Caminos de Acceso a La Estación

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Caminos de Acceso a La Estación

Términos equivalentes

Caminos de Acceso a La Estación

Términos asociados

Caminos de Acceso a La Estación

183 Descripción archivística resultados para Caminos de Acceso a La Estación

183 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos parcelarios del Ferrocarril directo de Madrid a Burgos

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0040-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-08-30 - 1947-11-12
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano parcelario del término municipal de Bustarviejo, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 1º de la línea (Escaña 1:400) (33 x 2335 cm). (s.f.)
  2. Plano parcelario del término municipal de Valdemanco, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 2º, tramo D de la línea (Escaña 1:400) (32 x 450 cm). (s.f.)
  3. Plano parcelario del término municipal de Lozoyuela, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 2º de la línea (Escaña 1:400) (32 x 516 cm). (1947 noviembre 12)
  4. Plano parcelario del término municipal de Garganta de los Montes, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 2º, tramo E de la línea (Escaña 1:400) (32 x 884 cm). (s.f.)
  5. Plano parcelario del término municipal de Gargantilla del Lozoya, en la sección 1ª, subsección 2ª, trozo 2º, tramo E de la línea (Escaña 1:400) (32 x 279 cm). (1942 agosto 20)
  6. Plano parcelario de la ampliación de zona en el término municipal de Navarredonda - San Mamés, sección 1ª, subsección 3ª de la línea (32 x 152 cm). (1941 octubre 20)
  7. Plano parcelario del término municipal de Piñuecar, en la sección 1ª, subsección 3ª de la línea (Escaña 1:400) (33 x 427 cm). (1941 junio 7)
  8. Plano parcelario del término municipal de Villavieja, en la sección 1ª, subsección 3ª, trozo 2º de la línea, explanación ferrocarril y camino de acceso a la estación de Buitrago - Gascones (Escaña 1:400) (32 x 1158 cm). (1930 julio 7)
  9. Plano parcelario del término municipal de Braojos, en la sección 1ª, subsección 3ª, trozo 1º de la línea (Escaña 1:400) (33 x 451 cm). (1931 junio 30)
  10. Plano parcelario del término municipal de La Acebeda, en la sección 1ª, subsección 3ª (Escaña 1:400) (32 x 1274 cm). (1932 mayo 31)
  11. Plano parcelario de expropiaciones en el término municipal de Somosierra en la sección 1ª, subsección 3ª, hoja nº 1 de la línea (Escaña 1:400) (33 x 432 cm). (1930 agosto 31)
  12. Plano parcelario del término municipal de Valdevarnés, en la sección 2ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (32 x 858 cm). (1930 diciembre 31)
  13. Plano parcelario del término municipal de Santa Cruz de la Salceda, provincia de Burgos, en la sección 2ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (32 x 1398 cm). (1929 agosto 30)
  14. Plano parcelario de expropiaciones en el término municipal de Linares del Arroyo, en la sección 2ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (31 x 689 cm). (1930 julio 1)
  15. Plano parcelario del término municipal de Fuentespina, provincia de Burgos, en la sección 2ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (32 x 1012 cm). (1929 septiembre 30)
  16. Plano parcelario de expropiaciones en el término municipal de Santa Cecilia, en la sección 3ª, subsección 2ª de la línea (Escaña 1:400) (34 x 545 cm). (1930 julio 1)

Planos generales relativos a servidumbres de paso y a desviaciones de caminos en servidumbres de paso en la línea de Santander al Mediterráneo y en el proyecto de línea Ontaneda a Calatayud, en las provincias de Burgos y Soria.

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0002-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-07-27 - 1927-04-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos generales relativos a servidumbres de paso en la línea Santander al Mediterráneo y en el proyecto de línea Ontaneda a Calatayud. (1926 julio 27 / 1927 febrero 3). - Contiene:
    1.1 La Calleca (Escala 1:10000) (35 x 74 cm). (1926 julio 27)
    1.2 Rabanera del Pinar (Escala 1:10000) (35 x 95 cm). (1926 julio 27)
    1.3 Burgos (Escala 1:10000) (35 x 77 cm). (1926 agosto 12)
    1.4 Hontoria del Pinar (Escala 1:10000) (35 x 129 cm). (1926 agosto 25)
    1.5 Abejar (Escala 1:10000) (35 x 88 cm). (1926 septiembre 7)
    1.6 Herreros (Escala 1:10000) (35 x 104 cm). (1926 septiembre 7)
    1.7 Villaverde (Escala 1:10000) (35 x 82 cm). (1926 septiembre 7)
    1.8 Quintanilla Vivar (Escala 1:2500) (35 x 194 cm). (1926 octubre 22)
    1.9 Sotopalacios (Escala 1:2500) (35 x 178 cm). (1926 octubre 22)
    1.10 Villarmero (Escala 1:2500) (35 x 174 cm). (1926 octubre 22)
    1.11 Villaverde de Peñahorada (Escala 1:2500) (35 x 270 cm). (1926 noviembre 25)
    1.12 San Leonardo (Escala 1:10000) (35 x 104 cm). (1927 febrero 3)
    1.13 Revilla del Campo, en el proyecto de línea de Ontaneda a Calatayud (Escala 1:10000) (35 x 83 cm). (s.f.).
  2. Desviaciones de caminos en servidumbres de paso de la línea Santander al Mediterráneo. (1926 julio 27 / 1927 abril). - Contiene:
    2.1 Rabanera del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 102 cm). (1926 julio 27)
    2.2 Burgos. (Escala 1:2500) (35 x 163 cm) (1926 agosto 12)
    2.3 Hontoria del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 190 cm). (1926 agosto 25)
    2.4 Abejar (Escala 1:2500) (35 x 175 cm). (1926 septiembre 7)
    2.5 Herreros (Escala 1:2500) (35 x 75 cm). (1926 septiembre 7)
    2.6 Cabrejas del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 166 cm). (1926 octubre 29)
    2.7 Villaverde (Escala 1:2500) (35 x 84 cm). (1927 abril)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Permisos de obras solicitados por los Ayuntamientos de Camallera, Figueras, Gerona, Montmeló, Llansá y Moncada

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0402-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-03-18 - 1914-05-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización solicitada para la construcción del camino vecinal a la estación de Camallera. (1914 abril 8/1914 abril 14)
  2. Autorización solicitada por el Ayuntamiento de Figueras para colocar dos antenas. - Incluye: Telegrama. (1913 mayo 2)
  3. Autorización solicitada por la Alcaldía de Gerona para construir un trozo de acera en la calle de Fernando Puig, entre la acequia Monar y el paso a nivel de la línea. (1913 octubre 22/1913 noviembre 21)
  4. Autorización solicitada por el Ayuntamiento de Montmeló para colocar un poste en el patio de entrada a la estación. - Incluye: Planos. (1914 febrero 24/1914 mayo 8)
  5. Autorización solicitada por la Alcaldía de Llansá para construir una pequeña obra de fábrica frente al km 263,700*. - Incluye: Plano general y perfil transversal (32 x 42 cm); Plano de modelos de obras de fábrica referidos a badenes, tajeas, alcantarillas, puentes badenes (32 x 182 cm). (1913 noviembre 18/1914 abril 4)
  6. Autorización solicitada por el Ayuntamiento de Moncada para emplazar en terreno de la Compañía el estribo izquierdo de una pasarela proyectada sobre el río Ripoll. - Incluye: Planos. (1913 marzo 18/1913 octubre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Paso superior del ferrocarril sobre el camino de acceso a la estación de Vilagarcía de Arousa. Línea de Redondela a Santiago de compostela

Obras de construcción del paso superior del ferrocarril sobre el camino de acceso a la estación de Vilagarcía de Arousa, situada en el km 49/7 de la línea de Redondela a Santiago, y del propio camino de acceso. Vista general de las obras en el camino de acceso, en la que puede observarse también a personal de obras trabajando, una bicicleta aparcada en la parte derecha de la imagen, vías provisionales decauville, vagonetas para transportar los materiales de construcción, etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Paso superior del ferrocarril sobre el camino de acceso a la estación de Vilagarcía de Arousa. Línea de Redondela a Santiago de compostela

Obras de construcción del paso superior del ferrocarril sobre el camino de acceso a la estación de Vilagarcía de Arousa, situada en el km 49/7 de la línea de Redondela a Santiago, y del propio camino de acceso. Vista general de las obras del paso, en la que puede ver la boca del paso apuntalada para evitar derrumbamientos y vías provisionales decauville, así como la brigada de vía y obras trabajando.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Paso superior del ferrocarril sobre el camino de acceso a la estación de Vilagarcía de Arousa. Línea de Redondela a Santiago de compostela

Obras de construcción del paso superior del ferrocarril sobre el camino de acceso a la estación de Vilagarcía de Arousa, situada en el km 49/7 de la línea de Redondela a Santiago, y del propio camino de acceso. Vista general de las obras en el camino de acceso, en la que puede observarse también vías provisionales decauville, vagonetas para transportar los materiales de construcción, etc. Los muros de contención de la trinchera, ya están terminados.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Resultados 21 a 30 de 183