertollano”. - Incluye: Presupuesto. (1916 noviembre 6/1927 septiembre 21)
Autorización para construir un depósito de agua frente al km 213,060 de la línea, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Croquis. (1917 enero 16/1918 junio 17)
Proyecto de vías para el servicio de las instalaciones de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya: lavaderos, destilación de carbones a la izquierda del ferrocarril de Madrid a Badajoz en los km 212,000 y 214,000. - Incluye: Plano y Perfiles. (1917 enero 29/1918 junio 17)
Vía de enlace con la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 marzo 1/1919 marzo 18)