Establecimiento de un apeadero en el km 224 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento y Proyecto de aumento y modificación de vías y edificios y establecimiento de muelles, báscula y casilla correspondiente. (1863 octubre 8/1887 julio 27)
Arrendamiento de terreno frente al km 226 de la línea, solicitado por Luis Yus. (1868 junio 17/1876 abril 7)
Reclamación para que se construya un camino lateral en el km 225 que permita la entrada a sus fincas, presentada por varios vecinos y construcción de un paso superior en el mismo punto. (1870 julio 18/1879 mayo 19)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas por los desvíos del río Jalón, presentada por varios vecinos. (1870 septiembre 14/1876 octubre 25)
Reclamación por perjuicios causados en su finca frente al km 226 de la línea, presentada por Gregorio Sesón. (1875 diciembre 3/1878 abril 17)
Reclamaciones por perjuicios causados en su finca presentadas por Antonio Bueno Garcés. (1876 agosto 8/1877 marzo 5)
Reclamación por perjuicios causados en su finca del km 224 de la línea por los desbordamientos del barranco de Valdechavia, presentada por el Conde de Argillo. (1876 septiembre 23/1877 noviembre 13)
Reclamación para que se arregle la fuente pública del pueblo, presentada por el Ayuntamiento. (1877 abril 19/1877 diciembre 2)
Construcción de escolleras en el barranco de Valdechavia, km 224 de la línea. (1877 julio 21/1877 agosto 7)
Reclamación por perjuicios en su finca del km 226 de la línea, presentada por Andrés Saúco. (1878 febrero 1/1880 septiembre 20)
Reclamación por perjuicios en su finca del km 226 de la línea, presentada por Manuel Latorre. (1878 febrero 25/1878 abril 17)
Reclamación por perjuicios en su finca del km 225 de la línea, presentada por Gaspar Borque. (1878 marzo 8/1883 octubre 17)
Reclamación de abono de terreno en el km 222 de la línea, presentada por Pascual Sisón. (1878 marzo 11/1878 marzo 15)
Reclamación por perjuicios causados en su finca frente al km 225 de la línea, presentada por José Yus. (1878 marzo 22/1878 mayo 25)
Reclamación por perjuicios por falta de camino a su finca, presentada por Pío Ciria. (1878 mayo 4/1878 julio 5)
Reclamación por perjuicios en su finca a causa del desbordamiento del río Valdelloso, presentada por Antonio Bueno. (1878 julio 8)
Reclamación para que se construya un canal en el desvío del Jalón, llamado Los Molinares, presentada por Andrés Saúco. (1878 agosto 31/1878 diciembre 3)
Abono de honorarios por tasación de terrenos, solicitado por Nicanor Guillén. (1878 agosto 31/1878 septiembre 2)
Juicio contra el obrero Tomás Bodega por arrendar un terreno de la Compañía. (1879 junio 27/1879 agosto 4)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 223 de la línea, solicitada por Pascual López. (1879 octubre 9/1879 octubre 22)
Reclamación por perjuicios causados por avenidas del río Jalón, presentadas por Dª Esperanza Cebolla y José Cabronero Bueno. (1880 mayo 14/1880 septiembre 17)
Reparación del puente sobre el desvío de Los Molinares en el km 223 de la línea. (1880 agosto 31/1880 octubre 5)
Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por Andrés Bailón. (1880 octubre 26/1881 enero 11)
Proyecto de muro de contención y defensa para el terraplén de Los Chorros, km 226 de la línea. (1880 noviembre 10/1882 febrero 25)
Reclamación por perjuicios en su finca frente al km 224 de la línea, presentada por Francisco Acero. (1880 diciembre 16/1881 enero 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Vicenta Yus. (1881 enero 26/1881 mayo 16)
Reparación del terreno que sirve de muelle en la estación. (1881 marzo 29/1881 abril 4)
Reparación del muro contiguo a la entrada del túnel de Bubierca. (1881 diciembre 7)
Reparación de la acequia Molinar en el km 225 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 junio 28/1882 julio 10)
Limpieza de los estanques existentes en los km 222, 223 y 224, solicitada por el Ayuntamiento. (1884 julio 4/1884 agosto 5)
Arrendamiento de terreno frente al km 224 de la línea, solicitado por Raimundo Melarde Sanz. (1887 julio 18/1887 julio 30)
Reparación del camino y muelle de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1887 agosto 5/1887 septiembre 25)
Autorización para utilizar el puente, del km 225 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1887 agosto 10/1887 agosto 21)
Reclamaciones por perjuicios causados por avenidas del río Jalón, presentadas por varios vecinos y proyecto de rebaje del río en los desvíos de Los Molinares y Los Pontones en los km 223 y 224 de la línea. (1864 agosto 16/1894 mayo 30)
Reclamación por perjuicios causados en su finca por desbordamiento del río Valdelloso frente al km 222 de la línea, presentada por D. Vicente y D. Felipe García Serrano. (1888 junio 26/1903 junio 12)
Rebaje del cauce del río jalón en el desvío de Los Molinares, km 223 de la línea. (1895 marzo 6/1899 mayo 8)
Limpieza de acequias, alcantarillas y sifones en el término municipal, solicitada por el Ayuntamiento. (1916 marro 15/1920 mayo 21)
Autorización para construir una tapia, cerca de la vía, en el km 244, solicitada por Fernando Escanio y Solsona. (1865 junio 9/1882 julio 29)
Reclamación para dar riego a su finca, presentada por Vicente Hidalgo. (1868 marzo 7/1876 marzo 21)
Reclamación por perjuicios y separación de daños causados en su finca, presentada por Manuela Flores. (1869 abril 6/1876 mayo 1)
Compra de terreno, propiedad de la Compañía, en el km 249, solicitada por Dámasa Bueno. (1870 agosto 5/1870 agosto 9)
Reclamación por perjuicios, presentada por Mariano Quintilla. (1871 junio 3/1872 abril 5)
Saneamiento de los terrenos próximos a la casilla 152, situada en el km 248 de la línea. (1871 noviembre 8/1872 junio 15)
Reclamación sobre paso para su finca, presentada por Mariano Franco. (1871 noviembre 16/1875 septiembre 13)
Reclamación por perjuicios causados en sus tierras, presentada por Manuel Moreno y Muñoz. (1871 diciembre 11/1873 diciembre 22)
Autorización para construir una fábrica de Paños, solicitada por Tomás Saldaña. (1875 diciembre 14/1875 diciembre 15)
Reclamación del abono de 120 reales por daños causados a su propiedad, presentada por Casimiro Felez. (1872 agosto 17/1872 octubre 12)
Arreglo del paso a nivel del camino vecinal de Calatayud a Munchiega. (1873 enero 22/1873 febrero 24)
Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento del río Perejil, presentada por varios vecinos. (1873 abril 21/1874 noviembre 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por varios vecinos. (1873 mayo 5)
Autorización para que se dé entrada a su finca en el km 242, presentada por José Ciria. (1873 mayo 14/1874 mayo 21)
Reclamación por perjuicios, presentada por Juana Zabalo. (1873 julio 1/1873 agosto 7)
Reclamación del importe del terreno ocupado para la vía, presentada por Salvador Landa. (1873 julio 9/1874 marzo 16)
Reclamación del arreglo de un camino en el km 248, presentada por José Ruiz. (1873 agosto 16/1877 enero 13)
Reclamación sobre el uso de un terreno en el km 248, presentada por Gabriel Jimeno, Mariano Quintilla y otros propietarios. (1873 octubre 31/1877 febrero 15)
Reparación del muro de su finca, presentada por Patrocinio Alonso. (1874 marzo 3/1874 junio 11)
Saneamiento y riego de los prados situados en el km 247, propiedad de Manuela Flores. (1874 junio 18/1874 diciembre 12)
Obras en la estación. (1874 septiembre 3/1875 abril 2)
Reparación de la alcantarilla que atraviesa la estación. (1876 febrero 18/1876 agosto3)
Reparación de una rampa en el km 248, solicitada por Gabriel Jiménez. (1876 febrero 29/1876 abril 2)
Construcción de tres escolleras en el km 249, para defensa de la vía de las avenidas del río Jalón. (1876 agosto 1/1876 septiembre 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por varios vecinos. (1876 agosto 7)
Arreglo de camino y riego en su finca, solicitada por Mariano Gil. (1876 noviembre 23/1877 mayo5)
Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 abril 19/1877 mayo 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Navarro. (1877 mayo 28/1877 mayo 30)
Solicitud de Juan y Pío Ciria para comprar un terreno frente al edificio de viajeros de la estación. (1877 noviembre 30/1877 diciembre 4)
Reclamación de Bruno Remacha, Martín Montón e Inocencio Torrejón por daños en fincas situadas frente al km 194 de la línea. (1886 enero 13/1886 marzo -)
Solicitud de José Bona para que se suprima la valla que se está construyendo. en la estación. (1886 agosto 10/1886 agosto 13).
Autorización al Marqués de Cerralbo para construir en un jardín lindante con la estación. (1888 marzo 9/1888 marzo 17).
Construcción de un pontón de 3 m de luz en el km 194 de la línea, ante la reclamación de indemnización por inundaciones, presentada por Hilario Esteban y otros vecinos. (1888 junio 22/1890 septiembre 28).
Solicitud del Ayuntamiento para que se ponga enrejado en los sifones de los km 190 y 191 de la línea. (1892 octubre 30/1893 enero 13)
Solicitud del Ayuntamiento para que se arregle el camino lateral de los km 193 a 195 de la línea. (1896 mayo 12/1896 junio 12)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar la vía por el km 190 de la línea con transporte de piedra. (1896 septiembre 12/1896 octubre 24)
Modificación y ampliación de la estación. (1897 febrero 11/1897 marzo 6)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la acequia de los km 189 y 190 de la línea. (1898 marzo 4/1899 agosto 21)
Modificación de vías en la estación. (1899 agosto 2/1900 enero 15)
Reclamación por daños presentada por Bernardo Montón y otros vecinos. (1899 octubre 12/1899 diciembre 22)
Solicitud de la casilla nº 111 para vivienda de un guardagujas. (1901 junio 3/1901 junio 13)
Solicitud de Ramón B. Aceña para que se construya una alcantarilla en el km 191,282 de la línea. (1902 mayo 31/1902 junio 14)
Proyecto de nuevo edificio de viajeros, modificación del antiguo en viviendas y retretes. (1904 abril 5/1905 diciembre 27)
Supresión de la vía transversal y traslado de la báscula-puente a la vía del muelle de la estación. (1905 mayo 16/1905 mayo 20)
Autorización al el Marqués de Cerralbo para cercar una finca y construir una casilla en un terreno lindante con la estación. (1906 febrero 6/1914 julio 9)
Concesión a Jacinto del Castillo Lafuente para el aprovechamiento de 1.000 litros de agua por segundo del río Jalón, y construcción de una presa frente al km 191,724 de la línea. (1906 abril 11/1906 abril 19)
Solicitud de José Montón Mateo para la compra de los árboles existentes frente al km 191,600 de la línea. (1906 noviembre 26/1906 diciembre 5)
Autorización para instalar por su cuenta luz eléctrica en la casilla nº 111 que ocupa el Capataz de la 20 brigada. (1908 septiembre 1/1908 septiembre 18)
Autorización a Agapito Monge Vázquez para construir una casa frente al km 192,500 frente al km 191,871 de la línea. (1911 febrero 16/1911 marzo 31)
Autorización a Benito Penacho Torrejón para construir una casilla frente al km 192,300 de la línea. (1912 abril 20/1912 junio 4)
Autorización a Jesús Alonso Bernardino para construir una casa frente al km 192,050 de la línea. (1914 diciembre 31/1916 agosto 18)
Autorización a Quiteria Montón Millán para cercar una finca frente al km 192 de la línea. (1917 agosto 30/1918 mayo 3)
Proyecto de construcción de una tajea abierta de 0,80 m de luz en el km 510,040.20 de la línea. (1898 noviembre 6/1898 diciembre 6)
Proyecto de construcción de seis tajeas abiertas de 0,80 m. entre los km 128 y 133 de la línea. (1899 agosto 11/1900 enero 24)
Proyecto de reconstrucción de los cuartos de cono del puente de 60 m. del km 171,656 de la línea. (1900 febrero 17/1901 enero 12)
Expropiación de terreno entre los km 80 y 82 de la línea a Micaela Casado en el término municipal de Berlangas de Roa. (1902 marzo 24/1902 agosto 6)
Construcción de un muro de revestimiento en el km 120 de la línea. ( 1902 agosto/1902 agosto 25)
Proyecto de muros de defensa en los km 133,100 y 134,250 de la línea. ( 1902 octubre 6/1903 junio 4 )
Proyecto de pontón metálico de t res luces de 4 m. en sustitución de la tajea abierta de 0,80 m. en el km 82,157 y modificación de la rasante entre el km 81,802 y 82,150 de la línea. (1902 octubre 4/1903 octubre 2)
Reparaciones por inundaciones en la línea. (1904 junio 30/1906 junio 12)
Arreglo de la armadura del puente báscula. (1885 marzo 18/188 octubre 21)
Nivelación y balasto en las vías de la cochera de máquinas. (1885 marzo 21/1885 marzo 31)
Cantina en la estación. (1885 abril 22/1893 febrero 1)
Solicitud del alcalde para que se limpie el barranco próximo al depósito de máquinas. (1885 junio 16/1885 julio 9)
Pliego contra Antonio Bugeda por haber labrado un trozo de terreno en el km 59. – Incluye: Pliego de papel de Pagos al Estado de 6ª clase correspondiente al pago de 10 pesetas. (1887 abril 15/1887 mayo 24)
Repercusiones. (1888 marzo 7)
Daños en la cochera de Tarancón. (1888 abril 16)
Envío a Zaragoza de una grúa portátil para levantar plataformas. (1891 octubre 21/1901 octubre 29)
Solicitud de permiso de Francisco Saig y García para edificar en terrenos de su propiedad próximas al km 60. – Incluye: Croquis de emplazamiento. (1892 marzo 1/1892 junio 30)
Habitación para un guarda-agujas en el cocherón de máquinas. (1892 agosto 1/1893 marzo 4)
Pedido de una plataforma para vagones. (1892 diciembre 14/1893 febrero 28)
Reparación de la base de la grúa del muelle.(1893 febrero 18/1893 abril 25)
Falta de cristales y llaves en la estación. (1893 abril 1/1893 abril 18)
Petición para que se retire la marmita del cambio de Tarancón del jefe de Explotación. (1893 mayo 19/1893 mayo 24)
Construcción de una casilla por Pascual Martínez, sin la licencia correspondiente, en la estación de Tarancón, y denuncia contra el mismo. (1893 diciembre 16/1895 enero 3)
Reparación de las cubiertas del depósito de máquinas. (1894 febrero 26/1894 octubre 9)
Reparación de la báscula. (1894 marzo 15/1894 marzo 28)
Solicitud del Servicio de Almacenes para que se le ceda la casilla que existe en Tarancón para oficina del Depósito de tranvías. (1895 marzo 30/1895 abril 15)
Petición del Servicio de Almacenes para que se establezca una nueva vía para servicio del Depósito de tranvías. – Incluye: Planos. (1895 mayo 27/1895 agosto 27)
Reconstrucción de la obra de fábrica que sirve de base a la grúa fija. (1897 octubre 18/1898 febrero 3)
Apertura de un pozo. (1899 noviembre 2/1899 noviembre 8)
Solicitud de autorización de Francisco Cano para construir un almacén junto a la estación. – Incluye: Planos. (1899 noviembre 25/1900 febrero 21)
Solicitud de autorización de Jesús Lozano para construir en terreno lindante con la estación. – Incluye: Plano. (1900 octubre 4/1901 enero 19)
Solicitud de permiso de Mariano Párraga para construir una pared en su terreno. (1902 octubre 9/1902 octubre 21)
Desplome, a causa de un fuerte viento, de la cubierta del muelle. – Incluye: Presupuesto. (1903 marzo 30/1903 mayo 11)
Alumbrado eléctrico. (1913 octubre 17/1913 diciembre 23)
Apertura de una puerta a la vía en la casa que habita el Asentador Burgos. (1914 diciembre 23/1915 enero 4)
Solicitud de autorización de José María Díaz Fernández para realizar obras próximas a la estación. (1915 junio 15/1915 julio 3)
Desmonte La Granada – Incluye: Presupuestos y Plano del Proyecto de construcción de un muro de contención de tierras en el km. 52 de la línea de Tarragona. (1897 agosto 16/1910 abril 6)
Extracción de tierras en los desmontes de La Bruja km. 58, Bou km. 59 y Gafete km. 72 entre Vilafranca y Papiol, en la línea de Tarragona. (1898 enero 13/1900 febrero 8)
Desmonte de la estación de San Sadurní. (1898 enero 22)/1898 enero 23)
Solicitud de información del estado de la vía entre las estaciones de Gelida y Martorell para que los trenes puedan recorrerla a velocidad ordinaria. (1898 febrero 8/1898 febrero 11)
Circulación de un tren de servicio entre los km. 91-88 y 84 de la línea de Valls debido a desprendimientos de tierra anteriores – Incluye: Anexo nº 22 a la circular nº 78 de 5 de octubre de 1897 (1898 febrero 15/1898 febrero 17)
Desprendimientos en el km. 65 de la línea de Tarragona – Incluye: Plano de la sección transversal del muro y del terreno indicando el lugar de la grieta (Escala:1:200) (A4). (1898 marzo 15/1898 marzo 20)
Desmonte de San Salvador km. 68 de la línea de Tarragona a Martorell. (1898 abril 19/1898 abril 20)
Desperfectos causados en los desmontes comprendidos entre las estaciones Vilafranca y Martorell de la línea de Tarragona a Barcelona. (1908 enero 6/1908 abril 18)
Solicitud de José Erra apoderado del Marqués de Gelida solicitando la reparación del desmonte de Casa Bargallo en el km. 68,800 en la línea de Tarragona a Barcelona. (1910 marzo 14/1911 enero 9)
Desprendimiento ocurrido en el desmonte comprendido entre las estaciones de Vilafranca y Martorell. (1911 abril 7)
Desprendimientos ocurridos en los taludes de los desmontes comprendidos entre La Granada y Gelida. (1915 mayo 20/1915 mayo 21)
Recorte de la parte superior del escarpe derecho del desmonte de La Granada km. 52. (1916 febrero 8/1916 febrero 9)
Desprendimiento de tierras en el desmonte de La Granada km. 53. (1916 febrero 11/1916 febrero 12)
Desprendimientos en el desmonte de La Granada km. 52,200. (1916 abril 8/1916 mayo 16)
Notificación de inundaciones en la estación de Martorell provocadas por desprendimientos en el desmonte del Cafeté en el km. 72,092. (1918 octubre 30/1918 noviembre 1)
Construcción de un muro de revestimiento entre los km. 112,204 y 112,336 de la línea de Tarragona a Francia – Incluye: Presupuesto de las obras; Plano del muro de revestimiento (Escala 1:100) (A4). (1936 septiembre 15/1936 octubre 16)
Reconstrucción del muro existente en el km. 13,150 de la línea de Tarragona. (1937 febrero 22/1937 junio 3)