Carreteras

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Carreteras

Equivalent terms

Carreteras

Associated terms

Carreteras

251 Archival description results for Carreteras

251 results directly related Exclude narrower terms

Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-011
  • Unidad documental simple
  • 1939-1940
  • Part of Colecciones del AHF

Detalle de los trabajos de colocación de uno de los tercios, correspondiente al lateral, de la armadura rígida que dará forma al arco atirantado del puente del Pedrido. En la parte inferior de la imagen distinguimos una de las pilas-estribos de mampostería y el arranque de uno de los arcos laterales.

Expedientes relativos a la estación de Malagón en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0938-0001
  • File
  • 1880-11-20 - 1917-11-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la cubierta de la estación. (1880 noviembre 20/1880 noviembre 22)
  2. Ocupación de un trozo de terreno a la salida de la estación. (1881 enero 10/1881 enero 20)
  3. Solicitud denegada de la instalación de una cañería de distribución por debajo de la vía en la toma de agua de la estación. (1881 febrero 26/1881 marzo 1)
  4. Reparaciones en la estación. (1881 marzo 2/1881 abril 11)
  5. Solicitud del alcalde de Malagón para que le entreguen 14 traviesas para habilitar un paso al arroyo Riachuelo próximo a las vías. (1881 abril 4/1881 abril 27)
  6. Expropiación de los terrenos de la Compañía MZA para la carretera de Malagón. (1883 marzo 30/1883 octubre 3)
  7. Autorización al alcalde de Malagón para la variación del cauce del arroyo llamado Riachuelo. - Incluye: Planos. (1883 mayo 12/1886 mayo 14)
  8. Autorización a Miguel Toribio García de la Mora, vecino de Malagón, de la cesión de una parcela de la Compañía. - Incluye: Croquis. (1884 septiembre 11/1884 diciembre 4)
  9. Autorización a Francisco García de la Mora y Toribio, vecino de Malagón, para que se le permute un terreno de su propiedad por otro de la Compañía. - Incluye: Croquis. (1885 abril 21/1885 mayo 8)
  10. Autorización al alcalde de Malagón para abrir un paso provisional en la empalizada de la estación. - Incluye: Plano. (1887 agosto 6/1887 agosto 27)
  11. Expropiación de terrenos de la Compañía para la construcción de la carretera de 3er orden de Malagón a la estación. (1887 septiembre 191889 febrero 20)
  12. Solicitud del alcalde de Malagón para la construcción de un paso de carretera desde el pueblo a la estación y petición de plantación de árboles*. (1888 marzo 7/1888 abril 21)
  13. Solicitud del ingeniero jefe del Gobierno de la provincia de Ciudad Real de la expropiación de parte de un vivero de la Compañía por la construcción de la carretera de Malagón. (1889 enero 14/1889 enero 16)
  14. Cierre de los muelles cubiertos de las estaciones de Malagón, Pantoja y Alameda, Villaseca y Montijo. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1893 agosto 16/1901 agosto 28)
  15. Abastecimiento de agua para el riego del vivero de la estación de Malagón. - Incluye: Croquis. (1893 noviembre 19/1894 abril 24)
  16. Solicitud de varios vecinos de Malagón de la ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos; Pliego de condiciones y Contrato entre MZA y el contratista Manuel Castelló. (1901 enero 24/1903 diciembre 9)
  17. Solicitud de Luis del Rey, presidente del Consejo de Administración de la Sociedad anónima Electra de Malagón, para que se le venda o alquile un terreno próximo a la estación para la instalación de maquinaria. - Incluye: Plano. (1902 mayo 31/1902 junio 28)
  18. Solicitud denegada a Agapito Balmaseda de la venta de la plantación de árboles existentes en la estación*. (1903 enero 20/1903 enero 28)
  19. Instalación de una plataforma nueva y una grúa portátil en la estación. (1905 abril 26/1905 mayo 6)
  20. Solicitud del alcalde de Malagón para que se varie la conducción del vertedero de los retretes de la estación. (1909 marzo 25/1909 abril 13)
  21. Solicitud de varios vecinos de Malagón para que se les permita entrar con sus carros al muelle por el camino que existe por la espalda de la caseta nº 77. (1910 agosto 24/1910 septiembre 10)
  22. Reparación de la empalizada de la estación. (1911 abril 5/1911 abril 24)
  23. Prolongación de muelles de la estación y vía transversal hasta la 3ª vía con plataforma giratoria; Reconstrucción de los muelles tras el incendio. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1911 noviembre 24/1911 mayo 23)
  24. Deslinde de terrenos con los del Ayuntamiento en la estación. (1913 septiembre 30)
  25. Instalación del alumbrado eléctrico en la estación por Felipe Barroso León, de la Electro-Harinera Nuestra Señora de los Dolores. - Incluye: Contrato. (1916 abril 18/1916 abril 26)
  26. Solicitud de Luis R. Valenzuela de la venta un trozo de terreno que la Compañía MZA posee junto a la estación. (1917 enero 18/1917 marzo 23)
  27. Autorización a Luis Ramírez de Valenzuela para cercar una finca de su propiedad entre los km 150,921 y 151,019’40 de la línea. (1917 abril 17/1917 mayo 23)
  28. El Servicio de Movimiento de MZA se interesa por la reparación general en el edificio de viajeros de la estación. (1917 abril 31/1917 noviembre 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Torrejón de Velasco de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0002
  • File
  • 1887-04-02 - 1912-04-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cesión de terreno y autorización a D. Román García para la construcción de un depósito de abono en terrenos de la estación. - Incluye: Plano (A3). (1887 abril 2/1887 junio 17)
  2. Expropiación a la compañía de una finca situada en el término de Torrejón de Velasco para la construcción de una carretera de Extremadura a Ciempozuelos. (1890 mayo 20/1890 julio 7)
  3. Solicitud de arreglo del puente de madera existente en el camino de Torrejón de Velasco a Ciempozuelos, presentada por el Alcalde de Torrejón de Velasco. (1891 noviembre 7/1891 noviembre 16)
  4. Solicitud de autorización para extraer agua del pozo de la estación destinada a riego, presentada por el Alcalde de Torrejón de Velasco. (1894 marzo 16/1894 marzo 20)
  5. Prohibición de la subida de carros de transportes al muelle de mercancías de la estación. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 7)
  6. Solicitud de autorización presentada por el Jefe de la estación para sembrar verduras en un terreno propiedad de la compañía, próximo a la estación. (1897 abril 18/1897 mayo 12)
  7. Solicitud del alcalde de Torrejón de Velasco para que se construya un tramo de muelle cubierto, para la instalación de una báscula puente, y para la apertura de un paso a nivel en el límite de Torrejón de Velasco y Yeles. (1898 enero 15/1899 junio 7)
  8. Colocación de una reja de hierro en el foso destinado a recoger el agua de la grúa de la estación. (1899 septiembre 1/1899 septiembre 12)
  9. Solicitud de la Asociación General de Ganaderos del Reino, presentada por el alcalde de Torrejón de Velasco, para el deslinde de las vías pecuarias del término municipal de Torrejón de Velasco. (1899 septiembre 19/1899 noviembre 2)
  10. Solicitud de arreglo de los puentes de madera para paso de carruajes y ganados construidos por la compañía en el término municipal de Torrejón de Velasco, presentada por el Alcalde de Torrejón de Velasco

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0936-0001
  • File
  • 1907-02-07 - 1915-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación del muelle descubierto y cambio en la vía del muelle con ensanche del patio de mercancías y desagües debido a anteriores desperfectos causados por inundaciones. – Incluye: Plano de planta y perfil del muelle de mercancías para el proyecto de 1907 de modificación de la rampa de acceso (Escala 1:100) (31 x 71 cm); Presupuesto de gastos para la modificación de la rampa de acceso del muelle de mercancías; Plano parcial de la estación de Ciudad Real (A4); Presupuesto para el afirmado y desagüe de la vía de playa de mercancías (1910-03-7); Plano de situación de la estación del proyecto de 1910 de afirmación del piso de la vía de playa y desagüe de la misma (Escala 1:500) (32 x 92 cm); Presupuesto del proyecto de afirmado y desagües de la playa de mercancías (1910-03-7); Plano parcial de los desperfectos causados por las lluvias el día 19 de febrero del mismo año (1910-03-7); Presupuesto para el afirmado y el desagüe de la nueva playa de mercancías (1910-03-7). (1907 febrero 7 / 1911 enero 21).

  2. Retirada de la grúa fija de 10 toneladas de fuerza que existe en el muelle antiguo de la estación para instalarla en Linares y retirada de la antigua grúa de Linares que es trasladada a Albacete. – Incluye: Boletín de materiales enviados al taller de reparación pertenecientes a la grúa fija de la estación de Ciudad Real (1907-03-19); Plano parcial del emplazamiento de una grúa fija en el muelle de la estación de Albacete (Escala 1:500) (A4); Extracto del Plano de Situación de la estación de Albacete indicando el emplazamiento de la grúa fija en el muelle (30 x 42 cm) (1907-04-20); Plano parcial de la estación de Albacete indicando una segunda solución al emplazamiento de una grúa fija en el muelle (Escala 1:500) (A4). (1907 febrero 26/ 1912 junio 18).

  3. Varias reparaciones en la sala de espera de la estación, proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Pavimento del vestíbulo y andenes, asfaltado del andén, zócalo del edificio de viajeros, puerta de entrada), redistribución del pabellón de habitaciones de la estación. – Incluye: Plano de la planta baja para el proyecto de 1910 de ampliación del edificio de viajeros de la estación (32 x 91 cm); Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la indicación de las correcciones a realizar (Escala 1:200) (A4); Plano de alzado y secciones del edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real (31 x 82 cm); Comunicación de la remisión de un muestrario de piedras procedentes de las cercanías de la estación de Belmez y Peñarroya para el zócalo del edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real (1907-07-18); Plano de la planta principal de un pabellón de habitaciones para el cambio de viviendas del inspector de la 10º sección y el subjefe de depósito (Escala 1:200) (A4); Plano de la planta baja del pabellón de habitaciones para el cambio de viviendas del inspector de la 10º sección y el subjefe de depósito (Escala 1:200) (A4); Plano de la planta baja del pabellón de habitaciones para el proyecto de ampliación de los dormitorios de los maquinistas y fogoneros de la estación (Escala 1:200) (A4); Presupuesto de gastos para la reparación del andén de viajeros y el vestíbulo de equipajes de la estación (1909-12-10); Presupuesto de gastos para la reparación del andén de viajeros y el vestíbulo de equipajes de la estación (1909-12-15); Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación (1909-12-20); Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación (1909-12-20); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (primera fachada) (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (segunda fachada) (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (tercera fachada) (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Presupuesto de los gastos de ampliación y modificación del edificio de viajeros; Cubicaciones con reconstrucción del edificio destinado a lampistería-caloríferos y Presupuesto del proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros (1910-02-15); Plano general de la estación de Ciudad Real (Escala 1:1000) (74 x 170 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 74 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Plano de planta del pabellón de habitaciones de la estación (Escala 1:200) (A4). (1907 julio 1/ 1912 abril 18).

  4. Disposición de un local para el servicio de correos de la estación e instalación en el mismo del alumbrado eléctrico. – Incluye: Presupuesto de gastos para la construcción de un pabellón destinado al servicio de correos (1908-11-15); Plano parcial para la construcción de un pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500) (31 x 58 cm); Plano de situación para el proyecto de 1908 de construcción de un pabellón para el servicio de correos (Duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1908 noviembre 12/ 1910 noviembre 5).

  5. Comunicación de un robo ocurrido en la carbonera del depósito de la estación y proyecto de sustitución de la empalizada de esta por otra más elevada y con tapial. – Incluye: Cubicaciones con boceto de la sección de los machones y la tapia de la carbonera y presupuesto de gastos del tapial y la mampostería (1909-04-16); Cubicaciones con boceto de la empalizada de traviesas y presupuesto de gastos de sustitución de las mismas (1909-04-16); Plano parcial de la carbonera de la estación (A4). (1909 marzo 23/ 1910 enero 10).

  6. Instalación provisional de una vía de enlace al depósito de mercancías de la estación por obras de sustitución del puente giratorio de 14 metros de la misma por uno de 17 metros. – Incluye: Plano de planta para el foso del puente giratorio (Escala 1:20) (38 x 76 cm); Presupuesto de gastos para la instalación provisional de una vía de enlace que asegure la llegada de mercancías al depósito de la estación (1909-05-19); Extracto del plano de situación de la estación con la ubicación de la vía de enlace provisional (20 x 69 cm); Listado de piezas sobrantes tras la instalación del puente giratorio de 17 metros (1910-03-8). (1909 abril 15/ 1911 abril 8).

  7. Dotación de cañerías de agua y aparatos de saneamiento a los retretes de la estación, Caída del reloj de bolsillo del subinspector del servicio del movimiento en el pozo negro del retrete – Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la estancia donde se ubican los retretes de viajeros de la estación para el proyecto de instalación de dotaciones de agua y aparatos de saneamiento (Escala 1:50) (31 x 126 cm); Cubicaciones de la tubería de plomo y presupuesto de gasto de la instalación de las cañerías (1909-09-20); Presupuesto de gastos para la instalación de agua y aparatos higiénicos en los retretes (Duplicado) (1910-03-4). (1909 abril 26/ 1910 agosto 23)

  8. Comunicaciones sobre la construcción de la carretera de 3º orden de Ciudad Real a Horcajo de los Montes. – Incluye: Varias contestaciones sobre el estado de las obras entre Miguel Pérez Molina, alcalde del municipio y el Ingeniero Jefe Francisco Barón Blanco. (1910 marzo 26 / 1912 diciembre 7).

  9. La Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” solicita a la compañía MZA un terreno para depositar adoquines en la estación de Ciudad Real – Incluye: Nota sobre los alquileres de terrenos arrendados para depósito de mercancías (Sociedad Minera “El Rincón”, Sociedad de escombreras “Bleyberg”); Real Orden a fecha de 18 de mayo de 1910 prohibiendo la contratación de arriendos de mercancías en las estaciones de ferrocarril (1912-11-28); Plano de situación del terreno solicitado por la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” (A4). (1910 mayo 18 / 1912 noviembre 23).

  10. Construcción de un pabellón para caloríferos en la estación. Incluye: Plano de planta, alzado y sección del proyecto de construcción de un pabellón de caloríferos (A4); Cubicaciones y Presupuesto de gastos para la construcción del servicio de caloríferos (1910-07-7); Plano de planta, alzado y secciones para la construcción de un pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería (Duplicado) (31 x 138 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de un pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería (1910-07-12); Plano de planta, alzado y secciones para la construcción de un pabellón de caloríferos (Duplicado) (Escala 1:500). (31 x 165 cm). (1910 junio 13 / 1910 octubre 3).

  11. Solicitud por parte de Diego Pizarroso Navarro, propietario del Gran Hotel Pizarroso pidiendo la prolongación de la cañería de agua para el servicio del personal de la fonda. – Incluye: Presupuesto de gastos de instalación de la cañería (1910-06-24); Comunicación sobre una serie de desperfectos en el buffet de la estación (1912-11-22). (1910 junio 15 / 1912 noviembre 23).

  12. Asfaltado del andén de la estación. - Incluye: Varias comunicaciones de la compañía MZA con la Sociedades de Asfaltos “Cimorra-Palomeque” & “The French Asphalte Company Limited” para el asfaltado del andén de la estación. (1910 agosto 17/ 1914 febrero 6).

  13. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se cubra la alcantarilla situada en el paso de entrada al taller y se instale una farola en el mismo patio. (1910 octubre 31 / 1910 noviembre 7).

  14. Proyecto de construcción de un dormitorio de conductores - Incluye: Extracto de plano de situación de la estación indicando la localización del nuevo dormitorio junto a plano de planta, alzado y secciones del dormitorio de conductores (44 x 148 cm) (Escala 1:50); Cubicaciones y presupuesto para el proyecto de construcción de un dormitorio de conductores (1911-01-2); Extracto de plano de situación y planta del dormitorio de conductores (Duplicado) (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Extracto de plano de situación y planta del dormitorio de conductores con ciertas modificaciones (Duplicado) (Escala 1:100) (31 x 84 cm). (1910 diciembre 3 / 1913 mayo 12).

  15. Solicitud denegada a José Larachaga secretario de la sociedad deportiva “Atlethic Manchego” para el arrendamiento de unos terrenos de dicha estación para establecer un campo para el juego del fútbol (1910 diciembre 14 / 1910 diciembre 19).

  16. Solicitud denegada a Manuel Ruíz Moyano pidiendo que se le venda una parcela de terreno que posee la compañía próxima a dicha estación. – Incluye: Plano parcelario sobre la solicitud de Lorenzo de Vera y Blanco referente a la venta de un terreno próximo a la estación nueva (Escala 1:1000) (31 x 48 cm); Plano de situación de los terrenos solicitados a la compañía por el ayuntamiento (Escala 1:1000) (31 x 91 cm). (1911 mayo 20 / 1911 octubre 10).

  17. Proyecto de reconstrucción de la antigua fundición para almacén de materiales y efectos de Material y Tracción en dicha estación. (1911 julio 27 / 1911 julio 26).

  18. Varias reparaciones en el antiguo almacén de la estación y cesión al servicio de Material y Tracción de los anejos nº 1 y 5. – Incluye: Plano de planta baja y principal del antiguo almacén de la estación (A4) (Escala 1:200). (1911 septiembre 6 / 1912 septiembre 23).

  19. Solicitud de José Gil con la ocupación para vivienda de la habitación del ángulo opuesto a la vía que ocupaba el señor ingeniero jefe de depósito (1912 febrero 8 / 1912 febrero 29).

  20. Solicitud del ayuntamiento de Ciudad Real a la compañía de ferrocarriles para que se le cedan o permuten unos terrenos para la construcción de una desviación de la carretera y de una avenida. – Incluye: Diario de noticias del periódico local “La Tribuna” (Ciudad Real año XXI nº 5.853, viernes 29 de marzo de 1912) con la noticia del viaje del ingeniero jefe de la 3º División de Vía y Obras don Francisco Barón Blanco de la compañía de ferrocarriles de MZA relacionado con las peticiones hechas por el ayuntamiento a la compañía por la desviación de la carretera de Ronda y la cesión, compra o permuta de un terreno; Bases para la permuta de terrenos al ayuntamiento (1912-05-22); Comunicación oficial del nombramiento de Alberto García Serrano como alcalde de la localidad (1914-01-1); Permuta de terrenos de la compañía con el ayuntamiento; Extracto del plano de situación con las parcelas de terreno que cede la compañía al ayuntamiento (en amarillo) y las que adquiere (en rojo) (Escala 1:1000) (31 x 121 cm); Plano parcelario de los terrenos que se van a permutar a Rafael Martín Herrera (Escala 1:1000) (31 x 65 cm). (1912 marzo 2 / 1915 diciembre 31).

  21. Solicitud del Alcalde de Ciudad Real pidiendo permiso para ejecutar obras de sustitución de cañería de barro por otra de hierro que conduzca aguas en el kilómetro 172 de la línea. (1912 mayo 29 / 1912 junio 1).

  22. Solicitud del ayuntamiento de Ciudad Real pidiendo autorización para la instalación de dos columnas en el patio de viajeros y dos brazos en la fachada posterior del edificio de la estación para el alumbrado eléctrico. (1912 agosto 17 / 1913 julio 17).

  23. Solicitud de la sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía” para reformar un edificio en las inmediaciones de la estación de Daimiel – Incluye: Comunicación de posible denuncia a Francisco Rodríguez y López por la construcción de un edificio sin permiso de la compañía cercano a la estación de Daimiel (1912-09-24); Plano de situación de la estación de Daimiel y sección del edificio que se pretende modificar por parte de la sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía” (Escala 1:400) (31 x 81 cm); Pliego de condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se le concede a Francisco Rodríguez López para modificar un cobertizo de su propiedad situado en las proximidades de la estación (1912-10-29). (1912 septiembre 13 / 1912 noviembre 9).

  24. Solicitud de Cristino Ruíz pidiendo permiso a la compañía para la construcción de una casa y una cerca en un terreno colindante con el ferrocarril de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. – Incluye: Croquis con la parcela nº 50 anteriormente propiedad de Antonio González y actualmente perteneciente a Cristino Ruiz; Plano parcial que indica la situación de la edificación solicitada por Cristino Ruíz (Escala 1:500) (A4); Pliego de condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se le concede a Cristino Ruíz para construir una cerca y casa en terreno de su propiedad colindante con los del ferrocarril (1913-03-10). (1913 febrero 18 / 1913 marzo 22).

  25. Construcción de carretera de circunvalación de Ciudad Real y enlace con la de Ciudad Real a Navalpino (1913 abril 30 /1913 mayo 8),

  26. La Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” solicita que se establezca una vía para comunicar directamente con unos terrenos para cargar vagones de adoquines. – Incluye: Perfil longitudinal de la vía indicada para la carga por la Sociedad Anónima de “Fomento de Obras y Construcciones” (Longitudes Escala 1:500, Alturas Escala 1:100) (A4); Extracto de plano de situación para el proyecto de instalación de una vía para el servicio de la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” (Duplicado) (Escala 1:1000) (A4); Pliego de condiciones que deben de establecerse en el convenio con la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” para el establecimiento de una vía para cargar vagones (1913-06-3). (1913 mayo 21 / 1913 junio 3).

  27. Varias reparaciones en la oficina del ayudante del telégrafo y otras dependencias de la estación (1913 octubre 31 / 1913 noviembre 18).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Orense en la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0447-0003
  • File
  • 1925-12-23 - 1930-10-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación de un muelle cubierto y otro descubierto; Instalación de una báscula puente de 35 toneladas en la estación. - Incluye: Planos; Cubicación; Presupuesto y Pliego de condiciones. (1925 diciembre 23/1930 octubre 25)
  2. Cierre con piedra pasta de las estaciones de Orense y Barbantes. - Incluye: Memoria; Plano; Presupuesto; Pliego de condiciones y Contrato con Sabino Torres Torres, contratista. (1927 enero 31/1928 junio 23)
  3. Adoquinado del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Memoria; Plano; Presupuesto; Pliego de condiciones y Contrato con Sabino Torres Torres, contratista. (1927 febrero 28/1928 mayo 26)
  4. Construcción de muro de contención y cierre paralelo a la carretera de acceso al patio de viajeros. - Incluye: Memoria; Planos; Cubicación; Presupuesto y Contrato con Manuel Cores Ogando, contratista. (19827 junio 10/1929 noviembre 30)
  5. Enlace de la estación con la línea Zamora a La Coruña y ampliación de la estación. - Incluye: Planos. (1930 enero 17/1930 enero 18)

Untitled

Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1080-0001
  • File
  • 1929-02-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de reforma y ampliación: desviación de las carreteras de Fuente Obejuna a la estación de Peñarroya y de Peñarroya al Castillo de las Guardas. - Contiene: Memoria; Planos: Plano general (Escala 1:500) (62 x 399 cm), Perfiles transversales de la desviación de la carretera de Fuente Ovejuna a la estación (Escala 1:200) (31 x 231 cm), Plano de planta, alzado y sección del muro de sostenimiento de la desviación de la carretera de Fuente Ovejuna a la estación (Escala 1:200) (31 x 231 cm), Plano de planta, alzado y secciones del muro de sostenimiento frente al patio de viajeros de la desviación de la carretera de Fuente Ovejuna a la estación (Escala 1:200) (31 x 231 cm), Perfil longitudinal de la desviación de la carretera de Peñarroya al Castillo de las Guardas (Escala 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 126 cm), Perfiles transversales de la desviación de la carretera de Peñarroya al Castillo de las Guardas (Escala 1:500) (31 x 189 cm), Plano de tajeas de 0,60 m de luz, km 0,112,45 y 0,152,75 de la desviación de la carretera de Peñarroya al Castillo de las Guardas (Escala 1:50) (31 x 63 cm), Plano de paso inferior de 6 m de luz en sustitución del paso a nivel del km 56,588 de la desviación de la carretera de Peñarroya al Castillo de las Guardas (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 357 cm) ; Mediciones; Pliegos de condiciones; Cuadro de precios; Presupuestos. (1929 febrero 27)

Untitled

Reclamaciones de propietarios sobre el uso de servidumbres por la Compañía MZA en Marsá y por los pasos a través de la línea

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0642-0001
  • File
  • 1888-04-30 - 1895-06-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones de propietarios sobre el uso de servidumbres por la Compañía MZA en Marsá. - Contiene:
    1.1. Reclamación de José Montagut sobre la construcción de una pared en su finca, que con motivo de las obras de la carretera de Marsá a Falset, se halla en estado ruinoso. (1889 diciembre 3/1891 enero 15)
    1.2. Reclamación de José Rocamora Nogués y Pelegrín Munté, por perjuicios causados en su propiedad por los contratistas. (1889 diciembre 3/1890 noviembre 17)
    1.3. Reclamación de Ignacia Latorre, viuda de Francisco Rueda, para que se le construya un paso que una su finca con la carretera de Falset. (1891 mayo 8/1891 mayo 13)
    1.4. Reclamación del Alcalde de Marsá en nombre de varios propietarios, vecinos de dicho pueblo, sobre interceptación de camino a sus fincas. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación de las zonas de terreno entre Bellbé y la dehesa del término de Marsá, comprendidas entre las obras 651 y 654 (Escala 1:2500) (35 x 95 cm)
    . (1889 mayo 20/1892 julio 5)
    1.5. Reclamación de Cándido Pí, para que se le construya un paso para poder pasar a su finca. (1889 octubre 7)
    1.6. Reclamación de Joaquín Llevaria Más, para que se le construya un camino para poder ir a su finca. (1890 septiembre 15/1890 septiembre 18)
    1.7. Reclamación de Ramón Mañé, Pedro Estrem y Domingo Rull, sobre interceptación de servidumbres en sus fincas. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del corte de servidumbres con respecto a la línea (25 x 105 cm)
    . (1891 agosto 27/1891 septiembre 4)
    1.8. Reclamación de Miguel Piqué, Pablo Borrás y Francisco Barceló, sobre interceptación de servidumbres en sus fincas. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del corte de servidumbres con respecto a la línea (Escala 1:2500) (A3). (1890 abril 5/1890 diciembre 9)
    1.9. Reclamación de varios propietarios de Marsá por haberse destruido un camino con las obras del desmonte nº 533. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación, plano de situación del corte de servidumbres con respecto a la línea (A4) y plano de una zona de terreno comprendida entre el camino del "Olivar del juncar" y el "Barranco de los Comunes", kilómetro 4,464 de la línea (Escala 1:200) (64 x 36 cm)
    . (1889 agosto 4/1890 noviembre 3)
    1.10. Reclamación de Francisco González Arbós, para que no se destruyan tres pozos de servicio de una mina, cuyas aguas se utilizan para el riego. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación de los pozos, con respecto a la línea (Escala 1:400) (24 x 52 cm). (1889 abril 16/1893 septiembre 30)
    1.11. Reclamación de José Piqué, pidiendo un paso para poder trasladarse de una parcela a otra de una finca de su propiedad, que quedó dividida por la línea
    . (1895 mayo 11/1895 junio 1)
    1.12. Reclamación de José Perpiñá Piqué, pidiendo que se construya un margen de paso para así poder evitar que las aguas que transcurren por la cuneta, estropeen la parte de camino que da paso a su finca. (1895 junio 15)
    1.13. Reclamación de Joaquín Pedrol Vidal, referente a la reparación de un muro de contención en su finca llamada "Font de Cal Apit". - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del muro de contención con respecto a la línea (Escala 1:400) (22 x 58 cm)
    . (1895 marzo 5/1895 abril 4)
    1.14. Reclamación de Teresa Mouté Sala, pide un paso para poder trasladarse de una parcela a otra de una finca de su propiedad, que quedó dividida por la línea. (1895 marzo 20/1895 junio 7)
    1.15. Reclamación formulada por José Muntané, pidiendo la construcción del camino ofrecido en tiempos de expropiación, para poder trasladarse de una parcela a otra de una finca de su propiedad, que quedó dividida por la línea. (1895 agosto 6/1895 agosto 27)
    1.16. Reclamación de la alcaldía y vecinos de Marsá, referente a la interceptación del paso denominado "Collet". - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del camino mencionado con respecto a la línea (Escala 1:400) (22 x 47 cm). (1888 julio 3/1888 julio 31)
    1.17. Reclamación de Miguel Benaigues Marcos, referente a la interceptación de una servidumbre de riego. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del camino mencionado con respecto a la línea (A4)
    . (1890 noviembre 13/1891 enero 28)
    1.18. Expediente sobre los pasos a nivel de la línea. - Contiene: Reclamación de Teresa Mouté Sala, sobre el establecimiento de un paso a nivel que de entrada a su finca; Comunicación al jefe de sección de los pasos a nivel en servicio público de dicha sección ; y Comunicación al jefe de sección sobre la conveniencia de la supresión de la obra nº 652, correspondiente a un pasos a nivel. (1888 abril 30/1895 agosto 19)
    1.19. Asuntos varios transcurridos durante el año 1890. - Contiene: Oficios y minutas tramitando asuntos sin contestación y plano parcelario de una finca dividida con respecto a la línea (A3). (1890 febrero 10/1890 diciembre 22)
  2. Reclamaciones de propietarios sobre los pasos a través de la línea en Falset. - Contiene:
    2.1. Reclamación de Lorenzo Magriñá, referente a la interceptación del paso por el barranco de Mas Crusaf bajo la obra nº 665. (1889 diciembre 3/1889 diciembre 22)
    2.2. Petición del alcalde y varios vecinos de Falset para que se eleve a 9 metros la anchura de 6 asignada, el camino de Marsá a Falset, en la parte que debe ser objeto de rectificación. (1890 febrero 3/1891 noviembre 26)

Untitled

Results 211 to 220 of 251