Cataluña

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cataluña

Equivalent terms

Cataluña

Associated terms

Cataluña

473 Archival description results for Cataluña

473 results directly related Exclude narrower terms

CatalánTalgo / Trans Europ Express (TEE).

Vista general de una composición, avanzando posiblemente a través de la comarca del Vallés Oriental. En primer plano, un campo cubierto de vegetación baja se extiende hasta el talud de la vía.

CatalánTalgo / Trans Europ Express (TEE).

Vistas en las que se aprecian los amarres de un puerto, que posiblemente sea el de Arenys de Mar. En primer plano se ven algunas barcas de pesca fondeadas en la dársena, y en segundo término varias embarcaciones de recreo. A la izquierda aparece un tinglado del muelle, y sobre este algunos automóviles y barcas encima de remolques. A continuación se distingue la vía, y circulando sobre ella se en parte una composición de este tren. Al fondo, se eleva el acantilado.

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0957-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. junio 1955
  • Part of Fondos Institucionales

Título tomado de la primera página. - En carpeta con anillas.

Contiene:

  1. Variantes:
    1.1. Línea de Salamanca a la frontera portuguesa
    1.1.1. Variante de Tejares
    • Muro de contención a la entrada de la estación de Tejares (FA-0957-001)
      1.2. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      1.2.1. Desviación del trazado en Granollers
    • Variante en construcción (FA-0957-002)
  2. Vías:
    2.1. Línea de Barcelona a Massanet - Massanas
    2.1.1. Renovación de balasto
    • km 19,400 (FA-0957-003)
      2.2. Línea de Bobadilla a Granada
      2.2.1. Cantera Sierrecilla
    • km 50,000 (FA-0957-004)
      2.3. Línea de León a Gijón
      2.3.1. Revisión por recalce dosificado en vía renovada
    • km 102,500 (FA-0957-005)
    • km 102,520 (FA-0957-006)
      2.3.2. Muro para la contención del desprendimiento en el km 110,440 y 110,575 (San Martino)
    • Vista general (FA-0957-007)
      2.4. Línea de Lorca a Baza
      2.4.1. Renovación de balasto
    • km 42,320 (FA-0957-008)
    • km 43,250 (FA-0957-009)
      2.5. Línea de Palencia a La Coruña
      2.5.1. Revisión reducida
    • km 47,800 (FA-0957-010)
    • km 62,000 (FA-0957-011)
    • km 86,850 (FA-0957-012)
    • km 100,500 (FA-0957-013)
      2.6. Línea de Salamanca a la frontera portuguesa
      2.6.1. Renovación de vía
    • Estación de Fuente de San Esteban
    • km 61,000 (FA-0957-014 - FA-0957-015)
      2.7. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      2.7.1. Saneamiento y renovación balasto
    • km 10,400 (FA-0957-016)
    • km 17,800 (FA-0957-017)
      2.7.2. Renovación total de vía y rebaje explanación
    • km 100,900 (FA-0957-018)
    • km 101,100 (FA-0957-019)
      2.8. Línea de Torralba a Soria
      2.8.1. Revisión periódica de la vía
    • km 84,000 (FA-0957-020)
    • km 85,000 (FA-0957-021)
      2.9. Línea de Valladolid a Ariza
      2.9.1. Muro de sostenimiento
    • km 221,000. Salida estación de Alentisque (FA-0957-022)
      2.10. Línea de Zafra a Huelva
      2.10.1. Lado Zafra
    • Km 2,370. Vía sin renovar (FA-0957-023)
    • Km 2,370. Vía renovada (FA-0957-024)
      2.10.2. Lado Huelva
    • km 2,300. Vía sin renovar (FA-0957-025)
    • km 2,500. Vía renovada (FA-0957-026)
      2.11. Línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida
      2.11.1. Revisión reducida
    • km 326,500 (FA-0957-027)
    • km 348,150 (FA-0957-028)
  3. Estaciones:
    3.1. Línea de Bobadilla a Granada
    3.1.1. Estación de Las Maravillas
    • Muelle cerrado (FA-0957-029 - FA-0957-030)
      3.2. Línea de Circunvalación
      3.2.1. Estación de Madrid – Paseo Imperial
    • Vista de la playa antes de su pavimentación (FA-0957-031)
    • Vista de la playa alta después de pavimentada (FA-0957-032 - FA-0957-033)
    • Vista de la vía designada para el pescado antes de las obras de hormigonado (FA-0957-034)
    • Infraestructura de hormigón para la vía del pescado preparada para recibir el carrilaje (FA-0957-035)
      3.3. Línea de León a Gijón
      3.3.1. Estación de Campomanes
    • Disposición de los desvíos tipo francés (FA-0957-036)
    • Aspecto de la estación después de renovada (FA-0957-037)
      3.4. Línea de Madrid a Alicante
      3.4.1. Estación de Villacañas
    • Pasarela de peatones entre las estaciones de Villacañas – Principal y Villacañas - Prado (FA-0957-038)
  4. 4.2. Estación de Alcázar de San Juan
    • Nuevo muelle de P.V (FA-0957-039)
      3.5. Línea de Madrid a Badajoz
      3.5.1. Estación de Puertollano
    • Almacén de gran velocidad (FA-0957-040)
    • Vivienda del inspector de explotación (FA-0957-041)
      3.5.2. Estación de Badajoz
    • Edificio de viajeros. Habilitación de jardines (FA-0957-042)
      3.6. Línea de Madrid a Barcelona
      3.6.1. Estación de Madrid – Atocha
    • Pavimentación del camino de salida de viajeros (FA-0957-043)
    • Pavimentación del camino de acceso a P.V (FA-0957-044)
      3.6.2. Estación de Calatayud – Jalón
    • Cierre de la estación (FA-0957-045)
    • Pabellón puesto auxiliar de mando y pavimentación andén principal (FA-0957-046)
    • Nuevo cierre de la estación y puesto auxiliar de mando (FA-0957-047)
      3.7. Línea de Madrid a Hendaya
      3.7.1. Estación de Ávila. Ampliación de instalaciones
    • Fachada lado Madrid (FA-0957-048)
    • Fachada lado Irún (FA-0957-049)
    • Marquesina andén central (FA-0957-050)
    • Detalle marquesina andén central (FA-0957-051 - FA-0957-052)
    • Detalle cuerpo central (FA-0957-053)
    • Detalle de la cubierta del vestíbulo (FA-0957-054)
    • Vista general (FA-0957-055)
    • Cuerpo central fachada posterior (FA-0957-056)
    • Muelle G.V (FA-0957-057)
    • Fachada posterior lado Irún (FA-0957-058)
    • Fachada posterior y almacén de G.V (FA-0957-059)
    • Servicios auxiliares, lado vías (FA-0957-060)
    • Servicios auxiliares, fachada posterior (FA-0957-061)
      3.7.2. Estación de Venta de Baños. Modificación de vías de los haces de clasificación
    • Antes de su modificación (FA-0957-062 y FA-0957-064)
    • Aspecto durante su modificación (FA-0957-063 y FA-0957-065)
      3.7.3. Estación de Vitoria. Doble vía Vitoria – Alegría
    • Travesía de unión doble para acoplar la doble vía (FA-0957-066)
      3.8. Línea de Orense a Vigo
      3.8.1. Estación de Redondela
    • Instalación de marquesina en el andén del edificio de viajeros (FA-0957-067)
      3.8.2. Estación de Vigo
    • Instalación de marquesina y reforma del vestíbulo (FA-0957-068)
      3.9. Línea de Pontevedra – Carril - Santiago
      3.9.1. Estación de Villagarcía de Arosa
    • Nueva estación. Fachada posterior (FA-0957-069)
      3.10. Línea de Soto de Rey a Ciaño Santa Ana
      3.10.1. Estación de La Felguera
    • Vista de la ampliación de la estación (FA-0957-070)
      3.11. Línea de Venta de Baños a Santander
      3.11.1. Estación de Mave. Ampliación de instalaciones
    • Nuevo andén (FA-0957-071)
    • Nuevo andén y vía (derecha) (FA-0957-072)
      3.11.1. Estación de Mataporquera. Ampliación de instalaciones
    • Muro de sostenimiento (FA-0957-073)
    • Muelle alto de carbones (FA-0957-074)
  5. Talleres, almacenes, depósitos, etc.
    4.1. Línea de Córdoba a Málaga
    4.1.1. Estación de Málaga
    • Edificio nuevo grupo diésel (FA-0957-075 - FA-0957-076)
      4.2. Línea de Madrid a Alicante
      4.2.1. Cerro Negro
    • Taller alumbrado trenes para la 22ª Sección Eléctrica (FA-0957-077)
      4.2.2. Alcázar de San Juan
    • Edificio de la emisora de radio (FA-0957-078)
      4.2.3. Estación de Aranjuez
    • Caseta para depuración de agua sistema NISE (FA-0957-079)
      4.2.4. Estación de Alcázar de San Juan
    • Edificio de material móvil (FA-0957-080)
    • Taller de material móvil y foso de reconocimiento de composiciones enteras (FA-0957-081)
      4.2.5. Estación de Villarrobledo
    • Depuradores sistema NISE (FA-0957-082)
    • Caseta para depuración de agua sistema NISE (FA-0957-083)
      4.3. Línea de Madrid a Barcelona
      4.3.1. Cerro Negro. Depósito de automotores
    • Vista general (FA-0957-084)
    • Carro transbordador (FA-0957-085 - FA-0957-086)
    • Foso de reconocimiento (FA-0957-087 - FA-0957-090)
      4.3.2. Depósito de Mora la Nueva
    • Fosas para reconocimiento de locomotoras (FA-0957-091)
      4.4. Línea de Madrid a Sevilla
      4.4.1. Estación de Marañón
    • Ampliación de la casilla nº 10 para el fogonero de la aguada (FA-0957-092)
      4.5. Línea de Mérida a Los Rosales
      4.5.1. Caseta del transformador para la aguada de Mérida
    • km 1,266 (FA-0957-093)
      4.6. Línea de Pontevedra – Carril - Santiago
      4.6.1. Villagarcía de Arosa
    • Escuela de aprendices (FA-0957-094 - FA-0957-095)
      4.7. Línea de Valencia a Tarragona
      4.7.1. Estación de Montroig. Nueva aguada
    • Depósito elevado (FA-0957-096)
    • Depósito elevado y caseta aparatos depuradores NISE (FA-0957-097)
      4.8. Línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida
      4.8.1. Talleres de San Andrés Arenal
    • Serrería (FA-0957-098)
    • Almacén de maderas en rollo (FA-0957-099)
    • Servidores higiénicos (FA-0957-100)
    • Comedor sindical (FA-0957-101)
  6. Electrificaciones:
    5.1. Línea de Castejón a Bilbao
    5.1.1. Electrificación Miranda – Bilbao
    • Subestación convertidora en Miranda (FA-0957-102)
    • Subestación convertidora en Zuazo (FA-0957-103)
    • Subestación convertidora en Inoso (FA-0957-104)
      5.1.2. Electrificación Miranda – Bilbao. Estación de Amurrio
    • Edificio de la subestación convertidora. Fachada posterior (FA-0957-105)
    • Edificio de la subestación convertidora. Fachada lado Bilbao (FA-0957-106)
    • Conjunto de parque de intemperie y edificio de la subestación convertidora (FA-0957-107)
      5.1.3. Electrificación Miranda – Bilbao. Estación de Arrigorriaga
    • Vía de servicio y parque de intemperie de la subestación convertidora (FA-0957-108)
    • Subestación convertidora. Fachada a las vías (FA-0957-109)
    • Subestación convertidora. Edificio y parque de intemperie (FA-0957-110)
      5.2. Línea de Córdoba a Málaga
      5.2.1. Valchillón. Subestación eléctrica (FA-0957-111)
      5.3. Línea de León a Gijón
      5.3.1. Veriña. Subestación eléctrica
    • Explanación para vivienda (FA-0957-112 - FA-0957-113)
      5.4. Línea de Madrid a Sevilla
      5.4.1. Subestación eléctrica de Calancha (FA-0957-114)
      5.4.2. Subestación eléctrica de Pedro Abad (FA-0957-115)
      5.5. Línea de Palencia a La Coruña
      5.5.1. Estación de Ponferrada
    • Viviendas para agentes de la subestación eléctrica (FA-0957-116)
      5.6. Línea de Soto de Rey a Ciaño Santa Ana
      5.6.1. Peña Rubia. Subestación eléctrica
    • Edificio y parque de intemperie (FA-0957-117)
    • Vivienda de agentes (FA-0957-118 - FA-0957-120)
      5.7. Línea de Villabona a San Juan de Nieva
      5.7.1. Villalegre. Subestación eléctrica (FA-0957-121 - FA-0957-122)
      5.8. Línea de Barcelona – Massanet - Massanas
      5.8.1. Subestación de Massanet – Massanas. Electrificación del 8 de Barcelona
    • Parque de intemperie (FA-0957-123)
    • Edificio de la subestación (FA-0957-124)
    • Al fondo viviendas encargados (FA-0957-125)
    • Viviendas para el personal encargado (FA-0957-126 - FA-0957-127)
      5.9. Línea de Madrid a Barcelona
      5.9.1. Subestación de Reus. Electrificación del 8 de Barcelona
    • Edificio de la subestación (FA-0957-128 - FA-0957-130)
    • Parque de intemperie (FA-0957-131)
      5.9.2. Subestación de Garraf. Electrificación del 8 de Barcelona
    • Viviendas para el personal encargado (FA-0957-132)
    • Edificio de la subestación (FA-0957-133 - FA-0957-134)
      5.10. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      5.10.1. Subestación de San Vicente de Calders. Electrificación del 8 de Barcelona
    • Edificio de la subestación (FA-0957-135)
    • Viviendas encargados (FA-0957-136 - FA-0957-138)

Untitled

Expediente del Estudio y tramitación del Contrato de Sindicatura General de Tráfico

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0103-0001
  • File
  • 1904-01-01 - 1906-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe del jefe del Servicio Comercial de la Compañía MZA sobre los Ferrocarriles de Ripoll a Ax les Thermes, de la conveniencia de adquisición o arrendamiento de las líneas de San Juan de las Abadesas y de Almansa, Valencia y Tarragona (AVT) con sus afluentes. (1904 septiembre 14/1904 diciembre 8)
  2. Informe del jefe del Servicio Comercial de MZA sobre la prolongación de la línea de Manresa a Berga. (1904 diciembre 12)
  3. Consideraciones para la explotación de la línea de San Juan de las Abadesas. (1904 diciembre 13)
  4. Cuadros de datos económicos de las líneas de AVT, Valencia a Utiel y San Andrés a San Juan de las Abadesas entregadas al Sr. Boüer. (1904 diciembre 16)
  5. Informe de las negociaciones entre miembros de la Compañía del Norte y MZA sobre el Convenio de Sindicatura. (1904 diciembre 28)
  6. Carta dirigida a Eduardo Maristany sobre las negociaciones mantenidas. (1904 diciembre 29)
  7. Carta dirigida a Antonio Borregón remitando estudio de explotación comercial de las líneas españolas. (1905 enero 02)
  8. Estudio de la explotación comercial de las líneas españoles con motivo de la fusión de la Compañía MZA y TBF. (1899 febrero 10)
  9. Proyecto de contrado de Sindicato General del Sr. Barat. (1895 diciembre 4)
  10. Carta dirigida a Eduardo Maristany remitiendo el proyecto de contrato de 22 de marzo de 1891 y artículo eventual de 1896 con la Compañía del Norte. (1904 diciembre 27)
  11. Proyecto de contrado de 22 de marzo de 1891. (1891 marzo 22)
  12. Carta de Antonio Borregón a Eduardo Maristany solicitándole una copia del proyecto de Sindicatura General del Tráfico para enviársela a Juan Barat. (1905 enero 05)
  13. Anteproyecto nº1 de Sindicatura General del Tráfico. (s.f.)
  14. Anteproyecto nº2, estados de tráficos, correciones y ampliaciones hechos en Madrid durante el 15 a 29 de enero de 1905. (1905)
  15. Cuadro comparativo del Proyecto de Sindicatura presentado por Eduardo Maristany y Barat. (1895 diciembre 4)
  16. Copias del anteproyecto, proyecto, estado del tráfico para Eduardo Maristany. (1905 diciembre 15/1905 diciembre 22)
  17. Tarifa especial local nº 9 de la Compañía del Norte para el transporte en pequeña velocidad de aglomerados (briquetas), carbón piedra, cok, lignito y hulla. (1904 noviembre 02)
  18. Copia del contrato entre la "Sociedad de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España", para la explotación durante 50 años de las líneas de Madrid a Malpartida de Plasencia, de Malpartida de Plasencia a Cáceres, de Cáceres a la frontera portuguesa; y para el anticipo y pago de cantidades. (1895 junio 20)
  19. Notas sobre las conferencias mantenidas el 24 y 26 de enero de 1905. (s.f.)
  20. Informe de las negociaciones entre miembros de la Compañía del Norte y MZA sobre el Convenio de Sindicatura. (1905 febrero 05)
  21. Correspondencia sobre las negociaciones. (1905 febrero 04/1905 marzo 03)
  22. Observaciones al contrato de 1896 (1905 febrero 24)
  23. Informe sobre medios para acrecentar los prejuicios de la Compañía del Norte en caso de competencia (1905 febrero 24)
  24. Observaciones a tener en cuenta para la redacción del proyecto definitivo. (1905 marzo 17)
  25. Estudio de estados de tráfico, 2º serie. (1905 marzo 17)
  26. Observaciones a los estados de tráfico, 2º serie. (1905 marzo 17)

Untitled

Results 31 to 40 of 473