Cambrils (Tarragona)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cambrils (Tarragona)

Términos equivalentes

Cambrils (Tarragona)

Términos asociados

Cambrils (Tarragona)

15 Descripción archivística resultados para Cambrils (Tarragona)

Sólo resultados directamente relacionados

Expedientes relativos a cruces con tuberías y obras de fábrica desde el km 251 al final de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0307-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-08-01 - 1962-10-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento de Cambrils para cruzar la vía con una tubería colectora de alcantarillado por el km 257,302 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 agosto -/1944 enero 4)
  2. Autorización al Ayuntamiento de Cambrils para cambiar tubería de agua potable por otra de fibrocemento de mayor diámetro cruzando la vía por el km 257,354 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos. (1961 febrero 4/1962 julio 24)
  3. Solicitud de Ramón Blasi Mila para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 260,300 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Plano. (2) (1947 junio 23/1951 enero 10)
  4. Solicitud de Aguas Salou S.A. para instalar una tubería de conducción de agua a presión entre los km 263,138 y 263,333 y cruzar la vía por el km 262,333 de la línea, dentro de los términos de Vilaseca y Salou. - Incluye: Planos. (1958 marzo 26/1958 mayo 26)
  5. Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua a presión por el km 263,772,5 de la línea, en la estación de Salou. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 enero 21/1956 abril 21)
  6. Solicitud de Fernando Agulló Soler, en nombre de Juan Piñol Agulló y Pablo Bartolí Bella, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,877 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1954 marzo 24]/1955 marzo 10)
  7. Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,981.50 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos. (1962 mayo 28/1962 agosto 31)
  8. Solicitud de Antonia Limbau Olive para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 268,987.20 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. (1952 agosto 2/1952 diciembre 11)
  9. Solicitud del Ingeniero Director de la Junta de Obras del Puerto de Tarragona para cruzar la vía con una tubería de agua por los pasos inferiores del km 274,299 de la línea, dentro del término de Tarragona y el km 102,212 de la línea de Lérida-Reus a Tarragona. - Incluye: Planos. (1960 agosto 26/1960 diciembre 22)
  10. Autorización a Vinícola Ibérica S.A. para instalar una tubería y dos arquetas para trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, frente al km 274,721.30 de la línea, y solicitud para ampliar dicha instalación. - Incluye: Planos. (1949 marzo 5/1950 agosto 14)
  11. Solicitud de Juan Mory & Cía. S.A., Criadores-Exportadores de Vino, para instalar dos tuberías y dos arquetas para el trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, km 274,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1945 febrero 24/1945 agosto 27)
  12. La Dirección General de Ferrocarriles traslada escrito del Ingeniero Director de la Confederación Hidrográfica del Pirineo Oriental sobre la necesidad de aumentar el desagüe de los puentes del Francolí, dentro del término de Tarragona. (1947 diciembre 27/1951 enero 30)
  13. El alcalde de Tarragona advierte de los posibles perjuicios de las obras realizadas por la compañía La Alquimia consistentes en el tapiado de seis tajeas de la vía ferroviaria. (1949 septiembre 5/1949 septiembre 12)
  14. Autorización a Manuel Soler Aranaz, gerente de ABACO S.A., para instalar trasiego de aceite en la estación de Tarragona, frente al km 275,075 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1961 agosto 7/1962 octubre 25)

Renfe (1941-2004)

Planos de señalización eléctrica en la línea de Tortosa a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0224-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-10 - 1963-12-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estación de Tortosa (20). (1960 abril -/1963 diciembre 18)
  2. Estación de Campredó (28). (s.f.)
  3. Estación de Amposta (30). (s.f.)
  4. Estación de La Granadella (32). (1951 enero 10/1953 febrero 6)
  5. Estacón de L´Ampolla (30). (1951 enero 24/1957 junio 26)
  6. Estación de Ametllá (31). (1957 junio 26)
  7. Estación de Vandellós (24). (1951 marzo 8/1957 junio 26)
  8. Estación de Montroig (32). (1953 abril 24/1957 junio 26)
  9. Estación de Hospitalet (3). (1957 junio 26)
  10. Estación de Cambrils (33). (1957 junio 26)

Renfe (1941-2004)

Solicitudes de cruces telefónicos y telegráficos desde el km 1 al km 257 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0322-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1945-08-06 - 1963-03-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos subterráneos por los km 1,345 y 2,330 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 abril 30/1955 octubre 28)
  2. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,486 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1962 julio 26/1962 diciembre 5)
  3. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,728 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1953 octubre 6/1958 enero 29)
  4. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,735 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Presupuesto. (1958 noviembre 10/1959 enero 13)
  5. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 2,190 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1962 junio 10/1962 diciembre 5)
  6. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 5,400 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1959 agosto 8/1959 octubre 27)
  7. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 5,861 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1954 noviembre 9/1954 diciembre 31)
  8. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 7,141 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 junio 28/1955 diciembre 31)
  9. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 8,400 de la línea, dentro del término de Alboraya. - Incluye: Planos y presupuesto. (1959 octubre 20/1960 enero 12)
  10. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 21,955 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Planos. (1961 marzo 28/1961 junio 17)
  11. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para prolongar un paso subterráneo de dos conductores de uralita para sustitución de un cruce aéreo por el km 22,088 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano y presupuesto. (1959 febrero 18/1959 agosto 18)
  12. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 25,246 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Contiene: Presupuesto. (1954 diciembre 15)
  13. Autorización a la Dirección General de Telecomunicación de Valencia para establecer cruces telegráficos por los km 27,900, 30,272, 61,740 y 62,850 de la línea, dentro de los términos de Sagunto y Villarreal. (1959 febrero 25/1959 marzo 20)
  14. Solicitud de Modesto Gaspar y Hermanos para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 29,520 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 26/1962 marzo 2)
  15. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 34,733 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1959 abril 18/1959 julio 9)
  16. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 38,844 de la línea, estación de Almenara. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1956 septiembre -/1956 diciembre 31)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 44,987 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Plano. (1961 octubre 26/1962 febrero 15)
  18. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para modificar el cruce telefónico existente en el km 46,300 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Planos. (1954 diciembre 16/1955 abril 30)
  19. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos aéreos por los km 50,790 y 51,280 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 mayo 3/1956 diciembre 31)
  20. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por los km 50,974 y 51,920 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1945 agosto 13/1945 noviembre 8)
    21.Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 51,460 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1950 junio 28/1955 diciembre 10)
  21. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 51,728 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 diciembre 10/1959 marzo 24)
  22. Solicitud de la Dirección General de Telecomunicación para ténder un hilo telegráfico por los apoyos de la RENFE en el trayecto entre Castellón y Villarreal, km 62 al 69 de la línea, dentro de los términos de Villarreal, Almazora y Castellón. (1962 agosto 21/1963 febrero 8)
  23. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 62,001 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1952 septiembre 3]/1955 octubre 21)
  24. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 62,400 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1946 enero 7/1946 junio 19)
  25. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 65,450 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1960 agosto -/1961 enero 23)
  26. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 66,450 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 enero 21/1955 octubre 21)
  27. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 71,072,30 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1961 abril 22/1961 julio 17)
  28. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 73,800 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Plano (2). (1961 febrero -/1961 julio 7)
  29. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para modificar el cruce telefónico aéreo situado en el km 83,650 por el establecido en el km 82,644 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1945 agosto 6/1946 noviembre 23)
  30. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 84,700 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 febrero -/1961 julio 17)
  31. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar cuatro postes telefónicos entre los km 89,843 y 90,060 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Planos. (1962 agosto 25/1963 marzo 11)
  32. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 90,950 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 octubre 19/1954 noviembre 30)
  33. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 116,485 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Planos. (1961 mayo -/1962 febrero 7)
  34. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 119,640 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano. (1961 octubre 16/1962 enero 24)
  35. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste telefónico y una riostra en la carretera de San Lázaro en Tortosa, km 193 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria y plano. (1958 noviembre 25/1959 junio 9)
  36. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 210,612 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria (3) y planos. (1959 mayo -/1959 noviembre 19)
  37. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 243,520 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Memoria (2) y planos. (1961 julio -/1962 marzo 7)
  38. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 245,800 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Memoria (2) y planos. (1962 septiembre -/1963 marzo 2)
  39. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 257,295.50 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Memoria (2), planos y presupuesto. (1955 septiembre 22/1955 diciembre 29)

Renfe (1941-2004)

Solicitudes de obras de fábrica y cruces con tuberías desde el km 71 al 250 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0306-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-12-28 - 1964-06-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del ayuntamiento de Castellón de la Plana para realizar un cruce con un colector de aguas residuales por el km 71,039 de la línea. - Incluye: Plano y Memoria del proyecto de evacuación de aguas. (1942 noviembre 26/1943 octubre 23)
  2. Solicitud del ayuntamiento de Benicassim para realizar un cruce subterráneo por la tajea del km 82,206 de la línea y elevar un muro de sostenimiento, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1950 marzo 14/1950 octubre 19)
  3. Solicitud de Francisco Blanes Santonja para realizar una zanja para instalar una tubería para alcantarilla en el km 84,441 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1961 agosto 10/1962 julio 13)
  4. Solicitud de Francisco Blanes Santonja para construir una valla, prolongar un túnel de alcantarilla y construir un camino en el km 84,950 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 junio 6/1957 septiembre 23)
  5. Solicitud de Gerardo Bacharach Hess para realizar obras para alumbramiento de aguas subterráneas en el km 85,104 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1957 abril 23/1957 junio 14)
  6. Autorización a Francisco Grau Llacer para realizar un cruce con tubería en el km 90,664 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1954 noviembre 7/1954 diciembre 28)
  7. Autorización a Juan Guía Renau, presidente de Riegos El Diluvio, para realizar un cruce con sifón en el km 94,441 de la línea, dentro del término de Oropesa del Mar. - Incluye: Plano. (1958 abril 30/1958 agosto 4)
  8. Solicitud de José A. Borrás Roca para realizar un cruce con sifón por el km 94,985 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1961 mayo 6/1962 enero 22)
  9. Autorización a Mateo Ros Tena para realizar un cruce de tubería en el km 95,551 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1961 septiembre 6/1961 octubre 26)
  10. Autorización a Manuel Fabregat en representación de la Sociedad de Riegos Castell de Albala para realizar un cruce de tubería de conducción de agua por el km 99,397 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1945 mayo 23/1945 septiembre 26)
  11. Autorización a José Fonte Lleonart para realizar un cruce con tubería por el km 101,011.70 de la línea, dentro del término de Cabanes. - Incluye: Plano. (1959 julio 7/1959 agosto 18)
  12. Autorización a Francisco Traver González para realizar un cruce con tubería por el km 103,380 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1958 septiembre 8/1958 octubre 24)
  13. Autorización a Francisco Roca Segarra para realizar un cruce con tubería por el km 103,682 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1962 mayo 15/1962 julio 13)
  14. Autorización a la Sociedad de Riegos Freginals para construir un reguero entre los km 106,182 y 106,282 e instalar una tubería por el km 106,282 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1944 enero 10/1944 mayo 13)
  15. Autorización a la Sociedad de Riegos San Bartolomé para instalar un sifón en el km 106,519 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1939 diciembre 28/1940 abril 14)
  16. Autorización a José Alsina y José Puig para realizar un cruce con tubería por el km 107,259 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Plano. (1947 septiembre 27/1948 marzo 5)
  17. Solicitud del alcalde de Alcalá de Chivert para que se rebaje, para salida de las aguas, el piso del interior del puente existente en el km 119,570 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1947 junio 4/1951 marzo 31)
  18. Autorización a José Navarro Andreu para realizar un cruce con tubería por el km 120,200 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1952 diciembre 5/1953 abril 13)
  19. Autorización a José Besora Cuello para realizar un cruce con tubería por el km 120,200 de la línea, dentro del término de San Mateo. - Incluye: Plano. (1943 febrero -/1943 diciembre 21)
  20. Solicitud de Pascual Ávila Prats para realizar un cruce de tubería por el km 140,807 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Plano. (1942 febrero 8/1943 marzo 6)
  21. Autorización a José Segura Sánchez para realizar un cruce con tubería por el km 151,456 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Plano. ([1962 marzo 22]/1963 enero 4)
  22. Autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar un cruce con colector de aguas residuales por el km 163,098 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Plano. (1947 agosto 30/1948 abril 24)
  23. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar varios cruces de colectores de alcantarillado por los km 163,101 - 163,180 y 163,335 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Plano. (1942 noviembre 3/1944 enero 10)
  24. Solicitud de Agustín Valles Mauri para construir un pozo frente al km 178,480 de la línea, dentro del término de Santa Bárbara. - Incluye: Plano. (1953 febrero 27/1956 abril 13)
  25. Autorización a Agustín Botella Botella para realizar un cruce con tubería por el km 190,317 de la línea, dentro del término de Roquetas. - Incluye: Plano. (1962 septiembre 6/1963 abril 9)
  26. Solicitud denegada a Carmen Baubi Bertomeu para construir un pozo y una caseta de obra frente al km 193,082 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1955 mayo 6/1955 junio 30)
  27. Autorización al ayuntamiento de Tortosa para realizar un cruce con tubería por el km 193,359 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1959 julio -/1962 marzo 24)
  28. Autorización a Francisco Cid Benet para realizar un cruce con tubería por debajo de la solera del portón del km 193,731 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1950 julio 3/1950 septiembre 28)
  29. Autorización a Joaquín Mauri Also para realizar un cruce con tubería por el km 194,605 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1947 abril 1/1947 julio 16)
  30. Solicitud de Salvador Domingo Hierro para prolongar una tubería en el km 196,839 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. ([1941 marzo 15]/1941 junio 16)
  31. Solicitud de Timoteo Ayora Calcellé para realizar un cruce de tubería en el km 199,394 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1942 abril 24/1942 julio 21)
  32. Autorización a José Valls Bosch en representación de Santos Santamaría para realizar un cruce con tubería por el km 200,310 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1945 octubre 3/1946 febrero 11)
  33. Autorización a Ramón Royo Gil para realizar un cruce con tubería por el km 204,560 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 10/1942 abril 2)
  34. Autorización a María Cinta Arrufat Mates para realizar un cruce con tubería por el km 205,787 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1946 septiembre 28/1948 mayo 24)
  35. Autorización a Juan Solé Gas para realizar un cruce con tubería por el km 207,715 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1942 octubre 31/1943 diciembre 20)
  36. Autorización a Ramón Alemany Fornos para realizar un cruce con tubería por el km 215,501 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1944 mayo 9/1944 noviembre 30)
  37. Autorización a los Hijos de J. Mangrane para construir una piscina e instalar una tubería por el km 229,230 de la línea, dentro del término de La Ametlla de Mar. - Incluye: Plano. (1957 agosto 12/1958 enero 29)
  38. Autorización a los Hijos de J. Mangrane para construir un reguero en el km 229,677 de la línea, dentro del término de La Ametlla de Mar. - Incluye: Plano. (1959 enero 16/1959 marzo 25)
  39. Solicitud de Marcelino Esquius García para construir una carretera desde los km 245,236 al 245,574 y otra al lado derecho entre los km 244,874 y 255,574 y prolongación de alcantarilla entre los km 245,066 y 245,213 y muro de sostenimiento en el km 245,389 de la línea, dentro de los términos de Falset, Montroig y Cambrils. - Incluye: Plano. ([1962 marzo 12]/1962 julio 3)
  40. Autorización a Marcelino Esquius para realizar un cruce de tubería por el km 245,210 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Plano. (1959 diciembre 7/1960 febrero 11)
  41. Autorización a Marcelino Esquius García para prolongar una tajea con el fin de construir una carretera entre los km 245,798 y 246,068 de la línea, dentro de los términos de Falset y Montroig. - Incluye: Plano. (1961 mayo 6/1962 mayo 26)
  42. Autorización a Marcelino Esquius García para prolongar una tajea con el fin de construir una carretera entre los km 246,068 y 247,128 de la línea, dentro del término de Montroig. - Incluye: Plano. (1962 febrero 15/1964 junio 13)

Renfe (1941-2004)

Resultados 1 a 10 de 15