Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

446 Descripción archivística resultados para Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

446 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Accidentes ocurridos durante la Guerra Civil en el año 1937 en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1361-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-12-14 - 1937-12-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. - Incluye: Averiguación practicada en Puertollano para determinar cómo y cuándo se produjo la rotura del paratopes de la vía denominada "Almodóvar" de dicha estación, del que se dio cuenta el 25 de febrero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Ciudad Real el 29 de junio de 1937; Croquis del accidente ocurrido el día 27 de mayo de 1937 en la vía 3ª del muelle de Badajoz en la estación de Ciudad Real (A4); Acta de información contradictoria con motivo del descarrilamiento del furgón D Norte 1366 en la vía 3ª del muelle de Badajoz en la estación de Ciudad Real el 27 de mayo de 1937. (1936 diciembre 14/1937 diciembre 26)
  2. Línea de Madrid a Alicante. - Incluye: Averiguación contradictoria de la detención del tren AL.LE.1 del 4 de septiembre por descarrilamiento del vagón J nº 1312 (Oeste) en vía general de la estación de Elda. (1937 enero 1/1937 diciembre 26)
  3. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 8 de enero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 3 de enero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Cazalla el día 4 de enero de 1937; Información contradictoria, croquis y ampliación de declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 13-14 de enero de 1937; Información contradictoria del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 15 de enero de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Almendralejo el día 12 de marzo de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Zafra el día 30 de abril de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido entre las estaciones de Almendralejo y Villafranca de los Barros el día 30 de abril de 1937. (1937 enero 3/1937 septiembre 2)*
  4. Línea de Alcázar a Ciudad Real. - Incluye: Información contradictoria, croquis y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de El Campillo el día 2 de agosto de 1937. (1937 enero 5/1937 noviembre 23)
  5. Línea de Albacete a Cartagena. - Incluye: Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Balsicas - San Javier el día 8 de marzo de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de Cartagena el día 15 de abril de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de Balsicas el día 14 de mayo de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la Reserva de Cartagena el día 2 de septiembre de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Macetúa el día 21 de octubre de 1937. (1937 enero 9/1937 diciembre 21)
  6. Línea de Aranjuez a Cuenca. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en el km 58 de la línea, entre la estación de Santa Cruz de la Zarza y la de Tarancón el día 30 de junio de 1937. (1937 enero 14/1937 diciembre 9)
  7. Línea Manzanares a Córdoba. (1937 enero 21/1937 noviembre 4)
  8. Línea de Aljucén a Cáceres. - Incluye: Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Aldea del Cano el día 30 de enero de 1937. (1937 enero 30/1937 agosto 3)
  9. Línea de Madrid. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en el km 7,500 de la línea o ramal de Contorno, entre la estación de Madrid - Delicias y la de Madrid - Atocha el día 21 de julio de 1937. (1937 febrero 4/1937 diciembre 24)
  10. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Torrejón de Ardoz el día 25 de octubre de 1937; Telegrama; Acta de averiguación practicada con motivo del descarrilamiento del D 1023 en Torrejón de Ardoz, haciendo maniobras con el tren M.A.2 la noche del 25 al 26 de mayo de 1937. (1937 marzo 1/1937 diciembre 18)
  11. Línea de Valladolid a Ariza. (1937 julio 30/1937 agosto 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Actos "subversivos" contra la República que afectan al ferrocarril

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1366-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-12-14 - 1937-12-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Actos ocurridos en la 1ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
    1.1. Desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos de obuses en Méndez Álvaro, bombardeos en avenida Ciudad de Barcelona (antigua avenida Pacífico), en Santa Catalina (Madrid), en estación de Aranjuez o en Ocaña. - Incluye además: salida desde Aranjuez de tren blindado. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
    1.2. Reparación de cubiertas de edificios. - Incluye: datos de la empresa Pizarrita de Guadalajara. (1937 marzo 8/1937 octubre 30)
    1.3. Destrozos en el puente sobre el río Sorbe en el km 80,829 de la línea de Madrid a Zaragoza en el municipio de Humanes (Guadalajara). - Incluye: datos sobre trenes blindados. (1937 marzo 24/1937 diciembre 18)
    1.4. Construcción de un refugio en los Talleres generales de Atocha (Material y Tracción) para el personal de carpintería y cerrajería de coches y furgones. - Incluye: Plano de Talleres Generales de Atocha (62 x 168 cm). (1937 noviembre 29/1937 diciembre 10)
    1.5. Solicitudes de los jefes de las estaciones de Huelves y Alcalá de Henares para la construcción de refugios contra los bombardeos aéreos. Denegada. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
  2. Actos ocurridos en la 3ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 14/1937 diciembre 24)
    2.1. Yébenes (1936 diciembre 14/1937 enero 8)
    2.2. Almonacid (1936 diciembre 14/1937 enero 1)
    2.3. Minaya (1936 diciembre 16/1937 enero 14)
    2.4. Cabeza de Buey y Nava de Puertollano (1936 diciembre 23/1937 febrero 8)
    2.5. Refugios y desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos del refugio en la estación de Ciudad Real, Vía de enlace en la estación de Villacañas con el ferrocarril de Quintanar, vía de enlace de Pacheco a Los Alcázares, apartadero de Pinilla, Circular del Gobierno Civil sobre normas dadas por el Comité Provincial de Defensa Pasiva para la instrucción y utilización de refugios y zanjas. En: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, año 1937, nº 299 de 15 de diciembre de 1937. (1937 enero 2/1937 diciembre 24)
    2.6. Alcázar de San Juan. - Incluye: Presupuesto de la reparación de tejados de los edificios y dependencias de la estación. (1937 enero 6/1937 septiembre 20)
    2.7. Huerta. (1937 enero 11/1937 febrero 2)
    2.8. Ciudad Real. (1937 enero 13/1937 febrero 15)
    2.9. Trayecto de Calancha. (1937 enero 15/1937 enero 21)
    2.10. La Gineta. (1937 febrero 22/1937 marzo 3)
    2.11. Caracollera (situada en Almodóvar del Campo). (1937 febrero 15/1937 febrero 22)
    2.12. Puertollano. (1937 febrero 24/1937 marzo 3)
    2.13. Cartagena. (1937 abril 5/1937 abril 23)
    2.14. Trayecto Agramón a Minas, km 3766, 075 junto al pantano de Caramillas. (1937 junio 12/1937 septiembre 15)
    2.15. Vigilancia en la vía en la línea de Alicante, de Cartagena, de Madrid a Ciudad Real, Ciudad LIbre a Badajoz, Manzanares a Córdoba. (1937 septiembre 17/1937 octubre 18)
    2.16. Villacañas. (1937 octubre 29/1937 noviembre 26)
    2.17. Malagón. (1937 noviembre 29/1937 diciembre 7)
  3. Actos ocurridos en la 4ª División de la Compañía MZA (1937 enero 2/1937 diciembre 18)
    3.1. Baeza. (1937 enero 2/1937 febrero 22)
    3.2. Desperfectos por bombardeos aéreos. - Incluye información: Puente de río Hortiga, en estaciones de Zújar, Valsequillo, Marmolejo, Vadollano, Baeza, Villanueva de la Serena. - Incluye además: Plano del túnel nº 12 de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba. (Escala 1:25) (35 x 45 cm). (1937 enero 9/1937 noviembre 16)
    3.3. Andújar. - Bombardeo a un tren hospital. (1937 febrero 14/1937 marzo 15)
    3.4. Don Benito. (1937 junio 10/1937 diciembre 14)
    3.5. Línea de Almorchón a Belmez, km 49,300. (1937 junio 27/1937 septiembre 6)
    3.6. Medellín. (1937 julio 22/1937 agosto 16)
    3.7. Almorchón (situada en Cabeza de Buey). (1937 diciembre 12/1937 diciembre 18)
  4. Notificaciones de seguridad en la realización de obras causados por desperfectos de la guerra. (1937 julio 2/1937 octubre 28)
  5. Plan de refugios. (1937 julio 11/1937 noviembre 26)
    5.1. Relación de refugios. - Incluye: Plano de tipo de refugios construido en el patio de viajeros de la estación de Zaragoza.(Escala 1:20) (31 x 58 cm); Modelo 2, tipo de refugio de bóveda de 1,20 m de luz (Escala 1:25) (31 x 113 cm), Plano de refugio de la estación de Casetas (Escala 1:50) (31 x 79 cm)*. (1937 julio 11/1937 septiembre 20)
    5.2. Construcción de refugios contra bombardeos. - Incluye: Croquis y relación de la situación y plan de construcción en estaciones de la Compañía MZA: (1937 julio 17/1937 octubre 28)
    5.3. Llerena. (1937 julio 19/1937 julio 20)
    5.4. Casetas. (1937 julio 31/1937 agosto 6)
    5.5. Baides. (1937 octubre 21/1937 noviembre 26)
    5.6. Épila. (1937 noviembre 9/1937 noviembre 12)
  6. Alcázar de Cervantes. Extracción de una bomba en la vía. (1937 abril 15/1937 julio 17)
  7. Trabajos de excavación por personal armado y medidas que se han de tomar po si se tratasen de actos de sabotaje. - Incluye: estación de Guadalajara. (1937 junio 30/1937 julio 17)
  8. Relación de puentes que deben ser vigilados por la Dirección General de Seguridad. (1937 agosto 26/1937 septiembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alanís

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0083-0024
  • Unidad documental simple
  • 1914-04-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de expropiación y de emplazamiento del proyecto de edificio para viviendas de dos agentes. (1914 abril 4).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alcázar de San Juan a Sevilla. Proyecto de establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Alcázar de Juan y Cinco Casas

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1049-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-09-15 - 1932-09-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia variada sobre la tramitación, principalmente oficios y minutas de oficios. - Incluye: liquidaciones de obra; plano de la estación de Alcázar (Escala 1:1000) (32 x 84 cm). (1927 septiembre 15/1927 Septiembre 27)
  2. Reclamación de la casa propietaria Penalva Baillo por daños al desviar agua en la obra del pontón del Km 161. (1929 enero 18/1929 enero 26)
  3. Documentación referente al sobrecoste de la obra (1928 julio 22/1929 febrero 28)
  4. Proyecto de obra (triplicado) (1927 - -). - Contiene: Memoria; Planos: Plano de la Modificación de vías en la Estación de Alcázar (Escala 1:1000) (31 x 105), Plano de la Modificación de vías en el Apartadero de los Parrales (Escala 1:500) (31 x 252 cm), Plano de la Modificación de vías en la estación de Marañón (Escala 1:500), (31 x 273 cm), Plano de la Modificación de vías en la estación de Cinco Casas (Escala 1:500) (31 x 105 cm), Alzado de tipo de casillas para obreros (Escalas 1:100 y 1:50) (31 x 147 cm), Alzado de alcantarilla km 148 (Escala 1:50) (31 x 105 cm), Alzado de paso inferior en Alcázar (Escala 1:50) (31 x 126 cm), Alzado de tramo metálico km 153a (Escala 1:50) (31 x 84 cm), Alzado de tramo metálico km 153b (Escala 1:50) (31x 834 cm), Alzado de tramo metálico km 158 (Escala 1:50) (62 x 126 cm), Alzado de tramo metálico km 160 (44 x 84 cm); (Escala , Alzado de pontón km 161 (Escala 1:50) (31 x 189 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, cuadros de presupuestos y presupuesto. (1927 - -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alcázar de San Juan. Nueva estación de clasificación

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1114-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-01-01 - 1931-08-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de nueva estación de clasificación para la Estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: documentación diversa sobre la tramitación del proyecto, desde la primera versión y sus modificaciones posteriores con las propuestas de la comisión de obras y los votos particulares de la compañía en contra de las decisiones de la comisión, también incluye los presupuestos y planos de las diferentes modificaciones del proyecto; Proyecto definitivo: Memoria; Planos (escala 1:1000) (53 x 630 cm); y presupuesto. (1922 - -/1927-11-28)
  2. Concurso para construir una caseta de transformación en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Documentación variada sobre el proceso de adjudicación y los trámites previos al comienzo de la obra, entre los documentos está el contrato de concesión y varios planos y presupuestos sobre aspectos de la obra; proyecto de construcción que se presentó al concurso por triplicado (aunque solo hay un ejemplar completo): Lista de concursantes; Condiciones particulares; Plano del tipo de caseta con planta y alzado (Escala 5:50) (31 x 210 cm); Plano del proyecto de caseta para transformador (Escala 1:50) (31 x 210 cm); Plano general de la estación de Alcázar de San Juan y las vías de clasificación (Escala 1:1000) (59 x 189 cm). (1927 octubre 7/1931 agosto 7)
  3. Proyecto de construcción de un foso para carro transbordador. - Incluye: correspondencia variada sobre la tramitación; Presupuesto; Plano general de la estación de Alcázar de San Juan (Escala 1:1000) (31 x 63 cm). (1928 mayo 22/1928 agosto 6)
  4. Proyecto de construcción de un foso para báscula-puente de 40 toneladas. - Incluye oficios y minutas de oficio sobre el trámite, faltan dos planos que deberían estar adjuntos a la documentación. (1928 diciembre 13/1929 enero 28)
  5. Proyecto de construcción de una caseta para el transformador eléctrico para el nuevo muelle de transbordos y vías de clasificación. - Incluye: correspondencia variada sobre el asunto (oficios y minutas de oficio); Planos: Tipo de Caseta para transformador (Escala 1:50) (31 x 189 cm); Plano del alzado y planta de la caseta (Escala 1:50) (21 x 31 cm); Plano del alzado y planta de la caseta (Escala 1:50) (21 x 31 cm). (1931 enero 20/1931 diciembre 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alcázar de San Juan. Proyecto de vías para el Recorrido

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1168-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-08-09 - 1917-01-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de vías para la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Correspondencia y presupuesto; plano en mal estado de la Estación de Alcázar; Plano de la estación de Alcázar (Escala 1:1000) (31 x 40 cm); Plano de taller de Recorrido (Escala 1:50) (31 x 42 cm). (1916 agosto 9/1917 enero 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alcázar de San Juan. Proyecto para modificar la instalación de enclavamientos sistema Bianchi Servettaz, a la salida de la estación con motivo del establecimiento de la doble vía

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1113-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-08-03 - 1936-10-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia diversa sobre el trámite del procedimiento, principalmente oficios y minutas de oficio. (1926 agosto 3/1936 octubre 12)
  2. Documentación sobre las liquidaciones de la obra. - Incluye: Informe de ingeniero; Memoria adicional; Listados de liquidaciones de gastos; Listado de salarios de los empleados de la obra con sus nombres, puestos y salarios. (1928 marzo 17/1936 junio 13)
  3. Proyecto para modificar la instalación de enclavamientos sistema Bianchi Servettaz (duplicado). - Contiene: Memoria; Planos: Plano de la disposición general de la instalación (Escala 1:1000) (32 x 185 cm), Plano de disposición del puesto B (Escala 1:1000) (32 x 430 cm), Alzados de sección, proyección horizontal y conjunto del puente de señales n.º 1 (Escala 1:20 y 1:100) (63 x 189 cm), Alzados de sección, proyección horizontal y conjunto del puente de señales n.º 2 (Escala 1:20 y 1:100) (62 x 168 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, cuadros de presupuestos y presupuesto. (1927 - -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alhama de Aragón

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0080-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-11-13 - 1899-01-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de instalación de una cubierta en el muelle de mercancías y prolongación de la parte descubierta. (1893 noviembre 13 - 1898 marzo 8)
  2. Plano del proyecto de modificación de la planta en el edificio de viajeros. (1899 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Almacén

Estación de Ciudad Real. Almacén del Servicio Eléctrico donde se puede ver la estantería con baldas y cajones para clasificar los materiales empleados en el servicio. Una escalera de mano descansa apoyada en la estantería, y sobre la mesa una balanza.

Paz y Fresnedo, Luis (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 446