Solicitud de Francisco del Toro Martínez, presidente de la Sociedad Heredamiento de Aguas de la Ciudad de Mula, para que se remedien las pérdidas de agua producidas en la acequia que cruza el túnel nº 4 de la línea por su km 47,900. - Incluye: Croquis de perfil longitudinal. ([1942 septiembre 30]/1943 julio 23)
Autorización a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar la vía del ferrocarril con el Sifón del Argós por el km 76,120 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1943 abril 15/1944 abril 14)
Solicitud de Ana María Melgares de Aguilar Marsilla para que se realice la reposición de una servidumbre de riego situada en una finca de su propiedad en el km 65,800 de la línea. (1944 abril 20/1944 octubre 27)
Autorización a Francisco Sánchez López para cruzar el ferrocarril con una tajea sifón por el km 36,904.70 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1946 octubre 5/1950 enero 23)
Solicitud de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Mula para que se proceda a la limpieza de unos sifones de riego que atraviesan el ferrocarril. (1951 enero 4/1951 abril 26)
Autorización a Gabriel Munar Marti, en representación de Lorenzo Vicens Rossello, para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas para riego por el km 16,500 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1952 octubre 28/1959 julio 30)
Autorización a Francisco Sánchez López para construir una arqueta e instalar una tubería de acceso para el trasiego de líquidos en la estación de Puebla de Mula, en el km 36,628 de la línea. - Incluye: Plano, presupuesto y contrato. (1953 noviembre 7/1955 marzo 10)
Solicitud de Carlos Sandoval Martínez para cruzar el ferrocarril con dos sifones para riego de terrenos de su propiedad por los km 17,520.75 y 17,912.25 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1953 diciembre 19/1955 junio 27)
Solicitud de Francisco Serna Fernández para cruzar el ferrocarril con un sifón de conducción de agua y construir una balsa en terrenos de su propiedad situados en el km 18,350 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1954 mayo 4/1954 julio 13)
Solicitud de Francisco Serna Fernández para instalar una tubería de desagüe desde su fábrica de conservas de Alguazas al río Mula, en el km 16,018 de la línea. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1955 junio 27/1956 febrero 25)
Solicitud de Antonio Agudo Alguacil, alcalde del Ayuntamiento de Cehegin, para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua por el km 72,975 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 julio 26/1956 junio 6)
Solicitud de Antonio Cobarro Tornero para cruzar el ferrocarril con dos sifones para riego de unos terrenos de su propiedad por los km 17,520.75 y 17,912.25 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 febrero 28/1956 octubre 31)
Solicitud de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para realizar la limpieza de las tuberías del sifón del Argós, situado en el km 76,120 de la línea. (1956 noviembre 26/1957 enero 9)
Solicitud denegada de Antonio Cobarro Tornero para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas para riego de su finca entre los km 17,541.05 y 17,580.55 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 octubre 11/1958 enero 13)
Solicitud de José Gil Moreno para construir un canalillo de conducción de agua para riego adosado al estribo del paso inferior de 3 metros de luz situado en el km 7,853 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 8/1959 junio 11)
Solicitud de Cristóbal Rodríguez Agudo para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el acueducto del Heredamiento del Campillo de Las Mayas, en el km 72,453.40 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 marzo 31/1958 mayo 24)
Solicitud de Antonio Alfonso Martínez, en representación de la Comunidad de Propietarios Dominio Pro-Indiviso San Onofre, para revestir de obra de fábrica un brazal destinado a la conducción de agua entre los km 18,668.20 y 18,982 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 mayo 30/1961 abril 25)
Solicitud de Fernando Caravaca Reyes para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 8,650 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 octubre 14/1958 noviembre 28)
Solicitud de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos de Murcia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua en las inmediaciones de La Puebla de Mula, por el km 36,430.75 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1959 junio 18/1959 octubre 23)
Solicitud de Francisco Sánchez López para cruzar la vía con una tubería de fibrocemento para conducción de agua por el km 36,611.50 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 mayo 19/1960 julio 20)
Solicitud de Francisco Abenza Moreno, alcalde presidente del Ayuntamiento de Campos del Río, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 27,016 de la línea. - Incluye: Croquis y plano. (1962 marzo 22/1962 junio 13)
Solicitud de la Cooperativa del Campo de Mula Niño del Balate para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 39,676 al 39,799.64 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 27/1962 junio 2)
Solicitud de Juan García Bernal, alcalde presidente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 10,160 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 11/1962 agosto 11)
Solicitud de Juan García Bernal, alcalde presidente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería para agua potable por el km 11,276 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 11/1962 agosto 13)
Solicitud de Juan Martínez Soto, alcalde del Ayuntamiento de Mula, para cruzar la vía con una tubería para la conducción de aguas residuales en la estación de Mula. (1962 octubre 30/1962 diciembre 7)
Solicitud de Juan Martínez Soto, alcalde del Ayuntamiento de Mula, para instalar una tubería de conducción de agua potable para abastecimiento de la Pedanía del Niño de Mula entre los km 45,504.55 al 45,871.75 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 diciembre 11/1963 marzo 20)
Solicitud de Francisco Abenza Moreno, presidente del Heredamiento de la Acequia Mayor de Campos del Río, para cruzar la vía con la Acequia Mayor de Campos del Río, trozo II, por el km 26,900 de la línea. ([1962 diciembre 19]/1963 enero 14)
Solicitud de Antonio Sánchez Peñalver, alcalde de Albudeite, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 30,330.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 enero 9/1963 abril 18)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con un sifón para riego por el km 44,550 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 febrero 9/1963 julio 8)
Autorización al ayuntamiento de Buñol para realizar un cruce con alcantarilla por el km 45,445 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 abril 4 / 1933 agosto 16)
Solicitud del ayuntamiento de Valencia para realizar un cruce de alcantarilla por el km 86,631 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 mayo 25 / 1934 noviembre 30)
Autorización a la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón S.A. para realizar un cruce subterráneo de tubería en el km 86,776 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 mayo 29 / 1933 julio 3)
Autorización al ayuntamiento de Buñol para realizar un cruce de tubería en el km 45,540 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 junio 9 / 1933 octubre 10)
Autorización a la Sociedad Valenciana de Electricidad para realizar un cruce eléctrico en el km 85,825 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 julio 14 / 1934 enero 26)
Autorización al ayuntamiento de Buñol para realizar un cruce con tubería en el km 45,540 de la línea.(1933 julio 18 / 1933 agosto 23)
Acta de reconocimiento de las obras de cruce con una alcantarilla realizado por el ayuntamiento de Buñol en el km 45,445 de la línea. (1933 octubre 6 / 1933 octubre 10)
Acta de reconocimiento de las obras de cruce con tubería de gas realizado por la la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón S.A. en el km 86,782 de la línea. (1933 octubre 6 / 1933 octubre 10)
Autorización a Lorenza Criado Oltra para cruzar una acequia por el km 36,220 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril 10 / 1935 octubre 18)
Autorización a Tomás Gisbert Pascual para la construcción de una alcantarilla frente al km 86,330 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 julio - / 1935 octubre 29)
Autorización al ayuntamiento de Valencia para realizar un cruce de alcantarilla en el km 86,408 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 7 / 1936 agosto 11)
Solicitud del Ayuntamiento de Cambrils para cruzar la vía con una tubería colectora de alcantarillado por el km 257,302 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 agosto -/1944 enero 4)
Autorización al Ayuntamiento de Cambrils para cambiar tubería de agua potable por otra de fibrocemento de mayor diámetro cruzando la vía por el km 257,354 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos. (1961 febrero 4/1962 julio 24)
Solicitud de Ramón Blasi Mila para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 260,300 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Plano. (2) (1947 junio 23/1951 enero 10)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para instalar una tubería de conducción de agua a presión entre los km 263,138 y 263,333 y cruzar la vía por el km 262,333 de la línea, dentro de los términos de Vilaseca y Salou. - Incluye: Planos. (1958 marzo 26/1958 mayo 26)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua a presión por el km 263,772,5 de la línea, en la estación de Salou. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 enero 21/1956 abril 21)
Solicitud de Fernando Agulló Soler, en nombre de Juan Piñol Agulló y Pablo Bartolí Bella, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,877 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1954 marzo 24]/1955 marzo 10)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,981.50 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos. (1962 mayo 28/1962 agosto 31)
Solicitud de Antonia Limbau Olive para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 268,987.20 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. (1952 agosto 2/1952 diciembre 11)
Solicitud del Ingeniero Director de la Junta de Obras del Puerto de Tarragona para cruzar la vía con una tubería de agua por los pasos inferiores del km 274,299 de la línea, dentro del término de Tarragona y el km 102,212 de la línea de Lérida-Reus a Tarragona. - Incluye: Planos. (1960 agosto 26/1960 diciembre 22)
Autorización a Vinícola Ibérica S.A. para instalar una tubería y dos arquetas para trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, frente al km 274,721.30 de la línea, y solicitud para ampliar dicha instalación. - Incluye: Planos. (1949 marzo 5/1950 agosto 14)
Solicitud de Juan Mory & Cía. S.A., Criadores-Exportadores de Vino, para instalar dos tuberías y dos arquetas para el trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, km 274,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1945 febrero 24/1945 agosto 27)
La Dirección General de Ferrocarriles traslada escrito del Ingeniero Director de la Confederación Hidrográfica del Pirineo Oriental sobre la necesidad de aumentar el desagüe de los puentes del Francolí, dentro del término de Tarragona. (1947 diciembre 27/1951 enero 30)
El alcalde de Tarragona advierte de los posibles perjuicios de las obras realizadas por la compañía La Alquimia consistentes en el tapiado de seis tajeas de la vía ferroviaria. (1949 septiembre 5/1949 septiembre 12)
Autorización a Manuel Soler Aranaz, gerente de ABACO S.A., para instalar trasiego de aceite en la estación de Tarragona, frente al km 275,075 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1961 agosto 7/1962 octubre 25)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico por el paso superior del km 2,300 de la línea. (1968 mayo 28)
Solicitud del Grupo Sindical de Colonización nº 1781 para cruzar la vía con un tendido de energía eléctrica frente al km 6,790 de la línea, entre las estaciones de Caminreal y Calamocha Nueva. - Incluye: Plano. (1964 febrero 27/1964 abril 28)
Solicitud de Electra de Sierra Menera, S.A. para realizar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 8,100 de la línea. (1964 diciembre 2)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico aéreo por el km 29,050 de la línea, entre las estaciones de Cuencabuena y Ferreruela. - Incluye: Planos. (1963 junio 19/1964 junio 1)
Autorización a José Roche Ramo, alcalde de Villahermosa del Campo, para que se realicen obras de reparación del camino de acceso y playa de la estación de Badules, km 38,328 de la línea. (1964 junio 2/1964 octubre 14)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico por el km 38,500 de la línea. (1964 noviembre 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para ubicar cinco postes entre los km 39 y 40 de la línea. (1967 septiembre 15)
Solicitud del Ayuntamiento de Muel para instalar una tubería de conducción de agua en Muel, km 93,046 de la línea. (1967 mayo 17)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico por el km 110,700 de la línea. (1967 octubre 25)
Solicitud de Eléctricas Reunidas de Zaragoza para realizar un cruce eléctrico por el km 113,645 de la línea. ([1964 julio 3]/1964 agosto 31)
Solicitud de Eléctricas Reunidas de Zaragoza para efectuar cambio de conductores en el tramo Los Leones - Ensanche de la línea eléctrica Sabiñánigo - Jaca - Zaragoza, en el km 114,954 de la línea. (1968 septiembre 10)
Solicitud de Segundo Castillo Castillo y Pascual Gracia Pardos para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 117,320 de la línea. (1961 septiembre 11/1964 mayo 30)
Solicitud de la Diputación Provincial de Zaragoza para construir un camino de servicio, una red de alcantarillado y viviendas de jardineros en el km 118 de la línea. (1967 mayo 10)
Solicitud de la Diputación Provincial de Zaragoza para construir un camino de servicio interior por la zona de influencia del ferrocarril en Zaragoza, km 118 de la línea. (1966 septiembre 13)
Solicitud de la Dirección General de Carreteras para realizar el desdoblamiento de la calzada C.N. 232 entre Alagón y Zaragoza con modificación del trazado de la vía entre los km 118,524 y 119,223 de la línea. (1967 octubre 13/1968 febrero 5)
Solicitud de Nicolás Sanz Marín para instalar una tubería de conducción de agua y otra para alcantarillado frente al km 118,614 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 junio 20/1964 agosto 7)
Solicitud de Cementos Portland Morata de Jalón, S.A. para cruzar la vía con una línea de alta tensión subterránea y estación transformadora por el km 120,100 de la línea. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1964 febrero -/1964 abril 28)
Solicitud de Antonio Díaz Quesada para cruzar la vía con acequia y tubería de agua para riego por los km 5,230 y 5,330 de la línea. ([1963 mayo 10]/1964 septiembre 8)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 9,617 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 octubre 31/1964 abril 29)
Solicitud del Ayuntamiento de Pulpí para que RENFE instale el alumbrado eléctrico en la estación. (1967 noviembre 15/1970 febrero 24)
Solicitud de Félix López Reche para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 12,911.50 de la línea. ([1964 junio 8]/1965 noviembre 29)
Solicitud de Félix López Reche para instalar una tubería desde el km 12,950 al 13,600 sentido Jaravía - Águilas y desde el km 12,950 al 11,100 dirección Pulpí-Almendricos. (1965 diciembre 9)
Solicitud de Félix López Reche para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 14,566 de la línea. (1966 enero 21)
Solicitud de Antonio Díaz Quesada para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 18,376 de la línea. (1965 julio 29)
Solicitud de Jesús Cano Cano para cruzar la vía con una tubería de agua para riego por el km 19,758.80 de la línea. (1964 agosto 22)
Solicitud de Guillermo Ros López para cruzar la vía con una tubería de agua para riego por el km 21,954.70 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 noviembre 20/1964 diciembre 21)
Solicitud de Juan Navarro García para cruzar la vía con una tubería de agua para riego por el km 22,749 de la línea. (1966 febrero 16)
Autorización a José Luis Muñoz Jiménez para cruzar la vía con una tubería de agua para riego por los km 25,826 y 27,570 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 mayo 15/1964 julio 22)
Solicitud de Francisco López Martínez para cruzar la vía con una tubería de agua para riego por el km 27,352 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 mayo 3/1964 julio 22)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 30,200 de la línea. (1965 abril 29)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 30,200 de la línea. (1966 mayo 28)
Solicitud del Ayuntamiento de Águilas para realizar obras de alcantarillado y urbanización en la localidad, km 30,643 de la línea. (1966 enero 27/1966 abril 15)
Solicitud de la Delegación de Valencia de Ingeniería y Construcciones Marcor, S.A. para colocar unas cimbras para la construcción de tableros de hormigón armado en el paso superior del km 292,145 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 diciembre 9/1964 enero 22)
Solicitud de los Servicios Técnicos Regionales de Telecomunicación de Valencia para desplazar una columna de la línea telegráfica y su cabina adosada frente al km 292,133 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 diciembre 11/1964 febrero 21)
Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 297,930 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 febrero 11/1964 abril 10)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua entre los km 296,803 y 296,838 de la línea. (1964 mayo 30/1964 septiembre 15)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por los km 296,838 y 296,878 de la línea. (1965 abril 10)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 292,765 de la línea. (1965 octubre 8)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo en la estación de Valencia-Alameda, km 293,701 de la línea. (1967 marzo 16)
Solicitud de Salvador Gans Viana para construir un edificio frente al km 298,010 de la línea. - Incluye: Plano. (1967 agosto -/1967 octubre 9)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo en la estación de Valencia-Alameda, km 293,701 de la línea. - Incluye: Plano. (1967 septiembre 30)
Autorización a la Empresa Mixta de Aguas Municipalizadas de Alicante para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 4,787.00 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 marzo 7/1963 julio 8)
Autorización al Consejo de Administración de RENFE para sustituir el paso a nivel del km 4,797 por otro ubicado en el km 4,758 de la línea. (1964 junio 2/1964 octubre 6)
Solicitud de Butano, S.A. para construir una acequia, valla y piscina en el km 5,503 de la línea. (1965 diciembre 18)
Solicitud de la Confederación de Hidroeléctrica Española, S.A., Delegación de Alicante, para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por los km 8,739 y 18,132 de la línea. (1966 febrero 24/1966 abril 12)
Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para efectuar un cruce telefónico aéreo por el km 10,632 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 enero 30/1964 junio 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para efectuar un cruce telefónico por el km 13,060 de la línea. (1968 octubre 11)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para efectuar un cruce telefónico por los km 15,400 y 22,943 de la línea. (1965 enero 13)
Autorización al Centro Provincial de Telecomunicación en Alicante para efectuar un cruce telegráfico por el km 19,961.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 octubre 3/1964 enero 17)
Autorización a Alejandro Ramos Folqués, representante de Inmobiliaria Ilicitana, S.A., para cruzar la vía con una tubería de desagüe por el km 21,236 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 diciembre 3/1964 abril 2)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para efectuar una instalación eléctrica subterránea por el km 21,453 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 junio 19/1964 agosto 7)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para efectuar un cruce telefónico por el km 21,700 de la línea. (1968 febrero 24)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A., Delegación de Alicante, para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 22,190 de la línea. (1964 noviembre 12)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A., Delegación de Alicante, para instalar una línea eléctrica de circunvalación a Crevillente en el km 30,317 de la línea. (1968 octubre 10)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A., Delegación de Alicante, para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 30,615 de la línea. (1964 noviembre 12)
Autorización a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar con una tubería de agua potable por el km 38,350 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 enero 28/1964 junio 11)
Autorización al Ayuntamiento de Callosa de Segura para cruzar la vía con una tubería de agua potable por el km 44,319 de la línea. - Incluye: Planos. ([1963 mayo 27]/1963 octubre 15)
Autorización al Ayuntamiento de Callosa de Segura para cruzar la vía con una tubería de agua potable por el km 44,330 de la línea. - Incluye: Planos. ([1963 noviembre 30]/1964 febrero 8)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar dos postes telefónicos en Callosa de Segura, km 44,523 de la línea. (1968 diciembre 12)
Autorización a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, para cruzar la vía con una tubería de agua potable por el km 48,529 de la línea. (1967 noviembre 15/1968 febrero 9)
Autorización a Hidroeléctrica Española, S.A. para efectuar un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 51,377.70 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 octubre 7/ 1964 febrero 24)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para efectuar un cruce telefónico por el km 52,200 de la línea. (1965 mayo 24)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A., Delegación de Alicante, para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 53,360 de la línea. (1966 febrero 24/1966 abril 12)
Autorización a Hidroeléctrica Española, S.A. para efectuar un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 59,117 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 octubre 25/1964 enero 29)
Autorización a Pedro García Coll para cruzar la vía con una tubería de agua para riego por el km 60,892 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 enero 8/1965 junio 16)
Solicitud de José Nicolás Velasco para instalar un paso a nivel particular en el km 61,074 de la línea. (1964 noviembre 27)