Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

419 Descripción archivística resultados para Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

419 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea ea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0074-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-04-05 - 1932-10-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 148,397 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Campo de Criptana. (1898 abril 15/1898 agosto 10).
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico para alumbrado por el km .148,137 de la línea, solicitada por Federico Vedder Feethaus. - Incluye: Plano. (1899 septiembre 5/1900 enero 2).
  3. Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 147,581 de la línea, solicitada por la S.A. "Electra- Industrial". (1901 enero 30/1916 febrero 29).
  4. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 153,621 de la línea de Alicante, y cruce eléctrico de alta tensión por el km.150,100 de la línea de Ciudad Real, solicitada por la Sdad. de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano. (1913 noviembre 11/1914 junio 30).
  5. Autorización para establecer un cruce subterráneo eléctrico de alta tensión por el km 148,700 de la línea, solicitada por la Sdad.de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. (1916 abril 10/1917 junio 8).
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km.147,910 de la línea, solicitada por la Sdad. de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano. (1918 abril 30/1918 noviembre 25).
  7. Autorización para reanudar el servicio y paso subterráneo por el km 147,910 de la línea, solicitada por Hipólito Rodríguez Palmero.
    (1922 marzo 7/1922 agosto 2).
  8. Proyecto de ampliación de la estación de Clasificación. - Incluye: Plano ; Presupuesto ; Informes ; Croquis de emplazamiento y PUBLICACIÓN: Memoria del Proyecto de Clasificación en una vía transversal de Cinco Casas a Villarrobledo / Compañía del Ferrocarril de Argamasilla-Tomelloso. - [Madrid]: [s.n.], 1924. - 44 p. ; 28 cm. (1924 octubre 17/1928 enero 27)
  9. Instalación de alumbrado eléctrico en el muelle de transbordo y ampliación de vías. (1930 noviembre 26/1931 diciembre 14)
  10. Autorización para construir una cerca frente al km.147,600 de la línea, solicitada por el Sr. Ruiz Alcaniz. - Incluye: Croquis de emplazamiento. (1930 dicie mbre 20/1931 enero 28)
  11. Construcción de una caseta para albergue de los peones del Contratista en el depósito de máquinas. (1931 enero 10/1931 enero 15).
  12. Reparación de la Oficina de Telégrafos de la estación. (1931 febrero 13/1931 abril 9)
  13. Autorización para instalar una tubería para conducción de agua por los km 148,746 de la línea de Alicante y 148,736 de la línea de Ciudad Real. - Croquis de emplazamiento. (1931 junio 8/1932 octubre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Algodor de la línea de Madrid a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0001-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-01-21 - 1926-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Situación de viviendas para empleados. (1913 enero 21)
  2. Plano general del proyecto de reserva. (1920 marzo 3)
  3. Plano general y perfil longitudinal del proyecto de variación del trazado; solución definitiva. Planta y alzado del grupo de pontones para desagüe de las avenidas. (1920 mayo 24)
  4. Proyecto de reforma y ampliación. (1920 julio 16 / 1923 -)
  5. Perfiles longitudinales de la línea Madrid a Ciudad Real y Castillejo a Toledo. (1920 -)
  6. Calco de plano de la parcela adquirida para la reforma y ampliación de la estación.(1923 -)
  7. Plantas, alzados y sección transversal, armadura metálica y detalles del proyecto del edificio de viajeros. (1924 diciembre 20)
  8. Plantas de los cimientos de zócalo y cantería del nuevo edificio de viajeros. (1924 -)
  9. Alzado y perfil del muro de revestimiento del terraplén en la línea de Toledo. (1924 -)
  10. Servidumbre solicitada por la Sociedad Marinera de Sagra A. Tarié y Herederos de J. Ratié para la instalación de una línea eléctrica. (1924 -)
  11. Proyecto de un grupo de tres tejas en la desviación de la carretera de Venta de Guadarrama a Puebla de Don Felipe. (1925 -)
  12. Sección y planta de cimentación del nuevo edificio de viajeros. (1925 -)
  13. Despiece de la sillería de coronación y disposición de las vías radiales del foso para el puente giratorio. (1925 -)
  14. Plano y detalle del pabellón para retretes y lampistería. Planta de cantería en zócalo. (1925 -)
  15. Detalles en planta baja, principal y fachadas laterales del edificio de viajeros. (1925 -)
  16. Secciones y alzado de la casilla del pozo colector y detalle de la cimentación del proyecto de desagüe. (1925 -)
  17. Perfil longitudinal del desagüe del puente giratorio y detalles de los pozos del proyecto de instalación de nueva reserva. (1926 marzo 26)
    18.Proyecto de acceso alcantarilla patio de viajeros y muelles y muros de cierre. (1926 -)
  18. Plano de la disposición de los cambios de entrada (1926 -)
  19. Plano general de ampliación de los terrenos de la compañía para levantamiento de nuevas instalaciones. (s.f.)
  20. Mapa a Escala: 1:50.000. Trazado de la línea Madrid-Ciudad Real y ramal Castillejo a Toledo. (s.f.) [NO DISPONIBLE]

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0506-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-12-28 - 1894-06-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios, presentada por Ignacia Mateo. (1861 diciembre 28/1864 mayo 6)
  2. Autorización para cercar con una verja su propiedad, solicitada por Manuel Matheu. (1863 abril 4)
  3. Reclamación de una machina para la construcción de un paso inferior, concedido a Manuel Matheu. (1863 mayo 28/1863 noviembre 26)
  4. Entrega al Servicio de Explotación del almacén del Servicio de Construcción, en la estación. (1863 julio 1/1863 julio 2)
  5. Terminación de la estación definitiva de Alhama. (1863 julio 19/1864 enero 17)
  6. Reclamación por abono de un alquiler, presentada por José Tello. (1863 agosto -/1865 mayo 22)
  7. Reclamación por perjuicios, presentada por José Polo, Juan Polo y Vicente Pozancos. (1863 septiembre 12/1864 febrero 12)
  8. Subasta o derribo de una casa expropiada. (1863 diciembre 12/1863 diciembre 15)
  9. Reclamación por perjuicios presentada por el Ayuntamiento de Contamina. (1863 diciembre 23/1864 julio 4)
  10. Reclamación por perjuicios presentada por Victoria Ibáñez. (1863 diciembre 29/1867 diciembre 20)
  11. Construcción de un camino de desviación en sustitución del de la Vega de la Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 enero 12/1864 febrero 11)
  12. Reclamación por perjuicios, presentada por Liberato Racho. (1864 febrero 29/1864 marzo 11)
  13. Reclamación presentada por Vicente Martínez. (1864 marzo 31)
  14. Limpieza del cauce en el barranco de Los Morales. (1865 enero 12)
  15. Solicitud para el envío de piezas de marquesina sobrantes en las estaciones de Alcázar y Almagro. (1865 febrero 22/1865 febrero 27)
  16. Derribo de una casa expropiada y construcción de un muro por parte de Vicente Martínez y Manuel Hernando. (1865 mayo 6/1866 abril 27)
  17. Construcción de un muro de defensa de la vía en el barranco del Raso. (1866 agosto 1)
  18. Donación de 6.000 reales para el saneamiento de sus fincas, concedidos a los Sres. Rivas y Padilla. (1866 diciembre 10/1866 diciembre 20)
  19. Limpieza del barranco del Raso en el km 218, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 12/1867 abril 11)
  20. Desvío del barranco de San Pedro en el km 221. (1869 febrero 27)
  21. Desviación del camino de Cetina a Alhama y de la acequia de riego en el km 217. (1869 marzo 11/1871 febrero 13)
  22. Reclamación para que se dé entrada a una finca, presentada por Ventura Padilla. (1869 junio 11/1869 octubre 19)
  23. Establecimiento de una cañería de hierro para conducción de agua desde la fuente de S. Pedro hasta la estación. (1869 octubre 20/1870 enero 24)
  24. Reparación del muro de sostenimiento del río Jalón en el km 219, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 febrero 6/1872 marzo 21)
  25. Modificación de la sala de espera en la estación. (1873 abril 9/1873 mayo 8)
  26. Compra de terrenos a la Cía. solicitada por José Tello y Wenceslao Martínez. (1873 julio 26/1888 febrero 18)
  27. Venta de un terreno por la Diputación Provincial de Zaragoza que pertenece a la Cía. (1878 enero 13/1878 marzo 10)
  28. Reparación del puente situado sobre el barranco de la Lobera, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 marzo 12/1878 mayo 11)
  29. Reparación y refuerzos en el tramo de hierro sobre la carretera de Aragón, km 219, a la entrada de Alhama. (1878 abril 27/1878 septiembre 17)
  30. Compra de un terreno de la Cía. solicitada por Manuel Orna. (1878 junio 6/1878 junio 14)
  31. Autorización para edificar, solicitada por Antonio Quintana. (1878 agosto 3/1878 agosto 6)
  32. Reconstrucción de un muro solicitada por el Ayuntamiento. (1878 diciembre 5/1878 diciembre 19)
  33. Construcción de un cobertizo en la estación, solicitada por los Sres. Moreno y Caja. (1880 mayo 5/1880 mayo 18)
  34. Limpieza del barranco del Raso en el km 218. (1881 agosto 20/1881 septiembre 28)
  35. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Rivas. (1881 octubre 21/1881 octubre 25)
  36. Reparación de la plataforma de carruajes en la estación. (1882 febrero 28/1882 marzo 1)
  37. Reparación de un muro en el km 219 de la línea. (1882 junio 5/1883 agosto 17)
  38. Contribución de la Cía. con los materiales necesarios al arreglo de la calle Mayor, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 diciembre 23/1882 diciembre 24)
  39. Obras para cubrir el desagüe de la calle Real, en los km 219 y 220, solicitadas por el Ayuntamiento. (1884 marzo 26/1894 junio 30)
  40. Prolongación de los andenes de la estación. (1884 julio 11/1884 agosto 23)
  41. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel López Romero. (1884 agosto 30/1884 septiembre 4)
  42. Elevación de la tubería que lleva las aguas a Alhama, solicitada por Wenceslao Martínez. (1885 mayo 20)
  43. Deslinde de terrenos en los km 223,794; 222; 224 y 225 de la línea. (1888 marzo 11)
  44. Compra de terrenos de la Cía. en el km 220, solicitada por José Cejador. (1888 diciembre 28/1889 junio 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Beniaján en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1071-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-06-08 - 1933-06-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Expropiación de un terreno propiedad de Diego García Avilés sito en el término municipal de Murcia. - Incluye: Plano de situación. (1928 noviembre 19/1930 abril 4)
  2. Proyecto de ampliación de vía de playa en la estación. - Contiene: Memoria, Plano de situación, perfiles transversales y plano en sección del muro de cierre, Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto. (1933 junio 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0019-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-11-30 - 1936-07-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Alquiler del edificio propiedad de Ignacio López para dormitorio de personal de trenes. (1918 noviembre 30/1932 agosto 11)
  2. Construcción de balsas decantadoras en la toma de agua de la estación. (1925 agosto 31/1925 septiembre 12)
  3. Proyecto de vía apartadero para servicio de la Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. (1927 junio 6/1927 noviembre 23)
  4. Nueva estación que sirva de estación común a las compañías de MZA, Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo y Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (1928 enero 7/1936 enero 24)
  5. Obras en el cruce con el camino vecinal de Calatayud a Embid. (1929 marzo 3/1932 diciembre 15)
  6. Obras en una casa sita frente al km 245, propiedad de Abundio Domínguez Marco. (1930 enero 12/1931 febrero 19)
  7. Habilitación de la sala de espera de 3ª clase para dormitorio del personal de trenes. (1930 enero 15/1931 junio 26)
  8. Habilitación del cocherón de carruajes para dormitorio del personal de trenes. (1930 febrero 21/1932 enero 15)
  9. Instalación de garita para el personal de maniobras de la estación. (1931 junio 6/1932 abril 19)
  10. Modificación de la estafeta de correos de la estación. (1931 octubre 20/1932 mayo 13)
  11. Propuesta de José Antonio Marco para construir un edificio para dormitorio de personal de trenes. (1931 noviembre 22/1931 diciembre 7)
  12. Instalación de tubería de conducción de aguas para fábrica de jabones situada en las proximidades de la estación, propiedad de Josefa de Viedma. (1932 junio 14/1933 octubre 30)
  13. Reclamación del Sindicato Nacional Ferroviario sobre reforma del procedimiento de pago al personal. (1932 junio 20/1933 julio 7)
  14. Mejoras y reparaciones en el edificio de viajeros de la estación, requeridas por el Inspector Provincial de Sanidad. (1932 septiembre 12/1933 enero 14)
  15. Casa alquilada a Martín García para dormitorio de personal de trenes. (1932 enero 15/1933 noviembre 4)
  16. Cubierta del brazal de riego frente al km 244,167, solicitada por Cirilo Ramiro de Carranza. (1933 marzo 31/1933 julio 5)
  17. Proyecto y proyecto reformado de reparación de las balsas de la toma de agua. - Incluye: Memoria, planos, presupuestos, cubicaciones y tramitación. (1933 abril 8/1935 diciembre 10)
  18. Contrato con Domingo Vera para realizar el peso, carga, descarga, transbordo y estibación de mercancías en la estación. (1933 septiembre 24)
  19. Instalación de agua y desagües en las tres viviendas de la planta principal del edificio de viajeros de la estación. (1935 enero 16/1935 febrero 1)
  20. José María Bascones ofrece su finca a la Compañía. (1935 enero 17/1935 enero 26)
  21. Establecimiento de una reserva de máquinas y ampliación de la estación. (1935 abril 9/1935 octubre 18)
  22. Cubierta de la parte de la acequia donde desaguan los retretes de la estación. (1935 abril 9/1935 octubre 18)
  23. Habilitación de dependencias para dormitorio del personal de trenes, local para el servicio eléctrico y vivienda para el subjefe de estación. (1935 agosto 10/1936 abril 3)
  24. Cambio de emplazamiento del vagón oficina. (1936 abril 6/1936 abril 25)
  25. Varias obras en los edificios de la estación para subsanar deficiencias sanitarias. (1936 marzo 26/1936 junio 26)
  26. Sustitución del cierre de traviesas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 25/1936 julio 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cinco Casas en la línea de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0180-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-01-01 - 1939-01-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de construcción del ramal del Tomelloso a la estación de Argamasilla de Alba: conservación de la vía, obras y edificios. - Incluye: Planos y presupuesto. (1901 enero 1/1932 junio 3)
  2. Proyecto de nuevas instalaciones con motivo del empalme del ferrocarril del Tomelloso. - Incluye: Planos y presupuestos. (1913 diciembre 4/1914 agosto 25)
  3. Establecimiento del apeadero de “Las Moyas” entre las estaciones de Cinco Casas y Argamasilla de Alba. (1915 agosto 17/1916 marzo 20)
  4. Autorización a los Sres. Rodríguez y Berger para instalar una vía apartadero para servicio de su bodega en la estación de Cinco Casas. - Incluye: Planos. (1919 mayo 28/1927 enero 30)
  5. Anexión a la Red Nacional del Ferrocarril de Cinco Casas a Tomelloso y características del mismo: estado de la vía, cambios, edificios y obras de fábrica. - Incluye: Planos. (1938 mayo 6/1939 enero 26)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real. Línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0935-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-02-14 - 1905-01-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparación en el retrete de los maquinistas y operarios de los talleres de tracción y limpieza interior de los fosos de las cocheras de máquinas. - Contiene: Presupuestos y oficios y minutas. (1900 febrero 14/1900 febrero 15)
  2. Modificaciones en dicha estación para separar el telégrafo de la Compañía y el del Gobierno. - Contiene: Plano del proyecto de modificación en la distribución de la planta baja (Escala 1:200) (31 x 62 cm); Presupuestos y oficios y minutas. (1900 Mayo 11/1900 mayo 17)
  3. Oficios y minutas del Alcalde de ciudad Real, pidiendo permiso para utilizar terrenos de la Compañía, para establecer el Real de la Feria. (1900 julio 8/1900 agosto 1)
  4. Oficios y minutas de la Azucarera Manchega, Belga Española sobre la petición de cesión de terrenos en el recinto de la estación de Ciudad Real. (1900 diciembre 21/1901 enero 22)
  5. Proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de Ciudad Real. - Contiene: Croquis parcial de la disposición actual de las vías (Escala 1:500) (30 x 95 cm); Plano del primer anteproyecto de la modificación de vías (Escala 1:500) (35 x 96 cm); Plano del segundo anteproyecto de la modificación de vías (Escala 1:500) (38 x 103 cm); Plano del proyecto de modificación y aumento de vías (Escala 1:500) (31 x 276 cm); Plano de la modificación del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Ciudad Real a Badajoz (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Perfil longitudinal, del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Badajoz (31 x 61 cm); Proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de Ciudad Real. - Contiene: Memoria del proyecto; Plano de la modificación y aumento de vías (Escala 1:500) (31 x 280 cm); Plano de la modificación del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Ciudad Real a Badajoz (Escala 1:500) (31 x 164 cm); Consigna para el servicio de Guarda agujas telegrafista encargado de la bifurcación de la línea directa de Madrid a Badajoz con la de Ciudad Real; Plano de la diagonal doble formada con cambios ordinarios, entrevía de 3,00, tangente de 0,20 y carril de 30 kilos (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Cambio doble establecido con agujas sencillas, desviación en dos sentidos (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Plano de la disposición de vías para el servicio provisional (Escala 1:500) (30 x 123 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando los proyectos. (1901 febrero 15/1905 enero 4)
  6. Oficios y minutas de Martín Rebollo, pidiendo permiso a la Compañía, para la construcción de una casilla de madera, en terrenos del recinto de la estación de Ciudad Real. (1901 febrero 26/1901 marzo 20)
  7. Proyecto de colocación de una vía y una puerta de cerradura en la cochera y taller de montaje de la indicada estación.- Contiene: Plano en planta del proyecto (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1901 Marzo 22/1901 mayo 3)
  8. Oficios y minutas sobre la instalación de luz eléctrica en las habitaciones que ocupa el asentador en la estación. (1901 septiembre 9/1901 septiembre 18)
  9. Cruce de las vías, con la cañería que se debe colocar para la expulsión del agua de la toma de socorro, del pozo de la estación. - Contiene: Plano de la instalación de la cañería (Escala 1:1000) (40 x 42 cm) y oficios y minutas. (1901 junio 24/1901 octubre 2)
  10. Petición de Demetrio Ayala, en nombre de Juan Ayala Mora para la construcción de un muelle cerrado en la estación. - Contiene: Croquis de la situación de muelle en la estación (A4); Plano general de la estación de Ciudad Real (Escala 1:1000) (76 x 178 cm); Oficios y minutas tramitando la petición. (1901 noviembre 12/1902 enero 1)
  11. Construcción de la carretera desde Ciudad Real a Horcajo de los Motes. - Contiene: Croquis del perito de la Compañía, marcando las fincas a expropiar para poder construir la carretera (A4) y oficios y minutas tramitando el informe. (1901 noviembre 14/1901 noviembre 20)
  12. Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación del taller y oficina del Recorrido de la estación de Ciudad Real. (1902 febrero 4/1902 agosto 1)
  13. Petición de Rafael Abada, para el arrendamiento de los pastos que hay en la explanada entre los kilómetros 172 y 173 de la línea. - Contiene: Plano parcelario del kilometraje de la línea (25 x 136 cm); Plano del terreno que puede arrendarse en la estación antigua de Ciudad Real (40 x 78 cm) y oficios y minutas tramitando la petición. (1902 marzo 29/1902 mayo 10)
  14. Oficios y minutas sobre la petición de Diego Pizarroso, fondista de la estación de Ciudad Real, sobre el cambio del suelo de la fonda, por otro de madera. (1902 abril 24/1902 mayo 6)
  15. Petición de una caldera para derretir asfalto destinado a la reparación del suelo del andén y el muelle cubierto. - Contiene: Oficios y minutas sobre la petición y plano de la caldera a fabricar. (1902 julio 12/1902 julio 14)
  16. Petición de Patricio Redondo, pidiendo permiso para atravesar las vías con una cañería de conducción de agua, en los kilómetros 167,853 y 168,318 de la línea. - Contiene: Plano y perfil longitudinal y transversal, de la instalación de la cañería (Escala 1:5000) (310 x 190 cm) y oficios y minutas. (1902 agosto 15/1904 marzo 29)
  17. Ensanche y cierre del patío del muelle de mercancías de la estación de Ciudad Real. - Contiene: Plano de la instalación provisional de un cambio y una vía para la descarga de la carbonilla (Escala 1:1000) (29 x 48 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando el informe. (1902 octubre 13/1903 julio 9)
  18. Oficios y minutas sobre la habilitación del cuarto de las bombas de incendio de la estación de Ciudad Real. (1902 diciembre 8/1902 diciembre 9)
  19. Oficios y minutas, sobre la reparación del pabellón del Jefe de depósito, de la estación de Ciudad Real. (1903 enero 4/1903 enero 5)
  20. Oficios y minutas y presupuestos sobre la reparación del almacén de maderas, próximo al depósito de la estación de Ciudad Real. (1903 enero 5/1903 marzo 31)
  21. Oficios y minutas sobre la petición de permiso por parte de Electro Manchega, S.A., para levantar un muro de cierre con la estación. (1903 febrero 7/1903 septiembre 22)
  22. División en el vestíbulo frente al despacho de billetes, formando pasillo, para evitar la aglomeración de viajeros. - Contiene: Plano de la verja para el despacho de billetes (Escala 1:10) (31 x 63 cm) y oficios y minutas tramitando la instalación (1904 marzo 28/1904 agosto 5)
  23. Oficios y minutas de Manuel Apolinar y Rafael Cabañas, carpintero y albañil respectivamente, de la 2ª sección, pidiendo permiso para construir una casillas para vivienda. (1904 julio 14/1904 julio 15)
  24. Plano de alzado y sección, del taller de fraguas. (Escala1:50) (30 x 84 cm) (1904 septiembre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Consolación en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0278-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-03-01 - 1942-04-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cesión de terrenos propiedad de la Compañía, solicitada por Pedro Menchén Chacón. - Plano de la permuta de terrenos. (1921 marzo 1)
  2. Obras de reparación en viviendas de la estación. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con modificaciones. (1931 mayo 6/1942 febrero 11)
  3. Modificación de la disposición de los enclavamientos Bouré de la estación. (1941 enero 16/1942 febrero 12)
  4. Instalación de retretes en viviendas. - Incluye: Plano de la planta alta del edificio de viajeros, con emplazamiento del retrete ; Presupuesto. (1942 marzo 23/1942 abril 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de El Casar de la Guardia en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0573-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1875-10-26 - 1913-04-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de un aljibe en el km 93,233 de la línea. - Incluye: Plano (31 x 101 cm). (1875 octubre 26/1878 mayo 31).
  2. Proyecto de establecimiento de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 de la línea, solicitado por el Duque de Santoña. - Incluye: Plano, perfil longitudinal y transversales (Escala 1:500, 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales y 1:100) (31 x 82 cm); Cubicaciones de movimiento de tierras; Presupuestos; Contratos; Relación de las rasantes comprendidas entre las estaciones de Huerta y Tembleque; Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (28 x 101 cm); Plano general, perfil longitudinal y detalle del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 90 (duplicado) (Escala 1:5000 y 1:500) (32 x 185 cm); Memoria del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 90; Memoria referente al proyecto de un apartadero cerrado en el km 89; Plano general, perfil longitudinal y detalle del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 (duplicado) (Escala 1:500 y 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (32 x 369 cm); Plano del terreno que se expropia para el proyecto de apartadero cerrado entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 (Escala 1:500) (31 x 52 cm); y Aviso nº 45 autorizando a la Compañía por Real Orden para recibir y expedir viajeros en el apartadero de El Casar de la Guardia en los trenes mixtos nº 9 y 10. (1879 junio 23/1888 octubre 18).
  3. Solicitud para reducir las distancias de los discos de los apartaderos de El Casar y Matas Verdes. (1886 febrero 25/1889 enero 24).
  4. Reparación de las habitaciones del apartadero. (1893 junio 13/1893 julio 13).
  5. Expropiación de terreno frente al km 86 de la línea a Angeles Ortega. - Incluye: Plano (A3). (1894 mayo 4/1894 mayo 8).
  6. Incendio en un pabellón del apartadero. (1896 diciembre 14/1897 septiembre 17).
  7. Desecación de unos terrenos inmediatos al apartadero. (1898 marzo 9/1898 marzo 17).
  8. Instalación de retretes en el apartadero. - Incluye: Plano (31 x 62 cm) (1900 junio 7/1900 junio 19).
  9. Proyecto de vía muerta y muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1901 enero 14/1904 mayo 11).
  10. Solicitud de carriles viejos para la construcción de unos puentes, presentada por el Ayuntamiento. (1903 febrero 14/1903 septiembre 17).
  11. Proyecto de establecimiento de 3ª vía y andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos. (1904 marzo 23/1904 diciembre 14).
  12. Proyecto de casilla para un guardagujas en la estación. - Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1906 marzo 3).
  13. Solicitud de limpieza de desagüe del abrevadero de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1906 agosto 14/1906 agosto 28).
  14. Ofrecimiento de terreno gratuito a la Cía. para el establecimiento de una fuente para abastecer a los empleados de la estación, realizado por el Ayuntamiento. (1906 septiembre 22/1906 noviembre 2).
  15. Solicitud de compra a la Cía. de piedra, presentada por José María de la Vega. (1908 febrero 11/1908 marzo 3).
  16. Solicitud para que la Compañía contribuya a que se limpie el caz próximo a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1912 agosto 25/1912 agosto 29).
  17. Modificación del terraplén próximo a la estación para la construcción de la carretera de Madrid a Cádiz. (1913 abril 14/1913 abril 21).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Humanes en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0008-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-05-12 - 1938-10-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una fábrica de harinas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Cros, representada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1917 mayo 12/1918 agosto 7)
  2. Construcción de un cerramiento de piedra en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1918 septiembre 5/1918 septiembre 25)
  3. Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. (1920 mayo 6/1921 mayo 31)
  4. Cruce eléctrico en el km 78,716 con una línea de alta tensión solicitado por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Planos. (1920 noviembre 27/1924 febrero 20)
  5. La Dirección General de correos solicita la instalación de un buzón en la estación. (1921 febrero 7/1921 febrero 15)
  6. Solicitud de limpieza de un pozo situado junto a la casilla 44 del km 80, por el servicio de Movimiento. (1923 marzo 9)
  7. Instalación de una vía diagonal en la estación por el Servicio del Movimiento. (1923 abril 25/1923 abril 30)
  8. Reparación de la chapa del mostrador del puesto de venta de agua. (1924 diciembre 6/1924 diciembre 19)
  9. Modificación de vías de la estación, lo que implica variaciones en los andenes y en las líneas telegráficas y telefónicas. (1925 enero 31/1925octubre 22)
  10. Solicitud para instalar un aparato surtidor de gasolina en terrenos lindantes con la estación por José García Gómez. - Incluye: Plano. (1926 diciembre 17/1927 febrero 26)
  11. Diversas reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1927 septiembre 6/1927 octubre 1)
  12. La Sociedad Harinera La Gloria solicita permiso para construir almacenes lindantes con terrenos de la estación; abrir dos puertas en el cierre que se va a establecer en la estación, para efectuar la carga y descarga de vagones; construir un paso de cemento sobre el muelle descubierto. - Incluye: Planos. (1930 julio 12/1936 junio 8)
  13. Solicitud para cruzar con líneas eléctricas de baja tensión sobre el camino particular de esta Cía., en la estación, realizada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano parcial. (1932 octubre 15/1932 diciembre 1)
  14. El Servicio de Movimiento solicita obras precisas para poner en comunicación las vías generales 2ª y 3ª, por el lado de Madrid, para facilitar las maniobras en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1933 septiembre 9/1933 octubre 16)
  15. Solicitud para extraer tierras en terrenos propiedad de la Cía, frente al km 80,709, realizada por José García Gómez. (1935 febrero 13/1935 febrero 22)
  16. El servicio de Instalación solicita un cambio sencillo en la vía 3ª, para que tenga entrada por el lado Madrid. - Incluye: Planos. (1937 julio 30/1937 septiembre 8)
  17. Estado Mayor de la Brigada de Trenes Blindados, pide establecer una diagonal que una, por el lado Madrid, la vía 3ª con la 1ª. Uso de teléfonos, propiedad de la Cía., por el Ejército del Centro. - Incluye: Plano de situación de la estación de Humanes (escala 1:500) (33 x 55 cm); Plano de situación de la casilla y proposición de sección, en la estación de Humanes (escala 1:500) (31 x 75 cm). (1938 enero 10/1938 agosto 15)*
  18. Excavaciones realizadas por elementos militares frente al km 78,018 de la línea, que no han sido debidamente entibadas. (1938 junio 13/1938 octubre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 101 a 110 de 419