Catástrofes Naturales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Catástrofes Naturales

Términos equivalentes

Catástrofes Naturales

Términos asociados

Catástrofes Naturales

309 Descripción archivística resultados para Catástrofes Naturales

309 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de puente provisional de madera en el arroyo de Aguas Amargas en el km 3.410,00 y proyecto de desviación de vía por el badén del arroyo, como reparación de los daños causados por las crecidas en septiembre y noviembre de 1884, en la línea de Alicante a Murcia, ramal de Torrevieja y Novelda

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0004-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-11-26 - 1885-01-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficio de remisión y copia de la aprobación por Real Orden de la Dirección General de Obras Públicas del Ministerio de Fomento con prescripciones. (1885 enero 24)
  2. Memoria del proyecto. (1884 diciembre 2)
  3. Plano del puente y Plano de desviación de la vía. (1884 noviembre 26/1884 diciembre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Proyectos de puentes en la línea de Almansa a Valencia y proyecto de ensanche del muelle de mercancías de la estación de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0096-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1865-02-10 - 1872-06-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto para la construcción del puente de Huertas, destruido por las inundaciones de los días 3 y 4 de noviembre de 1864. - Contiene: Memoria descriptiva, Cubicación, Cuadros de Precios y Presupuesto. (1865 febrero 10/1865 agosto 5)
  2. Proyecto para la construcción del puente de Boquilla, destruido por las inundaciones de los días 3 y 4 de noviembre de 1864. - Contiene: Memoria descriptiva, Cubicación, Cuadros de Precios y Presupuesto. (1865 febrero 10/1865 agosto 5)*
  3. Proyecto para la reparación del puente de Albaida, destruido por las inundaciones de los días 3 y 4 de noviembre de 1864. - Contiene: Memoria, Cubicación y Plano. (1865 febrero 10/1865 agosto 5)
  4. Proyecto de modificación de los puentes aprobados para el río de Montesa. - Contiene: Plano del emplazamiento y plano general del puente Montesa Mayor en el km 428. (1867 febrero 6)
  5. Proyecto de ensanche de los muelles de mercancías en la estación de Valencia. - Incluye: Memoria y Plano. (1872 marzo 7/1872 junio 19)

Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)

Puente destruido

Puente destruido por una inundación o desbordamiento de un río. Se ha construido un puente provisional para el paso de la gente.

Desconocido

Puente sobre el río Guadalquivir

Espigones durante y después de la segunda riada. Puente sobre el río Guadalquivir a su paso por Lora del Río, en el km 82,561 de la línea Córdoba-Sevilla.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente sobre el río Guadalquivir

Espigones durante y después de la segunda riada. Puente sobre el río Guadalquivir a su paso por Lora del Río, en el km 82,561 de la línea Córdoba-Sevilla.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente sobre el río Guadalquivir

Espigones durante y después de la segunda riada. Puente sobre el río Guadalquivir a su paso por Lora del Río, en el km 82,561 de la línea Córdoba-Sevilla.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente sobre el río Guadalquivir

Espigones durante y después de la segunda riada. Puente sobre el río Guadalquivir a su paso por Lora del Río, en el km 82,561 de la línea Córdoba-Sevilla.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente sobre el río Guadalquivir

Espigones durante y después de la segunda riada. Puente sobre el río Guadalquivir a su paso por Lora del Río, en el km 82,561 de la línea Córdoba-Sevilla.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Puente sobre el río Guadalquivir

Espigones durante y después de la segunda riada. Puente sobre el río Guadalquivir a su paso por Lora del Río, en el km 82,561 de la línea Córdoba-Sevilla.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Resultados 211 a 220 de 309