Casetas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Casetas

Equivalent terms

Casetas

Associated terms

Casetas

111 Archival description results for Casetas

111 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO: Estación de Soria

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0015-033
  • Unidad documental simple
  • 24/07/2016
  • Part of Colecciones del AHF

Detalle de una casetilla en la estación de Soria. Detrás, un automotor diésel de la serie 599 de Renfe operadora estacionado en la vía 3.

Untitled

Estado de playas de vías Madrid- Chamartín. Sección C. Vista de las vías, una caseta, una locomotora eléctrica y la catenaria.

Vista general de las vías y la catenaria. En primer plano se ve la vía. En segundo plano se ven frontalmente una caseta. A la derecha la catenaria y a la izquierda vagones y furgones. Al fondo a la derecha varias locomotoras y edificios. Se pueden distinguir las torres KIO en construcción.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-1-8-2-2-N-0004-0002
  • File
  • 1919-04-19 - 1929-06-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de filtros en almacenes generales. (1926 diciembre 13/1929 enero 2)
  2. Informe colectivo sobre la petición de María Santos de Andrés para que se habiliten de 8 a 10 habitaciones destinadas a los viajeros. (1926 agosto 02/1926 septiembre 4)
  3. Prolongación de los andenes de la estación. (1925 agosto 27/1925 septiembre 1)
  4. Instalación de un nuevo pavimento en las sala de espera de la estación. (1924 julio 23/1929 julio 29)
  5. Arreglo en los almacenes de la cooperativa de ferroviarios. (1926 febrero 15/1926 diciembre 5)
  6. Sociedad cooperativa de los ferroviarios del Norte. (1925 julio 24/1925 septiembre 1)
  7. Reparación de la lima de la marquesina. (1923 mayo 18/1923 septiembre 11)
  8. Cubierta de la marquesina con la chapa “Canaleta”. - Incluye: plano sobre la disposición de las correas metálicas para “Canaleta” (1927 enero 22)
  9. Puentes giratorios de 25 metros para Segovia y Valladolid (1927 agosto 26/1927 septiembre 3)
  10. Reparaciones en el almacén de expediciones (1925 julio 18/1925 agosto 1)
  11. Avería del carro transbordador eléctrico. - Incluye: Dibujo (1926 diciembre 3/1927 marzo 10)
  12. Medidas para evitar el congestionamiento que produce el material móvil. - Incluye: Plano sobre el establecimiento de vías de ampliación para los talleres. (1919 abril 29/1919 mayo 18)
  13. Reparaciones de puertas. (1922 julio 3/1922 agosto 3)
  14. Destrozos en la puerta del almacén de expediciones. (1923 agosto 23/1924 julio 17)
  15. Reparación de las ventanas del cuartelillo que tienen sus cristales rotos. (1924 julio 17/1924 septiembre 9)
  16. Construcción de una cabina para el teléfono Wersten. - Incluye: Planos (2).(1925 julio 10/1925 septiembre 3)
  17. Diferentes arreglos en la estación. - Incluye: Dibujo de la ventana en testero del taller de montaje y Planos (2) ampliación del despacho de billetes.
  18. Modificación de vías en la instalación de almacenes. - Incluye: Planos (2). (1925 octubre 22/1926 abril 3)
  19. Proyecto de construcción de un cobertizo para depósito de bicicletas de los agentes de los talleres principales de Valladolid. – Incluye: Plano del proyecto de cobertizo para depósito de bicicletas de los empleados de los talleres principales. Presupuesto. (1927 abril 11/1927 octubre 15)
  20. Instalación de agua en las viviendas del personal de explotación. - Incluye: Folletos publicitarios de fontanería. (1927 febrero 14/1927 marzo 12)
  21. Colocación de 330 metros lineales de tuberías para el gas en los talleres principales. (1923 marzo 19/1923 abril 19)
  22. Establecimiento de una pantalla en el hueco de ventilación del taller nuevo de calderería. (1922 junio 19/1922 junio 28)
  23. Fachada, planta y cestero del abrigo. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Murcia en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0309-0001
  • File
  • 1901-05-22 - 1942-01-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de una vía apartadero para el acceso a los almacenes de madera de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1901 mayo 22/1941 junio 19)
  2. Problemas y desperfectos en la acequia que abastece la toma de agua de la estación (acequia “Alfande”). - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 noviembre 25/1944 noviembre 3)
  3. Contribuciones Territoriales y Urbanas y Arbitrios Municipales. (1934 septiembre 29/1940 agosto 27)
  4. Limpieza de las acequias mayores de “Aljufía” y “Barreras”, cauces y obras de fábrica en la zona de la huerta murciana. (1935 febrero 21/1939 abril 20)
  5. Reparaciones y mejoras en las dependencias de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1938 febrero 26/1942 enero 13)
  6. Adquisición de sierra mecánica para madera y ventilador de fragua accionado mecánicamente. - Incluye: Croquis, FOLLETO Publicitario con FOTOGRAFÍA de la sierra mecánica para madera, y Presupuesto. (1938 abril 29/1941 marzo 26)
  7. Prolongación de una vía muerta y modificación de la vía de la cochera del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1938 junio 8/1939 agosto 9)
  8. Denuncia contra Pedro Costa Vera por construir en la zona de policía, frente al km 458,594 de la línea, sin la debida autorización de la Comisaría del Estado. - Incluye: Planos. (1938 junio 27/1939 marzo 16)
  9. Los depósitos de locomotoras solicitan la corta de leña necesaria para el encendido de máquinas. (1938 junio 29/1939 abril 22)
  10. Solicitud de la Casa de Construcciones Metálicas y Fundición “Sucesores de Francisco Peña” para que la Compañía les adjudique algún trabajo adecuado a sus características, siendo éste finalmente la reparación de vagones. - Incluye: Planos. (1939 octubre 23/1940 junio 28)
  11. Solicitud de Ramón Ruiz García, concesionario del Despacho Central, para instalar un teléfono urbano dentro del muelle nº 2 de Pequeña Velocidad de la estación. (1939 diciembre 13/ 1940 enero 22)
  12. Solicitud de Manuel Muñoz Morales para cubrir con viguetas de hierro una acequia frente al km 459,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 febrero 28/1940 abril 10)
  13. Solicitud de Francisco Costa Martínez para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 458,515 y 458,543 de la línea. (1940 marzo 4/1940 abril 4)
  14. Construcción de muretes para carboneras en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1940 abril 15/1940 agosto 22)
  15. Correspondencia de la 3ª División con la 11ª Sección acerca de suministro de material (traviesas, tirafondos, etc.). - Incluye: Presupuestos. (1940 abril 18/1941 octubre 13)
  16. Autorización a la Delegación Provincial de Auxilio Social para hacer uso mancomunadamente de la placa instalada en el apartadero de Francisco Alemán Alemán en la estación. (1940 octubre 14/1940 noviembre 27)
  17. Prolongación de andenes de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1940 diciembre 6/1941 julio 1)
  18. Solicitud de Mariano Montesinos para construir un muro de cierre en finca de su propiedad entre los km 460,390 y 460,457.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 enero 2/1941 enero 31)
  19. Modificación de las dependencias de la estación a fin de habilitar una de ellas para despacho del Jefe de estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 abril 5/1941 julio 11)
  20. Solicitud de Ramón Martínez García para construir una casa en terrenos de su propiedad, entre los km 459,604.50 y 459,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 12/1941 junio 24)
  21. Ampliación de Almacén y modificación de Oficina de Subjefes en el Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1941 mayo 13/1941 mayo 27)
  22. Solicitud de Fuensanta Serrano Mirete para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 459,469.80 y 459,499.80 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 septiembre 4/1941 octubre 4)
  23. Solicitud de Ramón Jiménez Iniesta para arrendar una parcela de terreno situada entre los km 458,727 y 458,765.70 de la línea y posterior renuncia del interesado. - Incluye: Plano. (1941 octubre 17/1941 noviembre 12)
  24. Solicitud de Bernardo Maldonado Paredes para cercar un terreno de su propiedad situado entre los km 459,059 y 459,084.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 3/1942 enero 2)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Yeles y Esquivias de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0003
  • File
  • 1884-07-04 - 1904-08-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco García Portero, en nombre de su sobrina María Juana Ibañez, para que le remitan una copia de los documentos emitidos respecto a la expropiación de terrenos de propiedad en el término de Yeles, km 33 al 35. (1884 julio 4)
  2. Rotura del gálibo de la estación. (1884 septiembre 17/1884 septiembre 18)
  3. Solicitud del personal de la 3ª Brigada a Movimiento de la caseta construida en Yeles para la Guardia Civil. (1894 marzo 26/1894 abril 12)
  4. Autorización a Juan M. de Barrera para abrir una puerta de acceso desde el corral que se propone instalar en un terreno de su propiedad próximo a la estación. (1898 marzo 3/1898 marzo 17)
  5. Autorización a Manuel Melgar para la construcción de un corral embarcadero para ganado en terrenos de su propiedad próximos a la estación, prolongando la Compañía la vía transversal de la estación hasta el citado corral. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A3). (1899 enero 25/1899 mayo 4)
  6. Cesión de una casilla del Servicio de Vía y Obras situada en el recinto de la estación para alojamiento de un mozo guardagujas. (1904 julio 24/1904 agosto 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Hornachuelos en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0203-0001
  • File
  • 1916-01-19 - 1936-03-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación de la 3ª vía de la estación. - Incluye: Plano.(1916 enero 19/1916 agosto 7)
  2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Planos, perfiles transversales y presupuestos. (1916 mayo 1/1924 junio 7)
  3. Variaciones en las vías de la estación debido a la sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el río Bembézar. - Incluye: Planos y presupuesto. (1918 abril 7/1918 septiembre 18)
  4. Autorización al Marqués de Viana para establecer una comunicación telefónica entre la estación y el palacio de Moratalla. (1921 mayo 16/1933 enero 11)
  5. Instalación de vía muerta para facilitar la descarga de automóviles y construcción de un muelle. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1923 febrero 6]/1929 febrero 2)
  6. Autorización a Mercedes Seoanes Carrero para construir un quiosco en la estación y posterior solicitud de ampliación de ese quiosco. - Incluye: Plano. (1927 agosto 13/1928 agosto 30)
  7. Autorización a Humberto Molina Blanco para construir una caseta para venta de accesorios para automóviles frente al km 482,112 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Planos. (1928 marzo 24/1928 julio 16)
  8. Solicitud de Mercedes Seoanes Carrero para construir una vivienda en terrenos de su propiedad frente a la estación. - Incluye: Planos. ([1929 febrero 21]/1929 marzo 27)
  9. Solicitud del factor de la estación para que se le construya un retrete en su vivienda. - Incluye: Plano. (1932 marzo 14/1932 abril 7)
  10. Solicitud de José María García Verde para cercar una finca de su propiedad entre los km 483,383 y 484,256 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Plano. ([1936 enero 18]/1936 marzo 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0031-0001
  • File
  • 1899-11-08 - 1935-08-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cruce con línea eléctrica por el km 219, realizado por los Hijos de Muñoz de Nuévalos. (1899 noviembre 8/1900 septiembre 20)
  2. Autorización a Ramón Guajardo para instalar un poste telefónico sobre el túnel nº 9. (1907 marzo 1/1908 septiembre 29)
  3. Autorización a varios vecinos para realizar cruces telefónicos por la estación. (1907 junio 27/1907 julio 5)
  4. Autorización a la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula. (1908 diciembre 23/1913 marzo 13)
  5. Saneamiento de la fuente de San Pedro. (1911 febrero 11/1924 abril 25)
  6. Autorización a Ramón Pallarés Prato para realizar un cruce subterráneo con línea de baja tensión por el km 218,844 de la línea. (1913 marzo 4/1914 agosto 14)
  7. Modificación del edificio de viajeros de la estación y construcción de viviendas para tres agentes. (1917 febrero 23/1926 enero 12)
  8. Autorización a Adolfo Navarro para rehacer una tajea en el km 219 de la línea. (1917 abril 23/1917 mayo 3)
  9. Autorización a Ramón Guajardo para construir una casa en el km 219 de la línea. (1917 noviembre 15/1918 enero 30)
  10. Autorización a Juan Muñoz Millán para construir una casa en terrenos lindantes a la estación. (1918 julio 3/1918 octubre 10)
  11. Obras de saneamiento y mejora en la estación. (1919 noviembre 26/1920 enero 6)
  12. Autorización a la Colonia Agrícola Industrial del Duero para instalar báscula. (1920 marzo 8/1932 septiembre 13)
  13. Solicitud del Ayuntamiento para la limpieza de los barrancos de La Cañada y Los Morales. (1920 junio 5/1930 junio 27)
  14. Autorización a José Martínez Molina para realizar obras en casas situadas en el km 219,152 de la línea. (1922 septiembre 15/1922 octubre 20)
  15. Autorización a Jacinto Serrano Gasca para plantar árboles. (1923 diciembre 21/1924 enero 24)
  16. Autorización a Mariano Carro Gómez para cercar terrenos sitos en las inmediaciones de la estación. (1924 febrero 7/1924 marzo 12)
  17. Reparación del camino de acceso a la estación. (1925 marzo 20/1925 abril 11)
  18. Autorización a Manuel Sicilia Pascual para construir un edificio en las inmediaciones de la estación. (1929 marzo 30/1929 abril 2)
  19. Reparación del camino de acceso a la estación. (1929 abril 10/1935 junio 18)
  20. Autorización a Manuel Sicilia Pascual para abrir huecos en casa sita en el km 218,340 de la línea. (1929 mayo 6/1930 marzo 14)
  21. Desviación del cauce del Barranco de La Cañada. (1930 agosto 18/1931 marzo 13)
  22. Reparación y pintura de las dos garitas de la aguadora de la estación. (1931 noviembre 30/1932 febrero 5)
  23. Autorización al Distrito Forestal de Zaragoza para instalar una tubería para paso de aguas por la alcantarilla del km 218,081 de la línea. (1932 junio 11/1933 junio 1)
  24. Autorización a Manuel Lacarta Blanco para edificar frente al km 219,400 de la línea. (1933 mayo 10/1933 junio 1)
  25. Autorización a S.A. Hidroeléctrica del Mesa para realizar un cruce eléctrico por el km 219,547 de la línea. (1933 julio 21/1934 agosto 16)
  26. Autorización a Clemente Andaluz para construir una caseta albergue y sustituir por otro de hormigón el cajero lindante con su finca del km 220,900 de la línea. (1934 junio 12/1934 agosto 8)
  27. Solicitud del Ayuntamiento para la modificación del paso superior situado en el km 219,224 de la línea. (1935 julio 12/1935 agosto 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de San Juan del Puerto en la línea de Sevilla a Huelva, y al término municipal de San Juan del Puerto

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0230-0003
  • File
  • 1908-04-29 - 1936-03-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer cruce telefónico por el km 96,665,150, solicitada por la Ríotinto Company Limited. - Incluye: Plano. (1908 abril 29/1930 julio 23)
  2. Prolongación de vía, solicitada por la Sociedad Unión Resinera Española .S.A. - Incluye: Plano, Presupuesto y Contrato. (1907 febrero 12/1936 marzo 17)
  3. Autorización para cruzar la vía por la alcantarilla del km 96,413, solicitada por la Ríotinto Company Limited. - Incluye: Planos. (1918 abril -/1918 julio 3)
  4. Autorización para realizar obras en la bodega La Juanita, solicitada los Sres. Lazo y Cía. (1919 marzo 24/1919 mayo 13)
  5. Denuncia un particular por ocupar terrenos de la Cía., en el km 95 de la línea. (1919 septiembre 27/1919 octubre 23)
  6. Cambio de nombre de la estación de San Juan del Puerto por el de San Juan del Puerto y Moguer, solicitada por Manuel de Burgos Domínguez. (1921 abril 12/1921 abril 30)
  7. Saneamiento de la estación. (1921 junio 21/1921 julio 30)
  8. Colaboración en la reparación de la carretera que conduce a la estación, desde la general de Sevilla, solicitada por el Delegado Gubernativo de Moguer. - Incluye: Planos. (1924 abril 1/1927 marzo 24)
  9. Limpieza de alcantarillas de desagüe y contribución económica, solicitada por el alcalde de San Juan del Puerto. - Incluye: Planos. (1924 julio 22/1924 agosto 14)
  10. Ofrecimiento de terrenos y edificios en venta, solicitado por la Sociedad La Unión Resinera Española S.A. - Incluye: Planos. (1925 mayo 8/1925 junio 2)
  11. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 95,100, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1926 agosto 11/1927 abril 30)
  12. Instalación de agua en retretes y edificios. (1927 diciembre 23/1929 octubre 17)
  13. Autorización para edificar una vivienda frente al km 96,262,50 de la línea, solicitada por José Elías Rebollo. - Incluye: Planos. (1928 julio 24/1928 septiembre 10)
  14. Autorización para consolidar la rampa de la bodega “La Juanita”, solicitada por Juan Lazo. - Incluye: Plano. (1929 febrero 18/1929 marzo 6)
  15. Construcción de pabellón para el servicio de Correos. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1929 octubre 25/1930 septiembre 9)
  16. Instalación de báscula-puente y reparación de garita. - Incluye: Plano. (1929 enero 18/1930 enero 9)
  17. Proyecto de andén intermedio entre las vías I y II de la estación. - Incluye: Plano. (1932 noviembre 30/1933 marzo 15)
  18. Autorización para construir casa frente al km 96,200, en terreno cedido por el Ayuntamiento de San Juan del Puerto, solicitada por Manuel Macías Márquez. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 21/1933 octubre 18)
  19. Autorización para cercar finca frente al km 96,200, solicitada por Cayetano Castaño Berrocal. - Incluye: Planos. (1934 abril 4/1934 junio 4)
  20. Autorización para construir casa en el km 96,263 de la línea, solicitada por Heradio Rodríguez Carrasco. - Incluye: Plano. (1934 junio 26/1934 agosto 13)
  21. Deslinde de terrenos entre la Cía. y el Ayuntamiento. (1935 junio 17/--)
  22. Limpieza de cunetas y alcantarillado de la estación, solicitada por la Cía. - Incluye: Plano. (1935 julio 31/1935 agosto 12)

Untitled

Entrada a la estación de Príncipe Pío

Vista de la entrada de la estación de Príncipe Pío del lado Irún. Se puede apreciar la marmita del enclavamiento, la garita del guardagujas, señal semafórica, postes de teléfonos y telégrafos, así como un convoy de viajeros. Al fondo de la imagen se puede apreciar una locomotora de vapor .

Untitled

Results 41 to 50 of 111