Reclamación de daños y perjuicios de Luis Romero de Tejada por las aguas vertidas y perjudiciales a la tapia de la huerta, correspondiente a la finca "Las Marradas". - Contiene: Oficios y minutas sobre la reclamación y croquis sobre la situación de la finca, con respecto a la estación de Carmonitas [Escala 1:500] (38 x 39 cm). (1887 noviembre 5 / 1887 diciembre 25)
Oficios y minutas sobre el cierre entre el recinto de la estación y la finca "La Colonia", propiedad de Luis Romero de Tejada, para su expropiación. (1888 diciembre 6 / 1889 febrero 9)
Expropiación de la finca "la Colonia", propiedad de Luis Romero de Tejada. - Contiene: Oficios y minutas sobre la expropiación y expediente de la propia expropiación. (1890 abril 15 / 1892 julio 1)
Oficios y minutas sobre la entrega por el Servicio de Movimiento de la casilla nº 22, que se halla entre las agujas de la estación. (1903 julio 27 / 1903 agosto 3)
Oficios y minutas sobre el revestimiento de dos pozos abiertos por el personal de la 3ª brigada, en los km 27 y 28 de la línea. (1905 agosto 8 / 1905 agosto 11)
Juan Corchero Fernández pide permiso para cerrar con un muro, una finca de su propiedad, próxima a la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre la petición y croquis sobre la situación de la finca, con respecto a la estación de Carmonitas [Escala 1:500] (16 x 54 cm). (1907 abril 22 / 1907 mayo 20)
Plano de los trabajos topográficos en el Ayuntamiento de Carmonita (Escala 1:25000) (48 x 70 cm). (1909 febrero 13)
Oficios y minutas sobre la reparación del patio de mercancías de la estación de Carmonita y el camino de acceso a éste. (1911 noviembre 21 / 1911 diciembre 4)
Petición del Alcalde de Carmonita, del arreglo del camino comprendido entre la estación y los terrenos de vía y placa giratoria. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Presupuesto de la prolongación de la vía del muelle y de la transversal, estableciendo una placa giratoria en la vía nº 3; Plano general de la estación de Carmonita, con el nuevo desvío hacia la placa giratoria y diferentes parcelas (Escala 1:500) (31 x 123 cm); Plano parcial de la estación de Carmonita, con diferentes parcelas colindantes a la estación (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Plano general de la estación de Talavera la Real, con diferentes parcelas colindantes a la estación (Escala 1:500) (31 x 140 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de un camino lateral por el lado izquierdo de la vía, desde la alcantarilla de 3 m, km 28,114, dehesa de Las Marradas, hasta la estación de Carmonita y plano representativo para la construcción de un camino lateral por el lado izquierdo de la vía, desde la alcantarilla de 3 m, km 28,114, dehesa de Las Marradas, hasta la estación de Carmonita (Escala 1:1000) (31 x 100 cm). (1912 marzo 12 / 1913 noviembre 27)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Felipe Velázquez Vera, para cercar un terreno de su propiedad, en los km 26 y 27. (1912 octubre 22 / 1912 noviembre 12)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Alfonso Pérez Barrionero, para poder transitar por el camino, desde el km 29 a la estación. (1913 mayo 1 / 1913 junio 7)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Domingo Lorenzo González, para cercar con alambre, una finca de su propiedad, en el km 25. (1914 junio 7 / 1914 septiembre 23)
Oficios y minutas sobre el arreglo de las puertas de la vivienda del guarda agujas de esta estación. (1914 septiembre 26 / 1915 febrero 17)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de José Pavón Moreno, para la cesión de unos 72 m2 aproximadamente en la estación. (1915 enero 5 / 1915 enero 25)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de José Pavón Moreno, para la construcción de una casa, próxima a la estación. (1915 febrero 17 / 1915 marzo 16)
Oficios y minutas sobre la reparación de la casa de Matías Díaz Giménez, asentador de la línea. (1915 mayo 16 / 1916 diciembre 9)
Arriendo de terrenos a Felipe Velázquez Vera por parte de la compañía. - Incluye: Planos y Contrato. (1920 diciembre 15/1931 mayo 20)
Reparación de edificios. (1935 diciembre 27/1936 junio 23)
Presupuesto para la construcción de dos vías muertas, ordenadas por el Gobernador Militar. - Incluye: Presupuesto. (1937 marzo 9)
Emplazamiento del apartadero "Puerto de las Mezquitas", km 35,430 en el trayecto de Carmonita a Aldea del Cano. - Incluye: Croquis. (1937 noviembre 24)
Contribución urbana. (1938 mayo 11/1938 junio 12)
Arrendamiento de una parcela de la Compañía a Cecilio Molano Antillano (1941 junio 14/1941 junio 24)
Ocupación de un terreno de la Compañía por parte de Martín Lozano, para depósito de jara. (1942 febrero 3/1942 marzo 11)
Autorización para cercar un terreno entre los km 27,089.50 y 27,233.50, solicitada por Clemente Velázquez Martínez. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1942 febrero 10/1942 marzo 7)
Reparaciones en la estación de Pueblo Nuevo (1932 abril 5/1932 junio 23)
Reparaciones en los almacenes de la estación de Barcelona-San Andrés (1934 diciembre 18/1935 mayo 11)
Reparaciones en Almadanejos y en el taller Pueblo Nuevo. (1935 enero 23/1935 diciembre 14)
Diversas reparaciones por la guerra en las estaciones de Aldea del Cano, Almorchón, Zujar, La Granjuela, Valsequillo, Guareña, Baeza, Andújar, Arjonilla, Los Siles, Marmolejo, Villa del Río, Cabrerizas, Linares, Espelúy, Vilches, Quintana de la Serena, Medellín, Peñarroya, Carmonita, Villagarcía de la Torre.- Incluye: Relación de personal trasladado por no haber reparado estaciones. (1940 febrero 2/1940 diciembre 24)
Reparaciones de blanqueo de cuartos de caloríferos y diversos en las estaciones de Belmez, Peñarroya, Los Rosales, Linares, Mérida, Cáceres, Llerena, Badajoz, Almorchón. - Incluye: Planos de planta con modificación interior del edificio de viajeros de Belmez y Peñarroya. (1941 febrero 6/1941 noviembre 12)
Solicitud de los telegrafistas de las estaciones de Carmonita, Aldea del Cano, Carrascalejo y Aljucén, del pago de una gratificación prometida. (1884 noviembre 6/1884 diciembre 20)
Solicitud del conde de Canilleros y marqués de los Altares de que se establezca un apeadero en la Dehesa de Mayoralejo, en el término de Aldea del Cano. (1888 octubre 27/1888 diciembre 19)
Construcción de un muelle de ganado en la estación. - Incluye: Plano del emplazamiento ; Plano del muelle. (1889 mayo 18/1890 junio 30)
Solicitud del Presidente de la Sociedad Cooperativa de que se le conceda el depósito que hasta ahora tenía en la estación de Atocha en la de Aldea del Cano. (1889 mayo 28)
Construcción de una vía provisional para retirar la máquina de agotamiento del pozo. (1902 agosto 9/1902 diciembre 13)
Afirmado del camino de acceso al muelle de mercancías y del paso para el embarcadero de carbones. (1907 diciembre 12/1907 diciembre 21)