Construcción de un paso superior en el km 4,798 de la línea. - Incluye: Planos. (1934 noviembre 5/1935 septiembre 25)*
Trabajos de reparación de viviendas afectadas por la Guerra Civil. (1939 octubre 31/1940 abril 10)
Reparaciones por Guerra en la línea. (1940 enero 12/1941 enero 23)
Solicitud denegada del Jefe de Telégrafos de Córdoba para utilizar una vagoneta manual o zorrilla para recogida de material. (1940 mayo 6/1940 junio 20)
Intervención del Servicio de Personal y Asistencia Social en el pueblo. (1940 mayo 13/1941 febrero 22)
Notificación de agua contaminada en el poblado de Almorchón. (1940 mayo 28)
Solicitud de varios agentes para cultivar parcelas de la Compañía en la estación. (1940 octubre 31/1940 diciembre 20)
Reparación del patio y camino para pasar a los dos muelles de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1884 noviembre 22/1889 mayo 21)
Reconocimiento del estado del edificio de viajeros y el pabellón de retretes de la estación. (1885 septiembre 25/1885 octubre 19)
Construcción de una rampa de acceso a la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1886 octubre 4/1893 agosto 27)
Instalación de una báscula en la vía muerta próxima al muelle descubierto de la estación. - Incluye: Croquis, planos y presupuesto. (1896 junio 30/1896 diciembre 23)
Solicitud del Ayuntamiento para que se le suministre gratuitamente 100 m3 de piedra para arreglar el afirmado de la rampa de la carretera que conduce a la estación. Concedidos. (1901 marzo 25/1902 abril 4)
Reclamación de Gumersindo López de 50 pesetas por daños ocasionados en la siembra de un terreno de su propiedad con motivo del descarrilamiento de un tren mixto ocurrido en el km 100 de la línea el día 29 de diciembre de 1901. Concedido abono de 15 pesetas. (1902 enero 12/1902 marzo 7)
Construcción de una caja de chapa alrededor de la fuente de la estación para protegerla de un mal uso. (1904 mayo 18/1904 junio 22)
Proyecto de modificación de rasantes entre el km 96,300 y el km 99,700 de la línea. - Incluye: Planos. (1905 noviembre 5/1906 agosto 2)
Solicitud de D. Formerio Montoya, representante de la Sociedad General Azucarera de España, para que se le ceda un local en la estación para oficina de recepción de remolacha, solicitud que fue denegada; y autorización a dicho señor para instalar una caseta de madera en la estación, instalación diferida por el propio interesado para el siguiente año. (1907 octubre 11/1907 diciembre 19)
Solicitud denegada al Alcalde para que se le faciliten unos sillares para construir un cementerio municipal. (1910 junio 4/[1910 junio 16])
Solicitud del Alcalde para instalar una línea de alumbrado eléctrico por la carretera que comunica la ciudad de Huete con la estación y solicita también la cesión por parte de la Compañía de tres postes y tres lámparas que considera necesarios para dicha instalación. (1910 agosto 5/1910 noviembre 2)
Autorización a Pedro Martínez para instalar una báscula de pesar carros en la estación y posterior rescisión del contrato por renuncia del peticionario. - Incluye: Plano. (1912 agosto 21/1914 junio 21)
Demolición y reconstrucción de la casilla de guardas nº 51, en el km 97,185.55 de la línea. - Incluye: Planos. (1913 octubre 10/1914 abril 1)
Autorización para cultivar una faja de terreno de la Compañía, próximo al edificio de viajeros de la estación, solicitada por Eustaquio Melus Cubero. (1933 septiembre 13/1933 diciembre 19)
Autorización para construir una caseta frente al km 301,658 de la línea por Manuel Martínez Domínguez. (1938 junio 14/1938 julio 1)
Proyecto de instalación de un apeadero en el km 297,490 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Lumpiaque. (1938 agosto 7/1939 enero 31)
Solicitud de varios remitentes y consignatarios para que se adoquinen los patios de mercancías de la estación. - Incluye planos y presupuestos. (1933 diciembre 19/1934 febrero 2)
Solicitud de Bienvenido López Roldán para sembrar cuatro parcelas de terreno propiedad de la Red situadas entre los km 237,600 y 237,700 de la línea. - Incluye planos. (1937 septiembre 23/1937 octubre 28)
Solicitud de reparación del foso en que se asienta la báscula de la estación y de desinfección de la vivienda del Jefe de estación. (1941 marzo 22/1941 mayo 5)
Autorización para realizar obras en una finca frente al km 273, solicitada por Mariano Val y Giménez. (1886 abril 12/1886 abril 20)
Instalación de una vía para el transporte de las pipas de vino hasta la estación, solicitada por Manuel Torres y Burbano Hernández. (1887 julio 16/1887 septiembre 12)
Proposición para que se le conceda gratuitamente un terreno para cultivarlo durante cuatro años, presentada por Mariano Garza. (1888 noviembre 11/1888 noviembre 22)
Informe del estado de las habitaciones del Jefe y Factor de la estación con motivo de su traslado. (1889 marzo 2/1889 junio 27)
Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 octubre 27/1890 mayo 16)
Reclamación del abono por suministro de cal hidráulica, presentada por Joaquín Mª Falgás. (1890 julio 31/1896 febrero 6)
Solicitud para que se permita el tránsito de carruajes y caballeñas cargadas por el puente llamado Martín, presentada por el Ayuntamiento de Mores y Morata. (1890 octubre 17/1890 noviembre 7)
Autorización para construir una tapia de tierra o adobe, km 273, solicitada por Modesto Lasierra. (1891 abril 10/1890 mayo 21)
Cesión en venta o arriendo de un terreno de la Compañía, solicitado por José Mª de Falgás. (1892 septiembre 19/1892 diciembre 17)
Reclamación para que se arranquen las acequias plantadas por la Compañía en terrenos particulares, presentada por Manuel Torres. (1895 enero 31/1895 febrero 11)
Compra de terreno a la Compañía situado en el km 273, solicitada por Vicente Bas y Cortés. (1895 marzo 7/1895 abril 10)
Autorización para abrir una puerta en el muro de una finca, solicitada por Antonio Hernández. (1896 abril 22/1896 agosto 10)
Cierre de parte del muelle cubierto de la estación. (1897 enero 18)
Autorización para construir una casa frente al km 273,011, solicitada por Juan Martínez Aripes. (1897 febrero 10/1897 marzo 27)
Autorización para construir una tapia en terrenos frente al km 273, solicitada por Bayo y Domínguez, sociedad colectiva. (1897 junio 18/1897 agosto 12)
Ampliación de vías y andenes y patio. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
Reclamación de perjuicios causados en fincas por rotura de una acequia frente al sifón del km 273, 500, presentada por vecinos de Morata. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
Autorización para hacer transitable el camino llamado de Portijuelo frente al km 173,50, solicitada por Andrés Bayo. (1901 mayo 21/1901 julio 17)
Diario de las sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados de 1903 junio 20 y 1903 junio 27. (1903 junio 20/1903 junio 27)
Solicitud para que se arranquen cuatro acacias del límite de una finca, presentada por Victoriano Mercado. (1903 agosto 28/1908 julio 28)
Autorización para construir una cochera en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1903 septiembre 16/1903 octubre 7)
Autorización para construir un cercado y una caseta frente al muelle de mercancías, solicitada por Martín Domínguez. (1903 septiembre 17/1903 octubre 10)
Autorización para construir frente al km 272, 280, solicitada por Marcos Pérez Serrano. (1904 julio 13/1904 agosto 4)
Autorización para ejecutar obras a continuación de una alcantarilla de desagüe, solicitada por José Cólera Rozas. (1905 agosto 31/1912 enero 13)
Proyecto de muelle cerrado de 13 x 10 m. y prolongación del descubierto. (1905 septiembre 23/1907 enero 3)
Solicitud para que se demuela la casilla nº 167, presentada por el Ayuntamiento de Morata de Jalón. (1906 septiembre 25/1906 diciembre 15)
Reclamación de la propiedad de un edificio utilizado como casilla por la Compañía, presentada por Bibiana Saldaña y Andrés. (1906 octubre 13/1906 octubre 24)
Autorización para construir un muro de cierre en una finca, solicitada por Martín Domínguez. (1907 marzo 5/1907 marzo 16)
Limpieza del cauce del barranco de la Tejería, km 272,494, solicitada por Bayo y Domínguez. (1908 septiembre 13/1908 noviembre 18)
Reconstrucción de los retretes de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 septiembre 17/1908 noviembre 4)
Reclamación por perjuicios causados por las avenidas del barranco de la Tejera, km 273, presentada por Miguel Solano. (1908 septiembre 28/1908 octubre 5)
Conservación de una servidumbre de paso, solicitada por el Conde de Argillo.(1908 octubre 20/1913 mayo 29)
Reclamación por perjuicios por la obstrucción de la alcantarilla del km 271,773, presentada por Antonio Torcal Lafuente. (1908 diciembre 16/1909 enero 17)
Revestimiento del túnel nº 19 llamado de Villanueva, km 268,400. (1911 febrero 6/1914 abril 16)
Cerramiento del ferrocarril entre los km 272,436 y 272,478, solicitada por Antonio Bas. (1913 enero 2/1913 enero 20)
Solicitud de compra a la Compañía de dos parcelas situadas a la altura del km.268, presentada por Juan Magdalena. (1916 febrero 13/1916 abril 28)
Autorización para cruzar la vía entre los km 272 y 273, solicitada por Jesús Martínez. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 21)
Expropiaciones de terrenos de unos vecinos de este término municipal. (1863 mayo 4)
Datos respecto a la fijación de hitos en este término municipal, solicitados por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis de tipos para límites de zona expropiada. (1890 julio 29/1891 octubre 2)
Denuncias presentadas contra Toribio Pascual, Ezequiel Lorrio y Eleuterio García por sembrar en terrenos de la Compañía. (1891 mayo 9/1891 septiembre 22)
Expropiación y deslinde de terrenos entre los km 177,899 y 178,169 de la línea. - Incluye: Plano de las parcelas expropiadas. (1892 octubre 4/1892 noviembre 18)
Reclamación del abono del 3 % de interés que adeuda la Compañía, presentada por Evaristo Gómez y Manuel Cejador. (1863 junio 3/1863 julio 2)
Reclamación por perjuicios, presentada por el Ayuntamiento en nombre de ocho propietarios. (1863 junio 17/1863 noviembre 26)
Reclamación por perjuicios, presentada por Aniceto Hueso. (1863 junio 17)
Reclamación por perjuicios, presentada por Pascual Soriano de Meca. - Inlcuye: Plano. (1863 junio 28/1871 noviembre 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por el Ayuntamiento en nombre de varios vecinos. (1863 julio 4/1863 septiembre 30)
Rebaje del suelo de la alcantarilla, solicitado por José Mª Hueso. (1863 julio 15)
Reclamación de reparación de riego y construcción de camino para sus fincas, presentada por Ramón Garcés, Pascual Soriano y otros vecinos. - Incluye: Planos. (1863 julio 30/1870 julio 2)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Mª Jimeno. (1863 agosto 12)
Reclamación por perjuicios en las tapias de un corral de su propiedad, presentada por Manuel Moreno. (1863 octubre 6/1870 diciembre 24)
Autorización para reparar una tapia en finca de su propiedad, solicitada por Tomasa Floren. (1864 mayo 2/1864 mayo 30)
Limpieza del vado del río Jalón, en el km 229. (1864 mayo 24/1864 mayo 27)
Cultivo de las tierras que pertenecen a la Compañía en la estación. (1864 septiembre 28/1864 septiembre 29)
Refuerzo de la acequia de las Solanas en el km 230, por amenaza de rotura. (1864 noviembre 23/1865 enero 12)
Solicitud de construcción de varias obras, presentada por el Gobierno Civil de Zaragoza. (1864 diciembre 17/1865 septiembre 26)
Reclamación por falta de riego y dificultades de paso a sus fincas de varios vecinos, presentada por el Ayuntamiento. (1865 marzo 16/1865 marzo 25)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Mª Jimeno. (1865 abril 20/1867 agosto 9)
Proyectos de muelle cubierto para las estaciones de Ricla y Ateca. - Incluye: Presupuesto y Plano de alzado y planta. (duplicado) (1865 septiembre 15/1867 agosto 31)
Devolución de un trozo de terreno que le fue expropiado, solicitada por Nicolás Pascual. (1865 noviembre 4/1867 abril 30)
Ocupación de terreno, propiedad de la Compañía, por Felipe Acero, en el km 232. (1866 febrero 26)
Autorización de entrada a sus fincas, solicitada por Gervasio Ucelay. (1866 abril 19/1866 mayo 17)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuela Ibéñez. (1866 mayo 22)
Autorización de paso en el km 231, solicitada por Evaristo Gómez. (1866 agosto 6)
Saneamiento de terrenos pantanosos formados por el desvío del Jalón, solicitado por el Ayuntamiento. (1866 agosto 30/1868 mayo 23)
Colocación de dos filas de árboles desde el pueblo a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 enero 10/1867 febrero 5)
Arreglo de la acequia del km 230 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1867 agosto 5/1867 octubre 15)
Autorización de compra de un terreno propiedad de la Compañía, solicitada por Domingo Remacha. (1867 noviembre 3/1868 enero 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Labrador. (1867 diciembre 16/1868 enero 10)
Reclamación por perjuicios presentada por Manuel e Higinio Cejador y otros vecinos de Ateca. (1868 mayo 25/1868 septiembre 23)
Elevación del muro de defensa del barranco de la Romera, km.227. (1868 julio 10/1869 febrero 20)
Reclamación debida a justiprecio de finca propiedad de José Mª Hueso junto al río Jalón, presentada por Juan Pérez Pablo. - Incluye: Plano. (1868 septiembre 11/1869 marzo 2)
Desvío de un camino por la derecha de la vía en el km 229, término de Castejón, entre el río Jalón y el Piedra. - Incluye: Prespuesto y Planos. (1869 marzo 13/1869 marzo 27)
Reclamación por perjuicios presentada por Higinio Cejador y otros vecinos. (1869 julio 1/1869 agosto 9)
Reclamación por perjuicios presentada por Pascual Soriano. (1869 julio 1/1869 julio 31)
Reparación del puente sobre la vía junto al barrio de S. Martín, solicitada por el Ayuntamiento. (1869 julio 10/1869 julio 11)
Reclamación por perjuicios presentada por Pascual Pérez Polo. (1869 septiembre 9/1869 octubre 15)
Compra de un terreno propiedad de la Compañía en el km 232, solicitada por Felipe Acero. (1869 diciembre 31/1870 enero 11)
Reclamación por perjuicios presentada por el Ayuntamiento en nombre de varios vecinos. (1870 abril 14/1870 abril 30)
Compra de terreno propiedad de la Compañía MZA en el km 233, solicitada por José Mª Jimeno. (1870 mayo 3/1870 mayo 20)
Reclamación por perjuicios presentada por el Ayuntamiento en nombre de varios vecinos. - Incluye: Plano. (1870 mayo 4/1870 julio 13)
Compra de un terreno propiedad de la Compañía en el km 233, solicitada por Gervasio Ucelay. - Incluye: Croquis. (1870 mayo 4/1870 julio 4)
Reclamación por perjuicios presentada por Manuel Moreno. - Incluye: Croquis. (1870 mayo 20/1871 mayo 8)
Venta de un terreno en el km 230,231, solicitada por José Mª Jimeno. (1870 junio 9/1870 julio 7)
Compra de terrenos propiedad de la Compañía en el km 230 y 231, solicitada por José Torrens. (1870 julio 8/1870 julio 13)
Limpieza de acequias obstruidas por una tormenta, y abono de perjuicios a los propietarios afectados. (1870 agosto 13/1870 septiembre 5)
Reclamación por perjuicios presentada por José Mª Gimeno por una finca de su propiedad en el km 234 de la línea.. - Incluye: Croquis. (1871 febrero 18/1871 marzo 23)
Proyecto de prolongación del muelle de mercancías. - Incluye: Planos. (1871 mayo 16/1871 agosto 22)
Venta de terrenos en el km 230, solicitada por Bernardo Semper. (1871 junio 17)
Reclamación por perjuicios presentada por Matías Saúco y otros vecinos. (1871 agosto 22/1871 agosto 25)
Terreno que posee la Compañía MZA en el km 230, solicitado por José Jimeno Cortés. - Incluye: Croquis. (1872 junio 1/1872 noviembre 7)
Arriendo de 30 ó 40 m3 de terreno en la estación, a Santiago Núñez, Ramón Menéndez y Cesáreo Sanz. - Incluye: Plano. (1872 junio 20/1872 diciembre 17)
Arreglo del camino que conduce al muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1873 junio 23/1873 octubre 18)
Reclamaciones por perjuicios ocasionados en sus tierras, presentadas por varios vecinos. (1863 junio 22/1870 agosto 12)
Reclamación por el importe de una expropiación, presentada por Juan Sancho. (1863 octubre 9/1876 octubre 16)
Establecimiento de un muelle de mercancías en la estación. (1864 mayo 6/1865 abril 7)
Encauzamiento del barranco de Valdecañas, en el km 264 de la línea. (1864 noviembre 21/1864 diciembre 27)
Construcción del camino de acceso a la estación. (1867 julio 22/1867 septiembre 3)
Construcción de un muro para el barranco de Valdecañas en el km 263 de la línea. (1867 octubre 1/1868 mayo 5)
Reclamación por abono de un terreno ocupado por la Compañía, presentada por Antonio Yus del Rey. (1868 junio 24/1870 julio 22)
Siembra de terrenos en la estación, solicitada por el arrendatario Juan Pascual Andrés. (1870 febrero 18/1870 abril 28)
Reclamación para que se arregle el barranco de Valdemuriel en el km 263, presentada por Manuel Sancho y Gascón. (1872 marzo 18/1873 junio 26)
Reclamación por perjuicios causados en una finca situada en el km 263, presentada por Francisco Mateo Yus. (1873 enero 20/1873 junio 27)
Reclamación por perjuicios causados en su finca, presentada por Manuel Yus y Mateo. (1876 agosto 21/1876 diciembre 15)
Arreglo de la cubierta del muelle de la estación. (1879 febrero 22/1879 marzo 20)
Compra de un terreno de la Compañía, situado junto a la estación, solicitada por Antonio Perales y Peinado. (1879 septiembre 24/1879 septiembre 25)
Reclamación de abono por riegos, presentada por el Ayuntamiento. (1880 agosto 13)
Expropiación de un terreno de la Compañía para la carretera de la estación a Aranda. (1880 diciembre 31/1881 febrero 18)
Arreglo del camino del muelle de la estación. (1881 febrero 26)
Proyecto para establecer una vía apartadero, otra transversal con plataformas, muelle descubierto de 20 m. y báscula con casilla. (1881 octubre 1/1884 noviembre 10)
Ensanche del patio del muelle de la estación. (1881 diciembre 27/1881 diciembre 28)
Arreglo del camino del paso a nivel al muelle de la estación. (1884 abril 1/1884 abril 4)
Reclamación de abono por riegos, presentada por la Junta de Aguas de Morés. (1884 junio 7/1884 junio 16)
Obras de reparación en el término municipal de Bubierca, solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1865 abril 27/1896 octubre 2)
Compra de terreno de la Compañía en el km 226, solicitada por Braulio Lorenzo. - Incluye: Plano. (1867 diciembre 18/1898 junio 4)
Compra de terreno de la Compañía en el km 224, solicitada por Hilario Marqués. - Incluye: Plano y Croquis. (1871 octubre 6/1900 mayo 18)
Reclamación por perjuicios presentada por Pedro Borque. - Incluye: Planos. (1880 diciembre 21/1891 julio 18)
Compra de terreno de la Compañía solicitada por Andrés Franco y autorización para reedificar solicitada por Bernardo Franco Bailón. - Incluye: Planos. (1886 febrero 12/1914 marzo 16)
Limpieza del desvío de la acequia del km.222, solicitada por el ayuntamiento. (1888 abril 9/1889 septiembre 11)
Reclamación por perjuicios presentada por Justo Álvarez. - Incluye: Croquis. (1888 junio 21/1896 enero 15)
Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Joaquín Borque y Teresa Henar. - Incluye: Croquis. (1888 julio 21/1891 julio 23)
Arreglo del desvío de los Pontones, km 224 y defensa del terraplén de la estación. (1888 septiembre 21/1888 septiembre 24)
Reclamación por perjuicios presentada por propietarios de la acequia de “Los Molinares”, en el km 223. - Incluye: Plano. (1890 febrero 16/1890 julio 7)
Arrendamiento de una viña en el km 227, solicitado por Cipriano Gimeno Cortés y por Cipriano Urbano Lozano. - Incluye: Pliego de condiciones. (1890 febrero 23/1893 noviembre 20)
Ocupación de un terreno de la Compañía en el km 223 por Julián Henar. (1890 abril 18/1890 abril 24)
Reclamación por perjuicios, presentada por Teresa Henar. (1891 junio 18/1893 junio 21)
Limpieza de la alcantarilla de la acequia de la Caridad, en el km 222. (1891 agosto 19/1891 septiembre 22)
Arriendo de tierras y viñas de la Compañía entre los km 222 y 227, solicitado por José Borque Soriano. - Incluye: Planos. (1892 marzo 11/1903 septiembre 25)
Autorización para reedificar una casa, solicitada por Mariano García Serrano. (1893 junio 22/1895 julio 9)
Concesión del aprovechamiento del cauce del río viejo, km 223, solicitada por Andrés Franco Bailón. (1893 julio 21/1893 agosto 5)
Instalación de una báscula-puente en la estación. - Incluye: Planos. (1893 septiembre 28/1893 diciembre 9)
Solicitud para que se facilite una copia del convenio hecho con la Compañía por la expropiación de una parte de una casa en el km 224, presentada por Mariano García Serrano. (1895 marzo 22/1895 marzo 26)
Limpieza de los cunetones de las fincas del km 221, solicitada por Manuel Henar. - Incluye: Planos. (1896 abril 4/1909 septiembre 17)
Denuncia por quitar los hitos y cegar la zanja de cierre que separa su finca del terreno de la Compañía en el km 224,900, presentada contra Vicente García Serrano. - Incluye: Plano. (1897 octubre 23/1898 agosto 14)
Autorización para recoger las espadañas del cauce viejo del río Jalón en el km 223, solicitada por Raimundo Medardes. (1898 junio 6/1898 junio 22)
Reclamación por los gastos ocasionados por la limpieza de la acequia "La Caridad", presentada por Andrés Saúco. (1898 septiembre 15/1898 octubre 31)
Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto de gastos. (1899 diciembre 29/1900 noviembre 3)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto. (1900 abril 25/1901 diciembre 13)
Limpieza del cauce del río viejo en el km 224, solicitada por el Ayuntamiento. (1900 agosto 11/1900 agosto 14)
Compra de unos terrenos de la Compañía entre los km 221 al 227, solicitada por Dionisio Guajardo. (1901 abril 30)
Construcción de un pretil cerca del túnel nº 12, solicitada por el Ayuntamiento. (1902 enero 15/1902 enero 25)
Relleno de una sima abierta en la calle de la "Carnecería", solicitado por el Ayuntamiento. (1903 enero 21/1903 enero 31)
Arreglo del paso del desvío del río jalón entre los km 222,445 y 222,746, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1903 febrero 24/1903 marzo 11)
Limpieza de los cunetones de los km 221 y 222, solicitada por Paterno Tarodo. (1904 abril 21/1904 junio 9)
Apertura de una puerta en el edificio de viajeros de la estación. (1904 junio 8/1904 junio 9)
Limpieza de la acequia Caridad en el término de Portillejo, solicitada por el Ayuntamiento. (1905 septiembre 19/1905 septiembre 30)
Limpieza de los cauces de las acequias del término municipal y reforma del retrete del servicio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1906 marzo 7/1906 agosto 21)
Cesión de un terreno sobrante de la Compañía, solicitada por Mercedes Bordiú y Garcés de Marcilla. (1910 enero 22/1910 marzo 8)
Limpieza de la parte de vía pública que existe sobre el túnel de la estación y limpieza de la acequia Molinar, solicitadas por el Ayuntamiento. (1910 agosto 26/1917 abril 27)
Contrato con "La Hidroeléctrica del Mesa", S.A., para suministro de alumbrado a la estación. (1911 agosto 21)
Deslinde de terrenos solicitado por José Borque Escalada. (1912 marro 15/1912 abril 30)
Modificación en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Croquis. (1912 marzo 23/1912 abril 10)
Hundimiento causado por las aguas filtradas a través de las vías, en la estación. (1914 enero 11/1914 enero 12)
Cultivo de unos terrenos de la Compañía entre los km 222,840 y 222,920, solicitado por Pascual Hernández. (1914 marzo 20/1916 noviembre 18)
Instalación de alumbrado eléctrico en el andén central de la estación. (1914 junio 19/1914 agosto 4)
Prolongación de la vía apartadero de la estación. (1916 septiembre 7)
Compra de una parcela de la Compañía entre los km 225,917 y 225,942, solicitada por José Heredia Garcés. - Incluye: Plano. (1917 julio 8/1917 agosto 21)