Proyecto de defensa para el puente del km 83. - Contiene: planos. (1877 marzo 12/1882 septiembre 1)
Proyecto presentado por La Maquinista Terrestre y Marítima al concurso para la construcción y montaje de un puente metálico de varios tramos y los apoyos intermedios necesarios en la obra situada sobre el río Guadalquivir, km 82,561. - Contiene: Planos y cálculos justificativos. (1916 diciembre 13)
Proyecto presentado por E. Grasset y Cía. al concurso para la construcción y montaje de un puente metálico de varios tramos y los apoyos intermedios necesarios en la obra situada sobre el río Guadalquivir, km 82,561. - Contiene: Memoria, planos y presupuesto. (1916 diciembre 15)
Proyecto de nuevo tramo metálico de 30,42 m de luz en el puente realizado por la Sociedad Española de Construcciones Metálicas. (1916 noviembre 16/1921 febrero 24)
Proyecto de ampliación de la alcantarilla de los Humeros y establecimiento de dos zonas para depósitos de arena en la estación. - Contiene: Documentación tramitando el proyecto; Memoria, planos, cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. (Duplicado). (1926 octubre 11/1928 agosto 31)
Proyecto de adoquinado de los patios y camino de acceso al nuevo muelle de mercancías de La Barqueta en la estación. - Contiene: Documentación tramitando el proyecto; Memoria, plano y presupuesto. (1927 junio 4/1932 mayo 2)
Construcción y montaje del nuevo muelle cubierto de mercancías de La Barqueta en la estación. - Incluye: Planos. (1927 junio 26/1929 junio 18)
Proyecto de desagüe de la estación provisional de mercancías. - Contiene: Documentación tramitando el proyecto; Memoria, plano, cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. (Duplicado). (1927 agosto 4/1927 octubre 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud del alcalde de Mérida para abrir una puerta de acceso a la Calle Nueva, en el cierre que proyecta cerca de la estación. - Incluye: Plano del arreglo del patio de viajeros. (1899 abril 26/1902 diciembre 26)
Permiso para instalar luz eléctrica en el salón de la cantina de la fonda de la estación. (1901 abril 2/1901 abril 3)
Derribo del tabique que separa el almacén de la sección del cuarto ocupado con efectos del Jefe de la estación y reconstrucción. (1901 mayo 1/1907 febrero 9)
Construcción de un taller de inyección de traviesas en la estación, para el creosotado de las traviesas de Portugal. - Incluye Planos: Taller de inyección, situación de rampas para vagones (29x40 cm); Proyecto para establecimiento de una vía para la inyección de traviesas (30x78 cm) (calco y ferroprusiato); Proyecto de vía para la inyección de traviesas (30x70 cm) (calco); Plano general de la estación (31x86 cm). (1901 junio 12/1902 junio 13)
Construcción de dos vías y plataformas en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano y croquis. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 12)
Demolición de la garita que existe entre el muelle de fosfato y la cancilla de cierre de la estación, instalación de un chozo solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano. (1902 abril 13/1902 junio 20)
Construcción de un patio cercado con una empalizada de 1,50 m. de altura en el recorrido de Mérida. (1902 mayo 22/1902 mayo 31)
Solicitud de Pío Ramírez y Cía. de utilizar el antiguo almacén de petróleo y cuarto de conductores de la estación para depósitos de sus abonos minerales; Instalación de estantería con cuarenta cajones para el cuarto del personal de trenes e instalación de llaves en los mismos. - Incluye: Plano. (1902 julio 30/1904 marzo 11)
Solicitud de Felipe González y González para construir un muro en terreno de su propiedad próximo al km 451,394 de la línea. Autorizado. (1903 julio 14/1903 agosto 3)
Suministro de agua para los retretes de las estaciones de Mérida y Badajoz. (1903 octubre 30/1903 noviembre 23)
Desaparición de la rampa del muelle llamado de fosfato, por el lado de la vía transversal, afirmado de los patios y caminos de acceso, y arreglo del solado del muelle cubierto. (1904 marzo 14/1904 marzo 31)
Autorización a Antonio Acebedo Muñoz para construir un cobertizo en un corral de su propiedad próximo al km 450 de la línea. (1904 mayo 11/1904 junio 7)
Reparación del muro de cierre de la estación. (1904 diciembre 1/1904 diciembre 2)
Solicitud de la Comunidad de Labradores de Mérida para prolongar la valla del paso llamado "Caminillos". (1904 diciembre 19/1905 enero 4)
Permiso de los operarios de Talleres y obreros de la 46 brigada para sembrar legumbres en las parcelas sobrantes de la estación. (1905 febrero 3/1905 febrero 6)
Ampliación del taller de telégrafos de la estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros. (1905 febrero 8/1905 marzo 11)
Solicitud de Raimundo Gassón Sampol para construir un jardín junto al camino de acceso a la estación. Autorizado. - Incluye: Plano. (1905 febrero 9/1905 febrero 15)
Solicitud del alcalde de Mérida para alzar la pared del cocherón de carruajes para evitar contrabando. (1905 febrero 10/1905 febrero 13)
Variación del montaje del gabinete telegráfico de la estación y enlucido de los muros, pisos y pintura. (1905 agosto 21/1905 septiembre 14)
Permiso de los Sres. Sáez y Díez como apoderados de la viuda de Nicolás Crespo, para hacer reparaciones en una casa de la viuda próxima a la estación. (1905 febrero 16/1905 febrero 20)
Reparación de la placa giratoria de la vía general de la estación de Mérida y Carmonita; Ripado del apartadero, andenes, Reparación de grúa portátil y pasos entablonados. (1906 marzo 7/1907 marzo 4)
Solicitud de José Pi y Caner para arrendar unos terrenos que posee la Compañía MZA próximos a la estación. Denegado. (1906 marzo 28/1906 abril 17)
Establecimiento de un andén intermedio y modificación del actual en dicha estación. - Incluye: Plano del proyecto y plano del corte transversal por el eje del edificio de viajeros de la estación. (1906 junio 18/1906 diciembre 3)
Establecimiento de una vía muerta y dos plataformas y una nueva vía de acceso al puente giratorio en el depósito de máquinas de la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
Establecimiento de dos pasos entablonados entre los dos andenes que ya existían en la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
Arreglo del andén de la estación. (1907 febrero 11/1907 febrero 15)
Reparación del solado del muelle cubierto de la estación y del piso del muelle descubierto. (1907 junio 1/1907 noviembre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para acceder a las pilas de carbón que tienen depositadas en la estación, solicitada por Felipe Velázquez y Antonio Saiz. - Incluye: Plano de la propiedad de Rafael Mª Torezano ; Croquis de los desvíos del camino de Cordorilla ; Plano de la solución que propone Juan Gragera para que puedan entrar los carros que transportan carbones. (1919 diciembre 7/1927 julio 28)
Reparaciones generales y blanqueo del edificio de viajeros (1917 septiembre 18/1929 noviembre 20)
Alquiler de 247,50 m2 de terreno para depósito de carbón a Clemente Velázquez. - Incluye: Copia del contrato, con plano. (1920 diciembre 15/1934 junio 27)
Alquiler de 97,50 m2. de terreno para depósito de carbón a Alonso Bermejo Manso. - Incluye: Copia del contrato, con plano ; Artículo adicional al contrato, con plano ; Factura. (1921 mayo 20/1927 septiembre 15)
Deslinde de terrenos solicitado por Adolfo Pavón. (1926 junio 21/1926 julio 12)
Ocupación de 247,50 m2. de terreno para depósito de carbón por D. Cecilio Molano Antiyano. - Incluye: Copia del contrato, con plano ; Croquis indicando otras parcelas disponibles (1928 abril 20/1926 junio 27)
Arriendo de parcela de 150 m2 para depósito a Friginiano Gómez Hernández. - Incluye: Plano de situación. (1930, septiembre, 20 - 1930, octubre, 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)