Carretillas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Carretillas

Términos equivalentes

Carretillas

Términos asociados

Carretillas

222 Descripción archivística resultados para Carretillas

222 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Locomotora de vapor nº15, de rodaje 0-3-0-T, en la estación de Madrid-Niño Jesús, o de Arganda, de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general lateral de la locomotora de vapor nº15, de rodaje 0-3-0-T, de bastidor exterior fabricada por la factoría belga Haine & St. Pierre, incorporada entre 1901 y 1911 al Ferrocarril del Tajuña y destinada a los servicios de la línea de vía estrecha, aparcada a la entrada del depósito de máquinas de la estación. En primer término se observa una carretilla. Al fondo de la imagen se aprecia la parte delantera de otra locomotora de vapor de la misma serie frente a un edificio de las instalaciones de los muelles.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor nº14, de rodaje 0-3-0-T, circulando por una vía sin identificar de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general de la locomotora de vapor nº14, de rodaje 0-3-0-T, de bastidor exterior fabricada por la factoría belga Haine & St. Pierre, incorporada entre 1901 y 1911 al Ferrocarril del Tajuña y destinada a los servicios de vía estrecha, ofreciendo un servicio de mercancías, concretamente de transporte de tolvas, por una vía sin identificar de la línea. Se observa un paisaje rural que rodea el trayecto y un viandante con dos niños y una carretilla. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de la localidad cercana.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor nº14, de rodaje 0-3-0-T, circulando por una vía sin identificar de los Ferrocarriles del Tajuña o de Madrid a Aragón

Vista general de la locomotora de vapor nº14, de rodaje 0-3-0-T, de bastidor exterior fabricada por la factoría belga Haine & St. Pierre, incorporada entre 1901 y 1911 al Ferrocarril del Tajuña y destinada a los servicios de vía estrecha, ofreciendo un servicio de mercancías, concretamente de transporte de tolvas, por una vía sin identificar de la línea. Se observa un paisaje rural que rodea el trayecto y un viandante llevando a dos niños en una carretilla esperando para cruzar el camino. Al fondo de la imagen se aprecian edificios de la localidad cercana.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor 230-2070 de RENFE, (ex 706 Oeste) ex serie 701 - 706 de la Compañía del Oeste (nº fábrica 2412-2417) (serie RENFE 230-2065 a 2074), y fabricadas por Linke - Hofmann en el año 1922 con nº de fábrica 2417

  • ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-0044
  • Unidad documental simple
  • 11/04/1953-13/04/1953
  • Parte deColecciones privadas

Tren con locomotora de vapor remolcando varios coches de viajeros parado en vía en la estación de Madrid-Delicias. En andén varios ferroviarios de espaldas y en primer plano carretilla portaequipajes. A la derecha muro y al fondo depósito de agua

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Llegada del Arlberg Express a la estación de París - Este (Gare de Paris - Est o Gare de l'Est)

Vista general del coche cama 3315 de la Compañía Internacional Wagons Lits, que forma parte de la composición, y en la que puede observarse también a viajeros caminando por el andén y a personal ferroviario cogiendo una maleta a través de una de las ventanas del coche para transportarla en una carretilla

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Fotograma de la película "Talgo, ruedas independientes".

Detalle de la filmación del sistema de rodadura de un coche Talgo. A la izquierda de la imagen, en el centro de la composición, se observa una cámara de cine sujetada por unas cuerdas. Frente a ella, el elemento protaganista de la grabación, el sistema de rodadura desplazable creado por Talgo. Se observa también una claqueta en la que podemos leer: "Talgo / D. Erice / O. J. Martín / P. 5 / T. 1 / Interior / 22-9-67". Este filme logró el Primer premio del VII Certamen de Cine Industrial en 1969.

Foso de revisión de máquinas en la estación de Mérida, línea de Madrid a Badajoz.

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-100
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Vista semilateral del foso de revisión de máquinas de la estación de Merida. En la fotografía aparecen varios hombres, posiblemente personal de la estación, el material de construcción, montones de piedra y balasto, tablones de madera para hacer el andamiaje, y una carretilla en el lado izquierdo de la imagen

Renfe

Resultados 51 a 60 de 222