Catalunya

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Catalunya

Términos equivalentes

Catalunya

Términos asociados

Catalunya

446 Descripción archivística resultados para Catalunya

446 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Transcripción de documentos oficiales que han dado lugar a la línea de Barcelona a Arenys de Mar inauguradora el 10 de enero de 1857 (números 11 al 20)

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0001-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1851-04-21 - 1857-12-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Real Orden ofreciendo a D. Manuel Gibert, presidente de la Junta Directiva del ferrocarril de Barcelona a Mataró la concesión provisional de la empresa de construcción de un camino de hierro de Mataró a Arenys de Mar bajo un pliego de condiciones análogo al de las emprsas de la misma especie. [1851 abril 21]
  2. Real Orden otorgando la concesión de la línea de Mataró a Arenys de Mar a la empresa del Ferrocarril de Barcelona a Mataró aprobando el proyecto, declarando la obra de utilidad pública, y disponiendo que se expida Real Cédula de privilegio a favor de la referida empresa. [1852 junio 29]
  3. Real Orden disponiendo las enmiendas que deben hacerse en los Estatutos y Reglamento que ha presentado reformados la empresa del Camino de Hierro de Barcelona a Mataró con motivo de la prolongación de la línea hasta Arenys de Mar, a fin de que pueda proponerse el oportuno proyecto de Ley sobre la reorganización de la Compañía. [1852 diciembre 21]
  4. Real Orden derogando la de 29 de junio de 1852 en la parte que se refiere a la aprobación del proyecto de la línea de Mataró a Arenys de Mar, y disponiendo que dicha línea deje expedita la playa de Mataró. [1853 febrero 3]
  5. Real Decreto autorizando provisionalmente a la empresa del camino de hierro de Barcelona a Mataró par aque pueda exigir a los accionistas los dividendos que sean necesarios para la prolongación del mencionado camino hasta Arenys de Mar, siempre que tenga aprobados sus Estatutos con las variaciones que en su caso sean necesarias. [1853 febrero 16]
  6. Real Orden resolviendo el expediente de concesión del ferrocarril de Mataró a Arenys de Mar de conformidad con el Consejo Real. [1853 agosto 16]
  7. Ley declarando subsistente la concesión del ferrocarril de Mataró a Arenys de Mar. [1855 marzo 9]
  8. Real Orden aprobando definitivamente el trazado de la línea de Mataró a Arenys de Mar por la Playa de Mataró. [1856 julio 11]
  9. Orden de la Dirección General de Obras Públicas obligando a las empresas de ferrocarriles del distrito de Barcelona, y entre ellas a la del Mataró a Arenys de Mar, a usar las denominaciones que les dan las respectivas concesiones, y no otras. [1857 enero 16]
  10. Real Orden autorizando a la Sociedad del Ferrocarril de Barcelona a Mataró para aumentar en un millón de reales el capital social en la parte realtiva a las prolongación de la línea hasta Arenys de Mar (500 acciones a 2.000 RS. una). [1857 noviembre 16]

Caminos de Hierro de Barcelona a Mataró (1849-1854)

Tren del centenario

Vista general del Tren del Centenario en la que se puede observar sobre la locomotora al maquinista además de que dicha locomotora empuja una composición de coches de viajeros.

Ibergráficas, S.A. (Madrid) (Editorial)

Unión de dos coches de un automotor eléctrico de la serie 5000 de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), procedente de la renumeración de la serie 3000 que el Ministerio de Obras Públicas contrató a SECN y CENEMESA y que fue fabricada en 1960, siendo recibida en FGC entre 1973 y 1974

  • ES 28079. FAHF 2-3-FD-00023
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Parte deColecciones privadas

Vista frontal del enganche entre dos coches de un automotor FGC mediante un fuelle de intercomunicación. Uno de ellos es el remolque 6004, que llegó en el año 1960.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Vagones J cerrados de RENFE, con y sin garita, en una estación sin identificar del trayecto entre Manresa y Lérida

Vista general del vagón, que según el autor tiene las ruedas con un diámetro diferente, y que podría pertenecer al grupo de material móvil de procedencia alemana, fabricados específicamente por la empresa alemana SOFINDUS (Sociedad Financiera Industrial) para circular en régimen de alquiler por la península ibérica como vagones de propiedad particular a todos los efectos, y que había estado operando en el sur de Francia, pero que a consecuencia del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y del cierre de la frontera española, se había concentrado en la playa de vías de la estación de Irún, siendo finalmente adquiridos a la Deustsche Reichbahn y adaptados al ancho de vía español por RENFE al no poder ser repatriados en 1945.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Valoración de los desperfectos causados en las líneas de la Compañía de Tarragona a Barcelona y Francia durante la Guerra Civil Carlista de 1872 a 1875

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-01-01 - 1876-07-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Desperfectos en la compañía causados durante la Tercera Guerra Carlista. - Incluye: Relaciones valoradas de desperfectos, presupuestos de daños. (1873 - -/1876 julio 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 421 a 430 de 446