Catástrofes Naturales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Catástrofes Naturales

Equivalent terms

Catástrofes Naturales

Associated terms

Catástrofes Naturales

25 Archival description results for Catástrofes Naturales

25 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0508-0001
  • File
  • 1863-01-03 - 1919-05-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de abono de terrenos expropiados a varios vecinos para cierre y ensanche de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1863 enero 3/1865 abril 21)
  2. Reclamaciones por perjuicios causados por desbordamiento del barranco del Raso en el km 218 de la línea, y limpieza del barranco, presentadas por el Ayuntamiento y vecinos. (1866 julio 2/1879 mayo 3)
  3. Reclamación por perjuicios ocasionados en el prado del común de los vecinos El Sargal, a consecuencia del desbordamiento del arroyo de la Cañada, presentada por el Ayuntamiento, y proyecto de reconstrucción de un muro de contención en el km 219 de la línea. (1882 junio 22/1882 diciembre 29)
  4. Reclamación por perjuicios ocasionados en el prado del común de vecinos y las tierras de Evaristo N. y Juan Herranz por inundaciones del barranco del Raso en el km 218 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1885 julio 24/1885 noviembre 21)
  5. Reclamaciones del Ayuntamiento y varios propietarios perjudicados por la desviación del barranco del Raso y limpieza del barranco. (1886 febrero 9/1886 noviembre 5)
  6. Acta notarial levantada a causa de las inundaciones producidas por las avenidas del barranco del Raso y limpieza del barranco. (1888 junio 7/1895 octubre 5)
  7. Reparación de los pozos del sifón del barranco del Raso y limpieza de zanjas. (1888 agosto 21/1888 agosto 23)
  8. Reclamación por perjuicios causados en los prados del pueblo por el desbordamiento del Barranco de la Cañada o el Raso y obras en el mismo, presentada por el Ayuntamiento. (1895 agosto 27/1919 mayo 27)
  9. Reclamación por perjuicios causados en sus fincas por el desbordamiento del barranco de la Cañada, presentada por Juan y Lorenzo Herranz. (1895 agosto 29/1906 enero 17)
  10. Adquisición por la Cía. de terrenos del Ayuntamiento para evitar nuevas inundaciones del barranco del Raso y acuerdo entre la Cía. y el Ayuntamiento para la apertura de un camino lateral en el km 220 de la línea. (1897 febrero 11/1919 febrero 3)
  11. Limpieza de cauces de riego y sifones enclavados dentro del perímetro de la vía férrea solicitada por la Junta de Alfardas del río Jalón. (1915 marzo 5/1918 diciembre 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cetina en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0504-0002
  • File
  • 1868-09-06 - 1881-09-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Aumento de un claro de 4 m. en el pontón acueducto sobre el barranco de los Morales. (1868 septiembre 6/1871 junio 7).
  2. Relación de los gastos producidos por los perjuicios causados a particulares por el desvío del barranco de los Morales. (1871 junio 27/1871 junio 30).
  3. Reclamaciones por perjuicios causados por el barranco de los Morales, presentadas por particulares. (1872 mayo 25/1873 octubre 31).
  4. Relación nominal y valoración de las indemnizaciones convenidas entre la Compañía y los damnificados por causa de las inundaciones del barranco de los Morales. (s.a.: 1873 enero 19).
  5. Propuestas para la extracción de tierras del barranco de los Morales y de los pasos de los km 216 y 256 para la limpia del mismo. (1873 junio 2/1874 abril 1).
  6. Correspondencia entre los peritos José Gómez y Juan Ibáñez. (1873 junio 18/1874 agosto 18).
  7. Apuntes, cálculos y borradores acerca de los convenios adoptados por los peritos encargados de la apreciación de los perjuicios causados por las inundaciones del barranco de los Morales al Ayuntamiento y vecinos de Cetina. (1873 agosto 9/1874 julio 29).
  8. Proyectos de limpia del barranco de los Morales, km 216. ( 1878 marzo 10/18881 septiembre 23).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Lorquí en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0100-0002
  • File
  • 1864-10-21 - 1911-11-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reblandecimiento del terreno que ocupa la vía apartadero en el cambio de salida de la estación. (1864 octubre 21/1864 diciembre 2)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Lorquí para la construcción de un camino de enlace a la estación. (1865 junio 20)
  3. Modificación del estribo izquierdo del puente del río Segura, aprobada por la Real Orden del 6 de febrero. (1865 agosto 20/1873 septiembre 29)
  4. Solicitud de Joaquín Portillo Herráez para rellenar los tomatierras del km 439 de la línea. (1872 enero 19/1873 noviembre 9)
  5. Queja contra Carlos Soriano por la apertura de zanjas de desagüe en los terrenos inmediatos a los saladares del km 439 de la línea. (1873 julio 18/1880 abril 17)
  6. Hundimiento ocurrido el 26 de octubre de 1883 en el terraplén de avenida al puente sobre el río Segura, en el km 440 de la línea. (1883 octubre 30/1883 diciembre 3)
  7. Reparación del piso y tejado de la casilla de la toma de agua de la estación. (1884 febrero 11/1884 febrero 18)
  8. Solicitud del Alcalde para la construcción de un badén que facilite la salida de las aguas en el paso a nivel, km 438, 505, del término de Molina. (1887 diciembre 9/1887 diciembre 24)
  9. Establecimiento de una vía apartadero, arreglo del muelle de mercancías, ensanche y recrecido del terraplén, acopio de balasto y construcción de un foso para una báscula puente en la estación. (1888 mayo 12/1890 abril 7)
  10. Solicitud del Alcalde de Molina para que se recomponga el camino que conduce desde la estación a la carretera. (1889 junio 5)
  11. Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1891 noviembre 25/1892 enero 18)
  12. Solicitud de Rosendo García Bernal y otros vecinos de Molina para la habilitación del camino que conduce desde la carretera de Cartagena a la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1893 enero 21/1894 marzo 16)
  13. Construcción de una factoría en el muelle cerrado de la estación. (1893 marzo 18/1893 abril 17)
  14. Variación de la tubería que alimenta las tomas de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1893 noviembre 27)
  15. Solicitud de Francisco Marín Quiñones para edificar una casa próxima a la estación. (1895 junio 4/1895 junio 13)
  16. Instalación de un depurador en la toma de agua de la estación y solicitud de Francisco Marín Quiñones para recoger las aguas sobrantes de dicho aparato. - Incluye: Plano y croquis.(1904 marzo 10/1904 octubre 25)
  17. Supresión de la rampa del muelle de la estación convirtiéndola en muelle descubierto. (1907 marzo 21/1907 agosto 14)
  18. Solicitud del Ayuntamiento de Molina para cambiar la denominación de la estación de Lorquí por la de Molina - Lorquí, aprobada por la Real Orden del 29 de agosto de 1907. (1907 mayo 22/1907 septiembre 13)
  19. Desperfectos causados por el terremoto del día 3 de abril de 1911 en las casillas nº 86 y nº 87 de la línea y en el edificio de viajeros de la estación. (1911 abril 4/1911 noviembre 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación Záncara en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0604-0001
  • File
  • 1856-12-18 - 1919-04-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de las formas del puente sobre el río Záncara y del Canal de Manzanares. (1856 diciembre 18/1858 noviembre 9)
  2. Proyecto de nueva estación en el km 173 de la línea, por problemas sanitarios del antiguo emplazamiento. 1860 agosto 10/1864 octubre 9)
  3. Traslado a la estación de casilla del telégrafo de la estación de Alicante. (1862 septiembre 25)
  4. Construcción de casilla en el km 177 de la línea. (1866 noviembre 20/1866 diciembre 6)
  5. Colocación de una garita de madera en la estación para el Guardagujas. (1878 noviembre 8/1878 noviembre 18)
  6. Proyecto de reforma del puente del río Záncara. 1880 septiembre 29/1884 noviembre 14)
  7. Proyecto de muelle cubierto para mercancías en la estación, solicitado por Manuel Fraile y Vallés y vecinos de varios pueblos. (1887 agosto 13/1891 enero 27)
  8. Solicitud de vivienda para el Guardagujas de la estación. (1887 septiembre 13/1887 septiembre 21)
  9. Inundaciones en la estación por la crecida del río Córcoles. (1888 marzo 8/1888 marzo 17)
  10. Instalación de una báscula puente en la estación. (1889 junio 15/1890 septiembre 19)
  11. Reparación y prolongación del andén de viajeros de la estación. (1889 noviembre 30/1890 enero 22)
  12. Obras de reparación y mejora en la estación. (1890 febrero 16/1912 enero 24)
  13. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Manuel Fraile. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  14. Solicitud de traviesas viejas para construir un chozo, presentada por el Factor Gabriel Vera. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  15. Venta de carriles a Manuel Fraile. (1891 diciembre 9/1891 diciembre 14)
  16. Reclamación por daños frente a los km 172 y 173, presentada por Francisco de Paula Vidal y Miñana. (1892 agosto 11/1893 abril 19)
  17. Solicitud del plano de expropiación de la estación. (1893 enero 18/1893 febrero 23)
  18. Denuncia presentada contra Antonio Cañas por elevar unos terrenos de su propiedad frente al km 173 de la línea. (1895 marzo 5/1895 junio 7)
  19. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías en la estación, solicitado por vinicultores de varios pueblos. (1895 octubre 26/1898 abril 20)
  20. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles. (1899 agosto 16/1912 abril -)
  21. Autorización para construir una casa y cercar unos terrenos próximos a la estación, solicitada por Marcelina Domingo Fernández (1910 febrero 5/1910 abril 12)
  22. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. (1912 abril 22/1913 septiembre 20)
  23. Autorización para cercar un terreno frente al km 172 de la línea, solicitada por José Vidal Bellver. (1914 abril 20/1914 junio 17)
  24. Establecimiento de una aguada en la estación. 1916 noviembre 9/1916 noviembre 30)
  25. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 abril 25/1917 junio 5)
  26. Autorización para construir un chozo para guardar muebles, solicitada por el Mozo Guardagujas de la estación. (1919 febrero 26/1919 abril 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0032-0002
  • File
  • 1888-01-16 - 1936-02-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arrendamiento de terrenos y perales en el km 223 de la línea, solicitado por Antonio Enal Mateo. (1888 enero 16/1899 enero 27)
  2. Construcción de un retrete en la estación. (1889 mayo 7/1899 agosto 12)
  3. Proyecto de modificación general de la estación. (1902 agosto 1/1921 marzo 18)
  4. Arreglo y limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 13)
  5. Construcción de retretes, lampistería y cubrimiento de pozo en la estación. (1911 febrero 11/1935 septiembre 21)
  6. Tala de un nogal en el muelle descubierto en la estación, solicitada por Miguel Izquierdo. (1918 mayo 29/1918 junio 9)
  7. Limpieza de cunetones en el km 222,964 de la línea. (1918 agosto 31/1923 abril 12)
  8. Reclamación de daños por desbordamiento del cauce del río Jalón en el km 225 de la línea, realizada por José Heredia. (1919 mayo 27/1920 mayo 17)
  9. Limpieza de las calles Bajera y del Postillo en la parte que afecta a la Compañía en el km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 agosto 9/1919 agosto 21)
  10. Reclamación de daños por desviación del arroyo de Valdelloso, realizada por Vicente García Serrano. (1921 junio 19/1922 abril 28)
  11. Denuncia contra Hipólito Bueno por ocupación indebida de terreno de la Compañía en el km 222,945 de la línea. (1923 mayo 23/1923 junio 2)
  12. Arreglo del camino existente frente al km 222,800 de la línea y calle bajera del túnel nº 21, solicitado por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 28/1924 enero 22)
  13. Solicitud de compra de terreno de la Compañía comprendido entre los km 222,760 y 223,120 de la línea, realizada por Ramón Guajardo. (1924 octubre 9/1925 agosto 7)
  14. Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 223 de la línea, realizada por Pascual Hernández Nebra. (1928 febrero 1/1928 febrero 13)
  15. Autorización para la realización de obras en edificio próximo al km 293,890 de la línea, solicitada por José Gracia Sisón. (1920 junio 18/1928 julio 20)
  16. Autorización para hacer desaguar las aguas procedentes del lavadero público en el río Jalón, pasando por terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 2/1930 febrero 10)
  17. Reclamación de daños por avenida del río Valdillar en el km 222, realizada por Felipe García Serrano. (1930 julio 29/1930 noviembre 3)
  18. Arreglo de la calle Bajera y camino de entrada al muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 noviembre 4/1931 agosto 1)
  19. Autorización para plantar árboles frutales en finca enclavada en la zona de servidumbre de ferrocarril, solicitada por Manuel Mateo Lozano. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
  20. Solicitud de compra de terreno de la Compañía, frente al km 222,870 de la línea, realizada por Aurelio Bailón. (1936 febrero 11/1936 febrero 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cartagena en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0617-0002
  • File
  • 1910-05-27 - 1919-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de dormitorio de conductores en la estación. (1910 mayo 27/1914 marzo 26).
  2. Autorización para construir una caseta en terreno próximo a la estación. Solicitada por Luis Canthal Cleve. (1913 mayo 26/1918 febrero 6).
  3. Construcción de una garita de madera y cristales para factoría en el muelle cerrado de Cartagena. (1915 mayo 1/1915 noviembre 27)
  4. Obras de reparación y mejora. (1915 junio 10/1919 abril 28).
  5. Autorización para desviar el camino de Cartagena a los Camachos. Solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. (1916 marzo 2/1917 marzo 3).
  6. Solicitud de arrendamiento del barracón de la Cía. situado próximo a la vía en la zona del Puerto, presentada por Ginés Ros Vera. (1916 junio 10/1916 julio 11).
  7. Autorización para cercar un edificio lindante con el ferrocarril, presentada por los Sres. Cunchillos y Carmona. (1916 agosto 21/1916 septiembre 29).
  8. Autorización para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Ramón Cañizares Rodríguez. (1916 septiembre 27/1916 noviembre 19).
  9. Desecación del embalse de agua producido por las inundaciones en la estación.(1916 octubre 2/1916 octubre 23).
  10. Ampliación en los edificios del Recorrido de la estación. 1916 diciembre -/1917 diciembre 17).
  11. Acta de recepción y reconocimiento de las obras de instalación de una vía de unión entre el tranvía de Cartagena a La Unión y la fábrica Sociedad General de Industria y Comercio. (1918 enero 12/1918 mayo 3).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Socuéllamos en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0607-0001
  • File
  • 1891-02-26 - 1904-01-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de alcantarilla de 5 claros para el km 192. (1861 febrero 26/1861 abril 8)
  2. Proyecto de un pontón con vigas de hierro sobre el río Córcoles, en el km 192 de la línea. (1861 agosto 29/1861 agosto 31)
  3. Autorización para construir varios hornos de alfarería solicitada por Baldomero Moreno. (1861 octubre 5/1861 octubre 17)
  4. Proyecto relativo a una casilla de guardas, km 185. (1861 noviembre 29/1861 diciembre 3)
  5. Obras de prolongación de la 3ª vía de la estación. (1862 mayo 19/1862 septiembre 19)
  6. Autorización para construir una presa provisional en el 3er. paso de la acequia de Socuéllamos, km 182. (1868 mayo 20/1868 junio 1)
  7. Autorización para construir un pozo, solicitada por Ramón Fernández. (1868 agosto 17/1868 septiembre 1)
  8. Oficio comunicando que no existe inconveniente en establecer el empalme del tranvía de Socuéllamos a Arganasilla en la estación. (1871 junio 10)
  9. Autorización para construir un edificio bodega próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1871 diciembre 4)
  10. Construcción de retretes. (1873 julio 31/1873 septiembre 2)
  11. Establecimiento de una grúa pequeña en el muelle de la estación. (1874 febrero 28/1874 marzo 17)
  12. Reclamación a Francisco Rivas por la apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1874 octubre 19/1874 diciembre 1)
  13. Obras de reparación y mejora. (1875 junio 7/1904 enero 11)
  14. Autorización para construir una cerca en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Toribio Roca y Coll. (1878 febrero 13/1878 abril 5)
  15. Autorización para continuar edificando en terrenos frente a la estación, solicitada por Agustín Subirat. (1881 julio 1/1881 julio 8)
  16. Autorización para construir una bodega, solicitada por Manuel Moreno y Matilla. (1883 junio 19/1883 junio 20)
  17. Autorización para construir una casa en el km 187, solicitada por José Rosillo. (1884 octubre 2/1884 octubre 3)
  18. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Matias Carrasco. (1885 mayo 2/1885 septiembre 17)
  19. Solicitud para que la Cía. le facilite el paso a una tierra dividida en dos partes por la vía, km 181, presentada por Román Molina García. (1885 septiembre 3/1887 octubre 17)
  20. Solicitud presentada al Ayuntamiento de Socuéllamos por la Cía. para que se limpie la acequia de desagüe, km 180. (1887 octubre 13/1887 noviembre 22)
  21. Obras de prolongación de los andenes de viajeros en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, Minaya y La Roda. (1887 noviembre 21/1890 agosto 27)
  22. Reclamación por perjuicios por inundación en sus propiedades, presentada por Antonio Cañas. (1888 marzo 15/1888 marzo 16)
  23. Establecimiento de cierres en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, La Roda y la Gineta. (1889 octubre 12/1889 octubre 16)
  24. Autorización para construcción de una caseta en las inmediaciones de la estación, destinada a desinfectar a los viajeros y mercancías procedentes de puntos afectados por la epidemia colérica, solicitada por el Ayuntamiento. (1890 julio 19/1895 febrero 9)*
  25. Solicitud de establecimiento de una vía desde una bodega en la estación, presentada por F. Aguirre y Cía. (1890 marzo 19/1890 octubre 30)
  26. Autorización para construir una cerca y establecer en ella dos puertas de entrada a su propiedad, km 186, solicitada por Julián Alarcón Moreno. (1890 diciembre 9/1890 diciembre 16)
  27. Reclamación por perjuicios ocasionados en sus tierras, presentada por Antonio Medina. (1892 abril 11/1892 abril 15)
  28. Construcción de una casilla de Guardabarrera. (1892 mayo 9/1892 mayo 12)
  29. Proyecto de ampliación del muelle descubierto y una vía transversal para la carga de las pipas de vino, del carbón y mercancías. (1892 septiembre 6/1899 octubre 12)
  30. Solicitud para que se dé más hueco a las alcantarillas del km 181, presentada por vecinos de Socuéllamos. (1892 diciembre 23)
  31. Autorización para construir un pozo, solicitada por Wenceslao Navarro Navarro. (1893 junio 12/1893 junio 22)
  32. Autorización para establecer un muro de cierre en las bodegas de Martina Artaza, solicitada por Miguel Herranz. (1895 febrero 21/1895 diciembre 23)
  33. Arreglo del camino de entrada a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 diciembre 18/1896 enero 11)
  34. Autorización para construir una casa frente al km 186,500 solicitada por Máximo Moreno. (1899 mayo 23/1899 agosto 2)
  35. Construcción de retretes. (1900 febrero 13/1900 junio 6)
  36. Autorización para construir una cerca de cerramiento frente al km 172, solicitada por Francisco Bellver. (1900 mayo 18/1900 junio 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0488-0001
  • File
  • 1860-02-17 - 1910-01-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de enlace de la vía del muelle de la estación. (1860 febrero 17/1860 abril 3)
  2. Reclamaciones por daños en su propiedad, ocasionados por la Cía., presentadas por Diego García. (1861 junio 3/1863 junio 27)
  3. Reclamaciones de indemnización presentadas a la Cía. por José Martínez y Pablo Sáenz de Tejada. (1861 octubre 1/1862 marzo 10)
  4. Arreglo del cangrejo de la estación. (1862 mayo 3/1862 junio 28)
  5. Solicitud para que no se lleve a cabo la unión del camino de Aloveras a las Bascas con las sendas de las ventas, presentada por el Ayuntamiento de Aloveras. (1862 junio 4)
  6. Construcción de un cobertizo de máquinas provisional en la estación. (1862 agosto 5/1865 enero 31)
  7. Expropiaciones de terrenos para la construcción del camino de unión de la cañada de Marchamalo con el paso a nivel inmediato. (1862 agosto 23/1864 enero 28)
  8. Reclamación para que se le indemnice por daños ocasionados en varias fincas, presentada por Dámaso Laguna. (1863 enero 25/1867 junio 11)
  9. Reclamación por los daños que provoca el desbordamiento del arroyo de Marchamalo por tener obstruido el cauce, presentada por Juan Miranda. (1866 enero 6)
  10. Sustitución de retretes por inodoros en la estación. (1866 junio 9/1866 junio 11)
  11. Reclamación por daños producidos por la tajea que da paso a las aguas del Arroyo de Marchamalo, presentada por Isidro Sáenz. (1866 junio 15)
  12. Modificación de las tajeas de dos claros situadas en el km 98 construidas para el arroyo de Marchamalo. (1867 marzo 26/1868 septiembre 3)
  13. Solicitud de compra de un terreno a la Cía. presentada por Laureano Sánchez. (1871 marzo 2/1871 marzo 27)
  14. Solicitud para que se construya un camino rural de acceso a una finca particular y se haga visible la alcantarilla del km 58, presentada por Luciano Miranda. (1871 mayo 11/1872 enero 19)
  15. Autorización para atravesar por debajo de la vía en el km 57 con una tubería, presentada por Isidro Sanz. (1872 mayo 26/1872 junio 5)
  16. Arreglo del cocherón de máquinas viejas de la estación. (1873 marzo 17/1873 junio 4)
  17. Autorización para cruzar la vía por el km 59 con una acequia para riego, presentada por Dámaso Laguna. (1873 julio 31/1876 diciembre 20)
  18. Establecimiento de una cañería para la toma de agua de Guadalajara. (1876 mayo 30/1876 junio 28)
  19. Reparación en el patio de llegada a la estación y parte del camino que empalma con la carretera general. (1879 febrero 21)
  20. Reforma de la habitación ocupada por el empleado del recorrido residente en la estación. (1879 julio 1/1879 julio 24)
  21. Reclamación del pago por expropiaciones de terrenos por la Cía., presentada por Camilo García Estúñiga. (1880 abril 28/1880 septiembre 3)
  22. Autorización para empalmar el ferrocarril del Regimiento Montado de Ingenieros con la estación, presentada por Vicente Climent. (1880 octubre 23/1881 marzo 5)
  23. Obras de reparación de la estación. (1882 mayo 16/1886 julio 19)
  24. Retirada de la fragua y maderas depositadas en el cocherón de máquinas. (1884 julio 3/1884 julio 23)
  25. Arrendamiento de un terreno en la estación destinado a depósito de mercancías, a los Sres. Delage y Kleber Leblanc. (1886 agosto 28/1886 octubre 18)
  26. Queja del Ayuntamiento a la Cía. por ejecutar obras en el edificio de la estación, sin autorización. (1886 septiembre 11)
  27. Entrega de la cochera de madera al servicio de Explotación en la estación. (1887 noviembre 8/1887 noviembre 12)
  28. Obras de reparación en la estación. (1887 noviembre 25/1896 octubre 23)
  29. Instalación de una caldera para caloríferos y cuarto para el recorrido en el abrigo de la estación. (1890 junio 7/1890 septiembre 24)
  30. Autorización para embrear los postes telegráficos, solicitada por Telégrafos de Guadalajara. (1892 noviembre 17/1892 noviembre 26)
  31. Modificación de la cochera de máquinas. (1893 febrero 18/1893 marzo 24)
  32. Autorización para establecer una cantina en la estación, solicitada por el fondista. (1894 octubre 30)
  33. Autorización para extraer tierras del saca-tierra que existe en el llamado arroyo de la Ventosa, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 octubre 29/1895 noviembre 13)
  34. Instalación de una estufa en el despacho de P. V. (1895 noviembre 9/1895 noviembre 11)
  35. Telégrafos solicita de la Cía. mayor cuidado en la ejecución de sus obras para no causar desperfectos en la línea telegráfica. (1897 enero 29/1897 febrero 15)
  36. Instalación de la luz eléctrica en la fonda de la estación. (1897 julio 27/1897 julio 28)
  37. Modificación de la distribución de la planta del edificio de viajeros de la estación. (1898 marzo 24/1898 mayo 12)
  38. Reparaciones en la cochera de máquinas. (1898 septiembre 14/1898 octubre 8)
  39. Reparaciones en la estación. (1900 enero 24/1900 febrero 25)
  40. Autorización para limpiar una tajea que conduce las aguas limpias de la huerta junto a la estación, solicitada por la Marquesa de Villamejor. (1900 mayo 28/1908 mayo 4)
  41. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 enero 14)
  42. Proyecto de nuevos retretes. (1901 abril 20/1902 septiembre 1)
  43. Proyecto de cerramiento del muelle cubierto. (1902 marzo 20/1903 marzo 3)
  44. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Antonio Ortíz López. (1902 noviembre 4/1903 enero 28)
  45. Proyecto de ampliación del muelle cubierto. (1902 diciembre 6/1904 agosto 24)
  46. Proyecto de modificación del puente giratorio de la estación. (1904 junio 9/1904 septiembre 27)
  47. Limpieza de la tubería del alumbrado de la estación. (1906 agosto 25/1910 enero 19)
  48. Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación solicitada por Santiago Gracia y Gracia. (1906 septiembre 20/1906 septiembre 27)
  49. Construcción de una casilla para almacén de bencina. (1907 agosto 1/1909 octubre 27)
  50. Autorización para abrir una puerta-verja en el muro de cierre de la estación. (1907 diciembre 16/1909 abril 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0521-0001
  • File
  • 1863-11-27 - 1908-05-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones por perjuicios causados en fincas sitas en el km 244, presentadas por Pascual Montón y otros vecinos. - Incluye: Plano. (1863 noviembre 27/1889 julio 31)
  2. Reclamaciones por perjuicios causados a particulares por las aguas del barranco de Valdeseras. (1876 julio 4/1877 junio 28)
  3. Reclamaciones por perjuicios causados por las avenidas de los barrancos de Valdehuron, Valdearenas y Paracuellos, presentadas por vecinos de Calatayud. (1882 junio 19/1896 noviembre 30)
  4. Reclamaciones por perjuicios presentadas por Juan BIas y Gil. - Incluye: Plano. (1888 junio 30/1891 noviembre 25)
  5. Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento del río Jiloca, presentada por Pablo Gormaz Pelegrin. - Incluye: Plano. ((1891 septiembre 28/1892 marzo 7)
  6. Limpieza y encauzamiento del barranco de Paracuellos, km 244, modificación de la rasante, construcción de un sifón y pontón. (1896 abril 17/1900 abril 20)
  7. Reclamaciones por perjuicios causados por la vía, presentadas por Andrés Catalán Bravo y Jacinto Gil y Ciria. - Incluye: Plano parcelario (duplicado) (A3). (1897 junio 3/1898 noviembre 18)
  8. Reclamaciones por perjuicios causados por el barranco de Valdehuron, presentadas por particulares. (1897 noviembre 3/1918 abril 11)
  9. Proyecto de sustitución de la tajea de 1 m de luz en el km 245,100 por un pontón de 3 m. metálico. - Incluye: Plano parcelario (A4); Plano de situación (A3); Plano de proyección horizontal y secciones del proyecto de sustitución de la tajea de 1 m de luz en el km 245 + 106 por un pontón de 3 m metálico (32 x 196 cm); y Plano de situación, planta y secciones de las tajeas de 1 m. bajo la carretera y camino lateral en el km 245 + 820. (1901 febrero 11/1901 abril 23)
  10. Reclamaciones por perjuicios causados por el desbordamiento de una acequia por la avenida del río Jiloca, presentada por Rafael Ibáñez, Atilano Yagüe y Constancio Melero. (1901 diciembre 19/1905 marzo 3)
  11. Reclamaciones por perjuicios causados en el término denominado Campiel por las avenidas del río Jalón, presentadas por Vicente Blanco y Felix Jelez. - Incluye: Plano de situación (A3), y Plano parcelario (A3). (1902 oct.20/1908 mayo 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0268-0006
  • File
  • 1926-09-14 - 1942-04-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1926 septiembre 14/1928 febrero 28)
  2. Reclamación por daños causados por el desbordamiento del río Valdelloso, realizada por Felipe García Serrano. (1938 junio 27/1938 agosto 9)
  3. Compra de fruta de árboles propiedad de la Compañía, solicitada por Joaquín García Sisón y otros particulares. (1940 julio 8/1942 abril 23)

Untitled

Results 1 to 10 of 25