Cambios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cambios

Términos equivalentes

Cambios

Términos asociados

Cambios

16 Descripción archivística resultados para Cambios

16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Línea Peñarroya a Fuente del Arco

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0913-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-10-05 - 1924-01-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras en la estación de Fuente del Arco, construcción de una estación en Peñarroya para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, prolongación de un pontón, construcción de un paso a nivel temporal, construcción de un banco para cajear traviesas, etc. - Incluye: Planos. (1893 octubre 5/1894 noviembre 5)
  2. Proyecto de colocación de enclavamientos y discos para la protección del cruce a nivel con la línea de Almorchón a Belmez de la Compañía MZA en su km 55,700. - Incluye: Memoria; Planos; y Consigna para el cruce a nivel. (1895 enero 4/1907 diciembre 5)*
  3. Obras para la cubierta metálica y cerramiento del muelle de transbordo de la estación de Fuente del Arco y Peñarroya, modificación de vías en Fuente del Arco, e instalación de grúas, garitas, etc. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1895 marzo 20/1905 agosto 19)
  4. Enclavamientos en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco en Peñarroya. - Incluye: Facturas; Plano de detalles del indicador de agujas (65 x 73 cm); Plano de detalles del aparato de enclavamientos de Peñarroya (49 x 69 cm); Plano de inscripciones de las placas de la estación de Peñarroya (A3); Plano de aparato de enclavamiento y maniobra de los discos (Escala 1:20) (61 x 93 cm)*; Plano de mesa de enclavamientos de la estación de Peñarroya (Escala 1:5) (60 x 72 cm); Nomenclatura de piezas (A4); Plano del aparato de enclavamiento del cruce a nivel de las líneas (Escala1:5) (A3). (1896 marzo 4/1907 enero 8)
  5. Ofrecimiento de suministro de cal a MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1898 enero 3/1898/ diciembre 26)
  6. Accidentes, descarrilamientos y otros incidentes en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco. - Incluye: Croquis de la posición del pasador usado por el guardagujas para tener abierto los discos 4 y 5 del cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (A4); Plano de alzado y secciones del proyecto de caseta para enclavamientos en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (Escala 1:20) (61 x 105 cm); Croquis, esquema y cuadro de enclavamientos por medio de aparatos Vignier en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y de Peñarroya a Fuente del Arco (A3). (1905 septiembre 12/1907 julio 17)
  7. Construcción de una nueva estación local y de transmisión en Belmez por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 diciembre 29/1921 febrero 26)
  8. Nueva disposición de señales y enclavamientos del cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez de MZA con la de Peñarroya a Fuente del Arco de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, sustituyendo el enclavamiento Vignier actualmente existente por cerraduras sistema Bouré y añadiendo una señal avanzada en la dirección Almorchón. - Incluye: Copia (A3) y original del Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré en el cruce a nivel de la línea de Peñarroya a Fuente del Arco, km 56,393 (31 x 84 cm)*; Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del Empalme de Cáceres en el ramal de Aljucén a Cáceres (4); Croquis de enclavamientos en el Empalme de las minas, km 63,483 de la línea de Puente Aljucén a Cáceres (A4); y Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del apartadero y puesto telefónico de El Porvenir de la Industria (situado en el término municipal de Fuente Obejuna) (A4). (1920 marzo 16/1921 mayo 5)
  9. Suministro de agua al personal de MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Factura de suministro de agua. (1920 agosto 18/1924 febrero 2)
  10. Proyecto de instalación de una tubería de hierro fundido de 50 mm de diámetro interior en la estación de Fuente del Arco, para traída de agua debajo de la vía general de Mérida a Sevilla, km 118,125 de Peñarroya a Fuente del Arco, km 67,790 y de varias vías secundarias de las estaciones de Fuente del Arco. - Incluye: Memoria; Plano de situación y cortes (Escala 1:500 y 1:20) (34 x 83 cm); Presupuestos; Contrato y plano anexo al contrato (A4). (1922 noviembre 27/1923 marzo 14)
  11. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación del desague de los nuevos retretes de la estación de Fuente del Arco de la línea de Mérida a Sevilla de la Compañía MZA. - Incluye: Plano y croquis (Escala 1:500) (A3). (1922 diciembre 14/1923 junio 5)
  12. Proyecto de instalación de una tubería de conducción de agua industrial desde el pantano de río Guadiato al depósito de Cerro Camello, en el término municipal de Pueblonuevo del Terrible. - Incluye: Memoria; Plano parcelario (Escala 1:5000) (36 x 163 cm); Plano del cruce de la tubería con el ferrocarril de Almorchón a Belmez en el km 55,199; Presupuesto; y Plano de secciones relativo a la tajea de 0.65 m situada en el km 55,199 por la que cruzará la línea la tubería proyectada (A3). (1923 marzo 31/1923 julio 13)
  13. Constitución de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano para la explotación de los ferrocarriles de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, con sede social en Pueblonuevo del Terrible. (1923 diciembre 31/1925 enero 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0210-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-05-14 - 1931-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 440,595.50 de la línea, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Casillas. - Incluye: Plano del proyecto de cruce de línea aérea ; Copia del contrato. (1903 mayo 14/1919 junio 19)
  2. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 441,900 de la línea, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal. (1920 noviembre 15/1921 octubre 26)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 440,918 de la línea, solicitada por la Sociedad “Gas y Electricidad de Córdoba”. - Incluye: Plano y perfil longitudinal del proyecto. (1921 julio 28/1927 diciembre 1)
  4. Contrato entre la Compañía y la Compañía Madrileña de Carbones y Contratas para que ésta efectúe la carga y descarga en la estación. (1924 agosto 1)
  5. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 438,426 de la línea, solicitada por Manuel Jiménez Benito. - Incluye: Plano y sección del proyecto ; Factura. (1926 marzo 11/1931 julio 9)
  6. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía. - Incluye: Recorte de PRENSA: La venta de fincas que fueron adjudicadas a la Hacienda En Diario de Córdoba. - año LXXVIII, nº 27.438, 3 septiembre 1927, p. [1-4?] ; La venta de fincas de la Hacienda / Diario de Córdoba. - 11 septiembre 1927 ; Plano. (1926 julio 22/1929 octubre 2)
  7. Proyecto de sótano que solicita se construya la “Compañía Internacional de Coches Camas” en el garitón dedicado a almacén en la estación. - Incluye: Factura ; Presupuesto ; Croquis del proyecto. (1926 agosto 8/1927 noviembre 25)
  8. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 432,867.35 de la línea, solicitada por Modesto García Almansa. - Incluye: Plano y perfil del cruce. (1926 diciembre 18/1927 febrero 15)
  9. Autorización para cercar con espino artificial una finca frente al km 440 de la línea, solicitada por Francisco Roldán Estévez. - Incluye: Plano. (1927 febrero 12/1927 abril 6)
  10. Autorización para extraer tierras en terreno próximo al km 442,600 de la línea, solicitada por Antonio García García. (1927 marzo 11)
  11. Autorización para construir un almacén y cercar unos terrenos próximos al km 441 de la línea, solicitada por Rafael Salcedo Nieto. (1927 junio 3/1927 junio 11)
  12. Proyecto de edificio para factoría de expediciones de P.V. e instalación de dos básculas en él. - Incluye: Presupuesto ; Plano del anteproyecto ; Planos del proyecto ; Croquis del nuevo muelle de expediciones ; Plano de la disposición del muelle de G.V. (1928 julio 28/1930 mayo 5)
  13. Instalación de un retrete en la estación. - Incluye: Croquis. (1928 noviembre 27/1930 octubre 4)
  14. Autorización para establecer un cruce de tubería de conducción de aguas por el paso a nivel del km 439,204 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano y sección del cruce. (1928 diciembre 18/1930 noviembre 22)
  15. Autorización para construir una casa entre los km 440,475.50 y 440,487.50 de la línea, solicitada por Francisco Torrent Terol. - Incluye: Plano de situación. (1929 enero 8/1929 marzo 27)
  16. Solicitud de enlace de un apartadero con las vías de la Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas en sustitución de la que tienen con Andaluces en Cercadilla, solicitada por la citada Sociedad. - Incluye: Plano. (1929 febrero 4/1929 febrero 26)
  17. Autorización para construir una caseta de fábrica cerca del muelle y fuera de los muros de cerramiento de los terrenos de la Compañía, frente al km 441 de la línea, solicitada por José Roldán Castro. - Incluye: Plano de situación.(1929 febrero 9/1929 agosto 8)
  18. Solicitud de que se coloque un calzo en el cambio de la vía de Recorrido. - Incluye: Croquis. (1929 abril 15/1929 junio 1)
  19. Autorización para acometer a la alcantarilla del depósito, solicitada por José Maldonado. - Incluye: Plano parcial de situación. (1929 diciembre 14/1930 febrero 21)
  20. Contrato entre la Compañía y Fernando Hernández Pérez-Médel para que éste efectúe la carga y descarga en la estación. (1930 junio 5)
  21. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía por parte de Banco Hispano Americano. - Incluye: Plano de situación. (1930 septiembre 5/1930 octubre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

Vista general del edificio de viajeros, tomada por el lado de las vías, en la que puede observarse la marquesina en reparación, andamios para la restauración del edificio de viajeros, los retretes, viajeros en el andén, un cambio de agujas, etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Córdoba de la línea de Córdoba a Sevilla

Estación antigua de Córdoba desde las vías con varios viajeros. Se observa el primer término una marmita de accionamiento de agujas y una aguada de conducción hidráulica.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 16