Carmonita (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Carmonita (Estación)

Equivalent terms

Carmonita (Estación)

Associated terms

Carmonita (Estación)

18 Archival description results for Carmonita (Estación)

18 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0066-0001
  • File
  • 1909-08-31 - 1942-04-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Yeles y Esquivias. (1909 agosto 31/ 1913 octubre 14)
  2. Villanueva de la Serena. (1910 junio 20/ 1940 agosto 12)
  3. Km-222 de la línea, entre Puertollano y Veredas. (1916 marzo 15/ 1924 abril 8)
  4. Km-217 de la línea, entre Puertollano y Veredas. (1916 julio 28/ 1922 enero 26)
  5. Poblet.e (1917 junio 13/ 1921 septiembre 22)
  6. Apartadero El Quintillo entre Almorchón y Castura. - Incluye: Carteles-aviso y distancias kilométricas. (1917 mayo 16 /1942 abril 22)
  7. Pantoja y Alameda. (1918 enero 9/ 1920 noviembre 22)
  8. Guadalmez. (1920 mayo 28/ 1920 octubre 5)
  9. Montijo. (1920 octubre 29/ 1929 noviembre 30)
  10. Entre Almadenejos y Madroñal. (1920 diciembre 6/ 1923 abril 11)
  11. Las Cabras. (1921 septiembre 15/ 1926 abril 27)
  12. Velleriche. (1921 noviembre 2/ 1922 julio 7)
  13. Almadenejos. (1922 julio 7/ 1932 junio 16)
  14. El Madroñal. (1924 diciembre 16/ 1939 junio 7)
  15. Yeserías de la Sagra. (1939 agosto 19 / 1932 septiembre 27)
  16. Quintana de la Serena. (1933 junio 4)
  17. Carmonita. (1934 marzo 15 / 1934 marzo 22)
  18. Km-472 de la línea. (1941 agosto 18/ 1942 abril 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0896-0001
  • File
  • 1899-04-26 - 1907-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del alcalde de Mérida para abrir una puerta de acceso a la Calle Nueva, en el cierre que proyecta cerca de la estación. - Incluye: Plano del arreglo del patio de viajeros. (1899 abril 26/1902 diciembre 26)
  2. Permiso para instalar luz eléctrica en el salón de la cantina de la fonda de la estación. (1901 abril 2/1901 abril 3)
  3. Derribo del tabique que separa el almacén de la sección del cuarto ocupado con efectos del Jefe de la estación y reconstrucción. (1901 mayo 1/1907 febrero 9)
  4. Construcción de un taller de inyección de traviesas en la estación, para el creosotado de las traviesas de Portugal. - Incluye Planos: Taller de inyección, situación de rampas para vagones (29x40 cm); Proyecto para establecimiento de una vía para la inyección de traviesas (30x78 cm) (calco y ferroprusiato); Proyecto de vía para la inyección de traviesas (30x70 cm) (calco); Plano general de la estación (31x86 cm). (1901 junio 12/1902 junio 13)
  5. Construcción de dos vías y plataformas en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano y croquis. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 12)
  6. Demolición de la garita que existe entre el muelle de fosfato y la cancilla de cierre de la estación, instalación de un chozo solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano. (1902 abril 13/1902 junio 20)
  7. Construcción de un patio cercado con una empalizada de 1,50 m. de altura en el recorrido de Mérida. (1902 mayo 22/1902 mayo 31)
  8. Solicitud de Pío Ramírez y Cía. de utilizar el antiguo almacén de petróleo y cuarto de conductores de la estación para depósitos de sus abonos minerales; Instalación de estantería con cuarenta cajones para el cuarto del personal de trenes e instalación de llaves en los mismos. - Incluye: Plano. (1902 julio 30/1904 marzo 11)
  9. Solicitud de Felipe González y González para construir un muro en terreno de su propiedad próximo al km 451,394 de la línea. Autorizado. (1903 julio 14/1903 agosto 3)
  10. Suministro de agua para los retretes de las estaciones de Mérida y Badajoz. (1903 octubre 30/1903 noviembre 23)
  11. Desaparición de la rampa del muelle llamado de fosfato, por el lado de la vía transversal, afirmado de los patios y caminos de acceso, y arreglo del solado del muelle cubierto. (1904 marzo 14/1904 marzo 31)
  12. Autorización a Antonio Acebedo Muñoz para construir un cobertizo en un corral de su propiedad próximo al km 450 de la línea. (1904 mayo 11/1904 junio 7)
  13. Reparación del muro de cierre de la estación. (1904 diciembre 1/1904 diciembre 2)
  14. Solicitud de la Comunidad de Labradores de Mérida para prolongar la valla del paso llamado "Caminillos". (1904 diciembre 19/1905 enero 4)
  15. Permiso de los operarios de Talleres y obreros de la 46 brigada para sembrar legumbres en las parcelas sobrantes de la estación. (1905 febrero 3/1905 febrero 6)
  16. Ampliación del taller de telégrafos de la estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros. (1905 febrero 8/1905 marzo 11)
  17. Solicitud de Raimundo Gassón Sampol para construir un jardín junto al camino de acceso a la estación. Autorizado. - Incluye: Plano. (1905 febrero 9/1905 febrero 15)
  18. Solicitud del alcalde de Mérida para alzar la pared del cocherón de carruajes para evitar contrabando. (1905 febrero 10/1905 febrero 13)
  19. Variación del montaje del gabinete telegráfico de la estación y enlucido de los muros, pisos y pintura. (1905 agosto 21/1905 septiembre 14)
  20. Permiso de los Sres. Sáez y Díez como apoderados de la viuda de Nicolás Crespo, para hacer reparaciones en una casa de la viuda próxima a la estación. (1905 febrero 16/1905 febrero 20)
  21. Reparación de la placa giratoria de la vía general de la estación de Mérida y Carmonita; Ripado del apartadero, andenes, Reparación de grúa portátil y pasos entablonados. (1906 marzo 7/1907 marzo 4)
  22. Solicitud de José Pi y Caner para arrendar unos terrenos que posee la Compañía MZA próximos a la estación. Denegado. (1906 marzo 28/1906 abril 17)
  23. Establecimiento de un andén intermedio y modificación del actual en dicha estación. - Incluye: Plano del proyecto y plano del corte transversal por el eje del edificio de viajeros de la estación. (1906 junio 18/1906 diciembre 3)
  24. Establecimiento de una vía muerta y dos plataformas y una nueva vía de acceso al puente giratorio en el depósito de máquinas de la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
  25. Establecimiento de dos pasos entablonados entre los dos andenes que ya existían en la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
  26. Arreglo del andén de la estación. (1907 febrero 11/1907 febrero 15)
  27. Reparación del solado del muelle cubierto de la estación y del piso del muelle descubierto. (1907 junio 1/1907 noviembre 21)

Untitled

Estación de Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0893-0002
  • File
  • 1881-12-30 - 1882-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informes y cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la línea. (1881 diciembre 30)
  2. Oficios y minutas sobre la renovación del permiso de circulación temporal de Luis Chabert. (1882 enero 7/1882 septiembre 29)
  3. Oficios y minutas sobre la adquisición de material fijo para la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 12/1882 mayo 4)
  4. Oficios y minutas sobre anticipos para la expropiación de la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 18/1882 julio 28)
  5. Empalme de la línea de Aljucén a Cáceres con la de Portugal. - Contiene: Oficios y minutas y perfil longitudinal de la variación para entrar en retroceso en la estación de Las Minas (Escala horizontal 1:2000) (Escala vertical: 1:1000) (31 x 70 cm). (1882 enero 30/1882 marzo 14)
  6. Oficios y minutas sobre cruces, cañadas y veredas reales en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  7. Oficios y minutas sobre la inauguración de los trabajos en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  8. Oficios y minutas sobre las reclamaciones de los contratistas para que se les paguen sus certificaciones en Mérida. (1882 mayo 3)
  9. Oficios y minutas sobre datos para establecer la línea telegráfica. (1882 mayo 4/1882 mayo 27)
  10. Oficios y minutas sobre el replanteo del trozo 1º de la línea de Cáceres a Aljucén, para declarar la necesidad de la operación. (1882 mayo 9/1882 mayo 19)
  11. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupo 1º). - Contiene: Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano general de la estación de Aljucén (Escala 1:500) (30 x 66 cm); Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3) (1882 septiembre 12); Cartel anunciador de la concesión de las obras (36 x 53). (1882 junio 15/1882 septiembre 26)
  12. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupos 2º y 3º). - Contiene:
    12.1 (Grupo 2º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano general de la estación de Carmonita (Escala 1:500) (30 x 126 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3).
    12.2 (Grupo 3º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano general de la estación de Aldea del Cano (Escala 1:500) (30 x 126 cm). (1882 julio 18 /1882 septiembre 12)
  13. Proposiciones presentadas para la estación de Los Lavaderos. - Contiene: Oficios y minutas y modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias. (1882 agosto 22/1885 agosto 24)
  14. Oficios y minutas sobre las proposiciones presentadas para explanación de la estación de Los Lavaderos. (1882 agosto 23/1882 octubre 18)
  15. Poder otorgado a favor del Sr. Sierra, para representar a la Compañía en asuntos de expropiación forzosa. - Contiene: Oficios y minutas y páginas del Boletín Oficial de Badajoz, donde se hace constar el poder notarial. (1882 septiembre 15/1882 mayo 31)
  16. Oficios y minutas sobre la reclamación del Sr. Ortiz para que, se le aumenten los precios de su contrato. (1882 septiembre 28)
  17. Contratos para el balastado de la línea. - contiene: Oficios y minutas sobre los contratos y estos firmados con los Sres. Soto y Ortiz. (1882 noviembre 9/1882 diciembre 15)
  18. Proyecto de paso superior de diez metros de luz. - Contiene: Plano descriptivo del paso. Planta y secciones vertical y horizontal y alzados (Escala 1:100) y sección transversal (Escala 1:20) (32 x 129 cm). (1882 noviembre 16)
  19. Proyecto de casillas para obreros y guarda agujas de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de las puertas y ventanas de la casilla (Escala 1:10) (31 x 80 cm) y relación del emplazamiento de las casillas. (1882 diciembre 15)

Untitled

Expedientes relativos a arrendamiento de terrenos en la estación de Carmonita en la línea de Aljucén a Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1288-0003
  • File
  • 1912-10-07 - 1931-06-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Rafael Ruiz. (1912 octubre 7/1914 febrero 15)
  2. Felipe Velázquez. (1912 octubre 12/1913 agosto 23)
  3. Antonio Sáez. (1912 octubre 7/1923 febrero 1)
  4. Relación de terrenos arrendados. (1913 diciembre 16/1914 febrero 26)
  5. Rafael Ruiz Alfaro. (1920 noviembre 18/1929 junio 17)
  6. Jesús Aguilar. (1920 noviembre 23/1929 agosto 2)
  7. Juan Manuel Flores. (1920 noviembre 23/1924 mayo 6)
  8. Juan Benavente. (1920 noviembre 25/1929 diciembre 3)
  9. Ignacio Martín. (1920 noviembre 25/1929 diciembre 3)
  10. Juan José Miño. (1920 noviembre 25/1922 mayo 12)
  11. Manuel Velásquez. (1920 diciembre 15/1921 febrero 2)
  12. Salvador Sáez. (1921 enero 4/1923 febrero 19)
  13. Unión Carbonera de Valencia. (1921 febrero 21/1931 junio 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Carmonita en la línea de Aljucén a Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0176-0002
  • File
  • 1913-04-05 - 1935-11-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Deslinde y amojonamiento de terreno solicitado por Amalio Plasencia. - Incluye: Croquis de situación. - Croquis. (1913 abril 5/1929 junio 15)
  2. Deslinde de la finca "Los Bardales" en los km 23 y 24, solicitado por Marcelo Rivas Mateos. (1917 septiembre 27/1918 septiembre 30)
  3. Autorización para construir, solicitada por Amalio Plasencia. - Incluye: Plano de situación. (1919 mayo 12/1919 agosto 23)
  4. Autorización para construir muelle y depósito de mercancías, solicitada por Rafael Ros. - Incluye: Plano de situación(1919 agosto 18/1919 noviembre 25)
  5. Alquiler de terrno para depósito de carbón a Clemente Velázquez. - Incluye: Copia del contrato, con plano. (1920 diciembre 15/1921 enero 29)
  6. Camino de entrada a los depósitos, solicitado por Pedro Solís y otros arrendatarios. - Incluye: Factura. (1921 abril 28/1922 abril 28)
  7. Construcción de pozo (1923 marzo 13/1923 abril 5)
  8. Reparación del camino que va desde el paso a nivel a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. Incluye: Plano general del km 26,266 al 27,09. (1928 agosto 11/1930 octubre 5)
  9. Construcción de desagües en la estación. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1927 marzo 15/1929 julio 6)
  10. Construcción de aljibe. (1929 octubre 18/1930 diciembre 30)
  11. Autorización para construir muro y abrir puerta, solicitada por Antonio Salazar. - Incluye: Plano de situación. (1929 noviembre 22/1931 junio 23)
  12. Autorización para cercar finca lindante con el km 22, 224 y 23/130, solicitada por Juan José Rivas. - Incluye: Plano de situación. (1931 agosto 17/1931 octubre 8)
  13. Autorización para utilizar las tierras caballeras del km 27,391. (1932 febrero 28/1932 marzo 26)
  14. El Alcalde de Cordobilla de Lacasa pide se le faciliten las tierras que tiene la Compañía en el paso superior del km 27,391. (1932 junio 14/1932 junio 23)
  15. Ampliación de vivienda del personal (1932 diciembre 9/1932 diciembre 27)
  16. Hueco en el cierre de la estación para servicio de Alonso Saavedra Portal. (1933 enero 2/1933 diciembre 22)
  17. Ocupación de terreno para depósito de carbones por Alonso Saavedra Portal. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Factura. (1934 marzo 15/1935 noviembre 16)

Untitled

Results 1 to 10 of 18