Proyecto de sustitución del actual tramo metálico por un grupo de ocho tubos de hormigón armado en el puente y adicional correspondiente a las obras ejecutadas y no consignadas en el proyecto primitivo. Contienen: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadros de precios y presupuesto. (1927 enero 3/1930 agosto 28)
Proyecto de sustitución del actual tramo metálico por un grupo de ocho tubos de hormigón armado en el puente. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadros de precios y presupuesto. (1927 marzo 16/1934 octubre 4)
Proyecto de arcos de hormigón en masa, en sustitución de los tramos metálicos existentes en el puente. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1928 enero 27/1929 junio 28)
Proyecto de puente de arcos de hormigón en masa, en sustitución de los tramos metálicos existentes y replanteo del proyecto. - Contiene: Memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1928 abril 27/1930 abril 12)
Adquisición de parcelas de terreno, propiedad de Manuel Fernández y Rodríguez, en el término municipal de Alanís, provincia de Sevilla, con motivo de las obras de los puentes 1º y 2º sobre el río Benalija. (1929 junio 6/1929 julio 1)
Proyecto de puente de arcos de hormigón en masa, en sustitución de los tramos metálicos existentes. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1926 marzo 4/1930 marzo 12)