Compañías de Ferrocarriles Españolas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Compañías de Ferrocarriles Españolas

Equivalent terms

Compañías de Ferrocarriles Españolas

Associated terms

Compañías de Ferrocarriles Españolas

88 Archival description results for Compañías de Ferrocarriles Españolas

88 results directly related Exclude narrower terms

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 3ª celebrada el 13 de febrero de 1883

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0006
  • Item
  • 1883-02-13
  • Part of Fondos antiguos

  • Comienza la sesión anunciando el fallecimiento de José de Salamanca (Marques de Salamanca); constructor de la línea Madrid a Alicante y cofundador de la Compañía. pp. 38-39

  • Acuerdo de abono a Enrique Arce de un terreno expropiado de 132 metros, al precio de 61 reales, en el km 218 de la línea de Alicante, para la construcción de un apeadero. p. 41

  • Sobre la creación de una compañía sueca que pretende entablar una correspondencia regular entre los puertos del norte de Europa y los de España. El Consejo considera importante hacer un estudio sobre los puertos servidos por la red de la compañía frente a otras, y desea conocer la opinión del Comité de Paris al respecto. p. 46

Untitled

Expedientes relativos a billetes para viajeros

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0100-0001
  • File
  • 1898-04-23 - 1909-09-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Acuerdo entre diferentes compañías para facilitar billetes gratuitos a los guías de grupos de turistas, previa solicitud de diferentes agencias de viajes. - Incluye: Tarifas; y Anagramas. (1898 abril 23/1909 septiembre 4)

Untitled

Borrador para una publicación de Gustavo Reder relativa a las locomotoras de las distintas compañías ferroviarias españolas

  1. Índice y los capítulos:
    Grupo MZA y compañías incorporadas:
    Las compañías que constituyeron la Red Catalana: Barcelona a Mataró, Barcelona a Granollers, Barcelona a Martorell, Valls-Villanueva a Barcelona, Tarragona a Barcelona y Francia.
    Las compañías incorporadas a la red antigua: Córdoba a Sevilla, Ciudad Real a Badajoz, Mérida a Sevilla, Aranjuez a Cuenca.
    Las locomotoras adquiridas por la propia compañía de MZA: las locomotoras de la primera, segunda, tercera y cuarta época de MZA.
    Grupo Norte y compañías incorporadas:
    Las compañías del primer período de expansión: el ferrocarril de Isabel II de Alar a Santander y sus locomotoras, Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona y de Zaragoza a Pamplona.
    Las locomotoras del segundo período de expansión: Ferrocarriles de Asturias, Galicia y León y de Almansa a Valencia y Tarragona.
    Las locomotoras adquiridas por la propia compañía del Norte: las locomotoras de la primera y la segunda época del Norte.

Untitled

Expediente relativo a la liquidación de cuentas entre el Estado y RENFE, dispuesta por ley de 16 de diciembre de 1954

  1. Deuda de los centros del Estado y organismos autónomos (excepto correos). Período 1941-1963. (1941 febrero 1/1963 febrero 22)
  2. Liquidación entre el Estado y RENFE. Período entre 1956 y 1963. - Incluye: informe que se eleva al Ministro de Obras Públicas por la comisión nombrada por orden conjunta de los Ministros de Obras Públicas y Hacienda; Nota relativa a la liquidación de débitos mutuos entre el Estado y RENFE; Situación de cuentas con el Estado. Períodos del 1 de febrero de 1941 al 31 de diciembre de 1958; Previsiones para la aplicación de disposiciones legales vigentes sobre los créditos y presupuestarios relativos a RENFE (3 ejemplares). (1956 mayo 30/1963 marzo 21)
  3. Extracto del texto de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre concesión de subvenciones a RENFE y de liquidación de ésta con el Estado. (1954 diciembre 16)

Organización de la red

  1. Documentación relativa a la organización de la red ferroviaria. (1955 noviembre 9/1957 octubre 14)
Results 31 to 40 of 88