Obras de reparación y mejora en la estación. (1895 enero 25/1915 septiembre 25)
Obras de reparación y mejora en la fonda de la estación. (1895 febrero 24/1895 mayo 22)
Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitado por Victoriano Berzosa. (1895 abril 19/1896 enero 10)
Solicitud para que se construya un camino de acceso del pueblo a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1895 septiembre 9/1896 enero 4 )
Construcción de una cañería para la conducción de aguas al vivero de la estación. (1896 enero 5/1896 febrero 12)
Autorización para cercar una finca, próxima a la estación, solicitada por Feliciano del Pecho. (1896 abril 11/1897 agosto 31)
Habilitación de un local para oficina de la 9ª Sección del Movimiento en la estación. (1897 abril 9/1897 septiembre 7)
Desecación de los préstamos que existen próximos a la estación. (1897 junio 14/1897 junio 16)
Cubrimiento de los sacatierras existentes en las inmediaciones de la estación, reclamado por varios vecinos. (1899 agosto 10/1900 mayo 17)
Autorización para establecer un cerramiento con una tapia o muro de tres metros de elevación en un terreno situado junto a la estación, solicitada por Victoriano Berzosa. (1899 agosto 29/1911 enero 11)
Solicitud para que se desagüe el préstamo del lado derecho de la estación, presentada por Riego Arias de Miranda. (1899 octubre 21/1899 octubre 30)
Cooperación de la Compañía en las obras de desagüe del río Duero, solicitada por el Ayuntamiento. (1899 noviembre 26/1900 enero 15)
Autorización para poner aceras en unas casas situadas junto a la estación, solicitada por Feliciano del Pecho. (1899 diciembre 28/1900 marzo 14)
Autorización para construir una caseta fielato para el cobro de arbitrios frente a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1900 marro 27/1900 junio 25)
Autorización para construir una pared de cerca frente al km 99,010, solicitada por Francisco Velasco del Pino. (1900 abril 14/1900 junio 26)
Autorización para construir un muro de cerca, frente al km 101,100, solicitada por Ángel Santa Olalla. (1901 febrero 13/1901 marzo 30)
Proyecto de desagüe de la placa de máquinas y fosos de picar fuegos. (1901 julio 14/1902 mayo 16)
Queja contra Lope Miranda por cercar una finca y no dejar paso para los terrenos de la Compañía. (1901 agosto 14/1901 septiembre 24)
Autorización para construir casas y hacer una cerca de tapia en un terreno frente al km 98,200, solicitada por Feliciano del Pecho. (1902 septiembre 26/1915 septiembre 22)
Traslado a Valladolid del taller de Vía y Obras de Aranda. (1903 diciembre 2/1903 diciembre 30)
Certificación de la superficie de terreno adquirida a José Andrés. (1904 febrero 27/1904 marzo 2 )
Autorización para plantar árboles junto al km 98, solicitada por Clinio Martínez. (1905 marzo 14/1905 marzo 16)
Autorización para construir una pared en el km 101,841, solicitada por Gabriel de Riego Barrio. (1905 junio 10/1905 junio 30)
Autorización para construir una choza junto al km 101,106, solicitada por Ángel Santa Olalla. (1905 julio 22/1905 agosto 16)
Reparación de la cubierta de la cochera de carruajes y ampliación de vías para la cochera de máquinas. (1905 noviembre 21/1907 junio 27)
Queja por depositar escorias en su terreno, próximo al Depósito de la estación y ofrecimiento en venta del mismo, realizado por Isidora Diez. (1907 julio 15/1907 noviembre 7)
Autorización para instalar la luz eléctrica en las dependencias que ocupa, solicitada por la arrendataria de la cantina de la estación, Catalina Otero. (1907 noviembre 6/1907 noviembre 26)
Autorización para edificar una casa junto a la estación, solicitada por Policarpo Velasco. (1907 noviembre 25/1908 junio 27)
Solicitud para que se suprima un trozo del cerramiento de la estación para permitir el tráfico de carros, presentada por varios comerciantes. (1909 enero 6/1909 febrero 20)
Autorización para construir una chabola junto a la estación, solicitada por Joaquina Velasco Gil. (1909 febrero 13/1909 marzo 8)
Construcción de un almacén para el carbón, en la estación. (1909 agosto 27/1909 septiembre 25)
Solicitud para que se construya un camino desde la carretera de Valladolid a Soria hasta la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1911 marzo 28/1911 abril 26)
Afirmado de terreno para transporte de mineral y establecimiento de una báscula puente en la estación, solicitada por la Sociedad Minera de Aznalcóllar. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para la báscula de los Señores Mac-Dougall y Compañía (Escala 1:48) (A3); y Contrato. (1881 febrero 17/1907 febrero 2)
Plano de plantas baja y alta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (30 x 74 cm). (1892 abril 23/1892 abril 27)
Prolongación de 50 m de la vía muerta nº 3 destinada a la carga de minerales del depósito de los Señores Mac-Dougall y Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1898 mayo 4/1898 noviembre 11)
Construcción de talleres para carpintería y fragua de la sección de Sevilla a Huelva en la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (A4); Plano de planta, alzados y secciones de los talleres de herrería y carpintería proyectados (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 126 cm); y Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (32 x 140 cm). (1901 noviembre 15/1903 febrero 28)
Proyecto de una placa de 6 m de diámetro para volver máquinas separadas de su ténder en el extremo de la vía muerta nº 2. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento de la placa proyectada (Escala 1:500) (A3); Presupuestos; Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento proyectado para la placa de 6 m de diámetro en el extremo de la vía muerta (Escala 1:500) (32 x 93 cm); Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento definitivo para la instalación de una placa giratoria de 6 m (Escala 1:500) (32 x 139 cm). (1902 septiembre 1/1903 noviembre 20)
Solicitud de la guardabarrera, Mercedes Gallego y Valera para que se le conceda una cantina. (1903 febrero 1/1903 febrero 21)
Traslado de la báscula puente de la vía transversal a la del muelle. (1904 mayo 19/1904 julio 2)
Solicitud de instalación de una vía muerta para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto para instalar una vía muerta con enlace por un cambio a la vía muerta nº 2 para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla (duplicado) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales del perfil longitudinal y 1:500 para las horizontales y 1:10 para las verticales de los perfiles transversales) (45 x 112 cm); y Plano de situación de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla y vías férreas de la estación de Sanlúcar la Mayor (Escala 1:500) (37 x 65 cm). (1906 julio 9/1906 octubre 11)
Solicitud del guardabarrera de la 3ª Brigada de Huelva, José Rodríguez Romero, para que se instale luz eléctrica en la casilla que habita en el km 23,743 de la línea. (1913 marzo 6/1913 junio 25)
Autorización a los Señores Mates y La Borbolla para construir un muro en terrenos lindantes con la la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cerca (Escala 1:500) (A3). (1906 septiembre 27/1906 octubre 30)
Denegación de la solicitud de la aguadora de la estación para que se le conceda como vivienda una de los dos casillas construidas por la Sociedad La Caridad de Aznalcóllar para sus básculas. - Incluye: Croquis de las casillas donde las Sociedades "La Gaditana" y "La Caridad" tenían establecidas las básculas para el peso de sus minerales (A4). (1917 mayo 17/1907 junio 10)
Limpieza del pozo de agua de la estación. (1911 septiembre 6/1911 septiembre 19)
Solicitud de modificación de tabiques en la habitación del guardagujas de la estación para su ampliación. - Incluye: Plano de plantas del edificio de viajeros con indicación de la modificación proyectada en la planta baja (Escala 1:200) (A4)*. (1913 noviembre 21/1913 diciembre 6)
Peticiones de compra y contratos de alquiler de terrenos adyacente a la vía solicitados por Francisco Quero y Antonio Pelegrín y Mesa. – Incluye: Plano del terreno adyacente al km 341. cuya compra solicita Francisco Quero (Escala 1:500) (A4); Carta del Ingeniero Jefe al Director de la Compañía aconsejando que se desestime la oferta; Plano del terreno a adquirir (Escala 1:500) (A4); Quejas por haber empleado el dinero del arriendo en jornales para la brigada del trozo; Carta en la que se informa de la rescisión del contrato; Proyecto del contrato de arriendo de un terreno a Antonio Pelegín en la Alfajería, en el km 341 de la línea de Zaragoza; Planos de emplazamiento del terreno a arrendar a Antonio Pelegrín (Escala 1:500) (A3); Contratos; y Facturas. (1879 septiembre 30/1897 enero 22)
Peticiones de arrendamiento de terrenos adyacentes a la vía en los alrededores de la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro por parte de Manuel Collados. – Incluye: Incluye: Plano parcelario de los terrenos a arrendar en la estación (Escala 1:1000) (31 x 78 cm); Peticiones de arrendamiento varias; Plano parcelario del terreno a arrendar (Escala 1:1000) (A3); Proyecto de contrato a Manuel Collado; Recibí de los 2500 reales de arriendo; Plano y perfiles transversales del proyecto de cierre de los terrenos de la compañía lindantes con el paseo de María Agustín (Escala 1:500 y 1:50); Resumen de la tramitación del expediente de arrendamiento; Prorrogación de contrato (con un sello de 5 pesetas de 9ª clase de 1885); Plano parcelario del terreno que piden en arriendo los señores Lahor y Clavero (A4); Plano parcelario de terrenos en la estación para un nuevo arrendamiento (Escala 1:1000); Pliegos de condiciones para arrendamientos de parcelas en la estación; Plano parcelario de las parcelas asignadas a Gerónimo Blasco (Escala 1:1000) (31 x 78 cm); Contratos; Presupuesto del cierre de tapia en en paseo de María Agustín; Propuestas de contratistas; Cuadro de proposiciones presentadas (A3); Permiso del ayuntamiento para la construcción de una tapia de cerramiento de la estación; Plano parcelario y perfiles del trazado autorizado por el ayuntamiento para el cierre del terreno de la compañía (duplicado) (32 x 168 cm); Plano parcelario de los terrenos arrendados a Manuel Collados (duplicado) (Escala 1:1000) (A3); Plano de emplazamiento del proyecto de casilla que solicita construir Manuel Collados en el terreno de la compañía que tiene arrendado (A4); Plano de planta, fachada y costado que pretende construir Manuel Collado (Escala 1:100) (A4); y Plano de emplazamiento del terreno que solicita Manuel Collado para era de pan trillar (Escala 1:500) (A4). (1879 septiembre 30/1900 junio 30)
Solicitud de arriendo de Alberto Vera y Ladrón, vecino de Alagón, en el km 319 de la línea Madrid-Zaragoza. – Incluye: Plano parcelario de los terrenos de la finca solicitada en arriendo (Escala 1:1000) (A4); Croquis que acompaña al informe sobre la peticion de Alberto Vela y Ladrón; y Proyectos de Contrato. (1890 junio 9/1893 octubre 14)
Arriendo por Francisco Modrego, en el km 341 de la línea Madrid-Zaragoza. – Incluye: Plano de la finca solicitada en arriendo (Escala 1:500) (A3); Proyecto de Contrato y Contrato; Factura del pago 42; y Notificación de la rescisión del contrato. (1897 marzo 23/1908 febrero 1)
Alquiler de terrenos en Plasencia, Utebo y Salillas para la instalación de básculas para carros de la Compañía Industrial Azucarera de Barcelona. – Incluye: Propuesta de contrato; Plano del emplazamiento de una báscula en la estación de Plasencia (Escala 1:500) (A4); Proyecto de contrato; Plano del emplazamiento de una báscula en la estación de Salillas (Duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm ); Plano del emplazamiento de una báscula en la estación de Utebo-Monzalbarba (Duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Contratos; Presupuesto de la instalación; y Facturas. (1900 noviembre 14/1904 enero 11)
Solicitud por parte de Estanislao Fraile de emplear unos terrenos adyacentes a la estación de Zaragoza para pasto del ganado. (1901 abril 10/1908 marzo 21)
Alquiler de dos básculas para carros a la Sociedad Azucarera Santa Victoria, tambein llamada Sociedad Industrial Castellana, a instalar en terrenos de la compañía en Ateca, Terrer, Catalayud, Utebo y Ariza. – Incluye: Plano de emplazamiento de la báscula en la estación de Ateca (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Plano de emplazamiento de la báscula en la estación de Calatayud (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Plano de emplazamiento de la báscula en la estación de Utebo-Monzalbarba (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Plano de emplazamiento de la báscula en la estación de Terrer (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Proyecto de contrato; Plano de emplazamiento de la báscula en la estación de Ateca (Duplicado) (Escala 1:500) (A3); Plano de emplazamiento de la báscula en la estación de Calatayud (Duplicado) (Escala 1:500) (A3); Plano de emplazamiento de la báscula en la estación de Utebo-Monzalbarba (Duplicado) (Escala 1:500) (A3); y Plano de emplazamiento de la báscula en la estación de Terrer (Duplicado) (Escala 1:500) (A3); y Telegrama. (1905 julio 5/1913 diciembre 2)
Solicitud de arriendo de una parcela colindante a la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro por parte de Manuel Ruiz. –Incluye: Plano de la parcela (Escala 1:500) (51 x 84 cm). (1911 abril 11/ 1911 mayo 16)
Solicitud de arriendo de una parcela colindante a la estación de Zaragoza - Campo del Sepulcro por parte de José Latorre. (1912 junio 2/1912 junio 15)
Arriendo de fincas de la compañía en Utebo y Casetas a Clemente Alonso, vecino de Casetas y encargado del restaurante de dicha estación. – Incluye: Plano de los terrenos de la compañía en los términos municipales de Las Casetas y Utebo que se ceden en arrendamiento de pastos a Clemente Alonso, vecino de Casetas (Escala 1:2000) (30 x 104 cm); y Contrato. (1914 enero 14 /1926 abril 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por debajo del viaducto del río Guarrizas en el km 305, solicitada por Gonzalo Figueroa de la Sociedad "Los Escuderos". (1899 enero 9 / 1899 abril 19)
Ampliación y modificación de la cantina de la estación. (1926 enero 22 / 1933 junio 29)
Reparación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la Reserva de la estación. (1929 febrero 21 / 1941 enero 9)
Proyecto del nuevo emplazamiento del foso de desinfección en la estación (1930 febrero 11 / 1930 marzo 12)
Relevo de cambios y renovación de vía correspondiente al apartadero de Linares. (1930 marzo 6 / 1930 marzo 10)
Desperfectos causados en las escuelas de niños de la estación (1933 julio 4 / 1933 agosto 20)
Instalación de diez grifos para las viviendas de agentes de la Reserva. (1933 agosto 12 / 1933 agosto 24)
Autorización para construir un corral solicitada por el mozo Antonio Domínguez. (1938 marzo 31 / 1938 abril 23)
Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica por el km 410,063 de la línea, solicitada por la S.A. “La Eléctrica de la Vega de Armijo”. - Incluye: Planos. (1901 agosto 25/1904 noviembre 22)
Proyecto de modificación y ampliación de muelles y establecimiento de 2ª vía para los mismos. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1919 enero 3)
Instalación de una vía apartadero en la estación para servicio de los almacenes de Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1917 septiembre 13/1930 octubre 30)
Reparación de la cadena del pozo de la estación. (1917 septiembre 13/1917 septiembre 25)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1918 octubre 28/1922 marzo 15)
Autorización para abrir dos huecos en un muro frente a los muelles y autorización para establecer un muro de cierre frente a la estación, solicitadas por Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1919 marzo 5/1920 abril 22)
Autorización para construir una fábrica de harinas en las proximidades de la estación, solicitada por Francisco Gavilán Muñoz. (1920 marzo 9/1920 abril 14)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los del ferrocarril, entre los km 411,536,25 y 411,550,25 de la línea, solicitada por Mariano Cruz Carrizano. (1920 diciembre 11/1921 febrero 3)
Autorización para cercar con alambrada unos terrenos lindantes con los del ferrocarril en el km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1921 julio 11/1921 agosto 29)
Ampliación del alumbrado eléctrico de la estación. (1921 octubre 11)
Reforma de las dependencias del edificio de viajeros y construcción de una habitación para factoría y telégrafo y lampistería. (1923 marzo 1/1923 octubre 27)
Arriendo de la cantina de la estación a Pilar Romero García. (1923 mayo 18/1923 mayo 21)
Construcción de un nuevo quiosco para la aguadora de la estación. (1923 agosto 14/1924 julio 2)
Proyecto de instalación de una caseta para despacho que solicita José Salamanca Roldán, agente de ferrocarriles. (1924 octubre 22/1924 noviembre 8)
Autorización para ampliar una casa frente al km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1924 octubre 23/1924 diciembre 26)
Proyecto de instalación de una vía de playa y adoquinado del patio de mercancías. - Incluye: Plano y Perfiles transversales. (1927 marzo 16/1936 mayo 23)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 412 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 29/1929 marzo 27)
Autorización para edificar en terreno lindante a la estación. (1929 septiembre 22/1936 mayo 22)
Autorización para elevar un piso en el edificio existente frente al km 411,875 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1930 abril 5/1930 mayo 8)
Plano de terrenos expropiables por la Compañía. (s.f.)
Reparación del cangrejo del carro eléctrico de la estación. (1899 julio 20/1903 noviembre 2)
Proyecto de ampliación de la estafeta de Correos. (1899 diciembre 14/1904 abril 13)
Proyecto de establecimiento de dos carros transbordadores en la tercera vía transversal de P. V. de la estación. (1902 abril 27/1904 enero 21)
Obras de reparación, modificación y mejora en la estación. (1903 abril 16/1905 octubre 13)
Comunicación del jefe de explotación sobre la existencia de sacos de cemento disponibles por haberlos rehusado el interesado. (1903 junio 22/1904 abril 20)
Instalación del Taller de puentes en el edificio de los antiguos almacenes generales. (1904 enero 4/1904 marzo 30)
Solicitud para que se expida un certificado donde conste que no tiene almacén en la estación de Atocha, presentada por Francisco Rey. (1904 febrero 15/1904 febrero 25)
Autorización para instalar un cajón destinado a la venta de aguardiente y café entre la casa nº 14 de la calle de Pacífico y la estación de Cerro de la Plata, solicitada por Mª Luisa Méndez. (1904 febrero 18/1904 junio 13)
Construcción de un local para la reparación de los peines y clichés de las máquinas de moldear en la estación. (1904 febrero 25/1904 junio 11)
Desperfectos causados por un toro en el tejado del fielato de Pequeña Velocidad. (1904 abril 19/1904 junio 6)
Traslado a Madrid de un depósito cilíndrico de hierro que se halla en el almacén de La Macarena en Sevilla. (1904 mayo 13/1904 mayo 30)
Auto de sobreseimiento de la causa llevada por el hallazgo de un cadáver que se supone fue arrollado por un tren en el km 1,920 de la línea de Zaragoza. (1904 mayo 13)
Sustitución de una plataforma de 4,50 m. por otra de 6 m. de la vía 5ª de G. V. en la estación. (1904 junio 11/1904 octubre 19)
Solicitud de personal competente de la Compañía para el arreglo de un ascensor en el Hospital Provincial, presentada por Juan de Dios Raboso. (1904 julio 22/1904 agosto 12)
Instalación de 10 vías en el taller nuevo de carruajes. (1904 agosto 1/1904 septiembre 15)
Construcción de un muelle para embarque de ganado, próximo a la Lamparilla. (1904 septiembre 6)
Instalación de una cantina en el Cerro de la Plata, y modificación de la que existe en la estación de G. V. para despacho de billetes. (1904 septiembre 29/1905 octubre 7)
Proyecto de muro de sostenimiento al final de la 1ª transversal, e instalación de una radial y muelle para escorias procedentes de la fábrica de electricidad. (1905 enero 2/1905 febrero 16)
Solicitud de préstamo de 16 ralles y dos gatos de gran fuerza, presentada por Ricardo Velázquez. (1905 febrero 25/1905 julio 18)
Proyecto de paso para el Recorrido en la estación (G. V.) (1905 febrero 28/1905 julio 6)
Relación de efectos existentes en Almacén Central y adquisición de otros productos. (1905 marzo 7/1905 marzo 31)
Comunicación sobre la existencia de una partida de 1.000 kg de yeso de Pantoja, sin retirar de la estación, del Ingeniero Jefe de Explotación. (1905 marzo 23/1905 diciembre 9)
Incendio dentro de la empalizada de la Casa de la Parra. (1905 marzo 24/1905 marzo 30)
Instalación de vías en los Talleres Generales, entre los talleres de Sierras y Pintados. (1905 abril 3/1905 septiembre 23)
Autorización para que se entreguen los vagones a su consignación en la vía de la calle Téllez, solicitada por Joaquín Pardo. (1905 abril 27/1905 mayo 5)
Proyecto de casilla para el servicio del Recorrido en el Cerro de la Plata. (1905 julio 12/1905 octubre 31)
Proyecto de instalación de dos plataformas en la estación de Pequeña Velocidad. (1905 octubre 31/1905 noviembre 6)
Contrato para la explotación de la Sección Internacional comprendida entre las estaciones de Badajoz y Elvas. (1873 noviembre 25/1930 julio 5)
Reformas en el edificio de la estación sanitaria. (1909 junio 24/1929 mayo 14)
Instalación del alumbrado eléctrico en la estación. (1917 abril 16/1924 julio 20)
Reparación del cierre de la estación. (1923 diciembre 22/1927 junio 10)
Ampliación y reforma del edificio de viajeros. (1926 junio 9/1927 agosto 11)
Modificación del muelle de la aduana, reconstrucción del pabellón de carabineros y otras reformas. (1927 octubre 29/1929 diciembre 16)
Arriendo de terrenos a la S.A. “Cros” para construir almacén y modificar vía muerta. (1928 marzo 31/1933 octubre 26)
Modificación de la planta alta de las viviendas del personal. (1928 abril 28/1928 octubre 29)
Incendio de un chozo de madera. (1929 enero 25/1929 febrero 15)
Autorización para instalar oficina y carteles solicitada por el Patronato Nacional del Turismo. (1929 febrero 13/1929 marzo 11)
Autorización para construir un muro en el km 506 de la línea, solicitada por Mariano Larios Rodríguez. (1929 octubre 21/1929 diciembre 2)
Autorización para construir almacenes en el km 510 de la línea, solicitada por Manuela Fernández Esther. (1930 febrero 18/1930 abril 1)
Prolongación del muelle cubierto y cerrado de P.V. (1930 mayo 22/1930 junio 5)
Modificación de vía y emplazamiento de un almacén para depósito de abonos de la S.A. Cros. (1930 agosto 12/1934 julio 31)
Instalación de locutorio telefónico solicitado por la Compañía Telefónica Nacional de España. (1931 diciembre 8/1931 diciembre 31)
Mejoras en la cantina de la estación. (1932 enero 30/1932 febrero 26)
Construcción de andén entre las vías 1 y 2. (1932 abril 7/1932 abril 28)
Autorización para instalar lámpara en terreno próximo al de la Compañía. (1932 octubre 4/1932 noviembre 28)
Modificación del edificio de Registro de equipajes, construcción de andén y ripado de la 3ª vía. (1932 octubre 10/1933 junio 2)
Variación del emplazamiento de la garita del cambio nº 22 con motivo de la construcción de vía apartadero. (1932 octubre 18/1932 noviembre 1)
Dotación de estanterías. (1932 noviembre 15/1933 marzo 21)
Ampliación del almacén de la S.A. “Cros”. (1933 febrero 16/1933 abril 2)
Construcción de nueva estación solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 25/1933 octubre 15)
Autorización para cercar finca desde el km 510,128 al km 510,167, solicitada por la Compañía Internacional de Maderas S.A. (1933 diciembre 2/1934 febrero 20)
Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 junio 6/1934 junio 12)
Autorización para construir muro por los km 509,420 y 509,430 de la línea, solicitado por Salvador, Antonio Sáez y Miguel Castell. (1934 julio 10/1934 agosto 17)
Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 julio 28/1934 septiembre 19)
Reparación del garitón que posee la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses en la estación. (1935 enero 19/1935 agosto 13)
Autorización para edificar entre los km 509,224 y 509,526 solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1935 febrero 10/1935 abril 17)
Reparación de la oficina de transmisión del representante de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1935 agosto 5/1939 octubre 20)
Autorización para cercar finca lindante al km 511 y 512, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 noviembre 29/1938 junio 21)
Autorización para edificar frente al km 512 de la línea solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 noviembre 29/1938 marzo 2)
Autorización para establecer una garita para funcionarios de Arbitrios Municipales en el patio, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 10)
Autorización para construir una balaustrada en la zona de la policía, solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1938 abril 9/1938 junio 9)
La Sociedad General Azucarera de España interesa acerca del comienzo de las obras de la estación. (1919 abril 12/1919 mayo 9)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano de situación (triplicado) (Escala 1:1000) (55 x 231 cm)*. (1920 febrero 7/1925 agosto 28)
Proyecto de muelle para caballos, viviendas para personal y cantina en la estación. - Incluye: Plano. (1921 noviembre 22/1927 diciembre 15)
Proyecto de vías de calificación y transbordo e instalaciones del recorrido. - Incluye: Planos. (1923 febrero 9/1928 septiembre 28)
Proyecto de estafeta de correos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 febrero 22/1927 abril 26)
Instalación eléctrica en la nueva estación. (1923 marzo 7/1927 mayo 12)
Proyecto de nuevas instalaciones para mercancías. - Incluye: Planos. (1923 junio 9/1923 julio 2)
Pabellón para retretes y lampistería. - Incluye: Pliego de condiciones y Presupuesto. (1923 junio 26/1924 octubre 30)
Emplazamiento y movimiento de tierras: 14.000 m3. (1923 septiembre 23/1923 octubre 20)
Variación de la línea telegráfica del Estado. (1924 enero 26/1924 enero 31)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctricas sistema Thomson-Houston. - Incluye: Planos y Presupuesto de pintura. (1924 abril 28/1928 enero 16)
Cerca de hormigón que limite el terreno de la Cía. Con los de la carretera de Aranjuez a la Barca de Añoveros km 2,300. (1926 octubre 23)
Arreglo de acceso y pasos al muelle de pequeña velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 2/1927diciembre 26)
Reparación del tejado del archivo. (1928 septiembre 13/1928 octubre 3)