Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"
- ES 28079. FAHF 2-16-FA-0211-000
- Unidad documental compuesta
- enero 1982 / diciembre 2005
Part of Colecciones privadas
1 álbum (306 fotografías) ; 10 x 15 cm.
Untitled
118 results directly related Exclude narrower terms
Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"
Part of Colecciones privadas
1 álbum (306 fotografías) ; 10 x 15 cm.
Untitled
Fiestas patronales de Villalba
Part of Fondos Institucionales
Semana Santa en Villalba, año 1944. Se ve a las damas del lugar ataviadas apropiadamente a la fecha. Las niñas vestidas de comunión.
Untitled
Estación de Villalba, también llamada Villalba de Guadarrama
Part of Fondos Institucionales
Vista general de vías electrificadas y puesto de enclavamientos de la estación. Se aprecia la señal de entrada de parada absoluta.
Untitled
Estación de Villalba, también llamada de Villalba de Guadarrama
Part of Fondos Institucionales
Vista de la vía con dirección a Segovia, desde Villalba de Guadarrama. Se ve el enclavamiento para el cambio de vías en primer término. Vía única electrificada.
Untitled
Estación de Villalba, también llamada de Villalba de Guadarrama
Part of Fondos Institucionales
Vista de la playa de vías electrificada de la estación. A la izquierda se ve la caseta de enclavamientos, éstos y una señal de parada absoluta.
Untitled
Línea Madrid a Villalba. Electrificación de líneas
Part of Fondos Institucionales
Vista de la playa de vías electrificada de la estación de Villaba de Guadarrama. Se ve la caseta de enclavamientos, éstos y una señal de parada absoluta.
Untitled
Estación de Villalba, también llamada de Villalba de Guadarrama
Part of Fondos Institucionales
Vista de la playa de vías y puesto de enclavamientos, de la estación de Villalba de Guadarrama.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Imagen de grupo, tomada con un plano americano, en la que un grupo de operarios observan atentamente el acople entre la locomotora de la serie 350 y la nueva rama. Explicando el sistema, aparece Ángel Torán, mostrando in situ la solución adoptada para hacer posible el enganche.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vistas de los andenes de viajeros de la estación de Villalba, también llamada Villalba de Guadarrama. Ocupando el eje longitudinal de la imagen aparece la primera rama construida, remolcada por la locomotora de la serie 350 "Virgen de Montserrat".
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral parcial de la primera rama construida, detenida junto a un vagón cerrado "J", del que se aprecia sólo el testero con garita de freno. La toma se hizo posiblemente en la estación de Villalba, también llamada Villalba de Guadarrama.
Untitled