Cerramiento de Estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cerramiento de Estaciones

Equivalent terms

Cerramiento de Estaciones

Associated terms

Cerramiento de Estaciones

116 Archival description results for Cerramiento de Estaciones

116 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0280-0001
  • File
  • 1927-06-20 - 1942-03-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cuenta de Mejora y Ampliación de las líneas actuales. Valoración detallada del proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1927 junio 20/1934 junio 30)
  2. Contribuciones territoriales de las edificaciones de MZA en Ciudad Real. (1934 diciembre 4/1940 mayo 27)
  3. Construcción del foso baja-ruedas en el Depósito de Ciudad Real. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1934 diciembre 14/1939 febrero 14)
  4. Proyecto de prolongación de la vía 10ª. - Incluye: Memoria; Plano (Escala 1:500) (31 x 126 cm)* y Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto. (1935-/1939 febrero 1)
  5. Instalación de una placa giratoria en la vía 11ª enlazada con la primera transversal. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1936 marzo 4/1936 marzo 9)
  6. Acondicionamiento de una garita para guarecerse del frío, solicitada por los guardas del patio. (1938 enero -/1938 noviembre 11)
  7. Oficios relativos a la explotación. (1938 junio 17/1941 diciembre 30)
  8. Instalación de enclavamiento para la debida seguridad en la entrada de la estación. - Incluye: Plano (A3)*. (1938 octubre 24/1939 marzo 17)
  9. El Cuerpo de Telégrafos solicita se le suministren vagones para la distribución de postes para la reparación de la línea telegráfica de Mora de Toledo a Ciudad Real. (1938 octubre 29/1938 diciembre 31)
  10. Proyecto para completar de sillares de granito la solera del carril de rodadura. - Incluye: Planos; Presupuestos y Croquis. (1939 junio 7/1942 febrero 9)
  11. Reconstrucción de las carboneras de la estación. - Incluye: Planos de situación y Presupuestos. (1939 junio 13/1941 noviembre 11)
  12. Reforma del cuarto de lavabos y baños de la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado (A3)*. (1939 julio 1/1940 abril 29)
  13. Gastos realizados para la comida del personal de los diferentes servicios de Ciudad Real celebrada el 18 de julio de 1939 con motivo de la fiesta de Exaltación del Trabajo. (1939 julio 18/1939 julio 22)
  14. Proyecto de ampliación de la vivienda del ayudante del Servicio Eléctrico. - Incluye: Plano de alzado, planta, sección longitudinal y costado; Presupuesto y Croquis. (1939 agosto 26/1941 abril 15)
  15. Proyecto de reconstrucción del cerramiento para el depósito de materiales de la Sección de Aguas. - Incluye: Memoria; Plano y Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto. (1939 septiembre 16/1941 octubre 9)
  16. Construcción de una tajea para la protección de la tubería de aire comprimido instalada en el taller de montaje. - Incluye: Presupuesto. (1939 septiembre 29/1939 octubre 9)
  17. Proyecto de instalación de paratopes reforzados. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1939 noviembre 25/1941 enero 4)
  18. El Cuerpo de Telégrafos solicita una vagoneta para la distribución de postes para la reparación de la línea telegráfica entre Alcázar y Venta de Cárdenas. (1940 marzo 8)
  19. Autorización para adquirir dos parcelas de terreno propiedad de la Compañía entre los km 172 y 173, solicitada por Manuel Sabariego. - Incluye: Plano de situación. (1940 abril 15/1940 septiembre 12)
  20. Reparaciones de las instalaciones eléctricas en el edificio de viajeros. - Incluye: Planos de sección longitudinal. (1940 abril 24/1940 diciembre 2)
  21. Autorización para cercar con tapia una finca lindante con los terrenos de la Compañía, solicitada por Dámaso Barrenengoa Sucesores. - Incluye: Plano parcial y Pliego de condiciones. (1940 noviembre 8/1940 diciembre 13)
  22. Reparaciones en la estación. (1940 diciembre 4/1942 marzo 4)
  23. Solicitud para que le sean vendidos unos terrenos propiedad de la Compañía entre los km 172,737 y 172,887, presentada por Ramón Prado Astillero. - Incluye: Plano de situación. (1941 febrero 24/1941 junio 13)
  24. Reconstrucción de 42m de muro de sostenimiento y cerramiento en el recinto del Depósito de Máquinas. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1941 abril 28)
  25. Construcción de un embarcadero de tres pisos para ganado en las estaciones de Ciudad Real y Argamasilla de Alba. (1941 diciembre 1/1942 febrero 20)

Untitled

Conservación y reparación de las obras de fábrica y accesorios en estaciones

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0169-0003
  • File
  • 1888-06-20 - 1889-02-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cerramiento en la estación de Barcelona número 2 en el paso a nivel de Don Carlos, y solicitud de Ch. Lorilleuy y Cía para abrir una puerta en la empalizada de la estación de Badalona. - Incluye: Croquis del cerramiento proyectado en Badalona. (1889 febrero 13/1889 febrero 23)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Badalona para que la compañía contribuya al embellecimiento de la plaza de Roca y Pi, situada a la salida de la estación de Badalona. - Incluye: Plano. (1888 junio 20/1888 julio 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0149-0001
  • File
  • 1902-12-01 - 1939-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra el Ingeniero encargado de la luz eléctrica de Puertollano por haber colocado varios postes en los km 208 y 211 de la línea sin autorización. (1902 diciembre 1/1902 diciembre 31)
  2. Proyecto de modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 junio 22/1922 septiembre 2)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 211 de la línea, solicitada por Hijos de Antonio Benéitez. (1914 noviembre 30/1914 diciembre 4)
  4. Autorización para construir un paso superior de hormigón armado sobre las vías de la estación, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/1925 septiembre 26)
  5. Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1917 junio 28/1921 marzo 3)
  6. Contrato con la Sociedad Hulleras de Puertollano para el establecimiento telefónico entre el apartadero y la estación. (1918 marzo 4)
  7. Cierre de las puertas que comunican el muelle descubierto “del carbón” con un local de la Sociedad Minera del Valle de Alcudia. (1921 diciembre 9/1922 septiembre 28)
  8. Instalación de alumbrado eléctrico en las nuevas dependencias de la estación. (1922 enero 8/1922 enero 10)
  9. Construcción de un embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1922 marzo 13/1922 marzo 30)
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 212,380 de la línea, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de emplazamiento. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre las condiciones para la instalación de una línea eléctrica para el transporte de energía de alta tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 115, pp. 1-2, de 14 de septiembre de 1923. (1922 octubre 5/1923 diciembre 7)
  11. Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua por el paso inferior del km 210,575 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 enero 9/1923 diciembre 6)
  12. Autorización para colocar una placa con el nombre de la plaza en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general. (1923 enero 12/1923 febrero 2)
  13. Arrendamiento de una casa propiedad de Luisa González para dormitorio de personal. (1923 agosto 22/1927 marzo 7)
  14. Autorización para abrir dos agujeros en los muros del muelle de mercancías para dar salida a las aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 18/1927 febrero 2)
  15. Autorización para establecer dos cruces eléctricos aéreos de alta tensión por los km 217,509 y 223,355 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1927 febrero 15/1930 agosto 4)
  16. Sustitución de los muros que protegen la trinchera del ferrocarril entre la estación y la salida de la población por verjas de hierro, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1927 julio 11/1927 agosto 2)
  17. Modificaciones y mejoras en la estación. (1928 mayo 1/1934 agosto 18)
  18. Facilidades solicitadas por el Ayuntamiento a la Compañía para obras de alcantarillado. (1928 agosto 22/1928 septiembre 29)
  19. Proyecto de construcción de un aljibe de 30 m3 y establecimiento de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. - Incluye: Memoria; Planos; Mediciones y Presupuesto. (1928 noviembre 17/1938 agosto 25)
  20. Construcción de cajoneras para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1929 enero 19/1929 mayo 2)
  21. Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 enero 29/1929 octubre 13)
  22. Obras para evitar los malos olores de los sumideros del patio de viajeros, solicitadas por el Ayuntamiento. (1929 septiembre -/ 1929 octubre 19)
  23. Apertura de un ventanillo en el Despacho de Billetes de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 17/1932 noviembre 15)
  24. Habilitación de un local para almacén de pescado en la estación. (1932 diciembre 10/1933 julio 24)
  25. Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Gabino Benito. - Incluye: Plano. (1934 abril 20/1934 mayo 4)
  26. Autorización para construir un cercado y pozo frente al km 214,232.85 de la línea, solicitada por Antonio Mora Ruiz. - Incluye: Plano. (1935 julio 30/1935 octubre 8)
  27. Proyecto de pabellón para servicio de Correos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1936 marzo 28/1936 mayo 4)
  28. Reclamación por daños causados en una plantación de olivos, presentada por Herminio Mora Cámara. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1937 julio 6/1937 septiembre 13)
  29. Construcción de un refugio subterráneo en la estación. - Incluye: Plano. (1938 mayo 23/1939 enero 6)
  30. Apertura de un hueco en el cierre de la estación para dar acceso a un cobertizo que proyectan construir las Fuerzas de Intendencia de Puertollano. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1938 junio 22/1939 mayo 31)
  31. Construcción de barracones y puente de madera y apertura de una puerta en la tapia del segundo muelle descubierto de la estación, por Fuerzas de Ingenieros Militares. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 17)
  32. Petición de que los trenes que circulan por el paso a nivel del km 211 de la línea vayan provistos de alumbrado, realizada por los guardabarreras del citado paso a nivel. (1938 diciembre 6/1938 diciembre 30)
  33. Autorización para utilizar los postes de la Red Telefónica de la Compañía para el tendido de otra desde la Jefatura del Parque de Artillería al Depósito de Municiones de La Nava, solicitada por el Parque de Artillería del Ejército de Extremadura. (1938 diciembre 13/1939 febrero 2)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Hellín, en la línea de Albacete a Cartagena, y a su término municipal

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0943-0001
  • File
  • 1863-11-02 - 1893-02-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de una plataforma de máquinas en la estación. (1863 noviembre 2/1863 noviembre 24)
  2. Colocación de un puente báscula en la estación. (1864 febrero 12/1864 junio 24)
  3. Consulta sobre un expediente de expropiación entregado por el servicio de la Construcción al ingeniero de la 2ª División. (1864 abril 15/1864 junio 16)
  4. Prolongación de la cubierta del muelle de mercancías y colocación de la marquesina en la estación. (1864 octubre 26/1864 noviembre 3)
  5. Reclamación de Gregorio García y otros vecinos del municipio de Hellín sobre la construcción de pasos a nivel y de aguas para el servicio municipal. (1865 agosto 29/1867 julio 29)
  6. Reclamación del apoderado de Enriqueta García, viuda de Rodríguez de Vera, respecto al abono de unos terrenos. (1865 noviembre 18/1865 noviembre 20)
  7. Habilitación de las cocheras para carruajes y marquesinas en las estaciones de Hellín, Cartagena y Murcia. (1866 marzo 2/1866 marzo 28)
  8. Modificaciones en la bóveda del túnel de los Almadenes y en el pontón del km 375 de la línea. - Incluye: Planos, presupuesto, y pliego de condiciones. (1866 abril 8/1869 abril 7)
  9. Obras para la defensa del muro de sostenimiento situado en el margen izquierdo del río Mundo, km 378 de la línea. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1866 abril 16/1867 julio 1)
  10. Reclamación de Dimas García Millán relativa al abono de perjuicios causados en su finca por extracción de grava. (1866 mayo 10)
  11. Reclamación de Maximino García relativa al abono de unos terrenos. (1866 diciembre 16/1866 diciembre 17)
  12. Reparación del puente de la Reina en el km 363 de la línea. (1867 junio 12/1868 julio 4)
  13. Solicitud de Santiago Ruiz Hermosa relativa a la concesión para cultivo del terreno comprendido entre los km 343 y 347 de la línea. (1867 noviembre 2)
  14. Reclamación de Antonio Redondo, recaudador de contribuciones del término municipal de Hellín, relativa al abono de los derechos de consumos devengados en el aceite repartido a los guardas de la vía desde el 1 de noviembre de 1864 hasta el 30 de abril de 1867. (1867 noviembre 4/1868 enero 7)
  15. Queja contra Hipólito Núñez por haber construido una tapia de 1 m. de altura en el lado de aguas abajo del pontón de hierro sobre la rambla de Hellín. (1867 noviembre 30/1867 noviembre 20)
  16. Establecimiento de una plataforma de máquinas en la estación. - Incluye: Plano. (1868 diciembre 26/1869 marzo 5)
  17. Construcción de dos aljibes en los km 376 y 386 de la línea. (1869 marzo 27/1870 diciembre 30)
  18. Reclamación de Francisco Guirao de Moratalla relativa al valor del sillarejo empleado para empedrar las cunetas, que transportado en varios trenes desde el km 373, antes del túnel de los Almadenes, a los desmontes de los km 405, 406 y 429. (1869 julio 18)
  19. Habilitación para dormitorios de maquinistas, fogoneros y conductores en la estación. (1869 agosto 26/1869 noviembre 29)
  20. Construcción y modificación de tajeas y alcantarillas en los km 359, 363, 364 y 373 y 378 de la línea. - Incluye: Plano. (1870 agosto 8/1870 diciembre 6)
  21. Presupuesto para las modificaciones de vías y muelles en la estación. - Incluye: Croquis. (1871 junio 7)
  22. Solicitud de Luis Moreno de facilitación de datos exactos del terreno que legalmente pertenece a la vía por ambos lados dentro del territorio de la estación. (1871 septiembre 24/1871 septiembre 27)
  23. Autorización de apertura de una puerta en la cerca del señor Rabena, situada junto a la estación. (1871 septiembre 25/1871 octubre 12)
  24. Proyecto de reparación de las grietas del puente del Saltador, situado en el km 369 de la línea. - Incluye: Detalles del herraje y presupuestos. (1872 marzo 17/1872 mayo 16)
  25. Proyecto de reparación del pontón de 4 m de luz, situado en el km 379 de la línea. - Incluye: Sección longitudinal y transversal. (1872 mayo 22/1872 mayo 25)
  26. Reparación de los muelles de la estación. - Incluye: Croquis de la pantalla que se propone construir para el muelle cubierto de la estación y presupuesto. (1872 noviembre 19/1872 diciembre 24)
  27. Cesión solicitada por el Servicio de Movimiento de una casilla para habitación de los guarda agujas, situada junto a la estación. (1872 noviembre 30/1872 diciembre 6)
  28. Proyecto de modificación de la contra - curva que precede al puente de la Rambla de Hellín, situada en el km 245,236 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1874 julio 23/1874 agosto 28)
  29. Construcción de un cobertizo para depósito de maderas, situado detrás del muro de la fábrica de aserrado de maderas y dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1876 marzo 21/1876 julio 28)
  30. Solicitud de un terreno y autorización para construir un tinglado para depósito de espartos en la estación, realizada por Francisco Prats. (1876 junio 16/1876 julio 26)
  31. Solicitud de permiso para construir una vivienda próxima al edificio de viajeros de la estación, realizada por Mariano Ruiz. - Incluye: Plano. (1877 abril 2/1877 abril 7)
  32. Solicitud de autorización para construir unas viviendas en las proximidades de las vías de la estación, frente al km 346 de la línea, realizada por Manuel López Losa. (1877 abril 5/1877 abril 7)
  33. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 septiembre 16/1877 noviembre 12)
  34. Sustitución de la plataforma de máquinas de la estación por otra nueva. (1878 abril 3/1878 mayo 14)
  35. Autorización a Mateo Rebollo Sánchez para efectuar una conducción de aguas a un terreno de su propiedad situado en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1879 enero 9/1879 octubre 13)
  36. Solicitud de Manuel López Losa, vecino del municipio de Hellín, para efectuar una conducción de aguas por la charca que tiene arrendada en el km 345 de la línea y poder regar una finca de su propiedad. - Incluye: Plano. (1879 enero 21/1879 febrero 12)
  37. Solicitud de Antonio Mendez para construir una pared de cerramiento en un terreno de su propiedad, situado frente al km 346 de la línea y dentro de la zona de servidumbre de la vía. (1879 noviembre 4/1879 noviembre 5)
  38. Reparación del puente de hierro situado sobre el barranco del Saltador, situado en el km 369 de la línea. (1880 agosto 10/1880 agosto 12)
  39. Proyecto de ampliación y modificación de vías y de establecimiento de una plataforma en la estación. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1881 octubre 4/1883 agosto 7)
  40. Construcción de una tajea para desagüe de la báscula puente y plataforma de la estación. (1882 agosto 29/1882 septiembre 4)
  41. Reparación del cocherón o cobertizo donde se depositan maderas de la estación. (1883 abril 14/1883 abril 20)
  42. Solicitud de José Sáez, vecino del municipio de Hellín, para construir un edificio en terrenos de su propiedad, situado junto a la estación. - Incluye: Plano. (1884 febrero 29/1884 marzo 11)
  43. Reparación del cocherón correspondiente al almacén de la estación. (1884 mayo 26/1884 junio 4)
  44. Instalación de 150 m. de cierre en la estación. - Incluye: Plano. (1884 julio 31/1884 octubre 30)
  45. Reparación del cocherón - almacén de la estación. (1885 enero 30/1885 marzo 8)
  46. Solicitud de pintado del rótulo de la oficina del Comisario del Gobierno de la estación. (1855 abril 10/1885 mayo 1)
  47. Existencia de tablones de pino de Segura en el almacén de la estación. - Incluye: Relación de tablones existentes. (1886 febrero 10/1887 febrero 25)
  48. Reparación de la plataforma de carruajes de la estación. (1886 mayo 9/1886 mayo 11)
  49. Colocación de maderas de propiedad particular en terrenos propiedad de la estación. (1886 junio 5/1886 junio 28)
  50. Reclamación del jefe de la estación para reparar las puertas de la factoría de G.V y del telégrafo de la estación. (1887 diciembre 4/1887 diciembre 12)
  51. Instalación de una puerta de madera en la oficina del guarda - almacén de la estación. (1889 abril 29/1889 mayo 3)
  52. Instalación de una persiana en la ventana del despacho del guarda - almacén de la estación. (1889 septiembre 2/1889 septiembre 4)
  53. Reparación del muelle de la estación. (1889 septiembre 30/1890 mayo 10)
  54. Reparación de la sillería de coronación de los andenes de la estación. (1890 enero 9/1890 mayo 24)
  55. Reparación y fumigación de la casa llamada del abrigo, habitada por el guarda -agujas Patricio Marín Moreno, situada frente al edificio de la estación. (1890 junio 14/1890 junio 16)
  56. Solicitud del alcalde del municipio de Hellín para arreglar el tramo del camino que conduce a la estación desde la carretera. (1891 abril 26/1891 mayo 2)
  57. Reparación de la oficina del guarda - almacén de la estación. (1891 noviembre 19/1891 noviembre 23)
  58. Arrendamiento a José Precioso de un cobertizo situado en terrenos de la estación. - Incluye: Contrato de arrendamiento. (1892 abril 30/1892 junio 2)
  59. Reparación del cobertizo de la estación. - Incluye: Planos. (1891 noviembre 23/1892 febrero 15)
  60. Proyecto de establecimiento de una nueva vía para cargar madera en la estación y una plataforma. - Incluye: Planos. (1892 marzo 18/1892 junio 6)
  61. Cierre y enlosado del muelle de la estación. (1893 mayo 2/1893 mayo 3)
  62. Reparación de la puerta del cocherón de la estación. (1893 agosto 7/1893 agosto 11)
  63. Construcción de una casa sin permiso cerca de la estación, frente al km 345,052, por José Abarca Montoro. - Incluye: Plano. (1893 agosto 26/1893 agosto 28)
  64. Solicitud de autorización presentada por José Millán Silvestre, vecino del municipio de Hellín, para construir una vivienda en un solar de su propiedad, emplazado en el lugar denominado Cerro Barbado, y situado frente al km 346 de la línea. - Incluye: Plano. (1893 noviembre 22/1893 diciembre 30)
  65. Establecimiento de una nueva plataforma de carruajes en las vías del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1893 noviembre 25/1894 abril 30)
  66. Solicitud del Alcalde de Hellín para reemplazar el farol existente en el lugar denominado El Porchado por una lámpara eléctrica, con objeto de alumbrar el camino que conduce del municipio de Hellín a la estación. (1895 noviembre 13/1895 noviembre 20)
  67. Ofrecimiento de adquisición presentado por el Servicio de Reclamaciones de la estación de 25 sacos de cemento no reclamados. (1896 enero 20/1896 enero 27)
  68. Rotura de los hilos de los discos de la estación, denunciada por el Jefe de la estación y causada por el descuido del Capataz y obreros que viven en la estación. (1896 enero 27/1896 enero 29)
  69. Reparaciones en el cocherón de carruajes de la estación. (1896 noviembre 3/1896 noviembre 9)
  70. Reparaciones en el muelle cubierto y garita de la báscula - puente de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1897 enero 28/1898 enero 5)
  71. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para prolongar en 15 y 8 m. respectivamente las 2 vías de la placa giratoria de la cochera de máquinas de la estación. (1898 enero 20/1898 febrero 11)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Santa Cruz de la Zarza en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0121-0002
  • File
  • 1922-09-04 - 1939-02-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de 3ª vía y andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 septiembre 4/1923 enero 29)
  2. Solicitud de Julián Párraga para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1922 diciembre 28/1923 enero 4)
  3. Autorización a Guillermo Sánchez Fuentes para construir una cantina en terrenos arrendados en el km 43,930 de la línea. ([1923 marzo 9]/1923 junio 11)
  4. Solicitud del Jefe de estación para que se proceda al cierre de la estación. (1925 octubre 15/1925 octubre 24)
  5. Solicitud del Delegado Gubernativo y varios vecinos para que se construya un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1926 mayo 22]/1926 junio 23)
  6. Reparación de la vivienda del Jefe de estación; Construcción de nuevo chozo en la estación; Construcción de un corral para el guardagujas-telegrafista de la estación. (1929 marzo 9/1930 mayo 16)
  7. Solicitud de las Bodegas y Fábrica de Alcoholes Fernández, Trigo, Pulido y Cía. para realizar un tendido de tubería para conducción de aguas desde la bodega a terrenos de su propiedad en la estación. - Incluye: Plano. (1930 junio 11/1930 julio 2)
  8. Modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 11/1938 febrero 8)
  9. Solicitud de Antonio García Arribas, presidente de la bodega cooperativa “La Defensa”, para edificar una bodega entre los km 43,841 y 43,942 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 febrero 11]/1933 marzo 9)
  10. Solicitud del Ayuntamiento para prolongar una alcantarilla y modificar la rasante de un camino frente a la estación. - Incluye: Planos. (1935 marzo 28/1935 julio 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sigüenza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0496-0001
  • File
  • 1860-04-01 - 1899-10-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Anteproyecto de la carretera de Paredes a Sigüenza. (1860 abril -/1861 septiembre 14)
  2. Reclamación de una placa giratoria para la estación. (1862 febrero 19/1862 febrero 24)
  3. Desagüe de de las inmediaciones de Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento. (1862 agosto 28/1862 octubre 22)
  4. Obras de reparación en la estación.(1862 septiembre 28/1862 septiembre 30)
  5. Desmonte de la bomba y malacate del Depósito de máquinas de la estación. (1862 noviembre 17/1862 noviembre 22)
  6. Reclamaciones a la Cía. de varios vecinos de Sigüenza, por daños causados en sus propiedades.(1862 noviembre 25/1867 noviembre 12)
  7. Solicitud de un hueco en el salón de descanso de la estación para establecer un estanco, presentada por Juan del Sol. (1862 diciembre 31/1863 enero 6)
  8. Presupuesto de las obras que falta ejecutar en la línea hasta la estación. (1863 marzo 4/1863 abril 8)
  9. Obras para el recrecido del terraplén de los km 139 y 140. (1865 junio 2/1865 junio 12)
  10. Construcción de una acequia de riego en el km 142 de la línea, solicitada por varios vecinos. (1867 marzo 11/1874 agosto 5)
  11. Arreglo del desmonte de Canto Blanco, km 137 y 138 de la línea.(1867 abril 7/1867 junio 3)
  12. Sustitución de los caballetes del telégrafo en la estación. (1868 abril 7/1868 abril 10)
  13. Reparación de la casilla-báscula de la estación. (1872 noviembre 18/1872 noviembre 19)
  14. Obras de mejora en varias dependencias de la estación. (1873 enero 15/1880 septiembre 4)
  15. Prolongación del cierre de la estación. (1875 octubre 22)
  16. Arreglo de la entrada del muelle en la estación. (1875 noviembre 4/1875 noviembre 5)
  17. Limpieza de la alcantarilla del km 142 y abono por perjuicios causados en sus fincas, solicitado por Cipriano Montuenga, Ignacio de Riego, Juan Hernández y Jacoba Gamboa y Calvo. (1880 junio 1/1880 junio 7)
  18. Colocación de una grúa de 3 Tm. en el muelle de la estación. (1880 agosto 28/1880 octubre 26)
  19. Autorización para reedificar una casa, solicitada por Isabel Benito. (1882 marzo 23/1882 marzo 27)
  20. Colocación de una grúa dinámica en la estación. (1882 mayo 23)
  21. Solicitud de Tiburcio González para que no se le expropie terreno alguno. (1882 abril 13)
  22. Arreglo del camino entre Moratilla y Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento de Moratilla. (1883 abril 28/1884 marzo 7)
  23. Autorización para edificar un molino en el km 141, solicitada por José Aguilar. (1885 julio 24/1885 agosto 5)
  24. Autorización para construir una casa cercana a la estación, solicitada por Tiburcio Gcnzález. (1886 mayo 12/1886 mayo 31)
  25. Obras de saneamiento de la habitación que ocupa el médico en la estación. (1886 julio 8/1886 julio 12)
  26. Ofrecimiento de Juan Algora para hacer de intermediario en una reclamación del Ayuntamiento. (1888 diciembre 4/1888 diciembre 6)2
  27. Arriendo de un terreno de la Cía. en el km 143, solicitado por Bruno Antón. (1889 enero 5/1889 enero 8)
  28. Reparación del camino y patio de la estación. (1889 octubre 13/1890 febrero 22)
  29. Proyecto de instalación de una grúa de 8.000 kg. en la estación e instalación de un muelle descubierto. (1890 marzo 27/1891 noviembre 27)
  30. Apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1890 julio 9/1890 septiembre 25)
  31. Arreglo de la cubierta del cocherón de la estación. (1891 mayo 5/1892 septiembre 13)
  32. Construcción de un almacén, muelle, plataforma y vía, solicitada por la Sdad. Minero-Industrial "El Acierto". (1891 julio 4/1891 octubre 10)
  33. Denuncia contra María Montuenga y 7 vecinos mas por allanamiento de terreno de la Cía. en el km 142 de la línea. (1893 abril 4/1893 julio 10)
  34. Reparación de los andenes de la estación. (1893 junio 6/1893 junio 7)
  35. Construcción de una casilla para factoría de PV en la estación. (1893 octubre 25/1894 noviembre 17)
  36. Reparación del camino y patio de muelles de la estación. (1894 octubre 30/1894 octubre 31)
  37. Reclamación por daños y perjuicios, presentada por Laureana Arribas y Varas. (1896 enero 16)
  38. Autorización para construir una fábrica de luz eléctrica, solicitada por Elías Bartolomé. (1896 diciembre 23/1898 mayo 18)
  39. Habilitación de la Factoría de P. V. de la estación para taquilla de billetes. (1898 mayo 7/1898 junio 17)
  40. Reparación de la casilla del paso a nivel de la estación. (1898 agosto 18/1898 agosto 23)
  41. Reparación de la empalizada del patio de viajeros de la estación. (1899 octubre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Torrejón de Ardoz en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0482-0001
  • File
  • 1860-09-07 - 1916-02-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de un apartadero en el km 22 para el servicio del Campamento de Torrejón. - Incluye: Presupuesto; Litografía de la fábrica de paños de Gerónimo Gómez Rodulfo; y Sello postal de 10 cts. del Colegio de Huérfanos Ferroviarios. (1860 septiembre 7/1860 septiembre 29)
  2. Autorización para construir junto al km 24, solicitada por Laureano B lasco. (1865 abril 15)
  3. Obras para evitar el estancamiento de aguas en la estación. - Incluye: Plano. (1869 agosto 14/1869 agosto 18)
  4. Solicitud de compra de un terreno en la estación, presentado por el Marqués de San Carlos. - Incluye: Planos. - Incluye además: Carta con anagrama del Marqués en dorado. (1877 mayo 7 !1877 junio 1)
  5. Otras para evitar el estancamiento de aguas en una excavación próxima a la estación. (1877 diciembre 5/1877 diciembre 12)
  6. Arreglo del camino que conduce al muelle y cargadero de la estación. (1881 abril 18)
  7. Establecimiento de una báscula grande en la estación. (1881 junio 24/1881 septiembre 5)
  8. Arreglo de los muelles de las estaciones de Humanes y de Torrejón de Ardoz. - Incluye: Presupuesto. (1889 septiembre 6/1889 diciembre 18)
  9. Entrega de la garita de guardagujas del suprimido apeadero de "La Agustina" para ser colocada en el cambio de entrada de la estación. (1893 agosto 27/1893 septiembre 11)
  10. Sustitución de la garita del cambio nº 3 de la estación por una de hierro y fábrica. (1900 octubre 25/1900 octubre 30)
  11. Construcción de nuevos retretes en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1901 enero 3/1901 enero 29)
  12. Proyecto de prolongación de andenes en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento. (1901 febrero 19/1901 abril 3)
  13. Arreglo del camino de acceso a la estación y colocación de un farol, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1901 octubre 19/1905 diciembre 16)
  14. Apertura de una puerta en el cierre de la estación para el paso de las procesiones, solicitada por el Ayuntamiento. (1904 julio 14/1905 marzo 13)
  15. Autorización para plantar árboles junto al km 23, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1906 diciembre 31/1908 diciembre 24)
  16. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1908 junio 20/1910 agosto 5)
  17. Construcción de una valla en el camino que conduce a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis. (1908 septiembre 15/1908 septiembre 24 )
  18. Vallado del sacatierras existente en el km 23,460, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano.(1911 febrero 11/1911 mayo 10)
  19. Autorización para construir una tajea sobre el cunetón del cierre de la estación, frente al km 22,785, solicitada por la Duquesa de Uceda. (1911 octubre 21/1911 noviembre 10)
  20. Desperfectos causados en la empalizada de cierre de la estación. (1914 junio 27/1914 julio 11)
  21. Autorización para construir una alambrada de cierre en una finca frente al km 22,950, solicitada por Salvador Aguado. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1915 noviembre 22/1916 febrero 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Toledo en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0142-0001
  • File
  • 1856-06-24 - 1938-09-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ley del 11 de julio de 1856 autorizando al Gobierno la concesión de un ferrocarril a José de Salamanca que parte de Castillejo y llega a Toledo*. (1856 julio 11)
  2. Autorización a Perfecto Díaz Alonso para cruzar con un sifón el km 76,167 de la línea. - Incluye: Planos. ([1906 enero 17]/1921 junio 24)
  3. Contrato celebrado con la Sociedad Hidroeléctrica de Toledo para suministro de alumbrado eléctrico en la estación. (1918 octubre 11)
  4. Autorización a Justo García Marín para construir seis viviendas y un muro en terrenos de su propiedad en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1920 marzo 31/1920 julio 12)
  5. Autorización a Valentín Conejo para edificar una vivienda en una parcela que le fue concedida por el Ayuntamiento en el km 90,8 de la línea. - Incluye: Plano. (1920 abril 23/1920 julio 1)
  6. Saneamiento de los terrenos inundados, arreglo del patio de mercancías y construcción de un muro de cierre en la estación. (1920 julio 10/1921 febrero 16)
  7. Reparación del muelle cerrado y del patio de P.V. de la estación. (1922 junio 24/1922 noviembre 7)
  8. Autorización a Eugenio Bacheti para construir una casa y un muro de cerramiento en terrenos de su propiedad entre los km 89,795 y 89,815 de la línea. - Incluye: Plano. ([1924 agosto 29]/1924 octubre 21)
  9. Solicitud del Servicio Sanitario para instalar una dependencia para desempeñar su cometido. (1926 enero 12/1926 enero 21)
  10. Autorización a Sergio Novales Sáinz para cruzar la línea con una tubería para agua por el km 87,560. ([1921 abril 7]/1926 agosto 6)
  11. Autorización a Pablo Martín García para construir una casa en terrenos cedidos por el Ayuntamiento entre los km 89,786 y 89,800 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 noviembre 6]/1921 enero 14)
  12. Modificación y ampliación de vías y arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 octubre 8/1925 febrero 19)
  13. Solicitud de varios comerciantes e industriales para que se reparen los caminos vecinales, el patio de mercancías y ampliación del muelle cubierto y descubierto. (1923 diciembre 1/1928 diciembre 10)
  14. Habilitación de una sala para tomar el té con motivo de la visita de la Unión Geodésica y Geofísica Internacional. (1924 septiembre 6/1924 septiembre 11)
  15. Solicitud de Venancio Echevarría para cruzar con un paso de aguas para riego el km 84,170 de la línea. ([1925 mayo 8]/1932 junio 30)
  16. Solicitud de Julián Ayuso Carvajal para instalar un aparato surtidor de gasolina frente al km 90,173 de la línea. - Incluye: Planos. ([1925 septiembre 18]/1925 diciembre 28)
  17. Instalación de nueva calefacción en el edificio de viajeros de la estación. (1925 diciembre 14/1929 octubre 18)
  18. Solicitud de la Academia de Infantería de Toledo para que sus alumnos visiten la estación y efectuar prácticas para el estudio del material fijo y móvil. (1926 abril 21)
  19. Contrato con Isabelo López Barroso y posteriormente con Gregorio Martínez Diosdado para arriendo de locales de su propiedad para dormitorio de personal en la estación. - Incluye: Planos. (1926 noviembre 30/1930 junio 16)
  20. Reclamación de perjuicios de Justo García Marín y José de los Infantes debido a las obras en la estación. ([1927 febrero 20]/1927 abril 21)
  21. Autorización a Venancio Echevarría para construir una reguera en terrenos de su propiedad entre los km 84,250 y 84,389 de la línea. - Incluye: Planos. ([1928 marzo 30]/1931 septiembre 4)
  22. Solicitud del Inspector Principal de la 1ª División para cerrar con una empalizada la estación debido al campo de fútbol que se construye. Denegada. (1929 mayo 24/1929 junio 25)
  23. Correspondencia acerca de las obras del ferrocarril de Toledo a Vargas y el empalme del ferrocarril de Villanueva de la Serena a Logrosán. (1929 enero 22/1929 febrero 16)
  24. Peticiones de la Cámara de Comercio de Toledo relativas al cambio de horarios. (1930 junio 21/1930 julio 15)
  25. Modificación de los desagües de los retretes de la estación. (1930 septiembre 2/1930 septiembre 29)
  26. Reparación de los patios, instalación de alumbrado en el muelle cerrado y solicitud de instalación de tubería directa a una vivienda en la estación. (1930 noviembre 8/1932 mayo 7)
  27. Solicitud de Bernardo de Granda para cruzar con una línea de transporte eléctrico la línea. (1931 abril 18/1931 abril 20)
  28. Construcción de un muelle para ganado en la estación. (1932 noviembre 25/1933 enero 13)
  29. Instalación de una vía radial y construcción de un chozo para almacén en la estación. - Incluye: Planos. (1934 abril 6/1934 junio 28)
  30. Autorización a la S.A. Electricista Toledana para establecer un cruce aéreo por el km 88,989 de la línea. ([1935 junio 12]/1936 abril 15)
  31. Solicitud de Benito Moreno Martínez para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 89,782 y 89,812 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 junio 17]/1935 agosto 24)
  32. Solicitud de Campsa para establecer una vía apartadero para servicio de su subsidiaria en la estación. - Incluye: Planos. (1934 diciembre 15/1935 mayo 23)
  33. Solicitud del Alcalde para que la Compañía designe a un funcionario que se entreviste con el Teniente de Alcalde con motivo del relleno en el “Paseo de la Rosa”. (1936 abril 29)
  34. Concesión a Rafael González Alegre de la cantina de la estación. (1938 agosto 30/1938 septiembre 2)

Untitled

Estaciones de Vadollano y Valdepeñas, en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0898-0001
  • File
  • 1877-01-08 - 1913-01-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Mandato por el que la actual estación de Linares pasa a denominarse Vadollano. (1877 enero 8)*
  2. Aumento de vías en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del proyecto de aumento de vías. (Escala: 1:500) (27 x 158 cm) y plano A4. (1878 diciembre 11/1879 julio -)
  3. Reparaciones en la estación de Vadollano. (1881 febrero 17/1883 octubre 22)
  4. Reforma y aumento de vías y plataforma para máquina en la estación de Vadollano. - Incluye: Memoria del proyecto; Plano de situación del proyecto (triplicado) (Escala: 1:500) (31 x 164 cm); Plano del proyecto de aumento de vías y estableciento de la plataforma para máquinas y ténderes (Escala 1:500) (33 x 82 cm); Perfiles transversales para el establecimiento de nuevas vías. (Escala: 1:250) (92 x 49 cm) y presupuesto. (1881 septiembre 14/1883 noviembre 14)
  5. Enclavamiento de la aguja nº 3 de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación (Escala: 1:500) (29 x 101 cm). (1882 mayo 25/1882 junio 20)
  6. Reparación de la plataforma de la estación de Valdepeñas. (1882 junio 27/1882 junio 30)
  7. Solicitud de autorización de Antonio Abellán a la Compañía, para el inicio de obras por su cuenta de unos 60 m2 en el muelle de la estación de Vadollano. (1883 mayo 4/1883 mayo 5)
  8. Reparación de uno de los muros del edificio de viajeros de la estación de Vadollano. (1884 agosto 25/1884 septiembre 26)
  9. Cierre de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación de la estación. (Escala: 1:500) (31 x 102 cm) (1885 mayo 5/1886 abril 12)
  10. Construcción de viviendas, adosadas a las ya existentes en la estación de Vadollano, para el personal de movimiento. - Incluye: Plano de situación de las viviendas en el recinto de la estación y elevación (Escalas: 1:500 y 1:100) (31 x 83 cm) y plano de planta y sección del edificio proyectado (A4). (1885 agosto 28/1885 septiembre 19)
  11. Construcción de una caseta para el puesto de la Guardia Civil en el puente de Vadollano. (1886 julio 17/1886 octubre 25)
  12. Colocación de una nueva vía para el deposito de material ubicado en vías contigüas de la estación de Vadollano. - Incluye: Memoria del proyecto; Plano de situación de la estación y presupuesto. (Escala: 1:500) (31 x 160 cm) (1887 abril 13/1887 julio 1)
  13. Solicitud de autorización por parte de la Sociedad de minas de Escombreras para la construcción de un cobertizo en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de alzado y secciones del proyecto del cobertizo. (Escala: 1:50) (30 x 72 cm) (1889 septiembre 19/1890 enero 20)
  14. Modificación de la planta baja del edificio de viajeros y ampliación del mismo con una planta principal, para lo cual se propone la construcción de un piso sobre el actual edificio de viajeros de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de planta, alzado y secciones del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala: 1:100) (31 x 126 cm); Plano A4 de planta; Plano de planta, alzado y sección (Escala 1:100 y 1:50) (32 x 169 cm); y presupuesto de gastos. (1889 octubre 17/1912 junio 14)*
  15. Reconstrucción del grupo de dos casas antiguas, que servían de alojamiento a los empleados de Movimiento en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación, planta, alzado y sección del aumento de una vía apartadero y establecimiento de tres casillas para dos familias. (Escalas: 1:500 y 1:100) (31 x 200 cm); Contrato de obras de la explanación y presupuesto de gastos. (1891 octubre 1/1894 marzo 2)
  16. Instalación de una cantina en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación, planta y alzado de la cantina proyectada. (Escalas: 1:500 y 1:100) (A3) y presupuesto de gastos. (1893 febrero 18/1893 septiembre 4)
  17. Modificación de vías en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del proyecto de una vía de acceso a la plataforma de máquinas, por la parte de Madrid. (Escala: 1:500) (31 x 100 cm); Croquis de situación del proyecto de aumento de una vía y prolongación de otra (A4); Plano general de situación con la ampliación de vías y traslado del depósito de carbón del "Coto de la luz". (Escala 1:500) (31 x 163 cm); Perfiles transversales de la vía a prolongar y de la nueva a establecer. (Escala 1:200) (31 x 114 cm); Perfil longitudinal para la prolongación de la vía del puente giratorio de máquinas. (Escalas: 1:500 horizontales y 1:50 verticales) (31 x 80 cm): Plano de alzado y secciones de alcantarilla de 2 metros de luz, a construir en la vía a prolongar. (Escala: 1:50) (31 x 60 cm) y presupuesto de gastos. (1894 marzo 1/1901 noviembre 7)
  18. Empedrado del piso del muelle cubierto de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación de la reparación del muelle de mercancías. (Escala: 1:500) (31 x 46 cm), y Presupuesto de gastos. (1895 octubre 30/1896 octubre 27)
  19. Solicitud de autorización del gobernador militar de Jaén para la construcción de una caseta con aspilleras, y reparación de otra, próxima a Vadollano. (1898 septiembre 4/1898 noviembre 10)
  20. Cesión a Movimiento de la habitación que tiene Vía y Obras en la estación de Vadollano para guardar herramientas. (1898 noviembre 17/1898 diciembre 1)
  21. Construcción de una cochera para cuatro locomotoras en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de los terrenos a expropiar para la prolongación de la vía del puente giratorio de máquinas y emplazamiento de una cochera para 4 locomotoras. (Escala: 1:500) (30 x 179 cm); Plano de planta, elevación, secciones del edificio y detalles de los fosos, de una cochera para 4 máquinas e instalación de vías para servicio de la misma. (Escalas: 1:100, 1:50 y 1:200) (32 x 252 cm); Plano general de las reformas en la estación de Vadollano. (Escala: 1:500) (32 x 367 cm); Cubicaciones y presupuesto de gastos.(1900 julio 31/1902 junio 14)
  22. Solicitud de autorización del Administrador de Correos de Linares para instalar un buzón en el edificio de la cantina de la estación de Vadollano. (1901 octubre 4/1901 noviembre 2)
  23. Habilitación de un embarcadero provisional para ganado vacuno en la estación de Vadollano. (1902 mayo 7/1902 mayo 13)
  24. Construcción de un muelle cubierto y cerrado de unos 20 a 25 metros, que podría establecerse a continuación del proyectado en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del proyecto de muelle cerrado y cubierto y derribo del actual con supresión de la vía que sirve a éste. (Escala: 1:500) (31 x 58 cm) y presupuesto de gastos. (1903 enero 2/1903 abril 15)
  25. Establecimiento de una grúa rápida y ripado de vías en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano general de situación de la estación (parcial), señalando la ubicación de la grúa y el ripado de vías. (Escala: 1:500) (A3). (1903 mayo 27/1903 octubre 29)
  26. Reparación de la placa giratoria de la estación de Vadollano. (1905 abril 18/1905 mayo 1)
  27. Construcción de una vivienda de dos departamentos, para el personal de Material y Tracción, en la estación de Vadollano. (1906 febrero 8/1906 marzo 16)
  28. Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros, en la estación de Vadollano. (1906 mayo 28/1906 agosto 10)
  29. Establecimiento de una reserva de máquinas, en la estación de Vadollano. (1906 julio 7)
  30. Cubierta y cierre de 21 metros, del muelle descubierto de la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del muelle y detalle de modificación de cimientos y muretes. (Escalas: 1:500 y 1:50) (32 x 84 cm) y presupuesto de gastos. (1906 septiembre 17/1913 enero 28)
  31. Construcción de un pabellón de correos, en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación del pabellón. (Escala: 1:500) (A3). (1907 septiembre 15/1908 julio 29)
  32. Instalación de un puente giratorio, en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano parcial de situación del puente giratorio. (Escala: 1:500) (47 x 84 cm). (1908 agosto 12/1911 septiembre 26)
  33. Reparación del tejado del edificio de la máquina fija, de la estación de Vadollano. (1908 noviembre 6/1908 noviembre 11)
  34. Construcción de un aljibe para el abastecimiento de agua del personal residente en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de situación de 3 fuentes en las inmediaciones de la estación. (Escala: 1:5000) (31 x 55 cm) y plano parcial de la situación del algibe. (Escala: 1:500) (A3).(1911 agosto 25/1912 julio 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Salillas de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0532-0001
  • File
  • 1862-12-08 - 1916-08-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de variación del emplazamiento de la estación, solicitada por el Ayuntamiento, y proyecto de la estación. - Incluye: Planos. (1862 diciembre 8/1878 febrero 18)
  2. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuela Torres. (1863 mayo 29/1865 marzo 4)
  3. Consignación en la Caja General de Depósitos del importe del terreno expropiado a Marcos Melus. (1863 septiembre 10/1863 septiembre 15)
  4. Reclamación por perjuicios presentada por el Contratista Manuel Pardo. (1863 septiembre 17/1865 abril 21)
  5. Reclamación de indemnización por falta de riego en sus fincas, presentada por Melchor Embid y otros vecinos. (1863 noviembre 23/1866 agosto 11)
  6. Reclamación por perjuicios en dos casas, presentada por Francisco Adiego Langarita. (1864 marzo 17/1865 febrero 22)
  7. Reclamación de abono de terrenos presentada por Tomás Melus. (1864 mayo 3/1864 junio 8)
  8. Reclamación por perjuicios presentada por Apolonia Parejo. t (1865 julio 26/1866 abril 2)
  9. Reclamación por perjuicios en casas y cuevas de varios vecinos, presentadas por justo Langarita. (1865 octubre 27)
  10. Obras de reparación en la estación. (1866 enero 13/1866 febrero 12)
  11. Solicitud para que se construya un puente sobre el jalón, presentada por el Ayuntamiento. (1867 enero 29/1867 abril 12)
  12. Autorización para establecer un paso de agua por el km 291 de la línea, solicitada por Pedro Rosel. (1867 abril 16/1867 mayo 14)
  13. Reclamación por perjuicios presentada por Tomás Langarita. (1867 mayo 6/1867 octubre 2)
  14. Reclamación por perjuicios en una cueva, presentada por José Cuartero. (1871 agosto 17/1871 octubre 7)
  15. Construcción de retretes en la estación. - Incluye: Plano. (1877 noviembre 17/1878 noviembre 13)
  16. Proyecto de muelle en la estación. - Incluye: Plano (31 x 157 cm) (1878 febrero 8/1878 octubre 28)
  17. Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 28/1881 julio 26)
  18. Cerramiento de la estación. (1882 abril 21/1883 enero 29)
  19. Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Tomás Serrano Langarita y otros vecinos. - Incluye: Planos. (1883 mayo 25/1890 diciembre 17)
  20. Obras de mejora en el camino de acceso a la estación, solicitadas por el Ayuntamiento. (1889 abril 29/1889 mayo 16)
  21. Derribo de una tapia de la Cía., solicitado por el Ayuntamiento. (1890 abril 16/1890 abril 26)
  22. Reclamación por perjuicios en una bodega frente al km 291 de la línea, presentada por Silvestre Serrano Torres. - Incluye: Planos. (1891 febrero 5/1891 abril 28)
  23. Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio de la estación. (1901 julio 10/1901 octubre 8)
  24. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes en la estación. (1904 septiembre 21/1905 noviembre 2)
  25. Autorización para construir un almacén frente al km 290,347 de la línea, solicitada por Mariano Rosel. - Incluye: Plano. (1905 marzo 25/1905 mayo 4)
  26. Proyecto de establecimiento de 3ª vía y supresión de los pasos a nivel de los km 289,981 y 290,453 de la línea. - Incluye: Planos. (1908 agosto 10/1912 septiembre 10)
  27. Autorización para construir un piso sobre las paredes de un corral frente al km 290,398, solicitada por Sixto Rosel Bravo. - Incluye: Plano. (1910 noviembre 28/1911 marzo 15)
  28. Reclamaciones por perjuicios en cuevas frente al km 271, presentadas por Francisco Alda Peña y Tomás Adiego Olmo. - Incluye: Planos. (1911 mayo 3/1916 agosto 4)
  29. Autorización para construir una galería y elevar un piso frente al km 290,360 de la línea, solicitada por José Adiego Olmo. - Incluye: Plano. (1912 abril 19/1912 junio 12)
  30. Solicitud para que se abra un cauce en la alcantarilla de las cuevas km 290,741 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano (32 x 105 cm) (1913 noviembre 4/1913 noviembre 14)

Untitled

Results 81 to 90 of 116