Cocheras de Máquinas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cocheras de Máquinas

Equivalent terms

Cocheras de Máquinas

Associated terms

Cocheras de Máquinas

95 Archival description results for Cocheras de Máquinas

95 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Villaluenga - Asland en la línea de Villaluenga a Villaseca

  1. Plano general de la estación, con indicación de la ubicación de las instalaciones de Asland. (1953 febrero 3)
  2. Instalación de una barrera levadiza en paso a nivel km 3,477. – Incluye: Acta de entrega del paso a nivel. (1955 julio 27/1967 abril 4)
  3. Plano de planta de la cochera de maquinas. (1956 noviembre 3)
  4. Consigna numero 24 de la serie A , P. – Z.2ª, relativa a al paso a nivel del km 3,288, dependiente del personal de explotación en turno permanente con sistema de cierre de barreras levadizas, categoría D y denominada “carretera la Fábrica de Cementos Asland” (duplicado). (1957 julio 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez de la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0933-0001
  • File
  • 1883-09-14 - 1906-09-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Convenio con la Compañía del Ferrocarril de Aranjuez a Cuenca para el servicio combinado. - Incluye: Convenios; Circular sobre el servicio de tráfico. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 21)
  2. El Servicio de Tracción entrega los talleres de la Compañía de Cuenca a MZA. (1884 octubre 25/1884 octubre 27)
  3. Reclamación de Francisco Román por los perjuicios causados en su finca a causa del descarrilamiento de la máquina del tren 149 el 26 de noviembre de 1884. (1885 enero 7/1885 enero 17)
  4. Entrega de las llaves de las habitaciones ocupadas por Almacenes (1885 febrero 15/1885 febrero 28)
  5. Ocupación de la casilla de guarda nº 2. (1885 mayo 19/1885 mayo 20)
  6. Solicitud de planimetría del edificio de la antigua estación Aranjuez-Cuenca para su uso como archivo. (1885 agosto 13/1885 noviembre 4)
  7. Colocación de 4 sillares para básculas para las estaciones de Aranjuez y Tarancón. - Incluye: Medidas de sillares; Plano de situación del nuevo emplazamiento de la báscula en la estación de Tarancón; Presupuesto. (1885 noviembre 2/1886 febrero 20)
  8. Entrega de 93 pares de bridas, 200 tornillos de brida y 1350 escarpias al Ayuntamiento de Aranjuez. (1886 enero 18/1887 enero 7)
  9. Desperfectos causados en el disco por el tren 149. (1886 febrero 13/1886 febrero 15)
  10. Reclamación del Conde de Peracamps para que le abonen el terreno ocupado por la vía en su finca “El Campillo” (1886 mayo 25/1886 mayo 25)
  11. Construcción de una chimenea-cocina en las habitaciones de personal de la cochera de máquinas. (1887 febrero 1/1887 marzo 2)
  12. Queja del Jefe de la línea de Cuenca contra el de la 1ª de Alicante por haber quitado el disco 1º de su sección en la estación de Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Estados del material inútil entregado al almacén de Madrid en el mes de noviembre de 1888. (1888 noviembre 9/1888 diciembre 13)
  13. Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla C. (1888 diciembre 20/1888 diciembre 21)
  14. Autorización solicitada por el Jefe de Sección para depositar en una sala de espera de la estación, dos maderas, puertas y aseos procedentes de la derruida estación de Huete. (1889 enero 27/1889 febrero 16)
  15. Rotura del volante de la plataforma o placa giratoria de vagones. (1889 enero 27/1889 enero 28)
  16. José Pérez e hijos piden 11,80 por pólvora y 3 rollos de mecha. (1889 noviembre 28/1889 diciembre 2)
  17. Transformación en archivo del edificio de la antigua estación de Aranjuez - Cuenca. - Incluye: Planos de planta; Presupuestos; Concesión de crédito; Relación materiales; Listas de jornales; Medición de las obras ejecutadas; Planos de estanterías. (1890 marzo 20/1893 octubre 18)
  18. Taller de inyección en la estación solicitado al contratista Sr. Welton. (1891 agosto 31/1891 agosto 31)
  19. Reparación de una plataforma giratoria en la estación. (1893 enero 11/1893 septiembre 18)
  20. Reparación de la garita destinada a la oficina provisional de Aranjuez remitida de Hellín. - Incluye: Presupuesto. (1893 enero 24/1893 marzo 6)
  21. Modificación de plataformas en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1893 enero 31/1893 septiembre 4)
  22. Solicitud del Jefe de Almacenes para que se le ceda una habitación que existe desocupada en la cochera de máquinas de la estación. (18893 febrero 7/1893 marzo 21)
  23. Existencia de 4 viguetas de hierro de I en la estación. (1893 abril 12/1893 mayo 5)
  24. Instalación de un segundo taller para la inyección de traviesas. - Incluye: Plano de situación. (1893 julio 15/1893 septiembre 9)
  25. Conversión de las habitaciones del almacén de la Sección, situadas en el cocherón de máquinas, en viviendas. – Incluye: Croquis. (1893 diciembre 5/1894 septiembre 24)
  26. Cierre de empalizada de la cochera de máquinas de la estación. (1894 enero 2/1894 enero 4)
  27. Autorización solicitada por Ángel Teruel Blasco, vecino de Aranjuez, para levantar una tapia en su posesión “El Regajal”. - Incluye: Perfiles transversales (1894 abril 17/1894 julio 16).
  28. Colocación de una persiana en la Oficina del Guarda-Almacén de traviesas. (1894 mayo 16/1894 mayo 18)
  29. Reclamación de Antonio González Platas, vecino de Aranjuez, para que se le abonen los alquileres de unas máquinas que depositaron en su casa el año 1889 y se recojan aquellas. (1894 octubre 12/1895 octubre 25)
  30. Incendio ocurrido en la noche del 29 de abril, en el depósito de traviesas, taller de inyección y muelle cerrado que se utilizaba para almacén de la estación. - Incluye: Plano de situación; Relación valorada de daños ocasionados por el incendio; Relación rectificada de daños ocasionados por el incendio; Solicitud de peritación. (1896 abril 29/1896 julio 11)
  31. Solicitud de Ventura Olmedo, vecino de Aranjuez, para el deslinde de los terrenos de su propiedad, en el sitio denominado “Deleite”, km 2. - Incluye: Plano. (1896 -/1896 -)
  32. Solicitud del Servicio de Almacenes para que se arregle la Oficina del Almacén de Aranjuez y se pongan a su disposición los cuartos anejos a la misma. (1897 enero 15/1897 febrero 16)
  33. Cierre de la parte de la estación entre el edificio del archivo y la cochera de carruajes. (1897 enero 18/1897 abril 30)
  34. Prolongación en unos 12 m de la última de las vías muertas para encambrar traviesas y postes telegráficos. (1897 julio 10/1897 agosto 9)
  35. Reparaciones en el edificio del archivo destinado a vivienda del Guarda-Almacén. (1897 diciembre 21/1897 diciembre 31)
  36. Solicitud de Miguel Trillo, Administrador del Real Patrimonio de Aranjuez, de 20 vagones de piedra de mampostería de la parte de Ocaña. (1898 enero 8/1901 marzo 9)
  37. Demolición de la cochera de máquinas. - Incluye: Presupuesto; Croquis. (1898 febrero 25/1900 noviembre 6)
  38. Modificación de vías del taller de creosotado y reemplazo de las plataformas por cambios de agujas. - Incluye: Planos de Situación; Presupuesto. (1898 octubre 5/1899 julio 26)
  39. Utilización del cocherón de carruajes de la estación para depósito de materiales de la línea de Cuenca. (1900 mayo 10/1900 junio 18)
  40. Colocación de persianas en la habitación del Guarda-Almacén de la estación. (1900 mayo 30/1900 junio 18)
  41. Relleno del terreno que rodea la nueva vía muerta en Aranjuez y abrir una puerta de salida para carros al camino de la calle de Toledo. - Incluye: Plano de situación; Presupuesto. (1900 septiembre 6/1900 noviembre 21)
  42. Reparación de la plataforma o establecimiento de un cambio en la estación. (1901 enero 8/1901 enero 10)
  43. Reparación de la oficina del Guarda - Almacén de la estación. (1901 enero 11/1901 enero 24)
  44. Modificaciones en el piso principal de lo que fue el edificio de viajeros, actual vivienda del Jefe de Archivo y del Guarda - Almacén. - Incluye: Croquis inserto en carta (1901 junio 11/1901 julio 4)
  45. Denegación de la solicitud de terrenos en el km 2 de la línea, realizada por Juan Muñiz. - Incluye: Plano de situación. (1902 diciembre 27/1903 enero 29)
  46. Sustitución de un puente giratorio por un cambio de vía. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación; Relaciones de gastos. (1904 febrero 19/1905 febrero 11)
  47. Reclamación de Ventura Olmedo por daños y perjuicios causados en su finca por las aguas en el km 1,400 de la línea. - Incluye: Croquis de situación; Minuta-Reclamación del afectado. (1906 enero 15/1906 abril 16)
  48. Solicitud del Ayuntamiento de Aranjuez para cruzar el ferrocarril con una conducción de aguas. - Incluye: Plano de proyección horizontal, alzado y secciones de la tubería; Sección transversal por su eje del pontón, paso superior en el km 2,872,25. (1906 enero 31/1906 septiembre 22)

Untitled

Expedientes relativos a obras en las estaciones de la línea de Murcia a Granada

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0262-0002
  • File
  • 1888-03-20 - 1893-08-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cambio de emplazamiento de la estación de Lumbreras. (1888 marzo 20 / 1888 noviembre 28)
  2. Disposición general de vías, edificios y accesorios para las estaciones de Lorca, Puerto de Lumbreras y del Empalme de la línea de Murcia a Granada. (1889 mayo 18 / 1890 octubre 22)
  3. Disposición general de vías, edificios y accesorios en las estaciones de Huércal-Overa, Zurgena, Almanzora- Albox, Cantoria, Olula y Purchena. (1890 enero 21 / 1890 mayo 27)*
  4. Aprobación del proyecto para edificios de viajeros de 2ª clase. (1890 enero 31 / 1893 agosto 12)
  5. Aprobación del proyecto de muelles cubiertos. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  6. Aprobación del proyecto de cocheras para máquinas locomotoras. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  7. Aprobación del proyecto de cocheras para carruajes. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  8. Aprobación del proyecto de retretes para estaciones de 2ª clase. (1890 agosto 19 / 1891 octubre 15)
  9. Autorización para la construcción de un muelle especial para el embarque de esparto y paja en la estación de Lorca en la línea de Murcia a Granada por Lorca. - Incluye: Plano (33 x 86 cm) (1890 septiembre 23 / 1890 octubre 7)
  10. Disposición general de vías, edificios y accesorios en las estaciones de Tíjola, Serón, Lijate, Caniles, Baza, Guadix e Iznalloz en la línea de Murcia a Granada por Lorca. (1890 noviembre 16 / 1893 agosto 12)
  11. Aprobación del proyecto de ampliación de talleres. (1890 diciembre 12 / 1891 octubre 15)

Untitled

Locomotora de vapor nº 6 del Ferrocarril San Feliu de Guixol a Gerona (SFG), con rodaje 031 T y fabricada por Krauss en 1890 con nº fabricación 5267, en la estación de San Feliú de Guíxols

Vista general de la locomotora de vapor con penacho de humo, tomada desde atrás, y en la que puede observarse también a personal ferroviario en su cabina de conducción, depósito de agua, muelles, cochera de máquinas, etc.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vilanova i la Geltrú

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0232-0001
  • File
  • 1901-08-14 - 1923-12-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de retretes en la estación. (1901 agosto 14/1901 agosto 21)
  2. Relaciones con el Servicio de Tracción sobre las reformas en la estación. Incluye: Planos. (1908 junio 4/1923 julio 30)
  3. Construcción de una caseta destinada a estación transformadora para el Depósito de la estación. (1912 enero 31/1918 mayo 7)
  4. Construcción y reconstrucción por vendaval de la cubierta de la cochera de carruajes de la estación. Incluye: Planos. (1912 mayo 23/1917 marzo 25)
  5. Relaciones con el Servicio de Explotación sobre las reformas de los edificios de la estación. Incluye: Plano en planta del edificio de viajeros. (1915 mayo 14 /1917 diciembre 7)
  6. Reforma y pintado del edificio de viajeros de la estación. (1915 diciembre 171916 septiembre 1)
  7. Relaciones con la Maquinista Terrestre y Marítima para la construcción de una rotonda de máquinas en la estación. (1916 octubre 21/1917 abril 18)
  8. Suministro por la casa Güell de baldosas de vidrio, destinados a Talleres de reparación del Recorrido de la estación. Incluye: Anagramas. (1917 septiembre 22/1917 octubre 7).
  9. Colocación de postes a la salida de las líneas de la caseta del puesto de transformación del Depósito de la estación. (1923 enero 24/1923 diciembre 11)
  10. Carpetilla vacía de la reforma del almacén del Depósito para convertirlo en oficinas. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Huelva de la línea de Sevilla a Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0829-0001
  • File
  • 1878-08-13 - 1902-11-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de 9.000 metros cúbicos de terraplén a la entrada de la estación, en la izquierda de la vía, en una faja de terreno de marisma junto a los muelles de las Metas. - Incluye: Contratos; Plano; y Presupuesto. (1878 agosto 13/1887 enero 17)
  2. Construcción de una cochera de carruajes y locomotoras en Huelva y una de locomotoras en Aznalcázar. (1879 abril 6/1879 abril 12)
  3. Terraplén a construir en relleno de parte del caño de marisma que se interpone para la prolongación de la vía de servicio de dicha estación y el muelle embarcadero de la Compañía de Ríotinto. - Incluye: Planos y perfiles transversales; y Contrato. (1879 noviembre 27/1881 marzo 29)
  4. Solicitud para que se releve a la Compañía de la obligación de construir un muro de fábrica en el Estero de las Metas. (1879 diciembre 20/1880 febrero 16)
  5. Conservación de la vía por la Sociedad Constructora de la línea. (1880 febrero 28/1881 marzo 30)
  6. Solicitud del Alcaldía de Huelva para establecer en el muelle una casilla de madera que sirva para fielato de consumos en la estación. (1880 junio 26/1880 julio 1)
  7. Obras de reparación y mejora de la estación, relativas a la reparación del piso del muelle de mercancías, prolongación de la línea de Sevilla a Huelva sobre los muelles provisionales, construcción de una casilla de fábrica sobre el muelle, asfaltado del almacén de la Reserva y colocación de los tragahumos de la cochera, arreglo de la celosía situada sobre la tapia del muro de cierre del muelle de mercancías, afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes, reparación de la carpintería de la estación, decoración e iluminación de la estación para las fiestas del Centenario del Descubrimiento de América por Colón, y arreglo de las dos habitaciones destinadas a vivienda del subcapataz en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto para el afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes. (1880 octubre 19/1901 enero 24)
  8. Gastos comunes con la Compañía de Ríotinto. (1881 enero 24/1882 marzo 14)
  9. Solicitud de autorización a la Compañía por parte de Guillermo Sundheim, director de The Huelva Hotel Company Limited, para cruzar la vía con una tubería de fundición para abastecimiento de su establecimiento con parte de las aguas procedentes del pozo artesiano de Ríotinto. - Incluye: Perfil longitudinal. (1882 agosto 31/1884 abril 26)
  10. Estado de los caminos de acceso a las estaciones de la línea. (1883 noviembre 13/1883 noviembre 23)
  11. Limpieza de la alcantarilla de la estación. (1884 abril 18/1884 abril 19)
  12. Solicitud de The Huelva Gas Company para cruzar con una tubería de gas para servicio de la Compañía Ríotinto el paso a nivel situado frente a las cocheras de la estación. (1884 octubre 18/1885 marzo 5)
  13. Establecimiento de una vía junto al caño de marisma, contiguo a la vía del puerto. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1884 diciembre 4/1885 octubre 9)
  14. Autorización a Fernando rubio, arrendatario de los Consumos de Huelva, para establecer un fielato de consumos en la estación. (1885 septiembre 14/1885 octubre 26)
  15. Prolongación y cubrimiento del muelles de mercancías, y construcción de dos factorías, una para el pescado y otra de pequeño velocidad. - Incluye: Presupuestos. (1886 febrero 27/1886 mayo 26
  16. Construcción de un muro de cierre e instalación de una verja de hierro en la estación. - Incluye: Plano de alzado de la puerta de hierro proyectada para cierre de la estación; Plano de situación con el estado actual del cierre (duplicado); Plano de situación y secciones del proyecto de cierre de la estación; Presupuestos; Contratos. (1886 julio 14/1896 junio 13)
  17. Solicitud de Guillermo Sundheim para establecer una tubería cruzando la vía para abastecer de agua potable al hotel Colon. (1888 mayo 6/1888 junio 4)
  18. Cubierta del muelle de pescado de la estación.- Incluye: Plano. (1888 octubre 9/1891 febrero 26)
  19. Saneamiento y desagüe de terrenos junto al depósito de la estación. - Incluye: Croquis de situación del depósito de traviesas en el muelle de las Metas; y Presupuesto. (1888 diciembre 21/1892 marzo 5)
  20. Sustitución de las plataformas de la estación. (1889 junio 8/1891 mayo 16)
  21. Reparación de los muelles de las Metas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 julio 10/1889 julio 27)
  22. Instalación de una báscula Opessi en la estación. (1890 marzo 10/1890 mayo 20)
  23. Reparación de las vías del almacén. (1891 julio 8/1894 febrero 13)
  24. Instalación de una boca de riego, embaldosado y pozo de aguas sucias en el muelle del pescado. - Incluye: Plano (duplicado); y Presupuestos. (1891 septiembre 14/1892 septiembre 6)
  25. Solicitud de los Sres. L. Clauss y Bruno Wetris para rellenar y construir almacenes en los terrenos de su propiedad lindantes con las vías del muelle de las Metas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1891 diciembre 28/1892 diciembre 9)
  26. Solicitud de la Comisión Ejecutiva de las Fiestas del Centenario del Descubrimiento de América para que se le permita disponer durante los meses de mayo a octubre del terreno en el centro del patio de la estación para la construcción de un kiosco provisional. - Incluye: Plano. (1892 marzo 22/1892 mayo 12)
  27. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para rellenar unos terrenos próximos al edificio que está construyendo para matadero. (1894 noviembre 6/1896 marzo 26)
  28. Levante de las plataformas de las vías del muelle de Las Metas y su traslado a la estación de Montoro. (1898 enero 5/1898 junio 17)
  29. Reparaciones en la placa giratoria de máquinas de la Reserva de la estación. - Incluye: Plano (triplicado). (1898 abril 1/1898 mayo 16)
  30. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para que se repongan las chimeneas destruidas de la cochera de máquinas. (1898 mayo 15/1898 abril 27)
  31. Autorización a Hugo Pfutzner, Administrador Delegado de la Sociedad Anónima Peninsular de Bruselas, que explota las minas Peña del Hierro, para ocupar temporalmente una parte de la zona de servicio del puerto de Huelva y la instalación de vías para el transbordo de mineral, que cruzarán la vía de MZA en esa zona. - Incluye: Plano. (1899 mayo 27/1899 noviembre 30)
  32. Solicitud de Enrique Díaz para cerrar una finca de su propiedad en las proximidades del km 106 de la línea. - Incluye: Plano. (1899 agosto 25/1899 noviembre 6)
  33. Autorización a la Compañía de íotinto para abrir una puerta en la estación. (1900 febrero 12/1901 agosto 22)
  34. Solicitudes de la Compañía Ríotinto para variar un poco el disco donde cruza su línea con la de la Compañía MZA, en la zona del muelle de Las Metas, y el establecimiento de un semáforo al lado de dicho disco. (1901 abril 9/1902 junio 21)
  35. Enlace de las vías 1ª y 2ª de la estación. - Incluye: Plano. (1901 octubre 22/1902 noviembre 19)
  36. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para abrir los registros necesarios para limpira la alcantarilla que atraviesa la estación. (1902 enero 16)
  37. Solicitud denegada a Pedro Salas para instalar un kiosco o casilla de madera en terrenos de las obras del puerto de Huelva. (1902 abril 7/1902 abril 24)

Untitled

Diferentes actuaciones en la estación de Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0915-0001
  • File
  • 1876-12-20 - 1904-12-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios y minutas referentes a la construcción de la aduana de la estación de Badajoz. (1876 diciembre 20 / 1888 noviembre 24)
  2. Oficios y minutas referentes al arreglo del piso del muelle de la estación de Badajoz. (1880 septiembre 13 / 1880 septiembre 27)
  3. Oficios y minutas referentes al arreglo de la entrada del muelle de la estación de Badajoz. (1880 octubre 29 / 1883 enero 15)
  4. Oficios y minutas referentes a la cesión al interventor del telégrafo de una parte del local ocupado por el carpintero y el herrero en la estación de Badajoz. (1880 noviembre 3 / 1880 noviembre 16)
  5. Oficios y minutas y presupuesto, referentes al arreglo de la habitación dormitorio destinada al personal de trenes de la estación de Badajoz. (1880 noviembre 23 / 1880 diciembre 3)
  6. Oficios y minutas y presupuesto, referentes al arreglo del taller de lampistería y de la habitación del agente portugués en la estación de Badajoz. (1881 febrero 20 / 1884 marzo 14)
  7. Oficios y minutas sobre el permiso pedido por la Sociedad Pizarrera de Villar del Rey, para abrir una puerta en el cierre de la estación para facilitar el paso al muelle de carga de la estación de Badajoz. (1881 abril 29 / 1883 septiembre 21)
  8. Construcción de un edificio de viviendas para un asentador y seis obreros. - Contiene: Oficios y minutas sobre la construcción; Plano general de la estación de Villanueva de la Serena, mostrando el emplazamiento de un edificio de viviendas para un asentador del Servicio de Vía y Obras (Escala 1:500) (35 x 75 cm); Presupuesto de la obra; Croquis general de la estación de Badajoz, mostrando el emplazamiento de la instalación de dos pabellones de viviendas para un asentador y seis obreros (A4); Plano de planta, sección y alzado del tipo de edificio compuesto por de tres grupos para vivienda de obreros (Escala 1:100) (33 x 56 cm); Plano de planta, sección y alzado del tipo de edificio para vivienda de un asentador (escala 1:100) (A4); Plano de planta y alzado de la estación de Almorchón (Escala 1:100) (30 x 81 cm). (1881 julio 27 / 1882 marzo 5)
  9. Oficios y minutas y presupuesto sobre el alquiler de terreno pedido por la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses para construir una casilla. (1881 agosto 12 / 1883 mayo 29)
  10. Oficios y minutas sobre la reparación del local que ocupa la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1882 octubre 10)
  11. Oficios y minutas sobre la reparación del edificio aduana de la estación de Badajoz. (1882 noviembre 25 / 1890 enero 2)
  12. Oficios y minutas sobre el ensayo de un sistema de vía metálica. (1883 junio 15)
  13. Oficios y minutas sobre la reparación de la cochera de carruajes de la estación de Badajoz. (1884 marzo 3 / 1884 marzo 5)
  14. Oficios y minutas sobre la reparación del foso de máquinas de la estación de Badajoz. (1884 marzo 19 / 1884 marzo 22)
  15. Oficios y minutas sobre el paso superior de Santa Eugenia, km 907. (1884 marzo 19 / 1884 marzo 22)
  16. Oficios y minutas y presupuesto de la reparación de la casa habitada por el jefe de la reserva de Badajoz. (1884 agosto 13 / 1884 noviembre 29)
  17. Oficios y minutas sobre la construcción de un cuarto para el portero de la reserva de máquinas de la estación de Badajoz. (1884 octubre 7 / 1884 octubre 22)
  18. Oficios y minutas y contrato sobre la construcción de una casilla de obreros en el km 448 de la línea. (1885 enero 22 / 1886 enero 18)
  19. Oficios y minutas sobre el arreglo del piso del muelle descubierto de la estación de Badajoz. (1887 enero 31 / 1887 marzo 16)
  20. Oficios y minutas y presupuesto de la construcción de un muro en el muelle de embarque de ganado de la reserva de Badajoz. (1887 marzo 31 / 1887 mayo 29)
  21. Oficios y minutas sobre la necesidad de la construcción de un pozo de evacuación de aguas fecales en la casilla nº 8 y otras. (1887 abril 21 / 1887 abril 30)
  22. Oficios y minutas sobre la petición de las escrituras y planos parcelarios de las parcelas 1 y 22, del terreno de la Compañía, junto a la estación de Badajoz. (1887 septiembre 22 / 1887 septiembre 26)
  23. Oficios y minutas sobre los desperfectos causados en el muro del muelle de ganado, de la estación de Badajoz. (1888 octubre 24 / 1888 noviembre 10)
  24. Oficios y minutas sobre la reparación de las dependencias ocupadas por los carabineros de la aduana, de la estación de Badajoz. (1888 octubre 29 / 1889 diciembre 9)
  25. Mal estado del edificio de los talleres de carpintería y fragua y del dormitorio de conductores, de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo del estado del edificio y plano de planta del edificio destinado a dormitorio de conductores (A3). (1889 abril 25 / 1889 julio 30)
  26. Reparación del edificio de viajeros de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo de las reparaciones y planos de planta alta y baja del edificio (Escala 1:100) (A3). (1889 mayo 29 / 1889 julio 18)
  27. Restructuración de la estación de Badajoz, por la construcción de retretes, lampistería, caloríferos y el almacén del recorrido. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo de las construcciones y plano en planta del perímetro de cierre de la estación (Escala 1:500) (40 x 180 cm). (1889 agosto 29 / 1889 octubre 10)
  28. Oficios y minutas sobre la reparación de la casa del Subinspector de Movimiento, de la estación de Badajoz. (1889 diciembre 6 / 1889 diciembre 19)
  29. Oficios y minutas y plano general de situación de la estación de Badajoz, regalado a la Compañía por Marcelo Ballesteros y Gallardo (125 x 100 cm). (1889 diciembre 24 / 1890 enero 13)
  30. Petición de ejecución de varias obras, en la casa reserva de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición de las obras y plano en planta, de la modificación de la distribución de las plantas baja y principal, de la cochera de máquinas de la estación de Badajoz (Escala 1:100) (A3). (1890 junio 25 / 1890 julio 23)
  31. Oficios y minutas sobre las reparaciones en la fonda de la estación de Badajoz. (1891 marzo 23 / 1891 marzo 24)
  32. Oficios y minutas sobre la sustitución de toda la pizarra de la cubierta de las habitaciones ocupadas por el Subinspector de Movimiento, de la estación de Badajoz. (1891 junio 16 / 1891 junio 20)
  33. Oficios y minutas sobre la petición de la Cámara de Comercio de Badajoz, de la reparación de los muelles de mercancías y los patios de estos y del de viajeros, de la estación de Badajoz. (1891 diciembre 26 / 1892 enero 30)
  34. Modificación de la casilla para 2 guardas, en el km 506,402 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la modificación; Plano de situación de la casilla, así como de planta y alzados del estado actual y modificación de la casilla (Escalas 1:500 y 1:100) (31 x 112 cm), y Presupuesto de reparación y modificación de la casilla nº 258. (1892 junio 6 / 1892 agosto 29)
  35. Distribución de viviendas que propone el Servicio de Explotación, en la estación de Badajoz y otras reparaciones. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la distribución; Plano de apeo de un tabique para reemplazar la viga maestra del suelo de la fonda de la estación de Badajoz (Escalas 1:40 y 1:25) (42 x 52 cm); Plano de detalle de ejecución del remate de la cornisa, de la fonda de la estación de Badajoz (Escala 1:50) (31 x 62 cm); Plano de alzados general, frontal y lateral y cortes transversales, de la estantería para la fonda de la estación de Badajoz (55 x 62 cm). (1895 noviembre 28 / 1895 diciembre 23)
  36. Oficios y minutas sobre la denuncia presentada ante el Juez Municipal de Badajoz, contra Juan Nuñez por la apertura de zanjas para prolongar la alcantarilla de desagüe de la estación de Badajoz. (1896 enero 14 / 1896 enero 28)
  37. Oficios y minutas sobre la reparación de la casa del visitador del recorrido, en la estación de Badajoz. (1897 julio 2 / 1897 julio 23)
  38. Oficios y minutas sobre la reparación en la cochera de máquinas de la estación de Badajoz. (1897 septiembre 25 / 1897 octubre 12)
  39. Oficios y minutas sobre las reparaciones y modificaciones que deben hacerse en el muelle cubierto de la estación de Badajoz. (1897 diciembre 17)
  40. Oficios y minutas sobre la queja contra el visitador del recorrido, de los Ferrocarriles Portugueses, por el mal uso dado a la casa concedida en la estación de Badajoz. (1898 agosto 12 / 1898 septiembre 27)
  41. Oficios y minutas sobre la reconstrucción del edificio de lampistería y caloríferos de la estación de Badajoz. (1899 abril 19 / 1899 septiembre 27)
  42. Oficios y minutas sobre la instalación del teléfono entre la casa del médico de la Compañía edificio de lampistería y caloríferos de la estación de Badajoz. (1900 octubre 23 / 1901 marzo 23)
  43. Oficios y minutas sobre la reparación de los muros del muelle cubierto de la estación de Badajoz. (1901 enero 14 / 1901 mayo 1)
  44. Cierre de la puerta de entrada a la habitación que sirve de oficina a los agentes de la División del Gobierno en Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el cierre; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Badajoz (Escala 1:200) (A3). (1901 marzo 14 / 1901 diciembre 14)
  45. Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación de la antigua cochera de máquinas, de la estación de Badajoz. (1901 mayo 17 / 1901 mayo 30)
  46. Petición por parte de Julio Soarez Monteiro, de prolongación de la vía transversal, denominada de las placas y báscula, hasta entrar en su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Presupuesto de la prolongación; y plano de la prolongación (Escala 1:200) (A3). (1902 febrero 16 / 1902 marzo 26)
  47. Oficios y minutas sobre Petición por parte de Director de los Ferrocarriles Portugueses de que se ponga en condiciones la vía española, entre la frontera y la estación para poder así, pasar sus máquinas. (1902 marzo 20 / 1902 abril 4)
  48. Oficios y minutas y presupuesto sobre el arreglo de la empalizada del jardín y huerta de la estación de Badajoz y de la construcción de un kiosco para la venta de agua en la estación de Villanueva de la Serena. (1902 julio 21 / 1902 julio 29)
  49. Oficios y minutas sobre la propuesta del Servicio de Tracción para que la casilla del descubierto o corral de la estación, sea utilizada por un agente de ese Servicio. (1902 diciembre 12 / 1902 diciembre 19)
  50. Petición de permiso por parte de Julio Soarez Monteiro, para edificar en un terreno de su propiedad, próximo a la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano de la estación de Badajoz, con la ubicación del edificio (Escala 1:500) (A3). (1903 abril 27 / 1904 marzo 29)
  51. Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación de la armadura del edificio de viajeros, de la estación de Badajoz. (1904 abril 13 / 1904 diciembre 3)

Untitled

Proyecto de ferrocarril desde el Castillo de Almorchón hasta Belmez en la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0912-0001
  • File
  • 1862-06-30 - 1868-06-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria descriptiva. (1862 junio 30)
  2. Perfil general y planos parcelarios. - Contiene: Perfil general de la línea desde la 1ª sección hasta el final de la 2ª sección y del proyecto en el km 65; Perfil general desde el empalme con la línea de Ciudad Real a Badajoz hasta la estación de Belmez en el km 63; Perfil general de la línea de los km 58 a 60 (30 x 111 cm); Plano parcelario desde la estación de Peñarroya hasta el km 59 (30 x 55 cm); Plano parcelario desde el km 59 hasta el paso a nivel nº 39 (30 x 58 cm); Perfil longitudinal entre los km 58 y 59; Perfil longitudinal entre los km 59 y 60; Plano parcelario del km 58. (1865 -)
  3. Sección 1ª. Trozo 1º, 2º y 3º. - Contiene: Plano general trozo 1º (67 x 172 cm), Perfil longitudinal trozo 1º (36 x 240 cm), Perfiles transversales trozo 1º (36 x 465 cm), Plano general trozo 2º (47 x 165 cm), Perfil longitudinal trozo 2º (36 x 200 cm), Perfiles transversales trozo 2º (36 x 402 cm), Plano general trozo 3º (36 x 245 cm), Perfil longitudinal trozo 3º (36 x 250 cm) y Perfiles transversales trozo 3º (36 x 550 cm). (s.f.)
  4. Sección 2º. Trozo 1º, 2º y 3º. - Contiene: Plano general trozo 1º (46 x 217 cm), Perfil longitudinal trozo 1º (35 x 236 cm), Perfil transversal trozo 1º (36 x 457 cm), Plano general trozo 2º (36 x 205 cm), Perfil longitudinal trozo 2º (35 x 220 cm), Perfiles transversales trozo 2º (36 x 415 cm), Plano general trozo 3º (36 x 257 cm), Perfil longitudinal trozo 3º (36 x 275 cm), Plano parcelario del km 58 de la línea (30 x 58 cm), Perfiles transversales trozo 3º (36 x 533 cm). (s.f.)
  5. Fachada y planta de las estaciones de Peñarroya, Terrible y Belmez. - Contiene: Modelo 10, estación de Peñarroya y Terrible (35 x 59 cm); y Modelo 11, estación de Belmez (35 x 73 cm). (s.f.)*
  6. Plano de túnel, modelo nº 5 (35 x 100 cm). (1865 -)
  7. Estado de las obras de fábrica. - Contiene: Relación del estado de las diferentes obras de fábrica; Plano modelo tajeas, modelo nº 1 (35 x 58 cm); Plano modelo alcantarillas, modelo nº 2 (35 x 59 cm); Plano modelo pontones, modelo nº 3 (35 x 75 cm); y Plano modelo paso inferior, modelo nº 4 (35 x 75 cm). (1865 -)
  8. Modelos tipo. - Contiene: Plano del tipo de la barra-carril y accesorios, modelo nº 7 (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN) (36 x 100 cm); Plano de cochera para 24 carruajes, modelo nº 12 (35 x 150 cm); Plano de cochera para 4 locomotoras para las estaciones de Zújar y Peñarroya Terrible, modelo nº 13 (51 x 114 cm); y Plano de la cochera para 4 locomotoras para la estación de Belmez, modelo nº 14 (69 x 98 cm). (1865 -)
  9. Disposición de las vías en las estaciones. - Contiene: Plano de disposición de vías en las estaciones, modelo nº 15 (36 x 125 m). (1865 -)
  10. Cocherones de locomotoras y casillas de guarda. - Contiene: Plano de tipo de cochera para 2 locomotoras (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Plano de cochera para 2 locomotoras (54 x 100 cm); Plano de cochera para 4 locomotoras (49 x 92 cm); y Plano de casilla de guarda (A3). (1868 junio 4)*
  11. Modelos de obras de fábrica. - Contiene: Plano de alcantarillas (35 x 311 cm); Plano de pontones (35 x 172 cm); Plano de sistema de vía (46 x 67 cm); Plano de tajeas (35 x 93 cm); y Plano de puentes (36 x 147 cm). (s.f. )*
  12. Cubicaciones de los desmontes y terraplenes. (s.f.)
  13. Estado de las alineaciones y rasantes. (s.f.)
  14. Presupuesto. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0488-0001
  • File
  • 1860-02-17 - 1910-01-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de enlace de la vía del muelle de la estación. (1860 febrero 17/1860 abril 3)
  2. Reclamaciones por daños en su propiedad, ocasionados por la Cía., presentadas por Diego García. (1861 junio 3/1863 junio 27)
  3. Reclamaciones de indemnización presentadas a la Cía. por José Martínez y Pablo Sáenz de Tejada. (1861 octubre 1/1862 marzo 10)
  4. Arreglo del cangrejo de la estación. (1862 mayo 3/1862 junio 28)
  5. Solicitud para que no se lleve a cabo la unión del camino de Aloveras a las Bascas con las sendas de las ventas, presentada por el Ayuntamiento de Aloveras. (1862 junio 4)
  6. Construcción de un cobertizo de máquinas provisional en la estación. (1862 agosto 5/1865 enero 31)
  7. Expropiaciones de terrenos para la construcción del camino de unión de la cañada de Marchamalo con el paso a nivel inmediato. (1862 agosto 23/1864 enero 28)
  8. Reclamación para que se le indemnice por daños ocasionados en varias fincas, presentada por Dámaso Laguna. (1863 enero 25/1867 junio 11)
  9. Reclamación por los daños que provoca el desbordamiento del arroyo de Marchamalo por tener obstruido el cauce, presentada por Juan Miranda. (1866 enero 6)
  10. Sustitución de retretes por inodoros en la estación. (1866 junio 9/1866 junio 11)
  11. Reclamación por daños producidos por la tajea que da paso a las aguas del Arroyo de Marchamalo, presentada por Isidro Sáenz. (1866 junio 15)
  12. Modificación de las tajeas de dos claros situadas en el km 98 construidas para el arroyo de Marchamalo. (1867 marzo 26/1868 septiembre 3)
  13. Solicitud de compra de un terreno a la Cía. presentada por Laureano Sánchez. (1871 marzo 2/1871 marzo 27)
  14. Solicitud para que se construya un camino rural de acceso a una finca particular y se haga visible la alcantarilla del km 58, presentada por Luciano Miranda. (1871 mayo 11/1872 enero 19)
  15. Autorización para atravesar por debajo de la vía en el km 57 con una tubería, presentada por Isidro Sanz. (1872 mayo 26/1872 junio 5)
  16. Arreglo del cocherón de máquinas viejas de la estación. (1873 marzo 17/1873 junio 4)
  17. Autorización para cruzar la vía por el km 59 con una acequia para riego, presentada por Dámaso Laguna. (1873 julio 31/1876 diciembre 20)
  18. Establecimiento de una cañería para la toma de agua de Guadalajara. (1876 mayo 30/1876 junio 28)
  19. Reparación en el patio de llegada a la estación y parte del camino que empalma con la carretera general. (1879 febrero 21)
  20. Reforma de la habitación ocupada por el empleado del recorrido residente en la estación. (1879 julio 1/1879 julio 24)
  21. Reclamación del pago por expropiaciones de terrenos por la Cía., presentada por Camilo García Estúñiga. (1880 abril 28/1880 septiembre 3)
  22. Autorización para empalmar el ferrocarril del Regimiento Montado de Ingenieros con la estación, presentada por Vicente Climent. (1880 octubre 23/1881 marzo 5)
  23. Obras de reparación de la estación. (1882 mayo 16/1886 julio 19)
  24. Retirada de la fragua y maderas depositadas en el cocherón de máquinas. (1884 julio 3/1884 julio 23)
  25. Arrendamiento de un terreno en la estación destinado a depósito de mercancías, a los Sres. Delage y Kleber Leblanc. (1886 agosto 28/1886 octubre 18)
  26. Queja del Ayuntamiento a la Cía. por ejecutar obras en el edificio de la estación, sin autorización. (1886 septiembre 11)
  27. Entrega de la cochera de madera al servicio de Explotación en la estación. (1887 noviembre 8/1887 noviembre 12)
  28. Obras de reparación en la estación. (1887 noviembre 25/1896 octubre 23)
  29. Instalación de una caldera para caloríferos y cuarto para el recorrido en el abrigo de la estación. (1890 junio 7/1890 septiembre 24)
  30. Autorización para embrear los postes telegráficos, solicitada por Telégrafos de Guadalajara. (1892 noviembre 17/1892 noviembre 26)
  31. Modificación de la cochera de máquinas. (1893 febrero 18/1893 marzo 24)
  32. Autorización para establecer una cantina en la estación, solicitada por el fondista. (1894 octubre 30)
  33. Autorización para extraer tierras del saca-tierra que existe en el llamado arroyo de la Ventosa, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 octubre 29/1895 noviembre 13)
  34. Instalación de una estufa en el despacho de P. V. (1895 noviembre 9/1895 noviembre 11)
  35. Telégrafos solicita de la Cía. mayor cuidado en la ejecución de sus obras para no causar desperfectos en la línea telegráfica. (1897 enero 29/1897 febrero 15)
  36. Instalación de la luz eléctrica en la fonda de la estación. (1897 julio 27/1897 julio 28)
  37. Modificación de la distribución de la planta del edificio de viajeros de la estación. (1898 marzo 24/1898 mayo 12)
  38. Reparaciones en la cochera de máquinas. (1898 septiembre 14/1898 octubre 8)
  39. Reparaciones en la estación. (1900 enero 24/1900 febrero 25)
  40. Autorización para limpiar una tajea que conduce las aguas limpias de la huerta junto a la estación, solicitada por la Marquesa de Villamejor. (1900 mayo 28/1908 mayo 4)
  41. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 enero 14)
  42. Proyecto de nuevos retretes. (1901 abril 20/1902 septiembre 1)
  43. Proyecto de cerramiento del muelle cubierto. (1902 marzo 20/1903 marzo 3)
  44. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Antonio Ortíz López. (1902 noviembre 4/1903 enero 28)
  45. Proyecto de ampliación del muelle cubierto. (1902 diciembre 6/1904 agosto 24)
  46. Proyecto de modificación del puente giratorio de la estación. (1904 junio 9/1904 septiembre 27)
  47. Limpieza de la tubería del alumbrado de la estación. (1906 agosto 25/1910 enero 19)
  48. Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación solicitada por Santiago Gracia y Gracia. (1906 septiembre 20/1906 septiembre 27)
  49. Construcción de una casilla para almacén de bencina. (1907 agosto 1/1909 octubre 27)
  50. Autorización para abrir una puerta-verja en el muro de cierre de la estación. (1907 diciembre 16/1909 abril 21)

Untitled

Results 21 to 30 of 95