Cantinas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cantinas

Términos equivalentes

Cantinas

Términos asociados

Cantinas

345 Descripción archivística resultados para Cantinas

345 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyectos en la estación de Jódar en la línea de Linares a Almería: obras en conjunto, instalación de un puente báscula, cantina, ampliación de muelle cubierto y muelle provisional para espartos

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0221-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-02-19 - 1901-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el expediente. (1892 febrero 19/1900 octubre 15)
  2. Plano de planta, alzado y sección del muelle provisional para espartos (Escala 1:500 y 1:100) (32 x 95 cm). (1901 octubre 7)*
  3. Plano general (Escala 1:500) (A4). (1898 abril 22)*

Compañía de Los Caminos de Hierro del Sur de España (1889-1929)

Puertollano

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0066-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-03-22 - 1936-07-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos que acompañan al contrato celebrado por Florentino Rodríguez por la utilización de un trozo de vía y placa para servicio de la Fundación La Paz. (1910 marzo 22).
  2. Plano de la permuta de terrenos y modificación de vías. (1914 -).
  3. Plano de la nueva vía radial en puente giratorio. (1916 abril 5).
  4. Proyecto de modificación de vías. (1916 abril 15).
  5. Proyecto de ampliación del muelle descubierto y vía de playa. (1916 octubre 21).
  6. Proyecto de empalme con las minas de carbón de la Sociedad de Peñarroya. (1916 octubre 28).
  7. Plano de la casilla para el servicio de recorrido. (1916 noviembre 25).
  8. Proyecto de modificación y ampliación del edificio de viajeros. (1917 marzo 3).
  9. Proyecto de vía muerta y muelle. (1917 junio 14).
  10. Plano del terreno a la derecha de la línea del km 211,400 al 211,808. (1917 julio 27).
  11. Proyecto de ampliación del edificio para el recorrido. (1918 febrero 11).
  12. Planos del terreno que posee la Sociedad de Peñarroya a la entrada de la estación, lado izquierdo con indicación del muelle y vías de su propiedad. (1918 abril 12).
  13. Plano de la ampliación del edificio de viajeros. (1919 abril 2).
  14. Plano de las 2 parcelas de terreno que se venden por ampliación de muelles y construcción de viviendas de empleados en la estación. (1919 septiembre 27).
  15. Proyecto de modificación del patio de viajeros y ampliación del edificio. (1915 noviembre 5).
  16. Plano del dormitorio de maquinistas. (1920 noviembre 30).
  17. Plano del edificio a construir para retretes y paqyetería. (1921 diciembre 13).
  18. Plano de la caseta para agentes del combustible. (1922 agosto 7).
  19. Plano de embarcaderos de ganados que se construirá con traviesas viejas. (1922 marzo 30).
  20. Plano de la red eléctrica de Puertollano. (1922 diciembre 21).
  21. Proyecto de tolvas para el transbordo de carbones, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1923 marzo 2).
  22. Plano de las vías apartadero para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1923 mayo 3).
  23. Planta del dormitorio de maquinistas. (1933 septiembre 17).
  24. Planta del pabellón para servicio de Correos. (1936 marzo 28).
  25. Proyecto de construcción de aljibe de 30 metros cúbicos. (1936 julio 1).
  26. Planos que acompañan al informe sobre el enlace del Ferrocarril de la Calzada de Calatrava a Puertollano. (1902 -).
  27. Plano del apartadero para el servicio de la mina La Mejor de Todas. (s.f.)
  28. Proyecto de estación de Puertollano. (s.f.)
  29. Plano de la situación de la cantina. (s.f.)
  30. Plano del alzado del edificio de la estación. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Reparación de los desperfectos ocasionados por la Guerra Civil en la estación de Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0139-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1943-02-14 - 1948-02-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparación de desperfectos generales. - Incluye: Presupuestos de pinturas ; liquidaciones de obras ejecutadas. (1941 sgosto 21/1946 marzo 23)
  2. Reparación de la fachada. - Incluye: Relación de materiales y jornales empleados. (1943 julio -/1948 febrero 10)
  3. Reconstrucción del cuerpo central de la estación. - Incluye: Liquidación de obras ejecutadas. (

Renfe (1941-2004)

San Juan del Puerto en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0830-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-01-29 - 1917-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de varios propietarios y comerciantes de la provincia de Huelva para que se modifique el emplazamiento proyectado para la estación. (1878 enero 29/1880 diciembre 6)
  2. Revestimiento del foso del puente - báscula de la estación. (1883 febrero 28/1883 marzo 17)
  3. Cierre del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de cierre del muelle de mercancías (Escala 1:100) (31 x 68 cm); y Plano del proyecto de lucerna para el muelle (Escala 1:10) (41 x 77 cm); Plano de situación y elevación de un tramo del proyecto de cierre del muelle cubierto (Escala 1:100 y 1:20) (31 x 103 cm); y Presupuesto. (1890 agosto 22/1891 julio 28)
  4. Autorización a Dolores López Doytalaguerra, aguadora de la cantina de la estación, para construir otro departamento de madera que enlace con la cantina para su ampliación. (1894 febrero 16/1894 mayo 28)
  5. Instalación de garitón de madera con cristales para factoría de equipajes y Gran Velocidad en las estaciones de San Juan del Puerto, La Palma del Condado, Sanlúcar la Mayor y Triana. - Incluye: Plano de planta, alzado y detalles del garitón para factoría de equipajes (Escala1:20 y 1:5) (31 x 96 cm). (1894 marzo 19/1895 mayo 14)
  6. Solicitud del alcalde de San Juan del Puerto para que se arregle el camino de acceso a la estación. (1897 octubre 28/1898 octubre 14)
  7. Aumento de vías y placas giratorias o plataformas en la estación. - Incluye: Esquema general de situación de la estación con indicación de la placa giratoria proyectada (A4); Presupuestos; Plano de situación del proyecto de aumento de vías y plataformas (Escala 1:500) (24 x 53 cm); Esquema general de situación de la estación con indicación del aumento de vías y plataformas proyectadas (A4). (1897 noviembre 19/1899 mayo 31)
  8. Autorización a Romana Rodríguez del Toro para la instalación de una cantina en la estación, frente al km 96,080 de la línea - Incluye: Croquis que acompaña a la solicitud presentada con indicación de la situación de la cantina que se proyecta (A3); y Croquis de situación de la cantina proyectada (A3). (1897 noviembre 23/1897 diciembre 31)
  9. Solicitud de los señores Barrés y Vides para establecer una vía estrecha desde su bodega al muelle descubierto de la estación. (1897 diciembre 16/1898 enero 15)
  10. Modificación y ensanche de entrevías en la estación. (1898 enero 8/1898 marzo 1)
  11. Solicitud de Francisco Ribeill Gardón para construir un muro de división en terrenos de su propiedad lindantes con la estación, donde ha construido una bodega llamada "La Juanita". - Incluye: Croquis. (1898 julio 6/1898 agosto10)
  12. Apertura de pozos en terrenos propiedad de Francisco Jiménez próximos a la estación. - Incluye: Plano de situación de dos pozos abiertos fuera de la línea (Escala 1:500) (A3). (1898 julio 7/1898 julio 9)
  13. Obras en la estación por la Compañía de Ríotinto. (1899 abril 22/1899 mayo 20)
  14. Autorización a Carlos Schmidt y Cía para construir un muro de contención en terrenos de su propiedad destinado al sostenimiento de las tierras del desmonte que limita con la bodega para exportación de vinos que poseen, y para establecer una rampa para la carga y descarga de los bocoyes de su bodega. - Incluye: Plano del proyecto de muro solicitado (Escala 1:500) (A4); y Plano del proyecto de rampa para la bodega de Carlos Schmidt (Escala 1:500) (33 x 52 cm). (1899 julio 26/1900 febrero 23)
  15. Autorización a la Compañía de Ríotinto para instalar una tubería de conducción de aguas en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de servicio de aguas paral estación de San Juan de la Compañía Ríotinto (Escala 1:500) (56 x 96 cm). (1900 julio 2/1907 octubre 2)
  16. Solicitud del Alcalde de San Juan del Puerto para que se mejore el aspecto del corral y chozo de traviesas adosado a la casilla del guarda del km 98,095, situada en las proximidades de la estación. (1901 junio 27/1901 agosto 26)
  17. Enlosado o asfaltado del muelle cubierto de la estación. (1904 mayo 19/1904 diciembre 10)
  18. Desperfectos en los discos avanzados y modificación de la disposición de señales en la estación. - Incluye: Croquis con indicación de la situación de los discos (A4); Plano general de situación de la estación con la nueva disposición de señales (Escala 1:500) (31 x 246 cm). (1907 noviembre 6/1908 julio 4)
  19. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le ceda la casilla destinada para almacén para vivienda del fogonero de la toma de agua de la estación, o bien se le permita construir una habitación adosada a dicha casilla. (1909 febrero 24/1909 marzo 6)
  20. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se tabique la puerta que comunica la vivienda del Jefe de estación con la del factor en la planta principal del edificio de viajeros de la estación, y desperfectos causados por el Jefe de estación en la cocina de su vivienda. - Incluye: Croquis del tabique proyectado (A4). (1911 marzo 15/1912 junio 20)
  21. Solicitud del Alcalde de San Juan del Puerto para que se sustituya la valla de madera que separa los terrenos de la Compañía y los de la población en la estación, por una valla de mampostería para mejor ornato de salida y entrada de la estación. (1912 febrero 22/1912 marzo 22)
  22. Modificación de la vía de carga en el muelle. (1913 mayo 24/1913 octubre 23)
  23. Solicitud de Joaquín Garrido Santa María para cercar una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 102 cm). (1917 octubre 25/1917 diciembre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Solicitudes de particulares para hacer obras en las proximidades de la estación de Ciudad Rodrigo en la línea de Salamanca a la Frontera Portuguesa

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0120-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-06-15 - 1949-11-07
  • Parte deColecciones

  1. Autorización a Ceferino Rodríguez Iglesias para cercar una parcela de terreno lindante con la estación dejando tres puertas de acceso y construir un cobertizo en el km 91,169 de la línea. - Incluye: Planos de situación. (1944 mayo 29/1945 julio 21)
  2. Solicitud de Agustín y Manuel Benito Sánchez para utilizar como almacén de carbones un solar propiedad de la Sra. Viuda de Morales situado en la estación, frente al km 91,200 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1942 julio 1/1942 octubre 13)
  3. Solicitud de Bernardino Miguel Prieto y Vicente Martín Moro para construir un cobertizo almacén de carbón en las inmediaciones de la estación, en el km 91,500 de la línea. - Incluye: Plano general y presupuesto. (1908 junio 15/1909 noviembre 10)
  4. Solicitud de Joaquín Martín Baez para abrir una puerta para la carga de vagones en el muro de cierre de la estación, en el km 91,500 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1949 mayo 18/1949 noviembre 7)
  5. Autorización a Bienvenido Gómez Gómez para construir una cantina en la estación, en el km 92 de la línea. - Incluye: Plano de situación, planta y alzado y presupuesto. (1948 mayo 22/1949 julio 21)

Compañía del Ferrocarril de Salamanca a La Frontera Portuguesa (1886-1928)

Resultados 311 a 320 de 345