Comunicación de la finalización del edificio de viajeros de la estación. (1885 julio 20 /1885 noviembre 2)
Proyecto de muro de contención en el terraplén del km 143 .- Incluye: Comparación de presupuestos de los profesionales presentados; Plano de 31 x 242 cm (Escala 1:200) (Escala 1:500) (Escala 1:50), Memoria referente al proyecto de muro de sostenimiento del terraplén; Contrato y pliego de contrato para verificar el terraplén del km 143; Memoria referente al proyecto del muro de sostenimiento en el terraplén del km 143; Comparación de las proposiciones presentadas para la construcción de un muro de revestimiento en el km 143; Contrato para la construcción de un muro de sostenimiento. (1889 marzo 18 / 1891 enero 3)
Proyecto de muelle cubierto.- Incluye: Presupuesto; Plano de situación (31 x 112 cm); Extracto del plano de situación (Escala 1: 500) (A3). (1893 mayo 3 / 1893 noviembre 13)
Proyecto de muelle cerrado y casilla para guardagujas . - Incluye: Planos de casillas de guardagujas (Escala 1:50) (30 x 82 cm); Plano del proyecto del muelle cerrado y casillas de guardagujas (Escala 1:500) (31 x 86 cm), Presupuesto de gastos para la construcción; Liquidación de gastos efectuados. (1903 mayo 18 / 1904 mayo 3)
Solicitud del Ayuntamiento para la construcción de un apeadero en el km 140 con denominación "Vegas de Chávez". (1910 septiembre 7 / 1911 noviembre 11)
Deslinde de terrenos entre los km 144,337 a 146,477 solicitado por Ulpiano Llach y Costa. - Incluye acta de deslinde (1913 abril 10 / 1913 julio 2)
Modificación del andén de la estación (1914 enero 19 / 1914 abril 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Modelo de proyecto de contrato con el servicio comercial de la zona norte de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles sobre explotación de una vía transversal, con placa giratoria en una estación. (s.f.)
Solicitud de CAMPSA a MZA para que le transfieran los convenios o contratos de vagones cisternas celebrados entre MZA y las sociedades que explotaban las industrias derivadas del petróleo. - Incluye: Facturas, y relaciones de contratos. (1927 diciembre 26/1928 octubre 18)
Relación de contratistas y abastecedores que hubiesen ejecutado obras de ferrocarriles de la compañía. (1929 diciembre 28/1930 diciembre 17)
Cruces eléctricos de que dispone la Sociedad Distribución Eléctrica Alicantina en la línea de Madrid a Alicante. (1930 junio 10/1930 noviembre 15)
Arrendatarios de terrenos propiedad de la compañía en la 3ª sección de Barcelona. - Incluye: Copias autorizadas de contratos. (1933 junio 17/1934 marzo 27)
Relaciones entre los contratistas que toman parte en los concursos que se celebren en el servicio de Vía y Obras. (1934 junio 5/1935 noviembre 13)
Relaciones de contratistas de contratas ferroviarias en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, para dar cumplimiento aun disposición de la Inspección Regional de Seguros Sociales Obligatorios. (1934 agosto 28/1934 septiembre 9)
Prestación de personal que las distintas dependencias utilizan de los contratistas. (1934 octubre 24/1934 octubre 30)
Conveniencia de que el documento original de los contratos se extienda en papel timbrado de la última clase con su numeración correspondiente y que en los ejemplares para las partes contratantes se haga referencia siempre a dicha numeración. (1935 abril 11/1935 abril 25)
Disposición por el Comisario del Estado sobre la devolución de fianzas a los contratistas por obras de mejora de las compañías de ferrocarriles adheridas al Regimen Ferroviario. (1935 octubre 19/1935 octubre 22)
Solicitud de envío a los jefes de Sección de Vía y Obras de relación con indicación de contratos de destajo existentes, contratos de servidumbres en línea anexionadas en todas sus variantes existentes y contratos relativos a obras a ejecutar en líneas anexionadas. - Incluye: Relaciones de contratos. (1936 julio 4/1941 diciembre 19)
Solicitud del Comité Central de Control de envío de relaciones nominales de los obreros pertenecientes a las distintas contratas de toda clase actualmente existentes en las que se utilice personal. (1936 septiembre 4/1936 septiembre 30)
Solicitud de envío al letrado José López - Mesas, encargado del pago de las contribuciones e impuestos, de las relaciones de pagos que deban realizar por esos conceptos las distintas secciones de Vía y Obras. (1940 enero 25/1942 julio 17)
Certificación solicitada por el contratista Mariano Lana Villacampa para incoar el expedientes de anulación ante la Hacienda de los beneficios que le exigen por los contratos con la compañía por la reparación de edificios deteriorados por la guerra. (1940 junio 4/1942 mayo 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios, minutas y demás documentación tramitando el asunto. - Incluye: Presupuesto de los gastos por la confrontación e informe del proyecto de paso superior de la carretera provincial de Aranjuez a la Banca de Añover en el nº 2 del tramo titulado Calle de Toledo solicitado por la compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante; Presupuesto general; Plano de planta (Escala 1:100) (33 x 126 cm); Proposición de Manuel Troitiño para la construcción del paso; Precios dados para la construcción de los estribos del paso presentada por los distintos contratistas; Presupuestos de gastos; Condiciones para el concurso de construcción de tres tramos de hormigón armado; Cuadro de precios; Cubicaciones; Acta de recepción definitiva del paso superior; Permiso de circulación temporal expedido a Manuel Troitiño; Pliego de condiciones para el proyecto del paso superior de la carretera provincial de Aranjuez; Memoria y alzado de moldes y andamiajes del paso superior (A3) (1921 agosto 6 / 1925 julio 16).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)