Concursos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Concursos

Términos equivalentes

Concursos

Términos asociados

Concursos

90 Descripción archivística resultados para Concursos

90 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proposición para el concurso de la línea aérea de contacto del plan general de electrificaciones realizado por la sociedad general de montajes industriales S. A. Sociedad Grandes Redes Eléctricas S. A. Suministros Proyectos e Instalaciones S. A. Abengoa S. L.

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-Ra-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-04-01 - 1951-04-30
  • Parte deFondos contemporáneos

Tomo II: Zona Noroeste. (León y Asturias):

  1. Carpeta 1ª: Trayecto Torre- Ponferrada
    • Trayecto Torre- Bembibre. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Torre- Bembibre- San Miguel de Dueñas. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto San Miguel de Dueñas- Ponferrada. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Torre- Ponferrada. - Relación de unidades de obra en vía general
    • Trayecto Torre- Ponferrada. - Relación de materiales en vía general
  2. Carpeta 2ª: Estaciones de Bembibre y San Miguel de Dueñas
    • Estación de Bembibre. - Plano de replanteo
    • Estación de Bembibre. - Perfiles transversales
    • Estación de Bembibre. - Cuaderno de trabajo
    • Estación de San Miguel de Dueñas. - Plano de replanteo
    • Estación de San Miguel de Dueñas. - Perfiles transversales
    • Estación de San Miguel de Dueñas. - Cuaderno de trabajo
    • Estaciones de Bembibre y San Miguel de Dueñas. - Relación de unidades de obra
    • Estaciones de Bembibre y San Miguel de Dueñas. - Relación de materiales
  3. Carpeta 3ª: Trayecto Ujo- Oviedo
    • Trayecto Ujo- Santullano. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Santullano- Mieres. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Mieres- Ablaña. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Ablaña- Olloniego. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Olloniego- Soto del Rey. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Soto del Rey- Las Segadas. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Las Segadas- El Caleyo. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto El Caleyo- Oviedo. - Cuaderno de trabajo
    • Trayecto Ujo- Oviedo. - Relación de unidades de obra en vía general
    • Trayecto Ujo- Oviedo. - Relación de materiales en vía general
  4. Carpeta 4ª: Estaciones de Santullano- Mieres (Futuro) y Ablaña
    • Apartadero de Reycastro. - Plano de replanteo
    • Minas de Riosa. - Plano de replanteo
    • Estación de Santullano. - Plano de replanteo
    • Estación de Santullano. - Perfiles transversales
    • Estación de Santullano. - Cuaderno de trabajo
    • Estación de Mieres. (actual). - Plano de replanteo
    • Estación de Mieres. (actual). - Perfiles transversales
    • Estación de Mieres. (actual). - Cuaderno de trabajo
    • Estación de Mieres. (futuro). - Esquema de tendido
    • Estación de Mieres. (futuro). - Perfiles transversales
    • Estación de Mieres. (futuro). - Cuaderno de trabajo
    • Estación de Ablaña. - Esquema de tendido
    • Estación de Ablaña. - Perfiles transversales
    • Estación de Ablaña. - Cuaderno de trabajo
    • Estaciones de Santullano- Mieres. (futuro) y Ablaña. - Relación de unidades de obra
    • Estaciones de Santullano- Mieres. (futuro) y Ablaña. - Relación de materiales.

Renfe (1941-2004)

Concurso de Proyectos de Prototipo de Línea Aérea de Contacto dentro del Plan de Electrificación del Departamento de Nuevas Electrificaciones de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0015-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1949-02-01 - 1949-03-08
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Propuestas presentadas por la Sociedad de Electrificación de Ferrocarriles, por Suministros, Proyectos e Instalaciones (S.P.I.), por Abengoa y Zuber S.A., por Grandes Redes Eléctricas y Sociedas Española de Montajes Industriales y por Luceat S.A. (1949 febrero -)
  2. Resumen del estudio realizado por el Departamento de Nuevas Electrificaciones sobre las propuestas presentadas al concurso. (1949 marzo 8)

Compañía de los Ferrocarriles Vascongados (1906-1972)

Expediente sobre asuntos varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0040-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1946-05-01 - 1973-09-29
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Informe acerca de la memoria del Consejo de Administración de RENFE, correspondiente a los ejercicios 1953 y 1954. (1956 febrero 15)
  2. Concurso para proveer dos plazas de conserje, en la Secretaria General del Consejo. - Contiene: Convocatoria, instrucciones y nombramiento del tribunal; Instancias de los concursantes y calificaciones, acto y propuestas. (1958 agosto 22/1958 noviembre 11)
  3. Costes de personal 1966-1974. - Incluye: Convocatoria y acta de la reunión del 30 de julio de 1966; Gastos ajenos al personal y normas generales del presupuesto de explotación; Confección del presupuesto de conservación extraordinaria para 1967; Codificación de cargos de personal de la red. Índice de dependencias; Asignación de personal; Datos para el presupuesto de 1974. (1966 julio 30/1974 mayo 29)
  4. Correpondencia sobre piezas de acero de distinto tratamiento para el material móvil, como forjados, laminados etc. (1946 mayo -/1962 octubre 25)

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista del presentador del reportaje entrevistando a dos niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, con toda probabilidad dos de los participantes en el concurso que quizá obtuvieron algún premio. Tras ellos puede observarse parte de una maqueta de una locomotora de vapor

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Concursos para la adjudicación de las obras de sustitución de tramos metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0797-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-07-22 - 1915-11-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia entre la Cía y La Maquinista Terrestre y Marítima, con motivo de la adjudicación de las obras de construcción y montaje de dos lotes de puentes metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y Madrid a Zaragoza. (1912 julio 22/1915 mayo 7)
  2. Relaciones de obras de sustitución de tramos metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y Madrid a Zaragoza, adjudicadas por concurso a La Maquinista Terrestre y Marítima, E. Grasset y Cía y Sociedad Española de Construcciones Metálicas. (1912 julio 22/1915 abril 8)
  3. Invitación a la presentación de proposiciones para los concursos de construcción y montaje de dos lotes de puentes metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y de Madrid a Zaragoza. (1912 julio 22/ 1912 octubre 7)
  4. Datos para la redacción de proyectos de puentes metálicos. Correspondencia con La Maquinista Terrestre y Marítima. (1912 octubre 17/1914 diciembre 28)
  5. Correspondencia entre la Cía. y E. Grasset y Cía, con motivo de la adjudicación de las obras de construcción y montaje de tramos metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y Madrid a Zaragoza. (1913 enero 10/1915 agosto 28)
  6. Prórrogas concedidas a La Maquinista Terrestre y Marítima para la terminación de los puentes de los km 131,499 y 131,687 de la línea de Madrid a Zaragoza y de los puentes de los km 277,836 y 282,450 de la línea de Manzanares a Córdoba. (1913 julio 19/1913 julio 28)
  7. Penalizaciones impuestas a La Maquinista Terrestre y Marítima por el retraso en la construcción de cinco tramos metálicos en las líneas de Madrid a Zaragoza y Manzanares a Córdoba. (1914 febrero 14/1914 marzo 24)
  8. Datos para la redacción de proyectos de puentes metálicos. Correspondencia con E. Grasset y Cía. (1914 abril 4/1915 noviembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a obras de adoquinado del patio de mercancías de la estación de Albacete de la línea Madrid a Alicante de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1068-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-07-27 - 1931-12-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de adoquinado del patio de mercancías de la estación de Albacete de la línea Madrid a Alicante. Proyectos y general. – Incluye: Memoria; Plano (Escala 1:500); Pliego de condiciones; Presupuesto. (1927 julio 27 / 1927noviembre 29)
  2. Proyecto de adoquinado del patio de mercancías de la estación de Albacete de la línea Madrid a Alicante, adjudicado por concurso a José Garré Roca. – Incluye: Actas del concurso; Liquidaciones de las obras. (1927 noviembre 18 / 1931 diciembre 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de reforma y ampliación de la estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1085-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-11-07 - 1932-08-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de reforma y ampliación de la estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro de 1927, y correspondencia. (1925 noviembre 7/1930 diciembre 6)
    1.1. Correspondencia, oficios y minutas relativa al proyecto de reforma y ampliación de la estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro. (1925 noviembre 7/1930 diciembre 6)
    1.2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro – Contiene: Memoria del proyecto; Plano general de la estación con las modificaciones del proyecto (Triplicado) (Escala 1:500) (62x132 cm); Plano de las plantas, alzados, sección transversal y detalles del piso del edificio para dormitorios del personal de trenes y dependencias de los servicios (Escala planta 1:100, Escala alzado y sección transversal 1:50, Escala detalle del piso 1:5) (31x294 cm.); Plano de la planta, alzados y secciones del pabellón de retretes (31x126 cm.); Plano de la planta, alzados, secciones y cálculos de resistencia del muelle cubierto y cerrado de 12 metros (Escala longitudinal 1:100) (31x315 cm.); Plano de sección y costado del muelle cubierto y cerrado de 10 metros (31x105 cm.); Plano de planta, alzado y sección de los muros del cierre exterior, detalle de la puerta frente al parque de Vía y Obra, y sección del muro de sostenimiento frente al edificio de factorías (Escala 1:20 y 1:10) (31x147 cm.); Pliegos de condiciones; Mediciones con cuadro de precios y presupuestos. (1927 septiembre 8/1927 octubre 26)
  2. Proyecto de paso subterráneo y marquesina para el andén intermedio de la estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro. (1925 noviembre 13/1927 noviembre 3)
    2.1. Correspondencia, oficios y minutas relativa al proyecto de construcción del paso subterráneo y una nueva marquesina en el andén intermedio – Incluye: Facturas con la empresa Uralita, S.A.; Despachos telegráficos, Presupuesto para el pintado de la marquesina. (1925 noviembre 13/1927 noviembre 3)
    2.2. Proyecto de construcción del paso subterráneo del andén intermedio – Contiene: Memoria del proyecto; Plano de modificación de las vías y andenes (Escala 1:500) (31x189 cm.); Plano de las proyecciones y secciones del paso subterráneo (Escala proyección 1:100, Escala sección 1:50) (31x231 cm.); Pliego de condiciones; Mediciones con cuadro de precios y presupuestos. (1926 mayo 27/1926 junio 28)
    2.3. Proyecto de construcción de la marquesina del andén intermedio – Contiene: Plano de modificación de las vías y andenes (Escala 1:500) (31x226 cm.); Plano a detalle de la marquesina (31x231 cm.); Plano del alzado, sección y planta de las columnas de la marquesina (Escala sección y planta 1:20) (76x147 cm.); Mediciones con cuadro de precios y presupuestos. (1926 -/1927 febrero 23)
  3. Construcción de una caseta para el transformador y reforma de las principales líneas de alimentación de la estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro, adjudicada al contratista Manuel Sancho Millán por concurso público – Incluye: Pliego de condiciones; Mediciones con cuadro de precios y presupuesto; Lista de los solicitantes candidatos al concurso; Contrato privado para la adjudicación de la obra con Manuel Sancho Millán; Extracto del plano con la ubicación de dos columnas para la línea de unión entre las dos casetas de transformación (A3); Actas de recepción. (1927 abril 11/1930 junio 28)
  4. Concurso para la adjudicación de las obras de reforma y ampliación de la estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro, adjudicado a Juan García Doña – Incluye: Solicitud para la participación en el concurso público; Lista de solicitantes; Acta con las proposiciones presentadas por los solicitantes; Contrato privado para la adjudicación de la obra con Juan García Doña; Acta de replanteo de las obras de ampliación y reforma de la estación; Actas de reconocimiento de las obras de la estación; Actas de recepción de finalización de las obras; Memoria de liquidación de las obras ejecutadas por Contrata, correspondientes al proyecto de Reforma y Ampliación de la estación; Plano de la planta y vaciado del sótano para los cimientos del edificio destinado a dormitorios del personal (Escala 1:250) (A3); Plano de los adoquinados de los patios de pequeña velocidad de la estación de Zaragoza – Campo del Sepulcro (Escala 1:500) (31x74 cm.). (1927 diciembre 15/1932 agosto 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a los tramos metálicos de las líneas de Albacete a Cartagena y Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0796-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-06-22 - 1908-01-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Concurso para la construcción de 58 tramos metálicos de pequeñas luces, destinados a las líneas de Albacete a Cartagena y Madrid a Ciudad Real y Badajoz, adjudicado a La Maquinista Terrestre y Marítima. (1906 junio 22/1908 enero 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 90