Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica por el km 410,063 de la línea, solicitada por la S.A. “La Eléctrica de la Vega de Armijo”. - Incluye: Planos. (1901 agosto 25/1904 noviembre 22)
Proyecto de modificación y ampliación de muelles y establecimiento de 2ª vía para los mismos. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1919 enero 3)
Instalación de una vía apartadero en la estación para servicio de los almacenes de Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1917 septiembre 13/1930 octubre 30)
Reparación de la cadena del pozo de la estación. (1917 septiembre 13/1917 septiembre 25)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1918 octubre 28/1922 marzo 15)
Autorización para abrir dos huecos en un muro frente a los muelles y autorización para establecer un muro de cierre frente a la estación, solicitadas por Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1919 marzo 5/1920 abril 22)
Autorización para construir una fábrica de harinas en las proximidades de la estación, solicitada por Francisco Gavilán Muñoz. (1920 marzo 9/1920 abril 14)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los del ferrocarril, entre los km 411,536,25 y 411,550,25 de la línea, solicitada por Mariano Cruz Carrizano. (1920 diciembre 11/1921 febrero 3)
Autorización para cercar con alambrada unos terrenos lindantes con los del ferrocarril en el km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1921 julio 11/1921 agosto 29)
Ampliación del alumbrado eléctrico de la estación. (1921 octubre 11)
Reforma de las dependencias del edificio de viajeros y construcción de una habitación para factoría y telégrafo y lampistería. (1923 marzo 1/1923 octubre 27)
Arriendo de la cantina de la estación a Pilar Romero García. (1923 mayo 18/1923 mayo 21)
Construcción de un nuevo quiosco para la aguadora de la estación. (1923 agosto 14/1924 julio 2)
Proyecto de instalación de una caseta para despacho que solicita José Salamanca Roldán, agente de ferrocarriles. (1924 octubre 22/1924 noviembre 8)
Autorización para ampliar una casa frente al km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1924 octubre 23/1924 diciembre 26)
Proyecto de instalación de una vía de playa y adoquinado del patio de mercancías. - Incluye: Plano y Perfiles transversales. (1927 marzo 16/1936 mayo 23)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 412 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 29/1929 marzo 27)
Autorización para edificar en terreno lindante a la estación. (1929 septiembre 22/1936 mayo 22)
Autorización para elevar un piso en el edificio existente frente al km 411,875 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1930 abril 5/1930 mayo 8)
Plano de terrenos expropiables por la Compañía. (s.f.)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. (1916 febrero 4/1917 agosto 6)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un embarcadero de ganado en la estación. (1916 julio 7/1916 agosto 30)
Proyecto de modificación de vías y andenes y ampliación de muelles. (1919 febrero 1/1921 febrero 3)
Autorización para construir un corral en una casilla de la estación. (1919 marzo 12/1919 abril 9)
Autorización para ampliar una fábrica desde el km 367,526 al 391,526, solicitada por José Gallardo Rodríguez. (1919 abril 30/1919 junio 20)*
El jefe de sección de la estación denuncia los abusos cometidos en la misma por los carros que embarcan la uva invadiendo los andenes. (1919 agosto 24/1919 septiembre 29)
Autorización para abrir una puerta en la empalizada del cierre de la estación, solicitada por Diego Casado. (1919 diciembre 27/1920 diciembre 27)
Notificación de haber sido ocupada con depósito de fosforita la playa del lado de Badajoz de la estación. (1920 agosto 1/1920 agosto 6)
Instalación de una cancela en el patio de carros de la estación. (1920 octubre 6/1922 abril 17)
Solicitud de que se repare el patio de mercancías realizada por el Ayuntamiento. (1924 diciembre 13/1926 abril 15)
El Ayuntamiento notifica a la Compañía de su obligación de efectuar el acerado de la calle del Sol y la acera de la muralla de la estación. (1926 febrero 22/1926 mayo 12)
Instalación de una tubería por el paso inferior del camino de El Haba, km 391,888. (1926 octubre 8/1927 octubre 20)
Autorización para construir un depósito subterráneo para recogida de aguas residuales desde el km 391,878 al 391,880, solicitada por Antonio M. Romero Gil. (1927 noviembre 4/1928 diciembre 13)
Denuncia a Mariano Medina por haber sembrado en terreno de la Compañía próximo a la estación. (1862 abril 21/1930 octubre 10)
Construcción de caz de toma de agua para el molino de Lodares, frente al km 169,139. (1873 mayo 31/1922 agosto 22)
Proyecto de vía apartadero en la estación, para servicio de la Unión Resinera Española S.A. (1896 enero 4/1935 marzo 2)
Cruce de línea eléctrica por el km 164,636, solicitado por Enrique Mingo Romero. (1904 enero 2/1908 enero 28)
Reparación del camino de acceso a los muelles de la estación desde la carretera de Almazán. (1917 marzo 15/1917 mayo 21)
Construcción de cerca en el km 167, solicitada por Atanasio Molinero. (1919 enero 4/1919 marzo 21)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1920 mayo 15/1921 julio 7)
Construcción de cerca en la finca sita en el km 167,200, solicitada por Venancio Aguarón Bartolomé. (1920 septiembre 17/1920 octubre 18)
Autorización a Joaquín Cortés para plantar árboles en la finca lindante con los km 166,041 al 166,066. (1921 marzo 15/1921 abril 29)
Cierre de tapial de Carbonilla en la estación. (1923 febrero 26/1923 junio 21)
Reconstrucción del puente sobre el río Jalón. (1923 julio 7/1923 agosto 13)
Instalación de báscula-puente en terrenos lindantes a la estación, propiedad de Pedro Caballo, solicitada por Dionisio Peregrina en representación de la Sociedad General Azucarera de España. (1924 noviembre 28/1925 enero 3)
Instalación de báscula-puente para pesar vagones en la estación, solicitada por la Unión Resinera Española. (1925 enero 10/1925 noviembre 20)
Ampliación del edificio de la Unión Resinera Española, lindante con el km 166, solicitada por Teófilo Galán. (1925 mayo 25/1925 abril 18)
Limpieza del río Ambrona o Masegar frente al km 161. (1925 agosto 31/1925 septiembre 24)
Modificación del edificio de viajeros de la estación para habilitar sala de espera y almacén de Gran Velocidad. (1926 agosto 2/1927 noviembre 5)
Construcción de cerca en la finca del km 165,838, propiedad de Pedro Caballo Cabrera. (1927 enero 25/1927 abril 23)
Construcción de pretil que separe la línea férrea de la carretera de Madrid a Francia en el km 168. (1929 abril 24/1929 mayo 7)
Colocación de postes en los km 170, 171 y 172 por el “Circuito Nacional de Firmes Especiales”, dentro de los terrenos de la Compañía. (1929 agosto 8/1929 septiembre 14)
Reclamación de José Vázquez a la Compañía por incidentes ocurridos en el paso a nivel de la casilla 94. (1929 septiembre 30/1929 octubre 17)
Obras de ampliación en casa sita frente al km 166,089, propiedad de Gregorio Palacios Martínez. (1930 enero 9/1930 marzo 20)
Reparación del puente sobre el río Jalón, frente al km 167,010, que sirve de camino vecinal de Medinaceli a Velilla de Medina. (1930 mayo 28/1931 marzo 17)
Edificio para horno de pan frente al km 166,200, solicitado por Venancio Aguazón Bartolomé. (1930 junio 30/1930 julio 23)
Reparaciones en casa sita en el km 167, solicitada por Venancio Aguazón Bartolomé. (1931 septiembre 18/1931 octubre 17)
Construcción de cerca y chozo frente al km 166,900, solicitada por Felipe Alcázar. (1931 noviembre 9/1931 diciembre 24)
Autorización a Mariano Medina González para plantar árboles en la finca “La Dehesa”, frente al km 165,700. (1931 noviembre 28/1932 febrero 25)
Construcción de paso a finca particular en el sitio de “La Junquera”, frente al km 165,700, solicitada por Silvestre Domínguez. (1932 febrero 10/1932 julio 29)
Limpieza de cunetones en la estación, solicitada por varios vecinos. (1932 abril 27/1932 mayo 7)
Reparaciones en casa particular, frente al km 164,625, solicitada por Remigio Palacio Ramos. (1932 junio 28/1932 agosto 4)
Apertura de acequias en los km 162 y 163, solicitada por el administrador de la Marquesa de Lapilla y varios vecinos más. (1932 noviembre 8/1933 abril 26)
Limpieza de los cunetones existentes entre los km 167 y 168, solicitada por Alejandro Martínez. (1932 noviembre 21/1932 diciembre 15)
Construcción de cunetón entre los km 168,600 y 168,700, solicitada por Nemesio Carenas. (1933 enero 10/1933 febrero 21)
Cruce de línea eléctrica por el interior de la obra de fábrica del km 165,676, solicitado por Silvestre Mínguez Vadoney. (1933 febrero 10/1933 febrero 23)
Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 165,672, solicitado por Silvestre Mínguez Vadoney. (1933 marzo 25/1934 noviembre 14)
Cerramiento de finca lindante con el edificio de viajeros de la estación, solicitado por Pedro Caballo Cabrera. (1933 mayo 5/1933 julio 5)
Obras en edificio situado frente al km 167, solicitadas por Venancio Aguarón Bartolomé. (1934 febrero 26/1934 marzo 2)
Obras en edificio situado frente al km 166, solicitadas por Venancio Aguarón Bartolomé. (1934 marzo 29/1934 junio 21)
Cruce en el paso a nivel del km 165,578, con el camino vecinal en construcción que va desde Azcamellas a la carretera de Madrid a Francia. (1934 noviembre 30/1934 diciembre 6)
Deposición de arenas en zona de 19m de anchura frente al km 170,016, solicitada por Pavimentos Asfálticos S.A. (1935 agosto 11/1935 noviembre 20)
Contrato para la explotación de la Sección Internacional comprendida entre las estaciones de Badajoz y Elvas. (1873 noviembre 25/1930 julio 5)
Reformas en el edificio de la estación sanitaria. (1909 junio 24/1929 mayo 14)
Instalación del alumbrado eléctrico en la estación. (1917 abril 16/1924 julio 20)
Reparación del cierre de la estación. (1923 diciembre 22/1927 junio 10)
Ampliación y reforma del edificio de viajeros. (1926 junio 9/1927 agosto 11)
Modificación del muelle de la aduana, reconstrucción del pabellón de carabineros y otras reformas. (1927 octubre 29/1929 diciembre 16)
Arriendo de terrenos a la S.A. “Cros” para construir almacén y modificar vía muerta. (1928 marzo 31/1933 octubre 26)
Modificación de la planta alta de las viviendas del personal. (1928 abril 28/1928 octubre 29)
Incendio de un chozo de madera. (1929 enero 25/1929 febrero 15)
Autorización para instalar oficina y carteles solicitada por el Patronato Nacional del Turismo. (1929 febrero 13/1929 marzo 11)
Autorización para construir un muro en el km 506 de la línea, solicitada por Mariano Larios Rodríguez. (1929 octubre 21/1929 diciembre 2)
Autorización para construir almacenes en el km 510 de la línea, solicitada por Manuela Fernández Esther. (1930 febrero 18/1930 abril 1)
Prolongación del muelle cubierto y cerrado de P.V. (1930 mayo 22/1930 junio 5)
Modificación de vía y emplazamiento de un almacén para depósito de abonos de la S.A. Cros. (1930 agosto 12/1934 julio 31)
Instalación de locutorio telefónico solicitado por la Compañía Telefónica Nacional de España. (1931 diciembre 8/1931 diciembre 31)
Mejoras en la cantina de la estación. (1932 enero 30/1932 febrero 26)
Construcción de andén entre las vías 1 y 2. (1932 abril 7/1932 abril 28)
Autorización para instalar lámpara en terreno próximo al de la Compañía. (1932 octubre 4/1932 noviembre 28)
Modificación del edificio de Registro de equipajes, construcción de andén y ripado de la 3ª vía. (1932 octubre 10/1933 junio 2)
Variación del emplazamiento de la garita del cambio nº 22 con motivo de la construcción de vía apartadero. (1932 octubre 18/1932 noviembre 1)
Dotación de estanterías. (1932 noviembre 15/1933 marzo 21)
Ampliación del almacén de la S.A. “Cros”. (1933 febrero 16/1933 abril 2)
Construcción de nueva estación solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 25/1933 octubre 15)
Autorización para cercar finca desde el km 510,128 al km 510,167, solicitada por la Compañía Internacional de Maderas S.A. (1933 diciembre 2/1934 febrero 20)
Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 junio 6/1934 junio 12)
Autorización para construir muro por los km 509,420 y 509,430 de la línea, solicitado por Salvador, Antonio Sáez y Miguel Castell. (1934 julio 10/1934 agosto 17)
Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 julio 28/1934 septiembre 19)
Reparación del garitón que posee la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses en la estación. (1935 enero 19/1935 agosto 13)
Autorización para edificar entre los km 509,224 y 509,526 solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1935 febrero 10/1935 abril 17)
Reparación de la oficina de transmisión del representante de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1935 agosto 5/1939 octubre 20)
Autorización para cercar finca lindante al km 511 y 512, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 noviembre 29/1938 junio 21)
Autorización para edificar frente al km 512 de la línea solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 noviembre 29/1938 marzo 2)
Autorización para establecer una garita para funcionarios de Arbitrios Municipales en el patio, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 10)
Autorización para construir una balaustrada en la zona de la policía, solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1938 abril 9/1938 junio 9)
Plano y presupuesto de gastos del proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1916 diciembre 21/1917 marzo)
Instalación de una marquesina en el edificio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1918 mayo 24/1923 junio 14)
Reparación de la empalizada de cierre de las vías de la Cía del Norte (1922 abril 15/ 1922 mayo 3)
Proyecto de nueva Reserva de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1922 junio 19/1927 febrero 5)
Ampliación de una vivienda de la Reserva de la estación. (1922 junio 30/1922 septiembre 8)
Adquisición de parcelas para construcción de viviendas. - Incluye: Planos. (1922 febrero 6/1923 enero 22)
Autorización para edificar una casa lindante con el km 358,600, solicitada por Lorenzo Pérez. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 25/ 1924 enero 2)
Proyecto de instalación de aparatos de enclavamientos. - Incluye: Planos; y FOLLETO: Consigna provisional para el servicio de la estación de Almansa, en relación con la instalación de enclavamientos por el lado de Alicante / Servicio del Movimiento. Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n] (Litografía de la Compañía (Pº MI)), 1926. (1924 noviembre 21/1926 enero 25)*
Construcción de un muelle de embarque para ganados, en las vías de la playa de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1926 diciembre 16/1927 diciembre 13)
Proyecto de construcción de un nuevo edificio para dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Memoria, Planos, Pliegos de condiciones y Presupuestos. (1925 septiembre 14/1932 octubre 14)
Solicitud de León Dupuy para construir un almacén en terrenos de su propiedad, dentro de la zona de 20 m en la vía de bajada al puerto de Alicante. - Incluye: Plano para informar de la instancia de León Dupuy (Escala 1:500); y Pliego de condiciones. (1917 abril 6/ 1917 mayo 7)
Adoquinado del camino de acceso al patio de viajeros y construcción de un andén al lado del mismo y obras de mejora de estación. - Incluye: Presupuesto. (1917 junio 11/ 1925 enero 9)
Autorización para sustituir de un canal de madera por tubería de hierro en el km 453,733, solicitada por Victoria Amérigo. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1917 diciembre 15/ 1918 marzo 23)
Construcción del muro de sostenimiento y cierre de la estación al lado derecho de la vía. (1919 agosto 5/ 1920 abril 8)
Autorización para instalar una vía apartadero para su fábrica de harinas, solicitada por los Sres. Madrona Hermanos. (1919 agosto 13/ 1919 agosto 25)
Reparaciones en los depósitos de materiales viejos, debido a daños producidos por las tormentas, solicitada por el Servicio de Material y Tracción. (1919 septiembre 30/ 1919 octubre 10)
Ampliación de la vivienda del jefe de depósito y alquiler de casa para dormitorio del personal de trenes. (1919 octubre 15/ 1919 noviembre 5)
Proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta del dormitorio de personal de trenes (Escala 1:100) (A4); y Plano de planta del proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros a fecha de 10 de agosto de 1920 (duplicado) (Escala 1:200) (31 x 84 cm). (1920 mayo 21 /1920 octubre 8)
Reconstrucción del muro de cerramiento de las nuevas vías del montaje de máquinas. (1921 abril 25/1921 mayo 7)
Solicitud de variación del lugar del telégrafo del Estado en el edificio de viajeros de la estación, presentada por Correos y Telégrafos. (1921 junio 30/1922 enero 26)
Autorización para instalar el teléfono en el patio de viajeros, solicitada por Rafael Papí. - Incluye: Plano parcial (Escala 1:500) (A4) (1923 enero 10/ 1923 marzo 25)
Autorización para establecer un cruce con canal de agua en el km 451,044.50, solicitado por la Real Compañía de Riegos de Levante. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal por el km 58,020 (Escala 1:200) (A3); Plano del proyecto de cruce de un canal por el km 451,044,50 (Escala 1:500) (A4); Presupuesto; Plano del cruce autorizado a la Real Compañía de Riegos de Levante con un canal por el km 451,044,50 (cuatriplicado) (A4). (1923 mayo 2/ 1925 febrero 25)
Saneamiento de las charcas del Barranco de Sres. Blas, solicitada por la Alcaldía Constitucional de Alicante. (1923 septiembre 29/ 1923 octubre 9)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitando por Jaime García. - Incluye: Pliego de condiciones. (1923 octubre 25/ 1923 noviembre 29)
Plano general de la estación de Alicante (31 x 126 cm). (1924 septiembre 1)
Instalación de bocas de riesgos para llenar los depósitos de los coches de la nueva composición del tren Madrid a Alicante nº 8. - Incluye: Plano de situación; y Presupuesto(1925 agosto 8/1925 agosto 21)
Restablecimiento del camino que se utilizó en la estación para acceso a la vivienda del jefe del depósito. - Incluye: Plano general de situación de la estación (duplicado) (31 x 147 cm); Presupuesto; y FOTOGRAFÍA (véase FV-0302). (1928 junio-/1934 enero 29)
Ofrecimiento en venta de terrenos inmediatos al nuevo Depósito de máquinas y Recorrido en la estación, por parte de Luis Pérez de Vera y Torres. (1929 octubre 9/ 1929 octubre 22)
Ofrecimiento en venta de terrenos entre los km 452,850 y 453,35, por parte de Enrique Garriga- Incluye: Plano parcelario de la entrada de la estación de Alicante con los terrenos ofrecidos por Enrique Garriga Amérigo (Escala 1:2000) (45 x 109 cm). (1929 julio 8/1929 julio 23)
Modificación del límite de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento, y proyecto de cerramiento de dichos terrenos y de doble vía de esta zona. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación de la modificación de los límites de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante y proyecto de cerramiento de dichos terrenos y alzado y sección del cierre proyectado (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 147 cm); Plano de situación de la modificación de los límites de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante y proyecto de doble vía en esta zona (Escala 1:250) (31 x 105 cm); Plano de la modificación proyectada (A3). (1930 septiembre 16/1930 octubre 18)
Reparación de una vivienda en el edificio de viajeros. (1930 septiembre 16/ 1930 septiembre 23)
Presupuesto de gastos por el ante-proyecto de vía de bajada al puerto por la avenida de Salamanca (1930 diciembre 23)
Autorización para establecer un cruce de un pozo de agua en el km 451,975, solicitada por Juan Esquerdo (1931 marzo 2/ 1931 marzo 5)
Ofrecimiento de venta a la Cía. de una parcela, lindante con el ferrocarril, por Gonzalo Pérez de Vera. - Incluye: Plano de situación de la parcela ofrecida en venta por Gonzalo Pérez de Vera (Escala 1:1000) (32 x 63 cm) (1931 julio 29/ 1931 agosto 26)
Contrato de adquisición de un terreno perteneciente a la testamentaria de Manuel Pérez de Vera para la construcción de nuevo depósito de máquinas en la estación. ( 1931 diciembre 25)
Solicitud de concesión de un local en el edificio de viajero con destino a la Policía gubernativa, presentado por la Dirección General de Seguridad. - Incluye: Pliego de condiciones; y Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (32 x 63 cm); y Plano de planta del edificio de viajeros, con indicación de modificaciones proyectadas (Escala 1:200) (32 x 64 cm) (1932 enero 21/ 1934 octubre 13)
Autorización para instalar en el muelle de la estación, una acometida provisional para una electro-bomba, solicita por la Cía. de Riegos de Levante. (1932 julio 20/1932 junio 23)
Solicitud para utilizar las vías del nuevo Depósito por parte del Servicio de Movimiento. (1933 abril 19/ 1933 mayo 8)
Contrato celebrada entre la compañía y la Compañía de Riegos de Levante, S.A, para el suministro de energía eléctrica a las instalaciones de Alicante, Novelda y Elda (1933 mayo 20/ 1933 junio 2)
Construcción de un muelle provisional de traviesas viejas para embarque de ganados sobre el muelle descubierto llamado de abonos, en la estación. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1933 julio 7/ 1934 agosto 20)
Reparaciones del patio de carruajes y acceso a la estación, así como de la marquesina de la nave de viajeros y muelle de embarque de ganados. (1933 diciembre 28/ 1934 febrero 19)
Autorización para establecer un cruce con la línea de energía eléctrica de alta tensión es el km 452,096, solicitada por la Cía. de Riesgos de Levante, S.A. - Incluye: Plano de situación y sección transversal de un cruce de alta tensión por el km 452,096 (triplicado) (Escala 1:500 y 1:200) (A3). (1934 julio 2/ 1935 junio 28)
Solicitada de instalación de un teléfono en la casilla del guardabarreras del paso a nivel km 456,255 (1934 julio 25/ 1937 noviembre 17)
Nombramiento de un técnico por la compañía para que se incorpore al Consejo de Administración de la Asociación para el Internado de Ancianos ferroviarios (1934 septiembre 25/ 1935 junio 29)
Reparaciones de edificios y vivienda. - Incluye: Presupuesto; Croquis de la situación de las llaves y contador de la toma de agua de la estación (A4); Pliegos de condiciones; y Relación de los útiles y herramientas inutilizados desde el 1 de enero de 1936 en la 12ª sección de Vía y Obras. (1934 noviembre 16/ 1939 febrero 18)
Construcción de una estantería para la documentación en el muelle de P.V. nº3. (1935 abril 27/ 1936 marzo 31)
Autorización para establecer con cruce de un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855, solicitada por la Compañía de Riegos de Levante. - Incluye: Plano de situación de un cruce con un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855 (cuatriplicado) (Escala 1:200) (A3). (1935 agosto 3/1936 abril 4)
Proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros. - Incluye: Memoria; Mediciones; Cuadros de precios; Plano de planta del proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros (A3); Presupuesto. (1936 abril 2/ 1936 septiembre 18)
Autorización del traslado de los talleres de reparación de coches y vagones a los locales sitos en la estación (1937 marzo 17/ 1937 abril 2)
Instalación de una caseta en el depósito para capataces y peones. - Incluye: Plano en planta de la caseta que desean instalar en el depósito (Escala 1:50) (A4); Presupuesto; Plano de situación de una caseta para capataces y peones. (1937 junio 29/ 1937 julio 19)
Construcción de dos cobertizos en los Talleres Generales. - Incluye: Presupuesto. (1937 julio 29/ 1937 agosto 21)
Establecimiento de un cruce en el km 451,500 con un línea telefónica por la Compañía Nacional con motivo de unos trabajos de guerra. (1937 julio 29/ 1937 agosto 9)
Instalación de duchas en el cuarto de aseos del personal del taller del Servicio de Material y Tracción. - Incluye: Plano de planta del depósito metálico (A4). (1937 agosto 16 /1937 agosto 31)
Proyecto de paso superior de hormigón armado en el ferrocarril, km 452,064. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal por el punto kilométrico 452,064 donde proyecta la Jefatura de Obras Públicas la construcción de un paso superior (Escala 1:200) (A3); Plano de alzado del paso superior proyectado (Escala 1:200) (A3). (1937 septiembre 13/ 1937 noviembre 23)
Reparación de la vía apartadero establecida por la Compañía. (1937 noviembre 12/1938 marzo 16)
Proyecto adicional de ampliaciones y mejoras en la estación. - Contiene: Memoria; Planos: Plano general (31 x 141 cm), Plano de plantas, alzados y secciones de los edificios para escuelas (32 x 208 cm), Plano de alzado y sección transversal del tipo de muro de cierre con tapial (31 x 88 cm), Plano (31 x 123 cm); Pliegos de condiciones; Presupuesto: Cubicación de las obras, Presupuestos parciales, y Presupuesto general; Actas de revisiones de obras y plano; Liquidación, realizada por el ingeniero José Molero Levenfeld. (1919 junio 26/1936 mayo 25)
Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1929 junio 26/1936 mayo 29)