Compra de terreno en el km 245 de la línea, solicitado por Telesforo Serrano. (1885 febrero 14)
Reparación de la cochera de la estación. (1887 marro 13/1887 marzo 14)
Reclamación por perjuicios en una finca frente al km 250 de la línea, presentada por Cristóbal Vela. (1887 abril 22/1903 febrero 27)
Autorización para cercar una finca frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros. (1887 abril 25/1887 octubre 24)
Intrusiones en terreno de la Compañía, en el km 249 de la línea, efectuadas por José Pérez Garchitorena. (1887 diciembre 5/1887 diciembre 21)
Proyecto de casilla para lampistería y caloríferos en la estación. (1888 marzo 14/1891 julio 8)
Obras de reparación del piso principal del edificio de viajeros de la estación. (1888 octubre 12/1888 diciembre 21)
Reclamación de terreno frente al km 244 de la línea, presentada por la Vda. de Mateo Saldaña. (1890 febrero 26/1890 marzo 1)
Reparación del camino lateral próximo al puente del río Perejiles en el km 248 de la línea, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 marro 10/1890 abril 5)
Autorización para denunciar las intrusiones de ganado, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 abril 18/1890 abril 29)
Abono a la Comisión de Vegas de Calatayud de los gastos por riegos de los viveros de la estación. ((1891 febrero 16/1899 febrero 20)
Obras de mejora y ampliación de la fonda de la estación, solicitadas por Celedonio López, arrendatario de la misma. (1891 marzo 19/1891 mayo 22)
Autorización para reformar la tapia de cerramiento y construir un almacén de vinos en terreno lindante con la estación, solicitada por Santiago Lardy. (1891 junio 16/1891 diciembre 9)
Autorización para construir una casa frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros Montón. (1891 septiembre 15/1891 diciembre 10)
Instalación de una casilla de madera en el muelle de la estación por el Ayuntamiento. (1892 julio 23/1892 agosto 3)
Proyecto para terminar el revestido del túnel nº 19, km 253 de la línea en su boca de entrada. (1893 enero 8/1893 abril 3)
Reclamación de limpieza de un trozo de acequia entre los km 238 y 239 de la línea, presentada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1893 febrero 15/1893 marzo 15)
Reforma del muelle de embarque de vinos de la estación, solicitada por A. Belbére. (1893 noviembre 18/1894 enero 26)
Reclamación de abono de un terreno expropiado por la Compañía frente al km 247 de la línea, solicitada por Concepción Gil, Vda. de Carles. (1894 julio 8/1894 septiembre 17)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Estación. (1894 noviembre 12/1894 noviembre 14)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1894 diciembre 24/1895 julio 18)
Autorización para establecer un cruce telefónico en el término municipal, solicitada por Juan Montuenga Martínez. (1895 septiembre 24/1895 diciembre 17)
Prohibición del Ayuntamiento de que se continúen las obras de limpieza del Barranco de Paracuellos en el km 244 de la línea. (1896 junio 11/1897 octubre 5)
Construcción de un camino lateral en el km 244, solicitado por el Ayuntamiento. (1897 octubre 20/1903 junio 20)
Intrusiones de varios vecinos en terrenos de la Compañía. (1898 febrero 24/1898 agosto 24)
Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Francisco Carnicero (1899 noviembre 27/1899 noviembre 28)
Instalación de una garita para el guardabarrera del paso a nivel del km 244,300 de la línea. (1899 diciembre 13/1899 diciembre 27)
Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Pedro Palacios. (1900 julio 7/1900 julio 17)
Autorización para construir dos pequeños edificios frente al km 245 de la línea, solicitada por la S.A. Azucarera de Calatayud. (1900 septiembre 13/1901 enero 4)
Autorización para colocar un tablón sobre la acequia de Peitas y abría una puerta de comunicación con la estación, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 septiembre 15/1900 septiembre 24)
Autorización para construir en terrenos de su propiedad, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud.(1900 octubre 19/1901 febrero 5)
Enlace del Ferrocarril de las Minas de Torrelapaja a Calatayud en la estación. (1900 diciembre 4/1901 febrero 4)
Solicitud de abono de varios terrenos expropiados por la Compañía en el término municipal, presentada por los herederos de Bernardo Urgel. (1900 diciembre 13/1901 febrero 14)
Autorización para edificar frente al km 244,434 de la línea, solicitada por Ignacio López de Ruiz. (1901 junio 28/1901 agosto 21)
Información acerca de los terrenos expropiados a Gregorio Torcal frente al km 242 de la línea en 1862, solicitada por el Hospital familiar del Sr. San Juan de Labradores de Calatayud. (1901 agosto 26/1901 octubre 1)
Cesión de un local en la estación para los agentes del servicio postal. (1901 noviembre 20)
Limpieza de una acequia en la Vega de Peitas, solicitada por el juzgado de Campo de Calatayud. (1902 marzo 13/1902 marzo 27)
Ofrecimiento de venta de un terreno en las inmediaciones de la estación por Luis Richi y Fernando Magallón. (1903 febrero 20/1903 febrero 23)
Habilitación de vivienda en la estación para el fondista. (1903 octubre 27/1904 enero 4)
Proyecto de un nuevo edificio para almacén de explosivos en la estación. (1904 enero 25/1904 junio 23)
Modificación del retrete viejo de la estación convirtiéndolo en local para estafeta de Correos. (1904 agosto 27/1904 octubre 19)
Autorización para construir frente al km 245 de la línea, solicitada por Gregorio del Río. (1904 diciembre 22/1904 febrero 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para atravesar la línea con una tubería de desagüe y verter las aguas sobrantes al río Jalón, solicitada por la S.A. "La Azucarera Labradora", de Calatayud. (1900 julio 24/1908 marzo18)
Autorización para construir una pared de cerca en un terreno lindante con los de la Compañía, solicitada por la S.A. "La Azucarera Labradora". ( 1902 marzo 18/1902 julio 15)
Compra de una parcela de la Compañía situada junto al km 214,219,solicitada por los Sres. Gregorio del Río, Vicente Melendo y Antonio Flons. (1902 octubre 30/1911 marzo 7)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1904 septiembre 24/1905 enero 7)
Proyecto de pabellón para servicio de Correos en la estación. (1904 noviembre 17/1905 octubre 16)
Proyecto de modificación y ampliación de vías en la estación. (1905 enero 3/1905 septiembre 5)
Compra de un terreno de la Compañía, solicitada por Robustiano Fernández. (1905 marzo 8/1905 marzo 24)
Habilitación de un local para descanso de las parejas de escolta de la Guardia Civil, solicitada por la misma. (1905 septiembre 25/1905 diciembre 13)
Autorización para construir en terrenos inmediatos a la estación, solicitada por Pedro Rubio. (1906 enero 31/1906 abril 4)
Proyecto de reforma de la cochera de carruajes con un carro transbordador sin foso. (1906 junio 23/1907 diciembre 19)
Proyecto de construcción de dependencias para mozos, Almacén del Recorrido y caloríferos en el interior de la cochera para carruajes. (1906 agosto 18/1907 diciembre 5)
Traslado de una mesa de 20 cubiertos construida para la fonda de la estación, a Madrid. (1907 abril 15/1907 mayo 8)
Proyecto de instalación de una vía para el taller de enyección en la estación. (1909 febrero 9/1909 junio 23)
Obras de reparación y mejora en las viviendas de la estación. (1909 marzo 2/1909 mayo 8)
Reforma, desinfección y limpieza de los retretes de la estación*. ( 1909 marzo 18/1909 marzo 26)
Construcción de pozos mourás y filtros para los retretes del público, edificio de viajeros y fregadera de la fonda de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 julio 28/1911 enero 9)
Modificación de la planta alta del edificio de viajeros para ampliarla vivienda del Jefe de Estación. (1910 octubre 8/1910 noviembre 10)
Autorización para sustituir el alumbrado eléctrico por el de acetileno en la fonda, solicitada por Robustiano Fernández. (1911 marzo 22/1911 marzo 30)
Autorización para instalar luz eléctrica por su cuenta en la casa que ocupa en la estación, solicitada por el asentador Mariano Entrena Guillén. (1911 agosto 5/1911 agosto 9)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación por la Sociedad Anónima "La Marcial". (1911 agosto 9/1911 septiembre 12)
Arriendo a la Compañía de una casa que existe en la carretera de Valencia por parte de Robustiano Fernández. (1912 agosto 30/1914 marzo 3)
Reclamación por los desperfectos causados en una casa destinada a dormitorio de personal, presentada por Ignacio López. (1913 abril 10/1913 abril 24)
Ofrecimiento de una casa en venta, a la Compañía, realizado por Robustiano Fernández. (1913 junio 19/1913 junio 28)
Plano de la ampliación de la fonda y establecimiento de un almacén. (1913 octubre 24)
Cubrimiento de una acequia situada en el km 244,400 de la línea. (1913 diciembre 4/1914 marzo 21)
Venta de un terreno en la estación para construir un edificio solicitada por Casimiro Mateo González. (1915 abril 9/1915 septiembre 10)
Artículo adicional al contrato celebrado entre la Compañía y Vicente Moros Barca, para la concesión de la Cantina en la estación. (1915 mayo 3/1915 mayo 17)
Instalación de bocas de riego y canalización para el riego del patio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento. (1915 julio 24/1915 agosto 23)
Obras de reparación en la estación. (1915 noviembre 10/1916 abril 2)
Instalación de dos vías donde estacionar máquinas en la estación. (1915 diciembre 2/1915 diciembre 14)
Proyecto de ampliación de vías en la estación. (1916 febrero 9/1916 julio 26)
Compra de un terreno a Francisco Pérez Vicioso para ensanche de la playa. (1916 marzo 27/1916 agosto 8)
Autorización para realizar obras junto al km 244,780, solicitada por Vicente Martínez Ezquerra. (1916 abril 26/1916 agosto 8)
Autorización para instalar una mesa petitoria en el andén de la estación, solicitada por Juan BIas y Fausto Navarro. (1916 agosto 11/1916 agosto 12)
Contrato entre la Compañía e Ignacio López para el alquiler de una casa. (1916 octubre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir una tapia, cerca de la vía, en el km 244, solicitada por Fernando Escanio y Solsona. (1865 junio 9/1882 julio 29)
Reclamación para dar riego a su finca, presentada por Vicente Hidalgo. (1868 marzo 7/1876 marzo 21)
Reclamación por perjuicios y separación de daños causados en su finca, presentada por Manuela Flores. (1869 abril 6/1876 mayo 1)
Compra de terreno, propiedad de la Compañía, en el km 249, solicitada por Dámasa Bueno. (1870 agosto 5/1870 agosto 9)
Reclamación por perjuicios, presentada por Mariano Quintilla. (1871 junio 3/1872 abril 5)
Saneamiento de los terrenos próximos a la casilla 152, situada en el km 248 de la línea. (1871 noviembre 8/1872 junio 15)
Reclamación sobre paso para su finca, presentada por Mariano Franco. (1871 noviembre 16/1875 septiembre 13)
Reclamación por perjuicios causados en sus tierras, presentada por Manuel Moreno y Muñoz. (1871 diciembre 11/1873 diciembre 22)
Autorización para construir una fábrica de Paños, solicitada por Tomás Saldaña. (1875 diciembre 14/1875 diciembre 15)
Reclamación del abono de 120 reales por daños causados a su propiedad, presentada por Casimiro Felez. (1872 agosto 17/1872 octubre 12)
Arreglo del paso a nivel del camino vecinal de Calatayud a Munchiega. (1873 enero 22/1873 febrero 24)
Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento del río Perejil, presentada por varios vecinos. (1873 abril 21/1874 noviembre 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por varios vecinos. (1873 mayo 5)
Autorización para que se dé entrada a su finca en el km 242, presentada por José Ciria. (1873 mayo 14/1874 mayo 21)
Reclamación por perjuicios, presentada por Juana Zabalo. (1873 julio 1/1873 agosto 7)
Reclamación del importe del terreno ocupado para la vía, presentada por Salvador Landa. (1873 julio 9/1874 marzo 16)
Reclamación del arreglo de un camino en el km 248, presentada por José Ruiz. (1873 agosto 16/1877 enero 13)
Reclamación sobre el uso de un terreno en el km 248, presentada por Gabriel Jimeno, Mariano Quintilla y otros propietarios. (1873 octubre 31/1877 febrero 15)
Reparación del muro de su finca, presentada por Patrocinio Alonso. (1874 marzo 3/1874 junio 11)
Saneamiento y riego de los prados situados en el km 247, propiedad de Manuela Flores. (1874 junio 18/1874 diciembre 12)
Obras en la estación. (1874 septiembre 3/1875 abril 2)
Reparación de la alcantarilla que atraviesa la estación. (1876 febrero 18/1876 agosto3)
Reparación de una rampa en el km 248, solicitada por Gabriel Jiménez. (1876 febrero 29/1876 abril 2)
Construcción de tres escolleras en el km 249, para defensa de la vía de las avenidas del río Jalón. (1876 agosto 1/1876 septiembre 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por varios vecinos. (1876 agosto 7)
Arreglo de camino y riego en su finca, solicitada por Mariano Gil. (1876 noviembre 23/1877 mayo5)
Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 abril 19/1877 mayo 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Navarro. (1877 mayo 28/1877 mayo 30)
Solicitud de Juan y Pío Ciria para comprar un terreno frente al edificio de viajeros de la estación. (1877 noviembre 30/1877 diciembre 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Perfil longitudinal de Calatayud a Riela (Escala1:5000 para las longitudinales y 1:500 para las alturas) (31 x 767 cm). (1859 octubre 20)*
Autorización para establecer un cruce con una tubería de conducción de aguas para riego en el km 243,285, solicitada por la Junta de Vegas de Calatayud. - Incluye: Copia de real Orden del Ministerio de Fomento sobre obras que hayan de atravesar los ferrocarriles o imponerles alguna servidumbre ; y Plano de la zona a ocupar por la tubería (cuatriplicado) (Escala 1:400) (A4). (1908 febrero 17/1922 marzo 7)
Proyecto de ampliaciones y modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuestos ; Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (22 x 86 cm) ; Plano de planta baja y alta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) ; Plano de planta del anteproyecto de la ampliación A (Escala 1:100) (22 x 85 cm) ; Plano de planta del anteproyecto de la ampliación B (Escala 1:100) (22 x 77 cm). (1913 junio 15/1919 octubre 30)*
Obras de reforma en el dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Presupuesto ; Croquis (A4). (1915 marzo 8/1920 noviembre 23)
Reclamación de daños y perjuicios de Carmelo Gormaz a la Compañía con motivo de la avenida del Barranco de Valedehurón. - Incluye: Plano de situación de las parcelas colindantes a la vía (Escala 1:2000) (31 x 106 cm); Plano acotado entre la estación de Calatayud y el río Perejil (52 x 138 cm). (1916 noviembre 20/1924 julio 12)*
Obras de reparación del pavimento del pabellón de Correos de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 noviembre 24/1917 enero 15)
Arreglo de la playa de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1917 enero 15/1917 enero 20)*
Contrato para el removido de la estación entre la Compañía y Fidel Moreno García. - Contiene: Copia del contrato, artículo adicional al contrato.(1917 mayo 5/1917 junio 13)
Autorización para que se cambie de emplazamiento unos tubos de cemento armado y un riego existente entre los km 246,207 al 246,420, solicitada por José Villarroya. - Incluye: Planos de emplazamiento de los terrenos de José Villarroya. (1918 febrero 22/1918 abril 19)
Proyecto de pabellón para retretes, lampistería y almacén de pescado en la estación. - Incluye: Planos del proyecto. (1919 febrero 21/1919 diciembre 23)
Autorización para enlazar la línea eléctrica para alumbrado de la finca con la que da fluido a la estación, solicitada por Joaquín Catalina. (1919 octubre 17/1919 noviembre 15)
Instalación de una fuente para el personal de la estación. (1919 noviembre 17/1919 noviembre 29)
Solicitud para que se ceda la habitación propiedad de la Compañía para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1920 septiembre 25/1920 septiembre 29)
Cerramiento de la estación. (1921 marzo 12/1922 septiembre 19)*
Autorización para establecer un camino de entrada a una finca frente al km 286,100, solicitada por Joaquín Vicente. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Contrato de arrendamiento del terreno ; Facturas. (1921 julio 14/1922 septiembre 30)
Proyecto de nueva Reserva de máquinas en la estación. - Incluye: Plano de los terrenos colindantes por la derecha de la vía general (Escala 1:500) (63 x 160 cm); Plano del anteproyecto de Reserva (43 x 100 cm); Planos del proyecto de nueva Reserva (Escala 1:500) (31 x 230 cm); Plano del proyecto general de modificación de las vías y emplazamiento de la Reserva (Escala 1:500) (43 x 210 cm); Plano parcelario de los alrededores (Escala 1:500) (49 x 147 cm); PRENSA : Boletín Oficial de la provincia de Zaragoza, nº 65, pp. 509-516, de 17 de marzo de 1925 ; Plano de rectificación del límite de la parcela adquirida a Lucio Ramírez (48 x 29 cm) ; Plano de dos parcelas que se expropian para el establecimiento de una Reserva de máquinas (Escala 1:400) (51 x 61 cm) ; Plano de la parcela que se expropia para el establecimiento de una Reserva de máquinas (Escala 1:400) (A3). (1921 julio 23/1926 noviembre 6)*
Autorización para construir un edificio para oratorio en terrenos próximos a la estación, solicitado por Pedro Rubio. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (A3). (1924 agosto 23/1925 marzo 29)*
Obras de ampliación y reparación del local destinado a estafeta de correos y apertura de buzón. - Incluye: Presupuesto ; Relación de materiales y trabajos con cargo al Estado. (1925 marzo 3/1925 julio 10)
Autorización para cerrar con cerca de mampostería y alambre de espino artificial en el km 242, solicitada por Domingo Rueda Marín. - Incluye: Plano de situación. (1926 marzo 23/1926 mayo 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para un cruce eléctrico por el km 182, solicitada por Víctor Rodrigálvarez. (1896 octubre 10/1897 noviembre 19)
Autorización para colocar unos postes de baja tensión en terrenos de la Compañía, solicitada por la Compañía Aragonesa de Electricidad. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1899 febrero 9/1900 octubre 10)
Autorización para un cruce de energía eléctrica por debajo de la alcantarilla de 3 m de luz del km 182,121, solicitada por Manuel Morales. - Incluye: Plano general de la línea de transporte ; Elevación y perfil del cruce ; Planta del cruce ; Factura ; Plano de situación de la alcantarilla. (1908 octubre 23/1934 mayo 15)
Proyecto de cruce con línea eléctrica para el alumbrado de Arcos de Medinaceli, presentado por la Unión Eléctrica de Arcos de Medinaceli. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Soria, nº 9, p. 1-4, 20 de enero de 1911 ; Croquis indicando el cruce de la línea ; Factura ; Artículo adicional al contrato. (1910 diciembre 5/1935 marzo 28)
Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1914 marzo 30/1914 abril 30)
Autorización para realizar varias obras en una finca en el km 182, solicitada por Francisco Maroto. - Incluye: Croquis. (1914 abril 16/1918 agosto 1)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación de Arcos de Medinaceli y Veredas. - Incluye: Copia del contrato. (1916 enero 21/1920 septiembre 3)
Obras para el arreglo del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Plano del dormitorio de conductores. (1916 abril 24/1917 abril 24)
Autorización para el establecimiento de una conducción de energía eléctrica para el alumbrado de Arcos, solicitada por Lamberto Martínez Asenjo. (1916 julio 12/1916 agosto 12)
Reparación de los retretes de la estación. (1917 enero 2)
Habilitación de un local para las herramientas y material de la sección de enclavamientos. (1917 junio 23)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 182, realizada por Pedro Camacho y otras solicitudes. - Incluye: Plano de la parcela que desea adquirir Pedro Camacho ; Plano del terreno que desea adquirir Rafael Quijada ; Plano de la estación con emplazamiento ; Factura ; Plano de la parcela que soclicita adquirir Victor Rodrigálvarez. (1918 agosto 14/1921 agosto 3)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Antonio Martín Torralba. - Incluye: Croquis ; Plano de la parcela ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere de la propiedad de la Compañía José Antonio Martín Torralba. (1918 octubre 26/1922 julio 24)
Autorización para construir una pared frente al km 182, solicitada por José Peletier Cereceda. - Incluye: Plano de situación. (1918 noviembre 4/1918 diciembre 30)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Germán Miranda Rodrigálvarez. - Incluye: Plano de situación. (1918 noviembre 8/1918 diciembre 28)
Autorización para hacer un canal de cemento en el km 184, solicitada por Manuel Morales. (1919 marzo 16/1919 marzo 31)
Proyecto de vía muerta para apartar el coche comedor del exprés. (1919 julio 29/1919 agosto 12)
Alumbrado eléctrico en la vivienda del Asentador. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 12)
Limpieza de la alcantarilla del km 183,221, solicitada por varios propietarios de la villa. (1920 abril 15/1920 mayo 18)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Casimiro Mateo González. - Incluye: Croquis. (1920 abril 17/1920 julio 7)
Deslinde y permuta de terrenos de la Compañía y Manuel Morales. - Incluye: Plano de permuta de terrenos. (1921 abril 20/1921 junio 19)
Proyecto de prolongación de la alcantarilla de 3m de luz del km 181,666. - Incluye: Plano del proyecto, perfiles y sección ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Arcos de Jalón para prolongación de un pontón (con plano). (1922 febrero 13/1925 marzo 4)
Autorización para construir una casa en el km 182, solicitada por José Miranda Rodrigálvarez.- Incluye: Croquis. (1922 mayo 18/1922 julio 1)
Autorización para construir un corral frente al km 182, solicitada por Victoriano Tarodo. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1922 noviembre 1/1922 diciembre 31)
Autorización para cercar con pared una finca frente al km 179, solicitada por Florencio Casado Heredia. - Incluye: Plano de situación. (1923 enero 12/1923 febrero 15)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, realizada por José Antonio Martín Torralba y Casimiro Mateo. - Incluye: Plano de dos parcelas que la Compañía vende a José Antonio Martín Torralba ; Plano de la parcela de terreno que la Compañía vende a Casimiro Mateo(1923 enero 22/1923 abril 27)
Autorización para cercar terreno frente al km 182, solicitada por varios vecinos. - Incluye: Plano de situación. (1923 junio 20/1923 noviembre 29)
Autorización para construir una casa frente a los km 182 y 183,200, solicitada por Víctor Rodrigálvarez Gutiérrez. - Incluye: Plano de situación. (1923 noviembre 8/1923 diciembre 15)
Autorización para construir una casa frente al km 182,300, solicitada por Augusto María Calvo y Sanz. - Incluye: Plano de situación. (1923 noviembre 15/1923 diciembre 18)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la fábrica azucarera “La Rasa”. - Incluye: Plano de situación. (1923 diciembre 12/1923 diciembre 21)
Autorización para instalar básculas-puente en las estaciones de S. Esteban de Gormaz, Velilla, Langa (Vadocondes), Berlanga (Almazán), Terrer, Alhama de Aragón, Cetina, Ariza, Santa María de Huerta, Arcos de Jalón y Monteagudo. (1924 noviembre 24/1932 septiembre 16)
Autorización para construir una casa frente al km 182,200, solicitada por Pedro Camacho Aguilar. - Incluye: Plano de situación. (1923 diciembre 17/1924 enero 17)
Autorización para extraer tierras frente al km 183,800, solicitada por Manuel Morales Hernández. - Incluye: Plano de situación. (1925 mayo 6/1925 junio 18)
Autorización para reparar un edificio frente al km 182, solicitada por la Sociedad “La Económica Ferroviaria”. - Incluye: Croquis de situación. (1926 junio 17/1926 julio 3)
Autorización para construir un garaje frente al km 182, solicitada por Moisés Lucinio Egido Pascual. - Incluye: Croquis de situación. (1926 julio 14/1926 agosto 30)
Autorización para construir frente al km 182, solicitada por Víctor Rodrigálvarez. - Incluye: Plano de situación. (1926 octubre 12/1926 noviembre 17)
Autorización para construir frente al km 182,200, solicitada por Tomás López Contreras. (1927 enero 19/1927 febrero 25)
Denuncia por plantar árboles en el mismo cauce de la alcantarilla del km 183,373, contra Manuel Morales. - Incluye: Copia de la sentencia judicial. (1927 mayo 16/1927 junio 8)
Venta de dos parcelas próximas a la estación, a Francisco Escobedo y Pedro Camacho. - Incluye: Planos de situación de las parcelas ; Contrato privado de venta por la Compañía de dos parcelas de terreno a Francisco Escobedo y a Pedro Camacho (con plano) (1927 mayo 24/1927 julio 29)
Expediente sobre el contrato de compra-venta de unas parcelas de terreno que se enajenan a Leonardo Royo. (1927 septiembre 15)
Reparación del camino entre el paso a nivel hasta la entrada al recinto de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 diciembre 20/1930 diciembre 29)
Autorización para abrir una puerta al camino de acceso a la estación y para construir aceras, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis. (1928 junio 8/1928 julio 27)
Instalación de una valla en el Depósito y sustitución de los canalones interiores en la cochera de máquinas. - Incluye: Croquis del Depósito. (1928 octubre 6/1930 junio 20)
Autorización para recoger unos postes de la antigua línea de la C.T.N.E., solicitada por José Antonio Martín Torralba. (1928 noviembre 23/1928 diciembre 11)
Instalación de agua corriente en las viviendas del edificio de empleados, y facturas de la instalación de fluido eléctrico en las mismas. - Incluye: Factura. (1929 mayo 14/1930 mayo 26)
Autorización para establecer un cruce de agua potable en el km 182,271, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos de situación. (1929 mayo 28/1929 septiembre 12)
Ampliación de los locales de las parejas de escolta de la Guardia Civil en la estación, solicitada por la misma. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de empleados ; Presupuesto ; (1929 junio 4/1929 septiembre 23)
Reparaciones y obras varias en la estación. (1929 junio 6/1930 julio 15)
Obras de mejora en algunos caminos y acequias de riego en los terrenos de la Compañía, solicitadas por el Ayuntamiento. (1932 marzo 4/1945 marzo 26)
Proyecto de ampliación de vías en la estación para Parque de vagones inútiles en los terrenos del Recorrido. - Incluye: Plano del proyecto. (1938 noviembre 2/1938 noviembre 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Apartaderos en la estación de Casetas. (1899 enero 24 / 1912 julio 27) 1.1. Apartadero para la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: 2 croquis A4. (1899 enero 24/1927 junio 13) 1.2. Apartadero en terreno del Duque de Solferino para un almacén de los Sres. de Paulino López. (1912 marzo 20/1912 julio 27)
Apartaderos en la estación de Calatayud. (1900 febrero 16/1941 octubre 7) 2.1. Apartadero para la fábrica de La Azucarera de Calatayud. Transferida a la Sociedad General Azucarera de España. (1900 febrero 16/1927 julio 9) 2.2. Apartadero para la fábrica de La Azucarera Labradora. Transferida a la Sociedad General Azucarera de España. (1900 marzo 9/1905 abril 26) 2.3. Apartadero para el ferrocarril Santander - Mediterráneo. (1927 octubre 10/1928 julio 14) 2.4. Apartadero para el ferrocarril Santander - Mediterráneo de uso de Antonio Giménez Gil. (1938 agosto 9/1941 octubre 7) 2.5. Apartadero para Impregna S.L. (1938 septiembre 14/1939 junio 15)
Apartaderos en la estación de Utebo-Monzalbarba. (1901 abril 13/1942 febrero 10) 3.1. Apartadero para la Maquinaria y Metalúrgica Aragonesa. (1901 agosto 31/1921 marzo 17) 3.2. Apartadero en una casilla cercana a la estación. (1901 abril 13/1942 febrero 10)
Apartaderos en la estación de Épila. (1904 febrero 11/1927 junio 11) 4.1. Apartadero para la fábrica de La Azucarera del Jalón. Transferida a la Compañía de Industrias Agrícolas. (1904 febrero 11/1927 junio 11) 4.2. Apartadero para almacén de Pascual Solano. (1924 abril 1/1924 abril 8)
Apartaderos en la estación de Vicálvaro. (1908 junio 20/1923 septiembre 12) 5.1. Apartadero para la Sociedad de Cementos y Canteras de Valhondo. (1908 junio 20/1923 septiembre 12) 5.2. Apartadero para la Sociedad Portland. Fábrica de ladrillos de Valderrivas. (1923 agosto 1/1923 agosto 18)
Apartadero en la estación de La Agustina en el km 21 de la línea. (1915 febrero 4/1916 mayo 23)
Apartaderos en la estación de San Fernando de Henares ( 1915 julio 28/1918 febrero 4) 7.1. Apartadero para la cantera de José López de Cocajunto. (1915 julio 28/1917 diciembre 26) 7.2. Apartadero para muelle en San Fernando de Jarama de Lorenzo Aycart. (1915 septiembre 22/1918 febrero 4)
Apartadero en la estación de Salinas de Medinaceli para Mariano Medina. Incluye: Plano de la estación. (1915 diciembre 24/1916 marzo 2)
Apartaderos en la estación de Ricla. (1916 febrero 3/1926 diciembre 24) 9.1. Apartadero para la fábrica de alcoholes la Sociedad Bodegas Bilbaínas. Transferida a la Sociedad Agrícola e Industrial Española. Incluye: Plano. (1916 febrero 3/1926 diciembre 14) 9.2. Apartadero para las Compañías de Industrias Agrícolas y la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Plano. (1923 julio 10/1923 noviembre 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Informe y anejos sobre el Tráfico de la línea. (1907 marzo 17)
Informe del Servicio de Movimiento sobre la línea.- Incluye: Número de agentes. (1907 marzo 18/1907 abril 2)
Informe sobre el material móvil de la línea. - Incluye: Inventario de coches y vagones de la Compañía Zafra a Huelva. (1907 marzo 16)
Informe del Servicio de Tracción sobre la línea. - Incluye: Tipo de locomotoras. (1907 marzo 16)
Informe del Servicio de Vía y Obras sobre la línea. - Incluye: Relación de tramos metálicos. (1907 marzo 18)
Informe de las Minas de la línea. (en francés). (1907 marzo 16)
Informe del Servicio de lo Contencioso de MZA sobre la línea. (1907 marzo 20)
Detalles de gastos de explotación en el trienio de 1904-1906 en la línea. (1907, [marzo] -)
Relación de saldos del Servicio de Explotación de la línea el 31 de enero de 1907. (1907 - )
PUBLICACIÓN: Memoria del año 1906 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 13 de marzo de 1907 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1907 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm. (2 ejemplares)
PUBLICACIÓN: Memoria del año 1908 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 12 de marzo de 1908 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1908 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm.
PUBLICACIÓN: Memoria del año 1909 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 15 de marzo de 1909 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1909 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm.
Solicitud para establecer una vía provisional de empalme entre las estaciones de Sevilla y Huelva. (1885 junio 26/1886 junio 30)
Plano general y perfil longitudinal de la línea*. (s.f.)
Plano general del anteproyecto de distribución de la zona de servicios del puerto de Huelva. (s.f.)
Plano general (color) de los muelles y fondeaderos del puerto de Huelva. (1907 marzo 23)
Plano general (color) de la zona minera del Ferrocarril de Zafra a Huelva*. ([1907 marzo 23])
Plano general de la estación de Huelva y enlace con la de MZA en la línea de Zafra a Huelva. (s.f.)
Estadísticas de mercancías exportadas e importadas durante 1906 por la Compañía Zafra a Huelva en el muelle de Hierro del puerto de Huelva. ([1907] - )
Observaciones al informe del director de MZA sobre el Ferrocarril de Zafra a Huelva. (1907 febrero 13/1907 abril 4)
Informes del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1908 junio 6/1909 enero 2)
Correspondencia enviada a Eduardo Maristany. - Incluye: Traducciones de las cartas de los Sres. Baüer y Wenham. (1907 marzo 21/1908 diciembre 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)