Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

426 Descripción archivística resultados para Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

426 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Grabado en blanco y negro titulado ´La catástrofe del Puente de Alcudia´. Dibujos realizados para la revista ´La Ilustración Española y Americana´

Contiene 5 vistas: ´Vista general del tren y el puente caídos en el río desde el lado de Ciudad Real´; ´Situación de la locomotora en el río´; ´Aspecto del tren y del puente derrumbados, lado Badajoz´; ´Quema de las reses extraídas del río´ y ´Retrato de D. Z. Tomás Havas´.

Alcázar, Manuel (Dibujante)

Grabado en blanco y negro titulado ´Ciudad Real. Banquete ofrecido por la compañía a los invitados a la ceremonia de inauguración del ferrocarril directo´.

Representa el banquete ofrecido con motivo de la ceremonia de inauguración del ferrocarril directo. Un gran número de personas (cena para 200 cubiertos) están sentadas a la mesa y los camareros sirven la comida. En la mesa presidencial posiblemente el Sr. Canalejas con copa en la mano ofreciendo un brindis. Del techo cuelgan grandes lámparas de cristal y en las paredes hay varios escudos con banderas.

Comba y García, Juan (Dibujante)

Grabado. Dibujo en blanco y negro titulado ´Ciudad Real: banquete ofrecido por la compañía a los invitados a la ceremonia de inauguración del ferrocarril directo´.

Representa el banquete ofrecido con motivo de la ceremonia de inauguración del ferrocarril directo. Un gran número de personas (cena para 200 cubiertos) están sentadas a la mesa y los camareros sirven la comida. En la mesa presidencial posiblemente el Sr. Canalejas con copa en la mano ofreciendo un brindis. Del techo cuelgan grandes lámparas de cristal y en las paredes hay varios escudos con banderas.

Comba y García, Juan (Dibujante)

Garita de guardagujas en Ciudad Real

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0993-0001
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1910
  • Parte deColecciones del AHF

Garita de guardagujas en la salida de la estación de Ciudad Real. Junto a ella, está la marmita de accionamineto del cambio con indicador de posición de agujas. Se observan dos persona, una de ellas, el propio guardagujas.

Castañeira, Álvarez y Levenfeld (Madrid) (Fototipia)

Fragua en Ciudad Real

Línea de Madrid-Delicias a Badajoz, Ciudad Real. Fragua del taller de comunicaciones, donde se observa la chimenea y el yunque.

Paz y Fresnedo, Luis (Fotógrafo)

Expedientes relativos las reformas necesarias en los muelles de las estaciones de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0443-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-01-12 - 1926-11-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Muelle en la estación de Villaseca y Mocejón. (1884 febrero 23/1910 abril 18)
  2. Muelle en la estación de Mora. (1884 enero 2/1916 mayo 10)
  3. Muelle en la estación de Yébenes. (1926 noviembre 10)
  4. Muelle en la estación de Fernán Caballero. (1898 noviembre 19).
  5. Muelle en la estación de Ciudad Real.- Incluye: Plano; Croquis y Litografía de la Fábrica de Harinas Juan Ayala y Mira (Ciudad Real). (1901 noviembre 12/1908 abril 1)
  6. Muelle en la estación de Caracuel. (1913 junio 5/1913 agosto 4)
  7. Muelle en la estación de Puertollano. (1882 junio 28/1913 abril 7)
  8. Muelle en la estación de Veredas. (1880 enero 12/1893 octubre 19)
  9. Muelle en la estación de Chillón. (1901 noviembre 13/1901 diciembre 5)
  10. Muelle en la estación de Los Pedroches. (1883 noviembre 13/1908 mayo 9)
  11. Muelle en la estación de Castuera.- Incluye: Litografía de Fábrica de Tinajas para vino, aceite y aguardiente Justo Chamizo, Castuera (Badajoz). (1881 mayo 9/1903 diciembre 1)
  12. Muelle en la estación de Campanario. (1886 diciembre 28/1902 febrero 17)
  13. Muelle en la estación de Magacela.- Incluye: Croquis. (1901 marzo 1/1914 abril 26)
  14. Muelle en la estación de Villanueva de la Serena. (1906 enero 27/1909 octubre 23)
  15. Muelle en la estación de Don Benito. (1883 septiembre 1/1907 noviembre 9)
  16. Muelle en la estación de Guareña. (1899 abril 8/1899 octubre 16)
  17. Muelle en la estación de Montijo. (1881 mayo 27/1911 marzo 14)
  18. Muelle en la estación de Badajoz. (1908 marzo 13/ 1922 octubre 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de dementes, enfermos o heridos, presos y penados

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0212-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1872-02-01 - 1940-06-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tarifa especial nº 13 de G.V. para el transporte de dementes, enfermos o heridos y presos o penados. - Incluye: Cartel-aviso; Recorte de PRENSA: Real Orden de 19 de enero de 1872 sobre las reglas a seguir para el transporte de dementes por ferrocarril. En: Gaceta de Madrid, nº 32 de 1 de febrero de 1872, p. 338. (1872 febrero 1/1923 enero 15)
  2. Diversos traslados y condiciones en que se efectúa su transporte. (1904 julio 14 / 1940 junio 10)
    2.1. Expedición de dementes entre Madrid y Alicante. (1904 julio 14/1911 noviembre 22)
    2.2. Transporte de alienados de Madrid a Torrevieja y viceversa. - Incluye: Telegrama. (1908 julio 4/1914 junio 27)
    2.3. Transporte de personas dementes. (1911 julio 31/1940 julio 10)
    2.4. Transporte de cinco dementes desde Linares a Ciempozuelos. (1911 noviembre 22/1912 marzo 16)
    2.5. Transporte de dos alienados desde Torredonjimeno a Cornellá. (1911 diciembre 4/1911 diciembre 12)
    2.6. Transporte de un demente de Linares a Barcelona. (1912 febrero 26/1912 abril 4)
    2.7. Transporte de una demente de Málaga a La Zarza. (1912 agosto 14/1912 agosto 28)
    2.8. Transporte de tres dementes y seis guardianes de Linares a Barcelona. (1913 julio 29/1913 septiembre 16)
    2.9. Transporte de una religiosa demente de Sevilla a Madrid. (1914 julio 8/1914 junio 9)
    2.10. Transporte de un alienado entre El Arquillo y Ciempozuelos aplicando la tarifa especial nº 13 de G.V. (1914 octubre 28/1914 noviembre 4)
    2.11. Transporte de un demente de Badajoz a Madrid. (1915 enero 10/1915 enero 25)
    2.12. Transporte de dementes de Madrid a Alicante y Murcia. (1916 julio 10/1916 noviembre 11)
    2.13. Transporte de quince dementes y cinco acompañantes de Ciudad Real a Palencia. (1932 abril 30/1932 mayo 3) *
  3. Traslados desde varios puntos. (1906 noviembre 28 / 1936 agosto 5)
  4. Peticiones para el traslado de dementes. (1913 noviembre 10 / 1932 junio 10)
  5. Departamentos utilizados desde una estación intermedia. - Incluye: Propuestas de modificación de la tarifa especial de G.V. nº 13. (1920 agosto 2 / 1923 marzo 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de correspondencia de las compañías ferroviarias y de organismos de la Administración del Estado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0201-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-10-30 - 1942-04-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Mantenimiento de la correspondencia de servicio del ferrocarril de Alcantarilla a Lorca transportada entre Madrid y Barcelona y entre Barcelona y Alcantarilla. (1901 octubre 30/1927 marzo 24)
  2. Solicitud de la Guardia Civil de Ciudad Real, pidiendo que la correspondencia destinada al puesto de Despeñaperros sea recogida en la estación de Venta de Cárdenas hasta que sea recogida por personal de la Guardia Civil. (1903 junio 24)
  3. Correspondencia de servicio de la Compañía del Norte, entre Casetas y Madrid y La Encina y Madrid. (1903 diciembre 17 / 1939 mayo 29)
  4. Correspondencia de la compañía entre las minas Belmez y la Reunión, en la línea de Peñarroya a Puente del Arco. (1906 abril 17/1906 julio 10)
  5. Petición de la Compañía General de Asfaltos y Portland Asland, propietaria del ferrocarril de Guardiola a Castellar de Nuch, se le conceda el transporte entre Manresa y Barcelona una cartera con su documentación y billetes. (1914 mayo 13/1914 junio 3)
  6. Petición de la Compañía de Andaluces a MZA para transportar su correspondencia de servicio a Málaga por Baeza. (1917 marzo 10/1917 abril 27)
  7. Correspondencia de servicio de la Compañía de Andaluces transportada por los expresos entre Málaga y Madrid. - Incluye FOLLETO: Tarifa especial X Nº 4 de gran velocidad año 1900. (1922 marzo 23/1931 febrero 9)
  8. Transporte de la correspondencia que se cruce entre las Divisiones de ferrocarriles y las Intervenciones del Estado. (1924 junio 18/1924 julio 4)
  9. Transporte de la correspondencia de los ferrocarriles explotados por el Estado, entre Barcelona y Madrid. (1927 enero 27/1929 octubre 28)
  10. Transporte de la correspondencia de servicio de los ferrocarriles secundarios de Guardiola a Castellar D´en Lluch y de Villaluenga a Villaseca. (1927 marzo 12/1942 abril 16)
  11. Transporte de la correspondencia de la propia Compañía. (1928 mayo 22/1933 octubre 3)
  12. Transporte de la correspondencia de servicio de la compañía de Andaluces, entre Murcia y Alcantarilla. (1929 abril 2/1929 noviembre 13)
  13. Petición de la Subcomisión Reguladora del Algodón del establecimiento de una valija entre Madrid y Barcelona a través de la Compañía MZA. (1939 diciembre 6/1940 enero 4)
  14. Correspondencia de servicio de otros ferrocarriles, transportada en las líneas de la Compañía. ( s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 281 a 290 de 426