Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 94,380, solicitada por Antonio Echevarría. - Incluye: Plano general con situación de la línea eléctrica ; Croquis del cruce. (1905 noviembre 25/1916 agosto 12)
Arriendo de un local destinado a la escuela de párvulos en la estación e instalación de estufa. - Incluye: Plano del local ; Copia de la relación del personal de Vía y Obras afecto a la estación ; Presupuesto ; Plano y cortes de la escuela. (1906 octubre 24/1927 diciembre 26)
Proyecto de cobertizo doble para cubrir la cabría. - Incluye: Plano de emplazamiento de la cubierta para la cabría ; Plano del proyecto ; Presupuesto ; Croquis. (1910 marzo 2/1910 septiembre 19)
Proyecto de habilitación de la vía de playa, instalación de segunda vía con muelle transversal y placas y construcción de un muelle descubierto para el pescado y cuarto para mozos. - Incluye: Presupuesto ; Planos de la estación con emplazamientos ; Planos del proyecto del cuarto para mozos y almacén de pescado. (1910 octubre 18/1916 octubre 9)
Proyecto de ampliación de muelles. - Incluye: Presupuesto ; Perfiles ; Plano del proyecto ; Plano de la parcela a expropiar ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 242, p. [1-4], 22 de octubre de 1913 ; Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 94, p. [1-4], 25 de abril de 1914 ; Acuerdo de cesión, con plano, y hoja de aprecio de la finca sometida a expropiación forzosa. (1914 junio 20/1916 diciembre 26)
Cesión de una parcela de terreno en el km 96,54 para la construcción del canal Reina Victoria Eugenia y cruce telefónico por el km 98,112. - Incluye: Croquis del terreno ; Plano de la parcela sobrante a la Compañía solicitada en arrendamiento por la DIvisión Hidráulica del Duero y perfiles ; Hoja de aprecio de la finca. (1916 enero 8/1918 diciembre 24)
Reparación de la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1916 febrero 21/1916 marzo 11)
Alumbrado eléctrico de la estación. - Contiene: Contrato con la S.A. La Industrial Arandina. (1916 diciembre 11)
Ampliación del cobertizo y foso de picar fuego de la cabría del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del anteproyecto de ampliación del cobertizo de la cabría ; Presupuesto ; Plano del proyecto de cobertizo de la cabría ; Plano del proyecto de ensanche del montaje. (1917 febrero 21/1921 septiembre 16)
Construcción de chimeneas en el depósito de máquinas. (1918 mayo 5/1919 enero 12)
Construcción de caseta para refugio de los peones de la carbonera del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de caseta económica ; Presupuesto ; Plano de situación. (1916 mayo 5/1919 agosto 2)
Habilitación de cuarto para depósito de las arquillas del personal de trenes en el vestíbulo del edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con emplazamiento (1919 junio 5/1919 agosto 25)
Reconstrucción de los retretes del Depósito de maquinistas. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto. (1919 junio 12/1919 julio 29)
Saneamiento de las viviendas alquiladas a particulares. - Incluye: Plano del proyecto (situación, sección y detalles) ; Plano de situación. (1918 diciembre 26/1920 agosto 28)
Construcción de dormitorios para personal de trenes en la cochera de carruajes. - Incluye: Presupuesto. (1922 abril 12/1922 noviembre 8)
Prolongación de la vía de circulación de la cabría del Depósito. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1922 mayo 22/1922 junio 1)
Construcción de tabique en la cocina de la vivienda del factor. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 27/1923 enero 10)
Local alquilado para oficina de reclamaciones. - Incluye: Croquis. (1923 abril 13/1923 mayo 24)
Ampliación y reforma en la factoría de Gran Velocidad. (1923 abril 20/1923 abril 29)
Autorización para instalar postes de alumbrado en terrenos de la Cía., solicitado por García y Cía. (1923 octubre 26/1923 noviembre 28)
Proyecto de instalación de vías de playa y modificación de muelles. - Incluye: Plano del proyecto de vía de playa ; Presupuesto. (1923 diciembre 15/1924 octubre 31)
Autorización para plantar vides, frente al km 104,043, solicitada por Cándido Martínez González. (1924 febrero 2/1924 abril 8)
Instalación de alumbrado eléctrico y caseta para el transformador. - Incluye: Presupuesto. (1924 marzo 13/1927 enero 30)
Autorización para construir fábrica de harinas y anejos en el km 99,400, solicitada por la "Unión Agrícola". (1924 julio 2/1925 febrero 28)
Ampliación del anejo de la cochera del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos ; Croquis ; Presupuesto. (1922 noviembre 6/1924 octubre 1)
Vertedero de basuras. - Incluye: Plano de situación. (1925 febrero 3/1925 febrero 21)
Saneamiento de la estación, solicitado por varias vecinas. (1925 agosto 12/1925 septiembre 5)
Proyecto de saneamiento y desagüe de la estación. - Incluye: Plano general del proyecto y del cruce con la carretera de Valladolid a Soria. (1927 junio 3)
Obras de reparaciones. - Incluye: Plano de planta. (1906 marzo 5/1931 septiembre 19)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Zafra y Matanegra, solicitado por Rafael Villegas Gil. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1916 junio 24/1917 agosto 18)
Autorización para construir un muro de cierre en terrenos que van desde el km 64,632 al 64,875, solicitada por Paula Gómez Rico. - Incluye: Planos de situación.(1917 noviembre 13/1925 abril 4)
Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros y viviendas para el encendedor y fogonero de la máquina fija. - Incluye: Planos de situación, plantas, alzados y secciones, y Presupuestos.(1922 febrero 3/1922 diciembre 27)
Reparación del piso del muelle de ganados. (1924 julio 10/1929 septiembre 3)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, por parte de José Llorca Llorca. - Incluye: Plano de situación.(1926 junio 8/1926 agosto 27)
Proyecto de nueva señalización en la estación (bifurcación de la línea de Huelva) con motivo del servicio combinado de MZA y Zafra a Huelva. - Incluye: Planos de situación y Mediciones.(1927 enero 11/1929 noviembre 2)
Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Planos de situación y plantas. (1927 abril 27)
Autorización para construir una noria en terrenos lindante con el km 66,900, solicitada por Juan González Pachón. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones.(1927 junio 20/1928 enero 5)
Autorización para invadir terrenos en la zona de servidumbre del ferrocarril con una zanja para una galería de conducción de aguas, solicitada por la Diputación de Badajoz. - Incluye: Plano de situación.(1927 diciembre 22/1928 marzo 12)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1929 abril 23/1929 septiembre 23)
Instalación de un local para caloríferos en el cuarto del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1930 mayo 1/1930 mayo 28)
Variación del cruce de línea telegráfica del Estado, por dentro del paso inferior del km 64,100, solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos de Badajoz. (1931 noviembre 9/1934 noviembre 23)
Reparación de los andenes. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1932 enero 30/1932 febrero 16)*
Autorización para verter tierras en una excavación próxima a la estación, solicitada por Dámaso Heras Soto. (1932 febrero 23/1932 marzo 21)*
Reparación del patio de viajeros. - Incluye: Plano de situación. (1932 marzo 21/1933 junio 8)*
Habilitación de un local en la estación para estafeta de correos. (1932 junio 15/1932 diciembre 4)*
Hundimiento del muelle de gran velocidad. - Contiene: Memoria. (1916 noviembre 30)
Obras de conservación en la estación enlace del Cuerpo de Telégrafos del edificio de viajeros. - Incluye: Presupuesto. (1934 agosto 21/1934 septiembre 19)
Proyecto de edificio para instalación de varias dependencias de explotación. - Incluye: Memoria ; Plano del edificio antiguo ; Plano del proyecto ; Plano de situación ; Presupuestos. (1939 mayo 4/1940 agosto 21)
Proyecto de reparación de los desperfectos ocasionados por la guerra en los edificios de la central de gas y cierre de la misma. - Incluye: Memoria ; Plano de la caseta de ntramado metálico para taller y almacén de piezas de recambio, útiles de trabajo, etc. de la fábrica de compresor de gas ; Presupuestos. (1939 agosto 9/1940 octubre 17)
Reparación del muro de sostenimiento que separa la calle del Pacífico con las instalaciones de la estación. (1939 octubre 10)
Instalación de calefacción central en las oficinas de la planta alta del muelle de expediciones. (1939 octubre 17/1939 octubre 21)
Liquidaciones de obras de los proyectos de reparación de los desperfectos ocasionados por la guerra en las dependencias de Talleres Generales, dependencias de Santa Catalina, Cerro de la Plata. - Incluye: Croquis. (1939 noviembre 27/1941 marzo 28)
Proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en las cubiertas de la 1ª, 2ª y 3ª rotondas del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Memoria ; Presupuesto. (1949 diciembre 28/1941 junio 21)
Reconstrucción del taller y cobertizo-almacén y el taller de la sección de Aguas del servicio de Material y Tracción en Pilillas. - Incluye: Memoria ; Plano ; Croquis de situación ; Presupuesto ; Copia del contrato. (1939 septiembre 11/1941 septiembre 5)
Obras de reparación. - Incluye: Plano del local destinado a cajonería ; Plano de construcción de una estantería ; Plano de caseta para cables de Comunicaciones en la bifurcación Abroñigal ; Croquis de instalación de una máquina Tupí en el taller de Pequeño Material ; Croquis de las dependencias de Litografía ; Croquis de distribución de la viguería de la mansarda ; Relación de haberes y jornales ; Relación valorada de materiales ; Presupuesto. (1940 junio 14/1942 abril 29)
Autorización para urbanizar terrenos lindantes con la zanja del ferrocarril de Zaragoza a Barcelona, solicitada por Manuel Castanera. (1906 septiembre 25/1932 mayo 9)
Modificación y reparaciones en la estación. (1926 octubre 15/1931 octubre 8)
Autorización de cruce con una conducción de aguas y alcantarillado del barrio de las Delicias con la línea del ferrocarril, km 340,451, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 18/1932 mayo 23)
Alcantarillado para servicio de una fábrica, solicitado por Manuel de Escoriaza. (1930 noviembre 21)
Limpieza de la tajea y desagües del depósito de máquinas de la estación. (1931 marzo 31/1934 marzo 7)
Cesión de terrenos en venta por parte de la Compañía a la Cooperativa de Casas Baratas de la Unión de Funcionarios de los Ferrocarriles. (1931 junio 6/1931 agosto 4)
Instalación de un local para albergue de mozos del personal de máquinas en el edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 24/1932 febrero 16)
Información sobre las condiciones con que se podría ceder a la Compañía una faja de terreno que ésta posee en el Campo del Sepulcro, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 diciembre 15)
Reparaciones en una casa arrendada para dormitorio de militares. (1932 febrero 8/1932 febrero 13)
Construcciones de un pabellón de lavabos en la estación. (1932 febrero 25/1932 julio 30)
Reparación de las bajadas de agua del edificio de viajeros de la estación. (1932 junio 17/1932 noviembre 8)
Instalación de la calefacción central en las oficinas para la sección regional del Servicio de Movimiento. (1932 agosto 11/1932 octubre 7)
Instalación de un retrete en el dormitorio del Depósito de Zaragoza en lugar de los tres baños existentes. (1932 septiembre 29/1932 diciembre 17)
Reparación y pintura del local del Centro de Telégrafos de Zaragoza, solicitadas por la Dirección General de Telecomunicación. (1932 octubre 18/1932 diciembre 19)
Autorización para ejecutar obras de ampliación lindante con el km 340,800, solicitada por Emilia Bergalí. (1932 diciembre 28/1933 febrero 3)
Instalación eléctrica y telefónica en los locales destinados a los Interventores del Estado en la estación. (1933 enero 19/1934 enero 31)
Solicitud para que sean retirados los carriles y poste metálico a la entrada de los Almacenes de Gran Velocidad de la estación, realizada por el gremio de transportes. (1933 julio 15/1933 julio 21)
Desperfectos en la puerta de salida del edificio de viajeros ocasionados por Gregorio Mediavilla, empleado de Correos. (1933 agosto 10/1934 febrero 19)
Habilitación de unos locales en el edificio de viajeros de la estación con destino a oficina de la Guardia Civil. (1933 diciembre 9/1934 mayo 17)
Arrendamiento de nueva casa para dormitorio del personal de trenes a Silvestre Díaz de la Tuesta. (1934 enero 1/1934 junio 30)
Instalación de un lavabo en los despachos de los ayudantes de Comunicaciones y Electricista en la estación. (1934 mayo 25/1934 junio 1)
La Sociedad de tranvías de Zaragoza comunica que va a reanudar el servicio de viajeros entrando en los patios de la estación. (1934 mayo 28/1934 junio 14)
Autorización para instalar una alcantarilla y una tubería de conducción de agua potable entre el km 2,665 y 2,818, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1934 julio 9)
Autorización para establecer una tubería de abastecimiento de aguas y otra de alcantarillado entre el km 2,265 y 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Caspe, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1935 octubre 31)
Solicitud de cesión de un local en el edificio de viajeros de la estación por parte de la Comandancia de Carabineros de Huesca. (1934 junio 14/1934 septiembre 22)
Construcción de un local anejo a la caseta de enclavamiento del puesto A de la estación. (1934 julio 6/1934 julio 16)
Saneamiento de los motores en los enclavamientos eléctricos de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
Habilitación de tres factorías de madera en los muelles de Pequeña Velocidad de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
Instalación de dormitorios para jefes de maquinistas e inspectores de tracción en los antiguos locales de la 2ª circunscripción. (1935 enero -)
El Inspector Provincial de Sanidad llama la atención sobre los peligros de los vertidos de carbonillas frente al km 340,250. (1935 abril 1/1935 mayo 7)
Reparación de la puerta de hierro de acceso a los almacenes de Gran Velocidad de la estación. (1935 abril 15/1935 octubre 31)
Arrendamiento de una parcela de terreno en el término de Zaragoza a Sebastián Ruiz Alcoy en el km 337,996 de la línea. (1935 mayo 31)
Cuarto solicitado por el Servicio Eléctrico de la estación para instalación de un repetidor telefónico. (1935 junio 5/1935 agosto 6)
Autorización para instalar una garita para colocar un teléfono en zona de servidumbre de la línea, solicitada por Pascual Garcés del Garro. (1935 julio 16/1935 agosto 22)
Construcción de una casa en terrenos de propiedad de Mariano Blasco entre los km 0,714 y 0,738 de la línea de Zaragoza a Barcelona. (1935 agosto 6/1935 octubre 26)
Autorización para establecer un sifón en el km 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 enero 20/1936 junio 30)
Reparaciones en la estación. (1936 enero 21/1939 noviembre 23)
Valoración de cuatro casillas de obreros en el término de Miralbueno. (1936 febrero 5/1936 febrero 24)
Pasarela para peatones sobre el río Huerva, km 1,095 y 1,132, solicitada por la Junta de Propietarios de la Avenida Central de Zaragoza. (1936 febrero 26/1936 marzo 28)
Relevar tres largueros de madera en el paso inferior de las Delicias, km 340,436 de la línea. (1936 marzo 27/1936 marzo 28)
Obras para mejorar la reutilización de la nave de facturación de la estación, solicitadas por la Inspección Municipal de Sanidad. (1936 junio 15/1936 julio 15)
Concesión de vivienda de la Compañía en la estación, para el subjefe de la 4º Sección del Servicio Eléctrico. (1936 julio 3)
Modificación en la disposición de la calzada en la Avenida del General Mola, cortando la acera para dar paso a los vehículos, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 febrero 14/1938 marzo 10)
Autorización para construir un chalet en terrenos colindantes a los de la Compañía, solicitada por Tomasa Vallojeras. (1938 mayo 6/1938 mayo 24)
Autorización para establecer un quiosco - cantina de bebidas en la estación, solicitada por Saturnino Beltrán. (1938 mayo 31/1938 junio 1)
Material de escritorio y muebles para la oficina del Ayudante de la Comisaría del Estado en la estación. (1938 junio 14/1938 julio 12)
Construcción de tres garajes para las vagonetas motorizadas. (1938 septiembre 9/1938 septiembre 13)
Prolongación de la vía muerta próxima a la general ascendente de la estación. (1938 octubre 22/1938 octubre 31)
Construcción de un muelle de descarga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 4/1938 noviembre 23)
Construcción de un muelle para la carga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 14/1938 noviembre 21)
Redención del censo que tienen las casas situadas en los números 13, 17,19, 33, 35, 37, 39, 41 y 43 de la calle de Méndez Álvaro. (1890 junio 30/1908 julio 14)
Proyecto de edificio para el alumbrado y la calefacción de la nueva estación de Madrid. (1892 abril 4/1903 marzo 24)
Convenio con la Compañía del Norte para concentrar en Atocha todo el servicio. Proyecto de un muelle de transbordo para la nueva estación y proyecto de cubierta provisional para el muelle de transbordo. - Incluye: Planos. (1893 mayo 9/1903 enero 15)
Oferta de venta de una casa en el número 47 de la calle Sur, por su propietario el Sr. Torrijos. (1895 mayo 24/1895 junio 11)
Declaración de estado ruinoso y derribo de varias casas situadas en la calle Méndez Álvaro. (1898 marzo 28/1903 julio 8)
Solicitud de una relación jurada de las fincas propiedad de la Compañía, situadas en las calles Méndez Álvaro y Pacífico, presentada por el Ayuntamiento. (1899 noviembre 2/1903 febrero 12)
Denuncia contra Bruno ZaIdo por construir sin autorización en el solar de su propiedad, lindante con el patio de llegada de viajeros. - Incluye: Plano. (1900 diciembre 17/1902 agosto 4)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1901 octubre 24/1902 diciembre 18)
Establecimiento del almacén de efectos extraviados en los muelles de P.V. - Incluye: Plano en planta. (1901 noviembre 16/1902 enero 31)
Proyecto de ampliación y cierre del muelle de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Planos. (1901 diciembre 2/1903 febrero 16)
Notificación de la nueva numeración de los solares propiedad de la Compañía situados en Pacífico. (1902 enero 30/1902 febrero 3)
Autorización para realizar obras diversas en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Marqués de las Cuevas, el Marqués de Polavieja y Pedro Martí Costa. - Incluye: Plano. (1902 febrero 1/1902 septiembre 6)
Instalación de un foso para visitar cajas de grasa en el Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 1/1902 abril 10)
Relación de las principales características de las nuevas máquinas de la Compañía del Norte de la serie 1901-1910. (1902 febrero 13)
Ampliación en altura de la valla que parte desde el nuevo muelle de mensajerías (G.V.) hasta el solar de la propiedad del Marqués de Polavieja. (1902 febrero 26/1902 marzo 13)
Notificación para proveer de licencias gratuitas para obras de saneamiento de edificios públicos, efectuada por el Ayuntamiento. (1902 marzo 10/1902 marzo 14)
Notificación de la instalación de un garitón de madera cerca de la puerta de salida de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1902 abril 5/1902 abril 17)
Proyecto de camino de acceso a los Talleres Generales de la estación desde la calle de Méndez Álvaro. - Incluye: Planos. (1902 mayo 13/1902 septiembre 27)
Construcción de una chimenea para el horno del Taller de fraguas en la estación. - Incluye: Plano de caldera pilón. (1902 junio 5/1902 junio 17)
Instalación de cuatro nuevas vías en la estación. (1902 julio 7/1902 julio 9)
Reclamación de construcción de un muro de contención para evitar daños en las fincas de su propiedad, presentada por la Condesa Viuda de Muguiro. (1902 agosto 1/1902 Agosto 6)
Notificación de la captura del autor de sustracciones de plomo en los Talleres Generales de la estación. (1902 septiembre 5/1902 septiembre 17)
Averías causadas por la inundación de la cueva de la fonda de la estación. (1902 septiembre 30/1902 octubre 16) 24.Solicitud de la Junta directiva del fremio de expendedores de vinos al pormenor de la Sociedad "La Viña", para que se les siga haciendo la entrega de los vinos dentro de los muelles de la estación y no en el Cerro de La Plata. (1904 octubre -/1905 julio 8) 25.Autorización a la Sra. viuda y sobrino de R. Albenca y Sres.Torán y Harguindey, para descargar sus vagones en los almacenes de la calle Téllez. - Incluye: Planos de establecimiento de vías trasversales a la calle Téllez para servicio de los depósitos de Serrano hermanos, Vda. y Sno. de Albenca, y Vasallo y Compañía. (1904 octubre 5/1905 abril 28) 26.Autorización a la Comandancia de Ingenieros de Madrid, para elevar un muro de cerramiento en los terrenos de los Docks, lindantes con los de la Compañía. - Incluye: (1905 febrero 14/1905 marzo 30)
Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación, solicitada por José Agrasar. - Incluye: Plano de situación. (1907 enero 29/1925 junio 30)
Obras de reparación en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Observaciones relativas a la construcción de un nuevo depósito en las inmediaciones de Zaragoza, con plano del proyecto del depósito y del emplazamiento.(1919 febrero 24/1919 abril 2)
Edificaciones y plantaciones de árboles realizadas sin permiso por el Ayuntamiento en terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano parcelario. (1919 abril 5/1920 marzo 10)
Adquisición de máquinas y herramientas para el taller de la 2ª Sección. - Incluye: Fichas publicitarias de diversas máquinas y herramientas, con la descripción y dibujos de las mismas ; Postal. (1919 noviembre 17/1920 mayo 19)
Obras para el aumento de taquillas del despacho de billetes y para la renovación del canalón de la marquesina en la estación. - Incluye: Plano de situación ; plano del proyecto de quiosco para despacho de billetes(1920 febrero 13/1920 octubre 27)
Obras para instalación de alumbrado en el Servicio Sanitario y en el despacho del Jefe de estación. (1920 septiembre 28/1920 octubre 13)
Ofrecimiento de venta de tres casas y un huerto, realizado por Juan Roche. - Incluye: Plano de las fincas. (1920 noviembre 15/1920 noviembre 27)
Ofrecimiento de venta de dos casas, realizado por Francisco Ibarz. - Incluye: Planos de las casas y los pisos. (1921 marzo 23/1921 junio 10)
Obras de reparación en los edificios de la estación. (1921 mayo 19/1921 junio 23)
Construcción de un cuarto-almacén en el taller del Depósito. - Incluye: Plano del proyecto y de situación ; Presupuesto. (1922 enero 9/1922 septiembre 8)
Instalación de un puente giratorio de 23m en la estación. - Incluye: Plano del depósito de Zaragoza. (1922 marzo 18/1922 marzo 25)
Autorización para establecer un cruce con alcantarilla en el km 340,448, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Presupuesto ; Plano de emplazamiento, anexo al contrato ; Copia del contrato con el Ayuntamiento ; Plano del proyecto de construcción de un sifón. (1922 abril 8/1927 diciembre 30)
Construcción de registros de limpieza en la tubería de desagüe del Depósito de la estación. - Incluye: Plano general del desagüe ; Presupuesto. (1922 mayo 8/1924 septiembre 16)
Modificación de la vivienda del Inspector de Zaragoza. - Incluye : Plano. (1922 mayo 24/1922 mayo 31)
Modificación en la oficina y almacén del Recorrido. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 7/1923 abril 13)
Autorización para ampliar una casa en terrenos lindantes con la estación de Almozara, solicitada por Faustina Moreno Rodrigo. (1922 diciembre 19/1923 febrero 2)
Construcción de una casa en Miralbueno por Daniel Monsec. (1923 enero 5/1923 enero 7)
Construcción de un cuartel para la Guardia Civil, solicitada por el Gobernador Civil, en la estación de Campo del Sepulcro. (1923 marzo 21/1923 mayo 7)
Autorización para construir cuatro casas, solicitada por Silvestre Díaz de Tuesta. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 junio 23/1924 mayo 9)
Autorización para construir una alcantarilla en el km 340,627, solicitada por la S.A. “Material Móvil y Construcciones”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 septiembre 26/1923 octubre 20)
Obras para la prolongación de diez fosos en la cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 octubre 22/1924 septiembre 30)
Proyecto de modificación de la alcantarilla de 3m de luz en el km 183,377. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 enero 18/1925 enero 13)
Ofrecimiento de venta de terrenos a la Compañía por Manuel Villanía. (1924 febrero 14/1924 febrero 26)
Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación, solicitada por Raimundo Mínguez Hornos. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 marzo 20/1925 septiembre 15)
Instalación de cinco bocas de riego en el andén central de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1924 junio 6/1924 junio 16)
Compra y expropiación de terrenos para obras de ampliación y reforma de la estación. - Incluye: anuncio de venta de finca. (1924 junio 23/1927 noviembre 25)
Autorización para ampliar una finca próxima a la estación, solicitada por la razón social “Cartonajes Limousin”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 junio 29/1924 diciembre 11)
Autorización para construir una casa en terrenos próximos a la estación, solicitada por Emilia Roche User. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 agosto 29/1924 octubre 16)
Obras de adoquinado del patio de viajeros y calle de acceso al mismo. (1924 septiembre 1/1928 julio 30)
Proyecto de construcción de un sifón en el km 169,841 y un muro de defensa frente al km 170,000. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 octubre 17/1925 junio 20)
Obras de ampliación, modificación y habilitación de un local para agentes de vigilancia. - Incluye: Plano de la distribución interior del edificio.(1925 mayo 11/1926 agosto 27)
Ofrecimiento de locales y terrenos a la Compañía, realizado por Silvestre Díaz de Tuesta y Gerardo Pérez Cerdán. (1926 julio 14/1930 enero 21)
La Compañía del ferrocarril de Sádaba a Gallur se interesa por las vallas de cemento armado. (1927 abril 16/1927 abril 19)
Autorización a la S.A. “Carde y Escoriaza” para abrir ventanas en el muro que separa sus talleres de la línea de Cariñena con el de la Compañía de MZA. (1927 abril 27/1927 mayo 31)
Obras para la sustitución de canalones y bajadas en el taller y depósito de máquinas. (1929 enero 11/1929 enero 15)
Obras para la instalación del puesto de carga para el alumbrado eléctrico de los trenes y otras obras menores. (1929 marzo 8/1930 junio 23)
Autorización para instalar una tubería de gres para abastecimiento de aguas y construcción de alcantarillado dentro de la zona de 20m del ferrocarril en la estación, solicitada por la Asociación de Propietarios de la Romareda. (1929 junio 6/1929 agosto 21)
Instalación de vapor para la calefacción de trenes en la estación. - Incluye: Plano del cuarto de caloríferos ; Plano de instalación de vapor para calefacción de trenes ; Plano de arquetas para las tomas de vapor ; Presupuesto. (1930 mayo 23/1930 octubre 16)
Autorización para construir un tinglado en terreno próximo a la estación, solicitada por Tomás Usón Pardo. (1930 agosto -/1930 octubre 15)
Proyecto de nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Memoria; Planos: Plantas; Alzado y sección; Presupuestos (duplicado). (1913 agosto 1/1926 octubre 2)
Concurso de cantería para el zócalo del nuevo edificio de viajeros, adjudicado a Fomento de Obras y Construcciones, S.A. (1922 octubre 10/1923 octubre 17)
Adoquinado de los patios de viajeros y mercancías y su camino de acceso a la nueva estación. (1924 enero 24/1925 junio 25)
Presupuestos para las obras de carpintería del taller, y de piedra artificial en el nuevo edificio de viajeros. (1924 febrero 1/1925 agosto 7)
Instalación de las marquesinas en el nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Plano ; Tríptico de la empresa de cubiertas de cristal Juan Donate y Franco, sistema "eclipse" de Mellowes & Co. de Sheffield, referencias de instalaciones realizadas en España y presupuesto (con anagrama) ; Croquis de marquesinas de andenes intermedios ; Correspondencia de Uralita S.A. en hojas decoradas con marcas de agua ; Permiso de circulación temporal ; Billete de servicio para un solo viaje ; Presupuesto. (1924 abril 25/1926 julio 2)
Concurso para la instalación de la calefacción en la nueva estación, adjudicado a Boetticher y Navarro. - Incluye: Carpetilla de Boetticher y Navarro con el presupuesto, planos, las imágenes de un radiador y una caldera y una lista de referencias de trabajos realizados. Inserta sello lacrado ; Carpetilla de Jacobo Schneider con el presupuesto, planos, las imágenes de un radiador y caldera y una lista de referencias de trabajos realizados, así como el plano del edificio de viajeros con las anotaciones precisas. - Inserta: sello lacrado ; Carpetilla de O. Polle con el proyecto, presupuesto, referencias de obras realizadas, cálculo de las pérdidas de calor, las imágenes de un radiador y una caldera, y planos ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1924 julio 31/1926 marzo 3)
Construcción de taquillas de la nueva estación. (1925 abril 11/1925 abril 16)
Estación de Alcalá, obras para salida de humos e instalación de estufa. (1929 junio 1/1929 agosto 3)
Garita para aparato telefónico. (1929 junio 20/1929 agosto 22)
Autorización a Isidro Roldán para construir un cobertizo y cerca en un terreno lindante a los de la Compañía. (1929 julio 10/1929 agosto 22)
Denuncia a Bernardo García por ocupar terrenos de la Compañía en el km 34 de la línea. (1930 febrero 3/1931 abril 16)
Estación de Alcalá, modificación de la instalación eléctrica (1930 julio 11/1930 julio 10)
Estación de Alcalá, ampliación del muelle cubierto de Alcalá. (1930 agosto 1)
Reparación del suelo del almacén de gran velocidad. (1930 agosto 17)
Solicitud de Manuel Pastor Hernández para extraer gravas y arenas de la finca situada en el km 29 de la línea. (1931 febrero 21/1931 octubre 13)
Solicitud de Manuel Tebar para que se le agreguen tres habitaciones contiguas a su vivienda. (1931 julio 28/1931 agosto 13)
Derribo y reconstrucción de la tapia de cerramiento. (1932 mayo 17/1934 diciembre 10)
Autorización a Mariano Espada para extraer arena de una finca del km 32 de la línea. (1932 diciembre 12/1933 enero 2)
Solicitud de Luz Ibarra González para cercar la finca “El Ángel”. (1932 diciembre 19/1934 diciembre 8)
Cruce con línea de energía eléctrica de la Sociedad Eléctrica Castellana. (1933 julio 15/1935 enero 25)
Solicitud del ganadero Alfredo Bueno de un paso para ganado en el km 28.100 de la línea. (1933 diciembre 4/1933 noviembre 24)
Cruce con colector para desagüe en el km 34.158 de la línea. (1934 febrero 9/1935 agosto 20)
Traslado al km 34.250 del cruce telefónico del Centro de Transmisiones Militares. (1935 febrero 15/1935 abril 26)
Autorización a Juan G. Yarritu para cercar una finca lindante con terrenos de la Compañía. (1935 marzo 4/1935 marzo 13)
Solicitud de Victoria Riofrío para que se le conceda un quiosco. (1935 mayo 17/1935 mayo 37)
Cruce en el km 34.168 con tubería de agua del Ayuntamiento. (1935 diciembre 17/1936 febrero 8)
Instalación de teléfono en el km 34,159 cruce con la carretera de Alcalá - Meco. (1936 enero 20/1937 marzo 26)
Instalación de teléfono en la casilla del km 27,788 en el cruce con la Carretera General de Francia. [A2]. (1936 noviembre 12/1936 diciembre 14)
Excavaciones bajo la explanación del km 34.617 de la línea. (1937 abril 7/1937 abril 12)
Cruce con tubería de agua del Instituto Psiquiátrico de Alcalá, en el km 35.803 de la línea. (1937 agosto 6/1937 septiembre 27)
Cruce en el km 32.331 con registro telefónico del Grupo de Protección de Vuelo, de las fuerzas aéreas. (1937 agosto 31/1937 septiembre 30)
Cruce de tubos y línea telefónica del “Grupo de Protección de Vuelo”, de las Fuerzas Aéreas en el km 36,800 de la línea. (1937 septiembre 37/1937 octubre 5)
Obras de saneamiento y mejora en el túnel nº 10 del km 291 de la línea. (1911 diciembre 27/1928 junio 13)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1927 septiembre 24/1930 octubre 4)
Cierre de la estación con espino artificial para evitar robos, solicitado por la Guardia Civil. (1929 diciembre 14/1930 marzo 20)
Acta de reconocimiento de la servidumbre de paso por debajo del pontón del km 303, de María Chevalier. (1930 julio 11/1930 agosto 12)
Reparación de la estufa de la estación y del almacén de Gran Velocidad. (1931 marzo 30/1931 agosto 6)
Autorización para cruzar la línea por el paso a nivel del km 296,561 con una caldera de vapor, solicitada por Vicente Ibáñez Escobedo. (1932 octubre 21/1932 noviembre 9)
Reparaciones y mejoras en la vivienda del Jefe de estación. (1933 julio 20/1933 agosto 8)
Pago de honorarios al notario por la escritura de compra de terrenos propiedad de Eduardo Rodríguez y Manuel Sánchez. (1936 enero 3/1936 enero 15)