Carreteras

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Carreteras

Equivalent terms

Carreteras

Associated terms

Carreteras

250 Archival description results for Carreteras

250 results directly related Exclude narrower terms

Paso a Nivel nº 14. Estación de Huerta

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1220-0001
  • File
  • 1862-03-21 - 1930-12-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Paso a nivel en la estación. - Incluye: Estado oficial del paso de la estación y plano de situación de los pasos a nivel, cercanos a la vía. (33 x 105 cm). (1862 marzo 21 / 1863 julio 18)
  2. Construcción de la carretera de Mora a la casilla de Dolores, que cruza la línea por el paso a nivel de la estación. - Contiene: Oficios y minutas; Plano de adquisición de terrenos (A3); Planos de situación de la carretera con respecto a la estación y su paso a nivel (3) (Escala 1:5000) (31 x 62 cm)*; Perfil del replanteo de la carretera (31 x 79 cm). (1896 agosto 6 / 1907 noviembre 30)
  3. Modificación de las barreras del paso a nivel del km 83,069. - Contiene: Oficios y minutas y plano de situación de las barreras (A4). (1930 noviembre 15 / 1930 diciembre 3)

Untitled

Granollers. Proyecto de paso superior para la carretera a Vilanova y Mataró, km 135,852 de la línea de Barcelona a Empalme por Granollers

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1141-0002
  • File
  • 1934-02-03 - 1936-01-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de paso superior para la carretera a Vilanova y Mataró, km 135,852 de la línea de Barcelona a Empalme por Granollers. - Contiene: Memoria (duplicado) ; Planos (cutriplicado): dibujos de conjunto, alzado y secciones longitudinal y transversal, detalles, y aparatos de apoyo ; Pliegos de condiciones (duplicado) ; Mediciones, cuadros de precios y presupuesto (duplicado).
    (1934 febrero 3)
  2. Correspondencia, oficios, minutas, presupuestos, notas y demás documentación tramitando el proyecto. (1934 febrero 3 / 1936 enero 22).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Baeza en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0267-0001
  • File
  • 1891-12-18 - 1946-01-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contratos entre MZA y las Compañías de los Ferrocarriles Andaluces y de los Caminos de Hierro del Sur de España, concesionaria de la línea de Linares a Almería para servicios comunes. - Incluye: Planos. (1891 diciembre 18/1941 agosto 30)
  2. Proyecto de cruzamiento del ferrocarril de Manzanares a Córdoba con la línea de alta tensión por el km 323,918 de la línea, autorizado al Sr. Marqués de La Laguna. - Incluye: Memoria, Planos, Presupuesto y Cubicación. (1908 mayo 14/1941 febrero 19)
  3. Reparaciones y ampliación de las escuelas de la estación. - Incluye: Esquema de planta y alzado. (1920 abril 16/1941 julio 10)
  4. Proyecto para nuevas dependencias del Recorrido de la estación. - Incluye: Planos. (1929 septiembre 28/1930 enero 17)
  5. Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Esquema de la planta de la vivienda. (1929 diciembre 31/1942 febrero 28)
  6. Solicitud de reparación de una casa en mal estado a causa de las filtraciones del colector de desagüe de la estación, presentada por Bartolomé Moreno Barrionuevo. (1937 septiembre 16/1940 enero 12)
  7. Construcción de un taller y oficina en la vivienda del Agente Electricista. (1939 agosto 10/1939 septiembre 5)
  8. Relación de las fincas urbanas de la Compañía, no afectas al Servicio Público. (1939 diciembre 29/1946 enero 8)
  9. Contrato de destajo con Rafael López Salas para ejecución de la mano de obra de albañilería del proyecto de reconstrucción de los edificios deteriorados por los bombardeos en la estación. (1939 diciembre 30)
  10. Construcción de una vivienda y taller para el encargado de enclavamientos. - Incluye: Plano de situación y plano de la planta. (1940 marzo 17/1941 agosto 11)
  11. Solicitud de reparación del muro de cierre de la estación, presentada por la Alcaldía pedánea y la Delegación local de la Central Nacional Sindicalista de la estación. (1940 mayo 1/1940 julio 6)
  12. Construcción de un muro de cierre en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1940 junio 27)
  13. Solicitud de reparación de la carretera de acceso a la estación, presentada por la Alcaldía de la barriada de la estación. - Incluye: Plano general. (1940 octubre 19/1940 noviembre 8)
  14. Proyecto de una vivienda para profesores en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1940 diciembre 10/1941 enero 23)
  15. Pedido a Altos Hornos de Vizcaya de dos cambios completos de 40 kg. para la estación y otros dos para la estación de Sevilla. - Incluye: Anagrama de los Altos Hornos. (1941 abril 9/1942 marzo 28)
  16. Proyecto de oficina para el Servicio de Investigación de Ferrocarriles (Guardia Civil). (1941 diciembre 16/1942 abril 29)

Untitled

Planos relativos a la estación de Calatayud de la línea de Madrid a Zaragoza de la Compañía MZA, también conocida como Calatayud - Jalón, y a la estación de Calatayud de la línea de Calatayud a Valencia de la Compañía Central de Aragón, conocida como Calatayud - Jiloca

  1. Foso para báscula de 35 toneladas en la estación (2). - Contiene: Planta de cimientos y sección GH (Escala 1:25), y Secciones AB, CD y EF (Escala 1:25). (s.f.)
  2. Plano de deslinde de los terrenos del cuartel de Artillería y límite de los terrenos de la RENFE. (s.f.)
  3. Plano de alzado y sección de una defensa proyectada en uno de los edificios de la estación (Escala 1:100). (s.f.)
  4. Croquis para la mejora de la toma de agua de la estación. (s.f.)
  5. Plano general de situación de la estaciones de Calatayud - Jalón y Calatayud - Jiloca. (s.f.)
  6. Nuevo barranquillo y desagües en la estación (3). - Contiene: Tipo de sección media nuevo barranquillo y desagües; Tipo de cauce nuevo para el brazal de Perón; y Tipos de sección media del muro. (s.f.)
  7. Plano parcial de la estación con indicación de la ubicación de los registros de la CAMPSA. (s.f.)

Untitled

Desmontes: Cunetas y zanjas de coronación

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0150-0004
  • File
  • 1909-09-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Petición de la limpieza de las cunetas de la carretera a Francia que están provocando inundaciones en las vías entre Mongat y Masnou entre los km. 14 al 14,200, y Ocata y Premiá del km. 17 al 17,500 (1909 septiembre 4/1909 septiembre 8)

Untitled

Expedientes relativos a obras de cruces en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0268-0004
  • File
  • 1892-11-22 - 1951-12-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para la construcción de dos pasos a nivel del tranvía urbano de Alicante con el ferrocarril del Puerto. (1892 noviembre 22 / 1893 febrero 23)
  2. Autorización para abrir una puerta en la valla de cierre de la vía de Puerto y Postiguet para facilitar el paso a la población a un balneario. (1894 noviembre 14)
  3. Proyecto del cruce a nivel del tranvía a vapor de Alicante a Elche y Crevillente con el ferrocarril y de las barreras de cerramiento para dicho cruce. (1902 abril 4 / 1905 septiembre 1)
  4. Autorización de Emilio Herault y Mascart director de la Societé dex Eaux d’Alicante para cruzar la línea con una cañería de conducción de aguas. – Incluye: Plano. (1902 junio 26 / 1902 octubre 31)
  5. Solicitud para establecer un paso superior en lugar del paso a nivel del km 63,524 para cruzar la carretera de Ocaña a Añover. (1902 junio 30 / 1903 septiembre 25)
  6. Solicitud de la Compañía del Tranvía de Alicante a Elche para el cerramiento del cruce del tranvía con la línea del ramal al Puerto de Madrid a Alicante. ([1903 noviembre 3] / 1904 junio 25)
  7. Autorización a la Compañía General de tranvías de España para cruzar el ferrocarril del Puerto con una línea telefónica en el km 455,235 de la línea. (1904 julio 30 / 1904 noviembre 22)
  8. Autorización a la Junta de Obras del Puerto para cruzar el ferrocarril con cables eléctricos frente al muelle de Levante. (1905 abril 28 / 1905 septiembre 26)
  9. Autorización a la Compañía General de Tranvías y Ferrocarriles Vecinales de España para modificar el cruce de línea telefónica del km 455,235 al km 453,631 de la línea. ([1905 octubre 14] / 1906 mayo 7)
  10. Solicitud de Francisco Arqués Gueri director de la fábrica de Gas de Alicante para atravesar con una tubería el km 455,946 de la línea. (1906 septiembre 15 / 1906 septiembre 18)
  11. Solicitud de Alfonso Robie director de la Compañía General de Tranvías y Ferrocarriles Vecinales sobre la variación de los hilos telegráficos en el cruce con la línea. – Incluye: Memoria y plano. ([1907 mayo 1] / 1909 febrero 4)
  12. Autorización a Francisco Arqués Gueri director de la fábrica de Gas de Alicante para cruzar la línea en su ramal al Puerto. ([1907 septiembre 12] / 1907 diciembre 2)
  13. Solicitud del Ayuntamiento de Alicante para atravesar el paso a nivel de la línea de bajada al Puerto con una conducción de energía eléctrica. (1908 enero 30 / 1908 marzo 5)
  14. Autorización a la Junta de Obras del Puerto para cruzar el ferrocarril de bajada al Puerto con el emisario destinado al saneamiento del mismo. (1908 junio 11 / 1909 junio 23)
  15. Solicitud de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles Vecinales de un cruce de la prolongación de la línea del tranvía de Alicante a Elche y Crevillente con la línea de MZA en la playa del Portigues. (1908 octubre 13 / 1909 julio 26)
  16. Denuncia del sobrestante de División sobre incumplimiento de la consigna de los discos G. B. del paso a nivel de Alicante a Elche. (1910 septiembre 6 / 1910 noviembre 28)
  17. Comunicación relativa a si la Compañía de MZA está autorizada para efectuar la suspensión de la consigna del cruce del km 455,196 con el Tranvía de Elche a Crevillente. (1911 diciembre 4 / 1912 marzo 23)
  18. Autorización a Ernesto Chapuli como director técnico de la Central Eléctrica del barrio de Benalna para realizar un cruce eléctrico por el km 455,529.50 de la línea. (1912 octubre 11 / 1913 septiembre 30)
  19. Autorización al Ayuntamiento de Alicante para retirar la barrera del cruce del ferrocarril con el tranvía de Crevillente. ([1917 octubre 15] / 1918 enero 17)
  20. Autorización a Manuel Curt alcalde del Ayuntamiento de Alicante para cambiar las barreras de los pasos a nivel de la bajada al puerto por otras de básculas. ([1917 noviembre 14] / 1919 febrero 22)
  21. Proyecto del cruce de la carretera de Villafranca de los Caballeros a Miguel Esteban por Quero con la línea. – Incluye: Plano. (1918 junio 13 / 1918 noviembre 8)
  22. Autorización para la sustitución del paso a nivel del km 49,995 por un paso superior de la carretera provincial de Aranjuez a Toledo. (1921 agosto 6 / 1924 octubre 20)
  23. Solicitud de Fernando Daumey director de Tranvías de Alicante para realizar modificaciones en los cruces del km 453,970, paso a nivel de la carretera de Ocaña a Alicante con el ramal al puerto y paso a nivel de la calle Joaquín Costa con vías del tranvía y cables aéreos. (1924 abril 4 / 1951 diciembre 21)
  24. Autorización para la modificación del paso superior sobre la doble vía de la línea entre las estaciones de Villasequilla y Huerta de Valdecarábanos en el km 75,100 para el cruce de la carretera de la villa de Don Fadrique a la estación de Algodor. - Incluye: Plano. (1928 marzo 30 / 1928 mayo 28)
  25. Autorización para realizar el cruce de la carretera de Ocaña al Puente de la Pedrera entre las estaciones de Aranjuez y Castillejo. (1928 abril 11 / 1928 mayo 28)

Untitled

puentes (Pontevedra)

Vista de una pasarela sobre la vía única en las cercanías de la estación de Pontevedra. Detrás se aprecia un Paso elevado de carretera.

Untitled

puentes (Pontevedra)

Paso elevado sobre la vía única en las cercanías de la estación de Pontevedra. Al fondo de la imagen, se aprecian varios pasos más.

Untitled

Results 181 to 190 of 250