Caloríferos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Caloríferos

Equivalent terms

Caloríferos

Associated terms

Caloríferos

98 Archival description results for Caloríferos

98 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Toledo en la línea de Madrid a Alicante, ramal de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0942-0001
  • File
  • 1904-07-30 - 1918-11-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cartas de diferentes contratistas, constructores y fabricantes a la Compañía MZA ofreciendo sus servicios para la construcción de la estación. - Incluye Litografía: Sociedad de Construcciones metálicas Chávarri, Petrement y Cª. - Incluye además: Artículo sobre la industria George H. Bartle con foto impresa del puente sobre el río Huércar. En revista: Arte y Comercio, Año V, núm. 5, de 30 de julio de 1904. (1904 julio 30/1913 julio 13)
  2. Proyecto de ampliación de vías y andenes de la estación. - Incluye: Memoria, Planos generales de situación y Presupuesto. (1911 abril 13/1912 mayo 12)
  3. Proyecto de ampliación y reforma general de la estación. - Incluye: Planos generales de situación*. (1911 abril 26/1920 diciembre 31)
  4. Instalación de un depósito de agua. - Incluye: Plano general de situación. (1912 mayo 12/1913 febrero 13)
  5. Instalación de servicio de caloríferos. - Incluye: Plano general de situación. ( 1912 junio 10/1912 julio 3)
  6. Instalación para el servicio de viajeros y viviendas de empleados. - Incluye: Plano de situación. (1912 junio 25/1916 octubre 12)
  7. Proyecto de nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Memoria; Planos: Plano de la planta baja (Escala 1:100) (31 x 126 cm), Plano de la planta principal (Escala 1:100) (31 x 126 cm), Alzado ( Escala 1:100) (42 x 125 cm), y Sección transversal (Escala 1:100) (31 x 84 cm); y Presupuesto. (1913 enero 10/1918 julio 13)
  8. Instalación de pararrayos en el edificio de viajeros. - Incluye: Presupuesto y planos de J. Dalmau Montero, con fotografía impresa de sus instalaciones. (1916 junio 13/1917 enero 20)
  9. Instalación de mosaicos, losetas y azulejos en la estación. - Incluye Litografías: E.F. Escofet y Cª S. en C., fábrica de productos aisladores y calorífugos (Madrid); Pickman Fábrica de loza en La Cartuja de Sevilla; José Martínez Cascales, Grandes Talleres Mecánicos de Carpintería. (Madrid). (1916 agosto 4/1918 noviembre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0648-0001
  • File
  • 1864-04-15 - 1873-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyectos de retretes que han de situarse en los muelles de la estación, en el patio de viajeros a la llegada, y de casilla para el servicio de los mozos de mercancías. (1864 abril 15/1872 enero 16)
  2. Suministro de tres cubiertas metálicas por la Cía. de Fives Lille para cubrir los pasos que separan los muelles de mercancías de la estación. (1864 noviembre 18/1869 mayo 17)
  3. Construcción de un muro de contención en el desmonte próximo a la 4ª vía de mercancías en la estación. (1866 noviembre 7/1871 abril 30)
  4. Presupuesto para la modificación de vías en la estación. (1867 marzo 13/1869 agosto)
  5. Proyecto para la colocación de una vía transversal y un cangrejo en la estación. (1867 abril 25/1869 diciembre 27)
  6. Obras de reparación en el antiguo edificio de almacenes de la estación. (1867 mayo 11/1869 enero 27)
  7. Entrega al Economato de los enseres de la antigua fonda de obreros de la estación. (1868 diciembre 21/1868 abril 9)
  8. Abono de los gastos de los caloríferos. (1868 enero 2/1870 julio 28)
  9. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1868. (1868 enero 13/1869 enero 12)
  10. Gastos de suministro de aguas. (1868 junio 6/1868 junio 16)
  11. Autorización para colocar un cajón en la estación para desempeñar el oficio de barbero, solicitada por Vidal Otomin de Llanos. (1868 julio 15)
  12. Contrato entre la Compañía y Mariano Gil, para el suministro de baldosa y baldosilla y su transporte a Madrid. (1868 septiem- bre 2)
  13. Proposiciones para el suministro de pedernal a la Compañía. (1868 diciembre 10/1869 agosto 9)
  14. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1869. (1869 enero 25/1870 marzo 24)
  15. Proyecto de modificación de las vías de mercancías. (1869 febrero 10/1869 agosto 11)
  16. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1870. (1870 febrero 3/1870 septiembre 12)
  17. Autorización para cercar por su cuenta el muelle nº 10 de la estación, solicitada por Julián Moreno. (1870 abril 16/1870 agosto 3)
  18. Quejas contra un tabernero por hacer un desmonte en terrenos de la Compañía. (1870 junio 20/1870 junio 24)
  19. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1871. (1871 abril 10/1872 enero 20)
  20. Solicitud de una copia del proyecto de la estación, presentada por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1872 enero 8/1872 agosto 12)
  21. Proposiciones para la extracción y transporte de basuras y escombros de la estación. (1872 febrero 10/1872 febrero 28)
  22. Proposición para arreglar los terrenos de los semilleros de la estación. (1872 marzo 21)
  23. Obras de reparación y mejora en la estación en el año 1872. (1872 diciembre 29)
  24. Autorización para construir un muro en terrenos de la Cía. para variar el curso de las aguas sucias, solicitada por Cosme Algarra. (1872 abril 17)
  25. Autorización para establecer un cajón para la venta de comestibles en las inmediaciones de la estación, solicitada por Vicente Jurado. (1873 febrero 15)
  26. Obras de reparación y mejora en la estación en el año 1873. (1873 marzo 31/1873 diciembre 15)
  27. Incendio y reedificación del taller de carpintería. (1873 julio 18/1873 diciembre 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Baeza en la línea de Manzanares a Córdoba, que se encuentra situada en el término municipal de Linares

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0198-0001
  • File
  • 1911-04-12 - 1933-11-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Adquisición de terrenos para construcción de viviendas en la estación. - Incluye: Planos. (1911 abril 12/1923 diciembre 31)
  2. Proyecto de modificación del enlace en la estación de la vía general de la línea Linares a Almería de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España con la de Manzanares a Córdoba de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1914 mayo 1/1915 enero 21)
  3. Alquiler de una casa para dormitorio del personal de la estación a Gregorio Garzón García. (1916 diciembre 31/1933 julio 23)
  4. Construcción de un edificio para taller de Recorrido. (1917 enero 20/1917 noviembre 28)
  5. Reparación en las viviendas y edificios de la estación. (1917 abril 6/1921 mayo 18)
  6. Proyecto de construcción de un cuarto para mozos en la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 6/1929 julio 2)
  7. Proyecto de construcción de viviendas y construcción de un muro delante de las casas de empleados de la Compañía MZA. - Incluye: Planos; y Perfiles. (1918 marzo 8/1928 noviembre 24)
  8. Indemnización a Juan Ángel Rojas por atravesar con una tajea la finca de su propiedad. (1923 octubre 29/1923 noviembre 30)
  9. Construcción de tres sifones para desagüe e higiene del camino de acceso a la estación. (1923 diciembre 5/1924 enero 15)
  10. Plano del proyecto de tajeas y colector para desagüe de las nuevas viviendas de la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Planos; y Perfiles longitudinales. (1925 febrero 4/1925 abril 11)
  11. Mejoras en instalaciones de edificios de la Compañía MZA. (1925 abril 13/1930 febrero 24)
  12. Proyecto de alcantarilla de desagüe de los retretes de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1919 enero 3/1927 abril 30)
  13. Arriendo de la fonda y cantina a Juan Figueras Barberá en la estación de la MZA. (1927 marzo 25/1927 noviembre 19)
  14. Solicitud a la Compañía MZA de copia de planos y proyecto relacionados con los aparatos de señales, letreros, etc., que han de instalarse en los pasos a nivel de la línea de Alcantarilla a Lorca de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, según R.O. de 23 de junio de 1928. (1928 agosto 17/1928 octubre 22)
  15. Mejoras en las viviendas para empleados de la Compañía MZA. (1928 octubre 31/1930 octubre 3)
  16. Solicitud de concesión de una vivienda para el cura párroco, presentada por la Junta Parroquial, a petición de los vecinos de la barriada de la estación de Baeza. (1929 enero 7/1929 febrero 11)
  17. Construcción de un depósito de basuras en la estación de la Compañía MZA. (1929 enero 28/1930 mayo 26)
  18. Modificación del proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la Compañía MZA para instalar unas oficinas. (1929 marzo 15/1929 diciembre 14)
  19. Plano de la playa de la estación de la Compañía MZA para realizar un estudio de ampliación en el alumbrado. - Incluye: Plano. (1929 abril 4/1929 julio 9)
  20. Propuesta de establecer un paso entre el patio de viajeros y el andén para carretillas de la Compañía MZA. (1929 julio 19/1929 agosto 21)
  21. Modificación del despacho sanitario de la estación de la Compañía MZA. (1929 julio 28/1929 agosto 1)
  22. Instalación de una caldera para caloríferos de la estación de la Compañía MZA, y de su correspondiente desagüe. (1930 febrero 20/1930 septiembre 5)
  23. Plano parcelario de los terrenos que ocupará la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces con motivo de la variación del trazado de la línea de Linares a Almería, los cuales pertenecían anteriormente a la Compañía MZA. (1930 marzo 15/1930 mayo 7)
  24. Contrato y rescisión del mismo sobre el arrendamiento de una parcela de terreno, propiedad de la Compañía MZA, a la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, en el km 316,108 de la línea, para instalar una casilla. (1930 julio 9/1930 agosto 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0918-0001
  • File
  • 1902-12-23 - 1916-06-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para cruzar con una tubería de conducción de aguas la línea de Almorchón a Belmez en el km 54,433. - Incluye: Plano de situación y cortes del proyecto de travesía del Ferrocarril de Almorchón a Belmez por una conducción de agua industrial desde el San Pedro a Peñarroya (Escala 1:200 y 1:50) (30 x 54 cm). (1902 diciembre 23)
  2. Prolongación y cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la prolongación proyectada (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Presupuesto; y Relación de gastos a cargo de los Ferrocarriles Andaluces. (1903 mayo 25/1910 diciembre 7)*
  3. Solicitud del alcalde para que se permita extraer varios carros de carbonilla con destino al arreglo de caminos vecinales. - Incluye: Plano de situación, indicando la ubicación de la carretera a Belmez (A4); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (Escala 1:500) (39 x 149 cm); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (otra solución) (Escala 1:500 y 1:50) (31 x 147 cm); Extracto del plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Presupuestos. (1904 marzo 22/1914 julio 7)
  4. Construcción de desagüe para el foso de la báscula-puente. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1905 noviembre 8/1905 noviembre 14)
  5. Solicitud de varios comerciantes y vecinos de Belmez piden que se reforme el muelle de la estación. - Incluye: Hoja de firmas. (1906 enero 1/1906 febrero 24)
  6. Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 junio 27/1906 junio 28)
  7. Enlace de la vía del apartadero de El Porvenir de la Industria en la línea de Belmez con la mina de la Compañía "La Castellana". - Incluye: Plano de situación y Perfil longitudinal de la vía de enlace de la mina La Castellana con el apartadero de El Porvenir (Escala 1:1000 para el plano y 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal) (52 x 144 cm) (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 72 cm); Plano general de situación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (52 x 105 cm); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 80 cm); y Presupuestos. (1906 mayo 30/1907 julio 1)
  8. Instalación de una diagonal en sustitución de la placa giratoria de la 2ª vía. - Incluye: Plano de situación de la estación, con indicación de la instalación de una vía diagonal en sustitución de la placa giratoria de la vía II (Escala 1:500) (31 x 80 cm); y Presupuesto. (1906 noviembre 23/1912 julio 11)
  9. Instalación de un puente giratorio de 14 m en la estación de Belmez que existe en Peñarroya, y traslado a esta última estación de la plaza giratoria de 6m. existente en Belmez. - Incluye: Plano de situación general de la estación, con indicación del puente giratorio a instalar a fecha de 4 de julio de 1907 (Escala 1:500) (31 x 128 cm); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 156 cm), con indicación del puente giratorio proyectado, a fecha de 9 de febrero de 1907; Plano de cimientos de un puente giratorio de 14 m (Escala 1:50 y 1:25) (53 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de emplazamiento de un foso para picar el fuego (Escala 1:500) (31 x 137 cm); y Presupuestos. (1907 febrero 9/1908 septiembre 1)
  10. Construcción por Leopoldo Alcántara Palacios de un ferrocarril de vía 0,50 m que unirá la mina "Esperanza" con la de "Santa Isabel". - Contiene: Plano general del proyecto de ferrocarril económico de la mina Esperanza a Santa Isabel o estación de Belmez (Escala 1:2000) (71 x 162 cm); y Contrato. (1908 enero 2)
  11. Reedificación del chozo que existe junto al Km. 69,090 próximo a la estación. (1908 noviembre 2)
  12. Solicitud de autorización de Domingo Muguerza y Eguía para ocupar durante la recolección un terreno que posee la Compañía. - Inserta: Croquis en la carta de solicitud del interesado. (1909 mayo 15/1909 mayo 29)
  13. Construcción de nuevos retretes y local anejo para instalar la lampistería. - Incluye: Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería, anejo a la nota 863 de 14 de julio de 1909 (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1909 mayo 25/1910 diciembre 31)
  14. Construcción de un local para caloríferos en la estación, obra hecha con cargo al Fondo de Reserva nº 181. - Incluye: Croquis de planta y detalles del proyecto de nuevo pabellón para el servicio de caloríferos (A4); Planos de situación, alzado, planta y sección del proyecto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Presupuesto. (1910 junio 18/1910 noviembre 9)
  15. Reparación del piso del muelle descubierto. (1910 diciembre 20/1911 mayo 4)
  16. Corrimiento de la vía en el Km. 57,500 del ramal de Almorchón a Belmez. (1911 diciembre 10/1912 septiembre 17)
  17. Solicitud de autorización de Carolina Sánchez Grande para abrir unas ventanas en la pared que limita su finca con el terreno de la Compañía. (1913 mayo 24/1913 junio 12)
  18. Alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1913 noviembre 25/1913 noviembre 29)
  19. Solicitud de Movimiento para que se hagan modificaciones y se instale un retrete en las habitaciones del Jefe de la estación. (1914 mayo 16/1914 septiembre 14)
  20. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le de vivienda, en la casa que la Compañía posee en la estación, a un encendedor y que se instale un dormitorio de maquinistas. - Incluye: Presupuesto. (1916 febrero 22/1916 marzo 17)
  21. Solicitud urgente de la aguadora de la estación para la reparación del quiosco que tiene en arriendo con la Compañía. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1916 febrero 24/1916 junio 15)

Untitled

Planos relativos a proyectos en la estación de Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0065-0001
  • File
  • 1900-05-11 - 1941-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación en la distribución de la planta baja. (1900 mayo 11)
  2. Plano de establecimiento de una vía y apertura de puerta. (1901 abril 30)
  3. Proyecto de modificación y aumento de vías. (1901 junio 24)
  4. Proyecto de modificación de vías e instalación de una fosa de montaje en los talleres. (1902 abril 5)
  5. Proyecto de cierre de un muelle cubierto. (1903 marzo 18)
  6. Proyecto de modificación y aumento de vías. - Contiene: Extracto del plano de situación general del proyecto (Escala 1:500) (31 x 147 cm)*; y Plano de situación general del proyecto (Escala 1:500) (31 x 294 cm). (1903 marzo 18)
  7. Proyecto de ampliación de los talleres de montaje. (1905 octubre 3)
  8. Proyecto de ampliación del taller de calderería. (1906 junio 26)
  9. Proyecto del pabellón para servicio de correos. (1908 noviembre 27)
  10. Plano de la toma de agua. (1909 noviembre 8)
  11. Proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros. - Contiene: Plano del planta del proyecto con indicación de la situación actual y la proyectada (Escala 1:100) (31 x 105 cm)*; y Plano de planta con la indicación de la ampliación proyectada (32 x 100 cm). (1910 enero 21)
  12. Proyecto del pabellón para caloríferos, recorrido y lampistería. (1910 julio 15)
  13. Proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros. (1912 marzo 4)
  14. Plano de la vía para la Sociedad Fomento de Obras Construcciones (A4). (1913 -)*
  15. Plano de la variación de pasos a nivel en el término de Ciudad Real. (1914 -)
  16. Plano del adoquinado que se propone en el patio de viajeros. (1916 julio 1)*
  17. Plano de vía y terreno arrendado a un particular. (1918 mayo 14)
  18. Plano de la parcela de terreno que se solicita. (1920 julio 9)*
  19. Proyecto de balsa de 200 metros cúbicos de agua en la toma de dicho punto con casilla para instalación un grupo eléctrico. (1920 octubre 16)*
  20. Proyecto de modificación del foso para el carro actual del Recorrido. (1921 octubre 3)
  21. Proyecto del edificio para el almacén de gran velocidad. (1922 enero 28)
  22. Plano de aprovechamiento del lugar que ocupaba la fragua de Vía y Obras para viviendas del jefe de sección (Escala 1:100) ( 30 x 53 cm)*. (1922 febrero 16)
  23. Proyecto de modificación de las vías de la carbonera para el servicio de tracción. (1922 mayo 18)
  24. Plano de la diciembre para viviendas de 10 agentes. (1923 marzo 14)*
  25. Planos del local para depositar pescados y hielos. (1923 febrero 9)
  26. Proyecto de construcción de almacenes para aparatos de alumbrados adosado al pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería. (1924 febrero 12)
  27. Plano de instalación de un tubería de conducción de las aguas (A3). (1924 junio 21)*
  28. Plano de la distribución de la planta baja del antiguo edificio de archivo. (1924 agosto 6)
  29. Plano de la distribución de las plantas altas y baja del antiguo edificio de archivo (Escala 1:100) (31 x 63 cm)*. (1924 septiembre 11)
  30. Plano de los terrenos inmediatos al edificio archivo. (1924 septiembre 25)
  31. Proyecto de nuevos talleres de calderería y fragua. (1924 -)
  32. Plano de las cerchas para almacén de gran velocidad. (1924 -)
  33. Plano de la situación de la cabina del depósito. (1925 mayo 23)
  34. Plano del patio de viajeros. (1925 julio 8)
  35. Plano del proyecto de vía apartadero e instalación de una boca de enchufe y tubería para conducción de gasolina a un tanque solicitado por Conrado López Pérez (A4). (1925 septiembre 1)*
  36. Plano de las dependencias y corrales de Vía y Obras y Tracción. (1925 -)
  37. Plano de la ampliación de la fonda. (1926 enero 30)*
  38. Proyecto de reforma y ampliación. (1927 abril 18)
  39. Proyecto de instalación de un vía apartadero del Monopolio de Petróleos. (1928 julio 13)
  40. Proyecto para cubrir el muelle descubierto actual de expediciones. (1928 noviembre 12)
  41. Plano del proyecto de instalación de una vía apartadero para descarga para CAMPSA (A3). (1930 octubre 9)
  42. Plano parcelario de la entrada por el lado izquierdo de la vía que la Compañía del Monopolio de Petróleos tiene instaladas sus almacenes y construye un camino de acceso. (1931 marzo 2)
  43. Plano informe a lo que interesa al ayuntamiento. (1933 mayo 30)
  44. Proyecto de un nuevo puente giratorio de 23 metros. (1934 abril 18)
  45. Plano de la dispsición de las vías radiales de la cochera de máquinas. (1934 junio 16)
  46. Proyecto de vía de maniobras. (1935 julio 20)
  47. Proyecto de prolongación de la vía décima. (1936 abril 29)
  48. Proyecto de modificación y ampliación de vías. (1936 octubre 1)
  49. Planos del proyecto de refugio para el personal (A3). (1937 mayo 1)*
  50. Plano del proyecto de construcción de un muro de cerramiento en los almacenes de la sección de aguas (A3). (1939 septiembre 26)*
  51. Plano del planta del proyecto de ampliación del vestíbulo y reforma del patio de viajeros (31 x 63 cm). (1940 mayo 25)
  52. Plano de emplazamiento de terrenos solicitados por los Sr. José Fernández Calderón y Manuel Sabaniegos Orme. (1940 junio 13)
  53. Planos del emplazamiento que solicita construir el Sr. Barrabega. (1940 diciembre 3)
  54. Proyecto de vía de maniobras. (1941 julio 30)
  55. Proyecto de nuevo almacén de G.V. en el muelle cubierto actual. (1941 octubre 24)*
  56. Plano del almacén de G.V. habilitado para el muelle cubierto. (1941 octubre 2)
  57. Proyecto de vía de maniobras en el lado Badajoz. (1941 diciembre 12)
  58. Plano de la verja para el despacho de billetes. (1904 marzo 22)
  59. Plano anejo a la cochera de máquinas. (s.f.)

Untitled

Copias fotográficas de dos grabados titulado, Viaje en Verano: Despedida en la Estación del Norte de Madrid de 1885 y Viaje en invierno: Interior de un coche con calefacción de 1882

En el primer grabado puede observarse un beso dado por una viajera a otra que está en el interior de un coche de viajeros con estribo lateral mientras se despiden en la estación de Madrid-Príncipe Pío, también llamada estación del Norte de Madrid. En el segundo grabado, puede observarse una mujer en coche de 1ª clase con los pies sobre un calorífero [parece que en el suelo enmoquetado se lee que es de Bélgica]

Untitled

Grabado en blanco y negro en el que se representa el proceso de acondicionamiento de los calentadores o caloríferos para viajeros en la estación del Este, seguramente París - Este.

Aparecen dos imágenes: En la de arriba se representa una noria de contenedores de agua caliente, y en la de abajo el aparato de la estación del Este encargado de calentar los caloríferos de agua y manejado por personal ferroviario. Puede observarse también a viajeros junto a los coches de una composición

Untitled

La colocación de caloríferos bajo los pies de los viajeros

Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo de un miembro del personal ferroviario colocando un calorífero en el interior de un coche de viajeros ocupado por varias personas. Se ha utilizado una plantilla para evitar que apareciera el texto que rodeaba a la imagen. [L´Illustration, 24 junio 1899]

Untitled

Results 71 to 80 of 98